PARTITURA A LOS RUIDOS DEL ALBA

Documentos relacionados
Poemas. La fecha del canto. Efraín Huerta. Cuando ya los sueños maduren. torre de marfil 3

Lenguaje Musical Tercer Curso Vicente Roncero

CONCEPTOS Y EXPERIMENTOS EN DINÁMICA DE FLUIDOS

Por qué se dice en el libro que Federico García Lorca fue un artista de pies a cabeza (p.7)?

4. Escribe en tu cuaderno lo que más te haya impresionado de la leyenda y dibújalo.

1. Hola, Dios Autor: Brotes de Olivo. 2. Ven a la fiesta Autor: Coro Paseo. Disco: De otra manera. Dios viviendo siempre está.

Spanish Poetry/ lines. A una estrella José de Espronceda (fragmento: first 28 lines)

I Parte. Identifique. (15 puntos) Identifico la respuesta correcta de acuerdo con la indicación.

EDELVIVES. guía DE LECTURA

TRATAMIENTOS Y MANTENIMIENTO PARA SUELOS DE MADERA

FÁTIMA GALIA M. SALEM Poemas saharauis para crecer. Nada es eterno [selección de poemas] BIBLIOTECA AFRICANA

LAS CUALIDADES DEL SONIDO

Inspección Departamental de Educación Primaria de Soriano Centro de Tecnología Educativa

LA MEDIDA DE LOS VERSOS

COMO CREAR UN ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS EN MICROSOFT OFFICE POWERPOINT?

TIPOS DE ESTROFAS. 2 versos. 3 versos. 4 versos. Qué más consuelo queréis pues con la vida volvéis? Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.

Flautas de Pan. Flautas de Pan

POEMAS DE HUGO MUJICA EN PLENA NOCHE. También en plena noche la nieve se derrite blanca. y la lluvia cae sin perder su transparencia.

Los labios. Sulma Montero Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v10 n2 Feb

Leemos la leyenda del río hablador

La Bella y La Bestia por Kendra Host. En un día nevado y muy frío en enero del año 1990, la vida de Juan

poema de josé kozer ALELUYA

I. Estas son frases cortas de amor del poeta Pablo Neruda. En grupos de tres traten de completarlas con la palabra que crean que usó el poeta.

Copyright Marcos Ivorra Schuler. ALTEA.

Guía ensayo PSU Sistemas Numéricos

UN RETRATO DE MI APARTAMENTO

Vibraciones que no podemos ver

mauricio abad / DOSSIER

Blancanieves Autor: Hermanos Grimm

POEMAS. Antonio Mochón

Poemas Por Lucio Muñoz* En Antologías Del Centro Poético, Madrid, España.

Interaudiodigital.com

PREGUNTAS A UN LECTOR FUTURO

Combinación rítmica de negras y corcheas (continuación) Sonido do agudo, compás de 3/4

Primavera feroz. Va a mi ternura por las más hondas venas derramada, fresco hontanar, y furia desvelada, que a extenuante pasmo se apresura.

PAN DE VIDA, LUZ DE DIOS

Está lloviendo otra vez, y me encanta. Me pasaría horas y horas observando las eternas

PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURA EN MEDELLÍN: UNA DECISIÓN POR LA VIDA

Estimada familia, Level 2, Unit 1, Journeys of Discovery

DERIVADAS (1) Derivada de una constante. LA DERIVADA DE UNA CONSTANTE es cero. Derivada de una función potencial: Forma simple.

SÚMATE A LA AVENTURA DE LEERLES UN CUENTO CADA DÍA A LOS NIÑOS UN PAÍS QUE LEE ES UN PAÍS QUE SUEÑA

Reservados todos los derechos

Tercer propuesta del libro VENTANAS A LA PALABRA, el Taller de Escritura en la Escuela, de las escritoras locales Laura Calvo y Luisa Peluffo.

Ceviche de Chochos con Corvina

GUSTO TACTO OLFATO OÍDO VISTA OIDO

CATEQUESIS 28ª NACEMOS A LA VIDA NUEVA

1.- Hallar la longitud de un grado del paralelo que corresponde a Pekín (116º 30 E, 40º N). O P del paralelo de Pequín R

yo sería borincano aunque naciera en la luna. Martiana

paula unicef 5-8:Maquetación 1 9/1/11 11:44 AM Página 1 DIBUJA, JUEGA Y APRENDE

LITERATURA UNIDAD 7. 1 En abril, aguas mil

Que rico el mambo. mambo - guaracha. j œ. œ œœ œ Œ. œ. œ. œ œ Œ. Œ œ. Œ œ œ. œ œ œœ. œ œ. œ œ. Maderas igual que los 8 compases anteriores. œ œ.

