Equipo De Verificación

Documentos relacionados
Estufas. Estufas para cultivos

EQUIPO ASPIRADOR MARCA HI-VAC 875 Eléctrico

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

HUMDIFICADORES DE VAPOR POR ELECTRODOS

250 kwe. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás.

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD MÁXIMA: METODO DEL PICNOMETRO: UNE EN

UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9

Inversor aislado Isola INVERSOR PARA SISTEMAS AISLADOS INVERSOR PARA SISTEMAS AISLADOS ÍSOLA

CELULA DE ANALISIS PARA DETERMINACION DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLATILES EN ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y MOBILIARIO. SEGÚN NORMA :2006 Y

Compresores a Pistón Serie Polar Serie Sunny

100% Acero Inoxidable. Gabinete para Exteriores en. Resistente a la Oxidación. Grado de Protección NEMA 4X

Medidor de potencia de fibras ópticas Fuente luminosa de fibras ópticas

manual de instalación medidor de consumo

Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500

Válvulas electromagnéticas VAS

Manual de uso DRIVER DR-D30

VersaUV LEF 12 Impresora UV LED de 12 pulgadas (30 cm) Roland DGA Corporation

Proyectos de Automatismo y seguridad Desarrollando tecnología en el salvador. Fabricación de tarjetas impresas para prototipos EPS1-30A-L

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

NOMAD. Estación Meteorológica Portátil INTRODUCCIÓN

Los pioneros en control de temperatura

3406 C Industrial Engine Non-Certified 269 bkw/360 Hp al 1800 rpm

GUÍA DE APRENDIZAJE N GTSMA /05/ IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

SERIE AR Celda robotizada de paletizado

DATA LOGGER HUMEDAD Y TEMPERATURA H Manual del usuario

FOCO PROYECTOR LED 50W IP65. Introducción. Índice. Módulo LED Profesional Foco Proyector 50W IP65. Ref. No. FLH50W FICHA TÉCNICA

SENSORES CAPACITIVOS

PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL

BOMBAS DE VACÍO EQUIPOS DE CANAL LATERAL COMPRESORES ACCESORIOS SOLUCIONES A MEDIDA

LABORATORIO DE CALIDAD DEL AIRE HOJA DE VIDA DE EQUIPOS ESPECIFICACIONES. Código de Inventario: Serial: IH Serial: J10163.

Manual del usuario. Modelo Foto tacómetro láser

DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS DEL SISTEMA COMMON RAIL

PCA Descripción. El PCA es un Analizador de Gases de Combustión que ofrece características avanzadas de comunicación que le permiten localizar y anali

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento

LABORATORIO DE CALIDAD DE AIRE HOJA DE VIDA DE EQUIPOS ESPECIFICACIONES. Serial: M5671. Serial: M7487. Serial: M3820. Serial: G1059.

ACLAS PP9 Impresora fiscal térmica

DISEÑO DE VANGUARDIA DURABILIDAD TODO EN UNO COMPONENTES.

SECADORA INDUSTRIAL ON PREMISE DOBLE T-30X2 EXPRESS DE 30 LIBRAS DE CAPACIDAD EN CADA CANASTILLA

Instrucciones de instalación del bastidor

Excelencia energética para un futuro sustentable

NSF 9.8 HP. Beneficios del 4-Tiempos

INSTALACION DE ENFRIAMIENTO PARA ACEITE

Ajustable. Set de conexión para vacuostato

Sistema Integral de Tránsito

Inversor / Cargador Serie APS X de 12V CD, 1000W, 230V con Salida de Onda Sinusoidal Pura, Instalación Eléctrica Permanente

ANEXO No. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS FICHA TÉCNICA DE EQUIPO UPS BUCARAMANGA (1).

