MATERIALES Leer previamente la Guía número 3 Elementos proporcionados por docente para realización de asignación.

Documentos relacionados
GUIA 3. Tema: Hipervínculos. Qué es un hipervínculo?

Qué es HTML? Estructura interna de una página HTML. Cabecera de la página <head>

Vamos a ver qué son los hiperenlaces, para qué sirven y cómo crearlos, ya que son un elemento esencial para cualquier página web.

<DOCTYPE HTML PUBLIC> <HTML> <HEAD>... </HEAD> <FRAMESET>... </FRAMESET> </HTML>

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

En que nos ayuda las hojas de estilo cascada (css)?

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML

GUÍA 6 Tema: Imágenes por sustitución, audio y video

DreamWeaver CS5 PERTENECE A: TEORIAS Y SISTEMAS TECNICO- CIENTIFICOS

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales

Conceptos básicos de Dreamweaver CS3

Actividad 3: Codificación básica de un texto en HTML

Sintaxis de CSS CSS ({ })

Conceptos Teóricos de HTML5 (material extra adicional libro):

Un paseo por la Web Qué es el HTML? Hojas de estilo en cascada (CSS) Qué herramientas necesitamos? LECCIÓN 2: ESTRUCTURA DEL CÓDIGO HTML

Técnicas de visualización

QUÉ SE NECESITA PARA UTILIZAR HTML5

Curso Básico de HTML

4º ESO INFORMÁTICA TEMA 7: LENGUAJE HTML ACTIVIDADES. A continuación abriéremos el bloc de notas: Inicio>Programas>Bloc de notas.

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO HTML5

HIPERVÍNCULOS, LINKS O ENLACES HTML. ETIQUETA <A>. ATRIBUTOS HREF, TARGET Y TITLE. TIPOS DE HIPERVÍNCULOS. ANCLAS O ANCHORS (CU00717B)

Identificar cuál es la estructura de una página Web y sus principales secciones. Desarrollar una página Web en un editor.

Construcción de páginas web. San&ago Mar+n de Jesús

Demostrar los pasos para la creación y aplicación de elementos multimedia al sitio Simplify.

KOMPOZER. Algunas opciones avanzadas: CSS, plantillas...

Antes de comenzar a utilizar Kompozer vamos a crear una carpeta en nuestra memoria externa, podéis poner vuestro nombre y dentro de la misma

2. Manejar los elementos básicos de un lenguaje usado en la creación de Páginas Web. 2.1 Definición de objetos y contenidos de la página web.

LAS HOJAS DE ESTILO EN DREAMWEAVER MX

1 BARRA de NAVEGACIÓN VERTICAL con BOTONES rollovers ver 2.

Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...

Unidad 1.- Fundamentos de sitios web. El lenguaje HTML. Desarrollo de aplicaciones Web. Felipe LC

En la carpeta css, crear una hoja de estilo para cada una de las plantillas, en este caso:

Guía de edición del Recurso Cabecera

Manual de utilización del Dreamweaver MX 2004 CLASE 03.

LENGUAJE DE MARCADO HIPERTEXTO HTML

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. Entorno dreamweaver DESARROLLO DE APLICACIONES WEB I

1.2. MOVERSE DE UN DOCUMENTO A OTRO BUSCAR TEXTO.

CONTENIDOS DEL CURSO ONLINE DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML5, CSS Y DREAMWEAVER CS4:

DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO N 2 LIC. JESÚS REYES HEROLES

Universidad Politécnica de El Salvador Computación Básica. HTML Guía 1. Requerimientos y material. Qué es HTML? Etiquetas

Estructura básica de un documento de HTML5

GUIA 1 CONCEPTOS BÁSICOS

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL COMPROBANTE DE RESERVACIÓN

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos

HOJAS DE ESTILOS EN CASCADA CSS (Cascading Style Sheet)

WORD AVANZADO. Guía Paso a Paso. Desarrollado por Ing. Marcelo Pickelny Lic. Eugenia Tarrachano

QUÉ ES UNA HOJA DE ESTILOS? Una hoja de estilo en cascada (CSS) es un conjunto de reglas en las que definimos el formato que va a tomar un

Hipervínculos o enlaces

IES María de Molina Ejercicios de KompoZer KOMPOZER. Vamos a crear una página Web que contendrá información sobre MECANISMOS.

Cómo insertar un encabezado y pie de página en todas las páginas de un PDF on line

Hipervínculos. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

H T M L. A c a d e m i a d e U.A.C.M COMPUTACIÓN II. Prácticas

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4

HOJAS DE ESTILO: CSS3

CSS. Rogelio Ferreira Escutia

2.4.- Estructura del sitio Web. a) Definición del sitio Sitio Web.- b) Crear y guardar un documento

Práctica de HTML (Curso )

1. En primer lugar, abrimos la copia modificada del documento original.

LÍNEAS SEPARADORAS. ETIQUETA <HR>. COMENTARIOS EN HTML. ATRIBUTOS SIZE, WIDTH, NOSHADE (DEPRECATED). EJEMPLOS (CU00716B)

Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.

