Modelado numérico de tubos fabricados con mallas de metal expandido sometidos a compresión axial

Documentos relacionados
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DE MALLAS DE METAL EXPANDIDO SOMETIDAS A TRACCIÓN

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1. Introducción al comportamiento de las estructuras Generalidades Concepto estructural Compo

Teoría General del Método de los Elementos Finitos

USO DEL POLICARBONATO EN UN CANDADO PARA INCREMENTAR SU RESISTENCIA A IMPACTOS 1 Chávez Luna Alfredo, 1 Oliva Rangel Martín, 1 Ferrer Ortega Sergio

SIMULACION Y ANALISIS DE PIEZAS CON SOLIDWORKS Y CATIA V5

PRUEBAS ESTÁTICAS SOBRE EL SISTEMA CONSTRUCTIVO EMMEDUE

SIMULACIÓN DEL EFECTO DEL APRIETE TUERCA-TORNILLO EN EL COMPORTAMIENTO EN FATIGA DE CHAPAS PUNZONADAS SOMETIDAS A TRACCIÓN

Diseño e instrumentación de una prensa didáctica para el forjado de plastilina. Expositores: Parte 1, Germán Abate Parte 2, Ariel Vilas

Semestre Económico ISSN: Universidad de Medellín Colombia

PRACTICA 5: ANALISIS ESTRUCTRUAL (FEM)

DESARROLLO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS, A TRAVÉS DE LA INGENIERÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA RAÚL LESSO ARROYO

CONCLUSIONES CONCLUSIONES


Ingeniería Asistida por Computador

Modelos de elementos finitos de componentes de autobuses fabricados en materiales compuestos

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LAS VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA RESISTENCIA FUERA DEL PLANO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA CONFINADA RESUMEN

Revista de Orientación Educacional V27 Nº51, pp 31-43, 2013

T2.2 Estructuras de barras

Consideraciones de diseño especial de sistemas servo hidráulicos para pruebas de materiales de alta exigencia

Tema 2: Propiedades de los Materiales Metálicos.

3. ESTRUCTURAS. Se realiza un cálculo lineal de primer orden, admitiéndose localmente plastificaciones de acuerdo a lo indicado en la norma.

Figura 1.1 Secciones laminadas y armadas (Argüelles, 2005)

CURRICULUM-VITÆ. Primaria: : U.E. Colegio La Salle La Colina, Caracas, Venezuela : Colegio La Salle Paterna, Valencia, España.

ANÁLISIS ESTRUCTURAL TROMMEL MOLINO SAG. Autor : Hector Espinoza Muñoz Coautor : Mauricio Rodriguez

CONGRESO ESTRUCTURAS 2011 Y XI SEMINARIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL Y SÍSMICA SAN JOSÉ, COSTA RICA, AGOSTO 2011

La principal particularidad de esta magnitud es lo amplitud del rango de medidas de interés para la ciencia y la ingeniería.

Introducción. Alfonso Cubillos. Programa de Ing. Mecánica Universidad de Ibagué. Aplicaciones computacionales de la Mecánica de Materiales

ESTUDIO EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN CONFINADO SOMETIDO A COMPRESIÓN

Equilibrio y cinemática de sólidos y barras (2)

Análisis mecánico de herramienta para remover sedimentos minerales en ademes de pozo profundo

CI 32B ANALISIS DE ESTRUCTURAS ISOSTATICAS 10 U.D. REQUISITOS: FI 21A, MA 22A DH:(3,0-2,0-,5,0) Obligatorio de la Licenciatura en Ingeniería Civil

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estructuras Metálicas II" Grupo: Grupo 1(973061) Titulacion: Grado en Ingeniería Civil Curso:

CAPÍTULO VI ENSAYOS DEL CONCRETO AL ESTADO ENDURECIDO. En el estado endurecido el concreto de alta densidad no necesitan

PROPIEDADES MECANICAS Y SENSIBILIDAD A LAS ENTALLAS DE FIELTROS DE FIBRAS. Á. Ridruejo, C. González, J. LLorca

