PRESENTACIÓN Y PROGRAMA DE LA CUMBRE:

Documentos relacionados
2DOSIMPOSIO INTERNACIONAL

> AV. GUILLERMO GONZÁLEZ DE HONTANEDA 855, PLAYA ANCHA, VALPARAÍSO

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT

LUNES HORARIO MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00 a 10:30 INAUGURACION La gestión de territorios para el desarrollo local

Brindis de bienvenida ofrecido por el licenciado Renán Barrera Concha, presidente municipal de la ciudad y municipio de Mérida, Yucatán.

ACCIONES DE CONECTIVIDAD QUE REQUIERE MÉXICO ANTE EL RETO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES Segundo Semestre Académico 2012

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HORA SABADO ID GRUPO

Instituto Internacional para el Liderazgo Histadrut - Israel

Perfil de competencias. Universidades de Asia

TÍTULO DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSO 2016 / º SEMESTRE. 1º CURSO GRUPO A (MAÑANA) Inmaculada Bustos Valdivia, Juan Romero Coronado AULA 22

Conectando América del Sur: Movilidad fluvial y sistemas de navegación fluvial

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAUCA. PROYECTO DE ACUERDO N DE 2006 ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE FLORENCIA CAUCA.

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó

HOJA DE VIDA. Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) - Academia Diplomática. Universidad Nacional de San Martín Buenos Aires, Argentina

Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas

HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD. HIGA Dr. Oscar Alende

2502-K 2502-K 1266-I 2501-K

CICLO DE CHARLAS - EXPO MELILLA Hora Lugar Tema Organiza Disertantes. Importancia del sector agropecuario en la economía Uruguaya

11 Año de la Diversificación Productiva y

Colombia. Delegaciones. Argentina. Belice Bolivia Brasil Chile. Colombia

PREGRADOS. No. Institución Programa Ciudad 1. - PROGRAMAS PENDIENTES DESIGNACIÓN PARES 1.B - PROGRAMAS PENDIENTE AJUSTES DESIGNACION PARES

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL. Curso

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida

S e r i e N o. 5 3 ISSN: X. Rolando Bechara Castilla Presidente Junta Directiva. Piedad Rojas Román Presidenta Ejecutiva

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

HORARIO CICLO ESCOLAR 2015-B

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Comunicaciones DNP:UINFE-DITEL.

FACULTAD DE PSICOLOGÍA. Plan de. desarrollo. Facultad de Psicología

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

315-1AD HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HORA SABADO

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

HABILIDADES COMUNICATIVAS Y TECNICAS DE ESTUDIO

CRONOGRAMA DE EXAMENES DE MEDIO CURSO SEMESTRE ACADÉMICO 2015-I Currículo de Estudios 2007

Jornadas de Actualización del Seguro de Transporte Terrestre, Marítimo y Aéreo.

HackatonCA Versión1.Agro

LAS TERCERAS JORNADAS ACADEMICAS DE LA ESCUELA DE INGENIERIA FINANCIERA Y COMERCIO EXTERIOR RIOBAMBA. PROVINCIA DE CHIMBORAZO.

PLAN DE MERCADEO PARA INICIATIVAS DE BIOCOMERCIO

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO QUEBRADANEGRA, CUNDINAMARCA

SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO DEL TURISMO Y EL TRANSPORTE TERCER CONGRESO DEL MERCOSUR DE DERECHO DEL TURISMO

Sede Publicación de Resultados Comité 1. 6 de enero de de noviembre de de enero de de diciembre de. 3 de febrero de 2012

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

IHPAEA Implantación de de herramientas comunes para para administración electrónica

Reporte Fusiones & Adquisiciones México

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE

GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD II. Curso: 2ª Cuatrimestre: 1ª Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Contabilidad I

Secretaría General del Consejo Nacional de Población

SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL

Los Subsidios Condicionados a la Asistencia Escolar buscan incentivar la asistencia

Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas

BECAS AL EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE SEPTIEMBRE AL MES DE NOVIEMBRE 2010

Curso Escuela de Verano 2015 :

Equipo directivo. Consejo escolar. Además del Director, Jefa de Estudios y Secretaria lo forman:

08:00 a 09:00. Acreditaciones

AULA GREENCITIES - PROGRAMA PROVISIONAL

CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA - CNA BOLETÍN ESTADÍSTICO

Documento informativo. Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe

CONGRESO DE ACCIDENTOLOGIA VIAL PROGRAMA. 9 de OCTUBRE ª Jornada

Boletín Técnico Futbol Sala

CURSO: GESTIÓN DE RIESGOS PARA ARQUITECTOS

_internet-000.jpg DIA INTERAMERICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES

FICHA DEL DOCENTE clases semanas

Directorio de apoyo para Pequeñas Empresas en Crecimiento lideradas por Mujeres (PECM) en MExico

JUE 19 MAR 24 MIE 25 JUE 26 VIE 27 LUN 23. Taller de escritura Pitching Documental. Taller de escritura Pitching Documental. Workshop Documetal

Miguel Villegas Lerdo de Tejada 16 de Mayo de 2013

Licenciatura en Intervención Educativa Segundo Semestre Turno Matutino

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA GLOBAL DEL EMPRENDIMIENTO UVM 2013 Lunes 18/11

PROGRAMA TÍTULO DE ESPECIALISTA EN GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOBO IBÉRICO POR LA UNIVERSIDAD DE LEÓN

SÍLABO Nombre del Curso TEORÍA MACROECONÓMICA II Pre-requisito Teoría Macroeconómica I