Cap. IV - Selectores, identificadores, clases y otros by Tux Merlin - Joomla-gnu.com

NUEVAS ETIQUETAS HTML 5

Podemos configurar Internet Explorer para que nos muestre la página inicial al que queramos abrir el

Constructor de sitios. Manual de Usuario

DREAMWEAVER CS4 Código: 3492

Unidad I - INTRODUCCIÓN AL HTML. Profesor: Marcos Tulio Jerez Bastidas. Barinas, abril 2015

Plantillas y formularios. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

NIVEL 2. Andrés Castillo Martín. Curso TICs Colegio Sagrado Corazón Granada

Word 2010 Manejo de archivos

ETIQUETAS PRINCIPALES

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales

MANUAL DE USUARIO AULA VIRTUAL (Docente)

ANEXO A. FRAMEWORK SARA

Programación II. Creando código fuente. Guía didáctica del módulo 3

Temario Programación Web para Web

Ejercicios - Introducción al desarrollo web para móviles

CSS BÁSICO Hojas de Estilo. Iván Martínez Toro

GUIA DE LABORATORIO 05

MICROSOFT EXCEL 2007

Las practicas deberás hacerlas sin la ayuda de tu asesor

Prof. Víctor José Aquino y Miss Débora Santizo Morales

1. La evolución de HTML La evolución de las CSS 16

Kompozer: Crear una hoja de estilos

Consejos y Técnicas Profesionales NIVEL PRINCIPIANTES - AVANZADOS

QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL LENGUAJE CSS (CASCADING STYLE SHEETS HOJAS DE ESTILOS EN CASCADA)? (DV00203A)

Con etiqueta Sin etiqueta Con etiqueta Sin etiqueta Con etiqueta Sin etiqueta ADDRESS ADDRESS CITE CITE B: NEGRITA B: NEGRITA.

Cómo crear documentos interactivos en Word 2003 y PDF utilizando vínculos

MATERIALES Leer previamente la Guía Número 5. Materiales proporcionados por el docente para el desarrollo de la Guía 5.

Creación de elementos para una página Web

Unidad Didáctica 9. Comportamientos

GUÍA RÁPIDA PARA KOMPOZER

Hojas de estilo. CI-2413 Desarrollo de aplicaciones para Internet Prof. Braulio José Solano Rojas ECCI, UCR

3. CREAR FORMULARIOS 3.2. APLICAR OPCIONES DE DISEÑO DE FORMULARIOS

4.1 COMBINAR CORRESPONDENCIA.

H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información. Calle Viña Tovar Nº 173 Urb. Los Jardines de Surco Santiago de Surco

HTML Introducción. 2. Nuevos Conceptos

TRABAJANDO CON KOMPOZER

En primer lugar necesitamos indicar el tipo de documento que estamos creando. Esto en HTML5 es extremadamente sencillo:

Transcripción:

Tema: Hipervínculos CONTENIDOS Qué es un hipervínculo? Referencia absoluta y referencia relativa Destino _blank y _self Formato y tipos de los enlaces Div y CSS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Que el estudiante aprenda a crear una página de inicio para que los alumnos puedan aplicar los diferentes tipos de enlaces de hipertexto que existen en la web. MATERIALES Leer previamente la Guía número 3 Elementos proporcionados por docente para realización de asignación. Qué es un hipervínculo? Es un enlace, un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso. Un enlace puede ser un texto, una imagen, video o audio y para esto ocuparemos la etiqueta <a> </ a> y el atributo href se especifica la página a la que está asociado el enlace. Existen diferentes formas de expresar una referencia a una página a través del atributo href: Referencia absoluta Conduce a una ubicación externa al sitio en el que se encuentra el documento. La ubicación es en Internet, en este caso hay que empezar la referencia por medio de http://, el nombre del dominio y algunas veces el nombre de la página. Por ejemplo: <a href= http://www.udb.edu.sv > Visita el Sitio de la UDB </a> <a href= http://vimeo.com/111838017 > Ver un video </a> <a href= http://www.facebook.com/ > Facebook </a>

Al visualizarlo en el navegador aparecerá lo siguiente: Al dar click a cada enlace nos redirige al sitio web de la Universidad Don Bosco, un video y a la red social de Facebook. Referencia relativa Conduce a un documento situado dentro del mismo sitio que el documento actual. Un sitio web es un conjunto de archivos y carpetas, relacionados entre sí, con un diseño similar o un objetivo común, estando todos ellos dentro de una misma carpeta, conocida como carpeta raíz del sitio. Por ejemplo: Teniendo en cuenta que el documento ejemplo.html se encuentra directamente dentro de la carpeta raíz del sitio, para insertar el enlace: <a href= ejemplo.html > Ir a la página ejemplo </a> <a href= perro.jpg > Ver una imagen </a> <a href= guia3.pdf >Ver un pdf </a> Al visualizarlo en el navegador aparecerá lo siguiente: Al dar click a cada enlace nos redirige a un html dentro del mismo proyecto web, visualizar una imagen y pdf.

