TERCER TALLER IBEROAMERICANO DE CINE DOCUMENTAL DE DERECHOS HUMANOS CONVOCATORIA

Documentos relacionados
SEGUNDO TALLER IBEROAMERICANO DE CINE DOCUMENTAL DE DERECHOS HUMANOS CONVOCATORIA

ESCUELA DE LA NATURALEZA 2015

Juntos descubramos cuales son los derechos de cualquier chileno, y cuales son sus características.

DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS

Declaración Universal

GRADO EN DERECHO TEORÍA E HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS CURSO DATOS GENERALES

FEs tiv al de c ine DO CUMEN TAL ME XICA NO. za n at e. 2do RETO DOCS ZANATE

DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Declaración Universal de los Derechos Humanos

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL GOBERNACIÓN DEL META ALCALDIA DE VILLAVICENCIO BECA CURSO DE GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS BASADO EN SCRUM

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

Este programa, de duración anual, basa su desarrollo en dos ejes fundamentales.

Convocatoria II TALLER DE DESARROLLO DE IDEAS IBEROAMERICANO El Viaje Andino del Héroe

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

REQUISITOS POSTULACIÓN y DESCRIPCIÓN CURSOS

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

Becas de Movilidad Virtual Internacional UNED CAMPUS NET. Convocatoria

PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES

PROGRAMA DE BECAS HIGH SCHOOL UN AÑO ACADÉMICO EN ESTADOS UNIDOS

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL

Normas y Procedimientos de la Olimpiada Iberoamericana de Matemática Universitaria

Objetivos: Coordinador académico del diplomado: Perfil del egresado: DIPLOMADO LATINOAMERICANO EN EVALUACIÓN UNIVERSITARIA

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE !

REGLAMENTO DE BECAS. Cochabamba - Bolivia

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional]

ADENDA al Reglamento para la Captación del Congreso Anual de COCAL. En relación con las candidaturas: Cronograma de las candidaturas:

Convocatoria para el Cuarto y Quinto curso de capacitación de intérpretes de lenguas indígenas para la consulta previa

Programa IT Grados. Convocatoria

Diploma en Políticas de Drogas, Regulación y Control

Módulo Formativo:Técnicas de Entrevista y Encuesta (MF0995_2)

Convocatoria. II Curso Latinoamericano y del Caribe sobre Estimaciones y Proyecciones de Población

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

Convocatoria

Reglamento Programa de Becas en Manejo del Dolor 2015 Centro de Entrenamiento en Anestesiología WFSA - CLASA Buenos Aires, Argentina.

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA

Lean Six Sigma Green Belt - Lean Six Sigma Arizona State University / Tecnológico de Monterrey Vicerrectoría de Programas en Línea

Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos

SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

Boletín Becas 01/09/13

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

Education Unidos 2016

AFI PERÚ Asociación para una Feliz Infancia

Mediante la cual se ordena la apertura de la convocatoria para movilidad estudiantil para el periodo académico 2016-II y I

SECRETARÍA DE CULTURA / INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA

SOLICITUD DE SUBSIDIO 2014 AYUDA para Viajes/Estadías Julio 2014 Junio 2015

Patrimonio Funerario, rutas e itinerarios turísticos

Seminario Taller Regional: Capacitación Intensiva para Docentes en Bioética

CONCURSO NACIONAL DE RECICLAJE DE RESIDUOS. II Convocatoria Mayo 29, Objetivo. Bases.

La Universidad de Sonora. Maestría en Ciencias Sociales

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Organizaciones con Fines Sociales

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ Vicerrectoría Académica

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SE INCENTIVA LA PRODUCCION RADIAL CON FINES EDUCATIVOS Y DE FORTALECIMIENTO DEL PERIODISMO AMBIENTAL

Universidad Nebrija: Información sobre Becas para miembros del Ministerio de Defensa

Convocatoria al Concurso

PROGRAMA DE BECAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS/TERCIARIOS

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

XVI CONGRESO NACIONAL DE SOFTWARE LIBRE SMART CITY BUSINESS CONGRESS & EXPO BOLIVIA 2016 CONCURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES CONVOCATORIA!

Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional Santander Universidades CONVOCA

ERASMUS + CONVOCATORIA VERANO 2016 PROJECT TOURISM FOR VET ( ES01-KA ) CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO HOSTELERIA Y TURISMO

a otro nivel ADMISIONES Y REGISTRO

EL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA DE LA CEU-UCH

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Rubrica de evaluación Código _Diseño de Proyectos Sociales 16_01 (2016_I)

BECA SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO GOMERO - D.L. N 1066

Requisitos Adicionales

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

BASES DE LA CONVOCATORIA A BECAS DE FORMACIÓN DOCTORAL PARA PROFESIONALES DEL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA

REQUISITOS PARA APLICAR A LA CONVOCATORIA

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO SISTEMA ESPECIAL DE INGRESO 2014

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. 1.- Definición Se trata de colorear las viñetas de Mafalda de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE DOCTORADOS NACIONALES OTORGADAS POR COLCIENCIAS

La Escuela de Verano del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración:

CONVOCATORIA. 2do. FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CAPORAL

RADAR La danza te encuentra

CONVOCATORIA IV CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

SEMINARIO AMBIENTACIÓN DE BODAS Y EVENTOS "TAILOR MADE" III

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

Cámara de Comercio de Sogamoso FERIA CONCURSO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN PARA COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO

Una experiencia en equipo multidisciplinario

C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA FINANCIA CIÓN A NTICIPADA DE OBRAS AUDIOVISUALES 2016

Estimados estudiantes:

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

SEMILLERO DE INVESTIGACION IDENTIDAD CULTURAL EN LA OBRA DE LA DANZA

MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO

TALLER DE INICIACIÓN A LA ALFARERÍA Y A LA ESCULTURA

III Jornada científica de Estudiantes de Medicina.

Módulo formativo: Inglés profesional para servicios de restauración (MF1051_2)

REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas.

BASES DEL CONCURSO DE LA FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2016

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA

FACULTAD DE HUMANIDADES

Transcripción:

TERCER TALLER IBEROAMERICANO DE CINE DOCUMENTAL DE DERECHOS HUMANOS CONVOCATORIA El Centro de Gestión Cultural PUKAÑAWI celebrando el Día del Cine Boliviano, en el marco de la Décima edición del Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos de Bolivia El séptimo ojo es tuyo junto a IBERMEDIA - Programas de Formación orientados a profesionales de la industria audiovisual iberoamericana con el apoyo del Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia, Consejo Nacional del Cine, Universidad Andina Simón Bolívar, Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Gobierno Autónomo de Chuquisaca y Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, convoca al TERCER TALLER IBEROAMERICANO DE CINE DOCUMENTAL DE DERECHOS HUMANOS (TIDOC) a llevarse a cabo en la ciudad de Sucre del 14 de julio al 22 de agosto de 2014. OBJETIVO: El TERCER TALLER IBEROAMERICANO DE CINE DOCUMENTAL DE DERECHOS HUMANOS (TIDOC) estará destinado a la formación integral de los alumnos, colocando el eje de su acción, no sólo sobre lo específico de su naturaleza, el cine, sino fundamentalmente en situar a los Derechos Humanos como el objetivo primordial sobre toda otra consideración. Dimensión.- El TIDOC tendrá una duración de 120 horas totales, de las cuales 80 horas estarán destinadas al taller propiamente dicho (las 4 primeras semanas), dispuestas en 4 horas diarias, las cuales incluirán las Materias Teórico-prácticas, así como las Teóricas. Los alumnos deberán cursar todas las materias, no habrá especialización. Y las 40 horas restantes (las 2 últimas semanas) destinadas a la producción de los cortometrajes finales. 1

Resultados que se esperan obtener.- De la aplicación de estos estudios resultarán los proyectos finales (cortometrajes). Dichos cortometrajes estarán enmarcados en situar a los Derechos Humanos como objetivo primordial. En este sentido y para sostener el objetivo, cobran valor algunos considerandos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos promulgada el 10 de diciembre de 1948: Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad; y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias la Asamblea General proclama la presente Declaración de los Derechos Humanos como el ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.. Estos considerandos que encabezan el listado de 30 artículos que intentan salvaguardar los elementales y fundamentales Derechos Humanos, serán en suma, los puntos nodales sobre los cuales deberán girar todas las acciones del Taller teórico-práctico, tanto en sus aspectos técnicos como humanísticos. Tipos de módulos.- Será un Taller teórico-práctico desdoblado en dos líneas convergentes, una parte teórica que le dará el sentido a la práctica. 2

