Minuta de la Segunda Reunión de la Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de la Transparencia en Baja California

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Minuta de la Segunda Reunión de la Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de la Transparencia en Baja California"

Transcripción

1 Minuta de la Segunda Reunión de la Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de la Transparencia en Baja California En la Sala de Usos Múltiples del Colegio de Contadores de Baja California, A.C., en la ciudad de Tijuana, B.C., siendo las 9:30 horas del día 25 de junio de 2013, fue celebrada con la presencia de 13 miembros integrantes con voz y voto, la Segunda Reunión Ordinaria 2013, de la Red Estatal por la educación y difusión de la cultura de la Transparencia en Baja California (REDT), con el siguiente orden del día: 1. Lista de asistencia. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Lectura y aprobación de la Minuta de la Primera Reunión de Trabajo, celebrada el pasado 20 de marzo de Informe de Seguimiento de acuerdos de la Primera Reunión de Trabajo de la REDT. 5. Propuesta de boletín informativo de la REDT y creación de una imagen de identidad. 6. Conferencia (capacitación de Procedimientos Rectores del ITAIPBC: Solicitud de acceso a la información y Recursos de revisión) (presenta Lic. Enrique A. Gómez Llanos, Consejero Ciudadano Presidente del ITAIPBC). 7. Asuntos generales: 7.1 Recordatorio para participar en la Encuesta de Participación Ciudadana Invitación a participar en los Chats ciudadanos por la Transparencia 7.3 Calendario de eventos miembros de la REDT 8. Recapitulación de acuerdos. 9. Clausura de la Sesión Buenos días miembros de la Red Estatal por la Educación y la Difusión de la Cultura de la Transparencia en Baja California, les doy una cordial y cálida bienvenida a la segunda reunión del año Me permito presentar a mis compañeros consejeros, el Lic. Enrique Alberto Gómez Llanos León, Consejero Ciudadano Presidente; y el Lic. Adrián Alcalá Méndez, Consejero Ciudadano Titular; un agradecimiento especial al Colegio de Contadores Públicos de Tijuana por las facilidades otorgadas y el apoyo recibido para la realización de nuestra segunda reunión, gracias al Presidente C.P. Román Barreto Segura y al Vicepresidente C.P. Pedro Trejo Martínez. Punto 1. Lista de asistencia y declaración de quórum. Asistentes: 1) Enrique Alberto Gómez Llanos León, Consejero Ciudadano Titular, Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California. 2) Erendira Bibiana Maciel López, Consejera Ciudadana Titular, Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California. 3) Adrián Alcalá Méndez, Consejero Ciudadano Presidente, Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California. 4) Ramón Rodríguez García, Coordinador Nacional del Grupo Madrugadores. 5) Carlos Alberto Mendoza Paredes, En Representación de Acción Social en Red (ASER), A.C. 6) Román Barreto Segura, en Representación del Colegio de Contadores de Baja California, A.C. 7) Ma. Antonieta Robles Barja, en Representación de la Fundación Internacional de la Comunidad, A.C.

2 8) César Loustaunau Terán, en Representación del Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT). 9) Juan Gabriel López Ochoa, en Representación de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Unidad ) Ana Elizabeth Barajas Escamilla, en Representación de El Colegio de la Frontera Norte. 11) Verónica Ulloa Venegas, en Representación del Centro Universitario de Tijuana (CUT Universidad). 12) Víctor Manuel Escobar Sánchez, en Representación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). 13) Manuel Rodríguez Monárrez, en Representación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). 14) Miguel Ángel Sandoval Espinoza, Coordinador de Capacitación y Difusión del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California. Quisiera proyectarles un video que presentamos en el reciente Primer Seminario Nacional de Capacitación y Difusión de la COVISO en la ciudad de México, D.F. (se proyectó el video, duración 6:30 minutos). Antes de continuar, quisiera darle la palabra al Contador Román Barreto Segura, Presidente del Colegio de Contadores de Baja California, A.C., para que nos brinde unas palabras. (Dirige un breve mensaje agradeciendo y poniendo a la órdenes el Colegio de Contadores, A.C., informando que el edificio se acaba de construir y que agrupa a diversos contadores del estado de Baja California, de Sonora y de Baja California Sur. Atendiendo lo dispuesto en ART. 6, FRAC. II, de las Bases de Coordinación de Operación de la Comisión Técnica de la Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de la Transparencia en Baja California le solicito al Secretario de la REDT, Lic. Ramón Rodríguez García, inicie con el primer punto del orden del día. Punto 1. Lista de asistencia y declaración de quórum. Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: Buenos días, vamos a iniciar con el desahogo del Orden del día, para ello iniciaremos con la lista de asistencia, por favor cuando escuchen su nombre digan presente levantando su mano. Tenemos la presencia de 10 instituciones representadas. Contando con quórum legal, todos los acuerdos que aquí se tomen y que de aquí se deriven contaran como válidos. Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: Continuando con la reunión, procederemos al segundo punto del orden del día, que es precisamente la propuesta presentada para Orden del Día. Punto 2. Lectura y aprobación del orden del día Continuando con el punto número dos me permito dar lectura al orden del día propuesto, mismo que podrán seguir en sus carpetas de trabajo. 1. Lista de asistencia. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Lectura y aprobación de la Minuta de la Primera Reunión de Trabajo, celebrada el pasado 20 de marzo de Informe de Seguimiento de acuerdos de la Primera Reunión de Trabajo de la REDT.

3 5. Propuesta de boletín informativo de la REDT y creación de una imagen de identidad. 6. Conferencia (capacitación de Procedimientos Rectores del ITAIPBC: Solicitud de acceso a la información y Recursos de revisión) (presenta Lic. Enrique A. Gómez Llanos, Consejero Ciudadano Presidente del ITAIPBC). 7. Asuntos generales: 7.1 Recordatorio para participar en la Encuesta de Participación Ciudadana Invitación a participar en los Chats ciudadanos por la Transparencia 7.3 Calendario de eventos miembros de la REDT 8. Recapitulación de acuerdos. 9. Clausura de la Sesión Yo quisiera enlistar un tema en Asuntos Generales, que es la presentación e invitación a participar en el primer diplomado a distancia denominado El acceso a la información pública y la protección de datos personales por la gerencia social. Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: queda anotado un nuevo tema para asuntos generales. En este momento les solicito, sean tan amables de levantar su mano si están de acuerdo con la propuesta de Orden del Día, se aprueba de manera unánime. Pasamos entonces al punto número tres, relativo a: Punto 3. Lectura y aprobación de la Minuta de la Primera Reunión de Trabajo, celebrada el pasado 20 de marzo de En este caso que esta minuta les fue enviada con anterioridad de manera electrónica, por lo que se propone obviar su lectura y pasarla directamente a firma. Si están de acuerdo por favor levanten la mano. José Luis García Rebollo, representante de medios de comunicación (Business Conexión Tijuana): pregunta que si esa minuta se envió a todos o únicamente a los integrantes de la REDT. Se envió a todos los integrantes miembros de la REDT. Si gusta se la podemos hacer llegar vía electrónica. Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: muchas gracias, de esta manera cedo el uso de la voz a la Consejera Bibiana Maciel. Punto 4. Informe de Seguimiento de acuerdos de la Primera Reunión de Trabajo de la REDT. gracias Licenciado, me voy a permitir conforme al Artículo 5, Fracción IX, de las Bases de Coordinación, informar del seguimiento de acuerdos de la pasada reunión de la REDT.

