MANUAL PARA ALUMNOS DE INTERCAMBIO

Documentos relacionados
Maestría en Economía y Desarrollo Industrial mención en PyMEs

ESTUDIANTES EXTRANJEROS

Calle Florida La Peatonal más importante de Buenos Aires

Argentina Buenos Aires. Guía para extranjeros

Don Telmo Hotel México 974 -San Telmo TEL.: (+5411) San Remo Hotel Talcahuano 24, Buenos Aires TEL.

Qué es una apostilla? Ejemplo de una apostilla (Delaware, EE.UU.)

En Chillán: Avenida Libertad, S/Nº, Edificio Público, teléfono , horario atención: 08:30 hrs. a 14:00 hrs.

Organización de Aviación Civil Internacional Mecanismo Regional de Cooperación AIG (ARCM) de Sudamérica INFORMACIÓN GENERAL

Water Week Latinoamérica. Ciudad de México. Información General para Visitante

PROGRAMA INTER-AMERICANO DE CAPACITACIÓN POLICIAL CURSO EN GERENCIAMIENTO DE LA INTELIGENCIA POLICIAL

1ª Reunión Regional sobre Solución de Controversias entre Usuarios y Prestadores de Servicios de Salud

Carrera 50 A # Medellín, Colombia - casatrespatios1@gmail.com NIT

Mapas y Guía para aplicantes al JLPT Costa Rica 2015

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN PRÁCTICA

LIVING NEBRIJA LIVING ESPAÑOL

INTERCAMBIO ACADÉMICO

Calendario Turismo Cultural

LISTA DE CONTROL DEL SERVICIO MÓVIL DE UNIVISION MOBILE

Tarjeta de Crédito Ixe United Universe. Beneficios

REQUISITOS INGRESO EXTRANJEROS CARRERAS DE GRADO

GUÍA PARA EL ESTUDIANTE DE MOVILIDAD DIRECCIÓN DE VÍNCULOS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL UNIDAD DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL

SOLICITUD DE ADICIÓN DE SERVICIOS PRESTAMO DE EQUIPO PARA REDES GSM (ROAMING) CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DEL PRESTAMO DE EQUIPO PARA REDES GSM

UNIVERSIDAD TRES DE FEBRERO INFORMACIÓN PRÁCTICA

Dirección Avenida Corrientes Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfono ( )

I N G L A T E R R A Programas de estudio y perfeccionamiento del idioma inglés

REQUISITOS INGRESO EXTRANJEROS CARRERAS DE GRADO 1) EXTRANJEROS RESIDENTES EN SU PAIS DE ORIGEN

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA LOS PARTICIPANTES

C A N A D A Universitarios y Adultos. Programas de estudio y perfeccionamiento de inglés y Francés

Estudios de idiomas en el extranjero para adultos. Londres Richmond REINO UNIDO

Universidad de destino: Universidad Santiago de Compostela Período de intercambio: 2do semestre 2012

Manual de usuario Manual de Usuario

Jardín Botánico de Buenos Aires Lugares para visitar en Buenos Aires

Sobre el Centro para préstamos responsables

La forma inteligente de proteger su dinero cuando viaja al extranjero

DESCRIPCION DEL SERVICIO NEXTEL *CITY 1. INTRODUCCIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO MIGRACIÓN CLIENTES WEB FIDUCIARIA SUCURSAL TELEFÓNICA BANCA PERSONAS Y SUCURSAL TELEFÓNICA

Lote 14: Latino América del Sur Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela.

Convocatoria de Becas del Gobierno de México para Extranjeros 2011

ANEXO I PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ACADÉMICOS Y GESTORES MÉXICO ARGENTINA (MAGMA)

5SITIOS DECLARADOS ISLAS 13,7 MILLONES DE HECTÁREAS DE BOSQUES NATIVOS. CHILE. El idioma oficial de Chile es el ESPAÑOL

MAS BRASIL: RIO DE JANEIRO Y BUENOS AIRES Duración: 08 días / 06 noches Visitando: Rio de Janeiro-Buenos Aires Salidas: diarias

FREE GRATIS. Media Kit Introducción The Argentimes Es Marketing Hechos Target Nuestros Lectores Precios Prensa Contactos

Puerto Madero Barrios de Buenos Aires

Excursión América del Sur 3 Países. Semana Santa Chile, Argentina, Uruguay. 10 días del 18 al 27 de Marzo del 2016.

