PRESENTACIÓN. Fuente: artículo 14 a) y artículo 6 c) de los Estatutos de la Caja Común de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas.

Documentos relacionados
PRESENTACIÓN. Fuente: Artículo 14 a) y Artículo 6 c) de los Estatutos de la Caja Común de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas.

35 C. 35 C/36 22 de julio de 2009 Original: Inglés. Punto 12.4 del orden del día provisional PRESENTACIÓN

Conferencia General 32 a reunión, París C

36 C. 36 C/42 9 de septiembre de 2011 Original: Inglés. Punto 11.5 del orden del día provisional

Abril de 2018 FC 170/ º período de sesiones. Roma, de mayo de 2018

Informe del Comité Mixto de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas

Informe del Comité de Auditoría

38 C. 38 C/69 3 de noviembre de 2015 Original: francés. Punto 4.22 del orden del día

EXAMEN DEL PROCEDIMIENTO PARA LA DESIGNACIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN RESUMEN

Comité del Programa y Presupuesto

Proyecto de conclusiones propuesto por la Presidencia. Recomendación del Órgano Subsidiario de Ejecución

41. er CONSEJO DIRECTIVO

HSP/GC/25/5/Add.1 Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos

Consejo de Administración 329.ª reunión, Ginebra, 9-24 de marzo de 2017 GB.329/PFA/1/1

155ª reunión PREMIO SHARJAH DE CULTURA ARABE RESUMEN

Consejo del Centro Turín, 2-3 de noviembre de 2006

Enero de 2015 FC 157/ º período de sesiones. Roma, 9-13 de marzo de Programa de trabajo plurianual del Comité de Finanzas

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales

Conferencia General 29ª reunión, París C

NOVENA SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROGRAMA, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C., EUA del 18 al 20 de marzo del 2015

Parte III Resoluciones y decisiones aprobadas por la Asamblea de los Estados Partes

MANDATO. SERVICIOS CORPORATIVOS CREDITO FAMILIAR, S.A. DE C.V. (Servicios CF)

140.º período de sesiones. Roma, de octubre de Programa de trabajo plurianual del Comité de Finanzas para

176 EX/40. Consejo Ejecutivo 176 a reunión. PARÍS, 23 de febrero de 2007 Original: Inglés. Punto 40 del orden del día provisional

141 reunión INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE EL MARCO JURIDICO DEL INSTITUTO INTERNACIONAL DE PLANEAMIENTO DE LA EDUCACIÓN RESUMEN

Octubre de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 146º período de sesiones. Roma, 29 y 30 de octubre de 2012

PROPOSICIONES DEL DIRECTORIO A LAS JUNTAS ORDINARIA Y EXTRAODINARIA DE ACCIONISTAS DE FECHA 24 DE MARZO DE 2016.

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 162ª reunión

INFORME FINANCIERO Y ESTADOS DE CUENTAS COMPROBADOS RELATIVOS AL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1995 RESUMEN

135.º período de sesiones. Roma, de octubre de El Programa de trabajo plurianual del Comité de Finanzas

167ª reunión ENMIENDA DE LOS ESTATUTOS DEL PREMIO SHARJAH DE CULTURA ÁRABE RESUMEN

APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE CONSIGNACIÓN DE CRÉDITOS PARA

Octubre de 2014 FC 155/3. 155º período de sesiones. Roma, 27 y 28 de octubre de Aumento de los honorarios del Auditor Externo

INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LA CAJA DE SEGUROS MÉDICOS (CSM) PARTE I GOBERNANZA DE LA CAJA DE SEGUROS MÉDICOS PRESENTACIÓN

Supuestos y estimaciones de aumento de los costos Información adicional y actualización

Consejo Económico y Social

INFORME DE INTERVENCIÓN

GUÍA PARA LA MEDICIÓN DEL RECONOCIMIENTO POR PERMANENCIA EN ENTIDADES DE GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL

Términos de referencia para los Comités del Congreso

RESOLUCION Nº 644 VISTO

Mercado Alternativo Bursátil Plaza de la Lealtad, Madrid, a 28 de abril de Muy Sres. Nuestros:

VALUACION ACTUARIAL AL Buenos Aires, 8 de Marzo de 2013

Consejo Ejecutivo 94ª reunión Campeche (México), de octubre de 2012 Punto 3 III) d) del orden del día provisional