Destino o target del enlace El destino del enlace determina en qué ventana va a ser abierta la página vinculada, se especifica a través del atributo target al que se le puede asignar los siguientes valores: _blank: Abre el documento vinculado en una ventana nueva del navegador. _self: Es la opción predeterminada. Abre el documento vinculado en el mismo marco o ventana que el vínculo. Veamos aplicado el destino en referencia absoluta: <a href= http://www.udb.edu.sv target= _blank > Visita el sitio de la UDB en una ventana nueva </a> a href= http://www.udb.edu.sv target= _self > Visita el sitio de la UDB en la misma ventana </a> Veamos aplicado el destino en referencia relativa: <a href= ejemplo.html target= _blank > Abre el enlace en una ventana nueva </a> a href= ejemplo.html target= _self > Abre el enlace en la misma ventana </a> Estilo de enlaces Normalmente los vínculos de texto cambian de color cuando el enlace ha sido ya pulsado o cuando el puntero del ratón se posiciona sobre él, estos cambios están predefinidos en cada navegador, pero nosotros podemos cambiar esos colores. Los colores de los vínculos pueden especificarse a través de las propiedades de la página, en la etiqueta <body>. Estos colores se asignan a través de los atributos link (vínculo), alink (vínculo activo), y vlink (vínculo visitado). Explicado de una forma más detallada: link: permite determinar el color de los enlaces sin visitar (enlace que no ha sido pulsado ninguna vez). alink: permite determinar el color del enlace activo (enlace que acaba de ser pulsado). vlink: permite determinar el color de los enlaces visitados (enlaces que ya han sido pulsados). Por ejemplo: <body link= #FF0000 vlink= #FF0099 alink= #FF9900 >

Mientras no se visite la página www.udb.edu.sv, el enlace será de color rojo (#FF0000): Mientras la página www.udb.edu.sv sea la última visitada, el enlace será de color fucsia (#FF0099): Cuando se haya visitado la página www.udb.edu.sv, el enlace será de color naranja (#FF9900): Enlaces a correo electrónico Abre la aplicación Outlook Express o Mail; para escribir un correo electrónico, cuyo destinario será el especificado en el enlace. Para ello la referencia del vínculo debe ser mailto:escribircorreodedestino. Por ejemplo: <a href= mailto:info@udb.edu.sv > Escríbenos a un mensaje</a>

PROCEDIMIENTO: 1. Cree una carpeta con el nombre de la guia 3. 2. Dentro de la carpeta de guia 3, coloque los archivos proporcionados por su docente. 3. Administre el sitio o proyecto con el nombre de guía 3 más su nombre y apellido. 4. Abra Dreamweaver cree el HTML y guardelo en la carpeta de la guia 3 con el nombre de: guia3.html no deje espacios al momento de guardarlo. 5. Coloque las etiquetas de apertura y cierre de HTML, HEAD, TITLE Y BODY, como se presenta a continuación: <!doctype html> <html> <head> <meta charset= UTF-8 > <title>the Pocketbook</title> </head> Guarde el archivo y visualícelo con el menú Archivo / Vista previa en el navegador o si lo prefiere más inmediatamente con la herramienta de Dreamweaver Vista Previa Lo que observará será una página HTML en blanco, pero note que la barra del título tiene el nombre del la práctica de ahora: The Pocketbook que usted puso dentro de la etiqueta TITLE de su HTML.

6. Agregaremos un fondo a la composición y nos vamos ayudar del atributo background dentro de etiqueta BODY. <body background= background.jpg > </body> Con la etiqueta BODY BACKGROUND usted puede otorgarle una imagen de fondo a la página creada, esta imagen debe de estar guardada en la carpeta Imagenes/img/images de la carpeta raíz del proyecto. A la etiqueta BODY BACKGROUND le colocaremos un parámetro, el parámetro será STYLE, para que la imagen quede fija y solo se repita a los lados: <body background= background.jpg style= background-repeat:repeat-x > </body> En el navegador visualizaremos algo como lo siguiente: 7. Aplicar estilos a los enlaces para eso colocaremos las siguientes propiedades siempre dentro de la etiqueta BODY: <body background= background.jpg style= background-repeat:repeat-x link= #000099 alink= #FFFF00 vlink= #FF00FF > </body>

