Arquitecto 1971 Facultad de Diseño, Arquitectura y Urbanismo / UBA

Documentos relacionados
CURRICULUM VITAE Barbato, Carlos Alberto

Enrique Jorge BELLAGIO

COMPAÍA FINANCIERA ARGENTINA - CFA

Qué Decidió Su Gobierno

Líneas de Acción. Fotos antes y después

FORMACIÓN ACADÉMICA: arquitecto egresado de la facultad de Arquitectura de la Universidad Mayor de la República ( )

ANTECEDENTES. Cursos y conferencias


Obras en el presupuesto nacional 2017 para la provincia de Neuquén.

RED DE CIUDADES SOSTENIBLES.

ENMIENDA N 1. Se modifican lugares de instalación de Casas y Centros Terapéuticos descriptos en ANEXO 3 ESPECIFICACIONES TECNICAS.

PATRICIA DE LOS ÁNGELES CÁRCOVA

CURRICULUM VITAE Bulgheroni, Diego Patricio

ucc+ssh Ficha de relevamiento socio-habitacional del asentamiento Ubicación en la ciudad de Córdoba:

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA REGIÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES. 3. Antecedentes del Proyecto

PRÓXIMA CLASE EN CEVE

SINTESIS CURRICULAR DATOS PERSONALES

En el marco del trabajo realizado por la Dirección de Vivienda y Asentamientos Humanos, nace el concepto de intervención Urbana Estratégica.

Informe: I Encuentro Nacional de Parques Industriales

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

DETALLE DE SUCURSALES DEL BANCO NACION POR LEGAJO

Dr. ENRIQUE CARLOS SCHIVNDT

Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL) CONICET, Corrientes

Inversión en Obras - Página 1

CONVENIO TRIPARTITO Nº

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984)

Cecilia Segura Rattagan

PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos -

ÍNDICE PROVINCIA DEL NEUQUÉN. Ministerio de Economía y Obras Públicas Subsecretaría de Ingresos Públicos

Gran Buenos Aires. Provincia de Buenos Aires

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha

Desarrollo planificado de las ciudades

Plan de Desarrollo Productivo Matanza 2020 Anexo II. Capital Nacional del Trabajo y la Producción

Cuenta Pública. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Construir Más y Mejor

CURRICULUM VITAE. -INGENIERO CIVIL. Otorgado por la Universidad Nacional del Sur (Argentina) el 31 de agosto de 1976.

Indicadores Turísticos Provinciales

PRÉSTAMO 1868/OC-AR 01

Consolidación y Expansión de las Redes de Distribución de Energía Eléctrica y Gas Natural

Construcciones con estructuras de madera. Dictado por Hèctor Scerbo

ADMINISTRACION PROVINCIAL MODIFICACIÓN E INCREMENTO DEL GASTO POR NATURALEZA ECONOMICA Y POR NIVEL INSTITUCIONAL

31 TIENDAS UBICADAS EN C.A.B.A. Y G.B.A.

suerte 40 % pasivos 1 viviendas 2 hogares

02CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN

Sustentabilidad y las Ciudades. Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU

ORDEN DISTRITO ESTAB. TIPO DE OBRA ESTADO CONST. Y/O REHABILITACIÓN

ESCENARIOS DE ANÁLISIS PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

PARQUES INDUSTRIALES ENTREGA DE 10 ANR POR UN MONTO DE $24 MILLONES Y DE 7 CERTIFICADOS DE REGISTRO DE PARQUES INDUSTRIALES

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito.

Taller de Investigación: Espacios públicos y Bienes nacionales de uso público. La cuenca del lago Vichuquén

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

ENFERMEDAD DE CHAGAS. Situación Provincia de Neuquén

DARIO AV. MITRE DE JULIO BS AS SYSAR ARRECIFES SYSAR SRL SARMIENTO 611 ARRECIFES BS AS

PLAN DE ACCIÓN DIPECHO

Dibujante en el estudio del Arq. Vacani y la empresa Modulor S.A.