Parques y Jardines del Milenio

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010

Del 12 al 23 de marzo de 2012

Síntesis Global de Información sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN)

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

ANEXO II CURRÍCULUM VITAE MODELO NORMALIZADO

Proyectos Socioproductivos,

Cátedra: Informática Forense - Electiva Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Año 2016

LA CONSTRUCCION DE UNA ESTRATEGIA DE PARTICIPACION INFANTIL Y ADOLESCENTE EN ARAGON

Bases de la convocatoria

INESLE Europa. INESLE Europa. INESLE Europa 2015 CULTURA, EMPRESA & LIDERAZGO. Instituto de Cultura

VISUALIZADOR DE MAPAS DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA (COLOMBIA)

SUBVENCIONES / AYUDAS VIGENTES NOVIEMBRE 2003

CONSERVACIÓN, GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS. FACILITY MANAGEMENT

El acero en la captura, transporte y almacenamiento de CO2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA

Presentación y Programa:

Evolución porcentual / Percentage evolution. Sudamérica / South America

EVALUACIÓN DE LOGROS AMBIENTALES 2013

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS RESUMEN NARRATIVO

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida

CERRADA CONVOCATORIA

INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA INVI LIBRO BANCO 01 AL 31 DE ENERO 2016 CUENTA BANCARIA: DESCRIPCION

Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe

LISTA DE EMPLEO DEL CUERPO ADMINISTRATIVO (O.E.P. 2008/2009) RESOLUCIÓN CONVOCATORIA 26/10/2009; B.O.P.A. 11/11/2009 TOMA POSESIÓN: 13/011/2012

Prol. Faja de Oro #706, Col. San Juan Chihuahua, Salamanca, Guanajuato MAYORES INFORMES:

Más onzas, más seguridad. EINKAUFSGEMEINSCHAFT. Cooperativa de compra para metales preciosos

-X para su consideración

ESTRATEGIAS DE DESARROLLO TRANSNACIONAL

Transcripción:

Orgnizdores: Coordin: PRESENTACIÓN Y PROGRAMA DE LA CUMBRE: Coorgnizdores:

Presentción Generl L Alcldí Myor de Bogotá, l Embjd de Frnci, l Agenci Frnces de Desrrollo, CAF bnco de desrrollo de Améric Ltin-, l Fundción Avin, l Finncier de Desrrollo Territoril S.A., l Cs Editoril El Tiempo en colborción con importntes entiddes ncionles e interncionles y l coordinción de l Fundción Ciudd Humn, lidern l relizción de l Cumbre de Bogotá Ciuddes y Cmbio Climático. El objetivo generl de l Cumbre de Bogotá Ciuddes y Cmbio Climático es crer entre los líderes políticos, utoriddes locles, sesores técnicos y líderes l sociedd civil de ls ciuddes de Améric Ltin l necesidd de diseñr y ejecutr cciones decuds de mitigción y dptción l cmbio climático, sí como fortlecer los entornos urbnos sostenibles y humnos. A nivel interncionl e incluso regionl, los gobiernos ncionles y l sociedd civil trbjn de l mno pr luchr contr los impctos del cmbio climático. Sin embrgo, los resultdos lcnzdos en ls últims dos décds son limitdos pese l urgenci del clentmiento globl. En este contexto, ls urbes especilmente quélls en nuestr región constituyen un nuev referenci pr emprender medids de mitigción, dptción y provechr el potencil de innovción que ells poseen. Así mismo, ls polítics mbientles, sociles y económics de cd ciudd deben rticulrse con ls cciones y decisiones frente l cmbio climático, principl reto mbientl del siglo XXI. Con este propósito, en julio del ño psdo, se relizó en l ciudd de Bogotá el Seminrio Interncionl Ciuddes y Cmbio Climático: Acciones urbns pr l mitigción y l dptción, orgnizdo por l AFD, CAF y SECO, y coordindo por l Fundción Ciudd Humn. Este evento logró reunir unos 50 expertos ncionles e interncionles, y más de 1000 sistentes. El éxito de este Seminrio, sí como de l primer Cumbre Ncionl de Autoriddes Locles que se llevó cbo en Quito (junio, 2011) y l Cumbre Climátic Mundil de Alcldes de México (noviembre, 2010) reflejn l creciente voluntd polític en Améric Ltin pr luchr contr el cmbio climático. Sin embrgo, se requieren eventos que permitn reunir periódicmente ls utoriddes locles de l región pr fomentr, por un prte, myor conocimiento y concientizción sobre el cmbio climático, y por otr, impulsr un proceso de decisión colectiv que contribuy generr nuevos enfoques de mitigción y dptción. Este es el propósito de l Cumbre de Bogotá Ciuddes y Cmbio Climático. Temátics Sbemos que el cmbio climático fect en myor intensidd -y continurá hciéndolo- ls poblciones urbns vulnerbles que usulmente se loclizn en zons de lto riesgo, de myor exposición o que están desconectds de los sistems urbnos. En consecuenci, l luch contr el cmbio climático en ls ciuddes ltinomericns debe considerr sólidmente l segregción socio-espcil presente en dichos territorios pr dr soluciones vibles en el corto y lrgo plzo. Hoy en dí, l gestión urbn rtific l interdependenci fundmentl entre los procesos de urbnizción y los sistems nturles que sirven ls ciuddes. Como resultdo, ls dministrciones locles se están orientndo cd vez más integrr de un mner más equittiv y sistemátic ls dimensiones ecológics, sociles y económics de sus ciuddes. Temátics Generles Temátics Trnsversles L Bogotá Humn que estmos construyendo, es un ciudd que mitig y se dpt l cmbio climático, orgnizándose lrededor de los espcios del gu; un ciudd que luch contr tods ls forms de segregción y de discriminción; un ciudd que fortlece lo público. L AFD es un bnco interncionl de desrrollo del estdo frncés, fvoreciendo desde 70 ños el fomento de los píses en desrrollo y emergentes. Con un crter nul de diez mil millones de dólres principlmente en form de préstmos lrgo plzo, busc promover un crecimiento verde y solidrio.

