Estudio y Tendencias de la Movilidad Corporativa Junio 2017

Documentos relacionados
Depósito Legal: M Impreso en papel ecológico

TRANSPORTE: EL MOTOR DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Resumen. Economía internacional

Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico "voy y vengo" (CIES)

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012

GfK Clima de Consumo IV TRIMESTRE

Informe de Evolución de Valores VO EUROTAX - GANVAM

La oferta de Outsourcing es un servicio integral, que puede ejecutarse personalizada mente para cada empresa.

La operación salida arrancará con los carburantes más baratos en 7 años. Repsol renueva su flota comercial con 180 vehículos alimentados por GLP

Retos del taller para dar una respuesta 10 a las compañías de renting.

Nota de prensa. El Consejo de Ministros destina más de millones de euros al sector del automóvil

Informe de resultados mensual GfK Clima de Consumo Enero 2011

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

Hispamer, primera empresa española de renting automoción, con vehículos

VEHÍCULOS EFICIENTES EN TRANSPORTE URBANO: EXPERIENCIAS EN LA EMT DE MADRID

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

Estrategia de electromovilidad para Smartcities

PLAN DE MOVILIDAD. Grupo OHL

INFORME: INVENTARIO DE EMISIONES DE CO2 DE CALVIÀ Periodo

OBSERVATORIO DEL MERCADO LABORAL

JORNADA DE PRESENTACIÓN NUEVAS LÍNEAS DE AYUDA PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

CON NUESTRO RENTING. Nunca conducirá solo TODO LO QUE NECESITA SABER DEL RENTING DE VEHÍCULOS

El Gestor de Flota como Factor de Rentabilidad de las Empresas

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión

EL GAS NATURAL EN LA FLOTA DE AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID

LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL

Índice de Expectativas de los Directores de Marketing Estimaciones para el Primer Semestre del 2016 Ola 19 Dic 2015

Cursos de conducción Económica

El Vehículo Eléctrico y el Sistema eléctrico español: Situación actual y perspectivas. 19 de junio de Miguel Gonzalez Ruiz

Estudio, análisis y previsiones del mercado del automóvil en el sector empresarial. El informe CVO observatorio del vehículo de empresa.

Análisis sobre el impacto del precio de la Gasolina y Diésel en la Industria de la Construcción

PRIORIDADES DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN EUROPA Health and Growth X SEMINARIO INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

PROYECTO MUNICIPIO. Modelo de un Proyecto Comunitario de un Parque Solar (Fotovoltaico) a Pequeña Escala

El Informe CVO 2015 OBSERVATORIO DEL VEHÍCULO DE EMPRESA

2. Estrategia del Vehículo Eléctrico para

Productividad Costos e Inversiones en las Operaciones Logísticas Creatividad y Productividad en las Operaciones Logísticas

El gas natural en el transporte: una contribución a la descontaminación ambiental

TE AYUDAMOS A AVANZAR EN TU NEGOCIO

República Argelina Democrática y Popular

PIB por habitante en PPS de los

Estudio El Observatorio Cetelem Auto 2014 El consumo de coches cambiará notablemente en diez años

ANEXO 2 RADIOGRAFÍA A LA DEMANDA DE ELECTRICIDAD EN CHILE

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

Campo Eléctrico en el vacío

Cómo beneficia a España?

Modificaciones del reglamento de baja tension

Coffee: La red interna para el intercambio del conocimiento y la transformación de la cultura organizativa de Ferrovial

ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN

- Por qué tenemos que tener muy en cuenta los híbridos Subvenciones Emisiones El petróleo

TRANSPORTE CONGESTIÓN Y MOVILIDAD

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible

Vision de Bluemove 2

GfK Clima de Consumo I TRIMESTRE 2016

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

06. Informe anual Grupo ACS

TRANSPOSICION DE LA DIRECTIVA 2012/27/UE DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Endeudamiento en Jóvenes

INFORME SECRETARIO GENERAL

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS CAJAS DE AHORROS

Oportunidades en movilidad: vehículo, sistema y conductor

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016

comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad, por eso NO copio ni dejo copiar. NOMBRE FIRMA

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

II FORO SOBRE EL VEHÍCULO ELÉCTRICO E INDUSTRIA ASOCIADA. Renault Z.E., hacia una movilidad sostenible

Más información: Tlf Carolina Morales/Tania Puche

INCREMENTA IMPORTANCIA DE MERCADOS EMERGENTES EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ: ENCUESTA KPMG

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

ESTUDIO BASE SECTOR PISCINA

España y las TIC en la Unión Europea

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos

CLIMA POLÍTICO Y BALANCE DEL GOBIERNO NACIONAL. abril 2016

Los Retos de Crecimiento en la Industria Catalana: El Papel del Capital Riesgo

Compromisos de reducción de emisiones en el horizonte 2020/2030: La importancia del sector transporte y la gestión de la Movilidad

Informe de Evolución de Valores VO EUROTAX - GANVAM

Más información: Tlf Carolina Morales/Tania Puche

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Como financiar tu emprendimiento

Contribución de las NAMAs en el sector Transporte de Chile. Jillian van der Gaag Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente

Rueda de prensa 9 Junio Cómo evolucionará la confianza del automovilista?