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

CONSTRUCCIONES DE ESPACIOS DE USO INTENSIVO CERTIFICADOS

REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DEL SUELO PARA EL MEJORAMIENTO URBANO. LA EXPERIENCIA ARGENTINA

Curriculum Vitae. 1982: Radio Splendid Filial Olavarría (Integrante de la Cadena Argentina de Radiodifusión).-

Local Provincia Ciudad Dirección

Población, Superficie y densidad por partido según Sede Laboral

MARCHA FEDERAL 31 de Agosto al 2 de Septiembre

OBRAS DE ARQUITECTURA

LICITACIONES VIGENTES DE FECHA EL 16 al

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones

Entidad Nacional 10, , , , Coahuila

Organismos Ambientales Competentes en Residuos Peligrosos Registros Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

COFEFUP INFORME ACTIVIDAES 2008 COMISIONES DE TRABAJO

CURRICULUM VITAE. Carlos Roberto Ospital. Universidad Nacional de Buenos Aires Licenciado en Ciencias Geológicas

Guía informativa sobre el Programa de Ingreso Social con Trabajo

Programa Provincial de Prevención y Asistencia a las Víctimas de Delitos Sexuales en el ámbito del Ministerio de Salud (03833)

Sucursales Adheridas de Vea

Locales Adheridos Indumentaria

MESA DE TRABAJO DÉFICIT URBANO. Arquitecta Urbanista Natalia Escudero Peña

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta

Evaluación de las Perspectivas Energéticas de la Argentina

2010. Establece ALONSO&CRIPPA estudio de arquitectura Beca de Posgrado en Arquitectura del Paisaje de la universidad Torcuato Di Tella.

CURRICULUM VITAE Bobeda, Cecilia

Listado de Organizaciones participantes. 1º Foro "Hacia otra economía", 30 de abril de 2011

Informe 33 Diciembre El Gasto Público Social en Argentina: un Enfoque Normativo

FILOSOFIA DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Población - Participación Relativa

Dirección de Desarrollo Turístico Recreativo Cipolletti Ruta Nac. Nº22 Km Cipolletti. Río Negro. Patagonia Argentina Tel (0299)

HONORABLE SENADO DE LA NACION. Acceso al suelo urbano. Bases para una nueva normativa en favor del derecho a la vivienda y a la ciudad

FORMACIÓN N AMBIENTAL

Secretaria de Desarrollo Social. Vivienda. Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio

CAPITULO 3 NORMAS GENERALES SOBRE SUBDIVISION

Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos

Secretaria de Desarrollo Social. Vivienda. Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio

1º JORNADA DE ZONAS ETAPA CLASIFICATORIA

POLÍTICAS PÚBLICAS DE EMPLEO II ( ) Julio C. Neffa con colaboración de Agustina Battistuzzi y Brenda Brown

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

D.N.I : , Registro de las Personas, Provincia de Buenos Aires. Domicilio: Calle 14 Nº 224 Dto. 4A, La Plata, CP 1900.

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

ABACCUS Nº 25 año Milán - Italia. A R R O Y O P 4 º C A A B B S A S - A R G E N T I N A T E L / F A X

ARGENTINA: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL

OBSERVACIONES DE NACIÓN AL TRABAJO DE DANIEL BOCOS

COMPAÍA FINANCIERA ARGENTINA - CFA VIERNES 9:30 HS. A 13:30 HS. Y 14:30 HS. A 17:30 HS. / SÁBADOS DE 10:00 HS. A 13:00 HS.

Jurisdicción: Secretaría de Obras Públicas Servicio Administrativo: Subsecretaría de Obras Públicas

"INMUEBLES A ADQUIRIR" - Partida Presupuestaria PROYECTO 03 - DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA JUDICIAL

Transcripción:

