Percepciones asociadas al Seguro Voluntario de Automóvil Segmentos consultados: Asegurados / No Asegurados. Bogotá, agosto 25 de 2015

Documentos relacionados
Segunda encuesta de percepciones sobre sistema de Isapres. Octubre 2015

Presentación n de Resultados Mercado de seguros. Enero de 2009

Endeudamiento en Jóvenes

BENEFICIOS ESPECIALES POR PERTENECER AL MUNDO LIBERTY POLIZA AUTOMOVILES

Estudio de Opinión Alcaldes Bogotá

Guía para el trámite de su siniestro de automóviles

Seguro de Responsabilidad civil y Robo

Percepción de la educación en México

Ficha técnica intención de voto: Alcaldía de Cali

Orlando Martínez Delgado Gerente Sinergia AS Ltda. Aseguradora Solidaria de Colombia Calle 85 #16-28 oficina 602 Teléfonos:

Ficha Técnica F I C H A T É C N I C A

INFORMACIÓN DE RECLAMOS RECIBIDOS DE LOS USUARIOS

INFORME PULSO PAÍS COLOMBIA. Diciembre 2014 PRESENTADO A. Inf / Proy.192

Imagen del Presidente y aprobación de su gestión. El Presidente y su relación con los intereses de los colombianos

Cómo es la Guía de Valores de Autos de Fasecolda

Estudio sobre el Grado de Conocimiento y Percepción de los Productos y Servicios de Seguros

Opinión frente a la reforma de la Jus6cia

SLIP COMPARATIVO POLIZA DE AUTOMOVILES. Responsabilidad Civil Extracontractual Automóviles, Camperos Y Pick Ups de Servicio Particular

Informe final de encuesta ENCUESTA DE CONOCIMIENTO Y SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS TIC DEL SENA. Junio de 2015

Los Teléfonos Celulares Una Necesidad NO UN LUJO

Beneficios Póliza de Automóviles. Dirección Técnica de Automoviles

ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS IPS DE CALL CENTER Y PLATAFORMA WEB

SEGURO DE AUTOMÓVILES

El transporte de carga

Los españoles y las compañías de seguros

Presentación de Resultados del Estudio de Demanda para Servicios Financieros Móviles Transformacionales en Colombia

QUIÉNES SOMOS Y A DÓNDE VAMOS: NUESTRA VISIÓN.

Encuesta telefónica sobre interculturalidad, discriminación y derechos de los pueblos indígenas

ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA EN EL DISTRITO FEDERAl CFE: LA NUEVA ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE LUZ

INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN DE RECLAMOS DE SEGUROS DE DAÑOS

Encuesta telefónica acerca de la evaluación del gobierno de Enrique Peña Nieto

PRESENTACIÓN DEL INFORME SOBRE LA VALORACIÓN DE LOS CIUDADANOS SOBRE EL TRANSPORTE URBANO

Encuesta de compras de Fin de Año 2016 Revelación acerca de los hábitos de consumo Consumo y Productos Industriales

Primer año de gobierno y aprobación del presidente Enrique Peña Nieto

Portafolio de Beneficios y Servicios.

Cooperativa Texas Póliza Colectiva Automóviles Octubre 1,

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

Índices de satisfacción, necesidades y expectativas de los usuarios de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía.

INTRODUCCIÓN. 5 El actual programa de Educación Financiera Viva Seguro viene siendo desarrollado por Fasecolda desde el 2009.

INFORME NARANJA. TENDENCIAS CLAVE de los españoles ante la jubilación

Reconciliación y Paz

METODOLOGÍA. Entrevista cara a cara en los hogares de los encuestados. Personas de 18 años en adelante. Residentes en todo el país urbano.