4 Numero de acuerdo A1RO/001/20- A1RO/002/20- A1RO/003/20- A1RO/004/20- A1RO/005/20- A1RO/006/20- A1RO/007/20- A1RO/008/20- A1RO/009/20- A1RO/010/20- Referente a Se aprueba que el Lic. Miguel Ángel Sandoval, Coordinador de Capacitación y Difusión del ITAIPBC, sea para efectos de la presente reunión, Secretario de la REDT. Aprobación del Orden del día. Se aprueban las Bases de Coordinación de Operación de la Comisión Técnica de la Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de la Transparencia en Baja California. Incluir al ObserBC a la REDT, girando oficio invitación. Incluir a Gente Diversa de Baja California, A.C., a la REDT, girando oficio invitación. Se aprueba el calendario de reuniones propuesto por la Coordinadora de la REDT. Se aprueba por mayoría de votos la designación del Lic. Ramón Rodríguez García, Coordinador Nacional del Grupo Madrugadores, como Secretario de la REDT. Se acuerda el día jueves 28 de marzo, como fecha límite para recibir propuestas y/o comentarios de los y las integrantes de la REDT, para incluirlos en la Encuesta de participación ciudadana de la Coordinación de Evaluación y Seguimiento del ITAIPBC. Esta encuesta se les enviará por correo electrónico, de igual manera el proyecto de Chats ciudadanos para sus aportaciones y propuestas de mejora. Incluir en la programación del POA de la Coordinación de Capacitación y Difusión del ITAIPBC, el curso de capacitación para los y las abogados (a) del Poder Ejecutivo, referente al Principio de máxima publicidad propuesto por Gente Diversa de Baja California, A.C. Enviar a todos los miembros de la REDT, la presentación de power point Derecho de Acceso a la Información (DAI). Seguimiento Se aprobó en la reunión. Se aprobó en la reunión. Se aprobó en la reunión. Se giró oficio de invitación, se confirmó la recepción del mismo. Su respuesta fue mediante correo electrónico, no han emitido oficio por escrito. Se aprobó y se incluyó a Gente Diversa. Ya participó en la Primera Reunión. Se aprobó. Se han tenido reuniones con él, así como diversos seguimientos a los temas de la REDT. Se recibieron comentarios y propuestas por parte de algunos miembros de la REDT, mismos que se tomaron en cuenta. Se exponen desglosados por tema en el cuadro de Se tiene previsto dentro del POA, en la Acción 1.1 Talleres de capacitación continua a Sujetos Obligados, sólo falta revisar los detalles con la Unidad Concentradora de Transparencia del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California. Se envió.

5 A1RO/011/20- A1RO/012/20- A1RO/013/20- Incluir en el Convenio de Colaboración de la REDT, a las asociaciones y grupos que se sigan integrando. Modificar los documentos de las Bases de Coordinación de la Red Estatal, así como todos los que genere la Red, con lenguajes incluyentes las y los Se propusieron sedes para realizar las reuniones de la REDT. Se realizará un Adendum al convenio, para integrar los nombres y firmas de los representantes de ObserBC, Gente Diversa y UABC. Se propone que se busque a estos participantes a partir del 10 de julio, para dicha firma. Se realizó. Se revisaron estas propuestas, también se ofreció la sede del Colegio de Contadores de Tijuana, y el Colegio de la Frontera Norte. Punto no. 5 Propuesta de boletín informativo de la REDT y creación de una imagen de identidad. me permito exponerles y poner a su consideración la necesidad de crear una imagen de identidad de la REDT, que nos distinga y nos posicione en el estado como la única Red Ciudadana integrada por los que intervienen en la toma de decisiones en sus respectivos campos de acción: empresarial, académico y educativo, y sociedad civil organizada y que persigue construir una agenda ciudadana de transparencia que incida en fortalecer el trabajo del instituto e incidir en la políticas publicas sobre transparencia, agrupados con un mismo fin: empoderamiento ciudadano a través del fortalecimiento de la política publica de transparencia. A ello sumar la creación de un boletín electrónico, como un instrumento de comunicación interna de la REDT pero sobre todo de difusión, respecto del trabajo que habrá de realizar esta REDT en beneficio de la sociedad. La parte principal del boletín contempla 3 artículos alusivos al espíritu y naturaleza de la REDT; transparencia y buenas prácticas sobre rendición de cuentas, protección de datos personales, participación ciudadana. Un artículo por parte del ITAIPBC, uno por un miembro de la REDT y otro por un sujeto obligado, para ello desde luego deseamos integrar a estudiantes de las universidades que pertenecen a la REDT, para que alumnos de las carreras de diseño gráfico, comunicación y otras afines, participen en ambas actividades. Que nos pudieran apoyar con la elaboración de este boletín. Para presentarles el boletín, de manera muy breve, cedo el uso de la voz al Licenciado Sandoval, Coordinador de Capacitación y Difusión del ITAIPBC, para que nos exponga brevemente: Miguel Ángel Sandoval Espinoza, Coordinador de Capacitación y Difusión: muchas gracias Consejera Maciel, muy buenos días miembros de la REDT, elaboré la propuesta de manera muy austera, ya que no soy diseñador ni nada por el estilo, como lo comentó la Consejera, este boletín contempla básicamente difundir las actividades de los miembros y eventos relevantes así como la difusión de 3 artículos de carácter informativo, educativo y social. Se propone un boletín bimensual donde todos estemos involucrados, como comenta la Consejera Maciel, integrar un artículo por parte de un miembro de la REDT, otro de alguno de los sujetos obligados y otro del ITAIPBC. La idea es que esté circulando y poco a poco lo podamos ir nutriendo y consolidarlo, de manera que se convierta en un medio que después su circulación pueda abrirse un poco más. Se propone que estos artículos tengan temas de transparencia, rendición de cuentas, protección de datos personales, participación e involucramiento ciudadano, entre otros que aquí puedan surgir.