CURRICULUM VITAE Alberto Spadoni Arquitecto 1971 Facultad de Diseño, Arquitectura y Urbanismo / UBA 1 Docencia Ayudante / JTP Diseño I a V FADU/UBA 1971 / 1975 Profesor Adjunto Diseño I a V FADU/UBA 1984 / 1992 Profesor Asociado Arquitectura I a VI FAU / UNLP 1988 / 1990 Profesor Invitado Maestría en Hábitat y Pobreza Urbana en América Latina FADU y FCS / UBA 2009 / 2014 Profesor Invitado Carrera de Especialización en Investigación Proyectual / Centro Poiesis FADU/UBA 2012 / 2014 / 2015 Profesor Invitado Posgrado Gestión Participativa y Articulación Interdisciplinar en Programas Habitacionales Públicos Universidad Nacional de Avellaneda 2014 Profesor Curso de Actualización Profesional Proyectos Urbanos en la Ciudad Informal 2015 2 Investigación Profesor Adjunto Secretaria de Investigación y Posgrado FADU / UBA 1990 / 1993 Profesor Adjunto Secretaria de Investigaciones en Ciencia y Técnica / Centro Poiesis FADU / UBA 1994 / 1997 3 Cargos Institucionales Comisión Municipal de la Vivienda Ciudad de Buenos Aires 1966 / 1968 Municipalidad de Pilar Provincia de Buenos Aires 1984 / 1987 Dirección Provincial de Arquitectura Ministerio de Obras y Servicios Públicos Provincia de Buenos Aires 1988 / 1989

Secretaria General de la Gobernación Provincia de Buenos Aires 1989 / 1990 Programa Mejoramiento de Barrios Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda Secretaria de Obras Públicas Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios 2001 / 2014 Secretaria Nacional de Acceso al Hábitat Jefatura Gabinete de Ministros 2015 4 Exterior Premio Internazionale Montainone 2009 Mejor experiencia participativa Le Giornate di Montaione, Democracia e Partecipazione Florencia 12 / 14 de noviembre 2009 Proyectos en la Ciudad Informal Seminario Federación Iberoamericana de Urbanismo Barcelona 18 de junio 2014 Interventinellacittàinformale, centro e periferia Seminario Fondazione Giovanni Michelucci Fiesole, Florencia 18 de setiembre 2014 5 Actividad privada Proyectos y obras Argentina / Italia / Venezuela Trabajos realizados en la Secretaria Nacional de Acceso al Hábitat Actividades desarrolladas por el arquitecto Alberto Spadoni Desde febrero hasta la fecha se llevaron a cabo tareas de gestión, revisión de proyectos y visitas al territorio BUENOS AIRES Almirante Brown B 6 de Diciembre. Asentamiento de 1.100 familias sobre 42 Has, compra de tierras, proyecto integral con provisión de infraestructura y equipamiento comunitario. B Betharran. Regularización dominial, completamiento de infraestructura y

equipamiento urbano. B Santa Rosa. 250 familias, 8 manzanas, 50 núcleos húmedos, SUM y veredas. Castelli B Matadero. Propuesta de inserción urbana de una fracción de borde que contiene a 40 familias e incorpora a 23 nuevos lotes. Generación de un bulevar de articulación con el entorno. Infraestructura y equipamiento urbano. Club Juverlandia Castelli. SUM de 150 m2. Esteban Echeverría B La Victoria. 1020 lotes, 1500 familias. Provisión de infraestructura y B Gauchito Gil. 240 lotes, 260 familias. Provisión de infraestructura y B 9 de Enero. Regularización dominial, 1200 lotes. Florencio Varela Mejoras en los accesos a ocho barrios: Luján Don José Pico de Oro San Jorge Villa San Luis Rural Villa Brown El Tropezón Infico. Lanús B San Francisco de Asís. 100 familias. Completamiento de infraestructura y equipamiento comunitario, similar a lo ejecutado por la Secretaria en la fracción del barrio que pertenece al Municipio de Avellaneda. B 10 de Enero. 16 manzanas de viviendas autoconstruidas que se incorporan a la trama urbana, similar al barrio lindero Eva Perón donde actuó el Promeba. Infraestructura y Mar del Plata B Villa Evita y otras. Compra de tierras y regularización dominial. Liberación de la traza del FFCC, relocalización de 90 familias, reubicación de otras 55, recuperación y reconstrucción de 328 unidades. Total 473. Provisión de pavimentos, alumbrado público. La Matanza B Las Antenas. Reconversión de la villa, provisión de red vial y equipamiento comunitario. B El Trébol. 68 hectáreas de asentamientos en terrenos fiscales y privados. Regularización dominial y ejecución de infraestructura vial.

