Encuesta de Factores de Riesgo. Herramienta Oficial para Vigilancia de Factores de Riesgo en Argentina Versión Preliminar

Documentos relacionados
ANEXO I. Código: Fecha de la encuesta:

II ENCUESTA DE SALUD PARA ASTURIAS 2008 DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y PARTICIPACIÓN

Código entrevistado: AUTOCUESTIONARIO. A rellenar por el participante

ACTIVIDAD FISICA ALCOHOL

ENCUESTA NACIONAL DE FACTORES DE RIESGO 2009 DIRECCION PROVINCIAL DE ESTADISTICA Y CENSOS PROVINCIA DEL NEUQUEN

Determinantes Adultos - Adicciones

ENCUESTA NACIONAL DE FACTORES DE RIESGO 2005

Encuesta Nacional de Factores de Riesgo Ciudad de Buenos Aires

Patient Details. Evaluation Date: / / Section to be completed by the RITAZAREM Participant

Tabla 1. Distribución por sexo según edad. Población de años. Uruguay proyección INE

CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS 2010 CUESTIONARIO AMPLIADO DE VIVIENDAS PARTICULARES

"50 y más en Europa"

Fecha actual: / / Apellido y Nombre: DNI Sexo Edad: años Fecha Nacimiento: / / Telefono Particular: Telefono Celular: Telefono Laboral:

Mapa Dinámico - INDEC - Buscador Geográfico. República Argentina

Integración de la salud mental Admisión inicial

Cuestionario de Monitoreo de Determinantes de la Salud para Adultos mayores de 60 años y más

PMG North Portland Family Medicine

ENCUESTA TRIMESTRAL DE OCUPACIÓN E INGRESOS Tercer trimestre Datos de identificación

14-16 Year Well Child Exam Form - FEMALE

3 Encuesta Nacional de Factores de Riesgo Para Enfermedades No Transmisibles

1 DATOS DE INTEGRANTES DEL HOGAR (Continuación) Cobertura Médica

CUESTIONARIO DE SALUD SF-36 VERSIÓN ESPAÑOLA 1.4

Resumen de Hallazgos

CONGRESO DE SALUD DE LOS TRABAJADORES

3 Encuesta Nacional de Factores de Riesgo Para Enfermedades No Transmisibles

17-21 Year Well Child Exam Form - MALE

25. Diría usted que este hogar es pobre o no? Usted considera que este hogar : % (35,7) Es pobre (62,1) No es pobre (1,3) No sabe (0,9) No contesta

California Hired Farm Worker Health Survey Female Physical Exam Questionnaire Spanish Version

Fecha actual: / / Apellido y Nombre: DNI Sexo Edad: años Fecha Nacimiento: / / Telefono Particular: Telefono Celular: Telefono Laboral:

VISA-TEEN. Cuestionario de estilo de VIda SAludable en adolescentes. Lluís Costa

Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo 2007

Cuestionario de Monitoreo de Determinantes de la Salud para Niños y Niñas de 8 a 9 años.

CUESTIONARIO DE SALUD SF-36

Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios CEnDHIU

Nombre del/ de la Joven Fecha Nùmero de CMS Fecha de Nacimiento: Código Postal:

PANEL MUNICIPAL DE SALUD DE ANDALUCÍA. Lora del Río

PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN

Relevamiento Socioeconómico 1998 Resultados finales

II. ASPECTOS DE SU SALUD Y ENFERMEDAD 7. Por favor indique abajo cuáles son las enfermedades crónicas que usted tiene (marque todas las que aplique)

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE

ENCUESTA EUROPEA DE SALUD EN ESPAÑA 2014

Cuestionario sobre la EsIAN para mujeres embarazadas

REPUBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMIA SECRETARIA DE POLITICA ECONOMICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS

PROTOCOLO 2: UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DE DETECCION PARA PROBLEMAS PSICOSOCIALES

Río Negro Montevideo

Necesitamos su ayuda en la recopilación de información sobre los problemas relacionados con la salud en su comunidad.