Fundación MAPFRE QUÉ ES EL SEGURO? 11.2 El seguro

Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015]

Satisfacción de Usuarios en la Biblioteca del Hospital General ANÁLISIS DE ENCUESTAS CENTRO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

para: SEGUROS BILBAO ESTUDIO DE OPINIÓN DEL AGENTE EXCLUSIVO: Satisfacción y Fidelidad

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Percepción de los Chilenos frente a sus Vacaciones

ACV (Valor Actual en Efectivo) El es valor de la propiedad basado en el costo de reemplazarla menos la depreciación.

Capacitación Venta Cruzada RF y MVA

EVALUACIÓN DE LA TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO

EL NUEVO MARCO REGULATORIO DEL CONTRATO DE SEGURO. Carla Chiappe Villegas Intendente de Supervisión de Reaseguros

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015]

OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS

COMPORTAMIENTO DE LOS COLOMBIANOS FRENTE AL AHORRO Y LOS SEGUROS

Los chilenos de hoy: Posicionamiento, expectativas y amenazas

Segunda Encuesta de Satisfacción de Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones. Octubre de 2007

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA ATENCIÓN PRIMARIA FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO: NECESIDADES Y PROPUESTAS

Estudio de Percepciones acerca de la Telefonía Celular. Noviembre de Preparado para:

BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009

ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE

Procedimiento Atención de Reclamos en Centroamérica Seguros de Automóvil

Informe de Satisfacción Infraestructura de Hospitales Concesionados de La Florida y Maipú

Aprenda lo que una Cuenta de Ahorros para la Salud puede hacer por usted.

INFORME LÍNEA DIRECTA. El seguro de hogar en España

CUARTA ENCUESTA USUARIOS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES.

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN EL GRAN SANTIAGO JUNIO 2015

(990) NEC Nº Encuesta ESTUDIO SOBRE EL GRADO DE CONOCIMIENTO Y PERCEPCIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE SEGUROS

[LICENCIATURA EN DERECHO]

Fecha de realización: 25 de Septiembre de 2015.

Encuesta sobre: La situación del trabajo en México

Ficha resumen de la Encuesta de Empleo y Calidad de Vida para el Municipio de Santiago de Cali. Noviembre 2012-Enero 2013

Felicidad. 2 Estudio sobre UP - TNS GALLUP. Las condiciones materiales del bienestar. PRIMER INFORME (1/4) Comunidad. Octubre 2014

BOLETÍN PRESENTAN RESULTADOS DEL ESTUDIO DE LA CULTURA DEL TRANSPORTE EN EL DISTRITO FEDERAL

CREACIÓN DE VALOR PARA EL CLIENTE DE MICROSEGUROS

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015

E n c u e s t a s p o l í t i c a s : ASIPOLL - NIVEL ALCALDIA Santiago de los Caballeros Marzo 2016

Título documento Cómo hacer un estudio de mercado. Autor Eduardo Rosker. Tipo de documento Consejos prácticos

- Seguro de: Accidentes, hogar, negocio, vehículos y decesos un 10 % de descuento sobre la prima.

ESTUDIO IMAGEN Y POSICIONAMIENTO FLORES 2014

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

Portafolio de Servicios.

Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132

El Seguro de Auto que protege su vida

Medición de la satisfacción y la percepción del Cliente externo e Interno del Grupo de Servicio al Ciudadano. Año 2014

COMPROMISO DINERO FECHA INGRESO PRESUPUESTO META ECONOMÍA OBJETIVO DISCIPLINA. Anticípate al riesgo BOLSILLO BANCO GASTO FINANZAS PLAN NEGOCIO PLAZO

ESTUDIO DE OPINIÓN A USUARIOS DEL SISTEMA DE SALUD, REFORMA Y POSICIONAMIENTO DE LA SUPERINTENDENCIA DE SALUD

ante desastres naturales

- BONUS - MALUS - TARIFAS LA GESTION DEL SEGURO DE AUTOMOVILES C. POSICION DE MAPFRE ( RIO - SAO PAULO. ABRIL 90

Accidentes de tránsito

Plan Internacional Euro American Assistance. USD349 por persona.