6 Lo pongo a la consideración de ustedes como miembros de la REDT, y si tienen comentarios o sugerencias, este es el momento de aportar. Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: alguien quiere hacer algún comentario. César Loustaunau Terán, Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT): por parte de la UTT, los alumnos ya se encuentran terminando sus proyectos finales, por lo que actualmente no nos sería posible colaborar en este proyecto, pero más adelante claro que si podemos participar. Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: bueno, si no hay más comentarios, vamos a votar para aprobar o no, el inicio de los trabajos de este boletín y de la creación de la imagen de la REDT. Se aprueba por mayoría de votos. Verónica Ulloa Venegas, Universidad de Tijuana (CUT): quién sería el encargado del seguimiento y coordinador de los trabajos del boletín. Lo digo para focalizar estudiantes y darle seguimiento por parte del CUT; con mucho gusto. Punto 6. Conferencia (capacitación de Procedimientos Rectores del ITAIPBC: Solicitud de acceso a la información y Recursos de revisión). Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: bien, continuando con el punto número 6, me permito ceder el uso de la voz a la Consejera Bibiana Maciel. gracias, para el desahogo de este punto, que es una capacitación sobre las principales funciones de este Instituto de Transparencia, será impartido por el Consejero Presidente Lic. Enrique Gómez Llanos León. Enrique Alberto Gómez Llanos, Consejero Ciudadano Presidente del ITAIPBC: realiza su exposición (tiempo aproximado 30 minutos). Si tienen alguna pregunta la pueden hacer con toda confianza. Ma. Antonieta Robles Barja, Fundación Internacional de la Comunidad, A.C.: ahorita que estamos en tiempos electorales, hemos estado recibiendo llamadas a nuestros celulares con encuestas tendenciosas, para influir en lo positivo o negativo de los candidatos. Les hemos preguntado De dónde obtienen nuestros números telefónicos? Y nos responden: de nuestras bases de datos. Cuáles bases de datos? Cómo nos protegemos de esto? Cómo está reglamentado? Qué se hace en estos casos? Enrique Alberto Gómez Llanos, Consejero Ciudadano Presidente del ITAIPBC: en este caso, hay que tener mucho cuidado en dónde metemos nuestros datos, como lo comenté, nosotros nos encargamos de los datos personales en posesión de los sujetos obligados, si son empresas particulares, pueden acudir al IFAI, quien es el encargado de esta reglamentación y la autoridad competente. Pueden ingresar a su página y denunciar los casos que les estén pasando. Ya hay experiencias de empresas que han hecho mal uso de los datos personales y han sido sancionados. Ma. Antonieta Robles Barja, Fundación Internacional de la Comunidad, A.C.: quisiera solicitar la presentación del Consejero Gómez Llanos, con la finalidad de poder revisarla y tenerla como referencia.

7 claro que si, se la hacemos llegar. Punto 7. Asuntos generales Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: bien vamos a dar continuidad a la reunión, para continuar con el Orden del Día, vamos a pasar al tema de Asuntos Generales, cedo el uso de la voz a la Consejera Bibiana Maciel. Muchas gracias Licenciado, pasando a asuntos generales, referente al punto 7.1 y 7.2 es invitarlos a participar en nuestra Encuesta de Participación Ciudadana y que nos permitan integrar un link en sus portales electrónicos para su difusión, así mismo invitarles a que se integren activamente en los chats por la transparencia y rendición e cuentas que daremos inicio el próximo mes y que también nos permitan difundirlo en sus páginas de internet. Asunto / Caso a tratar 7.1 Recordatorio para participar en la Encuesta de Participación Ciudadana: 7.2 Invitación a participar en los Chats ciudadanos por la Transparencia Seguimiento / Descripción Les presentamos los datos más representativos de la encuesta de percepción ciudadana: Van 65 participaciones en la encuesta, El 62% son hombres y el 38% mujeres, El 78% manifestó conocer lo que es el derecho de acceso a la información mientras que el 22% restante lo desconoce, El 66% conoce las funciones del ITAIPBC mientras que el 38% lo desconoce, El 31% ha solicitado en alguna ocasión información a algún Ente Público del Estado, mientras que el 69% no lo ha hecho. Debido a que la plataforma aún no está lista para iniciar con los Chats, les pasaremos las fechas de la realización de los mismos en cuanto contemos con ellas. Se adelanta que los días propuestos para realizarlos son los lunes y miércoles, con la participación de los Consejeros, Servidores públicos y también los integrantes de la REDT, previo aviso e invitación. Ma. Antonieta Robles Barja, Fundación Internacional de la Comunidad, A.C.: es importante que nos avisen con tiempo para poder participar, y poner una propuesta concreta de quienes quieren que participemos, para poder asegurar la participación de los miembros de la REDT. Miguel Ángel Sandoval Espinoza, Coordinador de Capacitación y Difusión: entonces queda pendiente, hacerles llegar la propuesta de participación de los integrantes de esta REDT, en los Chats ciudadanos. José Luis García Rebollo, representante de medios de comunicación (Business Conexión Tijuana): tengo varias preguntas, veo Red estatal de educación y difusión, veo los organismos empresariales, universidades, pero no veo a compañeros miembros de los medios de comunicación, por qué no han convocado a los medios de comunicación, ya que ellos son los mayores usuarios de la transparencia,

8 son los que tienen que verificar lo que hace gobierno y constatar la información, en ese punto, nosotros varias veces hemos utilizado al Instituto y nuestra experiencia no ha sido favorable, de hecho no es que estemos molestos, pero no ha complimentado lo que nosotros estamos buscando, con lo cual, creo que el Instituto tiene que reforzarse, contesta el Instituto con mucha verborrea jurídica, que no entendemos, cuando en Gobierno del Estado pedimos una información, el pliego de respuesta que manda al Instituto es sumamente fundamentado con una serie de artículos que nosotros desconocemos y que lo único que sentimos es que le están dando la vuelta a lo que nosotros estamos preguntando, por lo cual, no encontramos el sentido del Instituto de Transparencia a la hora de las respuestas. Cuando pedimos el recurso de revisión, nos piden una confrontación y nos mandan a Mexicali, si el recurso se mete en Tijuana, por qué tenemos que ir a Mexicali? Si el Instituto obligado está aquí, nosotros tenemos que tener la confrontación localmente, no en Mexicali, por lo cual, creo que son puras artimañas para la hora de pedir el recurso, no se haga; y la tercera también me llama la atención, si todo esto del Instituto de Transparencia empezó por la Coparmex, y el único Consejero Ciudadano Roberto Quijano que ahí pertenece por qué no está aquí? Si además veo que el logotipo de la Coparmex y un poquito más y casi no aparece dentro de los logotipos, no veo que los organismos empresariales no estén aquí representados, a excepción del CCE. muchas gracias por su intervención, en lo referente a la participación de los medios de comunicación, pertenece a esta REDT, la Asociación de Periodistas de Tijuana (APT), que en esta ocasión lamentablemente no nos pudo acompañar, y desde luego que esta RED sigue creciendo, está abierta la convocatoria y las invitaciones para que se sumen todos los miembros y las instituciones que deseen hacerlo, que deseen participar e impulsar la participación ciudadana, no nos acompañó tampoco ningún organismo empresarial, se les hizo la invitación y seguramente traen una agenda muy apretada, precisamente la primera reunión se realizó en Coparmex, y nos acompañó su presidente el Ing. Escalante, aquí estamos para servirles. Cedo el uso de la voz al Consejero Presidente. Enrique Alberto Gómez Llanos, Consejero Ciudadano Presidente del ITAIPBC: nada más ahondar un poco más en lo que comenta la Consejera, para nosotros es, yo lo digo y lo he sostenido: Sin los medios de comunicación no podemos funcionar, si queremos llegar a la sociedad, si queremos difundir esta cultura de la transparencia, por mucho esfuerzo que hagamos, si no contamos con el apoyo de los medios de comunicación, no podemos avanzar en los temas de transparencia y protección de datos personales, y vamos a hacer un esfuerzo grande, para contar con más medios de comunicación en esta mesa de trabajo. Por otra parte, si gustas, hacemos una cita para atenderte para ver a qué expedientes son a los que te refieres, y ver qué fue lo que se respondió, me preocupa esa parte y me gustaría sentarme con usted en una reunión de trabajo y atender esos puntos, esa información que solicitaste y las dudas que haya al respecto, tenemos la apertura para hacerlo, el día que gustes. José Luis García Rebollo, representante de medios de comunicación (Business Conexión Tijuana): es muy fácil, nosotros como medio de comunicación uno de los principales problemas que hemos estado siguiendo es el Fideicomiso Empresarial (FIDEM), pusimos no sé si 6 o 7 recursos aproximadamente, sobre la falta de información que nos dio el Gobierno del Estado, principalmente la Secretaría de Desarrollo Económico, y una de las respuestas que daba la Sria. De Desarrollo Económico, era para esquivarnos, y lo mismo que contestaban ellos, nos contestaban ustedes, basados en un montón de artículos que no servían o

