RESISTENCIA A LA EDUCACIÓN CONTRA LAS DROGAS

Documentos relacionados
Informe Mundial de Seguridad Vial 2009

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español

CICAD COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

La prevención de las drogodependencias en España. VISITA INSTITUCIONAL A ESPAÑA DENTRO DEL PROYECTO SAVIA 13 a 17 de junio de 2011

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

, (en dólares del 2003)

De Joven a Joven. Ps.Soc. Amanda Sica Área de Capacitación Técnico Profesional Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

Programa preventivo de Centros de Integración Juvenil, A. C. Para vivir sin adicciones

Proyecto para el Fortalecimiento de las Infraestructuras de Datos Espaciales en el Caribe

Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta.

Situación de los países del Caribe: Avances del proyecto Strengthening Statistical Capacities for Monitoring MDGs in Caribbean Countries

Seguridad Vial en América Latina y el Caribe

DIRECCIÓN ANTINARCÓTICOS ÁREA DE PREVENCIÓN. Subintendente JORGE ANDRES MARTINEZ MARIN Instructor en Prevención de Drogas

Energía Sostenible y Desarrollo. Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible

POPULATION REFERENCE BUREAU

Apoyan mexicanos aumento de impuestos al tabaco

Buenos Aires,

Table 6.1 Dengue fever and dengue haemorrhagic fever, cases reported to WHO and number of countries reporting,

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG

de noviembre 2011

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania

ESTADO DE LA SALUD BUCAL Y CONOCIMIENTO DE LOS NIÑOS(AS) DE 12 AÑOS EN PUERTO RICO

Campaña de Sensibilización y Promoción. Habilidades para la Vida. Está en Vos. V s Decidís

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, h GMT; 12 h EST)

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL CANNABIS Déjame que te cuente algo sobre... los porros

INFORME. CONSUMO DE SUSTANCIAS DE ABUSO EN POBLACIÓN DE 15 Y 16 AÑOS DE LA CIUDAD DE MADRID

Estadísticas de recursos naturales y del medio ambiente Statistics on natural resources and the environment

INFORMACION DE CONTACTO MINISTROS(AS) DE TRABAJO DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA

Seguridad Alimentario-Nutricional en América Latina: situación, determinantes y respuesta de la Cooperación Internacional

Programa de apoyo a las y los jóvenes de nivel medio superior para el desarrollo de su proyecto de vida y la prevención en situaciones de riesgo

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD. Diciembre 2013

Gobernanza Regional relativa al Medio Ambiente Marino en el Gran Caribe

Esenciales Para Su Visita de Cuidado de Niños

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar

Contribuciones a los Fondos de la OEA

EDUCACIÓN FICHA DE EN DERECHOS AUTOEVALUACIÓN. Grupo de Trabajo 4: Alumnado TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN DESDE LOS DERECHOS DE INFANCIA

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº 25762, modificado por Ley 26510, y Decreto Supremo Nº ED;

Campañas Preventivas en Alcohol y otras Drogas

Caribe parcelado GOLFO DE MÉXICO MAR CARIBE VENEZUELA ISLAS BAHAMAS ISLAS CAICOS CUBA REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO HAITI BELICE NICARAGUA JAMAICA

ACCIONES A SER TOMADAS POR LA CICAD RECOMENDACIONES REITERADAS CRITERIO PARA RECHAZARLAS

BECAS REPÚBLICA DE CHILE: POSTULANTES Y SELECCIONADOS PERÍODO

Mg. CARLOS DANILO ZAPATA VALENCIA Mg. JOSÉ CARLOS GIRALDO TRUJILLO Grupo de Investigación y Desarrollo en Cultura de la Salud Facultad Ciencias de la

Estilos parentales y consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en adolescentes de Argentina.

El Manejo de los Residuos Sólidos Municipales en América Latina: Situación, Políticas y Recomendaciones

FECHA DE CIERRE EN EL IFARHU:

PREVENCION CONSUMO SUSTANCIAS PSICOACTIVAS LOCALIDAD CHAPINERO

Temas Emergentes en la Epidemia de VIH/SIDA en Latinoamérica y el Caribe. Mario Bronfman The Ford Foundation Oficina para México y Centro América

Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales Octubre de 2016 Bogotá, Colombia Guía de Visas

Informe Observatorio de Opinión Pública Instituto de Ciencias Sociales Fundación UADE

Adolescentes, Vulnerabilidad y VIH en America Latina

un mundo para enseñar y aprender Educación y Salud

Usted puede dejar de fumar Guía del consumidor

Programa de Becas de Desarrollo Profesional

Presentación del informe final

Consumo de drogas PROGRAMA TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