Estudio de percepción de clientes de la calidad de servicio de Aguas Chañar Superintendencia de Servicios Sanitarios

Estudio de la Opinión Pública Nacional

Percepción del consumidor sobre el vehículo eléctrico

ctubre Grupo de Servicio al Ciudadano

AFILIATE A FEVIVA Todo lo que debe saber sobre el Fondo de Empleados de Almaviva FEVIVA

EL RESGUARDO. que tu casa y familia merecen

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo

PROCESO DE TARJETAS. Folleto Explicativo. Tarjeta Débito VISA

MONITOR DEL. Mercado Asegurador. Evaluación de la calidad del servicio en seguros patrimoniales. Agosto 2015

Transcripción:

Percepciones asociadas al Seguro Voluntario de Automóvil Segmentos consultados: Asegurados / No Asegurados Bogotá, agosto 25 de 2015

Ficha técnica Percepciones alrededor de los Seguros Voluntarios de Automóvil PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA REALIZÓ: PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA ENCOMENDÓ: FUENTE DE FINANCIACIÓN: UNIVERSO EN ESTUDIO: DISEÑO DE MUESTREO: TAMAÑO DE MUESTRA: TEMAS A LOS QUE SE REFIERE: PREGUNTAS QUE SE FORMULARON: PERIODO TRABAJO DE CAMPO: TECNICA DE RECOLECCIÓN: Centro Nacional de Consultoría S.A. Fasecolda Fasecolda Propietarios de vehículos en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Se lograron dos segmentos: Asegurados: Propietarios de vehículos con seguro todo riesgo vigente. No asegurados: Propietarios de vehículos sin seguro todo riesgo. El marco de muestreo lo constituyen los listados de propietarios de vehículos provistos por Fasecolda Dentro de cada segmento se seleccionaron aleatoriamente los registros de las personas a encuestar Asegurados voluntarios: 400 encuestas No asegurados: 151 encuestas Percepción sobre la imagen y posicionamiento del Seguro Voluntario de Vehículos todo riesgo Los formularios utilizados tienen entre 18 y 24 preguntas Asegurados: 06/11/2014 a 05/12/2014 No Asegurados: 06/11/2014 y cerro el 05/08/2015 (Con periodos inactivos a la espera de nuevas bases) Encuesta telefónica El presente informe atiende los lineamientos de la norma ISO 20252:2006 2

Objetivos Identificar percepciones asociadas al seguros de automóviles voluntario. Conocer qué imagen se tiene de los servicios prestados por las compañías en el seguro de automóviles voluntario. Evaluación de algunos atributos o características del seguro. Identificar el nivel de conocimiento del seguro de automóviles por parte de los asegurados y no asegurados. Identificar barreras, creencias y hábitos que soportan entre los propietarios la decisión de no comprar seguro de automóviles voluntario. Identificar la prioridad que le dan los propietarios de vehículos, al seguro voluntario dentro del ranking de consumo del hogar. 3

Principales hallazgos Resultados claves: El seguro de vehículo todo riesgo, tiene una excelente imagen. Los asegurados son consientes de la necesidad de tener su patrimonio protegido. 41% de los asegurados declara no conocer a fondo su seguro. Es decir, no se está aprovechando una parte importante de las coberturas. Asegurados y no asegurados le adjudican al SOAT coberturas que no tiene. Se sienten más protegidos de lo que en realidad están. 4

Principales hallazgos Resultados claves: Son dos las barreras principales para la compra del seguro voluntario de vehículo: la prioridad que se le da a otros gastos del hogar y la percepción de que no lo van a necesitar. Puede ser una oportunidad de venta resaltar la importancia que las personas le dan al cumplimiento de compromisos y prioridades mes a mes, evidenciando que tener un seguro voluntario es la máxima garantía de que ese propósito siempre se podrá atender. Estarían protegidos frente a un accidente o evento inesperado, sin que se generen traumatismos en la economía familiar. 5

