CONCLUSIONES PRINCIPALES. cuarto trimestre. La evolución del cuarto trimestre consolida el buen año turístico de la Costa del Sol.

Documentos relacionados
PRINCIPALES CONCLUSIONES

PRINCIPALES CONCLUSIONES

T U R I S M O Informe Mercado NACIONAL 2010

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2012

Informe de entrega. Proyecto - PS _MERCATURISMALAGA. Málaga 10 de Octubre 2014

Balance de la Actividad Turística en la Costa del Sol Enero-Agosto 2013

Principales tendencias observadas sobre la Coyuntura Turística, a 31 de octubre de 2015

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ENERO DE 2015

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. PRIMER TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO.

Principales Características del Turista Internacional de la Región Norte de Marruecos (RNdM)

INFORME EJECUTIVO sobre los principales indicadores de la oferta y demanda turística en la Ciudad de Málaga. En Málaga, a 8 de febrero de 2016

Observatorio Turístico de la Costa del Sol- Málaga 2015 TURISMO Y PLANIFICACIÓN COSTA DEL SOL

BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA AÑO 2015 BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA COYUNTURA TURÍSTICA AÑO 2015

Informe de entrega. Proyecto - PS _MERCATURISMALAGA Málaga 3 de Octubre 2014

BALANCE TURÍSTICO EN ANDALUCÍA 2012

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Náutico en Andalucía 2011 página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN JULIO Y ACUMULADO 2015

PERFIL DEL TURISTA ALOJADO EN OFERTA REGLADA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

Observatorio Turístico de la Costa del Sol- Málaga Área de Análisis e Inteligencia Turística TURISMO Y PLANIFICACIÓN COSTA DEL SOL SLU

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. agosto 2014

INDICADORES POR MUNICIPIO

Resultados EPO Posterior Semana Santa Encuesta Puntual de Ocupación

BALANCE DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN PROVINCIA DE VALENCIA

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA ANÁLISIS COMPARATIVO.

TURISTAS EXTRANJEROS POR PROVINCIAS. 1º TRIMESTRE 2013 (ABRIL 2013)

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

PERFIL DE DEMANDA DEL TURISTA. Málaga Informe 2012

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

TENDENCIAS OFERTA DEMANDA MERCADOS PRODUCTOS MUNICIPIOS

1. EL TEJIDO EMPRESARIAL TURÍSTICO REGIONAL

Balance anual de 2015 del Turismo de Sevilla El Ayuntamiento Informa. Indicadores Turísticos de la Ciudad de Sevilla

Turismo de Sevilla. El Ayuntamiento informa. Indicadores Turísticos de la Ciudad de Sevilla. Segundo Trimestre de 2013

Oferta de alojamiento turístico en Andalucía Año 2015

Consejería de Cultura y Turismo Pág.

12.1. GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2011

BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA ACUMULADO ABRIL 2016

EVOLUCIÓN COMPAÑÍAS AÉREAS DE BAJO COSTE 1 AÑO 2014.

I N D I C E. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista 7

NOVIEMBRE OCTUBRE 2014 OBSERVATORIO TURÍSTICO

Turismo Español en Andalucía Año Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA EN ALOJAMIENTOS REGLADOS DE ANDALUCÍA

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 2013

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 120 Dic Coyuntura Turística de Andalucía

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESULTADOS FEBRERO 2009

6. Comportamiento de la demanda del turismo de negocios

IV. PRINCIPALES SEGMENTOS TURÍSTICOS EN ANDALUCÍA

NOVIEMBRE ABRIL 2014 OBSERVATORIO TURÍSTICO

ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE TURISMO DE INTERIOR EN ANDALUCÍA

Análisis de la oferta y demanda. turística de la Comarca de la Axarquía. Mancomunidad de la Costa del Sol Axarquía

página 1 Nº 7 1 er trimestre 2004

PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA COMUNITAT VALENCIANA 2010 Fuente: IET. Frontur / Egatur / Familitur

España recibe 7,9 millones de turistas internacionales en septiembre, un 10,2% más que en el mismo mes de 2015

página 1 Nº 10 4º trimestre 2004 NOTA PROMEDIO ACUMULADA ANUAL

Informe sobre la evolución de los principales indicadores del mercado británico después del Brexit

