Licitación suministro combustible Ayto Yaiza

Documentos relacionados
Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

El crudo Brent sube ligeramente hasta 46,18 dólares. Repsol rebaja precios carburantes premium principales días período estival

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

La operación salida arrancará con los carburantes más baratos en 7 años. Repsol renueva su flota comercial con 180 vehículos alimentados por GLP

España ahorra millones por el desplome del precio del crudo. Las bajas de Repsol afectarán a los mayores de 57 años

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Los operadores tradicionales han perdido cuota de mercado. Los precios industriales moderan su descenso al caer el 1,2% en marzo

El precio del barril de la OPEP baja un 0,19% y se sitúa en 109,17 dólares. La inflación de la zona euro se mantuvo en el 0,5% en junio

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

El crudo OPEP se encarece hasta los 34,34 dólares, el máximo en 3 meses. Más de conductores se equivocan cada año de combustible

Autorizado nuevo acuerdo marco para suministro centralizado combustibles. El crudo de la OPEP se deprecia un 0,77% hasta los 39,78 dólares el barril

Carmena prohibirá circular a todos los vehículos si se dispara contaminación. Las reservas de petróleo en EEUU suben en 4 millones de barriles

Disa se suma a Repsol en los recursos contra sistema revisión precio butano. Repsol lanza su nuevo programa de fidelización Repsol más

Contrato suministro combustible E.E.S.S. Mancomunidad Guadalquivir

El IPC atenúa su caída hasta el 0,8%, tras subir carburantes y electricidad. Cepsa contempla entrar renovables para 'combustible' coches eléctricos

Adecuación instalación de suministro combustible Puerto El Terrón (Huelva)

Informe CNMC sobre IVA contratos públicos licitadores exentos impuesto. El gas de base para el suministro a tarifa se abarata un 7%

1. Entorno internacional

El gasóleo sube un 0,1% tras marcar mínimos y la gasolina, un 0,26% Volkswagen podría tener que devolver Gobierno 50 millones por Plan PIVE

Licitación suministro de combustible y carburantes Ayuntamiento de Madrid. Petroleras defienden que los carburantes han bajado con la caída del crudo

El crudo Brent sube hasta 52,20 dólares

El Gobierno ajustará las cuotas de mercado de las grandes petroleras. Cepsa aprueba las cuentas 2014 y el nombramiento de un nuevo Consejero

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012

El precio del barril de la OPEP se mantiene estable a 108,68 dólares. El mercado turismos supera el ecuador del año con nota y gracias al PIVE

Noticias. Boletín nº de Noviembre de Suministro carburantes en gasolinera para vehículos Ayto de Gijón

Licitación suministro combustible

Tras el retroceso en 2012, las exportaciones del País Vasco se incrementaron un 1,2% en 2013

El crudo Brent sube ligeramente hasta 44,78 dólares. Margen gasolina sube 3,1% en septiembre, y el del gasóleo un 1,8%

Cepsa lanza una aplicación móvil para pagar el repostaje desde el coche. El diésel vuelve a encarecerse y cuesta un 9% más que a principios de año

La industria del petróleo ve una tenue luz al final del túnel. Petronor alerta de la debilidad energética de la UE e insta a política común

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

Las petroleras mantienen estables los precios de los carburantes en España

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013

El precio medio de la gasolina baja el 0,70% y del diesel el 0,90% Fitch y S&P elevan la calificación crediticia de Repsol tras venta de YPF

Licitación consultoría determinación de costes comercialización GLP. Licitación suministro de combustible Ayuntamiento de Tineo

Las petroleras prevén que el precio del crudo siga bajo los próximos meses. Soria prevé que la bombona de butano se abarate en el segundo semestre

OPEP espera que el crudo suba de forma gradual hasta 80 dólares en Industria fija los servicios mínimos ante las huelgas de Repsol Butano

EL SECTOR EDITORIAL CRECE UN 2,8 POR CIENTO IMPULSADO POR EL LIBRO DE TEXTO Y LA NOVELA

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 120 Dic Coyuntura Turística de Andalucía

Eroski vende 36 hipermercados y 22 EESS a Carrefour por 200 millones. El barril OPEP se abarata un 1,9 por ciento y cotiza a 30,13 dólares

PAÍSES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA EN LOS PAÍSES BAJOS - ENERO 2009