Los entrevistados Este estudio se realiza entre propietarios de vehículos, es usted propietario de un carro particular? Su carro particular, Tiene seguro voluntario todo riesgo? No asegurados Asegurados Voluntarios No asegurados Asegurados Voluntarios Si 100% Si 100% No 100% Si 100% No Asegurados Asegurados Voluntarios Base: Total Encuestados 151 400 6

Asegurados Voluntarios De manera general, usted diría que tiene una imagen positiva o negativa del seguro voluntario todo riesgo de vehículos? Por cuál o cuáles razones la imagen que usted tiene del seguro voluntario de vehículos es? Positiva: 91% Negativa: 3% Negativa 3% No sabe 6% Positiva 91% Calidad del servicio 45% Cobertura / cubrimiento total Compañía reconocida / Seria / Responsable Me genera seguridad / tranquilidad Referencias de personas que lo han usado 20% 19% 14% 9% Brindan asesorías 4% Beneficios 4% No responde 7% 38% 31% 23% No cubren todos los gastos Mala calidad del servicio 8% Costoso 8% 8% No hay cumplimiento del contrato El personal no es idóneo / no tienen dominio de algunos temas Falta acompañamiento Base: Total encuestados 400 Base: Los que tienen imagen Positiva del seguro 364 Base: Los que tienen imagen Negativa del seguro 13 7

Asegurados Voluntarios En una escala de 1 a 5, donde 5 es que conoce mucho su póliza y 1 que no la conoce nada qué tanto diría usted que la conoce? 2% [5] Mucho [4] [3] [2] [1] Nada 31% 8% 59% TTB: [5] Mucho + [4] 16% 43% Base: Califican de 1-5 397 8

Asegurados Voluntarios De acuerdo con la escala que le voy a leer, por favor dígame Cómo evaluaría su satisfacción con el seguro voluntario? 1% 2% Considera que le entregaron la información suficiente en el momento que adquirió la póliza? Esto es sobre coberturas, asistencias, deducibles, etc. 1% 9% 21% 10% 18% 8% 89% TTB: [5] Muy satisfecho + [4] Satisfecho 81% TTB: [5] Completamente de acuerdo + [4] De acuerdo 67% 63% [5] Muy satisfecho [4] Satisfecho [3] Medianamente satisfecho [2] Insatisfecho [1] Muy insatisfecho Base: Total encuestados 400 [5] Completamente de acuerdo [4] De acuerdo [3] Indiferente [2] En desacuerdo [1] Completamenta en desacuerdo 9

Coberturas del Seguro Voluntario y del SOAT % De las coberturas que le voy a leer dígame por favor, cuáles tiene su seguro voluntario todo riesgo de vehículos, cuáles tiene el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y cuáles están en ambos seguros? Seguro Voluntario SOAT Ambos Ns/Nr No Asegurados Asegurados Voluntarios Pérdida total por daños 81 5 13 1 82 1 12 5 Robo del vehículo 80 4 14 2 81 1 14 4 Grúa 65 7 27 1 77 1 17 5 Daños a otro vehículo 67 8 24 1 69 3 22 6 Daños a bienes de terceros 64 11 24 1 62 4 28 6 Daños al vehículo 62 11 25 2 56 2 35 7 Indemnizaciones por muerte 39 13 43 5 45 7 34 14 Responsabilidad civil 34 20 44 2 43 3 46 8 Incapacidades permanentes 38 23 36 3 43 12 27 18 Gastos funerarios 39 16 40 5 42 8 25 25 Lesiones o muerte de un tercero 22 19 57 2 28 10 54 8 Gastos médicos 20 27 52 1 28 14 47 11 No Asegurados Asegurados Voluntarios Base: Total Encuestados 151 400 10