Coyuntura del movimiento hotelero en Andalucía Informe Anual Coyuntura Turística de Andalucía

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. Balance enero 2016

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. abril de 2016 (INE-EOH)

España recibe 7,1 millones de turistas internacionales en mayo, un 7,4% más que en el mismo mes de 2015

INFORME DEL TURISTA RESIDENCIAL EN LA COSTA DEL SOL

TURISTAS EXTRANJEROS POR PROVINCIAS 2º TRIMESTRE 2016 (AGOSTO 2016)

Elaboración Turismo Andaluz, S.A. Sistema de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía (SAETA)

EVOLUCIÓN DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS EN ALOJAMIENTO PRIVADO 2014

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en noviembre aumenta un 8,3% respecto al mismo mes de 2015

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

Turismo de Eventos Gran Premio de España de Motociclismo Año Demanda Turística en Andalucía

INFORME DE MERCADO TURÍSTICO. USA ESTADOS UNIDOS INFORME DEL MERCADO TURÍSTICO

5.2. Distribución territorial de la oferta turística en Andalucía

España recibe 9,6 millones de turistas internacionales en julio, un 9,3% más que en el mismo mes de 2015

España recibe 7,6 millones de turistas internacionales en junio, un 12,7% más que en el mismo mes de 2015

España recibe 7,1 millones de turistas internacionales en octubre, un 11,0% más que en el mismo mes de 2015

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en febrero aumenta un 8,0% respecto al mismo mes del año anterior

España recibe 3,4 millones de turistas internacionales en diciembre, un 7,6% más que en el mismo mes de 2014

Observatorio de la Industria Hotelera Española

ESTUDIO ANALÍTICO DE LOS PRINCIPALES MERCADOS Y SEGMENTOS

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en septiembre aumenta un 10,9% respecto al mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior

TURISMO DE GOLF> mayo Conselleria de Turisme mayo

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto respecto al mismo mes de 2014

TURISMO FRANCÉS EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga

Consejería de Cultura y Turismo Pág.

Nota de prensa. España logra con 29,2 millones de turistas internacionales, un 4,2% más, el mejor primer semestre de la serie histórica

Estimación principales conclusiones Turismo de Interior. Enero Septiembre Estimación principales conclusiones

INFORME DE MERCADO TURÍSTICO. PORTUGAL PORTUGAL INFORME DEL MERCADO TURÍSTICO

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en agosto respecto al mismo mes de 2013

Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de Verano 2015

DOCUMENTACIÓN EL COMERCIO EXTERIOR DEL NEGOCIO DEL GOLF: PLANES DE COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA 2006 BALANCE ANUAL GABINETE DE ESTUDIOS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014

2. PLANIFICACIÓN DEL VIAJE

INFORME RESULTADOS ENCUESTA ANUAL TOURIST INFO ALCOY

EL TURISMO EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2014

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015.

Actividad turística por sectores. Capítulo 3

Transcripción:

2003 cuarto trimestre La evolución del cuarto trimestre consolida el buen año turístico de la Costa del Sol. Durante el cuarto trimestre los datos obtenidos nos confirman la positiva evolución de los indicadores turísticos de nuestro destino, lo cual unido a los datos de trimestres anteriores, hacen que el año 2.003 se pueda considerar de bueno para el destino Costa del Sol, y para el sector turístico malagueño. De importante se puede considerar la evolución de algunas variables respecto al mismo periodo del año anterior. Así por ejemplo la entrada de viajeros por el Aeropuerto de Málaga ha registrado durante los meses de octubre a diciembre un crecimiento del 7% en la llegada de viajeros en relación al año 2002; las pernoctaciones han superado la cifra de 2,8 millones, y han experimentado un crecimiento del 8%, generando los turistas 204.756 pernoctaciones más que en el mismo periodo del año anterior. Pero también los indicadores de oferta presentan tendencias alcistas, como lo demuestra el incremento en el número de alojamientos turísticos, que en proporción a 2002 crecen en un 4,02%, lo que significa un crecimiento en cuanto a plazas del 4,69%. FICHA TÉCNICA Lugar de la entrevista Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Mijas, Fuengirola, Marbella, Estepona, Nerja y Torrox Días de encuestación Del 10al26denoviembre Del12al14dediciembre Idiomas Español, Inglés, Francés, Alemán, Italiano Nº de entrevistas válidas Grado de confianza Error Muestral 480 95,5% ±4,5 PRINCIPALES CONCLUSIONES ENTRADA DE VIAJEROS POR EL AEROPUERTO En el cuarto trimestre del año 2003 han entrado por el aeropuerto de Málaga 1.211.926 viajeros, lo que ha supuesto un incremento de 76.421 personas respecto al mismo periodo del año anterior, lo que significa un crecimiento del 7%. Dicha subida ha estado basada en la llegada de viajeros nacionales, con un incremento del 23,6%, y un ligero ascenso (1,3%) de viajeros internacionales. Por nacionalidad cabe resaltar el aumento de los procedentes de España (+65.312), Reino Unido (+23.682) y Francia (+11.710), mientras que destacan los descensos producidos en la llegada de visitantes de Alemania (-9.096), Bélgica (-6.087) y Holanda (-7.520). OFERTA DE ALOJAMIENTO Según los datos de la Consejería de Turismo y Deporte, se observa como se mantiene la línea creciente en cuanto a la creación de nuevos alojamientos turísticos. De esta forma, a final del cuarto trimestre del año 2003 existían 372 hoteles, 284 pensiones, 293 apartamentos y 34 campings registrados en la Provincia de Málaga que suponen una oferta de plazas de 127.630. La oferta hotelera sigue siendo mayoritaria, significando 70.649 plazas, con una clara concentración en las categorías de tres y cuatro estrellas, aglutinando ambas categorías 58.788 plazas. Del resto de las tipologías de alojamientos reglados destacar la oferta de plazas de apartamentos con 33.372 plazas. La evolución, con respecto al mismo periodo del año anterior, es creciente en su conjunto, tanto en el número de alojamientos (+4,02%) como en el número de plazas (+4,69%), destacando el incremento de establecimientos hoteleros (+7,51%), así como el incremento en el número de plazas de apartamentos (+6,19%). 1H1

2H PERNOCTACIONES Según la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, en los hoteles de la Provincia de Málaga se produjeron 2.823.591 pernoctaciones en el cuarto trimestre de 2003. De ellas, 1.876.594 fueron generadas por turistas extranjeros, mientras que un 34% la realizaron turistas españoles. Analizando la evolución interanual, se observa como se han incrementado en más de 204.000 las pernoctaciones producidas en 2003 (respecto al cuarto trimestre del 2002) representando dicha cifra un crecimiento del 7,8%. ESTANCIA MEDIA La estancia media en los establecimientos hoteleros de la Costa del Sol durante el cuarto trimestre de 2003 fue de 4,33 días, mientras que en la Provincia de Málaga fue de 4 días. En la Costa del Sol, al igual que en España y Andalucía se produce un ligero descenso en la estancia media, mientras que en la provincia de Málaga se obtiene un ligerísimo aumento respecto al mismo periodo del año anterior. GRADO DE OCUPACIÓN El grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, durante el cuarto trimestre del año, no ha alcanzado las cotas registradas durante la temporada del año anterior, situándose por debajo en todos los ámbitos territoriales analizados. De esta forma, se observa como se pasa del 51,18% de grado de ocupación, durante el cuarto trimestre de 2002, al 49,07% para el mismo periodo del presente año en la Costa del Sol, con una pérdida de más de 2 puntos porcentuales. EMPLEO Y EMPRESAS Siguiendo las estadísticas que nos proporciona la Tesorería General de la Seguridad Social de Málaga, podemos señalar que los subsectores económicos de hostelería, transporte aéreo, agencias de viajes y actividades recreativas, emplean directamente a 63.589 personas, ascendiendo el número de empresas en el periodo analizado a 7.563. En cuanto a la variación interanual, se observa como se producen aumentos en la generación de empleo de cada uno de los subsectores señalados, con un incremento total del 4,2%, siendo más significativo el aumento porcentual en el transporte aéreo (9,1%) y el absoluto en la hostelería (1.720 empleos). DEMANDA CARA CARACTERÍSTICAS CTERÍSTICAS DE LA DEMANDA PERFIL SOCIOECONÓMICO. Durante el cuarto trimestre del año, el turista que llega a la Provincia de Málaga procede principalmente de España y del Reino Unido, ya que estas dos nacionalidades aglutinan a 4 de cada 5 turistas que visitan la Costa del Sol. El 70% de los turistas que nos visitaron tenían una edad que superaba los 49 años, predominando los turistas que tenían más de 60 años, que supone un 41,7% del total. En cuanto a la categoría profesional, destacar los jubilados, con un 49,6%, trabajadores cualificados (10,6%), profesionales liberales (9,2%) y amas de casa (6,3%). INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA. Un 54% de los turistas que han visitado la Costa del Sol durante el cuarto trimestre del año se han alojado en establecimientos hoteleros (destacando los que utilizaron los hoteles de tres estrellas con el 34% de la cuota total y los que se alojaron en hoteles de cuatro estrellas con el 20%). Los alojamientos alquilados (21%) y en propiedad (14%) fueron utilizados en menor medida que los establecimientos hoteleros. La duración de la estancia, contemplando a los turistas que se alojaron en hotel y en otros establecimientos, se concentró en el intervalo de 4 a 8 días (41,6%), seguido por los que estuvieron en la Costa del Sol entre 9 y 15 días (38,3%). Casi un 76% de los turistas que visitaron la Costa del Sol durante el cuarto trimestre del año, declararon que hicieron algún tipo de actividad durante su estancia, siendo las excursiones, los paseos y las compras las actividades más realizadas por estos visitantes. EXPECTATIVAS. Según los turistas que visitaron la Provincia de Málaga en el cuarto trimestre de 2003, el entorno, servicios y restauración fueron los aspectos más valorados de su estancia. Como elemento de menor satisfacción, vuelve a aparecer la relación calidad-precio, señalado por el 8% de los mismos como insatisfactorio o muy insatisfactorio.