INFORME: INVENTARIO DE EMISIONES DE CO2 DE CALVIÀ Periodo

Istobal reclama suspensión cautelar de sanción impuesta por Competencia

Hacienda ahorrará unos 400 millones en céntimo sanitario por normativa UE

Importaciones totales

La gasolina sube 9 céntimos y el gasóleo 4 en la última semana. El Gobierno aprueba sondeos en busca de petróleo en Canarias

Precios máximos de venta gases licuados envasados

El crudo OPEP sube hasta 44,37 dólares/barril, su valor más alto en La Bolsa española amplía las ganancias al 1,16% gracias al crudo

Evolución de las exportaciones de aceite de oliva durante la primera mitad de la campaña 2014/15

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INFORME DE SUPERVISIÓN DE LOS ABASTECIMIENTOS DE GAS Y LA DIVERSIFICACIÓN DE SUMINISTRO EN DICIEMBRE DE 2013

Repsol vende a Gas Natural y Redexis parte negocio de gas por 652 millns. El Gobierno pedirá en la UE endurecimiento inspecciones a vehículos diésel

OBSERVATORIO DEL MERCADO LABORAL

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

GfK Clima de Consumo IV TRIMESTRE

VEHÍCULOS A GAS SANXENXO

La petrolera BP registra en 2015 los peores resultados en 20 años. La caída del precio crudo pone en jaque a las economías del golfo Pérsico

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo.

Los carburantes suben cerca del 1% y encadenan dos meses al alza. El IPC se dispara al 1,6% al cierre de 2016 por el alza de los carburantes

El precio medio de la gasolina baja un 0,78% y el del gasóleo un 0,68% El precio del barril de crudo de la OPEP repunta hasta los 94,25 dólares

Información Revisada de Comercio Exterior, septiembre de 2016

El precio del barril OPEP marca nuevo máximo anual a 110,26 dólares. El Gobierno aprueba hoy la reforma que bajará el IRPF a todas las rentas

Resolución convocatoria procedimiento asignación producción de biodiesel. Las multas de tráfico no podrán pagarse en metálico en las jefaturas

Terminales Logísticas de Colombia TLC

Marco Macroecono mico

Las treinta recetas de la CNMC para bajar el precio de los carburantes. Comparar variaciones cotización crudo y precio carburantes es incorrecto

Licitación suministro gasóleo Diputación de Teruel

Consumo carburantes sube 0,6% en septiembre mientras gas toca mínimos. Repsol pagará 12 enero a quienes opten por cobrar dividendo en efectivo

Licitación suministro combustible Ayuntamiento de Granada. El barril de la OPEP se aprecia un 0,8 por ciento y cotiza a 43,24 dólares

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo

CE ampliará directiva uso energía renovable, gasolina, diesel y gasóleo. Repsol demanda a Argentina por violar la ley de mercado de EEUU con YPF

3.- PRECIOS. La tasa de inflación adelantada por el INE se sitúa en agosto en el -0,4%

Informe AOP evolución del precio de los carburantes. El crudo de la OPEP sube un 0,46% y se sitúa en 56,55 dólares por barril

Dirección de Combustibles

Podrá la industria reemplazar a los hidrocarburos? No, con la actual tendencia

MENORES COTIZACIONES INTERNACIONALES DEL PETRÓLEO CRUDO, COBRE Y TIPO DE CAMBIO,

CECU pide más control en el mercado de los carburantes y en sus precios. Lagares: reforma fiscal puede engordar déficit si España no sigue creciendo

Observatorio de la Industria Hotelera Española

COMPORTAMIENTO DE PAGOS DE LAS EMPRESAS EN EUROPA. CUARTO TRIMESTRE 2013 CONTENIDO. Enero Resumen Ejecutivo. Media de retraso de pagos en Europa

El gasóleo marca esta semana su precio más bajo desde marzo de Los 28 y la CE pactan un control real de emisiones de vehículos suavizado

COSTES LABORALES EN LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A FEBRERO DE 2016

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses

La OPEP mantiene demanda petrolera pero rebaja su pronóstico coyuntural. Las reservas de petróleo de EEUU aumentaron en 4 millones de barriles

Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba 2do Cuatrimestre de Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016

La gasolina sube por quinta semana consecutiva y marca otro máximo anual. España aglutinó 60% del gas reexportado por buque en el mundo en 2014

