Directorio de opciones educativas para terminar la escuela y el colegio

Documentos relacionados
Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad Departamento de Evaluación Académica y Certificación. Programas de la Educación Abierta

REPÚBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Despacho del Ministro D. M CIRCULAR

Pruebas Nacionales de Bachillerato. Día del Educador. Los estudiantes no asisten a lecciones.

INFORMACIÓN GENERAL DE MATRÍCULA

Administración de Empresas (SNIES: 54086)

Cronograma de Atención de matrículas del Centro de Idiomas Modalidad Facultad Período Académico: Septiembre 2016 Febrero 2017

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD REGLAMENTO PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INGLÉS

TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CON MENCION EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR LA FÓRMULA PROMEDIOS DE IV CICLO

Ingeniería Comercial. en la USS

Reglamento de Matrícula y de Traslados de los Estudiantes

Boletín Elaborado por Delfina Cartín Sánchez

ESCOLARIZACIÓN

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Oficina de Recursos Humanos Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

INSTRUCTIVO DE INGRESO PROFESORADOS Y LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, 2018.

Trámites administrativos y escolares

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

REGLAMENTO CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

PROGRAMACIÓN CAPACITACIONES DE MATRÍCULA POR INTERNET Estudiantes de primer ingreso a la Universidad en el año 2017

INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR LA FÓRMULA PROMEDIOS DE IV CICLO

REGLAMENTO Desafío Académico TOP 100

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

INSTRUCTIVO ESTUDIANTES DE LA MODALIDAD A DISTANCIA

Según Decretos Ejecutivos N MEP y N MEP 2009

BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA III CICLO Y DIVERSIFICADO Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

Catálogo de ofertas educativas. para que podás culminar los estudios.

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL Cuáles son los requisitos para ingresar a una carrera en la UTN?

REGLAMENTO ESTUDIANTIL ESCUELA DE MUSICA GRUPO BERACA BOGOTA COLOMBIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS

Estudios Generales Ciencias

Nombre completo: Braulio Chacón Herrera. Fecha de nacimiento: 12/01/1971. Nacionalidad: Costarricense. MT5 en Educación Religiosa

UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE SAGRADOS CORAZONES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO LECTIVO

Colegio Particular Nuevo Ecuador

Ingeniería Industrial (SNIES: )

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD

GUÍA DOCENTE TEORIA DE CIRCUITOS

naranja I y II Ciclos moradas III y IV Ciclos cafés becas educativas

Orientaciones para el curso Materia: Computación I

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aplicaciones Informáticas para la Gestión"

CURSOS GENERALES: FACISA SEDE MOQUEGUA

PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS DE GRADOS Y TÍTULOS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I CONTENIDO Y ALCANCES

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

ESPAD NIVEL II BACHILLERATO

*07046* *07046* AULA: 1 PÁGINA: 1 CARTAGO CARTAGO. Evaluacion del gestor de centros educativos publicos de Costa Rica Noviembre-2016

Curso Monográfico sobre Gestión de Nóminas y Seguros Sociales (Práctica de Salarios y Cotizaciones)

Directrices para Comités de Apoyo Educativo de LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN JOSÉ CENTRAL 2017

1. DE QUÉ ME EXAMINO EN LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.)? (Bachillerato y Ciclo Formativo de Grado Superior)

TRÁMITES O SERVICIOS DE ATENCION CIUDADANA

REGLAMENTO DE REGIMEN CURRICULAR CARRERAS DE TÉCNICO UNIVERSITARIO

2- Graduados de Colegios Técnicos Profesionales Públicos que hayan cursado especialidades afines a la carrera que deseen matricular en la UTN.