Respecto a la pregunta del grado de satisfacción general de su estancia en la Costa del Sol, la inmensa mayoría señalaron que fue muy positivo (68,2%) o positivo (18,5%). Respecto a sus expectativas en este viaje, los aspectos en los que los turistas se muestran más satisfechos son el clima, las playas, el ambiente y la hospitalidad de nuestra Provincia, y, además resaltar, que para dos de cada cinco de nuestros turistas opinan que todo estaba bien. En cuanto a los aspectos insatisfactorios, señalar en primer lugar que más de la mitad de los turistas no declararon ningún aspecto concreto como insatisfactorio. Entre los que sí señalaron alguno cabe resaltar la limpieza, el urbanismo e infraestructuras y el ruido En cuanto a las motivaciones, el clima, la tranquilidad, la fidelidad, junto al deseo de conocer la Costa del Sol, son los aspectos mas destacados a la hora de señalar el motivo por el cual vinieron a la Provincia de Málaga. ZONAS COMPETITIVAS. Baleares y Canarias, en primera posición, seguidos de la Costa Blanca y de la Costa Brava son los principales destinos competidores para la Costa del Sol según los turistas que la visitaron durante el cuarto trimestre de 2003. En cuanto a destinos internacionales mencionar a Malta y Chipre, Grecia y Portugal. Todo, junto al clima, el ambiente y la hospitalidad son considerados como aspectos superiores de la Costa del Sol frente a estos otros destinos competidores. Las playas y los precios son considerados como aspectos inferiores. FUENTES DE INFORMACIÓN. Para los turistas que llegaron a la Costa del Sol la fuente de información ha sido la propia experiencia, seguida de las recomendaciones de amigos y familiares. No obstante, al preguntarles cuál es la mejor forma mediante la que se informarían de este destino, los mismos turistas declaran que sería a través de Agencias de Viajes y por Internet. En cuanto al tipo de reservas, un 55,6% declaran que llegaron con un paquete organizado, seguido de un 17,7% que señalaron que tenían reservado el alojamiento y transporte. FIDELIDAD AL DESTINO. Más de la mitad de los entrevistados declararon que han visitado la Costa del Sol más de tres veces, siendo significativo resaltar que cerca del 30% señalan que ya han estado más de seis veces en nuestra Provincia. El 77,7% afirman que volverán en los tres próximos años, por un 3,3% que señalan que no vendrán y un 17,7% de indecisos. En cuanto al grado de recomendación de la Costa del Sol, un 96,7% de los turistas que visitaron la Costa del Sol durante el cuarto trimestre la recomendarían, frente a un 0,8% que no la recomendarían. CONTRATACIÓN POR INTERNET. En cuanto a las contrataciones on line de productos turísticos, resaltar que el 20,4% de los turistas entrevistados, señalan que han adquirido algún producto o servicio por internet antes de llegar a la Costa del Sol. Preguntado por el servicio contratado a los turistas que respondieron afirmativamente, resaltar la importancia de la compra on line del transporte para llegar y/o volver a la Provincia de Málaga (75,4%), a lo que sigue en importancia el alojamiento (18,9%) y el alquiler de vehículos (5,7%). PRESUPUESTO Y GASTO. Casi tres de cada cuatro de los turistas que llegaron a la Costa del Sol en el cuarto trimestre de 2003 declararon que su presupuesto de viaje era inferior a los 900 euros. Concretamente, el 39,8% afirmaron que estaba entre los 300 y 600 euros y el 28,1% señalaban que estaba entre los 600 y 900 euros. Por otro lado, un 13,5% de los turistas han declarado tener un gasto superior a los 1.200 euros En cuanto al gasto de bolsillo el 60,8% declara que gasta menos de los 27 euros diarios, y en contraposición, un 23,6% más de 36 euros. i 3H

