INFORME DE ACTIVIDADES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE ACTIVIDADES"

Transcripción

1 JUNTA DIRECTIVA CDC INFORME DE ACTIVIDADES Javier Artero Pereira PRESIDENTE CDC

2 ORGANIGRAMA DEL CDC Presidente - Javier Artero Vicepresidente - Jackelinne Garnica Secretario General - J. Pablo Demeure** Tesorero - Pablo Fuentes Vocal - Osvaldo Jimenez** Vocal - Eduardo Zambrana JUNTA DIRECTIVA Ing. Javier Artero PRESIDENTE PLENO CDC Javier Artero Jackelinne Garnica Juan Pablo Demeure** Pablo Fuentes Osvaldo Jiménez** Eduardo Zambrana Eduardo Czermak** Jorge Blajos Edgar Guardia Edwin Durán Marcos Luján** Ramiro Zuazo** Juan Ocaña Hugo Valdivia Lic. Shirley Gonzales Auditora Interna CDC Rodrigo Paniagua Tapia DIRECTOR EJECUTIVO Lic. Fabiola Monje Resp. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Lic. Katherine Rojas Asistente Administrativo Edson Maida Chofer CDC PRACTICANTES CDC Ing. Gino Catacora ÁREA TÉCNICA PIC Ing. Roberto Peñaranda GESTOR DE PLATAFORMAS Lic. Isabel Machaca Asistente Gestión Plataformas COMISIONES DE TRABAJO DEL CDC

3 PLATAFORMA DE SERVICIOS PRODUCTIVOS

4 PLATAFORMA DE SERVICIOS PRODUCTIVOS Inicio del contacto con el CIPRE/SISPRO y luego con FIDEM-USAID Firma de Acuerdos PSP CDC. CDC Entidad rectora en temas de competitividad. CDC desarrolló un modelo de gestión por servicios (capacitación en PdN, SISPRO, Información especializada). Participación y presencia del CDC en diversos municipios. Capacitaciones en SISPRO UMSS, CADEPIA, Univalle PGGP, AIESEC, FSU, Feicobol

5 PROGRAMA EMPRENDEDOR COCHABAMBA

6 PROGRAMA EMPRENDEDOR - PEC

7 Primer Concursos Emprendedor Universitario En 2008, salió la convocatoria para el Primer Concurso Emprendedor Innovador Universitario, en las universidades Mayor de San Simón (UMSS) y Católica Boliviana (UCB) Los premios en Efectivo y premios en especie fueron conseguidos por el Sr. Bernd von Rosenstiel. Se tuvieron 5 ganadores del concurso. Premios CEMLA y en efectivo. Monto ejecutado en premios Bs Cursos de capacitación en la UMSS con apoyo de CADEPIA Los ganadores del primer concurso emprendedor El acto de premiación en la UMSS

8 INICIO DE LA TERCERA VERSIÓN DEL CONCURSO EMPRENDEDOR UNIVERSITARIO UMSS Financiamiento COSUDE Bs.-24 mil Bs en premios. 6 Premios, 3 menciones especiales. Bs en premios. Financiamiento COSUDE Bs

9 COMPLEJO PRODUCTIVO DEL CUERO COCHABAMBA

10 COMPLEJO PRODUCTIVO DEL CUERO Estudio a Diseño Final Centro de Tecnología e Innovación CTI para el sector Cuero en Cochabamba (VMCyT) Búsqueda de un área para el CTI (Prefectura, Municipios) Conformación del Comité del CTI Cueros (CADEPIA, CDC, Asociaciones) Socialización de los resultados del CTI. Vinculación del Sector Cuero al Programa VINNOVA-UMSS, bajo la metodología de la Triple Hélice. Nueva forma de apoyo al sector, para su organización bajo una estructura definida y con el apoyo directo de la UMSS. Vinculación con ONUDI y con el VMCyT

11 CENTRO DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL CUERO - COCHABAMBA Para el 2010, nuevas instituciones se han sumado a la iniciativa (Gobernación, HAMC, Ministerio Economía Plural), con quienes se espera mejorar los avances del CTI- Cuero Cochabamba. Parque Industrial Santibáñez 4000 m2 Para construcción Inversión de 1,5 millones de $us comprometidos por el VCyT

12 COMPLEJO PRODUCTIVO DE LA MADERA COCHABAMBA

13 COMPLEJO PRODUCTIVO DE LA MADERA Estudio de Mercado en Satisfacción del cliente sobre los productos locales de Madera 2008 (SNV, CDC) Organización de la Feria Internacional: TecnoMadera Proveeduría y Manufactura 2008 (Instituciones). Organización de la 2da Convención del sector Muebles de Madera Realización de la Primera Rueda de Negocios del Sector (CADEXCO).