Serie de Estándares GLI-28: Sistemas del Interfaz del Jugador - Usuario. Versión de febrero de 2011

Pruebas de condiciones climáticas

Válvulas de solenoide de 2/2 vías servoaccionadas (modelo EV245B)

TALLER DE DIFUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE LA NORMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL

--REGULADOR PARA GNC ESPECIFICACIONES TECNICAS

SEC-EXACT Motor sin escobillas y tecnología convencional de baterías

Bombas Generadoras de Presión o Vacío de Operación Manual

SISTEMA DE DRENAJE AUTOMÁTICO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CINCO (5) CORRENTÓMETROS DOPPLER MONOPUNTO PARA FONDEOS OCEANOGRÁFICOS.

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

OBJETO DE ENSAYO: Equipo para corrección del factor de potencia

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1.

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

EQUIPOS. Tipo de Proveedor. Funcionalidad de Equipo. Proceso: No Equipos Descripción Modelo /Marca/ Descripción

Gama de productos. UBERTA ENERGÍA, S. L. López Bravo, 87 - nave B BURGOS Tel. y fax:

FUENTES DE ALIMENTACIÓN SERIES BMX24/25B - BMX24/50B

Sistemas de Redes Contra Incendio

Unidad de Tratamiento de Aire, Enfriamiento y/o Calefacción SCT UMA

Centrifugación. Centrifugación

Una gama de eficaces refrigeradores posteriores y separadores de humedad adecuados para su compresor

SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO

Válvulas solenoides de 2/2 vías de accionamiento directo (modelo EV215B)

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

RADIAL ELECTRONICA 12 MARCOS

Guía de Operación Plasma PAK 150 XL

PROCEDIMIENTO ENSAYOS BÁSICOS PARA HABILITACIÓN EN EL CF, CT Y PRS

Válvulas automáticas de control serie plástica PAZ

BAÑOS TERMOSTÁTICOS LÍNEA STANDARD SC

Información general sobre el sistema neumático

La Eficiencia y el control en VUESTRAS manos. Material de Campo

Unidad Back-UPS 500 de APC, 230 V, sin software para cierre automático, ASEAN

FREIDORAS DE ALTO RENDIMIENTO

fortwo coupé mhd secuencial de 5 velocidades con función automática softouch Aceleracion Velocidad maxima

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura.

Ósmosis Inversa. Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria

TI Sistemas de bombeo

Pistón. Compresores de pistón SERIES. Productos fabricados en la Comunidad Europea

Limpiar nunca fué más fácil! uso comercial. 6, RPM 196 cc GASOLINA 4 tiempos OHV. SAE -30 0,6 L Incluido Incluido 5 hrs de uso por día

EQUIPOS PARA LA CONVERSIÓN DEL CARTÓN PRENSAS DE ESTAMPACIÓN EN CALIENTE TECHNOFOIL 1050 C / SC / F / FC / FL / FLC.

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

MINI GUARD PAMG 700VA A 1200VA

SISTEMA DE TELEGESTION DE RIEGO

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

Balanza de refrigerante programable. Manual de usuario

VACCUPERM Sistemas de dosificación de gas por vacío

INTERRUPTOR TIPO E SANTON PARA GRANDES INSTALACIONES. Y DE USO PROFESIOnAL

Identificación del vehículo. Sistema de inyección. Reglaje y emisiones. Arranque y carga. Bujías de incandescencia. 1 de 6 09/dic/ :01 p.m.

Tipo Electroválvulas

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

HORNO TECNIESTERIL (Ref. Q-18)

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica

Powermister, ACERO INOXIDABLE, modelo 2005

Transcripción:

Equipo De Verificación

INDICE: 1.- ANTECEDENTES E INTRODUCCIÓN 2.- GABINETES 3.- SISTEMA DE RESPALDO DE ENERGIA (UPS) 4.- MODULO DE ESTACION METEOROLÓGICA 5.- MODULO DE CONTROL DE SEGURIDAD 6.- MODULO DE CONTROL DE TACOMETROS 7.- MODULO DE CONTROL DE ELECTRÓNICA Y POTENCIA (MCEP) 8.- MODULO DE SISTEMA DE MUESTRA (MSM) 9.- OPACIMETRO 10.- CERTIFICADOS CENAM E ININ

ANTECEDENTES: Durante la existencia del Programa de verificación Vehicular Obligatorio (PVVO), las autoridades ambientales han establecido las políticas y procedimientos que se deben implementar en los centros de verificación. Dichas políticas y procedimientos eran requeridas a los fabricantes autorizados de equipo de Verificación, para que fueran introducidas en el software que controla y toma las decisiones en los procesos de verificación. Debido a que cada fabricante utiliza su propia tecnología, el tiempo necesario para que las adecuaciones al PVVO llegaran a los centros de verificación, requería de varios meses, ya que, para determinar si el nuevo software y hardware cumplía con los requerimientos establecidos, era necesario realizar una gran cantidad de revisiones y pruebas, donde al detectar un problema o incumplimiento, se tenia que esperar a que se corrigiera e iniciar nuevamente con la revisión total del software y hardware en este proceso era muy frecuente que al modificar una parte del código de programación se afectara a las funciones que ya se habían revisado y considerado como correctas. Todo esto ocasionaba dificultades para lograr que todos los centros de verificación operaran bajo las mismas condiciones y cuando finalmente se lograba una estabilidad y homogeneidad en el Software del Sistema de Verificación de los diversos fabricantes, llegaba el momento de iniciar los cambios en el programa para el siguiente semestre.

Con el avance tecnológico que se a desarrollado en los últimos años las computadoras y componentes electrónicos han quedado obsoletos, esto provoca dificultas en el mantenimiento y reparación de los mismos volviéndose dependientes de los proveedores con tecnologías obsoletas. INTRODUCCIÓN: Las partes y equipos, se separarán en módulos independientes de acuerdo a su función específica en el sistema. Los módulos cuya función es crítica en el proceso de verificación, operarán en forma independiente, albergando todas las partes necesarias para su funcionamiento en cajas o gabinetes de resguardo, con un acceso mediante una tapa o puerta con chapa, además de contar con un sistema de seguridad, para cualquier acceso al módulo, autorizado o no. Los módulos procesan y entregarán información precisa, consistente y homogénea, a las distintas computadoras que forman parte del sistema. Los módulos cuentan con microprocesadores y/o microcontroladores; así como con un programa específico para realizar las tareas propias de cada uno de ellos.

Este sistema modular, además de incrementar la seguridad, permite realizar mejoras futuras en el gabinete que lo requiera, sin tener que efectuar cambios a todo el sistema, reduciendo costos, tiempos de desarrollo y el riesgo de que al llevarse a cabo alguna modificación se desajuste otra parte del sistema o programa que operaba correctamente. Esta modularidad permite que los cambios solicitados por la autoridad se realicen en tiempo, ya que si algún fabricante no terminase en la fecha determinada, los centros podrán optar por instalar el módulo objeto del cambio por un módulo de otro fabricante que hubiese cumplido. Lo anterior, sin que el centro tenga que cambiar de equipo en su totalidad. Las tareas periódicas de auditoria, se facilitarán, ya que los módulos de todos los fabricantes, contarán con las mismas partes, tendrán indicativos de su correcto o incorrecto funcionamiento, sus conexiones y acomodo serán los mismos para todos, además de que se comportarán y operarán de forma homóloga. Aunado a lo anterior se tienen, entre otros muchos, los siguientes beneficios: Auditar efectiva y fácilmente que los módulos y sus componentes operen correctamente de acuerdo a lo especificado, en forma independiente y en conjunto, sin que se tengan que realizar protocolos de revisión distintos para cada fabricante.

Que las tareas de mantenimiento sean más eficientes, rápidas y precisas, ya que se podrán sustituir los módulos para ser reparados en el laboratorio por personal calificado, evitando así las reparaciones por personal no calificado, en sitio o con refacciones inadecuadas. Registrar en la base de datos correspondiente el acceso a cada uno de los módulos del sistema. Garantizar que no se realicen accesos a las áreas críticas del sistema de verificación sin contar con la debida autorización. La generación correcta de bloqueos según sea el caso. Que se puedan intercambiar los módulos sin importar el fabricante, ya que estos deben funcionar en forma independiente y homogénea, aún cuando el fabricante del hardware, y el del software sea distinto.