Ventas y tendencias de los vinos españoles en los principales mercados mundiales

Sur de Europa. Cooperación en el Mediterráneo: cuestiones energéticas. Castellano

Importaciones de crudo vuelven a descender en marzo -3,6%

Propuesta y comentarios de GASNAM 9 de julio Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España ( )

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena

Los precios de la gasolina y el gasóleo suben ligeramente esta semana. Repsol presenta su Plan Estratégico : Valor y Resiliencia

Población y territorio

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2016

El precio del petróleo se acerca a 50 dólares tras la muerte del rey saudí. Efecto Draghi: La prima de riesgo cae a 94 puntos y el bono baja al 1,354%

La AIE prevé recuperación del petróleo y aumento de renovables. Industria quiere poner en marcha el plan Movea este mes

Noticias. Boletín nº de enero de Anuncio suministro gasóleo A Muface. Informe CNE introducción excepción territorial uso de biocarburantes

COMERCIO EXTERIOR. Marzo 2016

Transcripción:

Boletín Nº1859 23 de noviembre de 2017 Licitación suministro combustible Ayto Yaiza Las matriculaciones de comerciales en la UE crecieron en octubre el 10,7% Las ventas de coches diésel caerán un 8% en 2017 Cepsa compra a Total el 35% de la quinta mayor comercializadora de gas Repsol advierte de que se avecina escenario competencia "gas contra gas" La Agencia Tributaria anima asumir nuevo IVA a las empresas no obligadas Las reservas de petróleo en EEUU caen en 1,9 millones de barriles

Licitación suministro combustible Ayto Yaiza Anuncio del Ayuntamiento de Yaiza por el que se convoca la licitación del suministro de combustible de automoción de los vehículos y maquinaria propiedad del Ayuntamiento de Yaiza. PDF (BOE-B-2017-68745 - 2 págs. - 177 KB) FUENTE: AGAVECAR Las matriculaciones de comerciales en la UE crecieron en octubre el 10,7% Las matriculaciones de vehículos comerciales nuevos en la Unión Europea (UE) durante octubre crecieron el 10,7% en comparación con el mismo mes de 2016, hasta las 206.487 unidades, ha informado hoy la patronal de fabricantes comunitaria ACEA. En el acumulado de los diez primeros meses, las matriculaciones ascendieron a 1.986.091 unidades, el 4% más que en el mismo período del ejercicio anterior. El pasado mes, todos los segmentos cerraron con subidas, excepto autobuses y autocares. Entre los cinco principales mercados, los mejores comportamientos han sido para España (el 20,9% más), Francia (18,6% más) y Alemania (14,5%); mientras que el Reino Unido ha bajado el 9,8% en tasa interanual.

En el acumulado, España ha liderado las alzas (15,1%), seguida de Francia (7,7%), Alemania (3,3%) e Italia (1,8%); mientras que el Reino Unido continúa en territorio negativo (el 3,9% menos). El pasado mes, las furgonetas registraron un fuerte incremento del 12,7%, gracias a los incrementos de España y Alemania, del 25% y del 19,9%; que compensaron el descenso del Reino Unido, del 7,4%. En los diez primeros meses, más de 1,6 millones de furgonetas se han matriculado en Europa, el 4,8% más en tasa interanual. España (con un 17,2% más), Francia (el 8,3% más) y Alemania (5,1% más) han copado las mayores subidas, mientras que el mercado del Reino Unido ha perdido un 3,5%. En el caso de los comerciales pesados de 16 toneladas o más (HCV, camiones pesados), en octubre la demanda repuntó el 5,3%, tras la caída de septiembre, a pesar del desplome en el Reino Unido (del 18,3%). De enero a octubre, el mercado de los HCV tuvo un ligero ascenso, del 0,9 %, hasta 247.065 unidades. El segmento de los comerciales medios y pesados de más de 3,5 toneladas (camiones) en octubre cerró en positivo, con 34.336 vehículos, el 3,9% más que en el mismo mes de 2016. Hasta octubre el registro tuvo un comportamiento estable (+0,3%), en las 305.259 unidades. Por lo que respecta a autocares y autobuses en octubre sumaron dos meses a la baja, tras dejarse un el 13,4%, hasta 2.703 unidades. De los cinco grandes mercados solo se salvó España, donde las matriculaciones se incrementaron el 22,4% En el período enero-octubre las ventas permanecieron estables (el 0,3% más), en 32.859 unidades. FUENTE: EFECOM Las ventas de coches diésel caerán un 8% en 2017 Las ventas de turismos y todocaminos diésel continúan su deceleración y este año frenarán un 8% respecto a 2016. Por contra, los propulsados por gasolina elevarán sus ventas un 22%. No obstante, las matriculaciones de nuevos diésel serán todavía las más voluminosas con casi 27.000 unidades más que su principal rival. 2017 será el último año en que en España se venderán más turismos y todoterrenos con motor diésel. Si en 2016, los coches de gasóleo coparon el 56,8%, cederán hasta el 48,8% en 2017; mientras que los de gasolina pasarán del 40,2% hasta el 45,8%. Los vehículos híbridos también se beneficiarán de esta tendencia. Sus ventas crecen un 80% hasta 58.664 coches, mientras que los eléctricos casi duplican su cifra superando las 4.300 unidades, aunque su cuota