14 CLÚSTER DE ALIMENTOS DIVERSOS

15 CLÚSTER DE ALIMENTOS DIVERSOS Participación en la Conformación del Clúster de Alimentos (VINNOVA UMSS). Difusión de los Boletines de actividades del Clúster de Alimentos y de sus miembros. Apoyo actividades planificadas: Relacionamiento de la UMSS Empresarios. Difusión de Actividades y Página Web. Cursos de capacitación UMSS Empresarios Punto de venta general. Participación en ferias especializadas. Participación en FEICOBOL SECTOR ACADÉMICO Universidad Mayor de San Simón CENTROS DE INVESTIGACIÓN UMSS VINNOVA - UTT Vinculación inicial con el PIC Cochabamba* SECTOR PÚBLICO: Prefectura - HAMC SECTOR PRIVADO Empresarios, Asociaciones, Gremios Instituciones de apoyo, CDC, etc.

16 PROGRAMA DE INNOVACIÓN CONTINUA COCHABAMBA

17 PROGRAMA DE INNOVACIÓN CONTINUA - PIC Acompañamiento a la primera fase del PIC Cochabamba ( ) Censo Frutícola Concertación Institucional Ferias Municipales o Inicio de la segunda Fase del PIC Cochabamba ( ). o o o Firma de convenio COSUDE - CDC Plataforma de Frutas de Valle: 5 municipios Plataforma Colomi: Papas Nativas y Harinas

18 LAS PLATAFORMAS DE INNOVACIÓN Identificación de demandas de innovación. Conformación de Directivas. Relacionamiento con la Embajada SUIZA. Considerados Ejemplos de articulación participativa a nivel mundial.

19 CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO DEL PIC Invitación a miembros del CDC para la conformación del Comité Directivo del PIC Se han desarrollado 18 reuniones del CD-PIC. AMDECO, UCB, UPB, FDTA-Valles, PROINPA, FEPC, CADEPIA, HAMC, Gobernación (SEDAG), UMSS Vinculación del CD-PIC con las plataformas locales (Valle Alto y Colomi) Vinculación del CDC con RED SICTA de Centro América. Vinculación del CD-PIC con nuevos miembros: AOPEB, Pairumani, INIAF. EL PROYECTO PIC COCHABAMBA DEL CDC ES ELEGIDO PARA SER PRESENTADO ANTE EL CONGRESO ANUAL DE COSUDE SUIZA (Agosto 2010)

20 El CDC ha logrado ser ejecutor del Programa de Innovación Continua (PIC/COSUDE) en 7 municipios de Cochabamba y ha canalizado recursos para el equipamiento de la oficina. El CDC ha sido reconocido en varias instancias por su labor de articulador institucional y promotor de la innovación (regional, nacional e internacional). El CDC ha logrado conseguir financiamiento de la COSUDE de 5,2 millones de Bolivianos para los proyectos de innovación. Se ejecutan 5 proyectos en Frutas de Valle: PROINPA, ATICA, FAUTAPO*, UMSS, INIAF. Previsto 2 proyectos adicionales hasta el Se ejecuta 1 proyecto en Papas nativas: PROINPA. Previsto 1 proyecto nuevo. Se está financiando a la UMSS-FCAyP Proyecto Complementario Frutales. Se está financiando a INIAF Proyecto Complementario Frutales. Se ha ofrecido financiamiento a la Gobernación SEDAG para un proyecto complementario en Frutales. Se ha logrado comprometer a 2 ONGs para nuevos proyectos en Papas Nativas y Raíces Andinas para el El CDC está elaborando una estrategia para lanzar una Nueva Plataforma de Innovación ROBRO TERRITORIO en Cochabamba.

21 PROMOCIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD REGIONAL

22 PROMOCIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD Primer Foro Técnico Productivo Cochabamba 2008 Organización del Primer Foro: Prefectura, SNV, CADEXCO, CADEPIA, CDC en FEICOBOL. 2do y 3er FORO BIOCOMBUSTIBLES SOSTENIBLES 2008

23 Organización Taller Nacional: Inclusión de las Mipymes para un desarrollo equitativo, económico y social en Bolivia. CADEPIA Y CDC Plan de Acción Participación en el taller de complejos productivos priorizados a nivel Departamental Organizado por la Prefectura: A. Metropolitana Participación conjunta CADEPIA, CDC.

