BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACIÓN SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2018

Documentos relacionados
BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2016

Nuevo criterio para la selección del índice IPSA: se modifica el criterio para la determinación del ranking de montos transados por el siguiente:

COMUNICACION INTERNA Nº

Diario. C. I. B. N.: 9585 SANTIAGO, 04 DE ENERO DE

Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión

MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016 (EMITIDO A LAS 18:25 HORAS.)

PARTICIPACIÓN POR MERCADO FEBRERO 2015

JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2016 (EMITIDO A LAS 19:22 HORAS.)

Diario. C. I. B. N.: 9534 SANTIAGO, 19 DE OCTUBRE DE

Diario. C. I. B. N.: 8992 SANTIAGO, 12 DE AGOSTO DE

Diario. C. I. B. N.: 9012 SANTIAGO, 10 DE SEPTIEMBRE DE

GUÍA DE EMISORES 2016

Asset Allocation Inversionistas Institucionales

Diario. C. I. B. N.: 8996 SANTIAGO, 19 DE AGOSTO DE

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN FEBRERO DE Indices IPSA e IGPA acumulan en el año alzas de 6,0% y 5,5%, respectivamente

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MAYO DE Indices IPSA e IGPA anotan en el año alzas de 5,1% y 4,2%, respectivamente

25 de Febrero de 2014 Año XXIII - 039

I d N Inteligencia de Negocios

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ABRIL DE 2015

CURSO PRACTICO OPERADOR DE RUEDA. Tatiana Cárdenas Alejandro Contreras

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN SEPTIEMBRE DE 2016

Me Gusta Chile Por qué este afán de cambiarlo todo?

Juan Cortés F. Consulting Partner I d N Inteligencia de Negocios

Informativo Bursátil. Bolsa Electrónica de Chile

Bolsa Electrónica de Chile

Diario. C. I. B. N.: 8905 SANTIAGO, 08 DE ABRIL DE

Diario. C. I. B. N.: 8974 SANTIAGO, 17 DE JULIO DE

Newsletter Renta Variable Local BancoEstado Corredores de Bolsa. Contexto Nacional. Economía. Análisis del IPSA en el de enero de 2014

Carteras Inversiones de Alto y Bajo Riesgo Visión n de consenso en el mercado chileno

Instrumentos Chilenos

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MARZO DE Remate de acción de la Bolsa de Comercio de Santiago fue adjudicado en $

BOLETÍN SEMANAL ANÁLISIS TÉCNICO BURSÁTIL Nº 290, Lunes 04 de Noviembre 2013

Emisores - Chile COMPAÑÍAS CHILENAS. Total Emisores en los mercados MILA

AUTOPISTA DEL BOSQUE S.A. 0,80 0,40 0,03 0,07 0,35 CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A. CONCHA TORO 0,57 0,26 2,06 0,19 0,33 0,04 0,14 0,34 0,37

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN NOVIEMBRE DE 2009

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN AGOSTO DE 2016

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ENERO DE Directorio de la Bolsa de Comercio de Santiago crea Comité de Desarrollo Estratégico

BOLETÍN SEMANAL ANÁLISIS TÉCNICO BURSÁTIL Nº337, Lunes 29 de Septiembre 2014

MARTES 10 DE MAYO DE 2016 (EMITIDO A LAS 17:54 HORAS.)

Diario. C. I. B. N.: 8899 SANTIAGO, 28 DE MARZO DE 2013

Junio 2012: Grupo Solari desplaza a Angelini del primer lugar

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO 2012

SERVICIO DE ADMINISTRACION DE REGISTROS DE ACCIONISTAS DEPOSITO CENTRAL DE VALORES, CHILE

ÍNDICES BURSÁTILES METODOLOGÍA DE SELECCIÓN Y CÁLCULO GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO NOVIEMBRE 2011

Visión de Mercado Chile Itaú BBA

Portafolio Acciones Acciones Recomendadas

Resumen Económico y Financiero (Desde el 12 al 16 de octubre de 2015)

Listado completo de las empresas que comenzarán a adoptar este año el sistema IFRS tanto en su modalidad Full como Proforma.