Cuestionario Encuesta de Opinión del Consumidor

Uno de los adultos entrevistados pone el énfasis de su respuesta en la carencia de educación para la salud destinada a los jóvenes.

Historial médico. Instrucciones. Mi número telefónico es: 1 Materiales Historial médico

Información principal del participante del estudio DEGREE (adaptada de STEPwise de la OMS)

CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA. Fecha de entrevista día mes año hora mins.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. Proyecto conjunto del Centro Centroamericano de Población (CCP) y el Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) CRELES

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FOLIO:

GUIA ALIMENTARIA PARA EL TRABAJADOR DENTRO DE LA EMPRESA

No. PREGUNTA OPCIONES DE RESPUESTA. Para las siguientes preguntas, por favor responda SÍ o NO. 1) Si 2) No 88) No sabe 99) No responde

PROCEDENTES DE MÉXICO O ESTADOS UNIDOS. Folio

Formulario del Historial Medico del Paciente

BASES DE MISIONES SOCIALISTAS Misión Alimentación Casa por Casa EVALUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

DATOS ENCUESTA DE SALUD 2013 BAILÉN Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2017


CHRISTUS Health Plan 919 Hidden Ridge Drive Irving, TX 75038

ANÁLISIS COMPARATIVO ENCUESTAS DE CALIDAD DE VIDA Y SALUD 2000 Y 2006

UNIVERSITY OF MICHIGAN HEALTH MANAGEMENT RESEARCH CENTER

Encuesta al participante Versión Post 2.3

Información del miembro

ESTUDIO NACIONAL EN POBLACIÓN DE 12 A 65 AÑOS SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. ARGENTINA, Principales Resultados de la provincia de

SF-36: ARGENTINA VERSION

Form. I 1. Trabajo - Para todas las personas de 10 años o más. Datos de identificación. La semana pasada, trabajó por lo menos una hora?

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FOLIO : C E D U L A F I L T R O Cuál es el estado o país de su destino final?

ESTUDIO NACIONAL EN POBLACIÓN DE 12 A 65 AÑOS SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. ARGENTINA, Principales Resultados de la provincia de

Cuestionario de Salud. Versión en español para España. (Spanish version for Spain)

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FOLIO :

LOS MEXICANOS VISTOS POR SÍ MISMOS. LOS GRANDES TEMAS NACIONALES ENCUESTA NACIONAL DE SALUD. Entidad Federativa. Municipio o delegación

INFORMES PORTAL MAYORES

Gráfico 2.1.1: Valoración positiva del estado de salud. (Muy bueno + bueno)

ENCUESTA TRIMESTRAL DE OCUPACIÓN E INGRESOS Tercer trimestre Datos de identificación. Comuna Área Encuesta Hogar nº Semana

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE

Encuesta al participante Versión Base 2.3

Decimoquinto Levantamiento. Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF NORTE) 2010

TUTORIAL DE AYUDA PARA LA NAVEGACIÓN, ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD REPRODUCTIVA 2003

Fecha de nacimiento: / / Sexo: Femenino Masculino Seguro Social # Telefono de Habitacion: ( )

Siete de cada 10 españoles perciben su estado de salud como bueno o muy bueno

TEST DE LONGEVIDAD EDAD BIOLÓGICA +

" Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO.

2 Year Well Child Exam Form

xrevisión de niño sano: Cuestionario para la visita de pacientes de 7 años

Cuestionario. Fecha de entrevista

Cronograma de Trabajo de Investigación

Cuestionario de Encuesta de Salud para el Centro Médico de Glenn

Calidad de vida relacionado con la salud. Programa patrón de dieta mediterránea para la población en general y control del sobrepeso

Transcripción:

Encuesta de Factores de Riesgo Herramienta Oficial para Vigilancia de Factores de Riesgo en Argentina Versión Preliminar Julio de 2003

