HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

Documentos relacionados
COMUNICACIONES Y TRANSPORTE PARA QUE CONSIDEREN LA

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

Dip. Lía Limón García

COMISIÓN ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

A N T E C E D E N T E S

COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, POR LA AFIRMATIVA, CON

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

Presenta: Dip. María Araceli Vázquez Camacho a (PRD-Distrito Federal)

Comisión de Obras y Servicios Públicos

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL LAGO Y DE LA

PRIMER FORO REGIONAL: EL AGUA UN DERECHO HUMANO Y FUNDAMENTAL EN MÉXICO

DICTAMEN QUE DESECHA LA ADICIÓN DE UN ARTÍCULO SEXTO TRANSITORIO EN LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES.

A N T E C E D E N T E S

HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA:

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

A N T E C E D E N T E S. Asignación de tiempos en radio y televisión a autoridades electorales,

HONORABLE ASAMBLEA. 2006, Año del Bicentenario del Natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García.

AYUNTAMIENTO DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO. DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Ambas Comisiones con fundamento en lo dispuesto por los artículos 86, 90, 94

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

Qué es la Evaluación de Impacto Ambiental?

COMISION DE LEGISLACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES. DICTAMEN No. 184

Comisión de Uso y Aprovechamiento de Bienes y Servicios Públicos

Para el análisis de la proposición que motiva el presente dictamen, esta Comisión ha estimado preciso valorar de manera puntual lo siguiente:

COMISIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de ejercicio de la LVII Legislatura

PROYECTO DE PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DE LA COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y ASUNTOS EDITORIALES LXIII Legislatura, I Año.

Proposición con Punto de Acuerdo, en relación al precio de las gasolinas

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

A N T E C E D E N T E S

Geografía y medio ambiente.

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

LtD. 1. Que la extensión territorial Xochimilco es de kilómetros cuadrados, lo

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO GRUPO PARLAMENTARIO

A N T E C E D E N T E

LA CONTAMINACION DEL RIO AMARILLO FRANCISCO ALFREDO MACAL CASTILLO

Dictámenes. Gaceta Parlamentaria 2. Martes 29 de marzo de 2016

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas

22.9 Superficie reforestada por entidad federativa Serie anual de 1995 a 2011 Hectáreas

A N T E C E D E N T E S

Comisiones unidas de Salud y Asistencia Social y Abasto y Distribución de Alimentos

DIP. ESTHELA DAMIÁN PERALTA DIP. DANIEL ORDÓÑEZ HERNÁNDEZ DIP. EFRAÍN MORALES LÓPEZ

Villahermosa, Tabasco a 09 de febrero de 2016.

TERCERA COMISIÓN DE TRABAJO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS.

COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL

2015, Año de José María Morelos y Pavón

Martes 12 de marzo de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 16

I. ANTECEDENTES II. DESCRIPCION DE LA PROPOSICION. 1. El senador promovente explica que los impactos causados por el huracan

Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2012

Decreto Número 73. ARTÍCULO ÚNICO.- Se expide la Ley del Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, para quedar como sigue:

20. Medio ambiente Porcentaje de la población con servicio de agua potable por entidad federativa Serie anual de 1990 a 2007

H. AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ INSTITUTO DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE

COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES

COMISION DE FINANZAS, PLANEACION, PRESUPUESTO Y DEUDA PUBLICA HONORABLE ASAMBLEA:

Índice INTRODUCCION CLASIFICACIÓN IMPORTANCIA PRINCIPALES ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN MÉXICO CONCLUSIONES REFERENCIAS CREDITOS

REPORTE DEL TRABAJO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS SEGUNDO Y TERCER AÑO LEGISLATIVO ACTIVIDADES DEL 1º DE MAYO AL 31 DE OCTUBRE DE 2008

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

LEY QUE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL AYUNTAMIENTO DE TAXCO DE ALARCON "SERVICIOS MUNICIPALES DE LIMPIA DE TAXCO".

Antecedentes. Considerandos

7.6.- Financiamiento a Partidos Políticos para Gastos de Campaña.

Copia Simple. Copia Certificada DVD. Fotografías. Medios Electrónicos. Planos. Disco Flexible. Audio Casetes. Video Casetes. Mensajería.