Definición ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR

ISO Impact Test

FICHA ACADÉMICA PROF. MARISOL DÁVILA

APLICACIÓN DEL SISTEMA FLOWDRILL EN PLACAS DE ACERO INOXIDABLES

ANÁLISIS DE EXCAVACIÓN Y SONTENIMIENTO DE GALERÍA DE LA MINA COBRIZA USANDO FLAC. MSc. Ing. Esteban Maldonado Quispe

VB Conector para forjados mixtos colaborantes madera-hormigón Acero al carbono bruñido

Rodamientos rígidos de una hilera de bolas

Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Ingeniería Estructural. Introducción

CONSIDERACIONES ACERCA DEL EMPLEO DE LÁMINAS DE FIBRAS DE CARBONO APLICADAS AL CAMPO DE LAS ESTRUCTURAS

1er. SIMPOSIO DE EDIFICIOS Y SISTEMAS DE PISO PREFABRICADO. SISTEMAS DE PISO PREFABRICADOS Y SUS APLICACIONES Ing. Guillermo Mecalco Díaz

INDICE GENERAL INDICE DE FIGURAS INDICE DE TABLAS NOTACIÓN Y ABREVIATURAS

CÓDIGO PERMEABILIDAD DE HORMIGÓN RECICLADO ESTRUCTURAL. C. Thomas*, J. Setién, J.A. Polanco, A.I. Cimentada

ELEMENTOS CON CHAPA CONFORMADA EN FRÍO. Secciones Tubulares. Secciones Abiertas

EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN APROXIMADA DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE EQUILIBRIO

Nombre de la asignatura: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO

Dr. Bernardo Gómez González

Clase: Secciones críticas en muros Relator: Patricio Bonelli. Secciones críticas

MICROMETRO EXTERIOR MICROMETRO EXTERIOR TOP

27-02 Simulación CFD de un accidente de caída de un elemento combustible en piscina

IMPLEMENTACIÓN DE ENSAYOS DE TRACCIÓN EN GST BAJO EL METODO DE DESGARRO TRAPEZOIDAL

Estudio experimental del comportamiento de conexiones en estructuras compuestas acero concreto.

RESOLUCIÓN DE UNA NAVE INDUSTRIAL

AGUSTÍN ALEXANDER MEJÍAS ACOSTA

Las columnas mixtas son una combinación de las columnas de hormigón y de las de acero reuniendo las ventajas de ambos tipos de columnas.

INFORME Nº... ENSAYOS ESTRUCTURALES ANDAMIOS TIPO BASTON SOIMEX. Para Soc. Importadora y Exportadora General S.A. (SOIMEX S.A.)

Magnitud 7,1 NORTE ISLA ASCENSIÓN

IMPRESIÓN ÚLTIMA REVISIÓN:

TESIS DOCTORAL. Análisis y modelización de vigas sándwich sometidas a impactos de baja velocidad

1. INTRODUCCIÓN. 1.1 Preámbulo

DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA DEFORMACIÓN DE PLASTILINA PARA EL DISEÑO DE UNA PRENSA DIDACTICA DE FORJA

Compactadora automática PROCTOR y CBR

DETALLE A DETALLE B SECCIÓN F-F ESCALA 1 : 10 ESCALA 1 : C 532,52

Momentos de inercia en losas mixtas acero- concreto

GENERALIDADES REFERENTES A LOS TUBOS DE HORMIGÓN

Proyecto: Central Termoeléctrica Bocamina II

Procedimiento para la Aprobación de Sistemas Alternativos de Construcción para la Vivienda Unifamiliar en la República de Panamá

3.- Resistencia de Diseño a Compresión de la Mampostería (fm*)

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura Estructuras de Acero I. (480)

EFECTO DE LA DISIMILITUD MECÁNICA EN EL COMPORTAMIENTO A FATIGA Y FRACTURA DE SOLDADURAS A TOPE EN ESTRUCTURAS TUBULARES DE ACERO

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES

E5.1. Informe de fabricación de prototipos personalizados funcionales por FDM del sector juguete.

ANALISIS COMPARATIVO DE LAS NORMAS ANSI/AISC Y LA ANSI/AISC Carlos Aguirre A. 1

TEMA 1: Fundición n en Arena

Deflección de Tuberías de Drenaje en las Pilas de Lixiviación Altas 1. por Mark E. Smith 2

Estática. Principios Generales

CLASIFICACIÓN DE LA REACCIÓN AL FUEGO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN M UNE 23727

ANALISIS DE FALLAS ESTRUCTURALES EN UNA LM 148. La Armada de Chile decidió durante el año 2001, y luego de un proceso que se inició en el

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

INFORME TÉCNICO ESTRUCTURA CUBIERTA LUZ 10 METROS CON AREAS DE SERVICIO INDICE. 1.- ANTECEDENTES y OBJETO NORMATIVA UTILIZADA...

