Minuta de la Tercera Reunión de la Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de la Transparencia en Baja California

Documentos relacionados
PRIMER PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA: PASE DE LISTA.

SESIÓN ORDINARIA CIPC/25/2007 DEL 26 DE ENERO DEL FOJA 1

2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional

DECIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO SISTEMA DIF LEON

Tercera Sesión Ordinaria de Enlaces de Ética, Clima Laboral y Proyecto SIGUE

En la Ciudad de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, siendo las doce horas del día once de Febrero del año dos mil quince,

PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE

Comité de Obra Pública. Acta de la Sesión Ordinaria del mes de febrero del Comité de Obra Pública del Tribunal Electoral del Distrito Federal

MUNICIPIO DE TONALÁ, JALISCO CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2014

ACTA DE LA SEPTIMA REUNIÓN DE LA RED DE ESTUDIOS INTERCULTURALES, CELEBRADA EL 18 DE ENERO DE 2008, EN LA CIUDAD DE MORELIA, MICHOACÁN.

ACTA DE LA SESIÓN DE PLENO NÚMERO 32

ACTA NO. 145 SESIÓN EXTRAORDINARIA 05 DE OCTUBRE DE 2015

ACTA DE LA QUINTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD 2017

3RA. REUNIÓN ORDINARIA

Acta de Cabildo número 63 Décima Sesión Extraordinaria, Celebrada el día 01 de Marzo de 2016

Cirilo Celis Pastrana esq. Lázaro Cárdenas Col. Rafael Lucio C.P Xalapa, Ver. Tel/Fax:(228) www. verivai.org.mx

Minuta de la Segunda Reunión de la Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de la Transparencia en Baja California

Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013

ORDEN DEL DÍA DESARROLLO DE LA SESIÓN Y ACUERDOS

A LA INFORMACiÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

PROCEDIMIENTOS ELECTORALES DEL DISTRITO FEDERAL; 52, 53, 55, Y 57 DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL; 10, 11,

RTC-02-STC-060 REGISTRO DEL STC ANTE EL INFODF

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública

C EVELYN CASARRUBIAS MARTINEZ SECRETARIA DEL CONSEJO C CARLOS ALBERTO GONZÁLEZ PIÑA CONSEJERO DISTRITAL

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO AC ADÉMICO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

COLEGIO ACADÉMICO SESIÓN NÚMERO DE ABRIL DE 2017 ACTA DE LA SESIÓN. Presidente: Dr. Salvador Vega y León.

4TA. REUNIÓN ORDINARIA

SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO DE FECHA CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO, PUEBLA.

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

En la Ciudad de San Luís Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 14:45 catorce horas con cuarenta y cinco minutos del día 11 once de

SESIÓN NÚMERO XL (ORDINARIA) DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN MIGUEL DE ALLENDE GUANAJUATO.

Presidencia del C. Dip. Juan Manuel Gastélum Buenrostro (Asistencia de cinco ciudadanos Diputados) Secretario, Dip. Carlos Alonso Angulo Rentería

GABINETE ESTRATÉGICO DE BIENESTAR Y DESARROLLO SOCIAL ACTA DE LA REUNIÓN DE FECHA 16 DE FEBRERO DE 2011

MANUAL DE FUNCIONES DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA

II.- PASE DE LISTA Y PRESENTACIÓN DE AUTORIDADES

ACTA DE INTEGRACIÓN Y CONFORMACIÓN DEL COMITÉ EVALUADOR DEL PROGRAMA MEJOR ATENCIÓN Y SERVICIO MAS 2014.

doce veinticinco totalidad

MARIO LOZANO CARBONELL Subdirector de Noticias y Programas Informativos

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara

JORGE FAIBRE ALVAREZ Subdirector de Noticias y Programas Informativos

En la Ciudad de México, siendo las 13:00 horas del día 1 de febrero de 2017, se reunieron en el salón de sesiones del Consejo General del Instituto

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE ECOLOGÍA DE PUERTO VALLARTA, CELEBRADA EL DIA 21 DEFEBRERO DE 2012

CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

XX Ayuntamiento Constitucional de Ensenada B.C Año. 1

SESIÓN ORDINARIA SEPTIEMBRE 30 DE n la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio

VIGÉSIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO SISTEMA DIF LEON

ciudadanas Regidoras integrantes de la Comisión de Protocolo, dar cumplimiento a su Comisión.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