8. Ahora agregaremos las hojas de estilo CSS, necesitamos dirigirnos en Archivo / Nuevo... y seleccionamos el tipo de página CSS. 9. Guardamos la hoja de estilo dentro de nuestra carpeta guia3 o guia_3, esta hoja le otorgaremos el nombre de: estilos_guia3.css 10. Ahora damos paso a enlazar nuestra guia3.html, con la hoja de estilos CSS, en este caso dentro de la etiqueta <head> aplicaremos el siguiente código: <head> <link href= estilos_guia3.css rel= stylesheet type= text/css > </head> Nota: El atributo rel= stylesheet especifica que el documento en cuestión es una hoja de estilo externa y el atributo type= text/css se usa para especificar un tipo de medio 11. Puede notar que en la parte superior la hoja de estilo ya esta vinculada a nuestro HTML: 12. En este momento ya podemos aplicar la etiqueta DIV, a nuestra guía 3. Qué es la etiqueta DIV? se emplea para definir un bloque de contenido o sección de la página, para poder aplicarle diferentes estilos e incluso para realizar operaciones sobre ese bloque específico.

Dentro de la etiqueta BODY se aplica el código de la siguiente manera: <body> <div> </div> </body> En la guía 2 aprendimos como agregar imágenes dentro del código html, así que vamos agregar la imagen del logotipo de The pocketbook, que esta dentro de la carpeta img denomiado: logopocketbook.png dentro de la etiqueta div, que acabamos de crear, el código se presenta de la siguiente manera: <body> <div> <img src= img/logopocketbook.png width= 287 height= 197 /> </div> </body> En el navegador visualizaremos algo como lo siguiente: Si pueden notar el logotipo esta justificado es a la derecha y nosotros necesitamos que su posición sea al centro de la composición, es por ello que nos vamos ayudar de agregar un atributo a la etiqueta DIV, y ese atributo es align= center, el código queda de la siguiente manera: <body> <div align= center > <img src= img/logopocketbook.png width= 287 height= 197 /> </div> </body>

13. Ahora agregaremos textos a nuestra composición a continuación los textos que utilizaremos:... The Pocketbook is a creative commons book that collects 120 tips from featured creatives of the design world adressed to newcomer graphic designers.... Con la ayuda de los CSS le daremos formato al texto, en la parte superior abrimos los estilos_guia3.html header { } p{ font-family:baskerville, Palatino Linotype, Palatino, Century Schoolbook L, Times New Roman, serif; font-size:24px; font-style:normal; color:#330099; text-align:justify; } Ahora vamos agregar otra etiqueta DIV con el id denominado: enlaces, en el cual vamos agregar una tabla con las siguientes especificaciones: 1 fila, 6 columnas y espacio entre celdas 5. En la tabla vamos organizar los elementos de la siguiente manera: -Columna 1: isotipo1.png -Columna 2: texto: FACEBOOK -Columna 3: isotipo2.png -Columna 4: texto: Descarga The Pocketbook -Columna 5: isotipo3.png -Columna 6: texto: Wallpaper #enlaces{ font-family:baskerville, Palatino Linotype, Palatino, Century Schoolbook L, Times New Roman, serif; font-size:8px; color:#ffffff; text-align:center; }

15.Recordar que guardar los cambios que hacemos en CSS, así como también en la hoja de HTML. Para que se aplique lo que hemos programado. 16.Ahora vamos a vincular los textos Facebook, Descarga The Pocketbook y Wallpaper, para ellos nos vamos ayudar del panel de propiedades, que en muchas ocaciones lo encontramos en la parte inferior del programa, si no tienes activo el panel, busca en Ventana/Propiedades y listo. 17.Selecciona el texto con el cursor, nos dirigimos al panel de propiedades y vinculamos así: Facebook <a href= https://www.facebook.com/>facebook</a> Destino: _blank Descarga The Pocketbook <a href= pdf/thepocketbook.pdf >Descarga The Pocketbook</a> Destino: _blank Wallpaper <a href= img/wallpaper.jpg >Wallpaper</a> Destino: _blank 18. Agregamos otra tabla más para invitar a las personas que nos escriban un correo Así que escribimos el texto Escríbenos y vinculamos así: <p> <a href= mailto:info@thepocketbook.com > Escríbenos un mensaje </a> </p> 19. Ya para finalizar utilizaremos la etiqueta FOOTER, la cual nos sirve para: representa el pie de un documento o sección. <footer> 2015 The Pocketbook. Todos los derechos reservados. </footer>

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS //Guía HTML, Antonio Berciano Alonso ABA Noviembre 1999. http:// platea.pntic.mec.es/~abercian/guiahtml/index. html //Manual de HTML: www.webtaller.com // Wikipedia. //Guía 1, Guía 2 Diseño Digital 5, Universidad Don Bosco