Diseño y evaluación de un colector solar con parámetros de insolación para la Costa Sur de Jalisco, México

Caracterización del Sistema Híbrido de Par Torsional de 1 kn m Fabricado en CENAM para Volkswagen de México, S. A. de C. V.

Simulación del proceso de forja en caliente de codos sin costura

MICROMETRO EXTERIOR MICROMETRO EXTERIOR TOP

MÉXICO CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA DIVISIÓN DE FUERZA Y PRESIÓN ESPECIALIDAD DE FUERZA Y PAR TORSIONAL

ANALISIS AERODINAMICO DEL CARENADO DE UNA MOTO PROTOTIPO USANDO TECNICAS EXPERIMENTALES

CAPÍTULO 7 INTRODUCCIÓN A LAS ESTRUCTURAS SANDWICH

Clasificación de los perfiles tubulares de acero S 275 en clases de sección según los criterios del DB SE-A del CTE

Av. Tecnológico S/N, Col. U.P.A., Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P., México Teléfono: ext. 7641,

Sistema constructivo en base a acero Mayores luces con menor

Laboratorio de Metrología y Calibración Dimensional

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN...

TUBERIAS CORRUGADAS HDPE CDP-DELTA / CSP-DELTA

Estructuras Metálicas y de Madera

Transcripción:

Modelado numérico de tubos fabricados con mallas de metal expandido sometidos a compresión axial Gabriela Martínez 1, Paulo Teixeira 1, Carlos Graciano 2 1 Universidad Simón Bolívar, Departamento de Mecánica, Caracas, Venezuela. 2 Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Departamento de Ing. Civil, Colombia.

Aplicaciones del metal expandido APLICACIONES ACTUALES

PROCESO DE FABRICACIÓN

Metal Expandido Compresión Axial Estudio experimental de tubos fabricados con mallas de metal expandido sometidos a Compresión axial C Graciano, G Martínez, D Smith Graciano, C; Martínez, G; Smith, D. "Experimental Investigation on the Axial Collapse of Expanded Metal Tubes". Thin-Walled Structures. 2009. Vol. 47(8-9), pp. 953-961.

Estudios experimentales 160 Orientación α=0º 120 Carga [Kgf] 80 40 MB001 MB002 MB003 MB004 MB005 0 0 50 100 150 200 250 Desplazamiento [mm] Graciano, C; Martínez, G; Smith, D. "Experimental Investigation on the Axial Collapse of Expanded Metal Tubes". Thin-Walled Structures. 2009. Vol. 47(8-9), pp. 953-961.

Estudio experimental Orientación α=90º 500 400 Carga [Kgf] 300 200 100 MB901 MB902 MB903 MB904 MB905 0 0 50 100 150 200 250 Desplazamiento [mm]

Metal Expandido Compresión Axial Modelado Numérico de tubos fabricados con mallas de metal expandido sometidos a Compresión axial G Martínez, C Graciano, E Casanova, O Pelliccioni Martínez, G.; Graciano, C; Casanova, E; Pelliccioni, O. "Structural Behaviour of Expanded Metal Sheets". The Ninth International Conference on Computational Structures Technology. Atenas, Grecia. Septiembre 2008.

Validación del Modelo Numérico

Modelado numérico Graciano, C; Martínez, G; Gutiérrez A. Failure Mechanism of Expanded Metal Tubes under Axial Crushing. Thin-Walled Structures. 2012. Vol. 51, pp. 20-24.