EL MEDIO AMBIENTE COMO SECTOR DE FUTURO PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO

Estudio, análisis y previsiones del mercado del automóvil en el sector empresarial. El Informe CVO Observatorio del Vehículo de Empresa

SEMINARIO «PROPUESTAS PARA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO ARGENTINO

RETOS Y OPORTUNIDADES EN LAS CIUDADES ANTE LA DIRECTIVA 2014/94 DE IMPLANTACIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

Informe siniestralidad.

DESARROLLO DE SERVICIOS DE CAR-SHARING ELÉCTRICO EN ENTORNOS URBANOS ESPAÑOLES

Soluciones Integrales para introducir el Vehículo Eléctrico

Planes de movilidad a centros de actividad

PLAN INTEGRAL DE AUTOMOCIÓN

sumario Japón: ahora va en serio Pag 1

Contexto macroeconómico:

Proyecto Piloto de MOVilidad ELEctrica MOVELE

Finlandia. Suecia. Dinamarca. Polonia. Alemania Rep. Checa Eslovaquia. Austria Hungría. Eslovenia. Italia

Driving Future Mobility.

Pilar Garcia Lombardia IESE Business School INNOVACIÓN COOPERACIÓN CONOCIMIENTO RESPONSABILIDAD SOCIAL

Transcripción:

Estudio y Tendencias de la Movilidad Corporativa Junio 2017

Sumario I. Qué es el CVO? II. III. IV. Visión poliédrica de la economía y la automoción Las empresas, con la flota renovada Nuevas tendencias en la movilidad corporativa? V. Economía colaborativa: Carsharing

QUÉ ES CVO?

Una plataforma de intercambio de información para todos los profesionales de la gestión de flotas de vehículos: responsables de flota, fabricantes, proveedores del sector, prensa, autoridades públicas, investigadores Promovido por Arval en 2002 y lanzado en España en 2008. Un laboratorio independiente de la situación, prácticas actuales y tendencias de futuro en el sector. Centrado en todos los aspectos de la movilidad de las empresas. Estudios disponibles de forma gratuita. 4.000 ENTREVISTAS

13 PAÍSES Muestra: 3.847 entrevistas (3.540 en Europa y 307 fuera de Europa, (Turquía) Europa Brasil Turquía Rusia Cubriendo todos los tamaños de empresas Target: Compañías y empresas de todo tipo con flotas de vehículos Periodo de entrevistas: del 16 de enero al 6 de febrero de 2017 Método de entrevista: Telefónica asistida por ordenador con el decisor de flota

Companies with less than 10 employees 100 interviews 1 to 99 employees Companies with 10 to 99 employees 65 interviews 165 interviews Companies with 100 to 249 / 499 / 999 employees 79 interviews Companies with 250 / 500 / 1 000 employees and more 58 interviews More than 100 employees 137 interviews

VISIÓN POLIÉDRICA DE LA ECONOMÍA Y LA AUTOMOCIÓN Un escenario positivo

Indicadores Macroeconómicos PIB +3,2 % en 2016, mismo ritmo que el año anterior; previsión de +3,1% en 2017, ligera ralentización. DESEMPLEO cerró 2016 con el mayor descenso de los últimos años, situándose en el 18,2% y creando empleo por tercer año consecutivo. Las previsiones consolidan esta tendencia y sitúan la tasa de desempleo en el 16,8% para finales de 2017. Fuente BNP Paribas

Matriculaciones 1400 Incremento del 16,5% en el canal de empresas en el año 2016. El canal particular tuvo un incremento de un 7.2% en el mismo periodo. 1200 1000 800 Las matriculaciones de renting, que crecieron un 22,9% en 2016, representan ya más de una tercera parte de las matriculaciones de empresa. 600 400 200 Las previsiones en 2017 apuntan superar las 1,2 millones de unidades 0 2012 2013 2014 2015 2016 RAC PARTICULAR EMPRESA Fuente: MSI a partir de datos de la DGT

LAS EMPRESAS: CON LA FLOTA RENOVADA El crecimiento del parque corporativo se estabilizará

Las empresas con los deberes hechos Balance 2016 Balance 2015 Balance 2014 Balance 2013 Total 4% 7% 13% 18% +10 +13 +12 +5 +11 +10 +9 +5 3% 5% 6% 12% +3 +8 +1 +10 +7 +5 +6 +4 3% 8% 24% 21% +20 +18 +33-5 +13 +15 +9 +4 7% 10% 34% 29% +27 +24 +31 +3 +19 +20 +16 +10 Mayor potencial de crecimiento entre pymes, mayor potencial de renovación entre grandes empresas