DIP. RUBEN ESCAMILLA SALINAS

GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉX. Cd. Cuautitlán Izcalli, Méx. Viernes 19 de febrero de 2016

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA, CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE VIVIENDA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL V LEGISLATURA

COORDINADOR DE LA COMISIÓN OPERATIVA ESTATAL DEL MOVIMIENTO CIUDADANO EN SAN LUIS POTOSÍ

COMISIÓN ESPECIAL PARA EL DIAGNÓSTICO Y REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO QUE CONFORMA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

A N T E C E D E N T E S:

HONORABLE ASAMBLEA DICTAMEN I. ANTECEDENTES

Temas selectos de derecho corporativo. Sesión 9: Legislación ambiental

DONATARIAS AUTORIZADAS Marzo de 2013

Ley que declara Área Protegida la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas. Decreto No del Congreso de la República

RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010

DIPUTACIÓN PERMANENTE. HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA:

CONSIDERACIONES. Las interacciones comerciales en la región fronteriza constituyen un elemento esencial en el desarrollo económico del país.

ANTECEDENTES CONTENIDO DE LA PROPOSICIÓN

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

A N T E C E D E N T E

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

VI LEGISLATURA DElODOS

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 29 de marzo de Núm Año 03

SEGUNDA COMISIÓN HONORABLE ASAMBLEA

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA)

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO

PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

A N T E C E D E N T E S

Tomo 100, Colima, Col., Sábado 04 de Abril del año 2015; Núm. 18, pág DECRETO No. 483

MINUTA DE LA CENTÉSIMA TRIGÉSIMA TERCERA REUNIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CNSF CON FECHA DE 15/03/13

ENTIDAD LEGISLACIÓN CONTENIDO AGUASCALIENTES. Aguascalientes, Ags., 02 de septiembre de 2008.

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE FACULTADES

Director: Lic. Jorge Armando Verdín López SUMARIO

Transcripción:

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES AL PUNTO DE ACUERDO EN RELACIÓN A LA CONTAMINACIÓN DEL "PARQUE HONORABLE ASAMBLEA: A la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la LXIII Legislatura del Senado de la República le fue turnada para su estudio y elaboración la Proposición con Punto de -Acuerdo mediante el Oficio No. DGPL-2P2A.-349 por el que el Senado de la República hace un exhorto en relación con la contaminación del "Parque Nacional Cañón del Sumidero"; presentado por el Senador Luis Armando Melgar Bravo, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En virtud del análisis y estudio del Punto de Acuerdo que se dictamina, esta Comisión legislativa, con base en las facultades que le confieren los artículos 86, 90, fracción XXII, 94 y 03 y demás relativos de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; así como los artículos 7, numeral ; 35, numeral, fracción ; 77, numeral ; 82, 83 numeral 3, 88, numeral ; 90, y demás aplicables del Reglamento del Senado de la República, somete a la consideración de los integrantes de esta Honorable Asamblea, el presente Dictamen, de acuerdo con la siguiente: METODOLOGÍA En el apartado de Antecedentes se da constancia del proceso legislativo turnado a esta Comisión Ordinaria, desde su presentación hasta la formulación del presente dictamen. En el apartado de Contenido se señala el objeto que le da razón de ser a la Proposición con Punto de Acuerdo. Página de 8

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES AL PUNTO DE ACUERDO EN RELACIÓN A LA CONTAMINACIÓN DEL "PARQUE En el apartado de Consideraciones esta Comisión dictaminadora realiza el análisis técnico y jurídico pormenorizado de la propuesta con el objeto de valorar su procedencia o realizar las modificaciones que para tal efecto resulten procedentes y mediante las cuales se sustenta el Punto de Acuerdo propuesto. ANTECEDENTES.- En sesión celebrada por el Pleno del Senado de la República el día 25 de abril de 207, el Senador Luis Armando Melgar Bravo del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México; sometió a consideración del Pleno la Proposición con Punto de Acuerdo en relación a la contaminación del "Parque Nacional Cañón del Sumidero". 2.- En esa misma fecha, la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Senado de la República turnó dicha Proposición con Punto de Acuerdo a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, para su análisis y elaboración del dictamen correspondiente, de conformidad con el siguiente: CONTENIDO La proposición con punto de acuerdo materia del presente dictamen se basa en el reconocimiento del problema de contaminación de aguas en el Cañón del Sumidero, uno de los atractivos turísticos más importantes y característicos del estado de Chiapas y del país. Dicho Cañón se encuentra dentro del Área Natural Protegida (ANP) "Parque Nacional Cañón del Sumidero". Sin embargo, por su ubicación, está constantemente amenazado por la contaminación proveniente desechos de Página 2 de 8