DELEGACIONES LATINOAMERICANAS Y DEL CARIBE Debido su ubicción geográfic y topogrfí, Améric Ltin y el Cribe es un región ltmente vulnerble los impctos mbientles, sociles y culturles dversos origindos por el cmbio climático. Ls ciuddes de l región presentn ltos riesgos en los sentmientos urbnos debido en prticulr ls inundciones, sequis y deslizmientos en zons vulnerbles, deribds principlmente de los cmbios de tempertur y del umento del nivel del mr. Mrcelo Ebrrd Jefe de Gobierno de México D.F. Normn Quijno Gonzáles Alclde de Sn Slvdor Bárbr Botello President Municipl de León Roberto Slcedo Alclde de Snto Domingo Angel Brown-Burke Alcldes de Kingston Louis Lee Sing Alclde de Puerto Espñ Emilio Grterón Alclde del Municipio de Chco Gustvo Petro Urrego Alclde Myor de Bogotá D.C. Est Cumbre cuent con l prticipción de más de cincuent delegciones de ciuddes ltinomericns y de lguns ciuddes de otrs regiones del mundo. Se esper que dicho evento fvorezc los intercmbios de conocimiento y experiencis, los cules su vez posibiliten l creción de un mrco colectivo de cción regionl frente l fenómeno. México D.F. Ciudd Invitd de Honor ALCALDES NACIONALES Els Noguer Alcldes de Brrnquill Luis Frncisco Bohórquez Alclde de Bucrmng Rodrigo Guerrero Velsco Alclde de Cli Luis H. Rodriguez Alclde de Ibgué Jorge Edurdo Rojs Alclde de Mnizles Augusto Brrer Alclde de Quito Susn Villrán Alcldes de Lim Luis Antonio Revill Alclde de L Pz Moisés Torres Alclde de Sucre Grcis l compromiso del Jefe del Gobierno Federl, Mrcelo Ebrrd, y de l Secretrí del Medio Ambiente, l ciudd de México se está convirtiendo en un urbe líder nivel interncionl en l luch contr el cmbio climático. En el 2010, l ciudd lideró l Cumbre Climátic Mundil de Alcldes (CCLIMA), l cul tuvo como resultdo l firm del Pcto Climático Globl de Ciuddes (Pcto de l Ciudd de México). Aníbl Gviri Alclde de Medellín Crlos Edurdo Corre Alclde de Monterí Enrique Vásquez Zulet Alclde de Pereir Zuli Men Grci Alcldes de Quibdó Monic Fein Intendent de Rosrio Muricio Mcri Jefe de Gobierno de Buenos Aires Contmos tmbién con l vlios prticipción de Sm Okello, Alclde de Kisumu (Keni) y de Miguel Ángel Cámr, Alclde de Murci (Espñ). En Findeter estmos comprometidos en ser l Bnc del Desrrollo del Pís, que poy el progreso sostenible de ls regiones trvés de l finncición de proyectos de infrestructur, que genern bienestr y mejorn l clidd de vid de sus hbitntes. Desde Améric Ltin, impctr en el desrrollo sostenible, crendo condiciones fvorbles pr que ctores diversos puedn contribuir juntos l bien común.

