1er ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA y. 1er CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL

Documentos relacionados
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD DE COCHABAMBA (CDC) COOPERACION SUIZA EN BOLIVIA

CONSULTOR COMUNICADOR

INFORME TALLER: USO DE HERRAMIENTAS TIC EN AGRICULTURA. Lugar: El Paso Cochabamba Fecha: 23 de ABRIL de 2013 Responsable: Fundación PROINPA

PROGRAMA DE INNOVACION CONTINUA PIC COCHABAMBA CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD- AGENCIA SUIZA PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO

Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013

DISEÑO DE LA PLATAFORMA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS ORGÁNICAS

CDC REGISTRO DE GESTIÓN BOLETIN INFORMATIVO. Proyecto PIA-ACC/Cooperación Suiza/UMSS/CDC

INFORME DE ACTIVIDADES

Taller Subregional Andino La Gestión del Riesgo: visiones, estrategias y prácticas, desde lo global, lo nacional y lo local

CONVOCATORIA PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CONOCIMIENTOS Y SABERES ANCESTRALES EN LA PRODUCCIÓN DE QUINUA

Segunda Feria Tecnológica de Investigación y Desarrollo Productivo de Ingeniería Industrial del Sistema de la Universidad Boliviana

Trabajando por la concertación,innovación y competitividad de Cochabamba desde 1998

Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación 10,5 9,5 8,5

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

Términos de Referencia Para el servicio de Consultoría por Producto No PIC2.CBA.COL 14/13

Consejo Departamental de Competitividad Cochabamba Programa de Innovación Continua PIC

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Bases del V Concurso Escolar de Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

ANTECEDENTES. Plan Estratégico de Ciencia, tecnología e Innovación del Sector Agropecuario Colombiano - PECTIA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA, COLOMBIA.

PROGRAMA TIC RURAL DE FIA. Francine Brossard Jefa Unidad de Información y Difusión

Programa de Innovación Continua - PIC

PROYECTO ZONA NORTE NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONSTRUCCION ANTOFAGASTA

CDC REGISTRO DE GESTIÓN BOLETIN INFORMATIVO. Boletin Informativo N 5 Proyecto Flores PLAFLHOR/INIAF/UMSS/CDC Cochabamba, Julio de 2016

Alianzas de Aprendizaje, caminos exitosos que contribuyen al desarrollo. 1

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica

FUNDACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DOCENCIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (F-CIDCA) ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL

CONCURSO DE INICIATIVAS EN SEGURIDAD VIAL

Unión Europea. Términos de Referencia

I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica. Agricultura Orgánica y Biológica son sinónimos

Los productores clientes que participaron y conocieron estas innovaciones podrán utilizar y aplicar las mismas en sus unidades productivas.

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA

Concurso Buena Prácticas de Igualdad de Género en los Servicios Públicos de la Región Piura. 1

REALIDADES DE LA MICROEMPRESA EN BOLIVIA FRENTE A LA NUEVA ECONOMÍA PLURAL. Rodrigo Paniagua T. Director Ejecutivo

Consejo Departamental de Competitividad de Cochabamba Programa de Servicios para el Desarrollo Productivo Rural

Red de Maíz y Frijol en Toledo, Belice

Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto, Medellín 2017

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

Copyright SELA, Febrero de Todos los derechos reservados. Impreso en la Secretaría Permanente del SELA, Caracas, Venezuela.

INFORME FERIA DE CONOCIMIENTOS TIC. Lugar: El Paso Cochabamba Fecha: 5 y 6 de septiembre de 2013 Responsable: Fundación PROINPA

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los Valles (FDTA-Valles) Términos de Referencia Responsable de Comunicación y Difusión

BASES DEL SEGUNDO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EXITOSAS DE LIMA SUR 2012

PROGRAMA COOPERATIVO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PARA LA REGIÓN ANDINA PLAN DE MEDIANO PLAZO LA PAZ BOLIVIA, ENERO 2008

liderazgo desafío innovación desarrollo ALIDE - 49 años comprometidos con la inclusión y la innovación financiera de América Latina

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS

CDC REGISTRO DE GESTIÓN BOLETIN INFORMATIVO. Boletin Informativo N1 Proyecto Flores PLAFLHOR/INIAF/UMSS/CDC Cochabamba, marzo de 2016

EXPOGUAJIRA 2017 Cree y Crea en Grande

PLAN DE TRABAJO 2018

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES

Términos de Referencia consultoría. Desarrollo Económico Local en base al Amaranto, Ají y Maní de Chuquisaca Centro y Norte

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA ESTUDIO SOBRE LA OFERTA Y DEMANDA LABORAL JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE VIACHA

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México

BASES DE LA CONVOCATORIA

Bases IV Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

BUENAS PRÁCTICAS EN SALUD MENTAL PARA UNA ATENCIÓN INTEGRAL CON CALIDAD Y CALIDEZ.