A/59/356. Asamblea General. Naciones Unidas. Corte Penal Internacional. Nota de la Secretaría. Resumen * *

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

ESTABLECIMIENTO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Informe del Comité Mixto de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

Consejo Ejecutivo 152 EX/40. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 152ª reunión

Conferencia General 31ª reunión, París C

Elkarkidetza abona 20 millones de euros en pensiones, un 9,86% más que el año anterior

Orden del día provisional

Orden del día y programa

S Distribución: GENERAL OTROS ASUNTOS. Tema 13 del programa SUBSIDIO DE VIVIENDA DEL DIRECTOR EJECUTIVO. Para aprobación

33º período de sesiones. Roma, de noviembre de 2005 SEGUNDO INFORME DEL COMITÉ GENERAL. Índice A. NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR GENERAL 1

Informe del Comité de Auditoría

Estudio Actuarial que Permita Identificar el Impacto de la Reforma a la Ley de Seguridad Social. Volrisk Consultores Actuariales Cía. Ltda.

ESTATUTOS DEL CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE LOS PROBLEMAS TECNICOS DE LA CONSERVACION Y DE LA RESTAURACION DE LOS BIENES CULTURALES ARTICULO 1

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONOMICAS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE INFORME ACTUARIAL

INFORME ACTUARIAL. Activos Hombres 1211 Mujeres 964 Total 2175

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EJERCICIO 2015

140.º período de sesiones. Roma, de octubre de Dotación de personal para las funciones de Tesorería

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO

Proyecciones y Resultados de Ingresos y Egresos - LDF. NOMBRE DEL MUNICIPIO (a) Proyecciones de Ingresos LDF

Premios: establecimiento de nuevas fundaciones para la adjudicación de premios

ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS

Informe sobre las funciones y actividades 2012 del Comité de Auditoria de Almirall, S.A.

A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

132.º período de sesiones. Roma, de abril de Emolumentos del Presidente Independiente del Consejo

DATOS DE ASISTENCIA Y RESULTADO DE LAS VOTACIONES EN LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE MAPFRE, S.A. CELEBRADA EL DATOS DE ASISTENCIA

Plan de trabajo anual de la Junta Ejecutiva del PNUD y el UNFPA para 2011

Orden del día provisional

Mónica D. Castillo Departamento de Estadística

INFORME PROVISIONAL DE LA APLICACION DEL MECANISMO DE TIPOS DE CAMBIO FIJOS

PARÍS, 11 de agosto de 2009 Original: Inglés

Informe del Comité de Auditoría

Nota Informativa. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas 1. ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS Y BALANCE GENERAL DEL IMSS, JUNIO 2005

Reglamento Interno Comité de Nombramientos y Remuneraciones

United Nations Audiovisual Library of International Law

Asamblea General de la OMPI

Consejo del Centro. Cuestiones relativas a los recursos humanos PARA DECISIÓN QUINTO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA

I.- JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS.- REPARTO DE DIVIDENDOS:

170 a reunión PROYECTO DE ESTATUTOS DEL COMITÉ CONSULTIVO SOBRE OBRAS DE ARTE RESUMEN

REGLAMENTO COMITÉ DE RIESGOS

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ INTEGRAL DE RIESGOS RG-006 VERSIÓN 002

FONDO DE GARANTIA DE CREDITOS DE MEMORIA ANUAL VIVIENDA DE INTERES SOCIAL BDB. Administrado por el. Diciembre 2015

Foro Intergubernamental sobre Seguridad Química. Mandato

PROPUESTA DE ACUERDOS QUE SOMETE EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ACCIONA, S.A. A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE 2013

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA POLICÍA NACIONAL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD REV. 2 PROCEDIMIENTO PARA VALUACIONES ACTUARIALES

ESTIMACIONES DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PROVISIONAL PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

ICC-ASP/9/28/Add.1/Rev.1 Asamblea de los Estados Partes

Aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Social mediante Resolución No en Sesión Ordinaria celebrada el 5 de junio del año 2014

Consejo Económico y Social

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/56/565)]

44. o CONSEJO DIRECTIVO 55. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL

SOBRE ENFERMEDADES TROPICALES

GC.17/14 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

Transcripción:

39ª reunión - París, 2017 39 C 39 C/35 10 de agosto de 2017 Original: inglés Punto 10.3 del orden del día provisional CAJA COMÚN DE PENSIONES DEL PERSONAL DE LAS NACIONES UNIDAS Y DESIGNACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS ESTADOS MIEMBROS EN EL COMITÉ DE PENSIONES DEL PERSONAL DE LA UNESCO PARA 2018-2019 PRESENTACIÓN Fuente: artículo 14 a) y artículo 6 c) de los Estatutos de la Caja Común de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas. Antecedentes: la Caja Común de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas fue creada en 1949 en virtud de una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El acuerdo de participación de la UNESCO en la Caja de Pensiones data del 1º de enero de 1951. La UNESCO, como organización miembro de la Caja de Pensiones, tiene un Comité Tripartito de Pensiones del Personal integrado por nueve miembros y nueve suplentes, un tercio de los cuales son designados por la Conferencia General, un tercio por el Director General y un tercio por los afiliados a la Caja de Pensiones. Objeto: el presente documento tiene una doble finalidad. La primera parte está dedicada al informe de la Directora General sobre la Caja Común de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas. La segunda se refiere a la designación de los representantes de los Estados Miembros en el Comité de Pensiones del Personal de la UNESCO. Este documento se presenta a la Conferencia General de conformidad con el artículo 14 a) antes mencionado. En él se exponen las principales novedades que se han producido en el sistema de pensiones desde el anterior informe de la Directora General, presentado en 2015 a la Conferencia General en su 38ª reunión, y se resumen las operaciones de la Caja y su situación actuarial a finales de diciembre de 2015. Asimismo, en cumplimiento del artículo 6 c) antes mencionado, se pide a la Conferencia General que designe a sus representantes (tres miembros y tres suplentes) en el Comité de Pensiones del Personal de la UNESCO del 1º de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2021. Decisión requerida: párrafo 26.

39 C/35 CAJA COMÚN DE PENSIONES DEL PERSONAL DE LAS NACIONES UNIDAS ANTECEDENTES 1. La Caja Común de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas fue creada con el fin de proporcionar prestaciones de jubilación, fallecimiento, invalidez y otras prestaciones conexas a los funcionarios de las Naciones Unidas y de las demás organizaciones del sistema participantes en la Caja. 2. Las organizaciones participantes administran conjuntamente la Caja a través del Comité Mixto de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas, integrado por 33 miembros que representan a las 23 organizaciones participantes. El Comité Mixto es un órgano tripartito cuyos miembros se distribuyen de la siguiente forma: a) una tercera parte son representantes elegidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas y los correspondientes órganos rectores de las demás organizaciones participantes; b) una tercera parte son representantes designados por los jefes ejecutivos; y c) una tercera parte son representantes elegidos por los propios afiliados. 3. Incumbe a la Asamblea General de las Naciones Unidas decidir sobre toda modificación de los Estatutos que rigen la Caja o del sistema de ajuste de las pensiones. El Comité Mixto informa periódicamente a la Asamblea General de las operaciones de la Caja y las inversiones de sus haberes. Recomienda que se modifiquen los artículos de los Estatutos que regulan, entre otras cosas, las tasas de aportación de los afiliados (actualmente un 7,9% de su remuneración pensionable) y de las organizaciones (el doble de dicha cantidad, es decir, el 15,8%), las personas que tienen derecho a afiliarse y las prestaciones que puedan corresponder a los afiliados y sus familiares a cargo. OPERACIONES DE LA CAJA 4. El número de organizaciones miembros (23) no experimentó ningún cambio. Al 31 de diciembre de 2015, la Caja contaba con 126 892 afiliados en activo y pagaba 71 474 prestaciones periódicas, cifras que representan una tasa de crecimiento de afiliados en activo del 35% durante el último decenio y una tasa de crecimiento de jubilados y beneficiarios del 30%. El número total de afiliados a la Caja (en activo, jubilados y beneficiarios) ha aumentado en más de un 33% desde 2005. 5. En agosto de 2015, la Caja puso en marcha un nuevo sistema elaborado a medida, el Sistema Integrado de Administración de Pensiones o SIAP. La transición se realizó con éxito en lo tocante al pago de prestaciones a la totalidad de los 72 000 jubilados y beneficiarios existentes y, en reconocimiento de la gran eficiencia desplegada en sus pagos mundiales, la Caja obtuvo la certificación ISO 27001. No obstante, la implementación del SIAP ha causado también retrasos en la tramitación de las nuevas prestaciones de jubilación. La Caja ha mejorado su capacidad de tramitación, eliminando los atrasos, y ha alcanzado las tasas de tramitación más altas de su historia. 6. En agosto del año en curso, la Caja puso también en marcha con éxito el nuevo sistema de autoservicio para los afiliados, en el que se han inscrito casi 60 000 afiliados. Se trata de un número excepcionalmente alto de usuarios, lo cual refleja la facilidad de utilización y la pertinencia de las funciones disponibles. SITUACIÓN FINANCIERA 7. El valor del activo de la Caja asciende a más de 54 000 millones de dólares estadounidenses y, al 31 de diciembre de 2015, la Caja presentaba un superávit actuarial del 0,16% de la remuneración pensionable. Se trata de una mejora significativa con respecto al déficit del 0,72% registrado a finales de 2013 y supone, sobre todo, una inversión de la tendencia negativa observada en el último decenio, lo que significa que la Caja es ahora uno de los pocos planes de pensiones de beneficios definidos del mundo que cuenta con una financiación sólida.