CONFERENCISTAS INTERNACIONALES Los expositores de este evento serán líderes e inspirdores de renombre interncionl l igul que reconocidos expertos en mteri de desrrollo urbno, gestión mbientl y en cd un de ls áres temátics de interés pr nuestrs urbes ltinomericns. A continución los conferencists interncionles que nos compñrn en l Cumbre: SADHU JOHNSTON Deputy City Mnger, Ciudd de Vncouver (Cndá) Desde el ño 2009, sume el crgo de Deputy City Mnger de l ciudd de Vncouver, donde uno de sus logros h sido l reducción del 30% de ls emisiones de GEI. De 2005 2009, fue Chief Environmentl Officer de l ciudd de Chicgo. Estuvo cgo del desrrollo y l implementción del Chicgo Climte Chnge Action Pln, considerdo uno de los más completos nivel mundil. MARTHA DELGADO Secretri de Medio Ambiente de México D.F. y Vicepresidente de ICLEI (México) H liderdo el Pln de Acción Climátic y el Pln Verde de l Ciudd de México. Además, como Secretri h orientdo e implementdo un estrtegi de movilidd que h fvorecido los sistems de trnsporte no motorizdos en l ciudd. Mrth Delgdo es tmbién l Director Altern del Consejo Mundil del Agu y Vice-Presidente de l red ICLEI (Gobiernos Locles pr l Sustentbilidd) Richrd Smith, Center for Low Crbon Futures DENIS BAUPIN Vice-Presidente de l Asmble Ncionl (Frnci) Miembro del Prtido Verde Frncés, es Diputdo de Prís y Vice-Presidente de l Asmble Ncionl Frnces. Entre el 2008 y el 2012, fue Vice-Alclde encrgdo del Pln de l ciudd Clim, Desrrollo Sostenible y Trnsporte. Anteriormente, entre el 2001 y el 2008, fue Vice-Alclde de Prís encrgdo de trnsportes y desplzmientos. Grcis su gestión, l movilidd prisin se trnsformó positivmente l punto que hoy se constituye en uno de los modelos de multimodlidd más desrrolldos del mundo. Philippe Orlinge, Director Améric Ltin y Cribe en AFD Serge Slt Director del Lbortorio de Morfologi urbn Bruno Chrles Director del Are Metropolitn de Lyon DIDIER MERCIER Director Generl Adjunto de l AFD (Frnci) Gbriel Snchez Director de l Fundcion Pensr Guillermo Clderón Aguiler Gerente Generl METROBUS Rodrigo Díz, Sistems de Trnsporte CTS-EMBARQ Slvdor Herrer Director djunto CTS-EMBARQ Edurdo López Moreno Director de Monitoreo de ciuddes, ONU-Hábitt Nirobi Luis Gutíerrez, Secretrio Generl de SIBRT Enrique Jcoby Presidente de l Red de Ciclovís Recretivs de ls Américs Crlos Predes COFIDE - Corporcion Finncier de Desrrollo S.A. Iván Arnold, Fundción Ntiv Mtthis Nbholz Fundción Suiz de Cooperción pr el Desrrollo Técnico Swisscontct Xvier Coromins, Secretrio Ejecutivo Red Espñol de Rex Burkholder Ciuddes por l Biciclet Concejl de l región de Portlnd Antonio Zpt Presidente Fundción 180 Grdos Rmón Víctor Césr, Presidente de BHTRANS Roberto Brg, Universidd de So Pulo Florence Lloe Director interin de ICLEI-Regionl LAC Muricio Broinizi Pltform de Ciuddes Sustentbles, So Pulo JOSÉ CARRERA Vicepresidente Desrrollo Socil CAF (Venezuel) GK Bht Tru, ACCCRN Bc Tnh Sinh ACCCRN (Asin Cities Climte Chnge Resilient Network) Albertus J. Smit Deprtmento de Plneción y Protección Ambientl de Durbn ALFREDO SIRKIS Diputdo Federl Brsilero y Funddor del Prtido Verde (Brsil) Es uno de los Funddores del Prtido Verde de Brsil y líder de l Inicitiv Rio Climte Chllenge. Es Diputdo Federl, escritor y periodist, y se h desempeñdo como Presidente del subcomité Río+20 de Relciones Exteriores y Defens Ncionl. Durnte su trbjo con l ciudd de Río, impulsó e implementó el progrm de Ciclovís Criocs, el cul se convirtió rápidmente en un cso de éxito nivel interncionl. Muricio Bugueño, Red de Isls y Cmbio Climático - Chiloe Ricrdo Jordán, Oficil de Desrrollo Sostenible - CEPAL Ricrdo Bertolino, Secretrio de Ambiente, Director PLACC Andrés Npoli, Fundcion Ambiente y Recursos Nturles PIERRE JACQUET Presidente del Globl Development Network (Indi) Presidente del Globl Development Network (New Delhi). Es miembro del Consejo Económico pr el Desrrollo Sostenible del Ministerio de Mediombiente de Frnci. Es tmbién miembro del Cercle des Economistes, un Centro de Pensmiento Frncés que brind nálisis económico pr l prens y el debte público. Fué Vice-Director del Instituto Frncés de Relciones Interncionles (IFRI) y en 2002, se desempeñó como Economist Jefe de l Agenci Frnces de Desrrollo. CAF es un bnco de desrrollo de Améric Ltin que promueve un modelo de desrrollo sostenible medinte l prestción oportun de servicios finncieros. CAF está comprometid con el medio mbiente, fctor clve en l tre de promover el desrrollo sostenible y l integrción regionl. L Fundción Ciudd Humn es un orgnizción sin ánimo de lucro que promueve l construcción prticiptiv de ciuddes sostenibles donde el centro de reflexión y cción se lo humno, trvés de un proceso mplio y dinámico en pro de l clidd de vid de sus hbitntes.