4H LA OFERTA ENTRADA DE VIAJEROS AL AEROPUERTO España 341.860 28,21% Total Internacional 870.066 71,79% Reino Unido 493.582 40,73% Francia 37.891 3,13% Alemania 104.412 8,62% Italia 12.955 1,07% Bélgica 33.754 2,79% Irlanda 34.273 2,83% Suiza 13.283 1,10% Holanda 43.475 3,59% Suecia 18.264 1,51% Austria 3.468 0,29% Finlandia 21.037 1,74% Rusia 2.810 0,23% Noruega 15.982 1,32% Dinamarca 22.096 1,82% Otros paises 12.784 1,05% Fuente : AENA 4º Trim. Fuente: AENA 4º Trim. Total 1.211.926 SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA OFERTA DE ALOJAMIENTOS DE LA PROVINCIA 4º trim. 2003 N Establecimientos N Plazas 38% Hoteles 372 55% 70.649 Pensiones 29% 284 5% 6.807 Apartam. 293 33.372 26% Camping 30% 34 16.802 13% 3% Variación 4º Trim. 2003/4º Trim. 2002 7,51% 5,56% 6,19% Variación Establecimientos Variación Plazas 2,81% 3,03% 1,07% 0,68% 0,00% Hoteles Pensiones Apartam. Camping Fuente: Consejería de Turismo y Deporte. Dirección General de Planificación Turística.

PERNOCTACIONES HOTELERAS EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA Españoles 66% 946.997 Extranjeros 1.876.594 Total 34% 2.823.591 1.876.594 946.997 1.912.625 706.210 4º TRIMESTRE 2003 4º TRIMESTRE 2002 Fuente: INE. Encuesta de Ocupación Hotelera. Fuente: INE. Encuesta de Ocupación Hotelera. ESTANCIA MEDIA EN ALOJAMIENTOS HOTELEROS 4º Trimestre 2002 Año 2002 4º Trimestre 2003 3,99 4,40 4,00 4,42 4,33 4,71 3,26 3,61 3,15 2,71 3,03 2,68 ESPAÑA ANDALUCIA MALAGA COSTA DEL SOL Fuente: INE. Encuesta de Ocupación Hotelera. Fuente: INE. Encuesta de Ocupación Hotelera. GRADO DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS HOTELEROS 4º Trimestre 2002 Año 2002 4º Trimestre 2003 60,64 63,26 53,61 51,83 46,29 48,42 47,26 51,18 45,16 49,07 42,98 41,43 ESPAÑA ANDALUCIA MALAGA COSTA DEL SOL Fuente: INE. Encuesta de Ocupación Hotelera. 5H