24 05/2009 Seminario sobre COMPLEJOS PRODUCTIVOS UMSS, UPB, UNIVALLE, Ministerio Planificación, Ministerio Producción, CADEPIA, AMDECO, CDC. 02/2009 TALLER SOBRE PLANES DE NEGOCIO CON LA RED DE GRADUADOS FIRMA DE CONVENIO MARCO CDC - GGP 05/2009 Curso Elaboración Plan de Negocios (FEICOBOL)

25 Taller de análisis del entorno local y diagnóstico competitivo con enfoque territorial. Mapeo Estratégico. Co organizadores de la Mesas Municipales HAMC (responsables de la mesa Emprendedorismo) Apoyo a la formación de la Red Nacional de Turismo

26 01/2010 Conferencia Internacional: Eficiencia energética y optimización 09/2010 Curso Mejora de la productividad en las MyPE del Cuero Cbba. 08/2010 Conferencia por el bicentenario de Cochabamba: Competitividad en la Cochabamba del siglo XXI Perspectivas futuras Inicio de relacionamiento CDC y Aldeas SOS (programa PEC)

27 APOYO A LAS FERIAS INTERNACIONALES:

28 DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL CDC EN UNA PLATAFORMA DINÁMICA

29 Telf. Fax: (591-4) Av. Guillermo Kyllmann 1681 Centro Logístico de Comercio Exterior MUCHAS GRACIAS

30 INFORME FINANCIERO CDC

REALIDADES DE LA MICROEMPRESA EN BOLIVIA FRENTE A LA NUEVA ECONOMÍA PLURAL. Rodrigo Paniagua T. Director Ejecutivo

REALIDADES DE LA MICROEMPRESA EN BOLIVIA FRENTE A LA NUEVA ECONOMÍA PLURAL. Rodrigo Paniagua T. Director Ejecutivo REALIDADES DE LA MICROEMPRESA EN BOLIVIA FRENTE A LA NUEVA ECONOMÍA PLURAL Rodrigo Paniagua T. Director Ejecutivo rpaniagua@cochabambacompite.org CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD DE COCHABAMBA Desde

Más detalles

SITIO WEB CDC Estructura Página Principal (home page)

SITIO WEB CDC Estructura Página Principal (home page) A) D) Diseño de Sitio B) C) E) F) G) SITIO WEB CDC Estructura Página Principal (home page) Mapa de Sitio A) CABEZERA EL CDC CBBA 1) La Razón de ser del CDC 2) Miembros Institucionales 3) Directorio 4)

Más detalles

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador Secretaría de Productividad y Competitividad 1 Cómo intervenimos el territorio? Dirección de Desarrollo Sectorial y Proyectos Productivos

Más detalles

Consejo Departamental de Competitividad de Cochabamba Programa de Servicios para el Desarrollo Productivo Rural

Consejo Departamental de Competitividad de Cochabamba Programa de Servicios para el Desarrollo Productivo Rural Consejo Departamental de Competitividad de Cochabamba Programa de Servicios para el Desarrollo Productivo Rural PLIEGO DE CONDICIONES PARA CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS CONVOCATORIA CDC PIC 051/11

Más detalles

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE Experiencias de fomento de negocios mediante la mejora tecnológica y/o innovación para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas Centro PyME-ADENEU

Más detalles

II Encuentro de Mesas Sectoriales. Bogotá, Agosto 15 de 2012

II Encuentro de Mesas Sectoriales. Bogotá, Agosto 15 de 2012 II Encuentro de Mesas Sectoriales Bogotá, Agosto 15 de 2012 Qué es el SENA? Servicio Nacional de Aprendizaje Es una Entidad pública tripartita: Gobierno, Empresa y Trabajadores que contribuye a la competitividad

Más detalles

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Convenio ATN/ME-8797-CO Lina Marcela Ibáñez Centro de Estrategia y Competitividad - Facultad de Administración Universidad de Los Andes Bogotá D.C. Colombia

Más detalles

Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia. Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación

Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia. Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación mario.vargas@iica.int Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo Plan de Desarrollo

Más detalles

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL LIDERAZGO Noelia De León Coordinadora Comisión PYME Santiago de Chile, 6 y 7 de Noviembre

Más detalles

www.retoemprendedor.com Es una iniciativa que surge en 2014 como un concurso de emprendedores y que ahora en su tercera edición en 2016 se consolida como una plataforma integral que promueve el emprendimiento,

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO 5to. CURSO INTERNACIONAL DE: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO Del 26 al 28 de Agosto 2013 La Paz Bolivia Instructor: Msc. Enrique Cabanilla - 1 - 1. Presentación La quinta versión

Más detalles

Seminario Desarrollo Regional y Competitividad Empresarial a través de procesos asociativos y cluster