9 no nos daban ninguna luz y nos quedamos exactamente igual. Últimamente tienes otra revisión que pusimos sobre la empresa Global site (inaudible) la empresa que le acaban de pagar 150 millones el Ayuntamiento de Tijuana, ya que nosotros acabamos de detectar que cuando se hizo en el Cabildo en el , no hubo la mayoría, hemos solicitado al Ayuntamiento de Tijuana y han tardado 30 días y nos contestaron, ese recurso lo tienen ustedes actualmente. Enrique Alberto Gómez Llanos, Consejero Ciudadano Presidente del ITAIPBC: claro que sí, lo atendemos con gusto, cual fue el razonamiento que dimos para poder resolver en ese sentido. muchas gracias, continuando con el punto 7.3 sobre calendario de eventos, me voy a permitir hacer uso de la voz, con tres eventos, con tres participaciones, desde luego después abrirlo por si ustedes tienen algún evento por informar. 7.3 Calendario de eventos miembros de la REDT Presentar por parte del ITAIPBC, lo siguiente: Primer Seminario de Capacitación y Difusión: El video que vieron al inicio, formó parte de una participación dentro del marco del Primer Seminario de Capacitación y Vinculación con la Sociedad, esta fue una iniciativa del Instituto de Transparencia del Estado de Baja California, en coordinación con la Comisión de Vinculación con la Sociedad y con la Comisión de Educación de la COMAIP. Esto fue el pasado 13 de junio, quienes lo organizaron fueron el INFO DF, el Instituto de Hidalgo y el ITAIPBC, fue muy nutrida la participación, por parte de los órganos garantes (más de 17 estados), y de la sociedad civil, por ejemplo: México Infórmate. Cabe mencionar que las presentaciones y el programa, se encuentra disponible para revisión en el portal del ITAIPBC. Hay proyectos muy interesantes y muy novedosos para socializar el conocimiento sobre el derecho de acceso a la información, sobre transparencia y sobre materia de educación, incorporar temas en educación primaria y universidades y otras propuestas para fortalecer los trabajos de los institutos. Participación en la Feria del Libro Tijuana 2013 y presentación del Libro: La promesa del gobierno abierto. Esta se desarrolló del 7 al 16 de junio, se realizaron varias actividades en el módulo del ITAIPBC, como Pregúntale al gobierno, Sopa de letras, presentamos un Video Institucional, se repartieron materiales promocionales sobre transparencia. El público atendido fueron 131 hombres, 151 mujeres, jóvenes entre 15 y 17 años (25 hombres), jóvenes entre 15 y 17 años (40 mujeres); 49 niños y 101 niñas; resultando un total de 497 personas atendidas. El domingo 16 de junio, a las 11 horas, en la Sala IMAX, se presentó el libro: La promesa del gobierno abierto por parte del Dr. José Antonio Bojórquez Pereznieto, Coordinador de Libro y Consejero del ITAIP Tabasco, lo presentaron el Consejero Presidente Gómez Llanos y la Consejera Titular Maciel López. Diplomado Nacional a Distancia: Una invitación que traigo para ustedes, misma que encontrarán en sus carpetas, es para un diplomado nacional a distancia El acceso a la información pública y la protección de datos personales por la gerencia social, aún se está trabajando en el diseño de los documentos. Este diplomado lo están convocando la Comisión de Vinculación con la Sociedad y el Centro de Confederación Regional para la Educación de los Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), creado por iniciativa de la Unesco y del Gobierno de México. Las principales acciones que ha realizado la CREFAL, son Especialidad en formación de formadores, Especialidad en Pedagogía para educación de personas jóvenes y adultas, Diplomado de educación a distancia, Diplomado de radio con fines educativos, Diplomado en diseño de materiales educativos, Diplomado en

10 formación de tutores, entre muchas otras acciones para el apoyo de cuestiones técnicas específicas para las comunidades vulnerables. Este diplomado tiene una duración de 10 semanas, pretendiendo iniciarlo el 7 de octubre y finalizando el 10 de diciembre, con 124 horas totales de estudio, la metodología sería: proyecto social, trabajo académico, conferencias magistrales, foros de discusión, y socialización. Repito, se están diseñando los contenidos de este diplomado, pero desde hoy les hago esta invitación para que la vayan considerando, tendrá un costo de $500 pesos por participante, tendremos hasta 20 espacios, estamos esperando alrededor de 200 participantes de manera virtual. Aquí lanzo la invitación directa a todos, pero muy un especial a Fundación Internacional de la Comunidad (FIC) que nos apoye, por los temas de Gerencia Social y Evaluación de Proyectos, para tener una reunión, y a El Colegio de la Frontera Norte con una Conferencia Magistral. También estamos revisando el presupuesto para ver si es posible dar 10 becas de $500 pesos cada una, que sería la inscripción al Diplomado, realmente es muy módico el costo del diplomado que está certificado por la CREFAL y por el propio Instituto, en sus correos electrónicos les confirmaremos este dato. Verónica Ulloa Venegas, Universidad de Tijuana (CUT): Consejera, usted mencionaba en el seguimiento de acuerdos, de un taller que estaba programado para el poder Ejecutivo, es diferente al taller que están proponiendo aquí con fecha de agosto. si, lo que pasa es que hay una confusión, un taller sería para el área jurídico del personal que se desempeña dentro de los sujetos obligados, y otro taller sería orientado únicamente para los miembros de la sociedad civil. Al principio Rebeca Maltos proponía que estuviera cerrado al área jurídica de Poder Ejecutivo, y una de las propuestas por parte del Instituto, es que se abriera a todas las áreas jurídicas de los sujetos obligados. Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: por estar tomando una decisión de impartir un taller para la sociedad civil, les propongo que levanten su mano si están de acuerdo realizar este taller con la propuesta de que sea el jueves 8 de agosto, por favor levanten su mano. Se aprueba con mayoría de votos. Punto 8. Recapitulación de acuerdos. Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: vamos a dar lectura y si hay algo que se nos pasó, favor de informarlo para anotarlo. Numero de acuerdo A2R/001/ A2R/002/ A2R/003/ Referente a Aprobación del Orden del día. Lectura y aprobación de la Minuta de la Primera Reunión de Trabajo, celebrada el pasado 20 de marzo de Enviar la presentación de power point presentada, y demás información que se genere sobre la REDT, a sus integrantes y representantes de prensa y a todos los medios de comunicación.

11 A2R/004/ A2R/005/ A2R/006/ A2R/007/ A2R/008/ A2R/009/ Se aprueba la propuesta de Boletín Informativo y la creación de una imagen de la REDT (en vinculación con los estudiantes de las universidades e instituciones académicas integrantes de la REDT). Y la integración de jóvenes universitarios para estos proyectos. Enviar propuesta de calendario, temas y participantes en los Chats Ciudadanos. Extender invitación a todos los miembros de la REDT. Invitación a participar en el Diplomado Nacional a Distancia: El Acceso a la Información Pública y la Protección de Datos Personales por la gerencia social en coordinación con COMAIP, Comisión de Vinculación con la Sociedad, CREFAL e ITAIPBC. Se revisará el presupuesto del ITAIPBC para ver la posibilidad de otorgar diez becas para representantes de la Sociedad Civil. Se aprueba la realización de un taller de capacitación para la sociedad civil, el día jueves 8 de agosto del presente año, en la ciudad de Tijuana, B.C. Promover y difundir la participación de la Encuesta Ciudadana, a través de los portales de los integrantes de la REDT. Enviar recordatorio de manera formal, para que los integrantes de la REDT, participen en la Encuesta de Percepción Ciudadana. Ramón Rodríguez García, Secretario de la REDT: si no hay otro acuerdo que anotar, favor de levantar su mano para aprobar según sea el caso estos acuerdos. Se aprueba de manera unánime. bien, antes de clausurar esta reunión, quiero ceder el uso de la voz a mis compañeros consejeros por si quieren brindar algunas palabras. Enrique Alberto Gómez Llanos, Consejero Ciudadano Presidente del ITAIPBC: reiterar el agradecimiento de su participación y del Colegio de Contadores, por permitirnos llevar a cabo esta reunión, y reiterarles que nos permitan ir nuevamente haciendo sus adecuaciones que nos permitan seguir difundiendo esta cultura de transparencia. Punto 9. Clausura de la sesión. bien, para clausurar entonces la presente reunión, se estableció mediante acuerdo de la primera reunión de esta REDT, el día 22 de agosto, en la ciudad de Tijuana en sede por definir. "Siendo las 10:51 horas del día 25 de junio de 2013, declaro clausurada esta Segunda Reunión de Trabajo de 2013 de la Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de Transparencia en Baja California; muchas gracias por su asistencia.

12 Firmas de los miembros asistentes a la Primera Reunión Ordinaria 2013 de la Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de Transparencia en Baja California. E. Bibiana Maciel López Coordinadora de la REDT y Consejera Ciudadana Titular del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California. Ramón Rodríguez García Secretario de la REDT Coordinador Nacional del Grupo Madrugadores Enrique Alberto Gómez Llanos León Consejero Ciudadano Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California. Adrián Alcalá Méndez Consejero Ciudadano Titular del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California. Carlos Alberto Mendoza Paredes Coordinador de Acción Social en Red, A.C. (ASER) Román Barreto Segura Presidente del Colegio de Contadores de Baja California, A.C.

13 César Loustaunau Terán Encargado del Área de Normatividad de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) Ma. Antonieta Robles Barja en Representación de la Fundación Internacional de la Comunidad, A.C. Juan Gabriel López Ochoa En representación de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Unidad 022 Ana Elizabeth Barajas Escamilla En representación de El Colegio de la Frontera Norte Verónica Ulloa Venegas Secretaria Particular de Rectoría Centro Universitario de Tijuana (CUT) Víctor Manuel Escobar Sánchez En representación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Manuel Rodríguez Monárrez En Representación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Miguel Ángel Sandoval Espinoza Coordinador de Capacitación y Difusión del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California

COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA VERSION ESTENOGRÁFICA

COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA VERSION ESTENOGRÁFICA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA 3ª SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO, CELEBRADA EL SIETE DE JULIO DE DOS MIL CATORCE VERSION ESTENOGRÁFICA Comisionada Presidente Alejandra Palacios Prieto (APP):

Más detalles

Manual de: Procesos y Políticas de Capacitación y

Manual de: Procesos y Políticas de Capacitación y Manual de: Procesos y Políticas de Capacitación y Desarrollo. Elaborado por: La Coordinación de Capacitación y Desarrollo México D.F, Mayo 2014 Introducción: En la Universidad Insurgentes existe personal

Más detalles

MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ

MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ Antecedentes En 2010, USAID y SUMARSE decidieron crear la Mesa de Prevención de la Violencia y Desarrollo Juvenil. Para USAID, la Mesa empezaría a hacer parte de su

Más detalles

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS Profesión: Abogado y Profesor de Ciencias Políticas. Titulo obtenido: Dr. En Derecho y Ciencias Sociales. Edad: 48 años. Años de egresado:

Más detalles

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción

Más detalles

Internacionalizar desde adentro: la Universidad Veracruzana

Internacionalizar desde adentro: la Universidad Veracruzana Internacionalizar desde adentro: la Universidad Veracruzana Entrevista a la Dra. Ma. Magdalena Hernández Alarcón, Directora de la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Universidad Veracruzana

Más detalles

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy.

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. 17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. Por la mañana, tuve oportunidad de reunirme con el Viceprimer

Más detalles

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento... ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo.

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo. Transcripción entrevista Gilberto Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistado: el mazateco Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza. Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Y yo soy. En el día de hoy tenemos un módulo que has estado esperando. Ya viste cómo puedes buscar tu mercado, cómo

Más detalles

Desarrollo del Encuentro Formativo de Trabajadores Sociales de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid

Desarrollo del Encuentro Formativo de Trabajadores Sociales de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid Desarrollo del Encuentro Formativo de Trabajadores Sociales de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid El pasado 7 de Junio del 2013 se llevó a cabo el I Encuentro Formativo de Trabajadores

Más detalles

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS Biblioteca Universitaria de Granada RESUMEN: El propósito de esta comunicación

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 45 Crea! Juan 20:30-31 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno Programa para un Gobierno Cercano y Moderno Guía anual de acciones de participación ciudadana 2014 0 Contenido Pág. 1. Introducción 2 2. Alineación 3 3. Objetivos 4 4. Términos y abreviaciones 4 5. Cobertura

Más detalles

LA STPS IGNORA EL PARADERO DE LOS 55 MILLONES DE DOLARES DE LOS MINEROS QUE LOS RECLAMAN

LA STPS IGNORA EL PARADERO DE LOS 55 MILLONES DE DOLARES DE LOS MINEROS QUE LOS RECLAMAN Boletín No. 117/2006 México, D.F., 13 de Julio de 2006 http://www.stps.gob.mx DIRECCION GENERAL DE COMUNICACION SOCIAL LA STPS IGNORA EL PARADERO DE LOS 55 MILLONES DE DOLARES DE LOS MINEROS QUE LOS RECLAMAN

Más detalles

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B 141 1 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 Unidad 6 B 142 2 Índice SEGUIMIENTO DE PERSONAS 1 INFORMES 2 143 3 SEGUIMIENTO DE PERSONAS E INFORMES EN MOODLE El seguimiento de los participantes en Moodle

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO En el mes de marzo de 2014, con la intención de darle una vocación diferenciada a los equipos

Más detalles

INNOVACION EDUCATIVA FORMACION PARA EL TRABAJO AUXILIAR ADMINISTRATIVO

INNOVACION EDUCATIVA FORMACION PARA EL TRABAJO AUXILIAR ADMINISTRATIVO INNOVACION EDUCATIVA FORMACION PARA EL TRABAJO AUXILIAR ADMINISTRATIVO ANTECEDENTES.- Tengo 52 años de Maestro trabajando en la educación administrativa, de los cuales los últimos 25 años son como Director

Más detalles

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse?

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Todos sabemos que como laicos, somos protagonistas de las acciones temporales y que no podemos permanecer ajenos a construir el Reino en medio de nuestras

Más detalles

DI Macarena Ponce- DI Belén Martin 1

DI Macarena Ponce- DI Belén Martin 1 INTERPRETACION PARCIAL DE LAS ENCUESTAS AUTORES: D.I. Belén Martín D.I. Macarena Ponce FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO MENDOZA, MAYO 2009 Este trabajo se enmarca en el proyecto

Más detalles

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas. educacionyarte@yahoo.com

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas. educacionyarte@yahoo.com Programa Jóvenes Embajadores de las Ciencias y el Medio Ambiente Fundación Qatar Internacional Bases convocatoria 2012 Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas educacionyarte@yahoo.com Fundación

Más detalles

Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son:

Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son: APORTACIONES La UDLA se encuentra en un proceso de búsqueda de nuevas propuestas y formas de crecer. En la reunión organizada por Rectoría que tuvo lugar en diciembre de 2005 en el ágora de esta Universidad

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

Reporte Juvenil Naciones Unidas 2005. United Nations Youth Report 2005 MEXICO

Reporte Juvenil Naciones Unidas 2005. United Nations Youth Report 2005 MEXICO Reporte Juvenil Naciones Unidas 2005 ESFERA 1: EDUCACIÓN United Nations Youth Report 2005 MEXICO Jorge Valencia epsilon_03@yahoo.com EDUCACIÓN PARA TODOS Qué pasos ha dado tu gobierno para promover la

Más detalles

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Este material orientativo de trabajo tiene como finalidad invitar a las escuelas que participan del y están desarrollando Proyectos

Más detalles

rompe el círculo! Guía para discutir y actuar

rompe el círculo! Guía para discutir y actuar rompe el círculo! Guía para discutir y actuar Guía para discutir y actuar En este documento te brindamos algunas ideas para moderar el debate después de la proyección del video, y algunas actividades que

Más detalles

Técnicas participativas para la planeación 35 1. ANTECEDENTES

Técnicas participativas para la planeación 35 1. ANTECEDENTES Técnicas participativas para la planeación 35 Capítulo 4 De "soluciones" a problemas 1. ANTECEDENTES Esta breve técnica fue presentada por Roberth Graham en un artículo de la revista Interfaces en noviembre

Más detalles

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA SOCIEDAD. (Documento de información básica) COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS En el marco de la Comisión Intersecretarial para la

Más detalles

Convocatoria salud mental 2014

Convocatoria salud mental 2014 Convocatoria salud mental 2014 En Quiera, fundación de la Asociación de Bancos de México, A.C. tenemos como misión: Facilitar el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes en situación o riesgo de calle,

Más detalles

DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015

DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015 Comisión de Ética y Deontología Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015 En relación a los objetivos

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Directrices para transmitir la CNV. para los formadores que no son Certificados por el CNVC

Directrices para transmitir la CNV. para los formadores que no son Certificados por el CNVC Directrices para transmitir la CNV para los formadores que no son Certificados por el CNVC Cuando uno experimenta la aportación que la Comunicación No Violenta (CNV) ha realizado en su vida, a menudo el

Más detalles

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas Desde septiembre de 2002 Shell Argentina ha venido desarrollando un proceso de trabajo en redes y desarrollo de

Más detalles

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de observaciones y que cada una tiene beneficios y limitaciones especiales. También hay distintas maneras de anotar sus observaciones:

Más detalles

Manual de Uso Web profesional

Manual de Uso Web profesional Manual de Uso Web profesional Versión 5 Junio 2015 ÍNDICE 0 Introducción... 3 1 Página principal de Mi área de trabajo... 4 2 Solicitudes... 5 3 Aportaciones... 13 4 Trabajos... 17 5 Los documentos a firmar...

Más detalles

EXPOSICIÓN DEL MAESTRO FRANCISCO JAIME ACOSTA, DIRECTOR DE LA UNIDAD DE ENLACE Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

EXPOSICIÓN DEL MAESTRO FRANCISCO JAIME ACOSTA, DIRECTOR DE LA UNIDAD DE ENLACE Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS EXPOSICIÓN DEL MAESTRO FRANCISCO JAIME ACOSTA, DIRECTOR DE LA UNIDAD DE ENLACE Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Buenos días. Vamos a hacer un recuento breve de algunos trabajos que se

Más detalles

Meta B12 Certificación para la impartición de cursos en modalidad presencial. Propuestas del grupo para capacitaciones en modalidad presencial

Meta B12 Certificación para la impartición de cursos en modalidad presencial. Propuestas del grupo para capacitaciones en modalidad presencial Meta B12 Certificación para la impartición de cursos en modalidad presencial Propuestas del grupo para capacitaciones en modalidad presencial Durante el curso de Certificación para la impartición de cursos

Más detalles

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N 32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N U N AU L A D E E D U C AC I Ó N E S P E C I AL 01/10/2014 Número 49 AUTOR: Beatriz Blanco Rodríguez CENTRO TRABAJO: CPEE Andrés Muñoz Garde INTRODUCCIÓN Cuando

Más detalles

MÉXICO LA PRIORIDAD ES FORTALECER Y PROFUNDIZAR LA RELACIÓN

MÉXICO LA PRIORIDAD ES FORTALECER Y PROFUNDIZAR LA RELACIÓN 1 MÉXICO LA PRIORIDAD ES FORTALECER Y PROFUNDIZAR LA RELACIÓN El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) es una de las instituciones pioneras y de mayor renombre en lo

Más detalles

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del:

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del: TEMA: PROYECTO DE VIDA M. C. Hilda Leticia Gómez Rivas Objetivo: Durante las 3 sesiones del periodo el estudiante reflexionará sobre quien es y hacia donde dirige el rumbo de su vida, visualizando las

Más detalles

Preguntas y respuestas para el facilitador

Preguntas y respuestas para el facilitador COMPROMISO MUTUO ENTRE LAS DELEGACIONES DE LA UE Y LA SOCIEDAD CIVIL CONJUNTO DE HERRAMIENTAS DE CAPACITACIÓN Preguntas y respuestas para el facilitador En qué consiste este conjunto de herramientas de

Más detalles

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S

Más detalles

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual

Más detalles

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Índice Pasos previos a la visualización del programa: Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 Conceptos e información

Más detalles

Santiago, 18 de enero de 2016

Santiago, 18 de enero de 2016 Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras reunión con el Consejo Nacional de Innovación y Desarrollo, y anunciar creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología Santiago,

Más detalles

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO QUE CREA Y REGULA LAS FUNCIONES DEL VOLUNTARIADO DE LA DIRECCIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, DEL MUNICIPIO DE XALAPA, VERACRUZ. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES

Más detalles

SEGUNDO ENCUENTRO AMBIENTALISTA INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LA FERIA ESTATAL AMBIENTAL INTER- UNIVERSITARIA.

SEGUNDO ENCUENTRO AMBIENTALISTA INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LA FERIA ESTATAL AMBIENTAL INTER- UNIVERSITARIA. SEGUNDO ENCUENTRO AMBIENTALISTA INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LA FERIA ESTATAL AMBIENTAL INTER- UNIVERSITARIA. DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 05 DE OCTUBRE. AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES, MÉXICO. Contexto. La

Más detalles

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias

Más detalles

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015.

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015. Panel: Ley de Inclusión, reglamentación y Colegios Católicos Andrés Palma 1 Hola, muy buenas tardes, muchas gracias a la Conferencia Episcopal, a FIDE, a la Universidad Católica por la invitación para

Más detalles

Santiago, 15 de marzo de 2016

Santiago, 15 de marzo de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en visita a Programa de Educación Financiera del SERNAC en el marco del Día Mundial del Consumidor Santiago, 15 de marzo de 2016

Más detalles

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI Buenos días a todos, gracias Raúl por la participación. Voy a comentar, voy a tratar de darle un enfoque técnico a la problemática del alcohol, algo que obviamente tiene una

Más detalles

Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, A. C. FECIC EJES RECTORES

Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, A. C. FECIC EJES RECTORES Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, A. C. FECIC EJES RECTORES PRESENTACION COMO HE EXPRESADO ANTERIORMENTE Y HOY REITERO, EL XXII CONSEJO DIRECTIVO, ACORDE A LOS TIEMPOS

Más detalles

Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA

Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA Bienvenida e Introducción: 20 minutos Agradézcale al grupo por dedicar su tiempo y por su compromiso con el servicio. Preséntese brevemente

Más detalles

El Modelo de Capacitación Virtual

El Modelo de Capacitación Virtual El Modelo de Capacitación Virtual Contraloría General de la República, Costa Rica I. INTRODUCCIÓN 3 II. EL MODELO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL. 4 1. Conceptualización de la Capacitación Virtual 5 2. Componentes

Más detalles

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014)

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014) Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014) Pantalla general de acceso Desde ella se accede a las diferentes convocatorias para poder completar y enviar las solicitudes.

Más detalles

CENTRO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DEL EXTREMO ORIENTAL ENCUESTA SOBRE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE

CENTRO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DEL EXTREMO ORIENTAL ENCUESTA SOBRE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CENTRO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DEL EXTREMO ORIENTAL ENCUESTA SOBRE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE Ha sido invitado a participar en esta encuesta porque recientemente ha visitado el Centro de salud de la comunidad

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Santiago, 06 de noviembre de 2015 Amigas y amigos: Es una

Más detalles

Localización de clientes

Localización de clientes Localización de clientes 2 La localización de clientes supone para la empresa una necesidad básica para el inicio de su exportación y el mantenimiento de su actividad. Sin embargo, no es una tarea que

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO Comisión de Administración y Procuración de Justicia (Reunión de Trabajo) Salón Uno Zócalo 23 de noviembre del 2007. Siendo

Más detalles

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid 9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid 9.1 Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios. Para

Más detalles

La Red de Talento Costarricense en el Extranjero (Red TICOTAL) 1

La Red de Talento Costarricense en el Extranjero (Red TICOTAL) 1 La Red de Talento Costarricense en el Extranjero (Red TICOTAL) 1 Dr. Gabriel Macaya, Presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica 2 Mtra. Dayana Mora, Directora ejecutiva de la Academia

Más detalles

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013 4174 ORDEN de 13 de febrero de 2013 por la que se regula la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes A o para tu f utu r o nd a r r ho VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes PRESENTACIÓN Bienvenidos a la serie educativa Ahorrando para tu Futuro, un proyecto con corazón y con ganas de hacer la

Más detalles

TUTORIAL SOBRE EL MANEJO DE LA OFICINA VIRTUAL PARA LA REMISIÓN DE INFORMES DE DOCENCIA VIRTUAL VÍA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

TUTORIAL SOBRE EL MANEJO DE LA OFICINA VIRTUAL PARA LA REMISIÓN DE INFORMES DE DOCENCIA VIRTUAL VÍA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA TUTORIAL SOBRE EL MANEJO DE LA OFICINA VIRTUAL PARA LA REMISIÓN DE INFORMES DE DOCENCIA VIRTUAL VÍA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. COORDINADORES DE MÓDULOS/MATERIAS/ ASIGNATURAS VIRTUALES DE POSGRADOS CON

Más detalles

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas Exposición del ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, el 11 de diciembre del 2014 Inauguración del V Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Red Bioética UNESCO Bioética y toma de decisiones

Más detalles

1- Total (Docentes Bogotá y Medellín) Total de encuestas 21

1- Total (Docentes Bogotá y Medellín) Total de encuestas 21 Prueba Piloto Colombia Resultados Encuesta Opinión Que opina del Proyecto Seguridad Social para Todos 1- Total (Docentes Bogotá y Medellín) Total de encuestas 21 La encuesta arroja que: el 63.89% de los

Más detalles

Sistemas de Calidad Empresarial

Sistemas de Calidad Empresarial Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

El Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento El Antiguo Testamento Jefté Ayuda al Pueblo de Dios Jueces 11:1-29, 32-33 El versículo para los niños menores El versículo para los niños mayores Así pues recíbanse los unos a los otros. Romanos 15:7 Así

Más detalles

Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart*

Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart* Introducción Rene Coulomb* y Martha Schteingart* Este libro ofrece un panorama completo de los distintos enfoques y aspectos que configuran la problemática de la vivienda en México, poniendo énfasis también

Más detalles

Somos parte de un grupo

Somos parte de un grupo SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Somos parte de un grupo Para qué somos parte de un grupo? Pertenecer a un grupo nos permite socializar con los demás, aprender a convivir con las diferencias de cada

Más detalles

JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA Presidente de la Cámara de Diputados

JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA Presidente de la Cámara de Diputados COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N 0131 México, D.F., a 15 de diciembre de 2015 JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA Presidente de la Cámara de Diputados Entrevista concedida a los representantes de los

Más detalles

Bases para el otorgamiento de los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar en la categoría de Solidaridad

Bases para el otorgamiento de los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar en la categoría de Solidaridad Bases para el otorgamiento de los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar en la categoría de Solidaridad 1) Propósito de los Premios Nacionales 2015 El propósito de los Premios es reconocer a las más

Más detalles

Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Básica del DF

Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Básica del DF ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2011. Año del Turismo en México

Más detalles

Palabras de Su Excelencia, Ricardo Van Ravenswaay, Ministro de Planificación y Cooperación para el Desarrollo de Suriname

Palabras de Su Excelencia, Ricardo Van Ravenswaay, Ministro de Planificación y Cooperación para el Desarrollo de Suriname Government of Suriname Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen

Más detalles

LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN

LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN Mensaje Inicial La Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública es un espacio

Más detalles

Relatoría de la presentación del Proyecto de Becas IME VIII Reunión Ordinaria del CCIME

Relatoría de la presentación del Proyecto de Becas IME VIII Reunión Ordinaria del CCIME Relatoría de la presentación del Proyecto de Becas IME VIII Reunión Ordinaria del CCIME Bienvenida Ciudad de México, 6 de octubre de 2006 Rita Méndez coordinadora de la Comisión de Asuntos Educativos modera

Más detalles

DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y PRODUCTIVIDAD Módulo 02- Autodesarrollo y Liderazgo Orientaciones de estudio

DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y PRODUCTIVIDAD Módulo 02- Autodesarrollo y Liderazgo Orientaciones de estudio DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y PRODUCTIVIDAD Módulo 02- Autodesarrollo y Liderazgo Orientaciones de estudio 1. Objetivos Al finalizar el estudio del curso los estudiantes habrán comprendido los fundamentos de

Más detalles

ÓNDE ENCONTRAR TRABAJO

ÓNDE ENCONTRAR TRABAJO D ÓNDE ENCONTRAR TRABAJO Este documento hace referencia a los intermediarios del mercado laboral y a las vías que podemos utilizar para acceder a las ofertas de empleo. Es bueno utilizar varias vías de

Más detalles

En el año 200, Transparencia Internacional Colombia hizo un estudio sobre transparencia en el Ministerio y el resultado fue muy desconcertante.

En el año 200, Transparencia Internacional Colombia hizo un estudio sobre transparencia en el Ministerio y el resultado fue muy desconcertante. Versión estenográfica Seminario Internacional de Transparencia y Rendicion de Cuentas BOGOTA Secretaria de Educación de Bogotá, Colombia. Guanajuato, Gto., a 6 de noviembre de 2003 En el año 200, Transparencia

Más detalles

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Anett Zábráczki Instituto AKG de Budapest, Hungría Parte teórica Qué es un proyecto? «El nombre de trabajo por proyectos se

Más detalles

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo? Educación Cristiana 1 Cómo podemos guiar a los niños a Cristo? Ya hemos tratado cada parte de la lección Bíblica. La última parte era la invitación, invitando o llamando a los estudiantes no salvos al

Más detalles

XII Unidad de Servicios de Informática. Marco jurídico

XII Unidad de Servicios de Informática. Marco jurídico XII Unidad de Servicios de Informática Marco jurídico Con fundamento en los artículos 64, párrafo 1, inciso a) del Reglamento Interior del Instituto Federal Electoral, corresponde a la Unidad de Servicios

Más detalles

Mejores Familias adopción

Mejores Familias adopción Mejores Familias 27 La Familia es el núcleo más importante en la vida de los seres humanos, es la que da estructura, formación y estabilidad emocional a todos aquellos que la integran, por ello, nos hemos

Más detalles

Acta de aclaraciones a los términos de referencia MED-068 Lunes 31 de mayo de 2010 2.00 pm.

Acta de aclaraciones a los términos de referencia MED-068 Lunes 31 de mayo de 2010 2.00 pm. Acta de aclaraciones a los términos de referencia MED-068 Lunes 31 de mayo de 2010 2.00 pm. Temas: Aclaración de los términos de referencia del proceso MED-068 que tiene por objeto: Diseñar y ejecutar

Más detalles

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE ************************************ Si acaba de llegar a los Estados Unidos sin permiso y tiene miedo de regresar a su país de origen, puede

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 07 DE MARZO DE 2014 ENTREGA DE COMPUTADORAS A ESTUDIANTES EN EL MARCO DEL PROGRAMA UNA COMPUTADORA POR ALUMNO DEL MUNICIPIO DE YACUIBA Yacuiba, Tarija Muchas gracias, compañero Carlos

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

STAGE FBE MADRID 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

STAGE FBE MADRID 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Aitzol Asla, Coordinador Técnico de la Comisión STAGE/Formación de la FBE: Hacia un sistema de reconocimiento europeo de la formación continua. El papel de la FBE y la declaración de Barcelona. Prólogo

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son:

Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son: TOMA DE APUNTES 1 Qué es? Tomar apuntes es la acción de anotar los puntos sobresalientes de una clase y una actividad que apoya tu estudio y tu aprendizaje. Tomar apuntes: Te ayuda a reforzar la atención

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

El elearning paso a paso

El elearning paso a paso El elearning paso a paso Puede alguien explicarme qué quiere decir eso de elaborar un proyecto de elearning? La introducción del elearning para una empresa o colectivo de empresas admite dos enfoques:

Más detalles

1. ACADEMIA MEJORA ACADÉMICA Y SEGUIMIENTO A GRADUADOS 2. EFICIENCIA ACADÉMICA

1. ACADEMIA MEJORA ACADÉMICA Y SEGUIMIENTO A GRADUADOS 2. EFICIENCIA ACADÉMICA 1 1. ACADEMIA MEJORA ACADÉMICA Y SEGUIMIENTO A GRADUADOS 2. EFICIENCIA ACADÉMICA 3. 2 Tomando del Plan de Mejora Institucional en lo que corresponde a los criterios de Mejoras Académicas y Eficiencia Académica,

Más detalles

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)*

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ORIENTACIONES PARA LA FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO VINCULADO A LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA 1. Contexto A través

Más detalles

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas: 184 4 Unidad Solidaridad con la maternidad y la paternidad Temas: 1. Necesidades que surgen cuando se es padre y se es madre Necesidades que requieren satisfacer las personas que son madre o padre Necesidades

Más detalles