GABINETE CENTRAL. Fabricado con estructura perfil tubular rectangular 1.5 X2 calibre 16, terminada en pintura electrostática color plata. Paneles en lámina negra rolada y estirada en frío calibre 20, terminado en pintura electrostática color Azul. Puerta delantera con cristal templado de 6mm color humo. Base cilíndrica 8.5 de diámetro en PVC cédula 80. Medidas del gabinete: 30 o 76.20cm de frente, 35 o 88.9cm de fondo y 50 o 127cm de alto. LATERAL FRENTE

POSTERIOR LATERAL IZQUIERDO La parte posterior cuenta con puerta para facilitar el mantenimiento del equipo

GABINETE ESTACIÓN 1 Y 2 Fabricado con estructura perfil tubular rectangular 1 X1 calibre 16, terminada en pintura electrostática color plata. Paneles en lámina negra rolada y estirada en frío calibre 20, terminado en pintura electrostática color Azul. Puerta con cristal templado de 6mm color humo. Base cilíndrica 4.5 de diámetro en PVC cédula 80. Medidas del gabinete: 55cm de frente, 33.5cm de fondo y 62cm de alto.

SISTEMA DE RESPALDO DE ENERGÍA ELECTRICA UPS El sistema cuenta con una unidad de respaldo de energía con la capacidad de soportar todos los equipos que alojan el GPE con excepción del dinamómetro El tiempo de respaldo es superior a 5 minutos en carga máxima instalada y de 15 minutos de la carga nominal instalada. El UPS tiene incorporada la función de apagado del sistema operativo en caso de falta de suministro eléctrico y envía la señal a través de un puerto serial RS232 a los CPU S de captura y prueba Tamaño 2U

MODULO DE ESTACIÓN METEOROLOGICA (MEM) Este módulo esta encargado de leer la Temperatura y Humedad relativa de dos estaciones Meteorológicas. Este módulo va instalado en el cuarto de cómputo y es uno por centro de verificación Material de la caja del módulo La caja del módulo esta hecha en Acero Laminado rolado en frío calibre 20. Pintado en negro corrugado. TEMPERATURA HUMEDAD SW 1 SW 2

Panel: En la parte frontal del lado Izquierdo contiene dos display de LCD el primero muestra la Temperatura ambiente y la segunda la humedad relativa Los interruptores que se encuentran en la parte frontal reportarán 4 estados posibles de lecturas en los paneles (displays): 1 lecturas promediadas de ambos submódulos de transmisión. 2 lecturas del 1 submódulo de transmisión. (Accionando el interruptor 1) 3 lecturas del 2 submódulo de transmisión. (Accionando el interruptor 2) 4 Diferencia en lecturas entre el 1 y el 2 submódulo de transmisión. (Accionando los dos interruptores ) ESTACIÓN METEOROLÓGICA. MODELO: KMET-2000 Mide temperatura y humedad del medio ambiente con los siguientes rangos: Temperatura: -20 a 60º C Humedad Relativa: 0 100% Rango de medición Temperatura: ±7ºC de 0º - 60ºC Humedad Relativa.: 3% de 5 95% NOTA: Nuestra estación tiene mayor precisión y exactitud que la estación meteorológica VAISALA

MODULO DE CONTROL DE SEGURIDAD (MCS) En este módulo se centralizará el monitoreo y control de seguridad en la apertura de tapas o puertas de las cajas de los módulos, así como de las puertas de acceso al gabinete de equipos. Este módulo es el responsable del monitoreo permanente de todos los sensores tanto inductivos como de ultrasonido descritos en los distintos módulos. Este módulo almacenará la información de cualquier excepción que ocurra en cualquiera de los sensores, una desconexión o una apertura de tapa o puerta, hasta que el programa de control no confirme a este módulo el que ha leído toda la información referente a la apertura o desconexiones de los sensores. Para lograr lo anterior, este módulo opera en forma autónoma e independiente, guardando cierta información en una memoria EEPROM. Además, cuenta con un sistema de respaldo de energía el cual garantiza su operación, aún estando desconectado de la energía eléctrica, por un lapso mínimo de 12 horas, y que al reestablecer la energía eléctrica reestablece el estatus anterior. Funcionamiento: El Módulo monitorea el estatus de cada sensor, cuando el equipo requiere la apertura del Gabinete, módulos o tapa de dinamómetro se debe mandar un comando vía software de permiso de apertura, esto evita bloquear el equipo. Si por algún motivo el equipo es abierto sin el permiso correspondiente este mandara un aviso de bloqueo a verificación y gobierno. Requerirá hacer calibración al sistema de muestra y dinamómetro.

SENSORES INDUCTIVOS Los sensores inductivos utilizados para la apertura de gabinetes y tapas es el siguiente:

SENSOR DE ULTRASONIDO

Los sensores se encargan de establecer una distancia entre el módulo, la puerta delantera y trasera del gabinete. Una ves cerrado el Gabinete mediante un comando vía software calibración de los sensores, se toma la distancia entre las puertas guardando este dato en memoria EEPROM, una ves registradas las distancias estas no pueden variar en un valor mayor o menor a 1cm. Frente

MODULO DE CONTROL DE TACOMETROS (MCT) Este módulo se encarga de leer las revoluciones por minuto (RPM), de aquellos vehículos que por sus características no puedan realizar una prueba dinámica. Este módulo recibe y procesa todas las señales provenientes de los sensores de RPM tanto inductivos como los que se comunican por medio de OBDII.

SENSORES DE RPM: Sensor tipo inductivo de Pinza para cable de bujía Sensor tipo Inductivo de no contacto. Sensor de conexión a batería o encendedor de vehículo. Sensor tipo inductivo para inyectores Diesel. Sensor óptico a polea de cigüeñal. Conector OBDll

MODULO DE CONTROL DE ELECTRONICA Y POTENCIA (MCEP) Este módulo contiene todas las partes electrónicas para controlar el solenoide de elevación de rampa del Dinamómetro, interruptores de presión de la rampa, sensores de temperatura de la PAU o Dinamómetro, lectura de celda de carga y sensor de velocidad para la aplicación correcta de carga al Dinamómetro. Este equipo esta diseñado con la más alta tecnología con opto acopladores para evitar posibles cortos o daños a los Microcontroladores. La parte de electrónica de potencia que aplica el voltaje en el Dinamómetro cuenta con partes electrónicas que evitan el calentamiento y daño en sus partes. El Módulo cuenta con cuatro Microcontroladores dedicados a una tarea determinada lo cual optimiza la eficiencia del equipo. EL EQUIPO TRABAJA LA CELDA DE CARGA A COMPRESIÓN COMO A TENSIÓN DEPENDIENDO EL MONTAJE DE LA PAU DINAMÓMETROS El equipo controla diferentes tipos de dinamómetros como son SUPER FLOW, CLAYTON, MUSTANG, PRECISION DYNAMOMETER, CASA 2000 y otros.

CELDA DE CARGA

SENSOR DE VELOCIDAD

MODULO DE SISTEMA DE MUESTRA (MSM) Este módulo esta dedicado al análisis de gases emitidos por vehículos de combustión interna a gasolina como son HC, CO2, CO, O2 Y NOX.

MICROBANCA El equipo cuenta con un analizador de gases marca Sensor modelo AMBII con versión de firmware 5.200. VÁLVULAS CHECK El equipo cuenta con válvulas Check a 25 PSI (170KPascales) a la entrada de los Puertos de aire cero, gas de baja y alta. VÁLVULA REGULADORA DE PRESIÓN Cuenta con una válvula eléctrica de control proporcional manipulada por un microcontrolador y un sensor de presión el cual garantiza una presión constante de entrada de 10mBar a la microbanca con una variación no mayor a ±1mBar INTERRUPTOR DE VACIO Las bombas cuentan con un interruptor de vacío para monitorear la presión de vacío de cada una de las bombas, estas se activan cuando la presión es menor a la ambiental 33.9 Kilopascales (10in/Hg).

BOMBAS El equipo cuenta con dos bombas de diafragma de dos cabezales con capacidad de desplazar 10Lt/min de cada bomba. Una está dedicada a Purga o drenaje de agua de los filtros y la segunda a la entrega de muestra de gases. AIR DIMENSIONS Voltaje 115vac 60Hz corriente 1.5 Amp. SISTEMA DE FILTRADO El sistema garantiza un filtrado mínimo de 5µm y la retención total de agua, vapor de agua y punto de rocío a la entrada del banco óptico. Contempla un sistema de separación de agua, mismo que está conectado a la bomba de drenaje de agua. Las bases de los filtros cuentan con una salida de drenado de agua el cual está conectado a la bomba de drenaje.

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO (CHILLER) Este sistema de enfriamiento cuenta con un gabinete donde se encuentran a la entrada un filtro de retención de polvo así como una rejilla de protección, en el interior tiene un serpentín en Acero Inoxidable capaz de enfriar la muestra de gas proveniente de los vehículos a temperatura ambiente. En la parte posterior tiene acoplado un ventilador de 100CMF para la disipación de calor. SENSORES DE TEMPERATURA El sensor utilizado en estas tres aplicaciones es el LM35 de Nacional. Sensor de temperatura del interior del módulo. Este sensor esta conectado en la tarjeta de control de válvulas, bombas para determinar la temperatura interna del módulo. Sensor de temperatura de muestra de gases. Este sensor esta conectado a la entrada del gabinete y antes del enfriador (Chiller). Detecta la temperatura de la muestra de gases que entra al equipo y esta conectado directamente a la micro banca Sensor. Sensor de temperatura de Aceite de Motor. Este sensor es externo al equipo y sirve para detectar la temperatura del aceite de motor de un vehículo. La temperatura es enviada al módulo para ser analizada.

OPACÍMETRO MODELO LCS2400 El medidor de opacidad ofrece un peso ligero, costo bajo y una solución fiable. El LCS de Sensors fue diseñado para exceder la especificación ISO11614 y cumplir con cualquier especificación internacional actual para la inspección de emisiones de vehículos diesel usando el procedimiento de muestreo de flujo parcial. La fuente de luz envía un pulsó (50 Hz) Led verde, con una cresta a 560 nm. El detector es un dispositivo de Gas de estado sólido calentado a 45ºC con compensador de temperatura en la señal de salida. LCS utiliza voltajes a 110/230/24 VAC, es de tamaño pequeño y peso ligero. Es el único con sistema de aire-cuchillo que garantiza medidas estables y fiables minimizando el mantenimiento. El LCS también incluye revisión de calibración automática al 50%, temperatura de gas de muestra y medición del ventilador balanceada. El LCS también incluye 50% calibración automática, temperatura de gas de muestra.

CERTIFICADOS MODULO DE ESTACION METEOROLÓGICA CENAM CNM-CC-420-176/2006 ININ ININ-SMA-003V-2006 MODULO DE CONTROL DE SEGURIDAD ININ ININ-SMA-010V-2006 MODULO DE CONTROL DE TACOMETROS CENAM 510-64522 ININ ININ-SMA-013V-2006 MODULO DE CONTROL DE ELECTRÓNICA Y POTENCIA (MCEP) CENAM CNM-CC-720-326/2006 ININ ININ-SMA-002V-2007 MODULO DE SISTEMA DE MUESTRA (MSM) CENAM CNM-IA-630-002-2006 ININ ININ-SMA-003V-2007 OPACIMETRO CENAM 520-64639 SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE EN TRAMITE