Liderazgo y Habilidades Directivas

Documentos relacionados
Liderazgo y Habilidades Directivas

Administración Estratégica

Administración para la Toma de Decisiones

Relaciones Públicas y Comunicación

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Matemáticas Financieras

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

ACADEMIA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE CURSO I TIPO DE ASIGNATURA CURSO-TALLER CLAVE ID204 II CARRERA LIC. EN INGENIERÍA CIVIL Y COMPUTACIÓN

Análisis integral de los elementos del costo

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

TALLER DE LIDERAZGO DESCRIPCIÓN GENERAL

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Nombre de la asignatura: TÓPICOS DE CALIDAD. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: CMQ-1104

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES PROGRAMA DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CURSO PROPEDÉUTICO PARA LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO

ACADEMIA DE MERCADOTECNIA PROGRAMA DE CURSO I TIPO DE ASIGNATURA TEORÍA CLAVE IF164 II INGENIERIA EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

ÍNDICE UNIVERSIDAD UNISITE MISIÓN VISIÓN VALORES LICENCIATURAS ARTES DIGITALES INGENIERÍAS EJECUTIVAS HUMANIDADES UNISITE.MX

AUDITORÍA FISCAL. Datos Generales. Contenido del Programa

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS. Datos Generales. 10. Carga Horaria Teoría Práctica Total Créditos

CONSULTORÍA EN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, PROYECTOS ESCOLARES, FORMACIÓN Y COACHING EDUCATIVO

Relaciones Laborales I

Carrera: SGC (Créditos) 2-2 4

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA EN DESARROLLO EN INNOVACIÓN EMPREARIAL

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

ACADEMIA DE MERCADOTECNIA TIPO DE ASIGNATURA CRSO-TALLER CLAVE MN123 CARRERA LIC.EN ADMINISTRACION, LIC. EN TURISMO E INGENIERIA EN II

RH 108 ESTUDIOS ORGANIZACIONALES ESPECIALIZANTE OBLIGATORIA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Carrera: QUÍMICO FARMACOBIOLOGO Asignatura: LIDERAZGO Área del Conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades Complementarias. Liderazgo.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

Administración IV (Habilidades Directivas)

Licenciatura en Administración de Empresas

Tópicos selectos de construcción de modelos y simulación

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: LIDERAZGO Y CREATIVIDAD

GAF-1503 SATCA 1 : Carrera:

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Dirección y Gestión de Recursos Humanos 12-V.2

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Régimen Fiscal de las Personas Morales

F1147 Desarrollo de emprendedores 1/10

INGENIERÍA EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

Carrera: COM Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMACION DIDACTICA

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

Sílabo de Comportamiento Organizacional

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura

Nombre de la Materia. Departamento. Academia

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: NRC DISEÑO SISTEMAS DE COSTEO 1.9 Campo de formación: Ciencias Administrativas, Económicas y 1.10 Código: CONT 16010

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Relaciones Industriales

Sílabo de Comportamiento Organizacional

Integrantes de la Academia de Ciencias Económico Administrativas del Instituto Tecnológico de Mérida.

Programa de estudios. Asignatura: ADMINISTRACION. Eje de formación: Básica EFBCII Área de Conocimiento: Instrumentales-

Carrera: Integrantes de la Academia de Ingeniería Industrial

Código-Materia: Innovación cultural y empresarial

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SEMINARIO PRE-PRACTICA

Programa Formativo. Código: Curso: Máster en Habilidades de dirección y negociación Modalidad: ONLINE Duración: 250h.

El estudiante deberá elaborar un ensayo donde caracterice el perfil de gestión de una organización específica de la comunidad.

PLANTILLA DE ASIGNATURA

ÁREAS DE DESARROLLO TEMPRANO ADMINISTRACIÓN

SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES (MANI) FICHA TECNICA

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Comunicación Efectiva Área del Conocimiento: Fundamental Ciencias Sociales y Humanidades.