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES AL PUNTO DE ACUERDO EN RELACIÓN A LA CONTAMINACIÓN DEL "PARQUE basura y aguas residuales de los 6 municipios aledaños como Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Soyaló, Usumacinta, San Fernando, entre otros. El promovente recuerda que el Cañón del Sumidero proporciona diversos servicios ambientales como la regulación en la composición química de la atmósfera, regulación del clima, protección de cuencas, captación y saneamiento de aguas superficiales y subterráneas, reserva de agua y refugio de varias especies vegetales y animales entre otros. Además, es un motor económico para la región, al ser referente obligado de visita al estado de Chiapas y generador de empleos para los habitantes de la zona. Además, el que promueve señala que en la época de lluvias el problema de contaminación por basura se agrava a pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades de los tres niveles de gobierno, ya que se han implementado de forma esporádica y no sistemática. Por lo que el Senador promovente enfatiza que no es una opción el cuidar patrimonios naturales como el Cañón del Sumidero, sino una obligación. Así que el promovente propone que una tarea que considera permanente y de corrección del problema de contaminación, es decir, la concientización a la gente sobre la importancia de no tirar basura donde no se debe. Al respecto, señala como ejemplo que en septiembre pasado se retiraron mil toneladas de basura mediante el Programa Conservación de Humedales del Parque Nacional Cañón del Sumidero, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Sin embargo, dicha solución fue temporal, ya que sólo se atiende los efectos y no las causas de la contaminación. Página 3 de 8

DICTAMEN DE la COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES AL PUNTO DE ACUERDO EN RELACIÓN A la CONTAMINACIÓN DEL "PARQUE Así que, el promovente considera que tienen que efectuarse una tarea para que los habitantes de la región no agraven dicho problema arrojando basura fuera de los depósitos destinados para tal fin, además de vigilar a los ayuntamientos para que cumplan con su obligación de recolectar y disponer de manera adecuada los desechos sólidos urbanos. Además de que se supervise que los municipios que integran la Junta lntermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS) cuenten con plantas de tratamiento de agua residuales funcionales. CONSIDERACIONES La presente Comisión coincide plenamente con el promovente sobre la importancia ambiental del Cañón del Sumidero y la necesidad de su protección y rehabilitación. Al respecto, como señala el promovente, el Parque Nacional Cañón de Sumidero se encuentra ubicado en el estado de Chiapas, específicamente en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Nuevo Usumacinta y San Fernando. Dicha área, se decretó Parque Nacional el 8 de diciembre de 980 y tiene una extensión de 2,789 hectáreas. Su cañón de paredes abruptas y vegetación selvática alcanzan hasta,000 metros de altura permitiendo la presencia de micro ambientes con climas diferentes al de la reg ión. El Cañón del Sumidero tiene un acantilado cuya altura va un poco más allá de los ' 000 m sobre el nivel del mar y se levanta sobre el cauce del río Grijalva, que tiene una profundidad de más de 250m. La falla geológica se abrió hace aproximadamente doce millones de años en la Sierra Norte de Chiapas. Esta falla geológica de más de 30 millones de años, reúne condiciones singulares por su DOF. Decreto por el que se declara Parque Nacional, con el nombre de Cañón del Sumidero el área descrita en el Considerando Quinto, y se expropia en favor del Gobierno Federal una superficie de 27.894,90.00 M2., ubicada en el Estado de Chiapas. http://www. conan p. gob. mx/sig/decretos/parq ues/s u m id ero. pdf Página 4 de 8

DICTAMEN DE la COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES AL PUNTO DE ACUERDO EN RElACIÓN A la CONTAMINACIÓN DEL "PARQUE variedad de vegetación, lo que permite ser el hábitat y refugio de especies en inminente peligro de extinción como el: Hocofaisan, mono araña y cocodrilo de río, así como especies amenazadas como el: jaguarundi, ocelote, tepezcuintle, venado cola blanca, oso hormiguero y zopilote rey 2. Además, es refugio de varias especies endémicas destacando: 356 aves, 63 insectos, 52 plantas, 24 reptiles, 4 mamíferos, 2 hogos, 4 anfibios, entre otros 3. Asimismo, esta Comisión recuerda la importancia del Cañón del Sumidero como un ícono representativo del estado de Chiapas, tal es así que se encuentra en su escudo, como se muestra en la siguiente imagen. Imagen. Escudo del Estado de Chiapas 9 Es decir, el Cañón del Sumidero tiene tanto una importancia ambiental como un significado cívico y cultural para los habitantes del estado de Chiapas. Sin embargo, esta Comisión constató lo señalado por el promovente, con información de la prensa y datos de la propia Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), que el Cañón del Sumidero presenta un problema grave de 2 Gobierno del Estado de Chiapas. Parque Nacional Cañón del Sumidero. http://chiapas.gob.mx/bellezas-naturales/can-del-sumidero 3 Naturalista. Lista de especies del Parque Nacional Cañón del Sumidero'. http://www. natura lista. mx/lists/ 0205-Lista-de-especies-dei-Pargue-N acionai-ca--n-dei-sum id ero Página 5 de 8