Marcos Paz B 19 de Abril. 33 familias de la etnia Qom, propuesta de infraestructura y Tres Arroyos B Ruta 3 Sur. Regularización dominial, ejecución de loteo infraestructura y equipamiento comunitario, 250 familias. Zarate, Lima. Generación de suelo urbano para la cooperativa de viviendas de 98 lotes. CABA Villa 31. Relevamiento de las viviendas y su relación con la trama urbana. B Saldías. Relevamiento de las viviendas, propuesta de mejoramiento urbano, provisión de infraestructura y Villa La Carbonilla. Relevamiento de las viviendas y su relación con la trama urbana. Edificio en la calle Santa Cruz 140 Parque Patricios. 4.800 m2. Relevamiento de la situación actual, propuesta de rediseño para su adaptación a las 98 familias ocupantes. Recuperadores urbanos del Oeste, Caballito. Acompañamiento urbano para la Regularización dominial y desarrollo del proyecto de recuperación de residuos, uso social y recreativo del predio del FFCC. CHACO Resistencia La Rubita. Chacra 284, 86 hectáreas con una ocupación de 1.200 familias. Proyecto urbano, ejecución de red vial y provisión de equipamiento comunitario. Fontana B Cacui. Chacra 46, 4 hectáreas con una ocupación de 220 familias. Regularización dominial. Proyecto Urbano de infraestructura y Juan José Castelli Chacras N 4 y 5. Regularización dominial y proyecto urbano de las dos chacras ocupadas por 329 familias. CHUBUT Lago Puelo

Parcela 26 Las Golondrinas. 160 familias, provisión de infraestructura y Puerto Madryn B Presidente Perón. Dotar de infraestructura, agua, cloacas, cordón cuneta, cestos de residuos y arbolado, completando en estas manzanas del barrio las obras llevadas a cabo por el Promeba. Quince manzanas de viviendas espontaneas y una, la 363, de vivienda planificada. En total 368 lotes y 335 familias. Trelew B Moreira. Regularización dominial de asentamiento, generación de suelo urbano con 608 lotes. Comodoro Rivadavia B Borde 30 de octubre. Proyecto para incorporar a la trama urbana 12,7 Has de viviendas autoconstruidas que albergan cuatrocientas familias y dotar al barrio de infraestructura. Se ejecutara Red de Agua, Cloacas, Cordón Cuneta, Muros de Contención, Escaleras Publicas, Veredas, Plaza y Centro Comunitario y Alumbrado Público- CORDOBA Córdoba Capital Comunidad Renó. Equipamiento comunitario para el barrio y proyecto de área social y deportiva en el terreno lindero de 4,8 Ha de Vialidad Nacional. Morrison Proyecto de veredas. Mejorar la calidad del espacio urbano de la ciudad mediante la interconexión entre distintos espacios públicos, mayor seguridad para los niños, mejoramiento en la seguridad vial y el ordenamiento urbano, alrededor dos mil personas. Cañada de Luque Sector sur de la ciudad. Ejecución de cordón cuneta, red de agua, alumbrado público, centro vecinal, plaza y cancha de futbol. JUJUY B Ex Aeroclub. 1.300 familias. Producción de suelo urbano. Relevamiento y plano precatastral. MISIONES San Ignacio

Proyecto de 2.500 m2 de veredas en uno de los accesos de la ciudad. Puerto Esperanza Generación de suelo urbano para el asentamiento de 300 familias. NEUQUEN San Patricio del Chañar Desarrollo del proyecto urbano previendo el crecimiento de la ciudad. Gestión con los intendentes de Buta Ranquil, El Chocón, Rincón de los Sauces, Añelo, Senillosa, San Patricio del Chañar, Plaza Huincul y Chihuidos. Articular el crecimiento demográfico con la explotación petrolera, propuesta de revalorización urbana y generación de suelo urbano. RIO NEGRO El Bolsón, B La Usina, Los Hornos. Regularización dominial y proyecto urbano en la margen oeste del Rio Quemquemtreu. 300 familias. Área Loma del Medio. 450 familias ocupantes de terrenos del INTA. Articulación con el Municipio de El Bolsón, la Secretaria de Asuntos Municipales, Subsecretaria de Planificación y el INTA. Regularización dominial, infraestructura y SANTA FE San Javier Regularización dominial y ordenamiento de asentamiento de pescadores.