Sección : Vivienda y hogar - Datos sociodemográficos Encuestador Provincia Localidad Área Nº de vivienda Razón de no respuesta Cantidad de hogares en la vivienda Cantidad de visitas a la vivienda Visita Nº Fecha Hora Observaciones º 2º 3º Resumen Cantidad de cuestionarios Cantidad de hogares en la vivienda Vivienda y hogar Datos sociodemográficos Hogar Hogar 2 Hogar3 que responde Total de miembros Total de cuestionarios individuales Vivienda: Ahora hablaremos de su vivienda.... Tiene agua....... por cañería dentro de la vivienda? 2.... fuera de la vivienda, pero dentro del terreno? 3. fuera del terreno?.2 Tiene baño? Cantidad de baños.3 El baño tiene....4 El desagüe del inodoro va....5 Cuántas habitaciones se usan en esta vivienda para dormir?.... inodoro con botón o cadena y arrastre de agua? 2.... inodoro sin botón o cadena y arrastre de agua? 3.... letrina (sin arrastre de agua)?.... a red pública o cloacas? 2.... a cámara séptica y pozo ciego? 3.... sólo a pozo ciego? Encuesta de Factores de Riesgo 2 Versión Preliminar

.6 Cuántas habitaciones tiene esta vivienda en total? Sin contar baños, ni cocina, ni garage, excepto que el garage se use para estar o dormir. Bloque sociodemográfico: Ahora vamos a conversar acerca de las personas que viven en este hogar... Nº de miembro del hogar Nombre de pila Edad en años cumplidos Sexo:. Varón 2. Mujer Parentesco con el jefe 0 Jefe/a 02 Cónyuge 03 Hijo / a 04 Yerno / Nuera 05 Nieto / a 06 Madre / padre 07 Suegro / a 08 Hermano / a 09 Otros familiares 0 No familiares Cuál es su estado civil? Soltero 2 Casado 3 Divorciado / Separado 4 Unido 5 Viudo 6 No sabe / No contesta Respondió el cuestionario individual? 0 02 03 04 05 06 07 08 09 0 2 3 4 5 Código Código Código Sí No Código de no respuesta Encuesta de Factores de Riesgo 3 Versión Preliminar

Sección 2: Situación laboral Educación Trabajo: 2. Durante la semana pasada, trabajó por lo menos una hora, sin contar las tareas de su hogar?. Sí 2.3 2.2 Cuántas horas trabajó la semana pasada? Horas 2.6 2.3 No trabajó porque....... no quiere / no puede trabajar? 2.4 En los últimos 30 días, ha buscado trabajo? 2.5 Durante esos 30 días... 2.... estaba de vacaciones o licencia en su trabajo o tuvo que faltar? 3.... no tiene / no consigue trabajo? 4.... está retirado / jubilado?. Sí.... hizo algo para ponerse por su cuenta? 2.... está esperando que lo llamen por un trabajo (incluye suspensión)? 3.... no buscó por otras razones? 2.6 2.6 En el último mes, recibió ingresos....... como asalariado? $... 2.... como cuenta propia o patrón? $... 3.... por jubilación y / o pensión? $... 4.... por seguro de desempleo? $... 5.... por subsidio del gobierno provincial o nacional? 6.... por envíos o aportes de amigos o familiares que no viven en el hogar? $... $... 7.... por cuota de alimentos? $... 8.... por alquileres, rentas o intereses? $... 9.... otros ingresos $... Encuesta de Factores de Riesgo 4 Versión Preliminar

Educación: 2.7 Asiste a algún establecimiento de nivel primario, medio o superior? 2.8 A qué nivel asiste? 2.9 Cuál fue el máximo nivel que cursó?. Asiste asiste, pero asistió 3. Nunca asistió. Primario o E.G.B 2. Secundario o Polimodal 3. Terciario no universitario 4. Universitario 5. Posgrado universitario Completo Incompleto. Primario o E.G.B 2. Secundario o Polimodal 3. Terciario no universitario 4. Universitario 5. Posgrado universitario Completo Completo Completo Completo Incompleto Incompleto Incompleto Incompleto 2.8 2.9 3 3 Encuesta de Factores de Riesgo 5 Versión Preliminar