Tendencias de estudiantes de la secundaria y otros jóvenes

Encuestas sobre uso de sustancias adictivas en el Estado de México. Instituto Mexiquense contra las Adicciones

Lic. Katia Méndez Cárdenas

Situación Regional de la Competitividad e Infraestructura Portuaria

Organización de Estados Americanos OEA. Departamento de Desarrollo Humano Educación y Empleo. Portal Educativo de las Américas. Febrero 18 de 2014

Centro Nacional de Personas sin Hogar (The National Center on Family Homelessness)

Lecciones y Principales Mensajes Independiente de su financiamiento o método para el calculo de las pensiones, un Sistema contributivo requiere una cl

La política de drogas según los líderes de opinión en Colombia. Con el apoyo de Juan Carlos Garzón Global Fellow del Wilson Center

CON ADOLESCENTES 22 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE CAMPUS VIRTUAL ABIERTO EASP EDICIÓN 2012 CURSO TALLER VIRTUAL DESHABITUACIÓN DEL TABACO

7 socios: 4 de América Latina 3 países miembros de la UE Coordinador: Centro Internacional de Salud Reproductiva. U de Gantes

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

PROYECTO ÁULICO MATERIA: SALUD Y ADOLESCENCIA CURSO: 4º I MÓDULOS SEMANALES DESTINADOS: DOS PROFESORA: VIVIANA PICCHI

PREVENCION GENERALIDADES

ACTIVIDADES Y MATERIALES DIDÁCTICOS SOBRE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS EN CARTAGENA

Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias

El 74.6% de la muestra se ubica en el nivel secundaria, el 12.2% en el nivel bachillerato y el 13.2% en escuelas técnicas.

Educación para la Ciudadanía y la Convivencia

Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales

El Crecimiento Económico

GENDER ROLES THROUGH TIME AND PLACE- A travelling exhibition. Comenius Project 2010/12 - Gender roles through time and place

Todos los alumnos de 4to, 5to y 6to grado, de los institutos La Salle y La Inmaculada de Diriamba-Carazo, con un total de 457 alumnos.

Cuestionario HBSC para el Centro Educativo

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe

X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013

La irrupción de pensiones no contributivas en los sistemas multi-pilares de América Latina.

PRESENTACIÓN DE ESCUELA DE INTELIGENCIA

Sufragio femenino internacional

Los pasos a seguir con cada una de las 98 Entidades Territoriales Certificadas 10 al 31 de julio

UNIVERSIDAD DE SONORA. DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Agosto 2009 a Agosto 2010 CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PADRES DE FAMILIA

Política Preventiva del Consumo de Drogas y Alcohol, y Calidad de Vida Laboral. Universidad del Bío Bío Abril de 2013


COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Anexo IV: Cuadro Ilustrativo de Actividades de Fortalecimiento de las Capacidades. Area de actividad. Países participantes.

Programa de Prevención de Adicciones: SOY LIBRE : Elijo con Responsabilidad AÑO 2011

Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas. Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA

Hoja de actividades para la familia. Qué sabe sobre el tabaco? Spanish. Hoja de actividades para la familia. Estimado/a (padre/madre/tutor/tutora)

Boletín Área de Estudios INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD

Encuesta sobre consumo de Tabaco Mentolado en Santiago

Curso online de formación para padres y educadores

Transcripción:

CICAD Meeting with the Universities of the Americas Concerning the Drug Phenomenon Focusing on the Use of Scientific Evidence RESISTENCIA A LA EDUCACIÓN CONTRA LAS DROGAS MICHAEL TUCKER EXECUTIVE DIRECTOR NATIONAL COUNCIL ON DRUG ABUSE JAMAICA Sept. 12-14, 2012

Perla de la Sabiduría "Cada nueva generación de gente joven debe aprender por quéno deben consumir drogas lo contrario, su curiosidad natural y deseos de nuevas experiencias conduciráa muchos de ellos a usarla" Johnston et.al (1996) Monitoring the Future Study. (p.16).

Objetivo de la Presentación Una intervención diseñada para retrasar el consumo de drogas entre los menores vulnerables de Jamaica de 5-7 años de edad. Destinado a mejorar la prestación de PEP y HFLE.

El Problema La edad de inicio del consumo de drogas entre los jóvenes de Jamaica está bajando. Diversas influencias en los primeros años de un niño están fuertemente asociados con el abuso de drogas El consumo de drogas entre los menores constituye una amenaza directa a la consecución de Jamaica de los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la atención logros educativos, la violencia y la salud

CONSUMO DE DROGAS ENTRE LOS JÓVENES CUÁLES SON LAS ESTADISTICAS DICEN EE.UU.?