Descripción del contenido de los módulos.- La parte teórica se dedicará al estudio de la problemática de los derechos humanos básicos y fundamentales en los que se cruzan los de la niñez y la infancia, pasando por los de la ancianidad; desde la defensa de los valores de los pueblos originarios y la lucha por los valores de la Tierra hasta la de los excluidos en las urbes, la defensa de los derechos de la mujer, la defensa de la justicia y de la igualdad, vale decir de todos aquellos derechos que ponen en valor y fundamentan la vida humana. Este marco teórico será analizado desde la mirada crítica de la Antropología Visual. La segunda parte estará destinada a los enfoques teóricos y las prácticas en las materias de Investigación-Guión, Realización, Fotografía, Sonido, Edición y Producción y estarán subordinadas al eje central que alimenta al Taller de Cine Documental de los Derechos Humanos. De la aplicación de dichos estudios resultarán los cortometrajes finales, realizados de manera grupal. Metodología.- El taller tendrá la siguiente estructura: 120 horas totales, de las cuales 80 horas estarán destinadas al taller propiamente dicho (las 4 primeras semanas), dispuestas en 4 horas diarias, las cuales incluirán las Materias Teórico-prácticas, así como las Teóricas. Los alumnos deberán cursar todas las materias, no habrá especialización. Y las 40 horas restantes (las 2 últimas semanas) destinadas a la producción de los proyectos finales. PARTICIPANTES: La cantidad de alumnos previstos para el TIDOC es de 20 estudiantes, para la selección de los alumnos no se exigirá conocimientos previos. En el caso de que se supere el límite de 20 alumnos se hará una pre-selección, considerando la experiencia, tanto cinematográfica como en la temática de derechos humanos de los interesados. Realizando una evaluación del perfil del estudiante, su trayectoria y estudios anteriores y actuales. Para el desarrollo del Taller se consideran dos tipos de becas: - Beca destinada a 4 estudiantes del exterior y 2 estudiantes del interior, representantes de las culturas de Bolivia cubriendo viajes y estadía. - Beca destinada a 4 estudiantes locales que cubrirá la matrícula del taller. 3

Método de selección para formadores / tutores Los docentes serán invitados tomando en cuenta su currículo académico, experiencia profesional y habilidades docentes así como por su idoneidad técnica y su experiencia en el campo del cine social. CRONOGRAMA: Inicio de clases: 14 de Julio 2014 Duración: 6 semanas LUGAR: Sede central de la Universidad Andina Simón Bolívar y Casa de la Cultura de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca Número de becas: 10 Matricula y costo del Taller: Bs. 1200.- APERTURA DE INSCRIPCIONES: 24 de marzo 2014 Requisitos: Enviar al correo electrónico pukanawiadm@gmail.com 1. Carta de solicitud dirigida a TERCER TALLER DE CINE DOCUMENTAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (TIDOC) 2. Hoja de vida del postulante 3. Motivación para asistir al Taller 4. Proyectos cinematográficos, si tiene. SOLICITUD DE BECA: La fecha límite de solicitud de beca con los requisitos establecidos es hasta el lunes 28 de abril de 2014 No se recibirán las solicitudes incompletas o que no respeten el formato exigido. 4

SOBRE LA SELECCIÓN: La documentación enviada será evaluada por los organizadores del TIDOC. Los postulantes que hayan sido seleccionados recibirán una carta de confirmación hasta el lunes 5 de mayo 2014. Los participantes deben cumplir con un 90% de asistencia, caso contrario no serán certificados. Si alguno de los becados se retira antes o en el transcurso del Taller, su cupo será cedido al siguiente aspirante en la lista de preseleccionados y solo se le certificaran los módulos que alcance a cursar. Sucre, 21 de marzo de 2014 Humberto Mancilla Coordinador 5