Sección 3: Cobertura y Acceso a la atención médica 3. Qué cobertura de salud tiene? 3.2 En las últimas 4 semanas, consultó al... 3.3 En las últimas 4 semanas, sintió algún malestar o tuvo algún problema de salud? 3.4 Interrumpió sus actividades habituales por ese malestar? 3.5 Por qué no consultó?. Obra social (No PAMI) 2. Prepaga 3. PAMI 4. Planes y seguros públicos 5. Servicio de emergencia 6. Ninguna 7. No sabe.... médico? Sí No 2.... dentista? Sí No Sí No 3.... psicólogo / psicoanalista / psiquiatra? 4.... kinesiólogo, fonoaudiólogo / enfermero/a? Sí No 5. Otro (curanderos, etc.) Sí No. Sí 4. Sí. No tenía tiempo tenía dinero 3. No le pareció importante 4. Pidió turno y todavía no lo atendieron 5. Otra razón Todos No 3.3 Encuesta de Factores de Riesgo 6 Versión Preliminar

Sección 4: 4. Ud. diría que, en general, su salud es: Salud general del hogar. Excelente 4. Regular 2. Muy buena 5. Mala 3. Buena EQ-5D: Para ser completado por el entrevistado: Marque con una cruz como ésta??aquellas afirmaciones que describan mejor su estado de salud el día de hoy. Movilidad No tengo problemas para caminar Tengo algunos problemas para caminar Tengo que estar en cama Cuidado Personal No tengo problemas con el cuidado personal Tengo algunos problemas para lavarme o vestirme solo Soy incapaz de lavarme o vestirme solo Actividades Cotidianas (ej, trabajar, estudiar, hacer tareas domésticas, actividades familiares o actividades recreativas) No tengo problemas para realizar mis actividades cotidianas Tengo algunos problemas para realizar mis actividades cotidianas Soy incapaz de realizar mis actividades cotidianas Dolor/Malestar No tengo dolor ni malestar Tengo un dolor o malestar moderado Tengo mucho dolor o malestar Ansiedad/Depresión No estoy ansioso ni deprimido Estoy moderadamente ansioso o deprimido Estoy muy ansioso o deprimido Encuesta de Factores de Riesgo 7 Versión Preliminar

Mejor estado de salud imaginable Para ayudar a la gente a describir lo bueno o malo que es su estado de salud hemos dibujado una escala parecida a un termómetro en la cual se marca con un 00 mejor estado de salud que pueda imaginarse y con un 0 el peor estado de salud que pueda imaginarse. Nos gustaría que nos indicara en esta escala, en su opinión, lo bueno o malo que es su estado de salud en el día de hoy. Por favor, dibuje una línea desde el casillero abajo hasta el punto que en su opinión indique lo bueno o malo que es su estado de salud en el día de hoy. 00 9 0 8 0 7 0 6 0 5 0 Su estado de salud hoy 4 0 3 0 2 0 0 0 Peor estado de salud imaginable Encuesta de Factores de Riesgo 8 Versión Preliminar

Sección 5: Tabaco 5. Alguna vez fumó cigarrillos, cigarros, pipa u otras formas de tabaco? 5.2 Qué edad tenía cuando fumó por primera vez? 5.3 Actualmente, fuma Ud. cigarrillos, cigarros, pipa u otras formas de tabaco?. Sí. 6. Edad en años recuerdo. Sí, diariamente 2. Sí, ocasionalmente 3. No 5.5 5.4 Durante los últimos 30 días, en promedio, cuántos cigarrillos, cigarros, pipa u otras formas de tabaco fumó por día? 5.5 Cuándo fue la última vez que fumó?. Número de cigarrillos por día recuerdo. Hace 24 hs o menos 2. Más de día y menos de mes 3. Entre y 6 meses 4. Entre 6 meses y año 5. Más de año 6 Encuesta de Factores de Riesgo 9 Versión Preliminar