de mercado continúa siendo mínima ya que suponen sólo el 0,35%. En el sector esperan que el Plan Movalt, recientemente aprobado por el Ministerio de Energía, fomente el mercado de vehículos impulsados por energía eléctrica, gas licuado de petróleo o natural e híbridos enchufables. Pero consideran escasos los 20 millones de presupuesto del Plan. Si desea continuar leyendo la noticia pinche AQUI FUENTE: EL MUNDO Cepsa compra a Total el 35% de la quinta mayor comercializadora de gas Cepsa ha llegado a un acuerdo histórico con la francesa Total. La petrolera española comprará el 35% del capital de Cepsa Gas Comercializadora a la gala. De este modo, se acaba con una alianza nacida en noviembre de 1999 con el objetivo de lograr una mayor agilidad a la hora de tomar decisiones, según indicaron fuentes de la petrolera consultadas por este diario. Con esta operación, la petrolera de Mubadalase hace con el control de la empresa de la que ostentará un 70%, mientras que la argelina Sonatrach mantendrá el restante 30% de la compañía siempre que Competencia autorice la operación en Bruselas. Cepsa Gas Comercializadora es la empresa dedicada a vender el gas que la petrolera recibe desde el gasoducto Medgaz, así como el que se compra a terceros. Asimismo, desde esta sociedad se abastece a las cogeneraciones de las refinerías y de las plantas químicas de la compañía. Si desea continuar leyendo la noticia pinche AQUI FUENTE: EL ECONOMISTA Repsol advierte de que se avecina escenario competencia "gas contra gas"

El presidente de la firma española Repsol, Antonio Brufau, advirtió ayer de que se avecina un escenario en el que los distintos tipos de gas competirán entre sí y sus precios ya no estarán indexados al petróleo, como ocurre actualmente. El ejecutivo español se refirió al asunto al participar en el seminario internacional de líderes de empresas petroleras que se realizó en Santa Cruz (este), dentro del IV Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG). "Las cláusulas que tradicionalmente tenemos, por ejemplo de vinculación al petróleo o a los productos del petróleo, están desapareciendo, ya lo que está más en boga y que se visualiza como más clásico en el futuro es la competencia gas contra gas", sostuvo. Aseveró que las fórmulas que se aplican hoy en los contratos por las que el precio del gas va indexado a los costes internacionales de otras energías, como el petróleo, van a cambiar y se vincularán directamente con el propio gas de una región contra otra. Brufau señaló que este será uno de los cambios a mediano y largo plazo que se producirán en el mercado del gas, hidrocarburo que "es la energía del siglo XXI". Estos cambios han empezado a producirse impulsados por una serie de factores, uno de ellos la industria del gas de esquisto o no convencional, que actualmente representa el 20% de la producción, "pero que nos guste o no nos guste, va a tener un peso superior en los próximos años", dijo. Según Brufau, otro factor que ha empezado a impactar en el mercado gasífero es la afloración "con muchísima violencia" del gas natural licuado (GNL), que se transporta comprimido en camiones cisterna, debido a que en la actualidad los "grandes descubrimientos están muy lejos de los mercados". "El GNL, que hasta hoy representaba un tercio de todo el gas que transita por el mundo, en 2040 puede representar hasta el 60 %, porque ya no se están construyendo gasoductos", señaló. La consecuencia del avance del GNL es la "comoditización" de los precios, es decir, que "ganará y tendrá más influencia aquel que sea capaz de competir con costes más bajos", agregó el empresario. Por su parte, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, reflexionó sobre el "alto coste ambiental" que supone la producción del gas y petróleo de esquisto, con consecuencias para la salud de quienes viven en las zonas "afectadas por esta forma depredadora de extracción de hidrocarburos". El vicepresidente boliviano señaló que hasta ahora, la industria del gas estaba acostumbrada a tener costes "regionalizados", a diferencia del petróleo, que tiene un precio homogéneo a escala planetaria. "Pero esta presencia del GNL está llevando a una creciente uniformalización del precio del gas. Eso va a ser nuevo, podrá darse de aquí en cinco, diez, quince o veinte años, pero no cabe duda de que esto es el futuro y el principal competidor del gas ha de ser el gas", afirmó García Linera. En ese escenario, las empresas tendrán que "saber acomodarse a esta nueva característica del mercado del gas", agregó. La autoridad señaló que Bolivia seguirá vendiendo su gas a través de gasoductos, aunque dijo que el país deberá convertirse en exportador de GNL en un mediano plazo. En el seminario también participaron el ministro venezolano de Petróleo, Eulogio del Pino; el secretario general del Foro Internacional de Energía, Sun Xiansheng; y altos ejecutivos de empresas como Gazprom, Shell, PAE y Sonatrach.