Le voy a leer una lista de frases asociadas al seguro voluntario todo riesgo de automóviles, dígame por favor qué tan de acuerdo está con cada una de ellas % TTB: [5] Completamente de acuerdo + [4] De acuerdo No Asegurados Asegurados Voluntarios 79 66 88 99 El hurto es la cobertura más importante del SV Tener SV genera tranquilidad 90 89 97 Tener seguro voluntario es una prioridad 53 El SV es un respaldo en caso de tener un accidente de tránsito 68 92 82 93 Tener SV es una buena inversión Si le ocasiona daños a terceros o a bienes de terceros con su vehículo, el SV los paga No Asegurados Asegurados Voluntarios Base: Total Encuestados 151 400 11

Total Menciones (Reescalado) Dígame por favor Qué le cubre el seguro voluntario todo riesgo que tiene actualmente? Asegurados Voluntarios Robo del vehículo 13% Daños a bienes de terceros 12% Daños al vehículo Pérdida total por daño Daños a otro vehículo Asistencia jurídica Responsabilidad civil Grúa Conductor elegido Asistencia en carretera Carro de reemplazo 12% 7% 6% 5% 5% 5% 4% 4% 4% Otras menciones 19% Carro taller Lesiones o muerte de un tercero Accidentes Revisión técnico mecánica Gastos médicos Asistencias de hogar Llantas estalladas Indemnizaciones por muerte Sólo un porcentaje del siniestro Desvarada por gasolina Gastos funerarios Incapacidades permanentes Gastos de casa cárcel Desastres naturales Incendio Asistencia en el exterior Daños menores Póliza especial para la mujer Cirugía plástica El 100% del valor del vehículo Seguro odontológico Me cubre todo 4% Base: Total encuestados 400 12

Total Menciones Asegurados Voluntarios Y de las coberturas y asistencias que tiene con su seguro voluntario de vehículos, cuáles ha usado o usa con mayor frecuencia? Grúa 13% Daños al vehículo 11% Conductor elegido Carro taller 8% Revisión técnico mecánica 6% Asistencia en carretera 5% 5% Daños a bienes de terceros 4% Robo del vehículo 4% Asistencia jurídica 4% Llantas estalladas 3% Daños a otro vehículo 3% Carro de reemplazo 3% Desvarada por gasolina 2% Asistencias de hogar 2% Responsabilidad civil 1% Pérdida total por daño 1% Lesiones o muerte de un tercero 1% Ninguna 48% Base: Total encuestados 400 13

Hábitos de Compra

Asegurados Voluntarios Dígame por favor dónde compró el seguro voluntario todo riesgo? Vendedor de seguros Directamente con una compañía de seguros 49% 26% Cuánto tiempo hace que tiene su vehículo asegurado con póliza de seguro voluntario todo riesgo? En su empresa (póliza colectiva) En el concesionario donde compró el carro 6% 5% Más de un año 86% Entre 6 meses y un año Hace menos de 6 meses 3% En un almacén de cadena 2% 11% Banco o financiera 1% Otra 11% Base: Total encuestados 400 15

Asegurados Voluntarios Dígame por favor las dos principales razones por las que adquirió su seguro voluntario todo riesgo Por seguridad / tranquilidad / protección 64% Proteger el patrimonio (el vehículo) 23% Por costumbre / hábito Recomendación (un familiar, amigo) 9% Cobertura de todos los riesgos 8% Compañía reconocida / Seria / Responsable /Respaldo 8% 7% Calidad del servicio/asistencia oportuna/agilidad en la atención 5% Era la opción que le ofrecía el mejor precio 5% Ofrecían facilidades de pago más cómodas 5% Requisito de la financiera / banco 2% Tuvo un siniestro 2% Otra 3% No responde 1% Base: Total encuestados 400 16

Materialización del riesgo

Asegurados Voluntarios Ha tenido algún accidente o ha pasado por alguna situación en la que haya sido necesario recurrir a los beneficios prestados por el seguro para vehículos que tiene actualmente o ha hecho una reclamación? Si 40% No 60% Base: Total encuestados 400 18