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS (MAET) FICHA TECNICA

ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS. Administración de Empresas

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo I Competencia de Módulo:

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

División Académica de Informática y Sistemas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

Régimen Fiscal de las Personas Físicas

Maestría en Administración

Cread Pereira PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA)

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Programa de Estudios por Competencias Cocina del Mar 2013B

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE SYLLABUS (CARRERAS ARMONIZADAS

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Complementaria Ciencias Sociales. Liderazgo Licenciatura. Ingeniero Químico.

Sílabo de Comportamiento Organizacional

Curso Cómo Tratar con Personas Difíciles en el Servicio. 2. El servidor Público (Valores, principios, características y actitudes).

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales. Licenciatura: CONTADURIA PUBLICA. Unidad de aprendizaje por objetivos

1. DATOS GENERALES SEMESTRE: TOTAL TIEMPO GESTIÓN HUMANA ACADÉMICO: PROFESIONA 144 L

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

HUELLAS MISIONERAS Especialización en Gestión de Recursos Humanos. Res. SPEPM 360/16 Especialista en Gestión de Recursos Humanos

Transcripción:

Regresar... Liderazgo y Habilidades Directivas Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura 2. Nivel de formación 3. Clave de la Asignatura Liderazgo y Habilidades Directivas Licenciatura I5114 4. Prerrequisitos 5. Area de Formación 6. Departamento Ninguno Especializante Departamento de Obligatoria Administración 7. Academia 8. Modalidad 9. Tipo de Asignatura Administración Estratégica Presencial Curso-Taller 10. Carga Horaria Teoría Práctica Total Créditos 10 30 40 5 12. Trayectoria de la asignatura Administración. Desarrollo de emprendedores Administración para la toma de decisiones. Contenido del Programa 13. Presentación Curso taller por el cual se buscará el análisis, descubrir y desarrollar todas las habilidades intrapersonales, interpersonales y directivas que deben poseer los egresados de las diversas licenciaturas del área económico-administrativa para desempeñarse exitosa mente en un cargo gerencial en cualquier nivel de una organización. Donde Las habilidades más importantes por desarrollar serán la comunicación, la inteligencia emocional, la administración del tiempo, la asertividad y la creatividad, además de del manejo de conflictos, la t oma de decisiones, el trabajo en equipo y su forma de liderazgo; tomando en cuenta las nuevas tendencias de la alta dirección en competitividad, productividad, planeación estratégica, relaciones públicas, imagen, empredurismo, calidad e innovación. 14.- Objetivos del programa Objetivo General El reto de este curso es descubrir y desarrollar tus habilidades,

actitudes, aptitudes y valores de una manera personal y profesional, debiendo aprender y entender la importancia de desempeñar tus habilidades técnicas, interpersonales y directivas, así como el tipo de actitudes para la toma de decisiones adecuadas y ejercer tu liderazgo (individual o grupal), con una imagen e identidad corporativa, además de desarrollar una cultura organizacional eficiente, eficaz, económica, ecológica, equilibrada, equitativa, evaluatoria y de evolución de tu desempeño, personal, profesional y empresarial. Reconocer los postulados, modelos, principios y técnicas de cada fase del proceso de habilidades directivas. Conocer la importancia de la Inteligencia emocional en la organización para una dirección y liderazgo eficaz y eficiente. Conocer e identificar las teorías sobre de liderazgo, administración del tiempo, creatividad, comunicación, inteligencia emocional, trabajo en equipo, manejo de conflictos como formación básica para la toma de decisiones. Aplicar y dirigir de acuerdo a las diferentes técnicas relacionadas con la alta dirección. Manejar y controlar sus emociones. Administrar adecuadamente su tiempo. Desarrollar su creatividad. Valorar diversas alternativas que le permitan tomar decisiones óptimas ante la diversidad de problemas en su desarrollo personal y profesional. Integrar y dirigir equipos de trabajo para alcanzar objetivos propuestos.