PRESENTACION DEL PROGRAMA FIDA MERCOSUR CLAEH

Unión Europea. Proyecto. Términos de Referencia

la importancia de la valoración de la diversidad y del financiamiento de las acciones para su conservación

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración:

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL

liderazgo desafío innovación desarrollo ALIDE - 50 años comprometidos con la inclusión y la innovación financiera de América Latina y El Caribe

Tecnología de la información y la comunicación para la gestión ambiental y el desarrollo local

BASES DE CONCURSO DE LA V FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO EXPO ANDINA 2015

Bases. Cuarto Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Emprendimiento Social para el Desarrollo Sustentable en la Región Sur Sureste de México

Energías limpias, innovación y responsabilidad social para la competitividad en tiempos de paz.

Comisión Departamental de Competitividad y Comisiones Subregionales de Competitividad. Gobernación de Antioquia FEDERICO GUERRA HOYOS SECRETARIO

CONCURSO DE PROYECTOS Programa de Pequeñas Donaciones para Organizaciones de la Sociedad Civil del Banco Mundial en Alianza con USAID-CIRD

CONSEJO DE RECURSOS HIDRICOS DE CUENCA CAPLINA- LOCUMBA PLAN DE TRABAJO (Documento de Trabajo)

PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico

CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD DE COCHABAMBA (CDC) PROGRAMA DE INNOVACIÓN CONTINUA (PIC)

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

CONCURSO DE IDEAS RAFAELA INNOVACCION 2016

Colaboración entre fundaciones y el gobierno: evidencias desde México. Equipo implementador:

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de

Conglomerados Productivos Priorizados. Ing. Javier Artero Pereira Presidente CDC

CONVOCATORIA PREMIO PLURINACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2018

ANTECEDENTES. política:

BASES CONVOCATORIA 2008

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

BASES DE PARTICIPACIÓN

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, A.C. Enlace Innovación Progreso. México, D.F., 16 y 17 de junio de Enlace Innovación Progreso

Panel 4. Perspectiva Regional: Materialización de la Convergencia. Contratos Plan. Departamento Nacional de Planeación

Encuentro Internacional: Juventudes rurales, Tierra y territorios de abril, 2016 Guatemala

Finalidad. Acelerar la formación de capital humano

Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD Mejora de la Interacción transectorial para la generación de resiliencia al cambio climático y seguridad

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015

MATRIZ DE INDICADORES ACORDE A PLAN DE TRABAJO, METAS Y OBJETIVOS 2018

ALIDE2018 PREMIOS. A las mejores prácticas en las instituciones financieras de desarrollo

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

Transcripción:

1er ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA y 1er CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL El Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (SNIAF), tiene como actor principal a los Consejos Departamentales de Innovación (CDIs), quienes cuentan con el apoyo del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) como secretaria técnica. A nivel departamental se ha gestionado la consolidación y creación de Espacios Locales Concertación (ELC) y de innovación tecnológica como un medio de interacción multiactoral capaz de proponer y atender demandas de productores de diferentes áreas productivas para incrementar el Desarrollo Económico Local. Estos espacios en son a la fecha fortalecidos por el INIAF y el Consejo Departamental de Competitividad (CDC) a través del CDI. A nivel Departamental se ejecutan un sin fín de proyectos de innovación facilitados y financiados por diferentes instituciones y organizaciones público- privadas de esta manera cuenta con la capacidad de desarrollar innovaciones que pueden ser replicadas y adoptadas a nivel nacional. Un ejemplo son los 51 proyectos implementados (8 subproyectos del INIAF- Proyecto de Innovación y Servicios Agrícolas y 43 del CDC con el Programa de Innovación Continua) con el financiamiento del Banco Mundial, la Cooperación Suiza, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y otros, como atención a las demandas de los Espacios Locales de Concertación que son la base de todo el modelo actual de innovación del SNIAF. En el marco del concepto, rol y funciones del SNIAF promoviendo la innovación agropecuaria y forestal en el Departamento de, se convoca al 1er Encuentro Departamental de Innovación Tecnológica Productiva y 1er Concurso Departamental de Innovación Agropecuaria y Forestal con la finalidad de motivar a los innovadores a presentar y difundir sus experiencias exitosas demostrando el grado de adopción, beneficios económicos, técnicos y sociales, siendo el CDI el responsable de la convocatoria y facilitado en la organización por INIAF, CDC y otros. El Desarrollo de Innovaciones se basa en los rubros estratégicos priorizados por el nivel nacional y nivel departamental (CDI). Un insumo importante de este Encuentro será la difusión de los resultados, logros y lecciones aprendidas plasmadas en publicaciones que evidencian la generación de conocimientos a través de las experiencias en campo, investigación y difusión de las innovaciones tecnológicas. Con todo lo expuesto el CDI convoca a todos los productores y productoras individuales y asociados, instituciones público privadas, fundaciones, organizaciones, consejos, instancias de educación técnico superior, Municipios y otros actores del proceso de desarrollo económico local productivo, a participar en este 1er Encuentro Departamental de Innovación Tecnológica Productiva y a se inscriban al 1er Concurso Departamental de Innovación Agropecuaria y Forestal.