CAAIYE-JAPEM-ORD

UNICIPIO DE ABASOLO ADMINISTRACIÓN ACTA DE CABILDO No. 06

Acta 38 Trigésima Octava Sesión Ordinaria de Ayuntamiento 21 de Mayo de 2015

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE JALAPA, TABASCO UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

PROPUESTA DE ACCIONES PARA CONSOLIDAR LA POLITICA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

IEDF JUNTA ADMINISTRATIVA MINUTA DE LA DÉCIMA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE Aprobada por Acuerdo JA045-16

COMITÉ DE PUEBLO MÁGICO TEOTIHUACAN

En la Ciudad de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, siendo las dieciocho horas del día seis de Noviembre del año dos mil catorce,

Objetivos del 1er y 2ndo año La Mtra. Margarita Sierra presento los objetivos de trabajo del 1er y 2ndo año.

ACTA DE LA DÉCIMO QUINTA SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA ARMONIZACI~N CONTABLE EN BAJA CALIFORNIA

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Acta PTCA-29

ACTA NÚMERO SEIS SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, DEL MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN.

FEDERACION DE QUÍMICOS DE SONORA, A.C.

SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

MINUTA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA

CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

SERVICIO PROFESIONAL AGRARIO DE CARRERA EN LA PROCURADURÍA AGRARIA CONSIDERANDO

TRES DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS

JORGE FAIBRE ALVAREZ Subdirector de Noticias y Programas Informativos

DÉCIMA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA

VIGESIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA DE CABILDO MARTES 02 DE DICIEMBRE DEL SALA DE CABILDO 10:00 HORAS

ACTA DE CABILDO NO. 47

En la Ciudad de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, siendo las diecinueve horas del día trece de Agosto del año dos mil quince,

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LOS MIGRANTES

Clausura de la Sesión. La Sesión se desarrolló conforme a lo siguiente:

1. Bienvenida. 2. Exposición de motivos.

Acta No. 002/LXI/2017

COMITÉ TÉCNICO EDITORIAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL. SEGUNDA SESiÓN EXTRAORDINARIA MINUTA

ACTIVIDADES 2017 Mesa de Análisis "La protección de datos personales de la persona digital"

COMISIÓN PARA EL ANÁLISIS DE INCAPACIDADES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

Minuta de la Tercera Reunión ordinaria del Comité de Calidad Contraloría General del Gobierno del Estado de Colima

DESARROLLO DE LA SESIÓN I. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA ASOCIACION CIVIL COLEGIO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION DE AGUASCALIENTES A. C.

ORDEN DEL DIA: LISTA DE ASISTENCIA. ll.- DECLARACIÓN DEL QUÓRUM LEGAL. lll.- APROBACION DEL ORDEN DEL DÍA.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA

SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO NÚMERO 1

Acta de la Segunda Sesión Extraordinaria del Periodo 2012, del Comité de la Calidad de la Dirección General del Transporte y de la Seguridad Vial

JORGE FAIBRE ALVAREZ Subdirector de Noticias y Programas Informativos

ACTA COMITÉ DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE

Año XXV No.23. Tomo II fecha

En la Ciudad de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, siendo las doce horas del día diez de Enero del año dos mil catorce,

DATOS DEL CENTRO ESCOLAR:

Acta de Sesión Extraordinaria No. O de la 03 Comisión Distrital de Vigilancia de fecha 7 de diciembre de 2009

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008

Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO)

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSEJO ACADÉMICO (CA) PERÍODO

Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Mtro. Jesús Eduardo Bautista Peña

Transcripción:

Minuta de la Tercera Reunión de la Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de la Transparencia en Baja California En el Auditorio de la Universidad Xochicalco campus Tijuana, ubicada en dirección en Rampa Yumalinda No. 4850, Fraccionamiento Chapultepec Alamar, Colonia La Mesa, siendo las 9:15 horas del día 27 de noviembre de 2013, fue celebrada con la presencia de 11 miembros integrantes con voz y voto, la Tercera Reunión Ordinaria 2013, de la Red Estatal por la educación y difusión de la cultura de la Transparencia en Baja California (REDT), con el siguiente orden del día: 1. Lista de asistencia y declaración de quórum. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Lectura y aprobación de la Minuta de la segunda reunión de trabajo, celebrada el pasado 25 de junio de 2013. 4. Exposición por parte del Sr. Gerardo Sánchez, Jefe de Información del Diario El Vigía de Ensenada, El derecho a preguntar, drama y comedia de la transparencia desde la experiencia de un ciudadano terco y preguntón 5. Asuntos Generales 6. Clausura de la Sesión Buenos días integrantes de la Red Estatal por la Educación y la Difusión de la Cultura de la transparencia en Baja California, les doy una cordial y cálida bienvenida a la tercera reunión del año 2013. Agradecer una vez más su asistencia a esta 3ra reunión, donde su participación activa representa una verdadera oportunidad para el itaipbc de generar acciones a favor de la cultura de la transparencia. Me permito presentarles a mis compañeros consejeros, el Lic. Enrique Alberto Gómez Llanos León, Consejero Ciudadano Presidente; y el Lic. Adrián Alcalá Méndez, Consejero Ciudadano Titular; Un agradecimiento especial a la Universidad Xochicalco de Tijuana por las facilidades otorgadas y el apoyo recibido para la realización de la tercera reunión, gracias al Rector Ing. René Eduardo Martínez Zabatdeny, al Mtro. Felipe Pérez Gutiérrez, Director Académico, al Doctor Jesús Ontiveros Cárdenas, de Vinculación, y a la Lic. Guadalupe Zepeda, Jefa de servicio social, egresados y bolsa de trabajo. Antes de iniciar con la presente sesión, le cedo el uso de la voz al Lic. Enrique Alberto Gómez Llanos León, Consejero Ciudadano Presidente del Itaipbc, para que nos brinde un mensaje: Enrique Alberto Gómez Llanos León, Consejero Ciudadano Presidente del ITAIPBC: Buenos días, gracias por su atención y asistencia a la tercera reunión de la Red Estatal por la Educación y la Difusión de la Cultura de la Transparencia en Baja California, les doy la bienvenida esperando que esta reunión sea productiva y que se sigan tomando acuerdos y acciones a favor de la transparencia y acceso a la información pública en nuestro estado. Agradezco la asistencia y participación del Señor Gerardo Sánchez, periodista de El Vigía de Ensenada, que nos viene a exponer los casos que él ha pasado en el tema de transparencia, al que le extiendo un cordial saludo y agradecimiento. Gracias Presidente, para continuar con la reunión de trabajo secretario favor pase lista de asistencia para

verificar que exista el quórum legal a que se refiere el artículo ART. 6, FRAC. II, de las BASES DE COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE LA RED ESTATAL POR LA EDUCACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA EN BAJA CALIFORNIA. Punto 1. Lista de asistencia y declaración de quórum. Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: Por instrucciones de la Coordinadora de la REDT procedo a pasar lista de asistencia a los integrantes de la REDT únicamente mencionare el nombre de la institución solicitando por favor levantar su mano y declarar presente: Asistentes: 1) Enrique Alberto Gómez Llanos León, Consejero Ciudadano Titular, Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California. 2) Erendira Bibiana Maciel López, Consejera Ciudadana Titular, Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California. 3) Adrián Alcalá Méndez, Consejero Ciudadano Presidente, Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California. 4) Ramón Rodríguez García, Coordinador Nacional del Grupo Madrugadores. 5) Marcela Defiss, En Representación de Acción Social en Red (ASER), A.C. 6) Celina García, en Representación de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Unidad 022. 7) Jesús Ontiveros Cárdenas, en Representación de la Universidad Xochicalco campus Tijuana. 8) Juan Manuel Rodríguez Esteves, en Representación de El Colegio de la Frontera Norte. 9) Verónica Ulloa Venegas, en Representación del Centro Universitario de Tijuana (CUT Universidad). 10) Manuel Adrian Lugo Gómez, en Representación de COPARMEX. 11) Domingo Ramos, en Representación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). 12) Miguel Ángel Sandoval Espinoza, Coordinador de Capacitación y Difusión del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California. Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: Coordinadora me permito informarle que se encuentran presentes 12 integrantes de la REDT. Gracias Secretario, contando con la presencia de 12 integrantes de la REDT, se declara quórum legal e instalada la presente reunión de trabajo. Secretario por favor pase al siguiente punto del orden del día. Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: Continuando con el punto número dos me permito dar lectura al orden del día propuesto, mismo que podrán seguir en sus carpetas de trabajo. Punto 2. Lectura y aprobación del orden del día 1. Lista de asistencia y declaración de quórum. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Lectura y firma de la Minuta de la Segunda Reunión de Trabajo, celebrada el pasado 25 de junio de 2013. 3.1 Dispensa de lectura por remisión anticipada