Asegurados Voluntarios De manera general y de acuerdo a la escala que le voy a leer, por favor dígame cómo evalúa el servicio prestado por la aseguradora en el momento del siniestro o de atención de su solicitud? 1% 3% 8% Me podría por favor decir por cuál o cuáles razones evalúa usted como el servicio prestado por la aseguradora? Razones para evaluar el servicio muy buena/buena Calidad del servicio 80% Brindan asesorías 15% Cobertura / cubrimiento total 7% 88% TTB: [5] Muy buena + [4] Buena 42% Compañía reconocida / Seria / Responsable Me genera seguridad / tranquilidad 4% 1% 46% Referencias de personas que lo han usado 1% [5] Muy buena [4] Buena [3] Regular [2] Mala [1] Muy mala Base: los que han recurrido al seguro para vehículos 159 Otro 1% No responde 2% Base: Los Que Respondieron Muy Buena/Buena 137 19

Asegurados Voluntarios Qué considera que es lo más importante que le debe brindar una aseguradora en el momento de un siniestro? Asesoría/Orientación /Acompañamiento / Apoyo/Respaldo 44% Atención ágil/ Asistencia inmediata 29% Asistencia jurídica / legal 15% Cobertura del siniestro 12% Asistencia médica 7% Cumplimiento de todo lo que ofrecen / garantía 7% Responsabilidad civil 3% No responde 1% Base: Total encuestados 400 22

Asegurados Voluntarios Me podría por favor decir qué es el deducible? La parte en dinero que paga el asegurado cuando hay un siniestro / incidente 60% El porcentaje que no reconoce la aseguradora 14% Cuota que se paga cuando se ha utilizado el seguro 8% El pago que se hace para poder reclamar 4% otro 4% No Responde 10% Base: Total encuestados 400 23

Intención de compra

Con base en su experiencia y en lo que ha leído o escuchado, sobre seguro voluntario para carro particular, Ud... No Asegurados Asegurados Voluntarios 19% 13% 1% 1% 3% 17% 64% TTB: Definitivamente está interesado en adquirir uno + Probablemente está interesado en adquirir uno 24% 95% TTB: Definitivamente está interesado en adquirir uno + Probablemente está interesado en adquirir uno 71% 51% Base: Total encuestados 151 Base: Total encuestados 400 Definitivamente está interesado en adquirir uno Probablemente está interesado en adquirir uno Probablemente NO está interesado en adquirir uno Definitivamente NO está interesado en adquirir uno No sabe / No responde 25

Asegurados Voluntarios Hay algo que no le agrade o que le disguste de su seguro de vehículo? No hay apoyo / Acompañamiento/ Mal servicio 10% El costo 8% El deducible / sólo cubren una parte y no el 100% 3% Otro 6% Nada / todo está bien 65% No responde 8% Base: Total encuestados 400 26

No Asegurados

No Asegurados Cuál es la razón principal por la que NO tiene seguro voluntario todo riesgo? No es necesario/no le ha interesado renovar/soy un buen conductor 42% Costoso/Falta de dinero 36% No confía en los seguros 3% No he recibido ninguna oferta/ no conozco quién lo venda 3% Otra 14% No sabe /no responde 2% Base: Encuestados que tienen seguro todo riesgo 151 28

No Asegurados En el pasado tuvo seguro voluntario todo riesgo de vehículo o nunca ha tenido? Cuál es la principal razón por la que canceló o no renovó el seguro voluntario todo riesgo de vehículo que tuvo? Tuvo Alto costo/falta de dinero 41% No es necesario/no le ha interesado renovar 20% 57% 43% Usa muy poco el vehículo 8% Puso en venta el vehículo 6% Se le olvidó 3% Nunca ha tenido Otra 17% No sabe/ no responde 5% Base: Encuestados que tienen seguro todo riesgo 151 Base: Encuestados Que Tuvieron Seguro Voluntario Todo Riesgo 65 29

No Asegurados Pensando en el seguro voluntario todo riesgo de vehículo, usted cree que... No es necesario tenerlo 19% 81% Es necesario tenerle Base: Total encuestados 151 30

