Actividades Tema ACTIVIDAD 1

Documentos relacionados
SISTEMAS DE IMPRESION

PRINCIPIOS DE IMPRESIÓN

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO OBTENCIÓN DE FORMAS IMPRESORAS PARA OFFSET,

TECNICAS ARTÍSTICAS DE IMPRESIÓN

Revista de Claseshistoria

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS EN ARTES GRÁFICAS

TECNOLOGÍA TÉCNICAS IMPRESIÓN DISEÑO DE ENVASES

Catalina Parra 8a D. Gráfico VII B

PROCEDIMIENTOS DE IMPRESION

Offset (Impresión en superficie) Sistema de Impresión indirecto. tecnología1 càtedraprause fadu-unl Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS EN ARTES GRÁFICAS

Tipografía (Letterpress) Sistema de Impresión en Relieve. tecnología1 cátedraprause fadu-unl Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual

Para esta primera fase en la construcción de la PCB se han utilizado los siguientes materiales:

Impresión en Artes Gráficas

Calcografía y tampografía

* 2 BIBLIOGRAFÍA I N T E R UNIVERSITARIO

Soportes de impresión no papeleros

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. PRODUCCIÓN EN ARTES GRÁFICAS

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

TÉCNICAS. impresión. Bibliogrfía. Impresión planográfica UNIVERSITARIO

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso:

Procesos y productos en artes gráficas

Universidad Nacional Autónoma de México FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

Le podemos entregar el producto totalmente acabado, en blisters personalizados o retractilado para facilitar su posterior comercialización.

IMPRESIÓN. offset. Hoy tenemos... IMPRESIÓN OFFSET. offset VS. SERIGRAFIA

PLANCHAS ALTO RENDIMIENTO DUPONT CYREL Planchas digitales de superficie diseñada que ofrecen la máxima calidad de impresión a alta velocidad

Actividades Tema 7 ACTIVIDAD 1: CONTESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

comunicación GRÁFICA BOLETÍN DISEÑO & COMUNICACIÓN GRÁFICA Director Fundador Maestro Enrique Hernández R

Azura TE. Basada en la fiable y contrastada tecnología ThermoFuseTM de Agfa Graphics,

SISTEMAS DE IMPRESIÓN DE EMPAQUES INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

BIBLIOGRÁFIA TECNICAS ARTISTICAS DE IMPRESION. DiSeño D& CG

Sistemas de Impresión

Formación a distancia de CURSO DE TEORÍA DEL DISEÑO II

FASES Y PROCESOS EN ARTES GRÁFICAS

TÉCNICAS ARTÍSTICAS DE IMPRESIÓN

Las materias primas. Las materias que tomamos de la naturaleza (troncos de árboles, rocas, petróleo) reciben el nombre de materias primas.

SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN

Leovigildo Doncel

RECURSOS DIDÁCTICOS PROPUESTA PARA SU DESARROLLO

THE SWEDISH DOCTOR BLADE

Combinación de serigrafía rotativa y flexo UV + optimización del proceso de impresión

ETIQUETA AUTOADHESIVA PACKAGING BANDA ESTRECHA PROGRAMA DE REPRESENTACIÓN

DISEÑO CURRICULAR BASE TÉCNICO EN IMPRESIÓN EN ARTES GRÁFICAS

ESPECIALIDAD GRÁFICA Educación Media Diferenciada Técnico Profesional

También son materiales compuestos el aglomerado y el contrachapado. Se fabrican a partir de láminas o restos de maderas con cola.

Laura hernandez Santiago aranzazu 10 A Carlos fernandes

Actividades Tema 5 ACTIVIDAD 1. Resuelve el siguiente crucigrama

FLEXOGRAFÍA Y ARTES GRÁFICAS

PROGRAMA FORMATIVO Preimpresor

TEMPERATURA Y CONTROL. Cel:

EMULSION MP 505 CÓDIGO 4505

Biblioteca de recursos. Descargado desde

QUÍMICA Reactividad y equilibrio químico. Oxido - reducción. Tutora: Romina Saavedra

PRÁCTICA 7. FABRICACIÓN DE CIRCUITO IMPRESO

CURSO MULTIMEDIA DE LA TECNOLOGÍA DE CIRCUITOS HÍBRIDOS EN CAPA GRUESA

SISTEMA IMPRESIÓN FLEXOGRAFIA

INTRODUCCIÓN. Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos. Tema Introducción y normas básicas de diseño

competitividad y procesos productivos Lucio Campoy Pablo Gieco Laurie Grail Nicolás Masnú Tomás Pujal Sergio Santamarina

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO OPERACIONES BÁSICAS CON EQUIPOS INFORMÁTICOS Y PERIFÉRICOS EN INDUSTRIAS GRÁFICAS

Las máquinas tampograficas son equipos electro-neumáticos, que permiten la impresión de una marca, sobre una pieza.