ESTRUCTURA Generl L Cumbre de Bogotá Ciuddes y Cmbio Climático ofrecerá múltiples espcios dptdos los intereses de los diversos públicos prticipntes. A continución se detlln ls principles ctividdes que se llevrán en cbo en el mrco de l Cumbre. AGENDA OFICIAL AGENDA CIUDADANA 07:30 8:00 9:30 09:30 10:00 11:00 AGENDA CUMBRE DE AUTORIDADES ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, LUNES 19 DE NOVIEMBRE Requiere Invitción CAFE DE BIENVENIDA SESIÓN INAUGURAL PRESIDIDA POR LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Mes de instlción plbrs de: Pierre-Jen Vndoorne, Embjdor de Frnci Ricrdo Montezum, Director Fundción Ciudd Humn Din Cstro, Gerente Progrmátic Fundción AVINA Rfel Sntos, Director Cs Editoril El Tiempo José Crrer, Vicepresidente Desrrollo Socil CAF-bnco de desrrollo de Améric Ltin Luis Fernndo Arboled, Presidente FINDETER Didier Mercier, Director Generl Adjunto Agenci Frnces de Desrrollo Intervenciones Inugurles: Denis Bupin, Vice-Presidente de l Asmble Ncionl Frnces Representnte del Gobierno Ncionl Gustvo Petro, Alclde Myor de Bogotá Presenci en l Mes: Alfredo Sirkis, Diputdo Federl Brsilero y Líder de l Inicitiv Rio Climte Chllenge Mrcelo Ebrrd, Jefe de Gobierno de Ciudd de México Mrth Delgdo, Secretri de Medio Ambiente de Ciudd de México Susn Muhmd, Secretri Distritl de Medio Ambiente RECESO - RUEDA DE PRENSA PRESIDIDA POR EL TIEMPO Y GRUPO DE DIARIOS AMÉRICA : L Perspectiv Globl Presidid por: José Crrer, CAF y Didier Mercier, AFD Diálogo entre los Alcldes Angel Brown-Burke, Alcldes de Kingston, Jmic Augusto Brrer, Alclde de Quito, Ecudor Bárbr Botello, Alcldes de León, México Mrcelo Ebrrd, Jefe de Gobierno de Ciudd de México, México Muricio Mcri, Jefe de Gobierno de Buenos Aires, Argentin Susn Villrán, Alcldes de Lim, Perú Conferencist Principl: Sdhu Johnston, Deputy City Mnger, Ciudd de Vncouver, Cndá Foro Interncionl de l Biciclet (IDRD) IDRD, 15 y 16 de noviembre Foro Interncionl Jóvenes y Cmbio Climático (ANU Colombi) Alcldí Myor de Bogotá, 17 de noviembre Seminrio Acdémico (Universidd distritl) Archivo Distritl, 21 de noviembre Encuentro Ncionl de Educción Ambientl (Ministerios de Medio Ambiente y Educción) Jrdín Botnico de Bogotá José Celestino Mutis, 22, 23 y 24 de noviembre Ciclo de Cine Ambientl (IDARTES) Cinemtec Distritl, 11 y 12 de noviembre Locliddes de Usme, Sub y Sumpz, 19, 20 y 21 de noviembre Cicloví y Ciclopseo (IDRD) Cicloví clle 26, 18 de noviembre Cumbre de Niños y Cmbio Climático (Jrdín Botnico) Jrdín Botnico de Bogotá José Celestino Mutis, 18 de noviembre Foro Virtul: Construcción del Mnifiesto Ciuddno (Secretri Distritl de Ambiente) www.mbientebogot.gov.co, 18 de noviembre 11:00 12:00 : L Perspectiv Ncionl y Regionl Presidid por: Luis Fernndo Arboled, FINDETER y Din Cstro, AVINA Diálogo entre los Alcldes Aníbl Gviri, Alclde de Medellín Crlos Edurdo Corre, Alclde de Monterí Els Noguer, Alcldes de Brrnquill Enrique Vásquez Zulet, Alclde de Pereir Jorge Edurdo Rojs, Alclde de Mnizles Luis Frncisco Bohórquez, Alclde de Bucrmng Rodrigo Guerrero Velsco, Alclde de Cli Zuli Men Grcí, Alcldes de Quibdó Conferencist Principl: Alfredo Sirkis, Diputdo Federl Brsilero y Líder de l Inicitiv Rio Climte Chllenge 12:00 ALMUERZO OFICIAL EN LA ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ 13:30 TRASLADO l CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTA

AGENDA CUMBRE CIUDADANA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ, LUNES 19 DE NOVIEMBRE (Inscripción en line) 14:00 A 14:30 14:30 A 15:30 15:30 A 16:30 Presentción de los Resultdos del Pcto Climático Globl de Ciuddes Pcto de l Ciudd de México 1. Presentción del Pcto Mrcelo Ebrrd, Jefe de Gobierno de l Ciudd de México 2. Informe de los Resultdos del Pcto Gbriel Snchez, Director Fundción Pensr 3. Intervenciones de ls Delegciones Oficiles y de l Sociedd Civil Moderdor: Mrth Delgdo, Secretri de Medio Ambiente de l Ciudd de México. Delegciones Oficiles: Bogotá, Colombi Buenos Aires, Argentin L Pz, Bolivi Lim, Perú Montevideo, Uruguy Quito, Ecudor Rio de Jneiro, Brsil Rosrio, Argentin Sn Slvdor, El Slvdor Snto Domingo, Repúblic Dominicn 4. Firm del Pcto Fundción Pensr y Fundción Ciudd Humn SALUDO DE APERTURA Consuelo Clds, President CCB Víctor Trverso, Director Representnte CAF en Colombi Ernesto Cortés, Editor Generl El Tiempo Susn Muhmd, Secretri Distritl de Ambiente Luis Fernndo Arboled, Presidente FINDETER Mnuel Rodríguez Becerr, Universidd de los Andes Fbrice Richy, Director AFD - Colombi Edurdo Villegs, Coordindor Progrmático AVINA AUDITORIO GENERAL SALA 1* SALA 6* SALA 3* SALA 4* El Cmbio Climático y los Sistems de Trnsporte Msivo en Améric Ltin Moderdores: Cmilo Rojs, Ejecutivo Principl PLACC, CAF Sory Azán, Especilist en Trnsporte, CAF Mrth Gutierrez, Gerente Comercil, SIBRT - Luis Gutíerrez, Secretrio Generl de SBRT - Mrí del Pilr Rodríguez, President de Metro Cli - Rmón Víctor Césr, Director de BHTRANS - Guillermo Clderón, Gerente Generl de METROBUS, México - Jun Tpi Grillo, Presidente de PROTRANSPORTE - Representnte de TrnsMilenio Bogotá - Representnte del BRT de Bucrmng - Representnte del BRT de Pereir - Representnte del BRT de Brrnquill Pln Ncionl de Adptción Moderdor: Stéphne Foin, Consejero de Cooperción y Acción Culturl de l Embjd de Frnci. - Ministerio de Medio Ambiente - Deprtmento Ncionl de Plneción - Instituto de Hidrologí, Meteorologí y Estudios Ambientles - IDEAM - Unidd Ncionl de Gestión de Riesgos Slud y Cmbio Climático Moderdor: Guillermo Alfonso Jrmillo, Secretrio Distritl de Slud - Enrique Jcoby, OPS Wshington - Slu Osorio, Coordindor Instituto Ncionl de Slud Ls Acciones de Cmbio Climático y el Mrco Jurídico Moderdor: Hector Sntell, Universidd Externdo - Luis Gbriel Perez - Pilr Grcí Pchón, Universidd Externdo - Oscr Drio Amy, Procurdor Delegdo pr Asuntos Ambientles y Agrrios Pobrez, Inequidd y Cmbio Climático Moderdor: Representnte de l Agenci Ncionl pr l Superción de l Pobrez Extrem - Nick Nel, Oficil de Cmbio Climático, Embjd Británic en Bogotá - Gilberto Toro, Director Ejecutivo de l Federción Colombin de Municipios Diseño Urbno y Mcroproyectos de Viviend en el Mrco del Cmbio Climático Moderdor: Representnte de l Universidd Ncionl de Colombi - Rodrigo Díz González, ctsembarq México - Jose Luis Robyo, Universidd Ncionl Cmbio Climático y Asentmientos Informles Moderdor: Brend Pérez, Hábitt pr l Humnidd - Alejndro Florin, Hábitt pr l Humnidd - Jorge Torres, CENAC 16:30 17:00 Presentción de Progrms de Cooperción y Finncimiento de Ciuddes Sostenibles SESIÓN PRESEDIDA POR LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Lectur y firm de l Declrción de Bogotá por Gustvo Petro, Alclde Myor de Bogotá D.C. Cmbio de Prdigm: Los Jóvenes Actundo Sobre el Presente y el Futuro RECESO - RUEDA DE PRENSA 17:30 A 18:30 Moderdor: Omr Florez Vélez, Secretrio Ejecutivo de Ciuddes Cpitles de Colombi Pnelists: - Ligi Cstro, Director Medio Ambiente; Bernrdo Requen, Director Desrrollo socil, CAF - Philippe Orlinge, Director del Deprtmento Améric Ltin y Cribe, AFD - Luis Fernndo Arboled, Presidente FINDETER Moderdor: Edurdo Villegs, Coordindor Progrmático AVINA - Jun Sebstián Gómez, Red de jóvenes ANU. - Mteo Botero, Líder Generl del Club Botánico Ambientl, Medellín - Antonio Zpt, Director Fundción 180 El Cmbio Climático y l Responsbilidd de los Medios de Comunicción Moderdor: Representnte de El Tiempo SALA CERRADA SALA CERRADA 18:30 20:30 COCTEL DE APERTURA CENA OPCIONAL PARA LAS DELEGACIONES OFICIALES (SÓLO INVITADOS) L prticipción en ls sesiones en ls sls 1, 2, 4 y 6 está sujet pre-inscripción

AGENDA CUMBRE CIUDADANA CÁMARA DE COMERCIO MARTES 20 DE NOVIEMBRE (Inscripción en line) 08:00 CONFERENCIA MAGISTRAL Cmbio de Prdigm: Ciuddnos en Trnsformción pr Logrr Mejores Ciuddes Expositor: Bernrdo Toro, Representnte Ncionl AVINA AUDITORIO GENERAL SALA 1* SALA 6* SALA 3* SALA 4* 08:30 9:15 09:15 10:00 L Frgilidd del Territorio y l Adptbilidd Socioculturl y Ambientl de ls Ciuddes Moderdor: Susn Muhmd, Secretri Distritl de Ambiente Pnelists: - Edurdo López Moreno, ONU-Hábitt, Keni - Ricrdo Men, UNISDR, Pnmá - Gustvo Wilches-Chux, Experto en gestión del riesgo, Colombi -Bch Tn Sinh, ACCCRN, Vietnm Redes de Ciuddes y Cmbios de Prdigm Moderdor: Din Cstro, Gerente Progrmátic AVINA - Ricrdo Bertolino, Director del PLACC, Rosrio, Argentin - Florence Lloe (ICLEI), Brsil - Muricio Broizini, Pltform de Ciuddes Sustentbles, So Pulo, Brsil - Muricio Bugueño, Red de Isls y Cmbio Climático, Chile - Iván Moscoso, Secretrio Generl de l Red de Autoriddes pr l Gestión Ambientl en Ciuddes de Améric Ltin y el Cribe, México - Pierre Clme, Presidente de l Fundcion Chrles Léopold Myer pr el Progreso Humno, Frnci Viviend Socil Sustentble y Comuniddes Incluyentes Moderdor: Fbrice Richy, AFD - Mrí Mercedes Mldondo, Secretri de Hábitt, Colombi - Gustvo Riofrío, Universidd Sn Mrcos, Lim, Perú - Representnte del progrm PACTARIM, Pris, Frnci Orgnizd por l Universidd Distritl - Jun Crlos Alrcón, Universidd Distritl - Dr. Jir Precido Beltrán, Universidd Distritl - Ximen Prsons, Universidd Distritl Protocolo Verde: Alinz Público-Privd en pro del Medio Ambiente Moderdor: Mbel González, Asobncri - Doris Arévlo, Bncoldex - Mrin Escobr, Citibnk - Sndr Lizrrlde, Helm - Jessic Jcob, FINDETER Movilidd No-Motorizd Moderdor: Jun Cmilo Mldondo, Editor Sección Bogotá, El Espectdor - Enrique Jcoby, OPS Wshington, EEUU - Miguel Ángel Cámr, Alclde de Murci, Espñ - Adel Mrtínez, Concejl de Movilidd de Murci, Espñ - Xvier Coromins, Secretrio Ejecutivo de l Red Espñol de Ciuddes por l Biciclet Experiencis en Plnificción y Adptción l Cmbio Climático Moderdor: Fnny Peñ, Ejecutiv Principl Medio Ambiente, CAF - Roslí Arteg, CAF - Fundción Ntur Regionl - Rfel Gurddo, CAF - Corpogujir 10:00 RECESO Viviend y Construcción Sustentble 10:30 11:15 11:15 12:00 Plnificción y Ordenmiento Integrl de Asentmientos, Ciuddes y Regiones Moderdor: Gerrdo Ardil, Secretrio Distritl de Plneción Pnelists: - Serge Slt, Investigdor Morfologi Urbn, Frnci - Crlos Alberto Muñiz, Vice-Alclde de Rio de Jneiro, Brsil - Rex Burkholder, Áre Metropolitn de Portlnd, EEUU - Iván Arnold, Fundción NATIVA, Bolivi MESA DE COOPERACIÓN Herrmients de Finncimiento y Seguimiento pr Acciones de Mitigción y Adptción l Cmbio Climático Moderdor: Mry Gómez, Ejecutiv Senior-Coordindor PLACC - Florence Lloe, ICLEI Brsil - Richrd Smith, Low Crbon Futures, Reino Unido - Lorrine Sugr, Bnco Mundil, EEUU - Representnte de Asobncri, Colombi Innovciones y Finncimiento de Trnsporte e Infrestructurs Urbns Sustentbles Moderdor: Jun Mrtin Cicedo, Cámr Colombin de l Infrestructur Expositores - Drio Hidlgo, EMBARQ, Colombi - Crlos Predes, COFIDE, Perú - Nicols Estupiñn Alvrdo, Viceministro de Trnsporte Un Grn Proyecto Innovdor: Los Vinculos entre l AFD, EPM y l Ciudd de Medellín Isls y Zons Costers y su Vulnerbilidd l Cmbio Climático Moderdor: Representnte de AVINA Expositor: - Muricio Bugueño, Red de Isls y Cmbio Climático, Chile Moderdor: Thierry Buchs, SECO - Cristin Gmbo, Director del Concejo Colombino de Construcción Sostenible - Hernndo Vrgs, Universidd de los Andes Gobernnz del Agu Moderdor: Representnte del DNP - Roberto Montezum, Presidente del Consejo de Arquitectur y Urbnismo, Brsil - Rfel Colmenres, Vocero Ncionl del Referendo Ncionl por el Agu, Colombi - Andrés Npoli, FARN, Buenos Aires 12:00 ALMUERZO L prticipción en ls sesiones en ls sls 1, 2, 4 y 6 está sujet pre-inscripción