BOLETÍN SEMANAL ANÁLISIS TÉCNICO BURSÁTIL Nº 387, Lunes 14 de Septiembre 2015

CARTERAS RECOMENDADAS Febrero 2016

CAJA DEC.ASIGNACION FAMILIAR DE LOS ANDES INVERSIONES ELECTRICAS DEL SUR DOS LIMITADA ALMENDRAL TELECOMUNICACIONES S.A. 0,00 0,00 0,03 0,09

REPORTE SEMANAL. 05 de Octubre, 2015

Informativo Bursátil. Bolsa Electrónica de Chile

Financiamiento para las PYMES. Presentación ante el Consejo de Financiamiento para las Pymes y el Emprendimiento 18-Diciembre 2014

Un portafolio accionario para un período de bajo crecimiento económico

Bolsa de Corredores Bolsa de Valores

ESTRUCTURA TOPOLÓGICA DEL MERCADO BURSÁTIL DE CHILE, PERÍODO

Bolsa de Corredores Bolsa de Valores

CAJA DEC.ASIGNACION FAMILIAR DE LOS ANDES COMPANIA SUDAMERICANA DE VAPORES S.A. DISTRIBUCION Y SERVICIOS D&S S.A.

Diciembre 2011: Los grupos concentrados en sector retail lideran el ranking

BOLETÍN ANÁLISIS TÉCNICO BURSÁTIL Nº 236, Lunes 22 de Octubre 2012

Portafolio Acciones Recomendadas Corredores de Bolsa SURA 17 de Junio de 2014

FILIALES VIGENTES A Diciembre 2005 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial. Matriz Filial CORP GROUP BANKING S.A.

ÍNDICES ACCIONARIOS BCS. Metodología de Selección y Cálculo

Bolsa de Corredores Bolsa de Valores

Diciembre 2013: Angelini se mantiene en el primer lugar, seguido por Luksic con el mayor crecimiento.

Diario. C. I. B. N.: 9315 SANTIAGO, 01 DE DICIEMBRE DE

Portafolio Acciones Recomendadas Corredores de Bolsa SURA 3 de diciembre de 2014

Visión de Molina y Swett S.A., Corredores de Bolsa

INFORMATIVO BURSÁTIL DIARIO

Rentabilidad del Patrimonio Jun.2015 Jun.2014

Los directores de las 100 empresas más rentables de Chile

PROHIBIDA SU VENTA / NOT FOR SALE

ESTUDIO DE COMPENSACIONES DE DIRECTORES EN CHILE

Asociación de AFP. Número 69 Diciembre El Ahorro Previsional Está Invertido en Instrumentos Seguros

Ranking mayor caja a junio 2015

Bolsa de Corredores-Bolsa de Valores Valparaíso

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO 2014

Diario. C. I. B. N.: 9524 SANTIAGO, 02 DE OCTUBRE DE 2015

facebook.com/pulsochile

Bolsa de Corredores Bolsa de Valores

Compass Chile Mixto Fondo de Inversión. Estados Financieros

Toda la información contenida en el presente documento es de exclusiva responsabilidad de ForeStrike.com (empresa que presta el servicio), que ha

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO 2013

INFORMATIVO BURSÁTIL DIARIO

CARTERAS RECOMENDADAS Junio 2016 (versión extraordinaria)

Base de Datos Adopción de IFRS en Chile Guía para el usuario

Resumen Económico y Financiero (Desde el 05 al 09 de octubre de 2015)

Ver Información Importante al Final del Documento

Bolsa de Corredores Bolsa de Valores

Bolsa de Corredores Bolsa de Valores

OPORTUNIDADES DE FINANCIAMIENTO EN BOLSA. Área Emisores Gerencia de Planificación y Desarrollo

El mercado chileno y la Bolsa de Comercio de Santiago

Boletín Bursátil BCI Semana del 13 al 16 de septiembre de 2004

Bolsa de Corredores Bolsa de Valores

Bolsa de Corredores Bolsa de Valores

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO 2008

Diario. C. I. B. N.: 8922 SANTIAGO, 02 DE MAYO DE 2013

CIFRAS MERCADOS MILA ABRIL 2015

Informe Acciones Recomendadas

Transcripción:

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACIÓN SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2018 Con el objeto que el mercado conozca con anticipación las acciones que eventualmente formarán parte de las carteras 2018 de los índices IPSA, IGPA, INTER- 10, Índices Sectoriales (Banca, Commodities, Construcción & Inmobiliaria, Consumo, Industrial, Retail y Utilities) e Índices Patrimoniales (IGPA Large, IGPA Mid e IGPA Small), la Bolsa de Comercio de Santiago informa sobre el resultado de la segunda simulación realizada para la determinación de dichas carteras. En el anexo Nº1 se presentan las acciones que eventualmente ingresarían y/o saldrían de las carteras de cada índice y las carteras de acciones que, según esta segunda simulación, conformarían los distintos índices accionarios de la Bolsa de Comercio de Santiago para el próximo año 2018. Dicha simulación se realiza de acuerdo a los criterios de selección establecidos en la Metodología de Selección y Calculo de los Índices BCS, que se adjunta en el anexo Nº2 de este documento y es difundida en el sitio web de la Bolsa de Comercio de Santiago www.bolsadesantiago.com, y con antecedentes oficiales de las transacciones registradas en la Bolsa hasta el día 14 de diciembre de 2017. La Bolsa de Comercio de Santiago comunica que las nuevas carteras oficiales serán informadas el martes 2 de enero de 2018, con los antecedentes disponibles al cierre bursátil del presente año, esto es, al 29 de diciembre de 2017, y su entrada en vigencia será el lunes 5 de febrero de 2018. BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES 1

CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE ÍNDICES DE ACUERDO A LA SEGUNDA SIMULACIÓN AL 14 DE DICIEMBRE DE 2017 ÍNDICES ENTRA SALE IPSA BESALCO QUINENCO SMU SMSAAM IGPA AGUNSA FROWARD CINTAC SM-CHILE A COLOSO VOLCAN EDELPA EISA INTEROCEAN PACIFICO SMU SQM-A TRICOT INTER-10 ANDINA-B CENCOSUD CONSUMO INDUSTRIAL IGPA LARGE CAMANCHACA BLUMAR CRISTALES CCU SM-CHILE B IGPA MID CAP ALMENDRAL ILC CCU RIPLEY SM-CHILE B SECURITY SMU VAPORES IGPA SMALL ALMENDRAL CAP AUSTRALIS ILC BANVIDA RIPLEY BLUMAR SECURITY CAMANCHACA VAPORES CRISTALES INDISA INVERMAR LIPIGAS NITRATOS TRICOT WATTS 2

Anexo 1 Carteras de Índices IPSA Nemo Peso Nemo Peso AESGENER 1,44% ENELGXCH 3,57% AGUAS-A 1,76% ENTEL 1,61% ANDINA-B 1,09% FALABELLA 11,63% ANTARCHILE 3,59% FORUS 0,49% BANMEDICA 1,32% IAM 0,81% BCI 3,95% ILC 0,78% BESALCO 0,27% ITAUCORP 2,16% BSANTANDER 6,99% LTM 4,05% CAP 0,76% MASISA 0,29% CCU 2,61% ORO BLANCO 0,64% CENCOSUD 3,89% PARAUCO 1,29% CHILE 7,45% RIPLEY 0,91% CMPC 4,03% SALFACORP 0,35% COLBUN 2,00% SECURITY 0,76% CONCHATORO 0,69% SK 1,03% COPEC 9,50% SM-CHILE B 2,45% ECL 1,04% SMU 0,74% EMBONOR-B 0,36% SONDA 0,77% ENELAM 6,06% SQM-B 3,29% ENELCHILE 2,73% VAPORES 0,86% 40 sociedades 100% INTER-10 NEMO PESO ANDINA-B 2,72% BSANTANDER 17,48% CCU 6,52% CHILE 18,63% ENELAM 15,15% ENELCHILE 6,83% ENELGXCH 8,92% ITAUCORP 5,40% LTM 10,12% SQM-B 8,23% 10 sociedades 100,00% 3