PROGRAMACIÓN CAPACITACIONES DE MATRÍCULA POR INTERNET. I Ciclo Lectivo 2016

Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

MARKETING: FUNDAMENTOS

TRES DÍAS CADA CUATRO MESES CUATRIMESTRE. A

CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N. 16 DE (17 de marzo)

INSTRUCTIVO PROFESOR-TUTOR DE LA MODALIDAD A DISTANCIA

REGLAMENTO PARA EL CICLO DE INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE MÚSICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

PreICFES Saber 11º. Los Alpes. Politécnico

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UNIDAD DE POLITICA SOCIAL INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2017

E.S.O. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO 05/06/2015. FECHAS DE MATRÍCULA: 2 al 7 de Julio. Instituto de Educación Secundaria Santiago Hernández

REPÚBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Despacho del Ministro RESOLUCION 842-MEP- 2014

REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES DE CONTABILIDAD Y FINANZAS APROBADO CON RESOLUCION N CO-ULC

Reglamento de becas REGLAMENTO DE BECAS DE LA ASOCIACION SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, ASEMAG

Ingeniería Industrial. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en. Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera. pregrado.uca.edu.ni

Fundamentos científicos en Matemáticas

PROCESOS ACADÉMICOS. Estudiantes de Psicología Sede UVD Calle 80 (Bogotá)

1. DE QUÉ ME EXAMINO EN LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.)? (Bachillerato y Ciclo Formativo de Grado Superior)

I.E.S. RAMÓN Y CAJAL Curso 2015/16 SESIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS Y ALUMNADO 3º DE E.S.O.

Maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, con salida lateral, Diplomado, Especialización y Maestría

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 152 Diciembre 12 de 2002

REGLAMENTO DE BECARIOS

Reporte individual al liceo 2015 SALTO N 2

CONSEJO ACADÉMICO ORDINARIO No de noviembre de 2014 ACUERDOS

Guía docente de la GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

SERVICIOS DE ADMISIONES, REGISTRO Y CERTIFICACION

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Calendario de exámenes para mayo de 2018

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Proyecto EAH Excelencia Académica y Humana

LICENCIATURA EN 2 AÑOS 8 MESES

RESOLUCIONES ACORDADAS POR LA COMISIÓN ACADÉMICA EL 12 DE ENERO DE 2009

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA ESCUELA DE MATEMÁTICA PROYECTO MATEM-TEC-2016

ACTA No Sesión Ordinaria No de abril de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No.

BACHILLERATO. Qué título se obtiene? El título de Bachiller, una vez aprobadas todas las materias de los dos cursos que lo componen.

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 101 GRAL. FRANCISCO VILLA

Monitor Educativo RESULTADOS

PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL INFORMACIÓN GENERAL:

Escuela de Negocios. del Pacífico. Grupo L16-II Generación 27 Sábado Vespertino 3:00 a 10:00 PM Inicia 7 de Mayo 2016

Español I para I y II ciclos

REGLAMENTO DE ESTUDIOS ESPECIALIZACIÓN, ESPAE

Transcripción:

Volvamos a las aulas porque estudiar es nuestro derecho. Directorio de opciones educativas para terminar la escuela y el colegio (Desamparados) Parque La Libertad

Índice Opciones educativas para terminar la escuela y el colegio 4 Educación primaria (I y II ciclos) para educación abierta 16 Bachillerato por Madurez suficiente Educación abierta 2015 8 Aula Edad Educación Primaria en Educación Regular (I y II Ciclo) 18 Colegio Nacional Marco Tulio Salazar 2015 Educación Formal 12 Tercer ciclo de E.G.B. Educación abierta 2015 20 Secciones Técnicos Nocturnos Educación Formal 2015 14 Educación diversificada 2015 Educación Abierta IV Ciclo y Bachillerato E.D.A.D (auto didacta) 22 Cuentas Bancarias para pago de pruebas en educación abierta 2