Sección 6: Hipertensión arterial 6. Antes de esta entrevista, alguna vez un médico, una enfermera u otro profesional de la salud le ha tomado la presión arterial? 6.2 Cuándo fue la última vez que le tomaron la presión arterial? 6.3 Alguna vez un médico, una enfermera u otro profesional de la salud le dijo que tenía la presión alta? 6.4 6.5 En estos momentos está haciendo algún tratamiento (medicamentos, dieta, ejercicio) indicado por un profesional de la salud para controlar su presión arterial? Qué tipo de tratamiento está haciendo?. Sí 3. No recuerdo. Un año o menos 2. Entre y 2 años 3. Más de 2 años 4. No recuerdo. Sí, sólo una vez 2. Sí, más de una vez 3. No 4. No recuerdo. Sí 6.3 7. 7. Puede. Medicamentos marcar más de 2. Tratamiento sin medicamentos (dieta, ejercicios, opción una peso) Encuesta de Factores de Riesgo 0 Versión Preliminar

Sección 7: Actividad física 7. Habitualmente, cuántos días por semana realiza Ud. actividades físicas intensas (por ejemplo, cargar cosas pesadas, correr o hacer deportes agotadores) durante al menos 0 minutos?. Días por semana realiza actividades intensas 7.3 7.2 En los días en que Ud. realiza este tipo de actividades, cuánto tiempo emplea en realizarlas?. Horas 2. Minutos 7.3 Habitualmente, cuántos días por semana realiza Ud. actividades físicas moderadas (por ejemplo, andar en bicicleta a un ritmo regular, nadar o barrer el piso) durante al menos 0 minutos? 7.4 En los días en que Ud. realiza este tipo de actividades, cuánto tiempo emplea en realizarlas?. Días por semana realiza actividades moderadas. Horas 2. Minutos 7.5 7.5 Habitualmente, cuántos días a la semana camina a ritmo normal (sin apurarse), al menos durante 0 minutos, ya sea para trasladarse de un lugar a otro, como actividad recreativa o por deporte?. Días por semana camina 7.7 7.6 En los días en que Ud. camina, cuánto tiempo lo hace?. Horas 2. Minutos 7.7 Habitualmente, cuánto tiempo por día pasa sentado, por ejemplo, en su casa, en el trabajo, o en clase?. Horas por día 2. Minutos por día Encuesta de Factores de Riesgo Versión Preliminar

Sección 8: Conocimiento sobre peso corporal 8. 8.2 8.3 8.4 En el último año, un médico, una enfermera u otro profesional de la salud le ha dicho que tiene que bajar de peso?. Sí 3. No recuerdo Está Ud. en estos momentos tratando de bajar de. Sí peso? En estos momentos está haciendo algo (por. Sí ejemplo, dieta, ejercicio, tomar medicamentos) para mantener controlado su peso? Cuándo fue la última vez que se pesó?. Un año o menos 2. Entre y 2 años 3. Más de 2 años 4. No recuerdo 5. Nunca me he pesado 8.3 8.4 8.5 Cuánto cree Ud. que está pesando? 8.6 Cuánto mide?. Peso en Kgs. sé. Altura en cm sé Encuesta de Factores de Riesgo 2 Versión Preliminar