Seminario Desarrollo Regional y Competitividad Empresarial a través de procesos asociativos y cluster Seminario Regional y Competitividad Empresarial a través procesos asociativos y cluster Proyecto FORTALECIMIENTO DE AGLOMERACIONES EMPRESARIALES COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD Seminario Regional y

Más detalles

Desarrollo Empresarial y Competitividad para el futuro

Desarrollo Empresarial y Competitividad para el futuro Desarrollo Empresarial y Competitividad para el futuro Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Ricardo Duarte Duarte Viceministro de Desarrollo Empresarial V Congreso Latinoamericano de Clusters Medellín,

Más detalles

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Numero de acuerdos políticos 0 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Incrementar la efectividad de gestión para la construcción

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L UNIDAD ADMINISTRATIVA: OFICINA DEL SECRETARIO OBJETIVO ESPECÍFICO:2. FOMENTO ECONÓMICO. MÁS Y MEJORES EMPLEOS. FOMENTAR LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS GENERADORAS DE FUENTES DE EMPLEO DE ALTO VALOR AGREGADO

Más detalles

TURISMO EN LA SUBREGION NORTE RUTA DE LA LECHE

TURISMO EN LA SUBREGION NORTE RUTA DE LA LECHE TURISMO EN LA SUBREGION NORTE RUTA DE LA LECHE NORTE DE ANTIOQUIA LA RUTA DE LA LECHE LA CONFORMAN LOS MUNICIPIOS DE: SAN PEDRO DE LOS MILAGROS BELMIRA ENTRERRIOS SANTA ROSA DE OSOS DON MATÍAS - SAN

Más detalles

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? La Red de Apoyo al Emprendedor es una estrategia de articulación y vinculación de las políticas y programas de apoyo para Emprendedores

Más detalles

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0 Qué es el AL-INVEST 5.0? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el AL-INVEST 5.0? PERUCÁMARAS en el AL-INVEST IV Dónde estamos y qué haremos? Objetivos y Participantes

Más detalles

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina" Rio de Janeiro, octubre 2016 SUS INICIOS AL-Invest, es el programa insignia de la Unión Europea en América Latina. Inició

Más detalles

CURRICULUM VITAE. - Primaria: Escuela Juana Azurduy de Padilla de la localidad de Padilla

CURRICULUM VITAE. - Primaria: Escuela Juana Azurduy de Padilla de la localidad de Padilla CURRICULUM VITAE * Datos personales: - Apellidos : MARTÍNEZ CARBALLO - Nombres : JUAN EFRAÍN - Fecha de nacimiento: 27 de mayo de 1976 - Lugar de nacimiento: Localidad de Padilla - Número de C.I. : 3643497

Más detalles

CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD DE COCHABAMBA (CDC) COOPERACION SUIZA EN BOLIVIA

CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD DE COCHABAMBA (CDC) COOPERACION SUIZA EN BOLIVIA Página 1 de 15 CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD DE COCHABAMBA (CDC) COOPERACION SUIZA EN BOLIVIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL SERVICIO DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO 1er ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE

Más detalles

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia Plan de Desarrollo Departamental 1 HITOS SUBREGIONALES CONTEXTO 1992 desregulación 1968 CNT Turantioquia 1995-1997 Visiones subregionales

Más detalles

www. red-habitat.org Dieciseis años de proponer y asumir nuevos desafios LA PAZ, EL ALTO BOLIVIA FERIA LOS SABERES DEL HÁBITAT

www. red-habitat.org Dieciseis años de proponer y asumir nuevos desafios LA PAZ, EL ALTO BOLIVIA FERIA LOS SABERES DEL HÁBITAT LA PAZ, EL ALTO BOLIVIA En conmemoración al Día Mundial del Hábitat, organizo y participo de varias actividades que le permitieron interactuar con la sociedad, consolidando una relación de 16 años, presencia

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

El reto de la Competitividad en América Latina

El reto de la Competitividad en América Latina Programa de Apoyo a la Competitividad PAC Marcela Benavides Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento El reto de la Competitividad en América Latina 1 Pilares básicos

Más detalles

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores Lograr impacto económico mejorando calidad y valor de beneficios CAPITAL SEMILLA EMPRENDE - CAPITAL ABEJA EMPRENDE

Más detalles

Proyecto de Investigación Aplicada para la Adaptación al Cambio Climático (PIA - ACC) 2 CONVOCATORIA