Educación Primaria (I y II ciclos) en Educación Abierta 2015 Nivel de Alfabetización: Este programa tiene como objetivo primordial desarrollar habilidades de aprender a leer, escribir y nociones básicas de matemática. Libros: Bribrí (1 grado) Brunca (2 grado) Requisitos: Edad mínima: mayores de doce años para alfabetización. Libros: Cabécar (3 ) Chorotega (4 ) Huetar (5 ) ** Talamanca (6 ) ** en la prueba año. ** Son los dos libros que se evalúan Niveles de: Tercero, cuarto, quinto y sexto grado. Requisitos: Edad mínima 14 años cumplidos o más. Estar alfabetizado (dominio de la lectoescritura, operaciones básicas y conteo). Materias de examen: Español** Estudios Sociales** Ciencias** Matemática** Formación Ciudadana** Valor de los libros: 4.800 colones el grupo de 4 libros. (Bribrí, Brunca, Cabécar y Chorotega) Valor de los libros: 10.000 colones el grupo de 5 libros (uno por 2.000). 3

Nota mínima de aprobación: 65 Valor de la prueba: 3.100 colones c/u. Valor del título: 2.700 colones. Fechas de convocatorias: Mayo y Octubre 2015 Adecuaciones curriculares que se pueden solicitar: Adecuaciones NO Significativas Adecuaciones de Acceso No aplican las adecuaciones significativas. 4

SEDES CON OFERTA EDUCATIVA DE EDUCACIÓN ABIERTA 2015 Circuito Educativo 01: I.E.G.B. República de Panamá Escuela Gravilias Escuela Guatuso Circuito Educativo 02: U.P. Sotero González Barquero Escuela Aruba Escuela San Rafael Escuela Los Guido Escuela República de Honduras Circuito Educativo 03: Liceo San Gabriel Escuela Manuel Hidalgo Escuela Barrio Lámparas Circuito Educativo 04: Liceo de Frailes Escuela Manuel Padilla Circuito Educativo 05: Escuela Agua Blanca Escuela Guatil Escuela Esperanza Escuela Fernando de Aragón Escuela Juan Calderón Escuela Tablazo Circuito Educativo 06: Escuela Linda Vista Escuela Matías Camacho Escuela Santa Marta Escuela Las Limas Escuela Bajo Plomo Colegio de Sabanillas Circuito Educativo 07: Escuela Joaquín García Monge 5

AULA EDAD En Educación Regular (I y II ciclos) 2015 Requisitos: 1. Poseer una edad mayor a los 10 años y menos de 15 años (sobre edad). 2. Presentar rezago de dos años o más con relación a la norma del sistema ordinario. Características de la modalidad: Como única materia complementaria se imparte informática educativa (5 lecciones semanales) y pueden recibir además: inglés, física y vida en familia si existiera el recurso asignado en la escuela. Se rige por los programas de estudio vigentes de primaria. La organización del programa es de tres niveles. Permite la posibilidad de reinsertar al estudiante en cierto momento, al aula regular. No pueden ingresar estudiantes mayores de 15 años. Pueden ingresar estudiantes con edades de 10 a 12 años a primer grado. Se aplican lineamientos establecidos por el Departamento de Evaluación de los Aprendizajes. Se evalúa por semestre los siguientes rubros: trabajo cotidiano 40%, asistencia 20%, y pruebas 40%. Se aprueba con calificación de 65 o más (50 % del primer semestre y 50% del segundo semestre). La promoción es anual. El o la estudiante tiene derecho a las convocatorias ordinarias de aplazados. De no aprobar en convocatoria de aplazados, deberá repetir el nivel que cursó (cada nivel es de dos semestres). El título de conclusión de II ciclo es igual al título ordinario de sexto grado, lo otorga la escuela. 6

El estudiante es evaluado por el docente de aula regular, ya no se somete a pruebas de educación abierta. Las lecciones inician en febrero y finalizan en diciembre. Se ofrece el derecho al acceso a: Becas, Adecuaciones y Servicios de Apoyo Educativo. Adecuaciones curriculares que se pueden solicitar: Adecuaciones NO Significativas. Adecuaciones de Acceso. Adecuaciones Significativas. 7