6H EMPLEO Y EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO EMPLEO EMPRESAS Hostelería 48.315 6.147 Transporte aéreo y espacial 1.594 24 Agencias de Viajes 5.404 537 Actividades recreativas, culturales y deportivas 8.276 856 3,7% 9,1% 6,7% 4,9% 3,5% 6,8% 6,9% -13,4% EMPLEO % Var.4º Trim.2003/2002 EMPRESAS % Var. 4º Trim. 2003/2002 Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social. Málaga. EMPRESAS EMPLEO 27 503 801 24 537 856 1.461 5.065 7.891 1.594 5.404 8.276 5.936 6.147 46.595 48.315 4ºTrim. 2002 4º Trimestre 2003 4ºTrim. 2002 4º Trimestre 2003 i

LA DEMANDA PAÍS DE ORIGEN PERFIL SOCIOECONÓMICO España 29,4% Reino Unido 49,8% Francia 0,6% Alemania 7,1% Italia 0,6% BENELUX 1,7% Irlanda 1,9% EEUU 1,7% Resto de Europa 6,7% Otros países 0,5% EDAD De18a29años 6,0% De30a39años 7,5% De40a49años 16,0% De50a59años 28,8% 60 años o más 41,7% CATEGORÍA PROFESIONAL Profesional liberal 9,2% Empresario 5,4% Directivo 7,7% Mando intermedio 4,0% Trabajador cualificado 10,6% Trabajador sin cualificar 1,7% Funcionario titulado 2,1% Otros funcionarios 0,6% Estudiantes 1,5% Amas de Casa 6,3% Jubilado 49,6% 7H

8H INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA TIPO DE ALOJAMIENTO Hotel 5 estrellas 0,2% Hotel 4 estrellas 20,0% Hotel 3 estrellas 34,0% Otros alojam. hoteleros 0,6% Apartahotel 1,3% Alojamientos alquilados 21,0% Alojam. en propiedad 14,0% Casas amigos/familiares 6,9% Multipropiedad 1,5% Otros 0,6% DURACIÓN DE LA ESTANCIA De1a3días 1,5% De4a8días 41,6% De9a15días 38,3% De16a30días 11,3% Másdeunmes 7,3% ACTIVIDADES REALIZADAS Excursiones 52,9% Deportes 4,6% Deportes acuáticos 2,4% Salidas nocturnas 3,4% Paseos 17,8% Atracciones 3,0% Visitas culturales 4,8% Compras 10,3% Otros 0,8%

EXPECTATIVAS OPINIÓN ALOJAMIENTO RESTAURACIÓN SERVICIO PRECIO ENTORNO Muy satisfactorio 30,4% 34,6% 38,5% 26,0% 38,7% Satisfactorio 40,0% 45,0% 49,0% 37,9% 39,6% Normal 7,7% 8,1% 10,0% 26,3% 16,7% Insatisfactorio 1,7% 1,3% 0,6% 6,9% 3,5% Muy Insatisfactorio 0,0% 0,0% 0,2% 1,0% 0,2% NS/NC 20,2% 11,0% 1,7% 1,9% 1,3% ENTORNO PRECIO SERVICIO RESTAURACIÓN ALOJAMIENTO 78% 17% 4% 64% 26% 8% 88% 10% 1% 80% 8% 1% 70% 8% 2% MOTIVACIONES Clima 43,9% Tranquilidad 15,8% Fidelidad/Ya lo conocía 7,4% Conocer la CDS 4,5% Familia 3,8% Hospitalidad 3,8% Propiedad 3,0% Amigos 2,1% Paisaje/Entorno 2,0% Playas 1,8% Otros 3,3% 9H

10H GRADO DE SATISFACCIÓN Muy Positivo 68,2% Positivo 18,5% El esperado 12,9% Negativo 0,2% Muy Negativo 0,2% ASPECTOS SATISFACTORIOS Todo 39,4% Clima 24,4% Hospitalidad 7,0% Ambiente 5,4% Tranquilidad 4,2% Playas 3,8% Paisaje/Entorno 3,8% Restaurantes/gastronomia 2,7% Precios 1,3% Urbanismo/Infraestructura 0,9% Activ. Complementarias 0,5% Otros 3,2% ASPECTOS INSATISFACTORIOS Nada 55,2% Limpieza 9,6% Urbanismo/infraestructura 8,1% Ruido 4,9% Tráfico/Transportes 3,3% Clima 2,9% Falta de aparcamientos 2,6% Precios 1,8% Masificación 1,2% Extranjeros 1,0% Alojamiento 1,0% Playas 0,4% Seguridad 0,4% Otros 2,4% Ns/Nc 2,4%