ONTARIO-CANADA Edades: De 14 a 17 años

COSTA OESTE LOS ÁNGELES Y SAN FRANCISCO 8DIAS 7NOCHES

I. INSCRIPCIÓN Para realizar el procedimiento de inscripción se deben seguir los siguientes pasos: 1. ADQUIRIR LA CLAVE DE ACCESO

PROGRAMA DE ESTUDIO DEL IDIOMA INGLES EN OXFORD SALIDA 26 DE JUNIO DE 2013

MATRICULA POR INTERNET INSTRUCTIVO

Tres líneas aéreas conectan las principales ciudades de Chile a través de sus siete aeropuertos internacionales y 28 aeródromos.

San Telmo Barrio de Buenos Aires, Argentina

Tarjeta de Crédito Banorte Los 40 Principales. Beneficios

Instructivo sobre el Consulado Móvil en Turquía Teherán del 8 al 10 de marzo

VIAJES POR ARGENTINA

Monedas, cambio de divisas, bancos en. Playa del Carmen (Riviera Maya)

CONTESTE LAS PREGUNTAS 1 A 5 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN TARIFAS BÁSICAS

BRASIL PARA TÌ Duración: 10 días / 08 noches Visitando: Rio de Janeiro-Iguazú-Buenos Aires Salidas: diarias

1) Lugar de Estudio: Hotel Marina Palace, Av. Delfim Moreira 630, Leblon, Rio de Janeiro.

Curso Programa de Inglés en Chicago USA Alumnas

1 er SIMPOSIO REGIONAL PROLECHE DE BIENESTAR ANIMAL Hotel Conrad, Punta del Este, 15 a 17 de Septiembre de 2010 INSTRUCCIONES E INFORMACION UTIL

Medio Boleto Estudiantil

OTTAWA (CANADÁ) LA CIUDAD

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ INFORMACIÓN PRÁCTICA

Interior del Mercado Central de Budapest

OAS/DHDEC/CIR.167/ ) Lugar de Estudio: Centro de Convenciones del Hotel Everest Río, Rua Prudente de Moraes 1117, Ipanema, Rio de Janeiro.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Para los visitantes de la Oficina Regional NACC de la OACI Actualizado: 3 de julio de 2015

BUENOS AIRES E IGUAZÚ SEMANA SANTA

Tarifas en dólares, sujetas a disponibilidad y cambios al solicitar una reserva. Impuestos incluidos Claudia Srur Viajes EVT Tel.

Dirección de Planificación Universitaria Dirección de Planificación Universitaria Panamá, Rep. de Panamá Panamá, Rep.

ESTUDIO DE MERCADO. 003.Neuquen.Locales Comerciales. (5411)

PERU Y ARGENTINA Duración: 10 días/09 noches Visitando: Cusco-Machu Picchu-Lima-Buenos Aires Salidas: Diarias

Como se concluyó en el I Encuentro celebrado en junio de 2014 en Boca Chica, República Dominicana:

Costas de Patagonia -Viaje en kayak

Documentación. Participación. Inscripción y distintivos

Universidad de destino: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR. Tiempo de intercambio: PRIMER SEMESTRE AÑO 2014

Manual Operativo Sistema de Postulación Online

Política de Reembolso de Gastos del Gobernador de Distrito

PREGUNTAS FRECUENTES EN TIQUETES

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas

SOLICITUD DE ADMISIÓN

OFERTA DE SERVICIOS DE UNIVERSIDAD.ES A ESTUDIANTES CHINOS QUE VENGAN A ESTUDIAR A UNA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA

ESPAÑOL GUÍA PARA ESTUDIANTES INTERNACIONALES DE INTERCAMBIO

Guía paso a paso para emprender en México!

MANUAL PARA PARTICIPAR EN LA RUEDA NACIONAL DE NEGOCIOS TURISMO NEGOCIA

NUEVO CARNÉ JOVEN DE LA COMUNIDAD DE MADRID CON TU AYUDA, NINGÚN JOVEN SE QUEDARÁ SIN ÉL.

Zoológico de Buenos Aires

SALVAJE EVENTOS CONESA B CABA (C1428CUQ) ARGENTINA (+5411)

Click & Sell. La manera más sencilla de vender viajes

Instructivo para Reservas

L O S CENTROS DE A C C ESO A LAS TIC DE MEDELLIN C A N A L IZAN SERVICIOS D E LA A L C A L D ÍA

INTERNATIONAL ACADEMY

Reunión de Ciencia del Suelo Catalunya 2011 XXVIII Reunión de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo INFORMACIÓN PRÁCTICA

Study & Work. Programa de Formación en la Hostelería (HTP) Mejora tu inglés mientras completas un acuerdo de trabajo remunerado en el Reino Unido

Platinum. Folleto Informativo. La tarjeta con privilegios exclusivos

Guía Informativa Visas

Los migrantes y sus derechos. Requisitos para obtener la residencia permanente o temporaria en Argentina

INFORMACIÓN GENERAL. (Presentada por la Secretaría)

INSTRUCTIVO PARA LA RECEPCIÓN DE ALUMNOS EXTRANJEROS

Modelo. Folleto Informativo. Una tarjeta MODELO con la que con cada compra apoyas a los programas sociales de Filantropía Modelo

Transcripción:

MANUAL PARA ALUMNOS DE INTERCAMBIO Oficina de Programas Internacionales Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW) Buenos Aires, Argentina Teléfono: (+5411) 5169-7211 exchange@utdt.edu

Fundada en 1991, la Universidad Torcuato Di Tella fue creada en base a dos instituciones muy relevantes para la Argentina: la empresa SIAM (1910) y el Instituto Di Tella (1958). SIAM fue la industria nacional más grande de su época y también la primera en tener presencia en Latinoamérica y en Europa. Innovadora y con visión global, produjo más de 250 productos, incluyendo artefactos para el hogar, bombas de agua, expendedores de gasolina y autos. El Instituto Di Tella nucleó a la vanguardia artística nacional desde fines de los 50s a los 70s. También reconocido como un centro de investigación de alto nivel en ciencias sociales, varios de los intelectuales y artistas más influentes del país formaron parte de esa institución. Heredando el espíritu emprendedor e innovador de la empresa SIAM y la esencia vanguardista del Instituto Di Tella, la misión de la Universidad es educar a las nuevas generaciones de dirigentes empresariales, sociales, políticos, académicos y artísticos y generar conocimientos básicos y aplicados en un ámbito de pluralismo, excelencia académica y con igualdad de oportunidades.

CLIMA La temperatura en Argentina se mide en grados Celsius (º C). Buenos Aires tiene cuatro estaciones bien definidas Verano (diciembre - marzo): la media no excede los 35º C, con un promedio de 27º C. Otoño (marzo - junio): usualmente la temperatura varia entre los 18º C y 22º C y puede llover bastante. Invierno (junio septiembre): la temperatura promedio ronda los 8º C y los 10º C. Es inusual que haga menos de 0º C. Primavera (septiembre - diciembre): la media es entre 18º C y 22º C. www.smn.gov.ar

INFORMACIÓN ÚTIL Electricidad: La corriente eléctrica es de 220 V. Los electrónicos de Estados Unidos (110 V.) requieren un transformador para funcionar. Estos transformadores se pueden comprar en ferreterías o en Farmacity. La hora: Argentina tiene tres horas menos respecto de GMT. No hay cambios de hora durante el verano. Devolución de impuestos: En el aeropuerto internacional de Ezeiza se puede recuperar el 21% del importe abonado en concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) cuando se compran productos por importes superiores a $70 en los comercios adheridos a este sistema, que tienen en su vidriera el logo de Global Blue Tax Free. Al realizarse la compra se debe solicitar al vendedor un cheque de reembolso además de la correspondiente factura. Antes de salir de Argentina, en el aeropuerto de Ezeiza, se tiene que hacer el trámite correspondiente para obtener el reembolso. Siempre hay que mostrar lo adquirido y el ticket de compra. Ver la página de Global Blue Tax Free para mayor información.

CLÍNICAS Y SANATORIOS PRIVADOS La Universidad Torcuato Di Tella requiere que todos sus alumnos de intercambio cuenten con una cobertura médica local. Es responsabilidad de los estudiantes obtener este servicio y conocer sus condiciones de uso. Más información. En caso de enfermedad o emergencia médica, informarlo a Programas Internacionales al 5169-7211 o 11 3548 8698 Clínicas y Sanatorios privados con guardia las 24 h. HOSPITAL ALEMÁN: Av. Pueyrredón 1640. 4805-6087 / 4821-1700 SANATORIO MATER DEI: San Martín de Tours 2952. Tel: 4809-5555 CEMIC - CENTRO MÉDICO LAS HERAS Av. Las Heras 2900. Tel: 4808-8200 SANATORIO LA TRINIDAD: Cerviño 4720. Tel: 4127-5500 HOSPITAL BRITÁNICO: Perdriel 74. 4309 6400

INFORMACIÓN ÚTIL Llamadas Internacionales: Para realizar llamadas al exterior marcar: 1) 00 2) Código de país 3) Código de ciudad 4) Número de teléfono con el que desea comunicarse Códigos de país y de área : Francia 33 Holanda 31 Paris 1 España 34 México 52 Barcelona 93 Italia 39 Japón 81 Milán 02 Tilburg 13 D.F 5 Tokyo 3

ALOJAMIENTO La Universidad no tiene alojamiento propio, por lo que ofrece a los estudiantes de intercambio sugerencias respecto de dónde vivir durante su estadía en Buenos Aires. Es responsabilidad de cada estudiante tramitar el sitio donde vivirá durante su intercambio. El staff del Departamento de Programas Internacionales está a disposición para ampliar estas recomendaciones. El grupo de Faceboook (Intercambios UTDT) para estudiantes de intercambio, que está conformado únicamente por alumnos de la Di Tella que realizaron estadías en el exterior y estudiantes de otros países que vinieron a la Universidad, es un buen lugar para obtener recomendaciones e incluso intercambiar alojamientos.

MONEDA La moneda de uso legal es el Peso ($). Los billetes tienen denominaciones de 2, 5, 10, 20, 50 y 100. Un peso equivale a 100 centavos; las monedas son de 1, 5, 10, 25, 50 centavos y 1 y 2 pesos. Los totales son siempre redondeados hacia arriba o hacia abajo, según qué tan cerca estén de los 5 centavos. Por ejemplo: si un viaje en taxi cuesta $ 12.03 deberás pagar $12, ya que las monedas de 1 centavo casi no son usadas. Es bueno tener siempre billetes de bajo valor, ya que los pequeños comercios y taxis suelen tener problemas con el cambio. Buenos lugares para pagar con billetes de 50 o de 100 pesos son los supermercados, cadenas de comercios de venta al público y restaurantes. Los cajeros automáticos (ATM) sólo entregan pesos argentinos.

TRANSPORTE PÚBLICO La ciudad tiene una completa red de transporte urbano, que incluye colectivos (conocidos como buses o bondi ), subtes (subways), y trenes. La tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) permite abonar con una sola tarjeta viajes en colectivos, subtes y trenes adheridos en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Tiene un costo de $15 pesos y es recargable en kioscos, estaciones de tren y subte y oficinas de correo. Para mayor información: www.sube.gob.ar

TRANSPORTE PÚBLICO Colectivos: Los colectivos llegan a todas partes de la ciudad y del conurbano. No hay una estación Terminal de colectivos, aún así estos recorren toda la ciudad. Sus rutas están indicadas con señales de color azul en las paradas. El boleto sólo se puede pagar con monedas o con la tarjeta SUBE. Subte: Hay seis líneas de subtes, denominadas por las letras A, B, C, D, E y H; se puede hacer combinación de líneas en algunas estaciones. Los trenes circulan diariamente de 5 a 22hs. La parada más cercana a la Universidad es la Estación Juramento de la Línea D. Tren: La red de trenes llega a la mayoría de los suburbios y provincias. Hay 4 estaciones centrales: Retiro, Constitución, Once y Lacroze. Los boletos se adquieren en la boletería o usando las expendedoras automáticas antes de abordar. Las tarifas varían según la distancia a recorrer (entre 50 centavos y $1.40). El boleto debe mostrarse al guarda en el tren o antes de salir de la estación. Se aplica una multa a aquellos pasajeros que no tengan boleto o cuyo boleto sea por una distancia menor a la que recorren. La estación más cercana a la Universidad es Belgrano C de la Línea Mitre que sale de Estación Retiro.

CÓMO LLEGAR A LA UNIVERSIDAD La Universidad Torcuato Di Tella brinda un servicio de transporte para conectar en Campus Alcorta con la red de transporte público: Colectivos: Líneas 15-29-38-42-44-55-60-64-65-80-107-113-114-118-130 Subte: Línea D, estación Juramento. Tren: Línea Mitre, Tigre-Retiro, estación Belgrano. El «bonditelliano» es el bus de la Universidad. Tiene una frecuencia de 20 minutos, y para en distintos puntos: la Av. Libertador, Barrancas de Belgrano, Av. Juramento y el Campus Alcorta. Sólo se puede tomar con la credencial de la UTDT. http://www.utdt.edu/bus

NÚMEROS ÚTILES Aerolíneas Argentinas 4320-2329 American Airlines 4318-1111 United Airlines 4316-0777 Buquebus 4316-6500 Ezeiza 5480-6111 Manuel Tienda León 4383-4454 FedEx 4630-0300 Línea Gratuita de Asistencia al Turista 0800 999 2838: Se atienden denuncias ante casos de abuso comercial, por robos, delitos, hurtos, extravíos y desencuentros y por incumplimiento de un servicio contratado. EMERGENCIA (policía, ambulancia o bomberos): 911 Defensa Civil: 103 Emergencia Ambiental: 105 Emergencia Médica: 107 Información de números telefónicos: 110 Reparaciones telefónicas: 114 Operadora Nacional: 19 Operadora Internacional: 000

RECREACIÓN Y ACTIVIDADES CULTURALES Centros comerciales: los locales comerciales están abiertos todos los días con excepción del 1 de enero, en el horario de 8 a 22. En los centros en los que hay cines y restaurantes, el horario se extiende hasta la 1 o 2 am. Algunos centros comerciales en la Ciudad de Buenos Aires son: Abasto, en la Av. Corrientes al 3200 Alto Palermo, Av. Santa Fé al 3200 Galerías Pacífico, Florida y la Av. Córdoba Solar de la Abadía, Arce al 900 Buenos Aires Design, Av. Pueyrredón al 2500 Paseo Alcorta, Av. Salguero y Figueroa Alcorta Patio Bullrich, Posadas y Montevideo

GALERÍAS PACÍFICO Avenida Corrientes: Corrientes y Lavalle entre Florida y Avenida 9 de Julio tiene salas de cine, teatros, librerías, cafés y una bulliciosa actividad que se extiende a lo largo de toda la noche. Calle Florida: Florida indica el corazón del microcentro de la ciudad y está delimitada por comercios de todo tipo. Al norte finaliza en la Plaza San Martín, es una calle peatonal que suele tener una gran concurrencia de gente. Podrás encontrar mucha gente y comercios con las más variadas ofertas.

Obelisco: Esta enorme torre se eleva a 22,15 metros de altura, en uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad. Fue construido en 1936, al cumplirse 400 años de la primera fundación de la ciudad de Buenos Aires. Se encuentra en la Av. 9 de Julio y Av. Corrientes.

BARRIOS Puerto Madero: Este paseo frente al río es el resultado de un impresionante proyecto de convertir los antiguos depósitos del puerto en restaurantes, clubs, hoteles y salas de cine. Recoleta: Este es quizá, el barrio más turístico de Buenos Aires. Diseñadores internacionales, galerías de arte, y restaurantes del mejor nivel hacen de este un gran lugar para mirar vidrieras. Recoleta tiene fabulosos edificios antiguos, grandes espacios públicos, y el Cementerio donde está enterrada Eva Perón. Los domingos por la tarde, hay una gran feria de arte y artesanías en la Plaza Francia. San Telmo: El estilo y diseño de sus calles y arquitectura remiten a ciudades europeas. Es famoso por sus tiendas de antigüedades y la feria, que se hace los fines de semana. La Boca: Es un barrio característico de la Capital Federal porque fue la cuna del tango. La calle Caminito es un ícono de la cultura inmigrante.

BARRIOS Palermo: Palermo es conocido por sus parques, bosques y grandes lagos, extendiéndose a lo largo del río hacia Belgrano. El Rosedal (Libertador y Sarmiento), anteriormente casa del dictador Juan Manuel Rosas, es un lugar encantador, que vale la pena visitar. El Jardín Botánico de Plaza Italia es un oasis en la ciudad. Barrio Chino: Este pequeño barrio está muy cerca de la UTDT y es un muy buen lugar para comer comida asiática, comprar alimentos de otros países que no se encuentran en los supermercados habituales, y cosas para la casa. Su entrada está ubicada en la calle Arribeños entre Juramento y Mendoza. Las Cañitas: Esta área de Belgrano tiene una gran actividad nocturna por sus docenas de restaurantes y pubs. Está ubicado entre Libertador y Luis María Campos, desde Gorostiaga hasta Arguibel.

QUÉ ACTIVIDADES HACER? Buenos Aires tiene una enorme oferta cultural y gastronómica. Cada fin de semana hay recitales, ferias y demás eventos gratuitos o de muy bajo costo. Esto se publican en la página web del Gobierno de la Ciudad. El Centro de Estudiantes de UTDT (CEDIT) organiza muchas actividades en las que recomendamos los estudiantes de intercambio participen, ya que son muy buenas oportunidades para conocer a los alumnos locales. Argentina for all es una organización sin fines de lucro que también ofrece muchas actividades para integrar a estudiantes de intercambio con alumnos argentinos.

Los estudiantes que provengan de los países que no requieren una visa para ingresar a Argentina, deberán tramitar su residencia dentro de los 90 días de haber llegado al país. El Departamento de Intercambio proveerá la información correspondiente para realizar este trámite durante el Programa de Orientación. Los estudiantes provenientes de Australia, Canadá, Estados Unidos y Nueva Zelanda deberán pagar una tasa recíproca antes de salir de su país hacia Argentina. Los estudiantes que permanecerán en el país más de 6 meses o que provengan de países del MERCOSUR (Brasil, Paraguay, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay, Bolivia) y países asociados deberán traer un certificado apostillado de antecedentes penales de su país natal. Si el certificado no está en español deberá ser traducido y legalizado en Argentina por un traductor público. Colegio de Traductores Públicos: http://www.traductores.org.ar/ TRÁMITES MIGRATORIOS La regularización de su situación migratoria es la obligación de cada alumno. La UTDT no enviará los certificados de notas (transcripts) de los estudiantes que no obtengan su residencia argentina.

Curso de español La UTDT ofrece para todos los estudiantes de intercambio que deseen mejorar su español un curso intensivo de dos semanas de duración antes del comienzo del ciclo lectivo. El costo del curso incluye el material y las salidas. El objetivo de este curso es permitir la inserción activa e integral de los estudiantes en la vida cotidiana argentina y ayudar a que pongan en acción la gramática y el vocabulario adquiridos. Cada una de las clases apunta a objetivos culturales y comunicativos, promoviendo los debates y discusiones sobre temas de la actualidad y además se incluyen bloques de presentación y práctica de temas gramaticales.

A Sobresaliente 10 (diez) A- Sobresaliente 9 (nueve) B+ Muy bueno 8 (ocho) B Muy bueno 7 (siete) B- Muy bueno 6 (seis) C+ Satisfactorio 5 (cinco) Los exámenes finales son OBLIGATORIOS y sus fechas NO pueden cambiarse C Satisfactorio 4 (cuatro) D Insuficiente 2 (dos) F Reprobado 1 (uno) U Ausente

La inscripción definitiva a los cursos se hace durante la segunda semana de clases. Toda la información relacionada a este trámite será proporcionada durante el Programa de Orientación. INSCRIPCIÓN A LOS CURSOS Se recomienda que durante la primera semana de clases se prueben las diferentes materias, se analicen los contenidos de los cursos y su nivel de dificultad y en base a eso se defina en qué materias inscribirse. Las asignaturas de 3º y 4º año son más específicas y generalmente requieren conocimientos previos del tema. En el caso de querer abandonar una materia debe hacerse por a exchange@utdt.edu. La des inscripción a una materia puede realizarse hasta 15 días antes del final de los cursos (Junio / Noviembre).