SEDES CON OFERTA EDUCATIVA DE AULA EDAD 2015 Circuito Educativo 01: Escuela Francisco Gamboa Escuela Gravilias Circuito Educativo 02: Escuela Aruba Escuela Los Guido Escuela Repúlbica de Honduras Escuela San Rafael Escuela Sor María Romero Circuito Educativo 03: Escuela Corazón de Jesús Escuela Manuel Hidalgo Escuela Andrés Corrales Circuito Educativo 07: José T. Mora U.P. La Valencia U.P. Sotero González Barquero 8

TERCER CICLO DE E.G.B. EDUCACIÓN ABIERTA 2015 Libros: Térraba (7 año) (seis materias) Ujarrás (8 año) (seis materias) Zapandí (9 año) (seis materias) Requisitos: Edad mínima: 15 años cumplidos o más. Tener diploma de 6 grado (educación primaria). Materias de examen: Español. Estudios Sociales. Ciencias. Matemática. Formación Ciudadana. Inglés. No importa el orden de las materias que matricule o gane, para obtener el certificado de tercer ciclo debe haber ganado las 18 pruebas o sea tres exámenes por cada asignatura. Características de la modalidad: Se inician las lecciones en marzo. La nota mínima de aprobación es de 65. Fechas de pruebas: mayo y octubre 2015. Valor de cada prueba: 4.500 colones Valor de los libros: 5.000 colones por libro. Nota: Al finalizar el nivel llamado Zapandí logra el estudiante ser acreedor del certificado de III ciclo de Educación General Básica. Se reconocen las materias aprobadas en otras modalidades como Educación Académica y Técnica Diurna, así como Educación Abierta (proyectos Públicos del MEP). Valor del título: 3200 colones. 9

Educación diversificada 2015 (educación abierta) IV Ciclo y Bachillerato E.D.A.D. (auto didacta) Características de la modalidad: 1. Esta es una modalidad para menores de edad. 2. Para lograr el IV ciclo el estudiante debe realizar dos pruebas por materia o asignatura. 3. Se hacen dos bloques de pruebas llamadas: -Prueba N 1. -Prueba N 2. 4. Esos dos bloques de pruebas se deben cursar en el mismo año, pues si el estudiante aprueba el primer bloque (Pruebas N 1) pero no realiza o no aprueba el segundo bloque en el mismo año, pierde lo aprobado y el año siguiente debe reiniciar con las pruebas N 1 nuevamente. Ventajas 1. La materia no es acumulativa de la Prueba N 1 a la N 2, pero debe de cursar y aprobar ambos bloques en un mismo año. 2. Se gana la materia con nota de 70, pero si en la Prueba N 1 obtiene nota menor a 70, tiene la oportunidad en la segunda prueba para compensar la nota de la prueba N 1,de manera que el promedio entre ambas pruebas sea de 70 a más. 3. En caso de que no obtenga un promedio de 70 en una o varias materias, se le brinda una oportunidad adicional al final de año en las llamadas Pruebas Comprensivas para que el estudiante realice una prueba acumulativa que le permita llegar a 70 y aprobar el IV ciclo. 10

Esa prueba comprensiva se realiza una única vez y si no logra obtener 70, entonces el otro año debe iniciar nuevamente el proceso con la prueba N 1 y la N 2. 1. 4. En esta opción de E.D.A.D., se le brinda al estudiante una nota de presentación para las pruebas de bachillerato E.D.A.D, pues de las pruebas 1 y 2 juntas se obtiene el 2. 5. La prueba de bachillerato E.D.A.D. también pueden realizarla aquellos estudiantes que pierden su bachillerato en colegios académicos (diurnos o nocturnos) o de colegios técnicos y Nacionales Marco Tulio Salazar, aquí se les mantiene la nota de presentación para bachillerato. 11