Proyecto de Investigación Aplicada para la Adaptación al Cambio Climático (PIA - ACC) 2 CONVOCATORIA Proyecto de Investigación Aplicada para la Adaptación al Cambio Climático (PIA - ACC) 2 CONVOCATORIA 1: Contexto y objetivos del proyecto ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA COOPERACIÓN SUIZA EN BOLIVIA LMMTyD

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 2014 Docencia Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad. Investigación Ascenso en la categorización del grupo de investigaciones "Casos y Estudios

Más detalles

Programa de Innovación Continua - PIC

Programa de Innovación Continua - PIC Programa de Innovación Continua - PIC Programa de Innovación Continua - PIC Presupuesto 7.657 millones de dólares americanos Duración Enero 2007 a diciembre 2015 Cobertura Socio Valles altoandinos y templados,

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA Chile no será desarrollado si no es descentralizado. Esta frase simple, pero profunda, sintetiza la voluntad de CORFO y SERCOTEC en el proceso

Más detalles

Foro Regional Innovanet: Experiencias internacionales sobre transferencias de Tecnología e Innovación M.Sc. Luis Álvarez Soto, Viceministro Economia,

Foro Regional Innovanet: Experiencias internacionales sobre transferencias de Tecnología e Innovación M.Sc. Luis Álvarez Soto, Viceministro Economia, Foro Regional Innovanet: Experiencias internacionales sobre transferencias de Tecnología e Innovación M.Sc. Luis Álvarez Soto, Viceministro Economia, Industria y Comercio El 77% del parque empresarial

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

INCUBADORA DE NEGOCIOS

INCUBADORA DE NEGOCIOS INCUBADORA DE NEGOCIOS UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO Presentado por: Ramiro Corrales Asesor Empresarial SNV Cochabamba, abril 2007 rcorrales@snvworld.net Incubadora de Negocios La revolución provocada

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PARA LA EMPRESA CREMALIN MUNICIPIO DE TUPIZA, DEPARTAMENTO DE POTOSÍ. 1. Antecedentes Los Gobiernos de Bolivia

Más detalles

PROGRAMA ACCESO A MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROYECTO BID FOMIN / FUSAT

PROGRAMA ACCESO A MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROYECTO BID FOMIN / FUSAT PROGRAMA ACCESO A MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROYECTO BID FOMIN / FUSAT 2012-2016 Convenio de Cooperación Agosto 2012 La Agencia de Promoción del Empleo y Formación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST: Más de 20 años de AL-INVEST: ANTECEDENTES Programa de internacionalización de PyMEs de AL, ejecutado en 4 fases. En abril de 2015 la Unión Europea, lanzó la convocatoria para la 5ta fase del Programa AL

Más detalles

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL Tipos de Entidades Territoriales Autónomas Reconocidas en la Constitución Política del Estado son: Departamentales Regionales Municipales Indígenas

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO GESTIÓN EN REPOSTERÍA COMERCIAL EMPRESA SUMAJ SARA MUNICIPIO DE TUPIZA, DEPARTAMENTO DE POTOSÍ 1. Antecedentes Los Gobiernos de Bolivia y Dinamarca

Más detalles

SECRETARÍA PYME Y DESARROLLO EMPRENDEDOR MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. 21 de mayo de 2012

SECRETARÍA PYME Y DESARROLLO EMPRENDEDOR MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. 21 de mayo de 2012 SECRETARÍA PYME Y DESARROLLO EMPRENDEDOR MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 21 de mayo de 2012 Organigrama del Ministerio Ministerio de Industria Comercio y

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos

Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos Propuesta de Valor La Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos trabaja para ser reconocida como la estrategia articuladora que promueve

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL. Agosto 2010

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL. Agosto 2010 MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL PROMUEVE-BOLIVIA Agosto 2010 CREACION DE PROMUEVE BOLIVIA Conforme al Decreto Supremo N 29727 del Gobierno de Bolivia se ha creado PROMUEVE BOLIVIA,

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) COMITÉ COORDINADOR DEL PROYECTO FUNDACIÓN PROGRESAMOS CONSEJO DE COMPETITIVIDAD, INVERSIÓN Y EMPLEO CIE CAMARA DE

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

Red LAtinoamericana de Clusters

Red LAtinoamericana de Clusters Avances Red LAtinoamericana de Clusters Ouro Preto, 16 de mayo de 2011 Red de profesionales 46 1 1 5 1 1 3 1 34 2 10 30 11 26 Red de profesionales 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Peru Compite - Consejo Nacional

Más detalles

PROYECTO: CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO CIDT

PROYECTO: CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO CIDT PROYECTO: CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO CIDT Objetivo Alianzas Estratégicas institucional Macroproceso - Investigación e innovación - Extensión e impacto social Código PDI AE CIDT 034 1

Más detalles

Red de Maíz y Frijol en Toledo, Belice

Red de Maíz y Frijol en Toledo, Belice PROYECTO RED SICTA PLAN Y ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Red de Maíz y Frijol en Toledo, Belice Preparado por Esther Naomi Sanchez Sho Febrero 2014 Introducción En Belice,

Más detalles

ESCENARIOS DE COMPETITIVIDAD DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO: Hacia dónde apuntamos?