IGPA Nemo Peso Nemo Peso Nemo Peso AESGENER 1,05% EDELPA 0,02% MULTIFOODS 0,21% AGUAS-A 1,48% EISA 0,12% NITRATOS 0,12% AGUNSA 0,11% EMBONOR-B 0,28% NORTEGRAN 0,38% ALMENDRAL 0,60% ENAEX 0,72% NUEVAPOLAR 0,09% ANDINA-A 0,83% ENELAM 4,87% ORO BLANCO 0,51% ANDINA-B 0,90% ENELCHILE 2,34% PACIFICO 0,13% ANTARCHILE 2,92% ENELGXCH 2,98% PARAUCO 1,06% AQUACHILE 0,23% ENJOY 0,09% PASUR 0,64% AUSTRALIS 0,18% ENTEL 1,32% PAZ 0,17% BANMEDICA 1,07% FALABELLA 9,04% PEHUENCHE 0,86% BANVIDA 0,42% FORUS 0,39% PUCOBRE-A 0,30% BCI 3,30% GASCO 0,23% QUINENCO 2,04% BESALCO 0,21% HABITAT 0,56% RIPLEY 0,77% BLUMAR 0,16% HF 0,56% SALFACORP 0,28% BSANTANDER 5,79% HITES 0,12% SECURITY 0,61% CAMANCHACA 0,12% IAM 0,70% SK 0,74% CAP 0,61% ILC 0,66% SM-CHILE B 2,00% CCU 2,10% INDISA 0,22% SM-CHILE D 0,08% CEMENTOS 0,15% INGEVEC 0,04% SMSAAM 0,39% CENCOSUD 3,06% INTEROCEAN 0,04% SMU 0,61% CHILE 6,06% INVERCAP 0,22% SOCOVESA 0,27% CINTAC 0,10% INVERMAR 0,08% SONDA 0,63% CMPC 3,15% ITAUCORP 1,82% SOQUICOM 0,04% COLBUN 1,55% LAS CONDES 0,21% SQM-A 3,41% COLO COLO 0,01% LIPIGAS 0,41% SQM-B 2,75% COLOSO 0,04% LTM 3,50% TRICOT 0,21% CONCHATORO 0,57% MASISA 0,22% VAPORES 0,71% COPEC 7,75% MINERA 1,26% VSPT 0,19% CRISTALES 0,26% MOLLER 0,08% WATTS 0,24% ECL 0,85% MOLYMET 0,69% ZOFRI 0,10% 90 sociedades 100% 4

PATRIMONIALES LARGE MID SMALL Nemo Peso Nemo Peso Nemo Peso ANTARCHILE 4,46% AESGENER 7,01% ALMENDRAL 6,37% BCI 4,91% AGUAS-A 8,59% AQUACHILE 2,44% BSANTANDER 8,69% ANDINA-B 5,29% AUSTRALIS 1,92% CCU 3,24% BANMEDICA 6,42% BANVIDA 4,50% CENCOSUD 4,84% CAP 3,72% BESALCO 2,36% CHILE 9,27% COLBUN 9,77% BLUMAR 1,58% CMPC 5,02% ECL 5,06% CAMANCHACA 1,23% COPEC 11,81% ENTEL 7,87% CONCHATORO 6,12% ENELAM 7,54% IAM 3,94% CRISTALES 2,80% ENELCHILE 3,40% ILC 3,78% EMBONOR-B 3,15% ENELGXCH 4,44% MINERA 7,48% ENJOY 0,90% FALABELLA 14,46% PARAUCO 6,30% FORUS 4,36% ITAUCORP 2,69% RIPLEY 4,46% GASCO 2,49% LTM 5,03% SECURITY 3,69% HABITAT 5,58% QUINENCO 3,09% SK 5,03% HF 5,74% SM-CHILE B 3,05% SMU 3,62% HITES 1,27% SQM-B 4,09% SONDA 3,74% INDISA 2,30% VAPORES 4,21% INVERCAP 2,27% INVERMAR 0,99% LAS CONDES 1,99% LIPIGAS 4,19% MASISA 2,53% MULTIFOODS 2,12% NITRATOS 1,45% NORTEGRAN 3,90% NUEVAPOLAR 0,90% ORO BLANCO 5,64% PAZ 1,76% SALFACORP 3,06% SMSAAM 4,23% SOCOVESA 2,93% TRICOT 2,33% VSPT 2,20% WATTS 2,40% 17 sociedades 100% 18 sociedades 100% 34 sociedades 100% 5