Impulsar las capacidades con el propósito de ejercer un liderazgo a través del trabajo en equipo y en grupo. 15.-Contenido Contenido temático Unidad I. Habilidades Directivas Unidad II. Inteligencia Emocional Unidad III. Creatividad Unidad IV. Toma de decisiones Unidad V. Administración del tiempo Unidad VI. Trabajo en Equipo Unidad VII. Alta Dirección Unidad VIII. Liderazgo Contenido desarrollado UNIDAD I. Habilidades Directivas y su Conceptualización. Objetivo particular de la unidad: Conocer las habilidades, su importancia y técnicas para su empleo favorable de las mismas. 1.1 Conceptualización y clasificación de habilidades 1.2 Administración y Habilidades Directivas 1.3 Mega Habilidades (Importancia, Valores y Tipos) 1.4 Habilidades de un Líder y un Administrador 1.5 Habilidades Internacionales 1.6 Habilidades de Comunicación y sus técnicas 1.7 Asertividad como habilidad de comunicación UNIDAD II. Inteligencia Emocional. Objetivo particular de la unidad: Conocer el concepto y así poder reconocer las ventajas de aplicarla. 2.1 Concepto integral de inteligencia emocional y su importancia en la dirección 2.2 Sensibilidad de la inteligencia interpersonal 2.3 La empatía y como establecerla UNIDAD III. Creatividad. Objetivo particular de la unidad: Reconocer la creatividad como una característica primordial para las personas de una organización. 3.1 Fases del pensamiento creativo 3.2 Características de las personas creativas

3.3 Inhibidores de la creatividad 3.4 Espíritu creativo laboral UNIDAD IV. Toma De Decisiones. Objetivo particular de la unidad: Conocer la importancia de la toma de decisiones para poder implementar y reconocer la necesidad de una asertiva toma de decisiones. 4.1 Naturaleza y proceso de la toma de decisiones 4.2 Tipos de decisión 4.3 Aplicación matemática en la toma de decisiones 4.4 Toma de decisiones y la teoría de la decisión 4.5 Relación entre solución de problemas y la toma de decisiones 4.6 Toma de decisiones bajo certidumbre, incertidumbre y riesgo 4.7 Trabajo grupal y la toma de decisiones UNIDAD V. Administración Del Tiempo. Objetivo particular de la unidad: Conocer las diferentes herramientas con las que se cuentan para una administración estratégica del tiempo. 5.1 Matriz de Administración del Tiempo 5.2 Manejo de Agenda personal y de trabajo 5.3 Los enemigos del tiempo 5.4 Características del ejecutivo exitoso con el tiempo UNIDAD VI. Trabajo En Equipo. Objetivo particular de la unidad: Dar a conocer la importancia que tie ne el trabajo en equipo, así como diferentes técnicas que se emplean en pro de la organización. 6.1 Concepto y diferencia entre equipo y grupo de trabajo 6.2 Beneficios de trabajar en equipo dentro de las organizaciones 6.3 Proceso y disolución de equipo de trabajo 6.4 Trabajo en equipo y estrategias para la negociación del manejo de conflictos. UNIDAD VII. Alta Dirección. Objetivo particular de la unidad: Conocer las habilidades las cuales desempeña un alto directivo en función de obtener mayores alcan ces. 7.1 Alta dirección, conceptos, alcances y componentes. 7.2 Funciones que desarrolla la dirección. 7.3 Habilidades de un Ejecutivo y sus características. UNIDAD VIII. Liderazgo.