ZONAS COMPETITIVAS ZONAS MÁS COMPETITIVAS NACIONALES INTERNACIONALES Baleares 19,8% Italia Alicante/Costa Blanca 13,0% Portugal Costa Brava 6,1% Grecia Canarias 19,4% Francia Castellón/Costa del Azahar 0,0% Malta/Chipre Cádiz 2,6% Turquía Huelva 0,7% Túnez Tarragona/Costa Daurada 1,3% Marruecos Almería 1,1% Caribe Valencia 1,9% Granada/Costa Tropical 0,0% Otros destinos Ns/Nc Fuente: Observatorio Turístico de la Costa del Sol 1,1% 2,0% 2,8% 1,5% 5,7% 0,7% 0,9% 0,0% 0,4% 4,0% 14,4% ASPECTOS SUPERIORES Todo 8,5% Clima 7,9% Hospitalidad 6,8% Nada 5,6% Ambiente 3,9% Activ. Complementarias 3,7% Precios 3,5% Cercanía 3,3% Tranquilidad 2,3% Paisaje/entorno 2,1% Diferente 1,9% Tráfico/Transportes 1,7% Otros 1,1% NS/NC 41,9% ASPECTOS INFERIORES Nada 24,9% Playas 3,3% Clima 3,1% Precios 2,9% Masificación 1,0% Urbanismo/Infraestructura 2,5% Ambiente 2,3% Tráfico/Transportes 1,4% Diferente 1,2% Masificación 1,0% Paisaje/entorno 1,0% Otros 1,7% Ns/Nc 50,3% 11H

12H FUENTES DE INFORMACIÓN Y TIPO DE RESERVA MEJOR FORMA INFORMARSE FUENTE DE INFORMACIÓN 6,7% Experiencia propia 39,1% 14,9% Amigos o Familiares 31,6% 32,6% Agencias de Viajes 17,2% 6,2% Folletos publicitarios 6,7% 18,8% Internet 2,0% 13,1% Anuncio en TV 0,8% 0,4% Anuncio en prensa 0,4% 0,7% Catálogos de TT.OO 0,8% 3,5% Otros 1,4% 3,1% Guías Turísticas 0,0% TIPO DE RESERVA Paquete Organizado 55,6% Alojamiento y Transporte 17,7% Transporte 14,0% Alojamiento 4,0% Algún extra 0,2% Sin Reserva 8,3% NS/NC 0,2% RÉGIMEN DE ALOJAMIENTO Alojamiento y Desayuno 6,5% Media Pensión 59,3% Pensión Completa 30,8% Sólo alojamiento 3,4% 0Pts 0,0%

FIDELIDAD AL DESTINO NÚMERO DE VISITAS La primera vez 21,0% La segunda vez 23,1% Detresacinco 27,9% Seis o más 27,7% GRADO DE REPETICIÓN Sí 77,7% No 3,3% Quizás 17,7% NS/NC 1,3% GRADO DE RECOMENDACIÓN Sí 96,7% No 0,8% Quizás 2,5% NS/NC 0,0% 13H

14H CONTRATACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET CONTRATACIÓN POR INTERNET Sí 20,4% No 79,6% NS/NC 0,0% SERVICIOS CONTRATADOS POR INTERNET Transporte 75,4% Alojamiento 18,9% Rent a Car 5,7% Golf 0,0% VISITAS A LUGARES DE INTERIOR VISITAS LUGARES DE INTERIOR Mijas 23,6% Ronda 20,0% Sevilla 14,0% Granada 13,3% Gibraltar 6,7% Málaga 5,7% Córdoba 4,2% Axarquía 3,2% Antequera 2,2% Valle del Guadalhorce 2,0% Alpujarras 0,2% Otros 4,9%