Indice de la clase - Lección N 22

Cómo leer cuentos y/o poemas a los niños?

Fichas coleccionables para seguir leyendo - SECUNDARIA -

Carta del Jefe Piel Roja Seattle al Presidente de los Estados Unidos

El encanto lírico de la novena sinfonía concertante de Giuseppe María Cambini

CONOCIMIENTOS PREVIOS

CONSULTOR FENG SHUI. NIVEL I (16 horas) CONCEPTOS BÁSICOS EN FENG SHUI, RADIESTESIA Y ESCUELA DE LA FORMA

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJES ARTÍSTICOS APRENDIZAJES ESPERADOS: VOCABULARIO SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

POEMAS PARA NIÑOS. Verde Verderol. Verde verderol endulza la puesta del sol!

La humanidad dentro de nosotros/ valores humanos

Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016

PRÁCTICA 1. Osciloscopios HM 604 y HM 1004 (I)

Paso a paso Actividad de Edición de Video

SERIE NEOS MODELO VOSS

II Media noche Se ha callado la idea turbadora y me siento en el sí de tu abrazo, convertida en un sordo murmullo que se interna en mi alma cantando.

l Cuándo has visto una pelea por última vez (en la calle, el l Conoces algún país en guerra? Quién participa? Por qué

El Rico y Lázaro. Currículo del Nuevo Testamento. Lucas 16: Versículo de Memoria

ABRAHAM, SARA Y SU OFRENDA DE FE (B )

COMO PROCESAMOS EL MUNDO:

Roxio Easy VHS to DVD. Guía de introducción

GÉNERO LÍRICO Guía de ejercitación I

Póster: Estoy Sano. Preparar el Almuerzo. Moverse es Divertido! Cosas Peligrosas. Cantar y Cepillarse

Carta del Gran Jefe Seatlle


POEMARIO. Hoja en blanco. Te escabulliste entre la espada de un poeta. Te enfrentaron día a día. con pulso tembloroso. intentando encontrar tu voz

EJEMPLO DE STORYBOARD *

Digitalizado por

BioBio - C/ Virgen de Lluc, Madrid

La última noche del mundo. Qué harías si supieras que esta es la última noche del mundo?

A LA LUZ DEL CIGARRO

-Estrella- Gigantesca masa de gas que desprende energía (lumínica,

De Del agua, de los pájaros y de los quehaceres terrestres (parcialmente editado en Premio Argos de Poesía Ediciones Argos, Córdoba, 1993)

SERENA LUZ DEL VIENTO

Facturación WEB en Aspel-SAE 6.0

"Los sueños del sapo"

CÓMO EDITAR EL AUDIO DEL RELATO PERSONAL (LA LOCUCIÓN) USANDO AUDACITY? *

GEOLOGÍA DE GRANADA. Apasionantes rutas por Granada y Sierra Nevada

PLAN AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR ANEXO EMERGENCIAS POR TERREMOTO

P R O Y E C T O S I L E N C I O G E N E R A L TRES INTERVENCIONES SOBRE UN MISMO TEMA

Nicolás Guillén. poemas

SALPIC ANDO DE POESÍA. 5º Y 6º DE E. PRIMARIA. CRA Albeos Albalate de Cinca. (Huesca)

Lunadescalza - Colección de poemas haiku -

POEMAS DIALOGADOS. PRIMO PRIMO Primo, primo cuándo has venido? Primo, primo ayer mañana Primo, primo qué me has traído? Primo, primo una manzana

UN CUENTO PARA EMPEZAR

Musica de relajacion: Como debe de ser?

Crosby Lemus. Poemas. No es momento. Crosby Lemus Poemas 1

LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA

Colegio Buen Pastor. Aprendo y me divierto. Educación Infantil !!! 4 años. Nombre:

Transcripción:

PARTITRA A LOS RIDOS DEL ALBA ara video ATOR: ALEANDRO CASALES NAVARRETE Ora mixta ara lauta, contraao y cinta acusmática Tiemo aroximado: :0 min Año: 2014

ANOTACIONES PARA LA OBRA: 1- El resente escrito contiene la indicación ara músicos intérretes, or este motivo, solo se agrega la inormación de la cinta acusmática y su tiemo cronometrado 2- Asimismo se agrega la inormación del oema con su sincronía en la cinta acusmática Eemlo: Te reito que descurí el silencio/ aquella lenta tarde de tu nomre mordido, / caronizado y vivo / en la gran llama de oro de tus diecinueve años 3- La cinta acusmática se muestra en un sola línea de tiemo con anotaciones imortantes como Tiemo de interretación, soleo ad li y cronometría Eemlo: 0:00 0:2 Tiemo aroximado Tiemo de interretación etc Cinta acusmática 4 2 de tiemo ara interretación Para uicación en la línea temoral