39 C/35 pág. 2 8. La Directora Financiera firma los estados financieros de la Caja, que son comprobados por una junta externa de auditores. Los estados financieros de los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y el 31 de diciembre de 2014 se presentan con arreglo a las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSAS). Durante el año que finalizó el 31 de diciembre de 2015, la nómina de las prestaciones en curso de pago ascendió a 2 200 millones de dólares. Ese año se abonaron prestaciones en 15 monedas diferentes en unos 190 países. En 2015, el activo neto disponible para las prestaciones se redujo en 617 millones de dólares. Los gastos por concepto de prestaciones, de un monto de 2 400 millones de dólares, sobrepasaron las cotizaciones en 105 millones de dólares aproximadamente. El valor del activo de la Caja pasó de 53 100 millones de dólares el 31 de diciembre de 2014 a 52 400 millones de dólares el 31 de diciembre de 2015, lo que supone una reducción del alrededor del 1,2%. INVERSIONES DE LA CAJA 9. Al 31 de diciembre de 2015, el valor de mercado del activo de la Caja era de 52 114 millones de dólares estadounidenses, frente a los 52 820 millones de dólares en que estaba valorado el activo al 31 de diciembre de 2014. La Caja registró una tasa de rendimiento nominal del 1,0% que, tras el ajuste en función del índice de precios al consumo de los Estados Unidos, arrojó una tasa real de rendimiento del 1,7%. 10. Gracias a una gestión activa y al reequilibrio de los activos para mantener sus objetivos de inversión a largo plazo, la Caja superó los indicadores de políticas de referencia en los periodos de uno, tres y diez años. La administración de las inversiones de la Caja sigue basándose en mantener un equilibrio entre el riesgo y las expectativas de ganancia con una amplia diversificación mundial. 11. La asignación estratégica de activos y los nuevos indicadores de políticas de referencia se actualizaron y entraron en vigor el 1º de agosto de 2015, tras el análisis de gestión de activos y pasivos. La ponderación de las categorías de activos de ingresos fijos mundiales y acciones mundiales pasó del 31% al 26,5% y del 60% al 58%, respectivamente. La ponderación de los activos reales aumentó del 6% al 9%. Se añadió oficialmente a la asignación estratégica de activos la categoría de inversiones alternativas, como un nuevo tipo de activo con un objetivo de asignación del 5%. La ponderación de la categoría de valores en efectivo y a corto plazo pasó del 3% al 1,5%. 12. Al 31 de diciembre de 2015, la Caja tenía inversiones directas en 41 países, 7 instituciones internacionales o regionales y 24 monedas. El objetivo de rendimiento a largo plazo de la Caja consiste en alcanzar una tasa de rendimiento real, ajustada a la inflación, del 3,5%. SITUACIÓN ACTUARIAL DE LA CAJA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 13. El proveedor de servicios actuariales es Buck Consultants LLC. Por recomendación del Comité Mixto, se designa una Comisión de Actuarios formada por siete profesionales independientes. Sus miembros son elegidos de forma que estén representadas las cinco regiones del mundo. La función de la Comisión consiste en examinar los resultados actuariales y asesorar al Comité Mixto sobre las cuestiones actuariales que se planteen a raíz de la aplicación de los reglamentos y los Estatutos de la Caja. 14. Cada dos años, el Actuario Consultor realiza una evaluación actuarial de la Caja. En la evaluación se calcula el pasivo actual y futuro de la Caja y se compara con el activo corriente y previsto, respectivamente. La evaluación más reciente, que concluyó al 31 de diciembre de 2015, reveló un pequeño superávit del 0,16% de la remuneración pensionable. Esto significa que el 23,7% de la remuneración pensionable recaudada anualmente por cada afiliado es un 0,16% superior al monto que se precisa para lograr el equilibrio.