Average Age of First Use of Alcohol by Gender 16 14 12 10 8 Males Females 6 4 2 0 Grenada Guyana Haiti Jamaica St. Kitts and Nevis St. Lucia St. Vincent & the Grenadines Suriname Trinidad & Tobago

Average (median) Age of First Use of Marijuana by Gender 16 14 12 10 8 Males Females 6 4 2 0 Antigua & Barbuda Barbados Dominica Grenada Guyana Haiti Jamaica St. Kitts and Nevis St. Lucia St. Vincent & the Grenadines Suriname Trinidad & Tobago

Jamaica Encuesta Mundial sobre el Tabaco(GYTS) 2010 (13-15 YRS.) predominio 44,4% de los estudiantes había fumado cigarrillos alguna vez 31,3% usa actualmente algún producto de tabaco 20,2% actualmente fuma cigarrillos 19,5% en la actualidad utilizan los productos de tabaco

Jamaica Encuesta Mundial sobre el Tabaco(GYTS) 2010 (13-15 YRS.) predominio 19,7% de los no fumadores son propensos a comenzar a fumar el próximo año. Nota: * los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) y que llevóa cabo la encuesta GYTS que encontróque el 25% de los fumadores infantiles comenzaron su hábito antes de la edad de la adición 10.In 250 millones de niños y adolescentes que viven hoy morirán como resultado de su tabaco hábito y que el 70% de ellos en países en desarrollo.

GLOBAL BASADO EN LA ESCUELA DEL ESTUDIANTE ENCUESTA DE SALUD 2010 ESTUDIANTES 13-15 años ESTUDIANTES 52,5% tomaban al menos una bebida que contenía alcohol durante los últimos 30 días 80,2% tuvieron su primer trago de alcohol antes de los 14 años 35,3% estaban borrachos MUY UNO O MAS VECES EN SUS VIDAS 79,9% DE LOS ESTUDIANTES QUE NUNCA USADO DROGAS, MEDICAMENTOS USADOS ANTES DE PRIMEROS AÑOS 14

GLOBAL BASADO EN LA ESCUELA DEL ESTUDIANTE ENCUESTA DE SALUD 23,9% de los estudiantes había uno o más cigarrillos DURANTE LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS 86,3% de los alumnos presentósu primer cigarrillo antes de los 14 69,5% de los estudiantes había personas fuman en su presencia una o más veces DURANTE LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS

Determinantes del consumo de drogas y el abuso conocimiento Habilidades creencias El consumo de drogas y el abuso son conductas aprendidas Determinantes de Consumo de Drogas y El circunstancias abusoocial, culturales y ambientales

La prescripción edificio elasticidad Fortalecer los factores de protección Mitigar los factores de riesgo Cambiar el equilibrio entre el riesgo y factores de protección a fin de que los factores de protección son mayores que los riesgos Anime a los niños a tomar buenas decisiones

Lectura y modelo de influencia social Evans, 1976 McGuire, 1964

Niños Orientación de los niños de 5-7 años de edad Comunidades urbanas pobres Las escuelas seleccionadas en base a la ubicación y disposición a participar 20 escuelas de acuerdo, 18 completaron el proceso Los maestros que seleccionar 10 estudiantes más vulnerables Previo Material desarrollado en conjunto con los maestros y probado en una escuela para pilotos NCDA READ (c) Initiative 2009

Libro de Actividades Choosing friends Saying no to drug pushers Medicines Poisons Feelings Obeying parents Healthy activities Spot the drugs

Como te sientes hoy?

Otros niveles de distracción juego de rol Videos canto golpecitos Dancing Cada estudiante recibióregalos y certificados Habrá refrigerios

Test de competencia Concurso banco competencia cuartos de final Finales

RESULTADOS PILOTO

"Si toma medicamentos por mí puede hacerme daño." 186 ESTUDIANTES PARTICIPANTES If I take medicine by myself it can hurt me

"Si mis amigos toman medicamentos debo tomar los medicamentos."

"Los niños que toman medicamentos para hacerlo bien en la escuela."

"Si mis padres toman drogas, yo tomo demasiadas drogas"

Cree usted que las drogas son malas para su cuerpo "

" Crees que los niños deben tomar las drogas".

"Cuando me quedo sin drogas que me hace feliz y saludable".

RESULTADOS Todos los niños fueron capaces de completar el material y el cuestionario dentro de la sesión de tres horas (3). Las respuestas mayoritarias se indica que la información había sido entendida

Resultados:? Testimonios "Los padres informaron que sus hijos les han pedido que deje de usar drogas". Los niños siguen hablando de la experiencia Reflexión poema "Libre de Drogas", escrito por los estudiantes

LECTURA 2013/14 Nuevo proyecto aprobado 500 se dirigirá a joven de 25 escuelas urbanas Iniciativa de Prevención Selectiva Materiales pertinentes se desarrollan y distribuyen Impacto evaluado