SECTORIALES BANCA COMMODITIES CONS & INMB Nemo Peso Nemo Peso Nemo Peso BCI 18,52% CAP 4,34% BESALCO 10,96% BSANTANDER 32,81% CMPC 22,94% PARAUCO 53,03% CHILE 34,98% COPEC 54,00% PAZ 8,19% ITAUCORP 10,14% SQM-B 18,72% SALFACORP 14,20% SECURITY 3,55% SOCOVESA 13,62% 5 sociedades 100% 4 sociedades 100% 5 sociedades 100% CONSUMO INDUSTRIAL UTILITIES Nemo Peso Nemo Peso Nemo Peso ANDINA-B 18,80% BLUMAR 2,48% AESGENER 8,90% CAMANCHACA 2,40% CRISTALES 4,39% AGUAS-A 10,92% CCU 45,11% LTM 56,17% COLBUN 12,41% CONCHATORO 11,98% MASISA 3,98% ECL 6,43% EMBONOR-B 6,17% SK 14,33% ENELAM 37,51% HF 11,23% SMSAAM 6,64% ENELGXCH 22,09% VSPT 4,30% VAPORES 12,00% GASCO 1,74% 7 sociedades 100% 7 sociedades 100% 7 sociedades 100% RETAIL Nemo Peso CENCOSUD 22,65% FALABELLA 67,72% FORUS 2,87% HITES 0,84% NUEVAPOLAR 0,59% RIPLEY 5,33% 6 sociedades 100% 6

Anexo 2 1. Criterios de selección Fecha de implementación de Carteras: La selección de carteras para el año 2018 se realizará al cierre del año bursátil 2017, esto es, el día 29 de diciembre, y su difusión se realizará el martes 2 de enero de 2018, mientras que su entrada en vigencia será el lunes 5 de febrero de 2018. Criterio para la selección del Índice IPSA: el criterio para la determinación del ranking de montos transados es el siguiente: Se seleccionan las 40 sociedades cuyas acciones ordenadas de mayor a menor Monto Transado Promedio Diario (MTPD) en la Bolsa de Comercio de Santiago cumplan con: i. Pertenecer a la cartera actual del índice, y estar dentro de los primeros 45 lugares en el ranking MTPD (criterio de continuidad). ii. Si las acciones seleccionadas en el punto anterior son menos de 40, se debe completar la cartera con las acciones que se encuentren en los primeros lugares del ranking y no hayan sido seleccionadas en el punto i anterior. El MTPD se calculará como el monto transado promedio diario de los últimos seis meses para aquellas sociedades inscritas en la Bolsa hace más de seis meses. De lo contrario, se calcula como el monto transado promedio diario de los últimos tres meses. Todo esto al 29 de diciembre de 2017. Sociedad cuya apertura en Bolsa se realizó hace más de 6 meses Monto transado de los últimos seis meses MTPD = Días hábiles bursátiles de los últimos seis meses Sociedad cuya apertura en Bolsa se realizó hace menos de 6 meses Monto transado de los últimos tres meses MTPD = Días hábiles bursátiles de los últimos tres meses Donde, para el cálculo del monto transado promedio diario: Se consideran sólo transacciones efectuadas en el sistema Telepregón con condición de liquidación contado normal. Se excluyen las transacciones de acciones sin derecho a beneficios de capital (nemotécnico-sd). Selección de las acciones seriadas en índices sectoriales: Para la selección de los Índices Sectoriales, en caso de existir en la selección más de una serie de un mismo emisor, se considera sólo la serie con mayor liquidez (mayor presencia bursátil). 7

2. Actualización de índices por eventos de capital Ajuste por dividendos: Los índices BCS con ajustes por dividendos consideran la reinversión de un dividendo sobre el total de la cartera. De esta forma, el dividendo es reinvertido de acuerdo a las ponderaciones de cada sociedad sin afectar el peso de las sociedades componentes tras el ajuste. 3. Continuidad de los índices Actualización trimestral de free floats y acciones circulantes: Para hacer los índices más transparentes y consistentes con la información de mercado, se realiza un proceso de actualización trimestral de free floats y número de acciones circulantes. Al cierre de mercado del tercer viernes de marzo, junio, septiembre y diciembre, se actualizan aquellos ajustes que representen una variación menor al 5% de la capitalización bursátil de la sociedad. En cambio, aquellos ajustes que impliquen una modificación superior al 5% de la capitalización de la sociedad, son realizados 3 días hábiles después de que la Bolsa toma conocimiento del cambio e informa al mercado el evento. 8