Aspecto de cambio de No Asegurados

No Asegurados Bajo qué condiciones usted pensaría en adquirir un seguro voluntario? Si encontrara la póliza más económica del mercado 46% Cuánto cree usted que vale hoy un seguro voluntario todo riesgo de vehículo con las coberturas básicas? Si encontrara una póliza que estuviera acorde a mis expectativas 40% Si tuviera opciones de financiación Si conociera un vendedor de confianza 19% 19% Promedio ($) $1.253.939 Si conociera a alguien cercano que me contara de los beneficios 15% Base: Total encuestados 151 33

Primera Mención No Asegurados Supongamos que usted tiene en este momento 1 millón de pesos que podría invertir en una de las siguientes compras: un seguro educativo para sus hijos, un seguro de vida, un seguro de hogar, un seguro de salud, un seguro exequial o un seguro voluntario de vehículo cuál sería su primera inversión, cuál la segunda, cuál la tercera, etc.? Un seguro educativo para sus hijos Un seguro de vida Un seguro voluntario de vehículo Un seguro de salud 37% 24% 16% 13% Un seguro exequial 4% Un seguro de hogar 3% Ninguna 2% NS/NR 1% Base: Total encuestados 151 34

Primera Mención No Asegurados Supongamos que usted tiene en este momento 1 millón de pesos que podría invertir en una de las siguientes compras: un seguro voluntario de vehículo, una obra de arte, una prenda o accesorio de diseñador, una botella de champaña, una fiesta, o los ahorraría cuál sería su primera inversión, cuál la segunda, cuál la tercera, etc.? Los ahorraría Un seguro voluntario de vehículo Una fiesta 55% 37% 1% Una obra de arte Una prenda o accesorio de diseñador Ninguna 1% 1% 3% NS/NR 2% Base: Total encuestados 151 35

Total Menciones (Reescalado) No Asegurados Y de las coberturas y asistencias que ofrecen los seguros todo riesgo voluntarios, cuáles son las tres más importantes para usted? Robo del vehículo Daños a bienes de terceros Pérdida total por daños 18% 16% 12% Otras menciones 10% Responsabilidad civil Lesiones o muerte de un tercero Daños al vehículo Indemnizaciones por muerte Asistencia jurídica Gastos médicos Daños a otro vehículo Asistencia en carretera 9% 8% 7% 9% 5% 3% 3% 2% Carro de reemplazo Incapacidades permanentes Gastos de casa cárcel Grúa Gastos funerarios Carro taller Cirugía plástica Revisión técnico mecánica Desvarada por gasolina Conductor elegido Asistencia en el exterior Seguro odontológico Asistencias de hogar NS Base: Total encuestados 151 36

No Asegurados El SOAT (Seguro Obligatorio) tiene 5 coberturas: Gastos médicos, Gastos de transporte, Incapacidades permanentes, Indemnización por muerte y Gastos funerarios, conociendo esta información Adquiriría un seguro voluntario para su vehículo? Definitivamente NO adquiriría un seguro para su vehículo 13% Probablemente NO adquiriría un seguro para su vehículo 12% 75% TTB: Definitivamente adquiriría un seguro para su vehículo + Probablemente adquiriría un seguro para su vehículo 23% Definitivamente adquiriría un seguro para su vehículo Probablemente adquiriría un seguro para su vehículo 52% Base: Total encuestados 151 37

No Asegurados Cómo cree que pagaría los gastos originados en un accidente de tránsito que no cubre el SOAT como daños a bienes propios o de terceros y responsabilidad civil? Ahorros/Recursos propios 48% Un préstamo 12% Compartidos con el otro involucrado / negociando 12% No sabe cómo pagaría 10% La familia pagaría los gastos 2% Pagaría el otro involucrado en el accidente 2% No pagaría 1% No responde 13% Base: Total encuestados 151 38