Requisitos 1. Edad mínima: 15 años cumplidos. 2. Tener título de III ciclo (noveno año). Pruebas Comprensivas: (juntos N 1 y N 2): Noviembre - Diciembre. Valor de la prueba comprensiva: 5.300 colones. Libros Los del I.C.E.R. Valor de los libros: 6400 colones por libro (son 12 libros en total) Materias de examen: Español Estudios Sociales Física, Química y Biología Matemática Formación Ciudadana Inglés o Francés (el estudiante escoge). Fechas de convocatorias: Prueba No. 1, Junio 2015. Aplica Bachillerato a distancia edad: Febrero - Marzo 2015 Noviembre Diciembre 2015 Se aprueba con nota de 70. Valor del título: 5.800 colones Adecuaciones curriculares que se pueden solicitar: Adecuaciones No Significativas Adecuaciones de acceso No aplican adecuaciones Significativas Prueba No. 2, Septiembre 2015. Nota mínima de aprobación: 70 en promedio de las pruebas No. 1 y No. 2. Valor de cada prueba: No. 1 y No. 2: 4800 colones cada una. 12

Bachillerato por madurez suficiente Educación abierta 2015 Requisitos: Edad mínima: 18 años cumplidos o más Tener título de III ciclo (noveno año). Materias de examen: Español Estudios Sociales Física, Química y Biología Matemática Formación Ciudadana Inglés o Francés (el estudiante escoge) Valor de cada libro: 6.400 colones Valor de cada prueba: 5.300 colones Valor del título: 5.800 colones No hay Nota de Presentación. Adecuaciones curriculares que se pueden solicitar: Adecuaciones No Significativas Adecuaciones de acceso No aplican adecuaciones Significativas Características de la modalidad: La nota mínima de aprobación es de 70. Fechas de pruebas: Abril 2015 Agosto Septiembre 2015 13

SEDES DE EDUCACIÓN ABIERTA 2015 Circuito 1: Iglesia Cristiana Senderos de Luz (Sede: Contiguo a Clínica Santa Catalina). Lecciones: Martes- Miércoles y Jueves de 2:00 a 6:00 pm. Costo: 10.000 de matrícula y 10.000 mensuales (no incluye textos) Escuela Gravilias (sólo los sábados) Escuela Fátima (horario de noche) Escuela. Francisco Gamboa (horario de noche) Circuito 3: Escuela. Barrios Lámparas (horario de noche) Esc. La Joya (se imparte sólo sétimo año y en horario de noche) Liceo San Gabriel (sólo los sábados) Circuito 2: Escuela San Rafael (horario de noche) Esc. Aruba (horario de noche) U. P. Sotero González Barquero (CINDEA) (horario de noche) Escuela República Honduras (se imparte hasta tercer ciclo en horario de noche) Escuela Los Guido (horario de noche) Escuela Higuito (horario de noche) Liceo San Miguel (sólo los sábados) Circuito 4: Liceo de Frailes (horario de noche) Escuela Manuel Padilla (horario de noche) Circuito 5: Escuela Cristóbal Colón (horario de noche) 14

Colegio Nacional Marco Tulio Salazar 2015 Educación Formal Requisitos: 1. Haber desertado del sistema formal. (Un año fuera del sistema) 2. Edad mínima: 15 años cumplidos. 3. Título de conclusión de II ciclo. 4. Madres adolescentes (para ellas hay excepción con relación al punto N 1. La calificación la realiza el docente en la labor cotidiana para avanzar en los niveles o años. Las materias son anuales. Emplea metodología mixta: clases presenciales y tutoriales. Características de la modalidad: Debe poder asistir a lecciones tres días a la semana. Se permite permanecer en este sistema hasta los 22 años, posteriormente debe optar por el CINDEA o Educación Abierta. Puede emplear libros de ICER u otros textos. La lecciones se imparten de 6 pm a 10 pm. Efectúa prueba de bachillerato con la nota de presentación. El encargado de la oferta educativa es el Supervisor del Circuito y el coordinador de Sede que labora en cada institución educativa. Adecuaciones curriculares que se pueden solicitar: 1. Adecuaciones NO Significativas 2. Adecuaciones de Acceso 3. Adecuaciones Significativas 15