Las empresas españolas alargan más la vida del vehículo España 6.7 Unión Europea 5.9 Oportunidad de crecimiento en Renting

El Renting gana cuota en las PYMES 2017 46% 7% 26% 21% 2016 49% 8% 23% 20% 2015 43% 17% 28% 12% SELF PURCHASE CAR CREDIT FINANCE LEASING OPERATING LEASING

Estabilidad al crecimiento Estamos ante un sector muy permeable a la economía. Si el crecimiento de la economía se estabiliza, el de la flota también. Tanto es así que el 10% de las empresas aumentará su flota en los próximos tres años, frente al 22% de un año antes deberes hechos en lo que a renovación de flota se refiere. Este freno en el ritmo de crecimiento explica que el tiempo medio de posesión del coche de empresa en España sea más de un año mayor que en Europa necesidad de fórmulas que incentiven la renovación renting Se observa cómo la pyme, tradicionalmente ligada a la cultura de compra, se va inclinando poco a poco hacia fórmulas todo incluido. De hecho, el 21% está utilizando ya el renting, frente al 20% del año pasado. En los últimos cuatro años su representación ha crecido seis puntos.

NUEVAS TENDENCIAS EN LA MOVILIDAD CORPORATIVA? Las empresas apuestan por soluciones sostenibles

Flota instalada en el diésel El diésel motor más representativo de las flotas. Cambio de tendencia Diesel hacia otras alternativas: Las grandes empresas, más influidas que las pequeñas el 32% de las compañías de mayor flota, frente al 21% de las pymes, se ha planteado dejar de lado el diésel. Entre las alternativas limpias, la balanza se inclina hacia los híbridos pasa de un 23% a un 37% el porcentaje de grandes compañías que ya suma estos vehículos a su flota. Con los eléctricos, las empresas son pioneras, pero la ecuación coste/uso no termina de convencer el 16% tiene intención de sumar estos coches a su flota en 2020, frente al 25% del año pasado intermitencia de las ayudas las empresas precisan incentivos estables y predecibles para dar el salto a otra energía.

Vehículo eléctrico: Las empresas españolas son pioneras, pero no terminan de dar el paso: Si bien existe un interés por esta tecnología eficiente, el 62% de las matriculaciones de eléctricos las protagonizan empresas, lo cierto es que no consiguen despejar la ecuación coste/uso. Sólo el 16% de las compañías tienen intención de sumar estos coches a su flota en 2020, frente al 25% del año pasado. Resaltar las dudas generadas en torno al Plan Movea, recientemente aprobado, continuidad de apoyos públicos. por la falta de Y es que la empresa no entiende de incentivos puntuales para dar el salto a otra energía sino de oportunidades de movilidad y ahorro estructuradas de manera constante. Esta circunstancia explica también que las compañías españolas con eléctricos en su flota se hayan reducido de un 10% a un 6% en el último año.

Con camino por recorrer respecto a Europa: Encabeza el ranking Holanda con una red de recarga diez veces superior a la española y con ayudas a la compra que hacen que un coche convencional equiparable resulte sólo un 15% más barato 62% 56% 52% 50% 48% 43% 39% 37% 31% 31% 26% 25% 15%

ECONOMÍA COLABORATIVA CARSHARING En modo Piloto

Aunque la movilidad eléctrica, y fórmulas que la ponen en valor como el carsharing, han ganado popularidad, todavía no están del todo consolidadas en del mundo corporativo. El 17% de las compañías, frente al 27% del ejercicio anterior, considera el casharing como solución de movilidad todavía no han interiorizado lo suficiente la economia colaborativa en su modelo de negocio. Compartir vehículos en la empresa de forma analógica lleva existiendo mucho tiempo -pool de vehículos de técnicos-, pero el uso de la tecnología aplicada al coche para ampliar el espectro de conductores es aún testimonial sólo un 2% de las empresas están dispuestas a ceder sus coches corporativos para carsharing. Carsharing, mejor acogida entre las empresas para empleados que no tienen el coche como herramienta de trabaj sino como solución para desplazamientos puntuales (reuniones ). Esto explica que esté implantado ya en el 15% de las pymes y sólo en el 10% de las grandes.

Carsharing: Más followers entre las PYMES Already using Considered in the next 3 years Total ST At least one alternative (Already using or considered) 40% 45% Already using + considered 34% 51% 51% 34% 54% 66% 12% 17% 11% 15% 15% 20% 10% 22% 18% 23% 10% 14% 23% 27% 32% 42% La conducción compartida pierde fuerza, pero es mejor acogida entre empresas que tienen el coche como solución puntual de movilidad y no como herramienta de trabajo