39 C/35 pág. 3 15. Para llevar a cabo las evaluaciones se parte de hipótesis económicas relativas a la inflación y la rentabilidad de las inversiones y de hipótesis demográficas acerca del aumento del número de afiliados, la mortalidad, el cese en el servicio y la invalidez. La evaluación ordinaria efectuada al 31 de diciembre de 2015 se basó en las tres hipótesis económicas siguientes: a) un aumento previsto de la remuneración pensionable del 3,50% anual; b) una previsión de rentabilidad nominal de las inversiones del 6,50% anual; y c) una inflación prevista del 3,00% anual. También se integró la hipótesis de un aumento del número de afiliados del 0,5% anual en los diez años siguientes y de un crecimiento cero a partir de entonces. 16. Dado que la evaluación actuarial se basa en numerosas hipótesis, sus resultados deberían variar respecto de los resultados anteriores en la medida en que la experiencia real difiere de las hipótesis. Como recomendó la Comisión de Actuarios, el Comité Mixto fijó un margen de resultados del 2%, lo que significa que, si la tasa de aportación necesaria se sitúa entre el 21,7% y el 25,7% de la remuneración pensionable, el Comité Mixto no recomendará inmediatamente a la Asamblea General que adopte medidas para corregir el desequilibrio. Ahora bien, cuando las tendencias claras a largo plazo indiquen un desequilibrio entre las cotizaciones entrantes y la tasa de aportación necesaria, el Comité Mixto estudiará y propondrá medidas correctivas para que la Asamblea General las examine. 17. Paralelamente a la evaluación actuarial se lleva a cabo otro análisis para determinar las tasas de capitalización, análisis que ayuda al Comité Mixto a valorar la situación de la Caja en función de la coyuntura presente, y no tanto de proyecciones para el futuro. Las tasas de capitalización son una comparación entre el activo corriente de la Caja y el valor de las prestaciones devengadas (obligaciones) en determinada fecha de evaluación en el supuesto de una liquidación del plan de pensiones. Al 31 de diciembre de 2015, la Caja gozaba de una sólida situación financiera, con una tasa de capitalización actual del 100,9%. GOBERNANZA 18. En 2015 se realizó el tercer análisis de gestión de activos y pasivos de la Caja, en el que se confirmó una vez más la solidez de los procesos actuariales. Los resultados del análisis contribuyeron además en gran medida a la elaboración de la nueva asignación estratégica de activos de la Caja. Por otro lado, el Comité Mixto aprobó en 2015 una actualización de la política de gestión de riesgos de la Caja. El Comité de Auditoría del Comité Mixto continúa prestando asistencia a este último para que desempeñe su función de supervisión en ámbitos como las auditorías internas y externas, la gestión financiera y los estados financieros, la gestión del riesgo y los controles internos. El Comité de Gestión del Activo y el Pasivo (ALM) proporcionó al Comité Mixto análisis, asesoramiento y recomendaciones en relación con la gestión del riesgo y la política de inversiones y la presentación de informes al respecto. COMITÉ DE PENSIONES DEL PERSONAL DE LA UNESCO 19. En cumplimiento de sus obligaciones derivadas de los Estatutos y el Reglamento de la Caja Común de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas, el Comité de Pensiones del Personal de la UNESCO celebra sus reuniones en la Sede de la Organización en París. En promedio suele haber dos reuniones al año. El Comité está integrado por nueve miembros: tres miembros (y tres suplentes) elegidos por la Conferencia General de la UNESCO por un mandato de dos años; tres miembros (y tres suplentes) designados por el Director General de la UNESCO (deben estar afiliados a la Caja de Pensiones y ser funcionarios de la Secretaría de la UNESCO); y tres miembros (y tres suplentes) elegidos por el personal. 20. Dentro de la Organización, el Comité de Pensiones del Personal de la UNESCO es el órgano administrativo de la Caja Común de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas, que ha delegado en el Comité de Pensiones del Personal de cada organización afiliada la facultad de ocuparse de la mayoría de los asuntos que puedan plantearse en relación con la administración de la Caja.