Sección 9: 9. Le agrega sal a los alimentos una vez que están cocidos o al sentarse a la mesa? Alimentación 9.2 Qué tipo de aceites o grasa usa más frecuentemente en su casa para cocinar?. No, nunca. 2. Sí, pero raras veces 3. Sí, siempre o casi siempre. Aceite vegetal 4. Otro 2. Manteca o 5. Cocino sin grasa ningún tipo 3. Margarina de aceite o grasa Las próximas preguntas son sobre los alimentos que normalmente come o bebe. Por favor, piense en la última semana, y dígame cuán frecuentemente come o bebe cada uno. Por ejemplo, dos veces por día, tres veces por semana, etc. Tenga en cuenta todos los alimentos que come o bebe, tanto en su casa como fuera de su casa. 9.3 Con qué frecuencia (número de veces) bebe jugos de frutas tales como naranja, pomelo o tomate? 9.4 Sin contar los jugos, con qué frecuencia (número de veces) come frutas? 9.5 Sin contar las frutas, con qué frecuencia (número de veces) come vegetales o ensaladas? 9.6 Con qué frecuencia (número de veces) come huevos habitualmente? 9.7 Con qué frecuencia (número de veces) come carne de vaca o pollo? 9.8 Con qué frecuencia (número de veces) come pescado? 9.9 Con qué frecuencia (número de veces) consume lácteos (leche, queso, yogur, etc.?. Por día 2. Por semana 3. Por mes. Por día 2. Por semana 3. Por mes. Por día 2. Por semana 3. Por mes. Por día 2. Por semana 3. Por mes. Por día 2. Por semana 3. Por mes. Por día 2. Por semana 3. Por mes. Por día 2. Por semana 3. Por mes 4. Por año 5. Nunca 4. Por año 5. Nunca 4. Por año 5. Nunca 4. Por año 5. Nunca 4. Por año 5. Nunca 4. Por año 5. Nunca 4. Por año 5. Nunca Encuesta de Factores de Riesgo 3 Versión Preliminar

Sección 0: 0. Colesterol Antes de esta entrevista, alguna vez se ha medido el colesterol? 0.2 Cuándo fue la última vez que se midió el colesterol? 0.3 Alguna vez un médico, una enfermera u otro profesional de la salud le dijo que tenía el colesterol alto? 0.4. Sí 3. No recuerdo. Un año o menos 2. Entre y 2 años 3. Más de 2 años 4. No recuerdo. Sí 3. No 4. No recuerdo En estos momentos está haciendo algún. Sí tratamiento (medicamentos, dieta, ejercicio) indicado por un profesional de la salud para mantener controlado su colesterol? 0.5 Qué tipo de tratamiento está haciendo?. Dieta y/o ejercicios 2. Medicamentos 3. Ambos 0.3 Encuesta de Factores de Riesgo 4 Versión Preliminar

Sección : Consumo de alcohol. Ha consumido alguna bebida alcohólica, como por ejemplo vino, cerveza, whisky o parecidos (vodka, ron) en los últimos 30 días?.2 Con qué frecuencia tomó alguna bebida alcohólica en los últimos 30 días?.3.4. Sí 3. No recuerdo 4. No contesta. Todos los días 2. Tres a 6 veces por sem. 3. Una o 2 veces por sem. 4. Una o 2 veces por mes 5. No recuerda 6. No contesta Habitualmente, cuánto acostumbra a tomar por día? Para el entrevistador: La tabla siguiente debe indicar la cantidad total que el entrevistado toma o tomaba en un sólo día. Esto puede incluir la combinación de varios tipos de bebida. Después de la primera referencia, pregunte si tomaba algo más en ese mismo día. Cerveza... latita = un trago litro = 3 tragos Vino... vaso = un trago litro = 6 tragos Bebida fuerte (whisky, vodka, gin o similares)... medida = un trago /4 litro = 6 tragos ½ litro = 2 tragos litro = 24 tragos N de tragos... 2 Total de número de tragos consumidos en 24 hs... N de tragos N de tragos...... En algunas ocasiones, es común que uno tome más de lo habitual. En los últimos 30 días, cuánto tomó el día que más tomó? Cerveza... latita = un trago litro = 3 tragos N de tragos... Vino... vaso = un trago litro = 6 tragos N de tragos....5 En los últimos 30 días, manejó un auto, moto o bicicleta?.6 A partir de haber bebido qué cantidad de alcohol Ud. decide no manejar un auto, moto o bicicleta? Bebida fuerte (whisky, vodka, gin o similares)... medida = un trago /4 litro = 6 tragos ½ litro = 2 tragos litro = 24 tragos N de tragos.... Sí. Un trago Total de número de tragos consumidos en 24 hs... 2. Más de un trago 2 Encuesta de Factores de Riesgo 5 Versión Preliminar