ESCENARIOS DE COMPETITIVIDAD DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO: Hacia dónde apuntamos? ESCENARIOS DE COMPETITIVIDAD DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO: Hacia dónde apuntamos? ANTECEDENTES: SON MÁS DE 30 AÑOS DE TURISMO COMUNITARIO EN PERU Taquile: desarrollo espontaneo. Proyecto ALTUR PromPerú.

Más detalles

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones 31111-0201 K0002 Programa Atraccion De Inversiones concretar un monto de inversión por 350 millones de dls. en el mpio 1 $ 350,000,000.00 106 0 cursos de capacitación para fomento al autoempleo 2 # 10.00

Más detalles

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos VI Seminario Latino Americano de uso y comercialización de la Papa Congreso ALAP 2008 www.potato2008.org

Más detalles

Programa CADENAS DE VALOR

Programa CADENAS DE VALOR Programa CADENAS DE VALOR www.vinculacion.uncu.edu.ar Mgter. Lic. Econ. Eduardo Ramet eramet@uncu.edu.ar Mgter. Ing. Agr. Laura Abraham labraham@uncu.edu.ar Ing. Agr. Manuel Viera mviera@uncu.edu.ar Qué

Más detalles

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Vinculación Academia-Empresa-Gobierno SEPTIEMBRE,2009 Antecedentes 1 Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Asociación Civil de alcance nacional sin fines de lucro, registrada

Más detalles

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación.

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación. Guía Plan de Trabajo Con el propósito de brindar una orientación metodológica para la elaboración del Plan de Trabajo, se presenta la siguiente guía, que hará posible la evaluación y orientación del proceso

Más detalles

MARIA JOSE VENGOECHEA Presidente Ejecutiva

MARIA JOSE VENGOECHEA Presidente Ejecutiva MARIA JOSE VENGOECHEA Presidente Ejecutiva Indicadores Estratégicos 2015 Nuestros objetivos estratégicos Perspectiva Clientes Perspectiva Procesos Liderar la integración de actores clave y el fortalecimiento

Más detalles

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016 Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación 6a edición (CIKI-2016) Acelerar la Innovación: Factor Decisivo para el Desarrollo Social Bogotá, Colombia, 31 de octubre y 1 0 de noviembre de 2016 Presentación

Más detalles

Inversión Productiva en la Sierra

Inversión Productiva en la Sierra COMEXPERU Inversión Productiva en la Sierra Impulsa agroindustria exportadora Alfonso Velásquez Tuesta Presidente Ejecutivo Sierra Exportadora sierra Exportadora CORREDORES NORTE Piura Lambayeque La Libertad

Más detalles

Antecedentes, Avances y Logros del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) en la Presidencia del Consejo de Ministros

Antecedentes, Avances y Logros del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) en la Presidencia del Consejo de Ministros Antecedentes, Avances y Logros del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) en la Presidencia del Consejo de Ministros (Contrato de préstamo N 1663/OC-PE con el Banco Interamericano de Desarrollo) 1.

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS Unidad administrativa: Dirección General de Innovación, Servicios y Comercio Interior (DGISCI) - 410. Área de procedencia del archivo: Dirección General de Innovación, Servicios y Comercio Interior (DGISCI)

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Formulación de una Estrategia de Desarrollo Social, Económicoproductivo, Ambiental, Institucional y Territorial para el sector tejero del municipio de Trinidad Objetivo de la contratación:

Más detalles

CONSEJO LOCAL DE SALUD DE VILLETA PLAN DE TRABAJO

CONSEJO LOCAL DE SALUD DE VILLETA PLAN DE TRABAJO CONSEJO LOCAL DE SALUD DE VILLETA PLAN DE TRABAJO Setiembre a Diciembre 2007 LINEA DE ACCION 1: FORTALECIMIENTO DEL CONSEJO LOCAL DE SALUD Y SUBCONSEJOS DE SALUD 1. Fortalecimiento de los Subconsejos de

Más detalles

GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP

GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP SISTEMATIZACIÓN DEL QUINTO TALLER DE CONCERTACION PUBLICO PRIVADO ACADEMICO, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA

Más detalles

Presentación institucional

Presentación institucional Presentación institucional Quiénes somos? Somos una gremial empresarial privada, sin fines de lucro y especializada en la exportación. El Consejo Directivo está conformado por representantes del sector

Más detalles

Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS. Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social

Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS. Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social Octubre 11 de 2012 NATURALEZA Y PAPEL DEL SISTEMA REGIONAL DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

1. Presentación del programa

1. Presentación del programa 1. Presentación del programa La Facultad de Ciencias Económicas y la Carrera de Administración de Empresas, a través del Posgrado Facultativo organizan y ofertan éste programa de formación posgradual con

Más detalles

Determinación de la Estrategia COPAER

Determinación de la Estrategia COPAER Determinación de la Estrategia COPAER Objetivo... 2 Coordinación... 2 Esquema de Trabajo... 2 Actividades realizadas... 3 Misión... 5 Visión... 6 Que tenemos... 7 Que nos falta... 7 Acciones a corto y

Más detalles

MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE

MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE UNIVERSIDAD DE MURCIA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE Facultad de Ciencias del Trabajo Campus Universitario de Espinardo 30100 Murcia T.

Más detalles

Iniciativa Clúster Turismo de Negocios y Eventos de Bogotá

Iniciativa Clúster Turismo de Negocios y Eventos de Bogotá Iniciativa Clúster Turismo de Negocios y Eventos de Bogotá Iniciativas de Desarrollo de Clúster Plataformas neutrales de colaboración entre todos los actores que hacen parte de un Cluster. Financiero Bancos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO - 2008 DIRECCIÓN NACIONAL DE ARTESANÍA OFICINA TÉCNICA DE CITES DE ARTESANÍA Y TURISMO DIRECTORA: MADELEINE BURNS EXPOSITOR: JOSE PADILLA NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ARTESANAL - 2008 NORMATIVIDAD

Más detalles

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL Mecanismos de colaboración y articulación entre los gobiernos locales, regionales y nacionales, el caso de Chile Juan Carlos Hernández Correa

Más detalles

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Lic. Alejandro ARREDONDO Analista Viceministerio de Zonas Francas y Regimenes Especiales 18 de febrero, 2013. Santo Domingo, D. N. CONTENIDO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA ESTUDIO SOBRE LA OFERTA Y DEMANDA LABORAL JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE VIACHA

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA ESTUDIO SOBRE LA OFERTA Y DEMANDA LABORAL JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE VIACHA TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA ESTUDIO SOBRE LA OFERTA Y DEMANDA LABORAL JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE VIACHA 1. Antecedentes. El Gobierno Autónomo Municipal de Viacha (GAMV) es una entidad

Más detalles

Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) PLAN OPERATIVO ANUAL OTN PANAMÁ 2010

Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) PLAN OPERATIVO ANUAL OTN PANAMÁ 2010 División de Investigación y Desarrollo Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) PLAN OPERATIVO ANUAL OTN PANAMÁ 2010 Resultado 1 MAP Las familias rurales y las de res en zonas prioritarias de Mesoamérica

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Un observatorio gubernamental, es un instrumento que va más allá del diagnóstico de una situación, pues su función es observar los cambios con

Más detalles

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Dirección Nacional de Relaciones Internacionales 12 de septiembre de 2014 Polo Científico Tecnológico

Más detalles

ACTIVIDADES PROMOCIÓN DE INVERSIONES 2016

ACTIVIDADES PROMOCIÓN DE INVERSIONES 2016 ACTIVIDADES PROMOCIÓN DE INVERSIONES 2016 Renovación Convenio de Colaboración con Parque Ciudad Industrial Torreón, Coahuila. 13 de Enero 2016 Tercera Reunión de Consejo Expo Aladi México 2016 Torreón,

Más detalles

Currículum Vitae - Arq. Tatiana Ordóñez Laime I.- DATOS PERSONALES

Currículum Vitae - Arq. Tatiana Ordóñez Laime I.- DATOS PERSONALES I.- DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE Nombre Y Apellidos: TATIANA ORDOÑEZ LAIME Profesión: ARQUITECTA Lugar y Fecha de Nacimiento: CBBA. 24 DE OCTUBRE DE 1974 Estado Civil: SOLTERA Carnet de Identidad:

Más detalles

Asociación Colombiana de Consultores Empresariales «Asconsultores»

Asociación Colombiana de Consultores Empresariales «Asconsultores» Asociación Colombiana de Consultores Empresariales «Asconsultores» ConsuGerencia 21/06/2016 1 Somos: Una entidad sin ánimo de lucro enfocada a mejorar la productividad, la competitividad y sostenibilidad

Más detalles

Taller de Cooperación Regional sobre Ecoetiquetado

Taller de Cooperación Regional sobre Ecoetiquetado Taller de Cooperación Regional sobre Ecoetiquetado Presentación de Argentina Santiago de Chile, 18 de noviembre de 2011 Oportunidades Ecoetiquetado Promueve la producción y el consumo sustentable Informa

Más detalles

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. II Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2013.