No Asegurados Si en este momento estuviera interesado en adquirir una póliza, Cuál de los siguientes pasos realizaría? Acercarse a las oficinas de una compañía de seguros 26% Buscar a un asesor de confianza 26% Consultar con un conocido que tenga póliza 24% Buscar cotizaciones en Internet 17% Conocer el valor de mi vehículo 2% Otras 2% NS/NR 3% Base: Total encuestados 151 39

Demográficos

No asegurados Asegurados Voluntarios Ciudad Edad No asegurados Asegurados Voluntarios Barranquilla 8% 14% Medellín 11% 17% 18 a 24 años 25 a 39 años 4% 1% 38% 15% Otra: 30% - Cali 11% 16% Bogotá 40% 53% 40 a 54 años Más de 55 años 32% 30% 26% 54% No Asegurados Asegurados Voluntarios 5% -% Estrato Estrato 1 No asegurados Genero Asegurados Voluntarios 36% 24% Estrato 2 Estrato 3 18% 2% 28% 72% 49% 51% Estrato 4 25% 36% 11% 22% Estrato 5 Estrato 6 5% 14% -% 2% Sin estrato No Asegurados Asegurados Voluntarios Base: Total Encuestados 151 400 41

Proceso de venta de seguro voluntario de vehículo Segmento: Intermediarios Fase Cualitativa Bogotá, julio de 2014

Ficha Técnica Entidad Contratante: Fasecolda Proveedor de Investigación: Centro Nacional de Consultoría S. A. Nombre o Referencia del Proyecto: Proceso de venta seguro voluntario de vehículo Población objetivo: Intermediarios de seguros Método de trabajo de campo: Cualitativo Entrevistas en profundidad Número de Entrevistas Once (11) Método de reclutamiento: Base de datos suministrada por Fasecolda Período de Recolección: 20 de junio a 10 de julio de 2014 Guía de discusión y/o de entrevista: Se adjunta guía de entrevista Lugar: Bogotá 43

Objetivos Identificar desde la perspectiva de los intermediarios de seguros, sus percepciones sobre los siguientes temas asociados al seguro voluntario de vehículos y a su proceso de venta : Características y beneficios del seguro Proceso de venta Perfil de los clientes Herramientas que usan en el proceso de venta 44

Hallazgos 45

Conclusiones El seguro voluntario de vehículo es sinónimo de TRANQUILIDAD. Los dos principales beneficios del seguro desde la mirada de los intermediarios son: la responsabilidad civil y la protección al bien. Agregan que desde la perspectiva de los clientes, es la protección del bien. Si bien, los corredores son conscientes que el principal argumento de venta debe ser la responsabilidad civil, en muchos casos direccionan la venta hacia el interés que perciben en los clientes por primas y asistencias, principalmente. La variable precio es determinante en la decisión de compra. Involucra una dificultad y es que los clientes no han interiorizado que el valor comercial del vehículo baja con el paso del tiempo. 46

Conclusiones La decisión de compra del seguro de vehículo está siendo influenciada claramente por las asistencias; son una forma de relacionamiento directo y a la vez de evaluación de las compañías. El momento de verdad y de valoración de la póliza es el siniestro, no hay cultura asociada a la prevención. Los intermediarios se enfrentan a tres principales barreras en la venta del seguro: costo, negación del riesgo y modelo del vehículo. La venta telefónica o por Internet limita la asesoría y centra el ofrecimiento en la variable precio. La denominación coloquial TODO RIESGO, genera falsas expectativas e insatisfacciones. 47

Conclusiones Los clientes no tienen claridad con respecto a los alcances y límites del seguro de vehículo y del SOAT, por lo que algunos perciben una compra injustificada del uno o del otro. Existen dos tipos de clientes: aquellos que no usan los beneficios por desconocimiento o por creer que su uso afecta la prima y otros que los sobre-utilizan. Los intermediarios mencionan que trabajan en promedio con tres aseguradoras, con el fin de concentrar sus esfuerzos. Los intermediarios no perciben rentabilidad en las pólizas individuales por lo que dirigen más sus estrategias de venta hacia las pólizas colectivas. 48