Respuesta estructural Respuesta Estructural 0 Curva Carga-Desplazamiento Martínez, G.; Graciano, C; Casanova, E; Pelliccioni, O. "Structural Behaviour of Expanded Metal Sheets". The Ninth International Conference on Computational Structures Technology. Atenas, Grecia. Septiembre 2008. d=00 mm d=60 mm d=120 mm d=180 mm

Respuesta estructural Respuesta Estructural 90 Curva Carga-Desplazamiento d=100 d=210 d=50 d=0 d=150 mm mm

Análisis paramétrico Respuesta Estructural 0 -Análisis paramétrico Schematic models of the geometries used in the parametric analysis for a = 0 Diameter variation depending on the number of columns 91 mm approximate diameter 300 mm 3 4 5 6 7 8 10 383 mm 8 G_0_8x3 G_0_8x4 G_0_8x5 G_0_8x6 G_0_8x7 G_0_8x8 G_0_8x10 Length variation depending on the number of rows approximate length 10 12 14 G_0_10x3 G_0_10x4 G_0_10x5 G_0_10x6 G_0_10x7 G_0_10x8 G_0_10x10 G_0_12x3 G_0_12x4 G_0_12x5 G_0_12x6 G_0_12x7 G_0_12x8 G_0_12x10 G_0_14x3 G_0_14X4 G_0_14X5 G_0_14X6 G_0_14X7 G_0_14X8 G_0_14X10 766 mm 16 G_0_16x3 G_0_16x4 G_0_16x5 G_0_16x6 G_0_16x7 G_0_16x8 G_0_16x10 Graciano, C; Martínez, G; Texeira, P. Energy Absorption of Axially Crushed Expanded Metal Tubes. Thin-Walled Structures. 2013. Vol. 71, pp. 134 146.

Respuesta Estructural 0 Curva Carga-Desplazamiento Análisis paramétrico

Patrón de deformación 0

Resultados 0

Análisis paramétrico Respuesta Estructural 90 -Análisis paramétrico Schematic models of the geometries used in the parametric analysis for a = 90 Diameter variation depending on the number of columns 61 mm approximate diameter 300 mm 4 6 8 10 12 14 16 20 392 mm 4 G_90_4x4 G_90_4x6 G_90_4x8 G_90_4x10 G_90_4x12 G_90_4x14 G_90_4x16 G_90_4x20 Length variation depending on the number of rows approximate length 5 6 7 G_90_5x4 G_90_5x6 G_90_5x8 G_90_5x10 G_90_5x12 G_90_5x14 G_90_5x16 G_90_5x20 G_90_6x4 G_90_6x6 G_90_6x8 G_90_6x10 G_90_6x12 G_90_6x14 G_90_6x16 G_90_6x20 G_90_7x4 G_90_7x6 G_90_7x8 G_90_7x10 G_90_7x12 G_90_7x14 G_90_7x16 G_90_7x20 784 mm 8 G_90_8x4 G_90_8x6 G_90_8x8 G_90_8x10 G_90_8x12 G_90_8x14 G_90_8x16 G_90_8x20 Graciano, C; Martínez, G; Texeira, P. Energy Absorption of Axially Crushed Expanded Metal Tubes. Thin-Walled Structures. 2013. Vol. 71, pp. 134 146.

Respuesta Estructural 90 Curva Carga-Desplazamiento Análisis paramétrico

Patrón de deformación 90

Resultados 90

Uso de tubos concéntricos Tabla 3. Resultados obtenidos con el modelo numérico para tubos concéntricos [7] Modelo No. de Celdas 8 15 21 26 33 F total (kn) 2120 3996 5616 6981 8945 F teó (kn) Ec.(1) 1929 3616 5063 6268 7955 E abs (kj) 0,31 0,59 0,83 1,03 1,32

Patrón de deformación _ Concéntrico 0

Uso de tubos concéntricos

Uso de tubos concéntricos

MODELO NUMÉRICO Condiciones de borde: Probetas Condiciones de borde: Placas Y X Y X Z Z Velocidad inicial Condiciones iniciales Velocidad inicial Y X Separación Z

Modos de colapso a diferentes velocidades Caso: a = 90 Velocidades entre 10 y 25 m/s Velocidades entre 35 y 50 m/s Saavedra E, Graciano C, Martínez G. Estudio numérico de estructuras fabricadas con mallas de metal expandido sometidas a carga de impacto. Presentado en CIMENICS 2012, Isla de Margarita, Venezuela.

RESULTADOS Algunos modos de colapso Caso 2: a = 90 10 25 m/s 35 50 m/s Formación de anillo rígido Pandeo después de formación de anillo