El evento se realizó en la segunda jornada del FPEG, que concluirá este viernes con la reunión de jefes de Estado. FUENTE: EFECOM La Agencia Tributaria anima asumir nuevo IVA a las empresas no obligadas El director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, ha animado hoy a incorporarse al nuevo sistema de gestión de IVA a las empresas que no están obligadas, ya que agiliza las devoluciones y evita errores involuntarios. Durante la inauguración de las jornadas tributarias Asefiget, Menéndez ha destacado las ventajas del suministro inmediato de información (SII) para los contribuyentes cumplidores, por lo que ha animado a incorporarse tanto a las empresas no obligadas como a las 10.000 que salieron del régimen de devolución mensual (Redeme) para evitar asumir el nuevo sistema. El SII implica llevar el libro de IVA en la página web de la Agencia Tributaria mediante el envío de información de cada factura en un periodo de cuatro días, ampliado excepcionalmente a ocho días este año. "Estamos en constante mejora del proyecto", ha explicado Menéndez, que ya ha permitido reducir en doce días el plazo medio de devolución y prevé reducir ese periodo. FUENTE: EFECOM Las reservas de petróleo en EEUU caen en 1,9 millones de barriles Las reservas de petróleo de Estados Unidos cayeron la semana pasada en 1,9 millones de barriles, hasta los 457,1 millones, informó hoy el Departamento de Energía (DOE).

La cifra fue inferior a la que preveían algunos analistas, que habían anticipado un descenso de 2,1 millones de barriles. Tras conocerse estos datos, el precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero subía un 0,72% y se situaba en 56,83 dólares. Las reservas de petróleo se mantienen por encima del rango medio histórico para esta época del año, según precisó el Gobierno. Las importaciones diarias de crudo alcanzaron una media de 7,9 millones de barriles, un descenso de 25.000 barriles respecto de la semana precedente. Por su parte, las reservas de gasolina para automoción subieron ligeramente, hasta 210,5 millones de barriles. Por otro lado, las reservas de combustibles destilados, como el diesel y el gasóleo de calefacción, subieron en 200.000 barriles, hasta los 125 millones de barriles. Las refinerías operaron a un 91,3% de su capacidad instalada, por encima del 91% de la semana anterior. El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica de 667,5 millones de barriles, se situó en 1.927,2 millones de barriles, por debajo de los 1.929 millones de la semana precedente. FUENTE: EFECOM

El Boletín de noticias es propiedad de la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles, AGAVECAR, y no puede ser reproducido total o parcialmente sin consentimiento escrito de Agavecar. Le informamos que la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AGAVECAR) cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y está registrada en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. Usted tiene derecho a solicitar información sobre los datos incorporados a nuestros archivos relativos a su persona. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación y cancelación de los mismos. En este último caso AGAVECAR borrará automáticamente todos los datos. Puede ejercer estos derechos en info@agavecar.com