Indicador de precios (DUA/Factura, listas de precios, página web, etc.)

Documentos relacionados
Notificación N 118-3D RUC INOCENTE PEÑA CRISTINA. Notificación N 118-3D

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA INTENDENCIA DE ADUANA DE TACNA NOTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

PROCEDIMIENTO DE VALORACIÓN ADUANERA VALORES EN EVALUACIÓN

NOTIFICACIÓN Nº 118-3D SUNAT

Programa de Titulación para obtener el. Título Profesional Técnico en. Administración de Negocios Internacionales.

N -2010/SUNAT/A APRUEBAN PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO IFGRA-PE.33 CONTROL DEL VALOR DECLARADO EN IMPORTACIONES DE ALTO RIESGO (VERSIÓN 2)

ANEXO N 1 DISTRIBUCION DE FORMATOS DE DECLARACION. Los ejemplares de la DUA son distribuidos de la siguiente manera:

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO

NOTIFICACIÓN Nº SUNAT/3G0120 REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN PARA APLICAR EL CUARTO O QUINTO METODO DE VALORACION

Gobierno de Nicaragua Dirección General de Servicios Aduaneros

NORMAS LEGALES PUBLICADAS EL JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2016

DESPACHO SIMPLIFICADO DE EXPORTACIÓN

Disponible en el Portal SUNAT ( htm).

Modificación al Procedimiento Específico Valoración de Mercancías según el Acuerdo del Valor de la OMC INTA-PE.01.10a (versión 6) SEPARATA ESPECIAL

Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de la SUNAT aprobado por el Decreto Supremo N EF

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

Nueva Normativa asociada al Procedimiento de Duda Razonable. Gabriela Landeros Herrera Jefa de Normas Generales Servicio Nacional de Aduanas

Modif cación al Procedimiento Específ co Valoración de Mercancías según el Acuerdo del Valor de la OMC INTA-PE.01.10a (versión 6)

SIMPLIFICACIÒN DEL DESPACHO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO

Programa OEA - Perú. Beneficios del Operador Económico Autorizado 2016

ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico"

DRAWBACK, TIPS PARA UN CORRECTO ACOGIMIENTO

Saldo a favor de Exportador

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

BOLETIN N MODIFICAN PROCEDIMIENTO GENERAL RESTITUCIÓN SIMPLIFICADO DE DERECHOS ARANCELARIOS INTA-PG.07 (VERSIÓN 4)

APRUEBAN PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO DE RECTIFICACIÓN DE ERRORES E INCORPORACIÓN DE DOCUMENTOS DE TRANSPORTE AL MANIFIESTO DE CARGA INTA-PE.09.

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente:

- Ley N , Ley del Régimen de Percepciones de l Impuesto General a las Ventas, publicado el , y normas modificatorias.

2. Si no se cumple con lo solicitado en la carta inductiva, se estaría cometiendo alguna infracción?

(a) estar en formato impreso o electrónico; y

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por Resolución de Superintendencia N /SUNAT, publicada el y normas modificatorias.

DESPACHO SIMPLIFICADO WEB DE EXPORTACIÓN

IMPORTACIÓN DE ENVIOS POSTALES TRANSPORTADOS POR EL SERVICIO POSTAL

RÉGIMEN DE REEMBARQUE INTENDENCIA NACIONAL DE TÉCNICA ADUANERA

ADMISIÓN TEMPORAL PARA REEXPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO

1. Se puede considerar los resultados acumulados netos de ejercicios anteriores ( 1 ) para los efectos del crédito por reinversión?

Aprueban Procedimiento Específico Inspección no Intrusiva en la Intendencia de Aduana Aérea y Postal ICA-PE.01.07

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO

Descifrando la Reforma Modificaciones a la Ley del IGV

c) Qué infracción se configuraría con la presentación de la declaración jurada rectificatoria?

Se formula las siguientes consultas sobre el Reintegro Tributario del Impuesto General a las Ventas (IGV) para la Región Selva:

VALORACIÓN ADUANERA UNIDAD 6

ANEXOS ANEXO N 1 DISTRIBUCIÓN DE LOS FORMATOS DUA

- Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y no rmas modificatorias.

- Código de Comercio, publicado el y normas modificatorias.

Lima, 7 de Febrero de Informe N SUNAT/5D0000

ANEXO 4-A PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DE CERTIFICACIÓN

DESPACHO SIMPLIFICADO WEB DE EXPORTACIÓN

Procedimiento: IMPORTACIÓN DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL OBJETIVO

- Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y no rmas modificatorias.

Circular No Dentro de los beneficios otorgados a los Importadores, destacan los siguientes:

INFORME N SUNAT/4B0000 MATERIA:

Operadores de Comercio Exterior, en adelante Procedimiento INTA-PE

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT APRUEBAN NUEVO SISTEMA PARA EMBARGOS EN FORMA DE RETENCIÓN POR MEDIOS TELEMÁTICOS

~SUNAT. l1"':'" d;ce,;;~ En principio, cabe mencionar que las preferencias arancelarias del TLC Perú-China se

SUNAT. Normas para la aplicación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central al que se refiere el D. Leg.

LA VALORACIÓN ADUANERA DE LAS MERCANCIAS. Secretaria de Integración Económica Centroamericana

EXPORTA FÁCIL GERENCIA DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE INTENDENCIA LIMA

Régimen de retenciones del IGV

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

SUNAT..Juan Vivanco Siguas 2009

5. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS E IMPUESTO DE PROMOCIÓN MUNICIPAL

Modifican el Reglamento para la presentación de la DAOT y aprueban el Cronograma de vencimiento para la presentación - Ejercicio 2013

PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

EXPORTACION SIMPLIFICADA, ENVÍOS DE MUESTRAS VIA AÉREA

VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS IMPORTADAS

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

EL SISTEMA TRIBUTARIO ADUANERO

DECRETO SUPREMO Nº EF

Excepción a la emisión de guía de remisión para el traslado de carga internacional nacionalizada

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

PROCEDIMIENTO DE CONTROL CONCURRENTE DE VALOR AFORADOR DOCUMENTAL Y FISICO

INFORME N SUNAT/4B0000 MATERIA:

VALORACIÒN ADUANERA DE LAS MERCANCÌAS MARZO 2016

O DE CARGA. Intendencia Nacional de Técnica Aduanera División de Atención al Usuario Aduanero. Expositor: Nancy Andrea Ramirez Lee

IFGRA-PE.04 RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS N /SUNAT/A

PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN TIERRAS DE PROPIEDAD DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

DRAWBACK Restitución de Derechos Arancelarios

REGLAS DE CARÁCTER GENERAL RELATIVAS A LA APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES EN MATERIA ADUANERA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MEXICO Y PANAMA.

Dirección General de Aduanas de Costa Rica Dirección de Fiscalización

Dictan normas sobre los Certificados de Rentas y Retenciones a que se refiere el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta

EXPORTACIÓN TEMPORAL

Artículo 2º.- Déjese sin efecto el Procedimiento Específico Rectificación de Errores e

Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de la SUNAT DECRETO SUPREMO Nº EF

PRESCRIPCIÓN. Dra: Tany Marisela Gallardo Quiroz

Reglas de Origen. Singapur.

DICTAN DISPOSICIONES REFERIDAS A LA CONDICIÓN DE NO HALLADO Y DE NO HABIDO PARA EFECTOS TRIBUTARIOS (Resolución de Superintendencia N /SUNAT)

PROYECTO REGLAMENTO TÉCNICO DE ETIQUETADO DE CALZADO

VALORACIÓN ADUANERA MINISTERIO PÚBLICO SETIEMBRE 2016 TEMARIO INSTRUMENTOS MARCO NORMATIVO. Marco normativo de la valoración aduanera.

Lima, 26 de octubre de 2012 CONSIDERANDO:

- Ley N , Ley General de Sociedades, publica da el y normas modificatorias (en adelante, la LGS ).

VERIFICACIONES DE ORIGEN (TLCAN)

Transcripción:

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA INTENDENCIA DE LA ADUANA MARÍTIMA DEL CALLAO Avenida Guardia Chalaca N 149 Callao NOTIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria de conformidad con lo dispuesto en el Artículo N 104 Inciso e) del Texto Único Ordenado del Código Tributario aprobado con Decreto Supremo N 135-99-EF, modificado por Ley N 27258, pone de conocimiento de las personas naturales y/o jurídicas que se detallan a continuación, los Actos Administrativos, según sea el caso: NOTIFICACION Nº 118-3D1310-2012-002715-SUNAT CONFIRMACIÓN DE LA DUDA RAZONABLE, NO APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 1 DEL ACUERDO DEL VALOR OMC Y REQUERIMIENTO DE REFERENCIAS DE PRECIOS DESTINATARIO : IMPORTADORA EXPORTADORA MING E.I.R.L. RUC : 20300502076 DOMICILIO : AV. NICOLAS ARRIOLA NRO. 1964 INT. 5-A URB. IND. COMERCIAL CASTILLA LIMA - LIMA - SAN LUIS REFERENCIA : 118-2008-10-063216 del 04/03/2008; Notificación del Valor OMC N 2008-003398 del 01/04/2008; O/ de Depósito de Garantía N 118-2008-000546 Expediente N 118-0114-2008-021455 del 11/04/2008 I. CONFIRMACIÓN DE DUDA RAZONABLE De la revisión efectuada a la documentación e información complementaria presentada con la Declaración Aduanera de Mercancías N 118-2008-10-063216 del 04/03/2008 por la Agencia de Aduana NEW WORLD ADUANAS S.A.C.. con Código 1874 en representación de IMPORTADORA EXPORTADORA MING E.I.R.L., con RUC N 20300502076 y de la verificación de los valores registrados en el SIVEP, conforme lo dispuesto en el Acuerdo de Valor de la OMC, su Reglamento aprobado por D.S. 186-99-EF modificado por D.S. N 203-2001-EF, D.S. N 098-2002-EF, D.S. N 009-2004-EF y el Procedimiento INTA-PE-01.10ª, se establece que: A) La Factura Comercial N KK-08-007 de fecha 28/12/2007 emitida por el proveedor extranjero KYOFUKU KIGYO CO. LTD.., no consigna la información conforme a lo señalado en el Artículo 5 del Reglamento para la Valoración de Mercancías según el Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la OMC, aprobado por el Decreto Supremo No. 186-99-EF y modificatorias, conforme a lo señalado en el Rubro VII, literal A.A.2, numeral 14 del Procedimiento de Valoración INTA-PE.01.10a, al no reunir la factura comercial los requisitos previstos, no resulta aplicable el método del valor de transacción. B) Existen indicadores de precios en el Sistema de Verificación de Precios (SIVEP) consignando valores FOB de mercancías similares mayores a los declarados. C) Los documentos presentados en el expediente de referencia no cumplen con lo estipulado en el Procedimiento Específico INTA-PE.01.10ª. D) En atención a las incidencias encontradas, se formuló la Duda Razonable respecto de la mercancía consignada en la DUA materia de evaluación, generándose la Notificación OMC N 2008-003398 y Orden de Depósito N 118-2008-000546. E) El Rubro VII literal A.A.2, numeral 7 literal g) del Procedimiento específico de Valoración de Mercancías INTA.PE.01.10ª, establece que si el importador no presenta la documentación e información sustentatoria del valor declarado, o cuando la información y documentación remitida por el mismo y por la empresa verificadora, no llegue a desvirtuar la duda razonable, el especialista en aduanas confirma la misma en el módulo correspondiente ( importación definitiva casilla de diligencia del especialista), rechaza la aplicación del 1er método de valoración del Acuerdo, pasando en forma sucesiva a los siguientes métodos de valoración hasta determinar el valor en aduana. En tal sentido; estando que el valor declarado por el importador en los ítems no pueden admitirse como precio realmente pagado o por pagar según el primer método de valoración del Acuerdo del Valor de la OMC, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo No. 186-99-EF y sus modificatorias, NO resulta aplicable el PRIMER METODO DE VALORACIÓN por lo que se CONFIRMA LA DUDA RAZONABLE. II. UTILIZADO COMO REFERENCIA Habiéndose por las razones expuestas rechazado la aplicación del Primer Método de Valoración del Acuerdo del Valor de la OMC; de conformidad con la Nota General Interpretativa del Acuerdo y el artículo 2 del Reglamento para la Valoración, D.S. N 186-99-EF y modificatorias, el valor en aduana de las mercancías importadas se determinará de acuerdo a los siguientes Métodos de Valoración establecidos en el Acuerdo, los que se aplicarán en forma sucesiva y excluyente. Para tal efecto, de conformidad con el Artículo 3 del Acuerdo del Valor de la OMC y los artículos 13 y 14 del Reglamento de Valoración aprobado por Decreto Supremo N 186-99-EF, se hace de su conocimiento la siguiente referencia aplicable, la misma que en el proceso de revisión de la referencia utilizada, se ha considerado por ser la más acorde conforme los lineamientos de los dispositivos legales antes mencionados. Ítem del formato B/D.S. Valor FOB Unitario declarado Indicador de precios (DUA/Factura, listas de N de ítem del Indicador (de Valor FOB Unitario del Indicador 1 350 DUA 118-2008-000436 14 502.036 2 370 DUA 118-2008-223789 14 450 3 450 DUA 118-2007-290845 6 505.1809999998 4 400 DUA 118-2008-000436 12 483.7810000001 5 400 DUA 118-2007-302634 3 450 12 350 DUA 118-2007-301164 40 550 13 600 DUA 118-2008-130306 3 800 14 350 DUA 118-2007-301164 1 500 15 400 DUA 118-2007-301164 1 500 III. REQUERIMIENTO DE REFERENCIAS DE PRECIOS PARA APLICAR EL SEGUNDO O TERCER METODO DE VALORACION Por lo tanto, en cumplimiento de lo dispuesto por el numeral 2 de la Introducción General del Acuerdo de Valor de la OMC y por el Artículo 14 de su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N 186-99-EF ( modificado por el artículo 4 del D.S.009-2004-EF), resulta necesaria la realización de consultas entre la Administración Aduanera y el importador con objeto de establecer una base de valoración con arreglo a lo dispuesto en los Artículos 2 ó 3, por lo que le solicitamos que dentro del plazo de tres (05) días hábiles contados a partir del día siguiente a la recepción de este documento, presente a este Departamento la información que posean acerca del valor en aduana de mercancías idénticas o similares importadas que la Administración Aduanera no disponga de manera directa en el lugar de importación, a fin de aplicar el Segundo o Tercer Método de Valoración. INFORME DE DETERMINACION DE VALOR N 118-3D1310-2012-000348-SUNAT ASUNTO : Determinación del Valor DUA Nro. 118-10-2003-123794 Importador : ORDOÑEZ IMPORT S.A.C..; RUC N 20377898100. REFENCIA : DUA Nro. 118-10-2003-123794 (22/10/2003); Notificación Nro. 118-3D1310-2012-000141 (10/01/2012) I. BASE LEGAL Acuerdo relativo a la aplicación del Artículo VII del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio de 1994 ( Acuerdo de Valor de la OMC ), aprobado por Resolución Legislativa Nº 26407 publicada el 18/12/1994. Decisión 379 de la Comunidad Andina Declaración Andina del Valor, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 183 del 27.JUN.95. Decisión 571 de la Comunidad Andina Valor en aduana de las mercancías importadas, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 1023 del 15.DIC.2003. Resolución 846, Reglamento Comunitario de la Decisión 571, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 1103 del 09.AGO.2004. Reglamento Nacional para la aplicación del Acuerdo de Valor de la OMC, aprobado por Decreto Supremo N 186-99-EFE, publicado el 29/12/1999 y modificado por los Decretos Supremos Nos. 203-2001-EF, 098-2002-EF y 009-94-EF, publicados el 05/10/2001, 12/06/2002 y 20/01/2004 respectivamente.

II. III. Procedimiento Valoración de Mercancías según el Acuerdo de Valor de la OMC INTA-PE.01.10ª, aprobado por Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas N 550-2003/SUNAT/A publicada el 19/12/2003. ANTECEDENTES 2.1 DATOS DE LA IMPORTACIÓN DUA Nro. 118-10-2003-123794 de fecha: 22/10/2003. Agencia de Aduana: TAIWAN TRADE ADUANA S.A. - Código N 622. Importador: ORDOÑEZ IMPORT S.A.C.. RUC N 20377898100. Domicilio fiscal: CAL. MARBELLA NRO. 355 URB. ORBEA LIMA - LIMA - MAGDALENA DEL MAR. 2.2 DATOS DE LA DUDA RAZONABLE Se generó Duda Razonable sobre la exactitud o veracidad del valor declarado de acuerdo al siguiente detalle: Proveedor: YANGZHOU HUINI I/E CORP.LTDA. Factura Comercial N 031VC0708A de fecha: 07/12/2003. Notificación Valor OMC N 118-2004-000305 de fecha 22/10/2003 Orden de Depósito de Garantía-OMC N 118-2004-000305 Después de la evaluación de los documentos presentados así como de los indicadores de precios pertinentes, mediante Notificación de No aplicación del Artículo 1 del Acuerdo del valor de la OMC y Requerimiento de referencias de precios Nº118-3D1310-2012-000141-SUNAT debidamente notificada mediante publicación en pagina web www.sunat.gob.pe, con fecha 20/01/2012. ANÁLISIS. 3.1 DUDA RAZONABLE. Estando a lo dispuesto en el Acuerdo de Valor de la OMC, su Reglamento D.S. 186-99-EF y sus modificatorias; así como, el Procedimiento INTA-PE-01.10a, de la evaluación efectuada a los documentos presentados y/o de la información complementaria proporcionada por el importador durante el despacho se ha establecido que: (1) La Factura Comercial N 031VC0708A de fecha 07/12/2003 emitida por el proveedor extranjero YANGZHOU HUINI I/E CORP.LTDA., no consigna la información conforme a lo señalado en el Artículo 5 del Reglamento para la Valoración de Mercancías según el Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la OMC, aprobado por el Decreto Supremo No. 186-99-EF y modificatorias. El citado artículo condiciona la aplicación del método del valor de transacción a que la Factura Comercial reúna ciertos requisitos mínimos, situación que no se da en el presente caso; en consecuencia, conforme a lo señalado en el Rubro VII, literal A.A.2, numeral 14 del Procedimiento de Valoración INTA-PE.01.10a,( versión 4) al no reunir la factura comercial los requisitos previstos, no resulta aplicable el método del valor de transacción. (2) Existen indicadores de precios en el Sistema de Verificación de Precios (SIVEP) consignando valores FOB de mercancías similares mayores a los declarados (3) Debe tenerse en cuenta que la generación de la Notificación de Valor OMC N 118-2004-000647 y la Orden de Depósito de Garantía-OMC N 118-2004-000305 implica el inicio del Proceso de la Duda Razonable y para el presente caso, se debe entender que en momento anterior se procedió a la revisión de la documentación presentada, y a la verificación de los indicadores de riesgo (consulta al SIVEP) entre otros), que arroja como resultado que la Administración tenga motivos para dudar del valor declarado o de la veracidad o exactitud de los datos o documentos presentados como prueba de esa declaración, consecuentemente y al amparo del Artículo 11 del Decreto Supremo 186-99-EF, Cuando haya sido presentada una Declaración y Aduanas tenga motivo para dudar de los datos o documentos presentados como prueba de esa Declaración, podrá pedir al importador proporcioné los documentos u otras pruebas que acrediten que el valor declarado representa el pago total realmente pagado o por pagar por las mercancías importadas según el Acuerdo de Valor de la OMC, (4) Se debe indicar que, con el procedimiento de duda razonable no se está cuestionando la naturaleza y/o la operatividad comercial de la transacción realizada entre el importador y su proveedor o entre la interrelación de estos con los otros operadores de comercio intervinientes. Lo que se está cuestionando es el valor declarado por el importador, considerando que del análisis documentario y comparativo realizado con otros indicadores de riesgo de la base de datos de SUNAT y en cumplimiento de las normas de valoración, existen indicios suficientes para dudar de dicho valor declarado; es decir, no se descalifica el mérito probatorio de la Factura 031VC0708A, sino que se aplican las reglas del procedimiento de duda razonable recogido en el artículo 11 del Decreto Supremo N 186-99-EF que establece que en caso la Administración tenga dudas sobre la veracidad del valor declarado por el importador, corresponde dar inicio al mencionado procedimiento siendo de cargo del importador la acreditación de la coincidencia entre el valor declarado ante Aduanas y el precio realmente pagado o por pagar por las mercancías importadas para lo cual deben presentarse documentos adicionales que respalden sus afirmaciones. En otras palabras, no resulta suficiente la presentación de la factura comercial sino que deben presentarse documentación y/o información adicional que sustente suficiente y satisfactoriamente el valor declarado, lo que en el presente caso no ha sucedido. Por otro lado, entiéndase que los argumentos por los cuales se descarta la aplicación del primer método de valoración ha sido indicado con Notificación N 118-3D1310-2012-000141 los mismos que son ampliados en el presente informe. Debiendo entenderse que luego de la notificación referida, estas mismas se constituyen como parte del Proceso de Duda Razonable iniciado con la Notificación de Valor OMC N 647, y que a partir de tal acción, se procedió a evaluar la aplicación sucesiva y excluyente de los métodos de valoración a que se refiere la nota General del Acuerdo de Valor de la OMC. (5) Después de la evaluación de los documentos presentados así como de los indicadores de precios pertinentes, mediante Notificación de No aplicación del Artículo 1 del Acuerdo del valor de la OMC y Requerimiento de referencias de precios Nº 118-3D1310-2012-000141-SUNAT debidamente notificada mediante publicación en la página web de la SUNAT con fecha 20/01/2012, se le comunicó al importador que el valor declarado en la DUA materia de evaluación, no puede admitirse como precio realmente pagado o por pagar, según el primer método de valoración del Acuerdo del Valor de la OMC; asimismo, se realizó la consulta a que se refiere el numeral 2 de la Introducción General del Acuerdo de Valor de la OMC y el Artículo 14º del D.S. Nº 186-99-EF y sus modificatorias, otorgando un plazo de cinco (05) días improrrogables para que proporcionen valores de mercancías idénticas y/o similares o cualquier otra información relativa al valor de las mercancías. Atendiendo a lo dispuesto por: El artículo 17º del Acuerdo de Valor de la OMC, que establece:...ninguna de las disposiciones del presente Acuerdo podrá interpretarse en un sentido que restrinja o ponga en duda el derecho de las Administraciones de Aduanas de comprobar la veracidad o la exactitud de toda información, documento o declaración prestados a efectos de valoración en aduana..., disposición plenamente concordante con lo dispuesto por el Numeral 2) de la Introducción General del Acuerdo del Valor, el artículo 51º de la Resolución Nº 846 Reglamento Comunitario de la Decisión 571, y el artículo 24º del D.S.186-99-EF y modificatorias Y que la tarea de Verificación del Valor en Aduana Declarado, constituye una facultad plenamente reconocida por el derecho internacional público y por las normas comunitarias (de obligatoria observancia por los países miembros), como por nuestro ordenamiento jurídico... Por tanto, en consideración al análisis y evaluación precedente, en plena observancia y cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 17º del Acuerdo del Valor de la OMC, el artículo 11º del D.S.186-99-EF y modificatorias, y en el Numeral VII. Literal A.2.6), - concordante con lo establecido por el Numeral VII. Literal A.2.7) g), del Procedimiento Específico de Valoración de Mercancías INTA-PE.01.10a, corresponde en este punto de evaluación observar en todos sus extremos, los alcances anteriormente expuestos; en consecuencia, el valor declarado por el importador no puede admitirse como precio 2

realmente pagado o por pagar según el artículo 1º del Acuerdo del Valor de la OMC, su Reglamento aprobado por D.S.186-99-EF y sus modificatorias, no resultando aplicable por tanto, el Primer Método de Valoración. 3.2 DETERMINACION DEL VALOR Conforme se desprende de lo expuesto, el importador, a quien corresponde la carga de la prueba, según lo establecido en el artículo 1 inciso b) del D.S. N 186-99-EF, no ha acreditado en forma indubitable y verificable ni con los documento, ni con sus argumentos, que el valor de la mercancía declarada en las series N 1-6., de la DUA N 118-10-2003-123794 constituya el precio realmente pagado o por pagar, por lo que se decidió que para el presente caso, no se aplicará al Primer Método de Valoración; en consecuencia, a fin de determinar el Valor en Aduana de la Mercancía importada de acuerdo a los siguientes métodos de valoración establecidos en el Acuerdo, los que se aplicaran en forma sucesiva y excluyente, conforme a lo dispuesto en la Nota General Interpretativa del Acuerdo y el artículo 2 del Reglamento para la Valoración, D.S. 186-99-EF y modificatorias, se pidió al importador que presente a este despacho la información que posea acerca del valor en aduana de mercancías idénticas o similares importadas que la Administración en Aduanas no disponga de manera directa en el lugar de importación a través de la Notificación Nro. 118-3D1310-2012-000141; siendo el caso que el importador no presentó referencia alguna en respuesta a lo indicado. En consecuencia, estando que la Administración si cuenta con referencias a fin de ser utilizados en aplicación de los demás métodos de valoración, en cumplimiento del procedimiento INTA-PE.01.10a; se procederá a evaluar la aplicación sucesiva y excluyente de los Métodos de Valoración a que se refiere la Nota General del Acuerdo de Valor de la OMC, teniendo en cuenta el indicador de precios más adecuado de acuerdo al análisis y comparación que exige a la Aduana el texto original del artículo 13 del Reglamento aprobado mediante del Decreto Supremo 186-99-EF, es decir: a) Si efectuada la comparación, reúne las características de mercancía idéntica o similar según las definiciones contenidas en el Acuerdo. b) Si ha sido exportada al Perú en el mismo momento o en su defecto en un momento más aproximado sea antes o después, en caso de igualdad de aproximación se preferirá la anterior. c) Si ha sido vendida al mismo nivel comercial o de lo contrario puedan efectuarse los ajustes señalados en los artículos 2 y 3 del Acuerdo del Valor de la OMC. La existencia de una diferencia en el nivel comercial o en la cantidad no implica obligatoriamente un ajuste; éste sólo se aplicará cuando como consecuencia de ella, resulte una diferencia en el precio o en el valor. El ajuste se efectuará sobre datos comprobados que demuestren que aquél es razonable y exacto, de lo contrario no procederá ajuste alguno. d) Si ha sido vendida sustancialmente en la misma cantidad o, en una cantidad diferente, en la medida que tal diferencia no tenga influencia en la fijación del precio de la mercancía. e) Si existiendo diferencias entre los costos y gastos de transporte y seguro, resultante de diferencia de distancia y de forma de transporte, puede efectuarse el ajuste respectivo. 3.3 SOBRE EL ADOPTADO POR LA ADMINISTRACION De conformidad con los artículos 11 y 13 del D.S. 186-99-EF, y sus modificatorias y el Procedimiento INTA-PE.01.10a, corresponde para la DUA Nº 118-10-2003-123794 del 22/10/2003, la aplicación del siguiente método de valoración, conforme a la siguiente explicación: Artículo 2 Segundo Método de Valoración: Valor de Transacción de Mercancías Idénticas.- Habiéndose determinado que el valor en aduana de las mercancías importadas no puede determinarse con arreglo a lo dispuesto en el artículo 1, se procedió a verificar si procede determinar el valor en aduana con el valor de transacción de mercancías idénticas. Por lo que se tiene que no resulta aplicable el segundo método de valoración atendiendo que la Autoridad Aduanera ni el Importador cuentan con valores de transacción de mercancías idénticas, es decir que son iguales en todo, incluidas sus características físicas, calidad y prestigio comercial a las que son objeto de valoración. Al respecto, cabe señalar que el importador no presentó referencias de mercancía idéntica a fin de ser evaluadas por la Administración en aplicación del presente artículo. Las referencias comunicadas por la Administración corresponden a mercancías similares conforme al análisis siguiente. Artículo 3º Tercer Método de Valoración: Valor de Transacción de Mercancías Similares.- Habiéndose determinado que el valor en aduana de las mercancías importadas no puede determinarse con arreglo a lo dispuesto en el artículo 1 y 2, se procedió a verificar en el SIVEP (Sistema de Verificación de Precios) si procede determinar el valor en aduana con el valor de transacción de mercancías similares. Por lo que se tiene que, si resulta aplicable el tercer método de valoración atendiendo que la Autoridad Aduanera si cuenta con valores de transacción de mercancías similares a las que son objeto de valoración, las mismas que a efecto de determinar el valor en aduanas adecuado conforme a los lineamientos de las normas de valoración han sido comunicadas al importador en su momento. Se procedió conforme el Procedimiento INTA-IT.01.09 uso de consulta del Sistema de Verificación de Precios (SIVEP) encontrando los siguientes indicadores de precios aplicables: De la información precedente, se constata que la referencia adoptada por la Administración con el fin de sustituir el valor en aduana declarado por el importador, observa en forma válida y efectiva, los requisitos y condiciones legalmente establecidos por el Art.13º del D.S.186-99-EF y sus modificatorias. IV. Ítem del formato B/D.S. Valor FOB Unitario declarado Indicador de precios (DUA/Factura, listas de N de ítem del Indicador (de Valor FOB Unitario del Indicador 1-6. 0.19 DUA 118-2004-078124 3 0.30 a) El Indicador de Precios adoptado por la Administración, reúne las características de mercancía similar según las definiciones contenidas en el Acuerdo al poseer ambas, características semejantes, considerando que ambas tienen: (1) el mismo nombre comercial, (2) de similar marca comercial, modelos y características:; (4) provienen del mismo país de origen, (5) del mismo país de embarque. En tal sentido, en plena observancia de las condiciones establecidas en el Art.3º (y su nota correspondiente) del Acuerdo de Valoración de la OMC, y en el Art.15º, num.2), inc.b), se constata que aunque las mercancías sub-análisis, no sean iguales en todo, si tienen características semejantes, permitiéndoles (i) cumplir las mismas funciones y asimismo (ii) haciendo posible que éstas sean comercialmente intercambiables. b) La mercancía del indicador de precios sub-análisis, fue exportada al Perú en el momento más próximo entre aquellas posibles referencias -las más similares-, válidamente aplicables, precisando al respecto que este indicador corresponde a un valor que ha sido aceptado por la Aduana en su oportunidad. c) La venta se ha realizado entre importadores con el mismo Nivel Comercial: d) Asimismo, si bien la venta no se ha efectuado en la misma cantidad, la influencia que esta diferencia ha podido tener en el precio pagado no ha sido acreditada en forma alguna por el importador, más aún considerando que el Valor FOB unitario se ha establecido con la misma unidad de medida. En consecuencia y considerando el análisis del cuadro de referencia (el del indicador de precios adoptado en sustitución del valor declarado) que precede, se observa que las mercancías contenidas en esta, cumplen válida y legalmente los alcances del contexto fáctico-jurídico antes señalado, y en forma razonable, las condiciones y requisitos establecidos por el artículo 13º del D.S.186-99-EF y modificatorias. Cabe señalar que el indicador de precios adoptado por la Administración cumple con la observación del criterio de la aplicación del valor de transacción más bajo, conforme el 2do) párrafo del artículo 14 del D.S. 186-99-EF y modificatorias, en plena concordancia con lo dispuesto por el artículo 37 Inc. 2) y artículo 59 de la Resolución 846 de la Comunidad Andina-Reglamento Comunitario de la Decisión 571, por lo tanto; resulta válida para sustituir el valor en aplicación del Tercer Métodos de Valoración -según corresponda- del Acuerdo del Valor de la OMC. CONCLUSION 3

Por lo antes expuesto en los numerales precedentes y de conformidad con el Acuerdo de Valoración de la OMC, el D.S. 186-99-EF, sus modificatorias y el Procedimiento INTA-PE.01.10a, siendo que el valor en aduana no ha podido determinarse con arreglo a los artículos 1 y 2 del Acuerdo, motivo por el cual el valor en aduana determinado, es el valor de transacción de mercancías similares, aplicando el TERCER METODO DE VALORACIÓN del Acuerdo de Valor OMC. En consecuencia se emite la Liquidación de Cobranza N 087009-12 por el monto ascendente a US$ 663.00 (Seiscientos Sesenta y Tres con 00/100 dólares americanos), más intereses Cancelada la liquidación de cobranza el Importador tiene derecho de solicitar la devolución de la Orden de Depósito N 118-2004- 000305, por el monto de US$ 1222 Dólares Americanos, acción que estará a cargo del Departamento de Despacho INFORME DE DETERMINACION DE VALOR N 118-3D1310-2012-000337-SUNAT ASUNTO : Determinación del Valor DUA Nro. 118-10-2003-120260 Importador : IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES JAKE E.I.R.L..; RUC N 20340208090. REFENCIA : DUA Nro. 118-10-2003-120260 (14/10/2003); Notificación Nro. 118-3D1310-2012-000805 (27/01/2012) V. BASE LEGAL Acuerdo relativo a la aplicación del Artículo VII del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio de 1994 ( Acuerdo de Valor de la OMC ), aprobado por Resolución Legislativa Nº 26407 publicada el 18/12/1994. Decisión 379 de la Comunidad Andina Declaración Andina del Valor, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 183 del 27.JUN.95. Decisión 571 de la Comunidad Andina Valor en aduana de las mercancías importadas, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 1023 del 15.DIC.2003. Resolución 846, Reglamento Comunitario de la Decisión 571, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 1103 del 09.AGO.2004. Reglamento Nacional para la aplicación del Acuerdo de Valor de la OMC, aprobado por Decreto Supremo N 186-99-EFE, publicado el 29/12/1999 y modificado por los Decretos Supremos Nos. 203-2001-EF, 098-2002-EF y 009-94-EF, publicados el 05/10/2001, 12/06/2002 y 20/01/2004 respectivamente. Procedimiento Valoración de Mercancías según el Acuerdo de Valor de la OMC INTA-PE.01.10ª, aprobado por Resolución de VI. VII. Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas N 550-2003/SUNAT/A publicada el 19/12/2003. ANTECEDENTES 2.3 DATOS DE LA IMPORTACIÓN DUA Nro. 118-10-2003-120260 de fecha: 14/10/2003. Agencia de Aduana: EMPRESA ADUANERA OLIMPYA S.A.C. AGENTE DE ADUANA - Código N 2931. Importador: IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES JAKE E.I.R.L.. RUC N 20340208090. Domicilio fiscal: JR. CUZCO NRO. 626 INT. 2043 GALERIA MDO CTRAL I ETAPA LIMA - LIMA - LIMA. 2.4 DATOS DE LA DUDA RAZONABLE Se generó Duda Razonable sobre la exactitud o veracidad del valor declarado de acuerdo al siguiente detalle: Proveedor: KING CARGO Factura Comercial N 016/2003. de fecha: 06/01/2003. Notificación Valor OMC N 118-2003-0002506 de fecha 14/10/2003 Orden de Depósito de Garantía-OMC N 118-2003-0002506 Después de la evaluación de los documentos presentados así como de los indicadores de precios pertinentes, mediante Notificación de No aplicación del Artículo 1 del Acuerdo del valor de la OMC y Requerimiento de referencias de precios Nº118-3D1310-2012-000805-SUNAT debidamente notificada mediante publicación en pagina web www.sunat.gob.pe, con fecha 02/03/2012. ANÁLISIS. 3.4 DUDA RAZONABLE. Estando a lo dispuesto en el Acuerdo de Valor de la OMC, su Reglamento D.S. 186-99-EF y sus modificatorias; así como, el Procedimiento INTA-PE-01.10a, de la evaluación efectuada a los documentos presentados y/o de la información complementaria proporcionada por el importador durante el despacho se ha establecido que: (6) La Factura Comercial N 016/2003. de fecha 06/01/2003 emitida por el proveedor extranjero KING CARGO, no consigna la información conforme a lo señalado en el Artículo 5 del Reglamento para la Valoración de Mercancías según el Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la OMC, aprobado por el Decreto Supremo No. 186-99-EF y modificatorias. El citado artículo condiciona la aplicación del método del valor de transacción a que la Factura Comercial reúna ciertos requisitos mínimos, situación que no se da en el presente caso; en consecuencia, conforme a lo señalado en el Rubro VII, literal A.A.2, numeral 14 del Procedimiento de Valoración INTA-PE.01.10a,( versión 4) al no reunir la factura comercial los requisitos previstos, no resulta aplicable el método del valor de transacción. (7) Existen indicadores de precios en el Sistema de Verificación de Precios (SIVEP) consignando valores FOB de mercancías similares mayores a los declarados (8) Debe tenerse en cuenta que la generación de la Notificación de Valor OMC N 118-2003-0003944 y la Orden de Depósito de Garantía-OMC N 118-2003-0002506 implica el inicio del Proceso de la Duda Razonable y para el presente caso, se debe entender que en momento anterior se procedió a la revisión de la documentación presentada, y a la verificación de los indicadores de riesgo (consulta al SIVEP) entre otros), que arroja como resultado que la Administración tenga motivos para dudar del valor declarado o de la veracidad o exactitud de los datos o documentos presentados como prueba de esa declaración, consecuentemente y al amparo del Artículo 11 del Decreto Supremo 186-99-EF, Cuando haya sido presentada una Declaración y Aduanas tenga motivo para dudar de los datos o documentos presentados como prueba de esa Declaración, podrá pedir al importador proporcioné los documentos u otras pruebas que acrediten que el valor declarado representa el pago total realmente pagado o por pagar por las mercancías importadas según el Acuerdo de Valor de la OMC, (9) Se debe indicar que, con el procedimiento de duda razonable no se está cuestionando la naturaleza y/o la operatividad comercial de la transacción realizada entre el importador y su proveedor o entre la interrelación de estos con los otros operadores de comercio intervinientes. Lo que se está cuestionando es el valor declarado por el importador, considerando que del análisis documentario y comparativo realizado con otros indicadores de riesgo de la base de datos de SUNAT y en cumplimiento de las normas de valoración, existen indicios suficientes para dudar de dicho valor declarado; es decir, no se descalifica el mérito probatorio de la Factura 016/2003., sino que se aplican las reglas del procedimiento de duda razonable recogido en el artículo 11 del Decreto Supremo N 186-99-EF que establece que en caso la Administración tenga dudas sobre la veracidad del valor declarado por el importador, corresponde dar inicio al mencionado procedimiento siendo de cargo del importador la acreditación de la coincidencia entre el valor declarado ante Aduanas y el precio realmente pagado o por pagar por las mercancías importadas para lo cual deben presentarse documentos adicionales que respalden sus afirmaciones. En otras palabras, no resulta suficiente la presentación de la factura comercial sino que deben presentarse documentación y/o información adicional que sustente suficiente y satisfactoriamente el valor declarado, lo que en el presente caso no ha sucedido. Por otro lado, entiéndase que los argumentos por los cuales se descarta la aplicación del primer método de valoración ha sido indicado con Notificación N 118-3D1310-2012-000805 los mismos que son ampliados en el presente informe. Debiendo entenderse que luego de la notificación referida, estas mismas se constituyen como parte del Proceso de Duda Razonable iniciado con la Notificación de Valor OMC N 4

3944, y que a partir de tal acción, se procedió a evaluar la aplicación sucesiva y excluyente de los métodos de valoración a que se refiere la nota General del Acuerdo de Valor de la OMC. (10) Después de la evaluación de los documentos presentados así como de los indicadores de precios pertinentes, mediante Notificación de No aplicación del Artículo 1 del Acuerdo del valor de la OMC y Requerimiento de referencias de precios Nº 118-3D1310-2012-000805-SUNAT debidamente notificada mediante publicación en la página web de la SUNAT con fecha 02/03/2012, se le comunicó al importador que el valor declarado en la DUA materia de evaluación, no puede admitirse como precio realmente pagado o por pagar, según el primer método de valoración del Acuerdo del Valor de la OMC; asimismo, se realizó la consulta a que se refiere el numeral 2 de la Introducción General del Acuerdo de Valor de la OMC y el Artículo 14º del D.S. Nº 186-99-EF y sus modificatorias, otorgando un plazo de cinco (05) días improrrogables para que proporcionen valores de mercancías idénticas y/o similares o cualquier otra información relativa al valor de las mercancías. Atendiendo a lo dispuesto por: El artículo 17º del Acuerdo de Valor de la OMC, que establece:...ninguna de las disposiciones del presente Acuerdo podrá interpretarse en un sentido que restrinja o ponga en duda el derecho de las Administraciones de Aduanas de comprobar la veracidad o la exactitud de toda información, documento o declaración prestados a efectos de valoración en aduana..., disposición plenamente concordante con lo dispuesto por el Numeral 2) de la Introducción General del Acuerdo del Valor, el artículo 51º de la Resolución Nº 846 Reglamento Comunitario de la Decisión 571, y el artículo 24º del D.S.186-99-EF y modificatorias Y que la tarea de Verificación del Valor en Aduana Declarado, constituye una facultad plenamente reconocida por el derecho internacional público y por las normas comunitarias (de obligatoria observancia por los países miembros), como por nuestro ordenamiento jurídico... Por tanto, en consideración al análisis y evaluación precedente, en plena observancia y cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 17º del Acuerdo del Valor de la OMC, el artículo 11º del D.S.186-99-EF y modificatorias, y en el Numeral VII. Literal A.2.6), - concordante con lo establecido por el Numeral VII. Literal A.2.7) g), del Procedimiento Específico de Valoración de Mercancías INTA-PE.01.10a, corresponde en este punto de evaluación observar en todos sus extremos, los alcances anteriormente expuestos; en consecuencia, el valor declarado por el importador no puede admitirse como precio realmente pagado o por pagar según el artículo 1º del Acuerdo del Valor de la OMC, su Reglamento aprobado por D.S.186-99-EF y sus modificatorias, no resultando aplicable por tanto, el Primer Método de Valoración. 3.5 DETERMINACION DEL VALOR Conforme se desprende de lo expuesto, el importador, a quien corresponde la carga de la prueba, según lo establecido en el artículo 1 inciso b) del D.S. N 186-99-EF, no ha acreditado en forma indubitable y verificable ni con los documento, ni con sus argumentos, que el valor de la mercancía declarada en las series N 4, 6, 7. 10-12., de la DUA N 118-10-2003-120260 constituya el precio realmente pagado o por pagar, por lo que se decidió que para el presente caso, no se aplicará al Primer Método de Valoración; en consecuencia, a fin de determinar el Valor en Aduana de la Mercancía importada de acuerdo a los siguientes métodos de valoración establecidos en el Acuerdo, los que se aplicaran en forma sucesiva y excluyente, conforme a lo dispuesto en la Nota General Interpretativa del Acuerdo y el artículo 2 del Reglamento para la Valoración, D.S. 186-99-EF y modificatorias, se pidió al importador que presente a este despacho la información que posea acerca del valor en aduana de mercancías idénticas o similares importadas que la Administración en Aduanas no disponga de manera directa en el lugar de importación a través de la Notificación Nro. 118-3D1310-2012-000805; siendo el caso que el importador no presentó referencia alguna en respuesta a lo indicado. En consecuencia, estando que la Administración si cuenta con referencias a fin de ser utilizados en aplicación de los demás métodos de valoración, en cumplimiento del procedimiento INTA-PE.01.10a; se procederá a evaluar la aplicación sucesiva y excluyente de los Métodos de Valoración a que se refiere la Nota General del Acuerdo de Valor de la OMC, teniendo en cuenta el indicador de precios más adecuado de acuerdo al análisis y comparación que exige a la Aduana el texto original del artículo 13 del Reglamento aprobado mediante del Decreto Supremo 186-99-EF, es decir: f) Si efectuada la comparación, reúne las características de mercancía idéntica o similar según las definiciones contenidas en el Acuerdo. g) Si ha sido exportada al Perú en el mismo momento o en su defecto en un momento más aproximado sea antes o después, en caso de igualdad de aproximación se preferirá la anterior. h) Si ha sido vendida al mismo nivel comercial o de lo contrario puedan efectuarse los ajustes señalados en los artículos 2 y 3 del Acuerdo del Valor de la OMC. La existencia de una diferencia en el nivel comercial o en la cantidad no implica obligatoriamente un ajuste; éste sólo se aplicará cuando como consecuencia de ella, resulte una diferencia en el precio o en el valor. El ajuste se efectuará sobre datos comprobados que demuestren que aquél es razonable y exacto, de lo contrario no procederá ajuste alguno. i) Si ha sido vendida sustancialmente en la misma cantidad o, en una cantidad diferente, en la medida que tal diferencia no tenga influencia en la fijación del precio de la mercancía. j) Si existiendo diferencias entre los costos y gastos de transporte y seguro, resultante de diferencia de distancia y de forma de transporte, puede efectuarse el ajuste respectivo. 3.6 SOBRE EL ADOPTADO POR LA ADMINISTRACION De conformidad con los artículos 11 y 13 del D.S. 186-99-EF, y sus modificatorias y el Procedimiento INTA-PE.01.10a, corresponde para la DUA Nº 118-10-2003-120260 del 14/10/2003, la aplicación del siguiente método de valoración, conforme a la siguiente explicación: Artículo 2 Segundo Método de Valoración: Valor de Transacción de Mercancías Idénticas.- Habiéndose determinado que el valor en aduana de las mercancías importadas no puede determinarse con arreglo a lo dispuesto en el artículo 1, se procedió a verificar si procede determinar el valor en aduana con el valor de transacción de mercancías idénticas. Por lo que se tiene que no resulta aplicable el segundo método de valoración atendiendo que la Autoridad Aduanera ni el Importador cuentan con valores de transacción de mercancías idénticas, es decir que son iguales en todo, incluidas sus características físicas, calidad y prestigio comercial a las que son objeto de valoración. Al respecto, cabe señalar que el importador no presentó referencias de mercancía idéntica a fin de ser evaluadas por la Administración en aplicación del presente artículo. Las referencias comunicadas por la Administración corresponden a mercancías similares conforme al análisis siguiente. Artículo 3º Tercer Método de Valoración: Valor de Transacción de Mercancías Similares.- Habiéndose determinado que el valor en aduana de las mercancías importadas no puede determinarse con arreglo a lo dispuesto en el artículo 1 y 2, se procedió a verificar en el SIVEP (Sistema de Verificación de Precios) si procede determinar el valor en aduana con el valor de transacción de mercancías similares. Por lo que se tiene que, si resulta aplicable el tercer método de valoración atendiendo que la Autoridad Aduanera si cuenta con valores de transacción de mercancías similares a las que son objeto de valoración, las mismas que a efecto de determinar el valor en aduanas adecuado conforme a los lineamientos de las normas de valoración han sido comunicadas al importador en su momento. Se procedió conforme el Procedimiento INTA-IT.01.09 uso de consulta del Sistema de Verificación de Precios (SIVEP) encontrando los siguientes indicadores de precios aplicables: De la información precedente, se constata que la referencia adoptada por la Administración con el fin de sustituir el valor en aduana declarado por el importador, observa en forma válida y efectiva, los requisitos y condiciones legalmente establecidos por el Art.13º del D.S.186-99-EF y sus modificatorias. 5

VIII. Ítem del formato B/D.S. Valor FOB Unitario declarado Indicador de precios (DUA/Factura, listas de N de ítem del Indicador (de Valor FOB Unitario del Indicador 4, 6, 7. 4 DUA 118-2003-069148 9 8 10-12. 4 DUA 118-2005-003642 1 6 e) El Indicador de Precios adoptado por la Administración, reúne las características de mercancía similar según las definiciones contenidas en el Acuerdo al poseer ambas, características semejantes, considerando que ambas tienen: (1) el mismo nombre comercial, (2) de similar marca comercial, modelos y características:; (4) provienen del mismo país de origen, (5) del mismo país de embarque. En tal sentido, en plena observancia de las condiciones establecidas en el Art.3º (y su nota correspondiente) del Acuerdo de Valoración de la OMC, y en el Art.15º, num.2), inc.b), se constata que aunque las mercancías sub-análisis, no sean iguales en todo, si tienen características semejantes, permitiéndoles (i) cumplir las mismas funciones y asimismo (ii) haciendo posible que éstas sean comercialmente intercambiables. f) La mercancía del indicador de precios sub-análisis, fue exportada al Perú en el momento más próximo entre aquellas posibles referencias -las más similares-, válidamente aplicables, precisando al respecto que este indicador corresponde a un valor que ha sido aceptado por la Aduana en su oportunidad. g) La venta se ha realizado entre importadores con el mismo Nivel Comercial: h) Asimismo, si bien la venta no se ha efectuado en la misma cantidad, la influencia que esta diferencia ha podido tener en el precio pagado no ha sido acreditada en forma alguna por el importador, más aún considerando que el Valor FOB unitario se ha establecido con la misma unidad de medida. En consecuencia y considerando el análisis del cuadro de referencia (el del indicador de precios adoptado en sustitución del valor declarado) que precede, se observa que las mercancías contenidas en esta, cumplen válida y legalmente los alcances del contexto fáctico-jurídico antes señalado, y en forma razonable, las condiciones y requisitos establecidos por el artículo 13º del D.S.186-99-EF y modificatorias. Cabe señalar que el indicador de precios adoptado por la Administración cumple con la observación del criterio de la aplicación del valor de transacción más bajo, conforme el 2do) párrafo del artículo 14 del D.S. 186-99-EF y modificatorias, en plena concordancia con lo dispuesto por el artículo 37 Inc. 2) y artículo 59 de la Resolución 846 de la Comunidad Andina-Reglamento Comunitario de la Decisión 571, por lo tanto; resulta válida para sustituir el valor en aplicación del Tercer Métodos de Valoración -según corresponda- del Acuerdo del Valor de la OMC. CONCLUSION Por lo antes expuesto en los numerales precedentes y de conformidad con el Acuerdo de Valoración de la OMC, el D.S. 186-99-EF, sus modificatorias y el Procedimiento INTA-PE.01.10a, siendo que el valor en aduana no ha podido determinarse con arreglo a los artículos 1 y 2 del Acuerdo, motivo por el cual el valor en aduana determinado, es el valor de transacción de mercancías similares, aplicando el TERCER METODO DE VALORACIÓN del Acuerdo de Valor OMC. En consecuencia se emite la Liquidación de Cobranza N 087221-12 por el monto ascendente a US$ 2015.00 (Dos mil Quince con 00/100 dólares americanos), más intereses Cancelada la liquidación de cobranza el Importador tiene derecho de solicitar la devolución de la Orden de Depósito N 118-2003- 0002506, por el monto de US$ 3719 Dólares Americanos, acción que estará a cargo del Departamento de Despacho INFORME DE DETERMINACION DE VALOR N 118-3D1310-2012-000349-SUNAT ASUNTO : Determinación del Valor DUA Nro. 118-10-2003-100649 Importador : ORDOÑEZ IMPORT S.A.C.. RUC N 20377898100. REFENCIA : DUA Nro. 118-10-2003-100649 (27/08/2003) Notificación Nro. 118-3D1310-2012-000758 (26/01/2012) IX. BASE LEGAL Acuerdo relativo a la aplicación del Artículo VII del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio de 1994 ( Acuerdo de Valor de la OMC ), aprobado por Resolución Legislativa Nº 26407 publicada el 18/12/1994. Decisión 379 de la Comunidad Andina Declaración Andina del Valor, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 183 del 27.JUN.95. Decisión 571 de la Comunidad Andina Valor en aduana de las mercancías importadas, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 1023 del 15.DIC.2003. Resolución 846, Reglamento Comunitario de la Decisión 571, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 1103 del 09.AGO.2004. Reglamento Nacional para la aplicación del Acuerdo de Valor de la OMC, aprobado por Decreto Supremo N 186-99-EFE, publicado el 29/12/1999 y modificado por los Decretos Supremos Nos. 203-2001-EF, 098-2002-EF y 009-94-EF, publicados el 05/10/2001, 12/06/2002 y 20/01/2004 respectivamente. Procedimiento Valoración de Mercancías según el Acuerdo de Valor de la OMC INTA-PE.01.10ª, aprobado por Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas N 550-2003/SUNAT/A publicada el 19/12/2003. X. ANTECEDENTES 2.5 DATOS DE LA IMPORTACIÓN DUA Nro. 118-10-2003-100649 de fecha: 27/08/2003. Agencia de Aduana: TAIWAN TRADE ADUANA S.A. - Código N 622. Importador: ORDOÑEZ IMPORT S.A.C.. RUC N 20377898100. Domicilio fiscal: CAL. MARBELLA NRO. 355 URB. ORBEA LIMA - LIMA - MAGDALENA DEL MAR. 2.6 DATOS DE LA DUDA RAZONABLE Se generó Duda Razonable sobre la exactitud o veracidad del valor declarado de acuerdo al siguiente detalle: Proveedor: ZHEJIANG YIWU ELECTRIC POWER INDUSTRIAL CO.,LTDA. Factura Comercial N 03ZY40-07 de fecha: 30/06/2003. Notificación Valor OMC N 118-2003-0002084 de fecha 27/08/2003 Orden de Depósito de Garantía-OMC N 118-2003-0002084 Después de la evaluación de los documentos presentados así como de los indicadores de precios pertinentes, mediante Notificación de No aplicación del Artículo 1 del Acuerdo del valor de la OMC y Requerimiento de referencias de precios Nº118-3D1310-2012-000758-SUNAT debidamente notificada mediante publicación en pagina web www.sunat.gob.pe, con fecha 02/03/2012. XI. ANÁLISIS 3.7 DUDA RAZONABLE. Estando a lo dispuesto en el Acuerdo de Valor de la OMC, su Reglamento D.S. 186-99-EF y sus modificatorias; así como, el Procedimiento INTA-PE-01.10a, de la evaluación efectuada a los documentos presentados y/o de la información complementaria proporcionada por el importador durante el despacho se ha establecido que: (11) La Factura Comercial N 03ZY40-07 de fecha 30/06/2003 emitida por el proveedor extranjero ZHEJIANG YIWU ELECTRIC POWER INDUSTRIAL CO.,LTDA., no consigna la información conforme a lo señalado en el Artículo 5 del Reglamento para la Valoración de Mercancías según el Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la OMC, aprobado por el Decreto Supremo No. 186-99-EF y modificatorias. El citado artículo condiciona la aplicación del método del valor de transacción a que la Factura 6

Comercial reúna ciertos requisitos mínimos, situación que no se da en el presente caso; en consecuencia, conforme a lo señalado en el Rubro VII, literal A.A.2, numeral 14 del Procedimiento de Valoración INTA-PE.01.10a,( versión 4) al no reunir la factura comercial los requisitos previstos, no resulta aplicable el método del valor de transacción. (12) Existen indicadores de precios en el Sistema de Verificación de Precios (SIVEP) consignando valores FOB de mercancías similares mayores a los declarados (13) Debe tenerse en cuenta que la generación de la Notificación de Valor OMC N 118-2003-0003139 y la Orden de Depósito de Garantía-OMC N 118-2003-0002084 implica el inicio del Proceso de la Duda Razonable y para el presente caso, se debe entender que en momento anterior se procedió a la revisión de la documentación presentada, y a la verificación de los indicadores de riesgo (consulta al SIVEP) entre otros), que arroja como resultado que la Administración tenga motivos para dudar del valor declarado o de la veracidad o exactitud de los datos o documentos presentados como prueba de esa declaración, consecuentemente y al amparo del Artículo 11 del Decreto Supremo 186-99-EF, Cuando haya sido presentada una Declaración y Aduanas tenga motivo para dudar de los datos o documentos presentados como prueba de esa Declaración, podrá pedir al importador proporcioné los documentos u otras pruebas que acrediten que el valor declarado representa el pago total realmente pagado o por pagar por las mercancías importadas según el Acuerdo de Valor de la OMC, (14) Se debe indicar que, con el procedimiento de duda razonable no se está cuestionando la naturaleza y/o la operatividad comercial de la transacción realizada entre el importador y su proveedor o entre la interrelación de estos con los otros operadores de comercio intervinientes. Lo que se está cuestionando es el valor declarado por el importador, considerando que del análisis documentario y comparativo realizado con otros indicadores de riesgo de la base de datos de SUNAT y en cumplimiento de las normas de valoración, existen indicios suficientes para dudar de dicho valor declarado; es decir, no se descalifica el mérito probatorio de la Factura 03ZY40-07, sino que se aplican las reglas del procedimiento de duda razonable recogido en el artículo 11 del Decreto Supremo N 186-99-EF que establece que en caso la Administración tenga dudas sobre la veracidad del valor declarado por el importador, corresponde dar inicio al mencionado procedimiento siendo de cargo del importador la acreditación de la coincidencia entre el valor declarado ante Aduanas y el precio realmente pagado o por pagar por las mercancías importadas para lo cual deben presentarse documentos adicionales que respalden sus afirmaciones. En otras palabras, no resulta suficiente la presentación de la factura comercial sino que deben presentarse documentación y/o información adicional que sustente suficiente y satisfactoriamente el valor declarado, lo que en el presente caso no ha sucedido. Por otro lado, entiéndase que los argumentos por los cuales se descarta la aplicación del primer método de valoración ha sido indicado con Notificación N 118-3D1310-2012-000758 los mismos que son ampliados en el presente informe. Debiendo entenderse que luego de la notificación referida, estas mismas se constituyen como parte del Proceso de Duda Razonable iniciado con la Notificación de Valor OMC N 3139, y que a partir de tal acción, se procedió a evaluar la aplicación sucesiva y excluyente de los métodos de valoración a que se refiere la nota General del Acuerdo de Valor de la OMC. (15) Después de la evaluación de los documentos presentados así como de los indicadores de precios pertinentes, mediante Notificación de No aplicación del Artículo 1 del Acuerdo del valor de la OMC y Requerimiento de referencias de precios Nº 118-3D1310-2012-000758-SUNAT debidamente notificada mediante publicación en la página web de la SUNAT con fecha 02/03/2012, se le comunicó al importador que el valor declarado en la DUA materia de evaluación, no puede admitirse como precio realmente pagado o por pagar, según el primer método de valoración del Acuerdo del Valor de la OMC; asimismo, se realizó la consulta a que se refiere el numeral 2 de la Introducción General del Acuerdo de Valor de la OMC y el Artículo 14º del D.S. Nº 186-99-EF y sus modificatorias, otorgando un plazo de cinco (05) días improrrogables para que proporcionen valores de mercancías idénticas y/o similares o cualquier otra información relativa al valor de las mercancías. Atendiendo a lo dispuesto por: El artículo 17º del Acuerdo de Valor de la OMC, que establece:...ninguna de las disposiciones del presente Acuerdo podrá interpretarse en un sentido que restrinja o ponga en duda el derecho de las Administraciones de Aduanas de comprobar la veracidad o la exactitud de toda información, documento o declaración prestados a efectos de valoración en aduana..., disposición plenamente concordante con lo dispuesto por el Numeral 2) de la Introducción General del Acuerdo del Valor, el artículo 51º de la Resolución Nº 846 Reglamento Comunitario de la Decisión 571, y el artículo 24º del D.S.186-99-EF y modificatorias Y que la tarea de Verificación del Valor en Aduana Declarado, constituye una facultad plenamente reconocida por el derecho internacional público y por las normas comunitarias (de obligatoria observancia por los países miembros), como por nuestro ordenamiento jurídico... Por tanto, en consideración al análisis y evaluación precedente, en plena observancia y cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 17º del Acuerdo del Valor de la OMC, el artículo 11º del D.S.186-99-EF y modificatorias, y en el Numeral VII. Literal A.2.6), - concordante con lo establecido por el Numeral VII. Literal A.2.7) g), del Procedimiento Específico de Valoración de Mercancías INTA-PE.01.10a, corresponde en este punto de evaluación observar en todos sus extremos, los alcances anteriormente expuestos; en consecuencia, el valor declarado por el importador no puede admitirse como precio realmente pagado o por pagar según el artículo 1º del Acuerdo del Valor de la OMC, su Reglamento aprobado por D.S.186-99-EF y sus modificatorias, no resultando aplicable por tanto, el Primer Método de Valoración. 3.8 DETERMINACION DEL VALOR Conforme se desprende de lo expuesto, el importador, a quien corresponde la carga de la prueba, según lo establecido en el artículo 1 inciso b) del D.S. N 186-99-EF, no ha acreditado en forma indubitable y verificable ni con los documento, ni con sus argumentos, que el valor de la mercancía declarada en las series N 46 47, de la DUA N 118-10-2003-100649 constituya el precio realmente pagado o por pagar, por lo que se decidió que para el presente caso, no se aplicará al Primer Método de Valoración; en consecuencia, a fin de determinar el Valor en Aduana de la Mercancía importada de acuerdo a los siguientes métodos de valoración establecidos en el Acuerdo, los que se aplicaran en forma sucesiva y excluyente, conforme a lo dispuesto en la Nota General Interpretativa del Acuerdo y el artículo 2 del Reglamento para la Valoración, D.S. 186-99-EF y modificatorias, se pidió al importador que presente a este despacho la información que posea acerca del valor en aduana de mercancías idénticas o similares importadas que la Administración en Aduanas no disponga de manera directa en el lugar de importación a través de la Notificación Nro. 118-3D1310-2012-000758; siendo el caso que el importador no presentó referencia alguna en respuesta a lo indicado. En consecuencia, estando que la Administración si cuenta con referencias a fin de ser utilizados en aplicación de los demás métodos de valoración, en cumplimiento del procedimiento INTA-PE.01.10a; se procederá a evaluar la aplicación sucesiva y excluyente de los Métodos de Valoración a que se refiere la Nota General del Acuerdo de Valor de la OMC, teniendo en cuenta el indicador de precios más adecuado de acuerdo al análisis y comparación que exige a la Aduana el texto original del artículo 13 del Reglamento aprobado mediante del Decreto Supremo 186-99-EF, es decir: k) Si efectuada la comparación, reúne las características de mercancía idéntica o similar según las definiciones contenidas en el Acuerdo. l) Si ha sido exportada al Perú en el mismo momento o en su defecto en un momento más aproximado sea antes o después, en caso de igualdad de aproximación se preferirá la anterior. m) Si ha sido vendida al mismo nivel comercial o de lo contrario puedan efectuarse los ajustes señalados en los artículos 2 y 3 del Acuerdo del Valor de la OMC. La existencia de una diferencia en el nivel comercial o en la cantidad no implica obligatoriamente un ajuste; éste sólo se aplicará cuando como consecuencia de ella, resulte una diferencia en el precio o en el valor. El ajuste se efectuará sobre datos comprobados que demuestren que aquél es razonable y exacto, de lo contrario no procederá ajuste alguno. n) Si ha sido vendida sustancialmente en la misma cantidad o, en una cantidad diferente, en la medida que tal diferencia no tenga influencia en la fijación del precio de la mercancía. 7