A LOS RIDOS DEL ALBA Aleandro Casales N / 2014 ara video 0:00 0:2 1:10 1:4 Tiemo aroximado Tiemo de interretación Cinta acusmática 10 Cinta acusmática 10 4 2 de tiemo ara interretación Para uicación en la línea temoral Poema Te reito que descurí el silencio/ aquella lenta tarde de tu nomre mordido, / caronizado y vivo / en la gran llama de oro de tus diecinueve años de tiemo lauta Contra Bao l l l l 4 2 4 2 4 2 15 15 24 24 33 33 I Quantziano Aacile Preludio Moderato q»0 r r r r r P Mi amor se desligó de las auroras / ara entregarse todo a su murmullo, / a tu cristal murmullo de madera lanca incendiada / Es una herida de aliler sore los laios tu recuerdo, / y hoy escrií leyendas de tu vida / sore la suericie tierna de una manzana / Y mientras todo eso, / mis imulsos ermanecen inquietos, / eserando que se ara una ventana ara seguirte / o estrellarse en el cemento doloroso de las anquetas / 1

Aleandro Casales N / 2014 1:50 2:0 2:53 3:27 Tiemo de interretación de tiemo ara interretación Cinta acusmática 10 Tiemo de interretación Cinta acusmática 10 Para uicación en la línea temoral de tiemo ara interretación 3:34 lauta 1 Contra ao l 1 l 1 Para uicación en la línea temoral de tiemo l 1 4 r P r P > > l cresc > > n > n > cresc n > n > n II Airoso Moderato q»0 n n > > > n > n > > > > n n n n Poema Pero de las montañas viene un ruido tan río / que recordar es muerte y es agonía el sueño / de tiemo III Tenso Denso Presto q»10 lauta 1 Contraao l 1 l 1 l 1 l 1 l 1 l 1 5 13 > > 1 > marcato 1 > marcato 17 20 23 > ƒ 7 7 P Y el silencio se aarta, temeroso / del cielo sin estrellas, / de la risa de nuestras ocas / y de las camelias y claveles desallecidos / 2

3:35 4:17 Cinta acusmática 10 Tiemo de interretación Cinta acusmática 10 de tiemo ara interretación, sonido de una onda cuadrada 2 4 Para uicación en la línea temoral Aleandro Casales N / 2014 4:4 5:1 Poema IV ocoso P Exliquemos al viento nuestros esos / Piensa que el ala nos entiende: / ella sae lo ien que saoreamos / el rumor a limones de sus oos, / el agua lanca de sus razos / Parece que los dientes rasgan trozos de nieve / El río es grande y siemre adolescente / El río, el río: ausencia sin olvido / Cantemos a las lores cerradas, / a las mueres sin senos / y a los niños que no miran la luna / de tiemo lauta Contraao L L L L 2 4 Moderato q»0 1 2 4 1 2 4 n n n n n n n n n n n Ó n n 11 Ó 11 n n n n n n 1 1 n n n n n n n n 20 n n n 20 n n n Cantemos sin mirarnos / Mienten aquellos áaros y esas cornisas / Nosotros no nos amamos ya / Realmente nunca nos amamos / Llegamos con el deseo y seguimos con él / Estamos en el ruido del ala, / en el umral de la saiduría, / en el seno de la locura 3

5:17 Tiemo de interretación 5:31 5:50 Cinta acusmática 10 Tiemo de interretación Aleandro Casales N / 2014 :0 de tiemo ara interretación, sonido de una onda cuadrada 4 2 Para uicación en la línea temoral de tiemo ara interretación, sonido de una onda cuadrada 4 2 Para uicación en la línea temoral de tiemo Onda cuadrada lauta Contraao l CB 4 2 4 2 4 2 n V Quantziano divertido n Poema Moderato q»5 lauta n n n n Dos columnas en el atrio / donde mendigan las asiones / Perduramos, gozamos simlemente / Exliquemos al viento nuestros esos / y el amargo sentido de lo que cantamos / No es el amor de uego ni de mármol / de tiemo Contraao l l 17 17 4 2 4 2 4 2 VI Quantziano estivo Postludio Allegro q»120 El amor es la iedad que nos tenemos Título: A los ruidos del ala Ora mixta ara lauta, contraao y cinta acusmática Tiemo aroximado: :0 min Año: 2014 Voz acusmática: David Huerta Síntesis granular: Aleandro Casales N Presentación a cargo de Mariana Chávez en la lauta, David Sánchez en el contraao y Aleandro Casales en la diusión sónica 4