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES AL PUNTO DE ACUERDO EN RELACIÓN A LA CONTAMINACIÓN DEL "PARQUE contaminación de por residuos, ya que aproximadamente llegan a parar diariamente en éste 2 toneladas diarias de basura 4. Al respecto, esta Comisión indica que las autoridades federales, del estado de Chiapas y municipales no han sido omisas, lo que se puede constatar con diversas campañas que se han realizado para la limpieza del Cañón del Sumidero. Por ejemplo, el pasado 9 de abril se retiró del río Grijalva, en la zona del Cañón del Sumidero 400 toneladas de plástico, madera y ripio por las autoridades de dependencias gubernamentales federales y estatales 5. Adicionalmente, la Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que es importante señalar que cada año se extraen de la zona más de cinco mil toneladas de basura orgánica e inorgánica que flotan sobre las aguas 6. Por otro lado, la CONANP también manti.ene un operativo de limpieza desde 2003 que atiende los siguientes tres elementos: a) seguridad de las personas b) contaminación y conservación del río Grijalva y de las especies propias de este ecosistema y e) la imagen del Cañón del Sumidero 7. Según la misma CONANP, ésta invierte 5 de cada 0 pesos recaudados en la limpieza del Cañón y a la realización de otras actividades rehabilitar el Parque Nacional, como son: cambiar la imagen de los miradores, señalizar el área, aumentar la plantilla de guarda parques, combate de incendios, entre otros. Sin embargo, como indica el promovente y lo reconocen las mismas autoridades, no se ha logrado erradicar la basura en la zona. Al respecto, esta Comisión hace 4 CONANP. Trabajo interin$titucional por el Cañón http://www.conanp.gob.mx/dcei/entorno old/notas/not4/ulti040.htm 5 El Universal. Limpian Cañón del Sumidero previo a Semana Mayor 6 lbídem 7 CONANP. Op. Cit. del Sumidero. Página 6 de 8

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES AL PUNTO DE ACUERDO EN RELACIÓN A LA CONTAMINACIÓN DEL "PARQUE hincapié en que el problema es complejo ya que el Río Grijalva es el receptáculo de 4 ríos tributarios que atraviesan diversos municipios, es una cuenca muy grande donde confluye importantes subcuencas y una de ellas es la del Sabinal 8. Es decir, los residuos sólidos que se vierten en Cañón del Sumidero no sólo son de los municipios aledaños, sino que la causa del problema es falta de un saneamiento adecuado de todos los arroyos y causes que desembocan en el río Grijalva; así como la falta de concientización a la población en general para disminuir sus residuos y depositarlos de forma correcta. Por ello, la que dictamina considera necesario aprobar con modificaciones la propuesta de punto de acuerdo, con el objetivo de que se involucren a las autoridades de los tres niveles de gobierno competentes y se enfatice en las acciones de inspección y vigilancia, así como de educación para contribuir a la solución del problema de fondo. Así, en el primer exhorto, se coincide en la pertinencia de que los titulares de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) realicen acciones de inspección en el Área Nacional Protegida Parque Nacional Cañón del Sumidero. Sin embargo, esta Comisión considera que dichas acciones se deben de realizar de manera coordinada con las autoridades locales y municipales competentes. Respecto al segundo exhorto, la que dictamina considera que además de la CoNANP, las autoridades locales y municipales competentes deberían de llevar a cabo una campaña de concientización de la ciudadanía de los municipios cuyos causes se viertan en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, sobre la importancia de no arrojar basura fuera de los depósitos establecidos para tal fin. 8 CONANP. Op. Cit. Página 7 de 8

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES AL PUNTO DE ACUERDO EN RELACIÓN A LA CONTAMINACIÓN DEL "PARQUE Por lo anteriormente expuesto, la presente Comisión considera pertinente aprobar con modificaciones la proposición de punto de acuerdo materia del presente análisis para quedar como sigue: ACUERDO PRIMERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a los titulares de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de la Comisión Nacional del Agua para que, de manera coordinada con las autoridades locales y municipales competentes, se realicen. acciones de inspección en el Área Nacional Protegida Parque Nacional Cañón del Sumidero, para que en los casos en que existan incumplimientos a la legislación en materia de aguas residuales, procedan a sancionar como corresponda. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a que, de manera coordinada con las autoridades locales y municipales competentes, lleve a cabo una campaña de concientización de la ciudadanía de los municipios cuyos causes se viertan en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, sobre la importancia de no arrojar basura fuera de los depósitos establecidos para tal fin, como parte de la labor de todos en la preservación de nuestros patrimonios naturales. Salón de Sesiones del Senado de la República a los días del mes de del207. Página 8 de 8