PRESUPUESTO Y GASTO DIARIO PRESUPUESTO DEL VIAJE Menos de 300 euros 5,0% De 300 a 600 euros 39,8% De 600 a 900 euros 28,1% De 900 a 1.200 euros 9,8% Más de 1.200 euros 13,5% NS/NC 3,8% GASTO DIARIO Menos de 9 euros 7,7% De9a18euros 28,5% De18a27euros 24,6% De27a36euros 9,2% De36a60euros 11,9% Másde60euros 11,7% NS/NC 6,5% i 15H

16H Teléfono (34) 952 029 093 www.sopde.es economia@sopde.es OFERTA OFERTA TURÍSTICA VARIACIÓN 4º TRIMESTRE 2003/ 4º TRIM. 2002 AEROPUERT0 ENTRADA DE VIAJEROS NACIONALES24% HOTELES 7,51% HOTELES5,56% ESPAÑOLES34% PENSIONES 1,07% PENSIONES0,68% EXTRANJEROS 1% APARTAMENTOS 2,81% APARTAMENTOS 6,19% EXTRANJEROS -2% TOTAL ENTRADA VIAJEROS 7% ESTANCIA MEDIA ESTABLECIMIENTOS CAMPINGS3,03% CAMPINGS 0,00% TOTAL OFERTA ESTABLECIMIENTOS 4,02% GRADO DE OCUPACIÓN TOTAL OFERTA DE PLAZAS 4,69% TOTAL PERNOCTACIONES 8% ESPAÑA -0,11 ESPAÑA -1,13 HOSTELERÍA 4% HOSTELERÍA 4,5% ANDALUCÍA -0,02 ANDALUCÍA -1,55 TRANSPORTEAÉREO 11% TRANSPORTEAÉREO -12,2% MÁLAGA0,01 MÁLAGA -1,16 AGENCIASDEVIAJES 6,8% AGENCIASDEVIAJES 7% COSTA DEL SOL -0,10 COSTA DEL SOL -2,11 OFERTADE ALOJAMIENTOS PLAZAS ACTIVIDADES RECREATIVAS, CULTURALE S Y DEPORTIVAS 5,2% TOTALEMPLEO 4,6% PERNOCTACIONES HOTELERAS EMPLEO Y EMPRESAS TURÍSTICAS EMPLEO TURÍSTICO EMPRESAS TURÍSTICAS ACTIVIDADES RECREATIVAS, CULTURALE S Y DEPORTIVAS 6,9% TOTALEMPRESAS4,8% PERFIL DEL TURISTA 4º TRIMESTRE DEMANDA TURÍSTICA DEMANDA TURÍSTICA España Italia Francia Alemania REINO UNIDO Benelux Irlanda Resto Europa EEUU Otros países PROFESION Profesional liberal Empresario Directivo Mando intermedio Trabajador cualificado Trabajador sin cualificar Funcionario titulado Otros funcionarios Estudiantes Amas de Casa JUBILADO DURACIÓN Estepona Marbella Mijas Fuengirola Benalmádena TORREMOLINOS Málaga Nerja Otros ACTIVIDADES EXCURSIONES Deportes Deportes acuáticos Salidas nocturnas Paseos Atracciones Visitas culturales Compras Otros GASTO DIARIO Hotel 5 estrellas Hotel 4 estrellas HOTEL 3 ESTRELLAS Otros alojamientos hoteleros Apartahotel Alojamientos Alquilados Alojamientos en propiedad Casas amigos/familiares Multipropiedad Otros SATISFACTORIOS Clima Playas TODO BIEN Ambiente Hospitalidad Restaurantes/Gastronomía Paisaje/Entorno Urbanismo/Infraestructura Tranquilidad Otros PRESUPUESTO De 18 a 29 años De 30 a 39 años De 40 a 49 años De50a59años 60 AÑOSOMÁS INSATISFACTORIOS Clima Playas Precios Limpieza Urbanismo/Infraestructura Masificación Suciedad de playas Tráfico/Transportes NADA Ruido De1a3días DE4A8DÍAS De9a15días De16a30días Másdeunmes Menos de 9 euros DE9 A18 EUROS De18a27Euros De 27 a 36 euros De 36 a 60 euros Más de 60 euros Menos de 300 euros DE300 A600 EUROS De 600 a 900 euros De 900 a 1.200 euros Más de 1.200 euros Teléfono (34) 952 058 694 www.visitacostadelsol.com