1. Objetivo General Promover la articulación de los actores del SNIAF en el departamento de y difundir las innovaciones tecnológicas implementadas a la fecha por todas las instancias, instituciones público privadas, fundaciones, consejos, instituciones técnico superior de estudios e investigación, productores y productoras individuales y asociados, Municipios y Cooperaciones Nacionales e Internacionales e institucionalizar el Encuentro y Concurso como parte del trabajo del CDI y de las instancias gubernamentales departamentales. 2. Objetivos específicos O.E.1. Propiciar un intercambio y acercamiento institucional hacia una coordinación de las entidades públicas con productores y entidades privadas dedicadas al Desarrollo Económico Local de la región. O.E.2. Establecer una agenda de trabajo interinstitucional de corto y mediano plazo, entre las entidades públicas y privadas para contribuir a fortalecer el desarrollo productivo en el departamento de. O.E.3. Calificar a los participantes del 1er Concurso Departamental de Innovación y nominar a los tres representantes departamentales a Concurso Nacional. O.E.4. Contribuir a la red de Gestión de conocimientos del Sistema Boliviano de Información a nivel Regional y Nacional y al Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal de Bolivia (SNIAF). 3. Publico Meta. Todas las organizaciones e instituciones que participan en el Sistema Boliviano de Información, tanto del sector gubernamental como el sector privado a nivel departamental y todos los actores del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal de Bolivia. Representantes del CDI, en sus tres sectores: público, generador de conocimientos y de productores. De manera especifica se puede mencionar a Miembros de los Clusters y otras Plataformas, Gobernación Departamental, Gobiernos Autónomos Municipales que conforman Espacios Locales de Concertación, INIAF, SEDAG, SENASAG, AMDECO, Fundaciones, Organizaciones/Centros e Institutos, Universitarios de investigación y organizaciones de base (Sindicatos, asociaciones de productores, etc.), agentes del mercado, empresas de la cadenas productivas, bibliotecas y centros de investigación, Cooperaciones Nacionales e Internacionales, sociedad común y medios de comunicación. 4. Visión del tema. Contribuir a la construcción del Plan de Innovación y Políticas Públicas Departamentales estableciendo una agenda concertada a nivel regional entre los actores locales del desarrollo en innovación tecnológica productiva y de esta manera apoyar al cumplimiento del Plan de Desarrollo Económico Social de. 5. Tema central. Gestiones Interinstitucionales para promover la innovación agropecuaria y forestal tecnológica productiva.

6. Ejes temáticos. Desarrollo Económico Local; Fortalecimiento de Organizaciones Productivas; Innovación Tecnológica y Servicios; y Difusión de innovaciones tecnológicas con una visión tranversal de género, medio ambiente y cambio climático 7. Metodología para ejecutar el evento. El Encuentro Departamental de Innovación se basa en: A. Concurso Departamental de Innovación. Todos los innovadores inscritos al concurso presentarán su innovación en una propuesta que tendra tres puntos de calificación en documento escrito, en stand y en presentación en power point. Se detalla las especificaciones en el Anexo 1: Convocatoria a Concurso Departamental de Innovación Agropecuaria y Forestal. B. Encuentro de Innovación Tecnológica Productiva. Para lograr enriquecer los logros de este evento se desarrollará en la primera jornada presentaciones de expertospor la mañana, para mostrar el contexto actual en el que se desenvuelve el SNIAF, en función a los ejes temáticos determinados, y por la tarde se analizarán con mayor detalle a partir de Mesas de trabajo. Anexo 2: Metodología de Trabajo de Mesas. C. Difusión de Publicaciones Técnicas. Se realizará la presentación del Dvd interactivo (INIAF/PIC); se entregará un stock de publicaciones a representantes de las bibliotecas y Municipios; se firmará un preacuerdo de intensiones entre los representantes de las instituciones presentes para consolidar y sumarse a la Red Departamental de Gestión de Conocimientos. Se espera que todas las instituciones que participen del encuentro y asi lo deseen puedan distribuir sus publicaciones entre los participantes, en este momento. 8. Cronograma Actividad Plazo Lanzamiento de la convocatoria al Encuentro y 8 de mayo de 2015 Concurso Inscripción de postulantes al Concurso y 8 hasta 22 de mayo de 2015 entrega de Propuestas Inscripción al Encuentro 8 hasta 27 de mayo de 2015 Realización del Encuentro 1 de junio de 2015 Exposición de Stands y 2 de junio de 2015 Presentaciones de propuestas del Concurso Premiación del Concurso Concurso Nacional de Innovación Por definir