SEDES MARCO TULIO SALAZAR Circuito 01: Cólegio Técnico Profesional Dos Cercas Circuito 02: Liceo José Albertazzi Liceo San Miguel Liceo de Aserrí Liceo San Gabriel Liceo Calle Fallas Circuito 03: Circuito 05: Cólegio Técnico Profesional Acosta Circuito 07: 16

Secciones Técnicos Nocturnos Educación Formal 2015 Requisitos: 1. Edad mínima: 18 años cumplidos. 2. Título de conclusión de III ciclo. 3. Estar matriculado en: IV ciclo de Colegio Marco Tulio Salazar IV ciclo de Educación Diversificada de Educación Abierta Bachillerato por Madurez. 4. Pueden ingresar también los que tienen concluida la Educación Diversificada o los que ya poseen bachillerato. Se aprueba con nota de 70 en cada materia. Adecuaciones curriculares que se pueden solicitar: Adecuaciones No Significativas Adecuaciones de Acceso y Adecuaciones Significativas El coordinador de cada sede se ubica en la institución en horario respectivo de clases. 17

SEDES Y ESPECIALIDADES Circuito 01: a. C.T.P. Dos Cercas: Contabilidad. Ejecutivo para centros de servicio. Turismo en alimentos y bebidas. (en 10 año) Circuito 02: a. C.T.P. José Albertazzi: Contabilidad y auditoria Informática y soporte Electrónica industrial (en 10 y 12 año) Dibujo Técnico (en 12 año) Secretariado ejecutivo (en 10 y 11 año) Circuito 03: a. C.T.P. de Aserrí: Contabilidad y Finanzas (en 10 y 11 año) Diseño Publicitario (en 10 y 11 año) Ejecutivo para Centros de Servicios (en 10 y 11 año) Electrónica Industrial (en 10 y 11 año) Administración, logística y distribución (en 10 año) b. C.T.P. Braulio Odio: Ejecutivo para centros de servicio (en 10 año) Informática empresarial (en 10 año) Contabilidad (en 10 año) Circuito 04: a. C.T.P. San Juan Sur: Secretariado ejecutivo (10 y 11 año) Informática empresarial (10 y 11 año) Contabilidad (en 10 y 11 año) Informática en redes (en 10 año) b. C.T.P. José Figueres Ferrer: Informática empresarial (en 10 y 11 año) Contabilidad (en 10 y 11 año) Electrotecnia (en 10 y 11 año) Circuito 05: a. C.T.P. de Acosta: Ejecutivo para centros de servicio (en 10 y 11 año) Contabilidad (en 10 y 11 año) Informática empresarial (en 10 y 11 año) Agroindustria alimentaria con tecnología agrícola (en 10 año) Circuito 06: a. Colegio Vocacional Monseñor Sanabria: Contabilidad Secretariado ejecutivo Electrotecnia (en 10 año) Productividad y calidad (en 10 año) Informática empresarial (en 10 año) Administración, logística y distribución 18

Cuentas bancarias para el pago de Pruebas de Educación Abierta (en efectivo). Cuenta bancaria para pago de libros: *** Banco Nacional de Costa Rica: N 104940-2 Cuenta bancaria para pago de pruebas y de títulos: *** Banco Nacional de Costa Rica: N 128600-4 19

Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Desamparados Departamento de Asesoría Pedagógica Equipo Técnico Interdisciplinario Regional E.T.I.R. Compilación de: Msc. Yamileth Álvarez Vargas. Docente de I y II ciclo del E.T.I.R 20

21