Sección 2: Diabetes Melitus 2. Alguna vez un doctor, una enfermera u otro profesional de la salud le dijo que tenía diabetes o azúcar alta en la sangre? 2.2 F M 2.3 2.3 Eso ocurrió cuando estaba embarazada? Nº de miembro del hogar. Sí 3. No recuerdo. Sí 3. No recuerdo. Sí En estos momentos está haciendo algún tratamiento (medicamentos, dieta, ejercicio) indicado por un profesional de la salud para mantener controlada su diabetes / azúcar alta en sangre? 3. No 2.4 Qué tipo de tratamiento está haciendo? 2.5 Antes de esta entrevista, alguna vez le han medido la glucemia / azúcar en sangre? 2.6 Cuándo fue la última vez que le midieron la glucemia / azúcar en sangre?. Medicamentos 2. Tratamiento sin medicamentos (dieta, ejercicios, peso). Sí 3. No recuerdo. Un año o menos 2. Entre y 2 años 3. Más de 2 años 4. No recuerdo Puede marcar más de una opción 2.3 2.5 3 Encuesta de Factores de Riesgo 6 Versión Preliminar

Sección 3: Servicios preventivos F 3. M 3.5 3. Una mamografía es una radiografía de cada mama, se ha hecho Ud. alguna vez una mamografía? 3.2 Cuándo fue la última vez que se hizo una mamografía? 3.3 Un Papanicolaou es un examen para detectar problemas en el cuello del útero, Alguna vez se hizo un Papanicolaou? 3.4 Cuándo fue la última vez que se hizo un Papanicolaou? 3.5. Sí 3. No recuerdo / No estoy segura. Un año o menos 2. Entre y 2 años 3. Más de 2 años 4. No recuerdo. Sí 3. No recuerdo. Tres años o menos 2. Más de 3 años 3. No recuerdo Esta información es muy importante para el personal de salud. Le recuerdo que Ud. nunca podrá ser identificada/o por estas respuestas. Actualmente, Ud. (o su pareja) se cuida cuando tiene relaciones sexuales? 3.6 Cómo se cuida?. Sí, a veces 2. Sí, siempre 3. No 4. No tengo relaciones sexuales. Preservativo o condón 2. Ritmo o control del período menstrual 3. Pastillas anticonceptivas 4. Espiral o DIU (Dispositivo intrauterino) 5. Diafragma 6. Coito interrumpido 7. Otro Puede marcar más de una opción 3.3 3.5 4 Encuesta de Factores de Riesgo 7 Versión Preliminar

Sección 4: Violencia Las siguientes preguntas se refieren a la seguridad y a las armas de fuego. Las armas de fuego incluyen armas tales como pistolas, escopetas y rifles. 4. Hay algún arma de fuego actualmente en su casa o alrededor de su casa, por ejemplo, en un garage, área de depósito, automóvil, camión u otro vehículo? 4.2 En los últimos 2 meses, alguien le robó a mano armada? 4.3 En los últimos 2 meses, Ud. vio que le robaran a mano armada a otra persona? 4.5 En los últimos 2 meses, fue golpeado/a por otra persona? 4.6 Con qué frecuencia usa Ud. cinturón de seguridad cuando maneja o viaja en auto? 4.7 Con qué frecuencia usa Ud. casco cuando maneja o viaja en bicicleta o moto?. Sí 3. No sé 4. No contesta. Sí 3. No contesta. Sí 3. No contesta. Sí 3. No contesta. Siempre 2. A veces 3. Nunca 4. No viajo en auto. Siempre 2. A veces 3. Nunca 4. No viajo en bicicleta o moto Encuesta de Factores de Riesgo 8 Versión Preliminar