AGENDA CUMBRE CIUDADANA CÁMARA DE COMERCIO MARTES 20 DE NOVIEMBRE (Inscripción en line) AUDITORIO GENERAL SALA 1 SALA 6 SALA 3 SALA 4 14:00 15:00 Acciones Integrles de Adptción y Mitigción en ls ciuddes Moderdor: Alfredo Sirkis, Diputdo Federl, Brsil Pnelists: - Sdhu Johnston, Deputy City Mnger Vncouver, Cndá - Albertus Smit, Deprtmento de Plneción y Protección Ambientl de Durbn, Sudáfric - Bruno Chrles, Vice-Presidente del Áre Metropolitn de Lyon, Frnci Nuevs Forms Urbns: Ciuddes Hbitbles y Compcts Moderdor: Frncisco Jcome, Empres de Renovción Urbn (ERU) - Slvdor Herrer, Director Adjunto ctsembarq, México -Frédéric Bourcier, Vice-Alclde de Rennes, Frnci MESA DE COOPERACIÓN Presentción de Buens Práctics Urbns en Améric Ltin Moderdor: Gustvo Torres, Secretrí de Gobierno, DDRI - Crolin Zmbrno, Sub-Secretri de Ambiente de Quito, Ecudor Fidel Grci Grndos Director De Medio Ambiente y Ecologi de León, México - Ricrdo Bertolino, Subsecretrio de Ambiente de Rosrio, Argentin - José Miguel Mrtinez, Secretrio de Ambiente de Snto Domingo, Repúblic Dominicn PRESENTACIONES EMPRESARIALES : Mejormiento del Espcio Público Dentro de l Estrtegí de l Movilidd Sustentble Moderdores: André-Mrie Bourlon y Olivier Richrd, Tller de Urbnismo de Prís (APUR) - Representnte de Buenos Aires - Representnte de México D.F. - Representnte de Rio de Jneiro - Representnte de Bogotá - Representnte de Medellín - Representnte de Brrnquill 15:00 16:00 L Multimodlidd como Estilo de Vid Moderdor: Ricrdo Montezum, Fundción Ciudd Humn Pnelists: - Denis Bupin, Vice-Presidente de l Asmble Ncionl Frnces - An Luis Flechs, Secretri Distritl de Movilidd - Miguel Ángel Cmrá, Alclde de Murci y Xvier Coromins, Secretrio Ejecutivo de l Red Espñol de Ciuddes por l Biciclet MESA DE ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS Infrestructurs Urbns Resilientes y Servicios Públicos Inteligentes Moderdor: Representnte de l Cámr de Comercio de Bogotá - Jorge Pulecio, Ex Secretrio Distritl de Desrrollo Económico, Colombi - Representnte de l Empres de Energí de Bogotá (EEB) - Representnte de l Empres de Teléfonos de Bogotá (ETB) Innovciones y Retos en l Gestión Integrl de Residuos Moderdor: Jun Pblo Rodríguez, Universidd Distritl - Mtthis Nbholz. Swisscontct, Bolivi - Nohr Pdill, Asocición Ncionl de Recicldores, Colombi - Aspsi Cmrgo, Diputd Esttl, Rio de Jneiro, Brsil PRESENTACIONES EMPRESARIALES : Cmbio de Prdigm: Diálogo entre l Sociedd Civil y ls Autoriddes Locles Colombins Moderdor: Klus Schutze Pez, Asesor de Cmbio Climático, Secretri Distritl de Ambiente - Ttin Ro, Censt - Adrin Lgos, Subdirector Eductiv y Culturl, Jrdín Botánico de Bogotá - Mnuel Hennessey, Klimforum Ltinoméric Network - Crlos E. Cicedo, Alclde de Snt Mrt - Giovnni Gómez, Alclde de Sn José del Guvire 16:00 RECESO 16:30 17:30 El gu como eje rticuldor urbno y regionl pr frontr el Cmbio Climático Moderdor: Diego Brvo, Gerente EAAB Pnelists: - Germán Poved, Universidd Ncionl - Edurdo Accioly, Goberndor de Pernmbuco, Brsil - Murice Bernrd, Responsble Agu y Alcntrilldo AFD, Frnci Ciuddes Sostenibles y Competitivs Moderdor: Luis Fernndo Arboled, Presidente FINDETER - Andrés Guillermo Blnco, Especilist Senior Bnco Intermericno de Desrrollo - Els Noguer, Alcldes de Brrnquill - Gustvo Pulti, Alclde de Mr del Plt Un Cultur Prospectiv Frente l Riesgo Climático Moderdor: Edgr Ctño, Representnte ONU Hábitt en Colombi - Ricrdo Jordán, CEPAL, Chile - Roberto Brg, Universidd So Pulo, Brsil - GK Bht, ACCCRN, Indi SALA CERRADA SALA CERRADA 17:30 18:00 CONFERENCIA MAGISTRAL DE CIERRE: Pierre Jcquet, Presidente del Globl Development Network, Nuev Delhi, Indi LECTURA DEL MANIFIESTO CIUDADANO: Susn Muhmd, Secretri Distritl de Ambiente PALABRAS DE CLAUSURA Gustvo Petro, Alclde Myor de Bogotá - Didier Mercier, Director Generl Adjunto AFD - Victor Trverso, Director Representnte CAF - Luis Fernndo Arboled, Presidente FINDETER - Din Cstro, Gerente Progrmátic AVINA - Ernesto Cortés, Editor Generl El Tiempo - Alex Ricrdo Jimenez, Director Adjunto Fundción Ciudd Humn 18:30 COCTEL DE CIERRE L prticipción en ls sesiones en ls sls 1, 2, 4 y 6 está sujet pre-inscripción