4. Exposición por parte del Periodista Gerardo Sánchez El derecho a preguntar, drama y comedia de la transparencia desde la experiencia de un ciudadano participativo. 5. Presentación de Boletín de la REDT. 6. Asuntos generales. 7. Recapitulación de acuerdos. 8. Clausura de la Sesión Gracias Secretario, se somete a la consideración de todos ustedes el orden del día para que si así lo deseen sean incorporados al mismo en asuntos generales aquellos temas que no requieran examen previo de documentos, Integrantes de la REDT sírvanse enlistarse con el Secretario para las anotaciones correspondientes. Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: Se concede el uso de la voz a los integrantes que deseen enlistar algún tema dentro del punto de Asuntos Generales. 1. Exhorto al Congreso del Estado de Baja California, con el tema de la Reforma a la Ley de Transparencia, para que este apruebe e instrumente los mecanismos que contemplan las recientes reformas a la Ley de Acceso a la Información, propone Domingo Ramos, representante del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana. Secretario por favor someta a votación la propuesta del orden del día modificado para esta Tercera reunión de la REDT con la incorporación solicitada en asuntos generales (SE SOMETE A VOTACIÓN). Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: Por instrucciones de la Coordinadora de la REDT, se pregunta a los integrantes de la REDT, si están a favor o en contra de la propuesta del orden del día modificada, sometida a su consideración en votación económica, solicitando se sirvan levantar su mano, en primer lugar quienes estén a favor. Coordinadora le informo a usted que: Existen 10 votos a favor de la propuesta del orden del día. se aprueba por Unanimidad el orden del día para esta tercera reunión de trabajo. Secretario de lectura al siguiente punto del Orden del Día. Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: Punto 3. Lectura y firma de la Minuta de la Segunda Reunión de Trabajo, celebrada el pasado 25 de junio de 2013. Gracias Secretario en virtud de que esta minuta fue acompañada a la convocatoria para esta reunión, someta a votación económica la dispensa del trámite de lectura para pasar directamente a su firma.

Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: Por instrucciones de la Coordinadora de la REDT se pregunta a los integrantes si están a favor o en contra de la dispensa de la lectura y pasar directamente a la firma de la minuta de la segunda reunión de la REDT celebrada el 25 de junio de 2013, sometida a su consideración en votación económica, solicitando se sirvan levantar su mano, en primer lugar quienes estén a favor. Coordinadora informo a usted que: Existen 10 votos a favor de la dispensa de la lectura de la minuta de la segunda reunión de la REDT. Existiendo 10 votos a favor, se aprueba por Unanimidad la minuta de la segunda reunión de la REDT, misma que estaremos pasando para la firma de los que asistieron a esa reunión, a los demás, les podemos hacer llegar una copia de la misma. Secretario continúe con el siguiente punto del orden del día. Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: El siguiente punto del orden del día es: Punto 4. Exposición por parte del Periodista Gerardo Sánchez El derecho a preguntar, drama y comedia de la transparencia desde la experiencia de un ciudadano participativo. En este punto cedo el uso de la voz a nuestra Coordinadora Le doy la bienvenida al Sr. Gerardo Sánchez García y nuestro agradecimiento por aceptar nuestra invitación para que el día de hoy nos comparta su experiencia como usuario del Derecho de Acceso a la Información, vinculado al ejercicio periodístico. Por este conducto, daré lectura breve a su currículo: Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha cursado Diplomados en: Administración Pública, Estudios Electorales, Crónica periodística, Manejo de imagen y procuración de fondos para organizaciones civiles y Liderazgo efectivo. Gerente Notivisa Ensenada por 18 años, productor y conductor programa radiofónico Nuestras Noticias, autor de la columna El sopor del buitre, reportero y jefe de información del diario El Vigía. Presidente de la Asociación de Periodistas de Ensenada 2002-2006, premio estatal de periodismo en 1998. Los dejo con su participación: (presentación ANEXO 1 a la presente minuta). Abrimos un espacio de 10 minutos para preguntas y respuestas, al final de la reunión podrán abordar a Gerardo Sánchez en caso de que se extienda la participación. Secretario de lectura al siguiente punto del Orden del Día. Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: El siguiente punto del orden del día es: Punto 5. Presentación de Boletín Informativo de la REDT.

Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: Cedo el uso de la voz a la Consejera Maciel, para el desahogo del punto número cinco, presentación del boletín informativo de la REDT. En estos momentos se presenta como un prototipo, colgado desde la página web del itaipbc, http:///redt/ en el que se creó un micrositio para esta exposición, la idea es que en la página principal del itaipbc, podamos encontrar un banner para ingresar a este boletín de la REDT. Cedo el uso de la voz al Lic. Miguel Ángel Sandoval, Coordinador de Capacitación y Difusión para que el nos exponga este tema. Miguel Ángel Sandoval Espinoza: Así es, como nos comenta la Consejera Maciel, se creó un micrositio para este Boletín digital, que también la idea es que en un futuro pueda imprimirse. Lo vamos a poder encontrar en el sitio web del Instituto de Transparencia. Sería un boletín trimestral en el que pueden participar todos los integrantes de la REDT, así como los sujetos obligados y el mismo ITAIPBC. La primera aparición del Boletín sería para el mes de febrero-marzo del año 2014. Un compromiso que debemos asumir como integrantes de la REDT, es que cuando esté terminado el primer número del boletín, ustedes puedan subir el banner a los portales de internet de sus organizaciones e instituciones para ampliar la difusión de este proyecto informativo desde la REDT para la sociedad en general. Como ya se comentó, la idea de este boletín es hacerlo trimestral, con tres artículos por número, claro, artículos que ustedes como integrantes de la REDT estarán realizando, pueden ser artículos realizados expresamente para esta herramienta, o artículos con los que ustedes ya cuenten y quieran seguir difundiendo. Se abre el espacio, para comentarios o dudas. Celina García, Universidad Pedagógica Nacional (UPN): Me parece muy interesante este proyecto, y me gustaría ver la manera de que estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional también participen, que sea parte de sus proyectos de estudio. Cómo le podríamos hacer y si estaría permitido. Claro que sí, con mucho gusto, creo que eso difundiría aún más el trabajo de la REDT y del boletín en general, nada más habría que revisar el tamaño de las participaciones, por el formato del boletín. Celina García, Universidad Pedagógica Nacional (UPN): en qué tamaño tendría que quedar para los artículos? Miguel Ángel Sandoval Espinoza: Les mandaremos un oficio con el tamaño y las características, aunque consideraría que un tamaño mínimo de una cuartilla y máximo de una cuartilla y media, en caso de que sea un trabajo de investigación o algo similar, se puede considerar meter en dos partes. Entonces nosotros les hacemos llegar el oficio con estas especificaciones y les pedimos que colaboren con este proyecto. Gracias, señor Secretario, si quiere continuar con el orden del día.

Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: El siguiente punto en el orden del día es: Punto 6. Asuntos generales se han enlistado 3 asuntos generales, y por parte del Itaipbc traemos 1 asunto general Asunto / Caso a tratar Seguimiento / Descripción 6.1 Invitación a taller: Usos prácticos del Acceso a la Información Pública en los portales gubernamentales, dirigido a representantes de los organismos de la sociedad civil. 6.2 Exhorto al Congreso del Estado de Baja California, con el tema de la Reforma a la Ley de Transparencia, para que este apruebe e instrumente los mecanismos que contemplan las recientes reformas a la Ley de Acceso a la Información, propone Domingo Ramos, representante del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana. 6.3 Encuesta de Pulso Ciudadano por parte de IMERK. 6.4 Convenio de Vinculación para realizar trabajos de investigación en temas de transparencia Este taller no tiene costo alguno, se llevará a cabo el próximo viernes 29 de noviembre, de 9:00 a 13:00 horas, en el Auditorio de Coparmex, y será impartido por Instructores de Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, A.C. (Rocío Viveros y Ricardo Arana). Su participación es muy importante, así como hacerlo extensivo al personal que labora con ustedes. Presentó la Consejera Bibiana Maciel López. El Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE) propone que el Instituto de Transparencia, que dignamente representa el Lic. Gómez Llanos, envié un exhorto al Congreso del Estado de Baja California para que este apruebe e instrumente los mecanismos que contemplan las recientes reformas a la Ley de Acceso a la Información. Para este seguimiento yo le pediría al Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana que le envíe un oficio haciendo esta solicitud o este exhorto. Presentó Domingo Ramos. Por parte de IMERK, se propone la posibilidad de participar con una encuesta de carácter ciudadano y a nivel estatal, para conocer algún tema de transparencia, Imerk realiza encuestas cada semana y se puede trabajar en preparar algo para conocer la percepción ciudadana en transparencia o en algún otro tema específico. Lic. Manuel Adrián Lugo Gómez El Coordinador de Vinculación de la Universidad Xochicalco, ofrece poder firmar un convenio de colaboración el Instituto de Transparencia, para desarrollar trabajos de investigación en conjunto con temas de transparencia, así como acciones diversas de servicio social, prácticas profesionales y cualquier otra que pueda servir para seguir difundiendo los temas de transparencia y que de igual manera, les sirva de experiencias a los estudiantes universitarios. Presentó el Dr. Jesús Ontiveros Cárdenas muchas gracias a todos por sus participaciones, claro que si daremos seguimiento puntual a cada una de las propuestas aquí presentadas, mismas que como bien dicen, ayudarán a los temas de difusión en áreas de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales. Señor Secretario, por favor continúe con el siguiente punto del orden del día

Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: Punto 8. Recapitulación de acuerdos. Por este conducto me voy a permitir dar lectura a los acuerdos que se hayan tomado en la presente reunión, si tienen alguna observación o sugerencia, favor de hacérmela saber, para complementar o cambiar, según sea el caso. Numero de acuerdo A3R/001/27-11-13 A3R/002/27-11-13 A3R/003/27-11-13 A3R/004/27-11-13 A3R/005/27-11-13 A3R/006/27-11-13 Referente a Se aprueba el Orden del día propuesto para la Tercera Reunión de Trabajo de la REDT. Obviar la lectura de la minuta de la segunda reunión de trabajo, y pasar directamente a su firma. Enviar un exhorto al Congreso del Estado de Baja California, para que este apruebe e instrumente los mecanismos que contemplan las recientes reformas a la Ley de Acceso a la Información. Difundir y participar en el boletín digital de la REDT. Realizar un convenio de colaboración para desarrollar acciones de investigación en transparencia, así como otras actividades de vinculación con la Universidad Xochicalco, campus Tijuana. Participar con encuestas de Pulso Ciudadano por parte de IMERK, con temas de transparencia. le agradezco Licenciado Rodríguez, su entusiasta y valiosa participación, antes de pasar a la clausura de la reunión, quisiera agradecerles a todos ustedes por acompañarnos y sumarse a este gran esfuerzo que es de todos, deseando que esta reunión haya sido de provecho para la transparencia y rendición de cuentas en el Estado de Baja California. Cedo el uso de la voz al Lic. Enrique Gómez Llanos, para dar por clausurada la reunión del día de hoy.

Punto 9. Clausura de la sesión. Enrique Alberto Gómez Llanos León, Consejero Ciudadano Presidente del ITAIPBC: A nombre del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Púbica del Estado de Baja California, agradezco a todos los presentes su participación y doy por clausurada la tercera reunión de trabajo de la Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de la Transparencia en Baja California: "Siendo las 10:30 horas del día 27 de noviembre de 2013, declaro clausurada esta Tercera Reunión de Trabajo de 2013 de la Red Estatal Por La Educación y Difusión de la Cultura de la Transparencia en Baja California; muchas gracias por su asistencia. Firmas de los miembros asistentes a la Tercera Reunión Ordinaria 2013 de la Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de Transparencia en Baja California. E. Bibiana Maciel López Coordinadora de la REDT y Consejera Ciudadana Titular del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California. Ramón Rodríguez García Secretario de la REDT Coordinador Nacional del Grupo Madrugadores Enrique Alberto Gómez Llanos León Consejero Ciudadano Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California. Adrián Alcalá Méndez Consejero Ciudadano Titular del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California

Marcela Defiss en Representación de Acción Social en Red (ASER), A.C. Celina García en Representación de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Unidad 022 Jesús Ontiveros Cárdenas en Representación de la Universidad Xochicalco campus Tijuana Juan Manuel Rodríguez Esteves en Representación de El Colegio de la Frontera Norte Verónica Ulloa Venegas en Representación del Centro Universitario de Tijuana (CUT Universidad) Manuel Adrian Lugo Gómez en Representación de COPARMEX Domingo Ramos en Representación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Miguel Ángel Sandoval Espinoza Coordinador de Capacitación y Difusión del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja