Descubre cuál es la posición adecuada para descansar?

Documentos relacionados
Cómo fortalecer y relajar los ojos?

Estudia gratis cursos en las mejores universidades del mundo

GUÍA PRIMA DE SERVICIOS EMPLEADOS DOMÉSTICOS

RELAJACIÓN DEFINICIÓN

Qué son pausas activas? Por qué debe hacerse la pausa activa? Para qué sirve una pausa activa?

SECRETARIA DE HIGIENE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO QUIÉN NO HA OÍDO EXPRESIONES COMO "NO ME HE PODIDO SENTAR EN TODA LA MAÑANA"?

CONSEJOS DE SEGURIDAD EJERCICIOS POSTURALES DE ESPALDA UNED

1/3 parte. 1 de cada 4. - Crecimiento. Por qué necesitamos un sueño saludable? El ser humano aproximadamente. durmiendo. Más de 1 de cada 4

Descanso nocturno y dolor de espalda.

PROBLEMAS DE SALUD QUE PRESENTA EL PROFESIONAL DE LA PELUQUERÍA

Motivos por los que practicar yoga

Ejercicios. para bajar de peso rápido en casa


Levanta a tu hijo sin estrés

EJERCICIOS GRUPO DORSAL

Dibujo de: Frédéric Delavier

POSICIÓN CORRECTA PARA CADA ACTIVIDAD REUMATOLOGÍA

Digitopuntura Reflexoterapia

Full version is >>> HERE <<<

Este curso va dirigido aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos en diversas terapias manuales.

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS

Noelia Moreno Morales

ESTIRAMIENTO DE CUERPO COMPLETO

Mejora tu salud durante el embarazo con la Técnica Alexander.

Programas terapéuticos para el dispositivo AnduMedic 3. Manual de uso básico para el óptimo rendimiento de su sistema por Andulación

CAMBIOS POSTURALES. Los cambios posturales son las modificaciones realizadas en la postura corporal del paciente encamado.

1Túmbate boca arriba con las piernas. Postura sobre los Hombros 2Sarvangasana. Postura sobre los Hombros Principiante Postura sobre los Hombros

10 razones para realizar pausas activas durante su jornada:

Guia de Ejercicios de Dolor Lumbar

Esqueleto, articulaciones y huesos 3º E.S.O.

Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas

Consejos para tu mejor descanso

Apnea del sueño. Hábitos de vida saludables

Paciente Crónico Complejo

Ejercicios para amputados femorales. Página 1 de 5 EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LOS AMPUTADOS FEMORALES

Estos estiramientos son fáciles, pero si no se hacen correctamente pueden dañar más que favorecer. Por ello, es esencial saber como realizarlos.

PREVENCIÓN DE LESIONES DORSOLUMBARES EN MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS

PROTEJA SU COLUMNA 1

YOGA RESTAURATIVO MOVIMIENTOS DE TORSION

TEMA 2: EL CALENTAMIENTO

Full version is >>> HERE <<<

CUIDADOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL


15/12/2009 CORAL ANTOÑANZAS CRISTÓBAL CONCEPTO OBJETIVOS LA RELAJACIÓN PROGRESIVA EJEMPLO DE UNA SESIÓN FACTORES A TENER EN CUENTA

Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad.

Esófago. ANATOMÍA Alumno: Iván López Rivera

Programa de Ejercicios Generales: Nivel 1

Este masaje es ideal para liberar de contracturas musculares, causadas por el estrés y/o malas posturas.

PROFESOR : PETTER J. OTERO ROSADO RN, BSN, MSN, MST ENFE:1501

HÁBITOS SALUDABLES TEMA 4" CUIDA " TU ESPALDA" 1º y 2 E.S.O. "

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA

Puede ser apnea del sueño? Una guía sencilla para valorar si presenta riesgo de padecer apnea del sueño

BENEFICIOS DE LA REFLEXOLOGÍA

Anatomía y fisiología

1. (Pinza de pie) 2. (Postura del ángulo ligado)

SESION 3.1 HIGIENE POSTURAL

TEMA 4: LA ACTITUD POSTURAL.

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA

PRODUCTOS P.V.P.: P.V.P.: P.V.P.: P.V.P.: Leche Limpiadora Crema Chocolate P.V.P.: P.V.P.: 13.55

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS ROMPE LA RUTINA Y RECUPERA TU ENERGIA

Full version is >>> HERE <<<

La condición física-salud.

LA RESPIRACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA. 1º Bachillerato

HIDROTERAPIA EN DMD/DMB

CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD

Additional information >>> HERE <<<

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN

Información del Paciente. Nombre: Fecha de Nacimiento: Dirección de Casa: Número y Calle Ciudad Estado Codigo Postal

La Ergonomía Informática

AYUTAMIENTO DE NOREÑA GUIA DE UTILIZACIÓN DEL PARQUE BIOSALUDABLE

Educación Física 1º ESO. Tema 1: La salud y la actividad física.

Qué hay en el interior de mi cuerpo?

Additional details >>> HERE <<<

LAS PERSONAS Y LA SALUD (III)

INTERVENCIÓN GRUPAL CON TÉCNICAS DE RELAJACIÓN EN PACIENTES CON TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Additional information >>> HERE <<<

Horario de trabajo Cuando es tu turno de

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

evitar malas posturas en el trabajo o durante la práctica de ejercicios La adopción de posturas inadecuadas durante un esfuerzo intenso

COMBISOL CEIP EL SOL MADRID

YOGA. La Casa de la Armonía. Qué es el Hatha Yoga? Qué beneficios tiene? A quién va dirigido? En qué consiste una clase de Yoga?

CUESTIONARIO HIGIENE POSTURAL

CONCEPTO DE CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO, TIPOS DE CIRCUITO, CARACTERISTICAS DEL CIRCUITO 4 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CIRCUITO DE ENTRENAMIENTRO 7

Qué son las condiciones musculoesqueletales?

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS CON LUMBALGIA

MANUAL DE CALENTAMIENTO DEPORTIVO

- Hielo: en cubitos o en vasos de plástico llenos de agua y congelados que se emplean para masajes con frío

No sabes que regalar ni como jugar el amigo secreto?

INCORRECTO En esta posición se sobrecarga la articulación de la muñeca por doblamiento excesivo.

Ejercicios Hipopresivos (Ginecología)

Para principiantes. Por Naylín Núñez. Naylín Núñez. Profesora

PONGA A SU BEBÉ A DORMIR SIN PELIGRO

Entrenador por qué tenemos que estirar?

HAZTE OÍR. Porque tu voz lo. ensena todo. Programa de Conservación Vocal: Hábitos saludables para cuidar la voz

3.2. Por qué debemos realizar el calentamiento?

ESTIRAMIENTOS. GEMELOS (40 segundos cada pierna) GEMELOS Y SÓLEO (15 segundos cada pierna) CORVAS (30 Segundos)

El Silensor SL abre el espacio faríngeo cuando la mandíbula es ubicada en una posición anterior a la máxima intercuspidación.

EL DOLOR LUMBAR Y EL EJERCICIO FÍSICO

Transcripción:

Todo el mundo debería tener claro que una cosa es acostarse a dormir y otra, muy diferente, acostarse a dormir bien. Dicho de otra forma, si bien el sueño está relacionado con la posición de cúbito tendidos en posición horizontal, lo cierto es que la humanidad da por hecho que la mejor postura es la que cada cual asume dadas sus características. Mejor dicho, se cree que los indiiduos nacen con el aprendizaje necesario para dormir, por lo que no necesitan ningún tipo de instrucción. Sin embargo, diferentes estudios han demostrado que existen razones ligadas a las condiciones musculares, óseas y de edad, entre otras, que determinan que el organismo responde mejor al descanso si todas las estructuras se disponen y se alinean de manera adecuada. Para empezar, hay que decir que ciertas posiciones que pueden resultar muy cómodas son poco saludables, porque presionan indebidamente algunas partes del cuerpo o generan tensiones (en músculos, ligamentos o tendones) que impiden la relajación plena y que se manifiestan como dolores al despertar. Por definición, la mejor postura para dormir es la que, al leantarnos, proporciona la mayor sensación de relajación. De acuerdo con este precepto, diersas inestigaciones basadas en la eidencia permiten asegurar que dormir acostado de lado, apoyados sobre el flanco izquierdo del cuerpo, es la mejor posición posible en términos de descanso. Un artículo publicado recientemente en The Journal of Neuroscience afirma que esta postura faorece la circulación, principalmente del sistema linfático, mediante el cual el organismo elimina los desechos metabólicos del sistema nerioso. Según inestigadores de la Uniersidad de Stony Brook, en Nuea York, la eliminación de estos residuos disminuye la acción de sustancias que mantienen actias algunas partes del encéfalo y que bloquean el sueño profundo. Es como si el sistema reticular dejara pasar estímulos que mantienen despiertas ciertas partes del cerebro, explica el neurólogo Gustao Castro.

Lo anterior se faorece al dormir hacia el lado derecho, porque los grandes asos sanguíneos se comprimen y disminuyen el retorno enoso, dado que la ena caa inferior (que recoge la sangre usada de la parte inferior del cuerpo) se encuentra hacia la derecha de la arteria aorta. Esta disminución en la circulación, anota Castro, hace que las piernas y otras estructuras se inflamen y que se aumente la presión sobre músculos y nerios, lo que además de producir dolor induce a que estos se mantengan contraídos, por lo que no hay sensación de reposo. De igual forma, según Hedok Lee y Jean Logan, dos de los autores del estudio del artículo en mención, dormir sobre el lado izquierdo también aliia la acidez estomacal, merma la presión sobre la columna ertebral, proporciona mejor soporte al cuello y preiene contracturas y retracciones. razones, es la postura recomendada incluso en el embarazo pese a que algunos consideran que, al mantener la cara rozando la almohada, se faorece la aparición de arrugas y se aumentan las líneas de expresión. De esta manera también se atenúan los ronquidos, asegura el neurólogo Castro. Por todas estas

Posición fetal: Aunque algunos recomiendan la posición fetal, principalmente para las mujeres embarazadas y para eitar los ronquidos, se ha demostrado que al doblar el cuerpo se restringe la respiración diafragmática. Así mismo, se producen tensiones en el cuello y la espalda que no faorecen la relajación. Boca abajo: Es la postura que suele adoptarse cuando hay mucho cansancio, pero es la menos recomendable porque faorece presiones indebidas sobre articulaciones y músculos, con serias repercusiones en cuello y espalda. Si bien es la más faorable para quienes roncan, también disminuye los moimientos del tórax al respirar y estimula las retracciones en el cuello, en las articulaciones de los hombros y en las rodillas. Boca arriba Se ha demostrado que dormir con la espalda apoyada en la cama puede eitar dolores de cabeza, de cuello y de espalda. Es recomendable para las personas con reflujo gastrointestinal, para las que quieren eitar la aparición de arrugas tempranas y, en algunas mujeres, para disminuir la presión sobre los senos. Lo negatio es que faorece los ronquidos e incrementa las apneas. En personas que ya tienen retracciones o dolores en cabeza y cuello, estos pueden incrementarse de manera desproporcionada.

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS: Búsqueda de Spa Búsqueda de Centros Médicos Sericio de Mensajería Entre otros FECHA DE ACTUALIZACIÓN DE ESTA GUÍA: 24/07/2017 Gracias por utilizar los sericios de ALBENTURE. Trabajamos para que su ida sea mejor. No dude en ponerse en contacto con nosotros desde a línea 8007740, o puede escribirnos ía WhatsApp: 6343-3854, si en algo más podemos serle de utilidad. FUENTE: http://www.eltiempo.com/ida/salud/las-mejores-posiciones-para-dormir-111812 ELABORADO POR: Equipo de Tecnología y Comunicaciones de Albenture AVISO IMPORTANTE: Esta guía informatia ha sido elaborada utilizando información procedente de fuentes de alta fiabilidad y opiniones de expertos. Esta información tiene carácter general y puede no ser de aplicación en su caso particular. No es la intención de Albenture proporcionar asesoramiento específico, sino facilitar a los usuarios la información necesaria para generar mayor bienestar en sus idas.