Entes promotores del Distrito: SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE Entiddes de poyo ncionl: Entiddes de poyo interncionl: Comités Orgnizdores: Comité Directivo - Voceros de l Cumbre Gustvo Petro Urrego, Alclde Myor de Bogotá Susn Muhmd, Secretri Distritl de Ambiente Pierre-Jen Vndoorne, Embjdor de Frnci en Colombi Fbrice Richy, Agenci Frnces de Desrrollo Victor Trverso, CAF-bnco de desrrollo de Améric Ltin Din Cstro, Fundción AVINA Luis Fernndo Arboled, FINDETER Rfel Sntos, Cs Editoril El Tiempo Ricrdo Montezum, Fundción Ciudd Humn Comité Técnico Chloé Attli, Fundción Ciudd Humn Eleonor Betncur, Dirección Distritl de Relciones Interncionles Jérémie Bonhomme, Agenci Frnces de Desrrollo Alejndro Cllejs, FINDETER Ximen Diz, Fundción Ciudd Humn Bénédicte Gzon, Agenci Frnces de Desrrollo Mry Gómez, CAF-bnco de desrrollo de Améric Ltin Edurdo Villegs, Fundción AVINA Comité Acdémico Mrth Cstillo, CAF-bnco de desrrollo de Améric Ltin Alex Ricrdo Jimenez, Fundción Ciudd Humn Stéphne Ledoux, Agenci Frnces de Desrrollo Emmnuelle Pinult, Dirección Distritl de Relciones Interncionles Klus Schutze, Secretrí Distritl de Ambiente Edurdo Villegs, Fundción AVINA Coordinción Generl: Fundción Ciudd Humn Dirección Generl Ricrdo Montezum, Director Generl Rul Cstillo, Revisor Fiscl Chloé Attli, Coordindor Generl Dirección Acdemic Alex Ricrdo Jimenez, Director Acdémico Lis Lebershusen, Coordindor Acdémic Ktherin Ro, Asistente de Coordinción Dirección de Comunicciones Ximen Diz Cmcho, Director de Comunicciones Ricrdo Arévlo, Diseño de logos e impresos Soplo Digitl Agency, Diseño y dminsitrción de l págin web. Pencil Work Colombi, Producción del evento Dirección Administrtiv Cludi J. Cstillo, Director Administrtiv Yeir Grzón, Contdor Dvid Rincón, Asistente Logístico Un evento crbon Cer0 Fundción Ciudd Humn Emil: infoevento@ciuddesycmbioclimtico.org Tel: (571) 540 82 22 Dirección: Clle 73 N 10-10. Oficin 503 Bogotá Colombi www.ciuddesycmbioclimtico.org /ciuddesycmbioclimtico @cumbreciuddes