Objetivo particular de la unidad: Unificar los conocimientos obtenidos anteriormente y así crear a un líder. 8.1 Liderazgo y Dirección 8.2 Formación de un líder. 8.3 Poder, autoridad y política en el liderazgo 8.4 Estilos y tipos de liderazgo. 8.5 Características del líder 8.6 Las mujeres y los hombres dirigen de manera diferente. 16. Actividades Prácticas Se proponen como actividades complementarias a la actividad aúlica del grupo: 1. Asistencia, participación, c de una jornada, seminario, congreso o evento de habilidades directivas, donde participen todos los maestros para el cumplimiento del objetivo del curso y evento. 2. Manejo de pláticas con expertos en los diferentes con gente con Liderazgo o Jóvenes Directivos, en el salón de clases previamente programadas con el grupo o pro con la participación de varios grupos de H.D. 3. Efectuar Investigación y documentación previa a los temas q forma individual o a través de equipos de trabajo, promoviendo con ello el interés investigativo de los estudia deportivas, culturales y Otras Académicas que propongan los maestros de la materia y/o Academia. 5.- Aplica grupal dependiendo de los objetivos planteados y de las características, así como el manejo de casos, problem H.D. en el grupo. 6. Tener la posibilidad de efectuar Visitas Guiadas y técnicas a empresas, en donde se perm diversos tópicos de contenido de nuestra asignatura mediante una Plática Formal en la organización. 17.- Metodología Inductivo, Analítico, Descriptivo, Explicativo, Reflexivo, Individuales, Grupales, Videoconferencias, Estudio Elaboración de ficha de resumen, Discusión de temas, Trabajos de investigación, Exposición del maestro, Exp Pizarron, Software especializados, Ejercicios prácticos, Películas, Libros de texto, Lectura de publicaciones es 18.- Evaluación Evidencias de aprendizaje: Introducción teórica por el profesor, Investigación documental por parte de los alu Investigación de campo (Entrevistas y observación del desempeño de diversos funcionarios y directivos de in Presentación, Análisis y Desarrollo del tema a investigar con explicación, casos, problemáticas o dinámicas. T de dinámicas acordes a cada unidad, participación activa del alumno en la organización y realización del even 19.- Bibliografía Libros / Revistas Libro: Habilidades Directivas Madrigal Torres Berta Ermila (2009) Mc Graw Hill No. Ed Segunda ISBN: 9789701068755 Libro: Desarrollo de Habilidades Directivas Huerta Mata, Juan Josè y Rodr (2014) Pearson No. Ed Segunda ISBN: 9786073227582

Libro: Desarrollo de Habilidades Directivas Awhetten, David y Camerón Kim (2011) Pearson Educación No. Ed Octava ISBN: 9786073205801 Libro: Comunicación y superación personal Rodríguez Estrada, Mauro (1988) El manual moderno No. Ed Segunda ISBN: 9684268505 Libro: La inteligencia emocional Goleman, Daniel (2012) Batam Books No. Ed Primera ISBN: 9786074803211 Libro: Liderazgo y Habilidades Directivas. Cuaderno de trabajo. Valdez Zepeda, Andrés & Huert (2014) Universitaria. No. Ed Primera. ISBN: 978-607-742-015-6. Otros materiales 20.- Perfil del profesor Escolaridad: Se requiere mínimo Licenciaturas en Administración o afín, Maestría preferentemente con post requerida: En docencia, a nivel licenciatura, En asesoría en los temas de la materia, En investigación aplicaci con diseño, cambio y desarrollo organizacional, En actividades laborales afines a las áreas de conocimiento de Apoyar y asesorar a los alumnos (tutoría), Participar en el trabajo colegiado, de acuerdo con las indicaciones 21.- Nombre de los profesores que imparten la materia Balpuesta Perez Maria De Lourdes Código: 8020132 Cortes Diaz Alfonso Código: 8719616 Flores Espinoza Jose Luis Código: 9325867 Gutierrez Perez Jose Benjamin N. Código: 8211086 Macias Aceves Miguel Abraham Código: 2951814 Martinez Franco Elsa

Código: 2033291 Olmedo Fuentes Maria Elena Código: 2235706 Viramontes Saldivar Job Código: 8704538 22.- Lugar y fecha de su aprobación Zapopan, Jalisco. 18 de agosto del 2014. 23.- Instancias que aprobaron el programa Firmas de las personas que participaron y aprobaron el programa, así como el sello del departamento que lo av 24.- Archivo (Documento Firmado) Liderazgo y Habilidades Directivas.pdf Imprimir Regresar...