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES AL PUNTO DE ACUERDO EN RELACIÓN A LA CONTAMINACIÓN DEL "PARQUE COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Sen. Ninfa Salinas Sada Presidenta En contra Abstención Sen. Raúl Aarón Pozos Lanz Secretario Sen. Silvia Guadalupe Garza Galván Secretaria Sen. Hilda Ceballos Llerenas Integrante Sen. Ernesto Gándara Camou Integrante Sen. Aarón lrízar..._"-'.~..... Integrante Romero Integrante Sen. Fernando Torres Gracia no Integrante Sen. Juan Alejandro Fernández Sánchez Navarro Integrante Sen. Fernando Enrique Mayans Canabal Integrante

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Lista de Asistencia Vigésima Novena Reunión de Junta Directiva Sala de juntas de Mesa Directiva Senado de la República 26 de septiembre de 20 7 Presidenta Senador (a) Entidad -~-- - -----. --- -- -- -- ---. ------ ---- ---r-- - GP Firma - Ninfa Salinas Sada DF -~ lt::j I.!..J ::: J...J.L. - ' '. -- ---- --- - - l -~------ ----- -- - ------ -- ------~ -- ------- ----- Secretarios Senador (a) Entidad GP Fi.rma i 0~ ------~-- - ------- ---- ----- - - ---. i--- ----.-------- - - ------- -- --------- ---------- ------.. Raúl Aarón Pozos Lanz! Campeche! f:] Rm w \);/ --- - --- -.. --. - - --'... ------- -. -- --.----- -- - - -..... --- --- - - Silvia Guadalupe Garza Galván Coahuila ~ Página de

Presidenta Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Lista de Asistencia Vigésima Novena Reunión Ordinaria Sala de juntas de Mesa Directiva Senado de la República 26 de septiembre de 20 7 - - - i Senador (a)! Entidad GP --- --------- ----------------------L ------ --------- -- - - -- -- -- --- ---- Firma l Ninfa Salinas Sada - -- - -~------ ' ---- ---- ----- --- ~- ------ - Secretarios! Senador (a) L Lista Nacional. - ''~ ~7-~-- 'JJ:.~ E Entidad, GP ' l - ' Firma -- - -- -------- ---- -- - --- Raúl Aarón Pozos Lanz Campeche,ftD -~ ------- - : ------ -- --- - ----- -, --~ -- --- -------- ----- i --- ---- ' Silvia Guadalupe Garza Galván Coahuila ~

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Lista de Asistencia Vigésima Novena Reunión Ordinaria Sala de.i untas de Mesa Directiva Senado de la República 26 de septiembre de 20 7 Integrantes Senador Entidad,. i GP --.Firma Juan Alejandro Fernández Sánchez Navarro Baja California Sur -. --- - -- --------- - - ------.. ----- -- - --- ---- --- ---- r- i ---------- - --.-- - r ------ ------! -- ----- -- ' Fernando Torres Graciano Guanaj u ato ~ - r Ernesto Gándara Camou Sonora,,R ~ """'.. -~-»-

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Lista de Asistencia Vigésima Novena Reunión Ordinaria Sala de juntas de Mesa Directiva Senado de la República 26 de septiembre de 207 Integrantes Senador (a) Entidad GP - - 4--~- - ------~--~--~- -- -~- - - - - ------ --- - - - --- - ------------- ----- --- - --------T-. ---- --.-- ' Aarón Irizar López Sinaloa '!,,ftl\ ' Fit ma ----- ------------- ------- -------- - - ---------- -- -- ----~- - --------- ----;.- -- ' Jesús Casillas Romero Jalisco i.. a o i - - - ----------------- r ----------------- -------------- -- ---~ --------- --- ---- -..... l--- -- -- - ------------------ ------------ - ----- - -- ---------------- i t.j..l Hilda Ccballos Llerenas Colima ~ IIR

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Lista de Asistencia Vigésima Novena Reunión Ordinaria Sala de juntas de Mesa Directiva Senado de la República 26 de septiembre de 207 - - -- - -- - - Fernando Enrique Mayans Canabal Tabasco ;).{~... ~('-.:~t. Ll!Jm i l _,.. -----! - - ~ - ~ - ----- --- --- - --- - - _J. --