39 C/35 pág. 4 21. El Comité de Pensiones del Personal de la UNESCO está facultado, por consiguiente, para encargarse de las siguientes cuestiones: i) conceder prestaciones, con arreglo a los Estatutos de la Caja Común de Pensiones, a los afiliados y beneficiarios de la UNESCO; ii) interpretar y aplicar los Estatutos y la reglamentación administrativa de la Caja con respecto al personal de la UNESCO; iii) proponer modificaciones de los Estatutos y reglamentos de la Caja para someterlas al examen del Comité Mixto de Pensiones del Personal y presentarlas ulteriormente a la Asamblea General de las Naciones Unidas, que es el órgano legislativo encargado de los asuntos relativos a las pensiones; iv) participar, por conducto de sus representantes designados, en los periodos ordinarios y extraordinarios de sesiones del Comité Mixto de Pensiones y sus órganos subsidiarios. 22. En cuanto a las normas que rigen la elección de sus representantes en el Comité de Pensiones local, la Conferencia General ha seguido la práctica de designar a Estados Miembros en calidad de miembros del Comité y suplentes los cuales a su vez designan a sus representantes. Para no retrasar las reuniones y evitar gastos de viaje innecesarios, la Conferencia General suele elegir a Estados Miembros que tienen delegación permanente ante la UNESCO en París, de forma que dichos Estados puedan designar a sus representantes entre los miembros de su delegación permanente. Es preferible que los representantes dominen perfectamente el francés y el inglés, ya que no hay asignación presupuestaria para gastos de traducción o interpretación. 23. La Conferencia General designa a sus representantes en el Comité de Pensiones del Personal de la UNESCO por un periodo correspondiente al intervalo entre sus reuniones ordinarias, es decir, dos años. La Conferencia General es consciente de que la administración de la Caja requiere cierto grado de continuidad y experiencia, como demuestran las designaciones de representantes en el Comité que ha efectuado hasta ahora. Ello resulta ahora tanto más necesario cuanto que la Caja ha pasado de ser un sistema relativamente sencillo a otro de gran complejidad, regido por disposiciones a menudo complicadas y difíciles de entender. Por lo tanto, para que los representantes tengan la posibilidad de familiarizarse con el funcionamiento y la problemática del Comité Mixto de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas, se propone prorrogar su mandato de dos a cuatro años, de conformidad con la práctica del Comité de Pensiones del Personal de Nueva York. 24. Los Estatutos de la Caja estipulan que los miembros y los miembros suplentes del Comité pueden ser reelegidos. En aplicación de la resolución 38 C/42, durante el periodo 2016-2017 fueron miembros del Comité de Pensiones del Personal de la UNESCO los representantes de los siguientes Estados Miembros: Miembros Brasil Filipinas Kenya Suplentes Canadá Libia Omán 25. Todo el proceso se simplificaría si en cada uno de los grupos de Estados Miembros se celebraran consultas para designar a los Estados Miembros que serán sus candidatos al Comité antes del examen de este punto del orden del día por la Comisión APX. 26. Teniendo en cuenta lo que antecede, la Conferencia General podría completar y aprobar un proyecto de resolución del siguiente tenor: La Conferencia General, Habiendo examinado el documento 39 C/35, 1. Toma nota del informe de la Directora General sobre la Caja Común de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas;

39 C/35 pág. 5 2. Nombra miembros del Comité de Pensiones del Personal de la UNESCO para el periodo comprendido entre el 1º de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2021 a los representantes de los seis Estados Miembros siguientes: Miembros Suplentes Impreso en papel reciclado