POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA. Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 27 de febrero de 2017

Documentos relacionados
Política de Responsabilidad Social Corporativa

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Negocio Responsable

Responsabilidad Social, un desafío pendiente

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

Buenas practicas en la protección contra la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes. República Dominicana, de mayo de 2013

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014

Responsabilidad Social de la Universidad. Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela)

Grupo Helvetia. Nuestra guía

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Política de Responsabilidad Corporativa. Grupo Banco Popular. Noviembre 2015

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Presente y futuro de la función Calidad

La visión de la RSE en el. personas mayores

PORTafOLIO de SERVICIOS LLAMAS SUMINISTROS & DOTACIONES S.A.S.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

Política Institucional de Recursos Humanos

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO

CARTA DERECHOS Y DEBERES

Quienes somos y lo que nos caracteriza. Octubre 2012

Misión. Satisfacción. Accionistas. Propietarios. Socios

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

POLÍTICA DE MGS. Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA

23 de febrero de Política de relaciones con los Grupos de interés

Plan Director

Universidad Estatal de Sonora CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

Diploma en Dirección Estratégica

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Dirección de personas y equipos en organizaciones de servicios públicos

SECRETARIA GENERAL ITINERANTE Instancia de Agenda Internacional e Intercambios (Colombia) POLITICAS REDLACRE

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

INTRODUCCION VALORES

PROYECTO: Generación de ingresos a mujeres rurales cabeza de hogar CÓDIGO BPIM: NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO

DECÁLOGO IBEROAMERICANO PARA UNA JUSTICIA DE CALIDAD

INDICE. 1.- Objeto. 2.- Ámbito de Aplicación. 3.- Nuestros Principios. 4.- La ética en nuestras relaciones

06. Informe anual Grupo ACS

BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA. Tatiana García Echeverry

Pilar Garcia Lombardia IESE Business School INNOVACIÓN COOPERACIÓN CONOCIMIENTO RESPONSABILIDAD SOCIAL

PLAN ESTRATÉGICO

Taste the SUN. Nuestro Código Ético

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

CODIGO ÉTICO DE CONDUCTA

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

Reflexiones sobre la competitividad en la Región Central. Ricardo Ayala Ramírez Vicepresidente de Gobernanza (E) 17 de septiembre de 2015

LXXVII Convención Bancaria. Acapulco, Gro. Abril, 2014

Nuevos compromisos para reforzar la transparencia y la independencia de laboratorios farmacéuticos y profesionales sanitarios

Plan Nacional Sobre Drogas

Plan de Diversidad de Género en BBVA

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

El contexto global de la sustentabilidad

Política de Responsabilidad Corporativa

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

La relación de Grupo Santander con sus proveedores se establece desde un compromiso sólido, que fomenta el respeto mutuo y que hace de la

Grupo Helvetia. Nuestra guía. Tu aseguradora suiza.

Resumen Foro Mundial

POLÍTICA GENERAL DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE GAMESA CORPORACIÓN TECNOLÓGICA, S.A. (Texto aprobado inicialmente por acuerdo del Consejo de

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GESTIÓN DE EMPRESAS

Día internacional de las cooperativas Presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, la Sra. Monique F. Leroux

Campaña Prevención del. Lavado de Activos. dfdfdfdfdfdfdfdfd. El Programa Negocios Responsables y Seguros NRS Una alianza público privada

POLÍTICA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA. Aprobada por el Consejo de Gobierno, 24 de abril de 2013

CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

Guía Gobierno Corporativo

RELACIÓN EFECTIVA ENTRE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA ADMINISTRACIÓN. Miami, Fl. Febrero de 2007

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

MISIÓN. FSIE tiene como objetivo prestar un servicio a la sociedad y su línea principal de actuación es:

Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

Qué es un Plan Estratégico?

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS ELETROBRAS. Política de Responsabilidad Social de las Empresas Eletrobras

Sobre el Proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso,

LEY ORGÁNICA 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

su empresa a través de la formación? Conocimiento Transformación Habilidades transferencia Más allá de la Excelencia Competencias Experiencia

Estrategias para la consecución de fondos y atracción de inversiones que dinamicen la economía local

Excma. Sra.: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

II FORO MICE CONCLUSIONES. Palacio de Congresos de Málaga 14 y 15 de Septiembre de 2011

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

San Fernando del Valle de Catamarca, 06 de Junio de

Estrategias: Coordinar pasantías en otros países. Cursos virtuales de Capacitación Plan básico de capacitación basada en competencias.

Programa de Transversalización de Equidad de Género en la UACH

Fundación para la Excelencia en Logística y Transporte. 11 junio 2015

Transcripción:

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 27 de febrero de 2017

I. OBJETO Y ALCANCE La Política de Responsabilidad Corporativa de Meliá Hotels International S.A. y su Grupo (en adelante, MHI), de alcance global, establece los principios generales que permitan asegurar un modelo de gestión ético, responsable y sostenible, adaptado a la realidad de los destinos en los que la Compañía opera, con el objetivo de generar valor para la sociedad y relaciones de confianza mutua y duradera entre Meliá Hotels International y sus Grupos de Interés. El contenido de la presente Política se establece con carácter de mínimos, sin perjuicio de la regulación adicional y de carácter específico que pueda ser aprobada referente a la materia, y sin perjuicio de las regulaciones legales concretas que puedan resultar de aplicación en cualquiera de los países en los que la Sociedad o cualquier entidad de su Grupo pueda desarrollar actividades. El Consejo, aprobó la Política de Sostenibilidad en 2009 y la presente Política, sustituye, en lo menester, el contenido de la misma, referente a las materias objeto de la presente regulación. II. MARCO DE APLICACIÓN La presente Política se enmarca y aprueba atendiendo a las disposiciones contenidas en el artículo 249 bis de la Ley de Sociedades de Capital, que en su apartado b) establece que, el Consejo, no podrá delegar la determinación de las políticas y estrategias generales de la Sociedad y el artículo 529 ter apartado a) que fija como indelegable la facultad de aprobar una Política de responsabilidad social corporativa. La presente Política desarrolla los principios, valores y pautas de actuación de MHI referenciados en su Código Ético y que serán de aplicación, con los ajustes precisos atendiendo a la regulación normativa de aplicación, en todos aquellos destinos en los que MHI opere. III. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES CORPORATIVOS MHI basa su modelo de negocio en una actuación responsable enfocada al aseguramiento de la viabilidad económica del Grupo como principal palanca de generación de valor para la sociedad. Para ello, ofrece experiencias y servicios globales de alojamiento con criterios de excelencia, responsabilidad y sostenibilidad. Y como empresa familiar, quiere contribuir a conseguir una sociedad más justa y equilibrada entre las necesidades actuales y futuras. Política de Responsabilidad Corporativa 2

La aspiración de MHI es posicionarse entre los primeros grupos hoteleros del mundo en el segmento medio y alto, urbano y vacacional, afianzar su liderazgo en este último y ser reconocidos como referente mundial en excelencia, responsabilidad y sostenibilidad. MHI considera sus valores corporativos como el eje vertebrador de una gestión responsable y sitúa en el centro a las personas: Proximidad, para reforzar el diálogo con nuestros Grupos de Interés, desde la cercanía de una empresa líder. Coherencia y compromiso por la ética en los negocios, el buen gobierno, la transparencia y el rigor en la gestión. Vocación de servicio, hacia la sociedad a través de la aportación de valor y compartición de conocimiento. Excelencia, para incentivar la mejora continua en el desarrollo de nuestra actividad y la calidad en los servicios. Innovación, entendida como una palanca de generación de riqueza para la sociedad y a todos nuestros Grupos de Interés. IV. COMPROMISOS PÚBLICOS MHI suscribe, a través de estándares y modelos reputados de comportamiento empresarial y sectorial, compromisos públicos y universales, haciéndolos extensivos a su propio Código Ético, con el objetivo de reforzar su alcance. Entre ellos destacan: Pacto Mundial por los Derechos Humanos (Global Compact). Código Ético Internacional del Turismo (Organización Mundial del Turismo). Convención de los Derechos del Niño (Naciones Unidas). Código ECPAT para la Erradicación de la Prostitución, Abuso y Tráfico de Menores (ECPAT Internacional). Global Sustainable Tourism Council (GSTC). Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Política de Responsabilidad Corporativa 3

V. OBJETIVOS Esta Política establece las bases para actuar siguiendo los criterios de hotelería responsable, reforzar la relación de la Compañía con sus grupos de interés y hacer de MHI una hotelera que contribuya de forma activa al bien común; Asegurar un modelo de gestión consistente y sólido que promueva la mejora continua. Impulsar un modelo de gestión responsable en toda la cadena de valor. Contribuir a la generación de valor social y económico, allí donde esté presente. Mantener una actitud proactiva en la identificación, prevención y mitigación de riesgos financieros y no financieros. Hacer de la lucha contra el cambio climático un objetivo clave en la gestión hotelera. Fortalecer las relaciones de largo plazo basadas en la confianza, respeto, transparencia y beneficio mutuo. VI. PRINCIPIOS RECTORES Respetar y cumplir los compromisos nacionales e internacionales asumidos con carácter voluntario. Cumplir la legislación y normativa vigente en todos los países en los que opera. Impulsar y desarrollar prácticas de gobierno corporativo basadas en la ética y la transparencia. Cercanía a sus Grupos de Interés, manteniendo una actitud de escucha activa, abierta, cercana y trabajando en plataforma. Respetar, defender y cumplir los principios rectores de Derechos Humanos y rechazar la corrupción, el fraude y el comportamiento desleal en nuestra actividad. Conservar y proteger el medioambiente, mitigando el impacto de su actividad, respetando los destinos y haciendo un uso responsable y eficiente de los recursos naturales. Ser clave en la cooperación con los distintos actores sociales en la búsqueda de soluciones de impacto hacia la sociedad, de la mano de partners que compartan los principios y valores de MHI. VII. PRINCIPIOS ESPECÍFICOS Y COMPROMISOS CON LOS GRUPOS DE INTERÉS Ofrecer a nuestros huéspedes experiencias personalizadas de alojamiento, impulsando la excelencia como atributo clave para dar respuesta a las expectativas del cliente. Política de Responsabilidad Corporativa 4

Ofrecer los mejores servicios integrales, gestionando con profesionalidad, seriedad y la confianza de una gran marca de prestigio internacional. Impulsar las mejores oportunidades de desarrollo profesional, con criterios de igualdad y diversidad, en un entorno de trabajo seguro, desde la estabilidad de una empresa familiar y la solidez de un gran líder internacional, que sabe reconocer con equidad el compromiso, el talento y los logros. Aportar nuestra profesionalidad y dimensión para construir relaciones duraderas basadas en la confianza, respeto y beneficio mutuo. Gestionar la Compañía con criterios de transparencia, rigor y buen gobierno, haciéndolos extensivos a la relación con los grupos de interés. Potenciar un modelo de negocio sostenible en el tiempo, impulsando el crecimiento internacional y la rentabilidad a largo plazo. Buscar de forma activa la generación de prosperidad y desarrollo sostenible en las comunidades donde estamos presentes, respetando y fomentando su cultura, tradiciones y valores, con una especial atención a la infancia y a los colectivos más vulnerables. Política de Responsabilidad Corporativa 5