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. II Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2013. Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. II Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2013. BASES CONVOCATORIA A continuación se describen las

Más detalles

ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN, MAPEO Y ANÁLISIS COMPETITIVO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TURISMO SUCRE POTOSI - UYUNI

ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN, MAPEO Y ANÁLISIS COMPETITIVO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TURISMO SUCRE POTOSI - UYUNI ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN, MAPEO Y ANÁLISIS COMPETITIVO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TURISMO SUCRE POTOSI - UYUNI CONTENIDO ANTECEDENTES IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y MAPEO DE LA CADENA ANÁLISIS DE MERCADO

Más detalles

Clúster Apícola Dominicano

Clúster Apícola Dominicano Clúster Apícola Dominicano XII Congreso Centroamerica no y del Caribe, de Integración y Actualización Apícola. Los primeros 21 días por Anand Varma Quienes Somos El Clúster Apícola Dominicano es una Institución

Más detalles

Programa de Desarrollo de Proveedores MYPE

Programa de Desarrollo de Proveedores MYPE Programa de Desarrollo de Proveedores MYPE Seminario sobre estrategias y metodologías de articulación productiva, clúster y consorcios de exportación: Experiencias Caribeñas y Centroamericanas. Caracas,

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Instituto Nacional de Tecnología Industrial Instituto Nacional de Tecnología Industrial VISITA TÉCNICA A BUENOS AIRES: EXPERIENCIAS EXITOSAS EN COMPETITIVIDAD TERRITORIAL Parque Tecnológico Miguelete 18 de julio de 2017 GOBIERNO ARGENTINO Presidente

Más detalles

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas InnovacionAL entrega asesorías, capacitación y servicios a empresas para fortalecer relaciones positivas y duraderas con sus grupos de interés,

Más detalles

Justificación: Entre ellas se cuentan:

Justificación: Entre ellas se cuentan: Convocan: Justificación: El plan regional de competitividad para Antioquia, en su línea de desarrollo empresarial, resalta la creación de un entorno que fortalezca a los diferentes sectores productivos

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2013 - ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO I. RESUMEN EJECUTIVO La Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte para lograr el cumplimiento de su

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE Sub sector Cuyicultores Sub sector Fibra de alpaca Sub sector Maiz amiláceo Sub sector Ganado Lechero Sub sector Papa nativa

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS

TABLA DE EQUIVALENCIAS TABLA DE EQUIVALENCIAS CLAV E MATERIAS DEL PLAN ANTERIOR MATERIA PRERE Q CLAV E MATERIAS EQUIVALENTES AL PLAN NUEVO MATERIA D1280 ADMINISTRACION DE ENTIDADES PUBLICAS I5105 GESTION Y ORGANIZACION DEL SECTOR

Más detalles

INFORME ANUAL / ANNUAL REPORT

INFORME ANUAL / ANNUAL REPORT Association of JCI Senators of the Americas and the Caribbean Asociación de Senadores JCI de las Américas y el Caribe Associação des Senadores JCI das Américas e do Caribe Association des Sénateurs JCI

Más detalles

Plan Maestro : Confianza en el Futuro

Plan Maestro : Confianza en el Futuro Plan Maestro 2006 2030: Confianza en el Futuro Nombre del expositor Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada Metro de Medellín Ltda. Septiembre 11 de 2013 Mesas POT. Movilidad Urbana y

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE SAN LUIS POTOSÍ DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE SAN LUIS POTOSÍ DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE SAN LUIS POTOSÍ DOCUMENTOS DE TRABAJO 5. MODELO DE GOBERNANZA Octubre 2014 Índice 1 Introducción... 4 2 Entramado de proyectos prioritarios... 5 3 Cuadro de mando... 7 4 Modelo

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL MISIÓN Somos una entidad pública descentralizada del Ministerio de Educación que contribuye al desarrollo, construcción y consolidación

Más detalles

Qué es TARAPACA INCUBA?

Qué es TARAPACA INCUBA? Qué es TARAPACA INCUBA? Nuestra Misión Fomentar el emprendimiento y apoyar la capacidad emprendedora de personas naturales, estudiantes, profesionales, investigadores, emprendedores, pequeños y medianos

Más detalles