9. Inscripciones y Mayor Información: INIAF Av. Blanco Galindo KM. 5 1/2 Manual Anaya Zona Coña Coña Norte S/N Telf./Fax: (591-4) 4269353 4440740 E mail: cochabamba@iniaf.gob.bo www.iniaf.gob.bo - Bolivia Persona de contacto Ronald Bilbao La Vieja Gutiérrez Cel. personal: 76497900 E mail: rblvg@hotmail.com CDC Av. Kyllmann 1681 Ex Aeropuerto ( Edif. Centro Logístico de Comercio Exterior) Telf./Fax: (591-4) 4592500-4592577 Cel. Institucional.: 67406192 E mail: contacto@ cochabambacompite.org Blog: cdccba.wordpress.com www.cochabambacompite.org - Bolivia Persona de contacto Karen Chuquimia Rodríguez Cel. personal: 76930676 E mail: echuquimia@ cochabambacompite.org 10. Programa PROGRAMA DEL 1er ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA Lugar: Casa Campestre Piñami El Paso Hora 1er. Día Responsable 8:00-8:30 Registro y entrega de material Equipo Organizador* Armado de paneles Participantes del Concurso 8:30-8:50 Palabras de Bienvenida Javier Claure Director Regional INIAF Pablo Fuentes Presidente del CDC 9:00-9:40 Palabras de circunstancia Lic. Iván Canelas Gobernador de Eddy Barreta Responsable SNIAF Hans Mercado Director General del INIAF Representante de la Cooperación Suiza en Bolivia 9:40-9:50 Palabras de Inaguración Ing. Rogelio Jiménez Presidente CDI 9:50-10:00 Presentación del Programa General Fimo Alemán Presidente del CD.IC 10:00-10:30 1ra. presentación Eje: Desarrollo Económico Local Experto - Programa Partenarios Municipales para el Desarrollo Económico CEBEM FCB 10:30-10:45 Refrigerio Equipo Organizador* 10:45-11:15 2da. presentación Eje: Fortalecimiento de Organizaciones Productivas Experto - CIOEC Bolivia Experto - Fundación Valles 11:15-11:45 3ra. presentación Eje: Innovación Tecnológica y Servicios Experto - INTA Agentina Experto - INTA Agentina 11:45-13:15 Almuerzo Equipo Organizador* 12:45-13:15 Evaluación de paneles Jurado del Concurso 13:15-14:15 Trabajo de Mesas Equipo de Gestores** 14:15-15:15 Resumen de trabajos de Mesas Equipo de Gestores** 15:15-15:35 Refrigerio Equipo Organizador* 16:30-17:00 Conclusiones de las Mesas y Construcción de la CDI y Equipo de Gestores**

Agenda de Trabajo 17:00-17:30 Firma simbólica interinstitucional de la Agenda de Equipo Organizador* Trabajo Hora 2do. Día Responsable 8:00-8:35 Presentación de Dvd (INIAF/PIC) Equipo Organizador* 8:35-8:45 Entrega de stock de publicaciones a Municipios, Equipo Organizador* Instituciones y Bibliotecas 8:45-10:45 Presentación en power point y Evaluación de las Jurado del Concurso Propuestas del Concurso 10:45-11:15 Actividad Cultural Equipo Organizador* 11:15-11:45 Reconocimientos a actores que han contribuido a la CDI innovación tecnológica 11:45-12:15 Premiación a ganadores del Concurso de Innovadores Jurado del Concurso 12: 15-12:30 Clausura del Evento Ing. Rogelio Jiménez Presidente CDI 12:30 13: 30 Almuerzo Equipo Organizador* * El Equipo Organizador está compuesto por personal del INIAF y CDC. ** El Equipo de Gestores está compuesto por los Gestores del INIAF y CDC.