Material (tipos) Preclínica II_módulo 1_Materiales Dentales. Preclínica II_módulo 1_Materiales Dentales. Preclínica II_módulo 1_Materiales Dentales

LST4 Estructures d edificació Arquitectura La Salle

IMPRENTA & SISTEMAS DE IMPRESIÓN

Características de los materiales sólidos

El Proceso Gráfico. El Rought El Boceto El Original. marcelobraz ARTE Y PRODUCCIÓN GRÁFICA

Uso residencial y uso público. No utilizar en ambientes con presencia de agua o piscinas.

INDICE. XIII Acera del autor. XVII Sistema de unidades y símbolos usados en este texto

Los materiales y sus propiedades

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO EN IMPRESIÓN EN ARTES GRÁFICAS

GUÍA DE CIENCIAS NATURALES POLÍMEROS

3. OBJETIVOS. Obtener resultados que sirvan de base para la obtención de micropiezas con alguna aplicación especifica.

DEFINICION. Es la tarea de unir dos piezas de igual naturaleza o distinta.

Bonificable 100% en las cuotas de la Seguridad Social Modalidad: Distancia Duración: 80 Horas.

CORROSION. J. M. Arroyo Rosa Página 2

El huecograbado en rotativa o rotograbado

Carrera: ELX-04XX Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

PRÁCTICA 8-9. FABRICACIÓN DE CIRCUITO IMPRESO

FLEXOGRAFÍA Y ARTES GRÁFICAS

CURSO EXPERTO EN FALSEDAD DOCUMENTAL PARA FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD, REGISTROS Y NOTARÍAS.

PROGRAMA CARRERA: Licenciatura en Periodismo. 2. OBLIGACION ACADEMICA: Tecnología Gráfica 3. AÑO ACADÉMICO:

Técnico en Impresión Gráfica Técnico Post-impresión y Acabados Gráficos Técnico en Pre-impresión Digital

Guía del Curso Operaciones de Producción de Laboratorio de Imagen

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. PRODUCCIÓN EN ARTES GRÁFICAS. "Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías

Teoria de insolación de PCB

Guía de Técnicas de Personalización

Fabricación baterías LITIO - POLIMERO

Construcción de una placa PCB Iván Trueba

Serigrafía. Objetivos: Contenidos:

1. Este Capítulo no comprende los desperdicios ni los materiales de desecho.

El color, el sistema Offset y la edición computarizada. Desarrollo y Legislación de los Medios I I

EVALUACIÓN CIENTÍFICA DE LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS

SELECCIÓN DE MATERIALES CONTRA LA CORROSIÓN

Luz obstáculos baja intensidad tipo A cod. LI-10-DCW-D

TÉCNICAS FOTOMECÁNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE Duración 60 FOTOLITOS.

pro-telo inox Perfil metálico plegado con forma de U. Lateral de 8 mm de altura. Lado visto liso de 10, 25 o 40 mm.

PRODUCCIÓN GRÁFICA. Sistemas de Impresión. Taller V Práctica Profesional Prof. Sebastián Molina - Universidad de Palermo

RESTRICTED ORGANIZACIÓN MUNDIAL G/IT/SPEC/8/Rev.1 23 de febrero de 1998 ADICIONES PROPUESTAS A LOS PRODUCTOS COMPRENDIDOS. Presentación de Australia

Transcripción:

Actividades Tema ACTIVIDAD 1 Rellena los espacios en blanco con los conceptos adecuados. 1. En las formas impresoras planográficas las zonas imagen y las zonas no imagen, es decir, los grafismos y.., se van a encontrar en el mismo nivel, por lo que la diferenciación entre áreas se debe realizar por medios.., eléctricos o magnéticos. 2. A la forma impresora de offset que en este caso recibe el nombre de.. se le aplica un tratamiento químico de tal manera que la zona a imprimir acepte un producto graso como es.. y la zona que no se va a imprimir, por el contrario, no acepte este producto. 3. Las tres tecnologías CtP más utilizadas en la actualidad son los sistemas basados en planchas de.., las planchas.. y las de... 4. La forma impresora de.. es un cilindro de acero recubierto de.., un metal blando y por lo tanto fácil de trabajar, en el cual se graba la imagen a reproducir bien con ácidos, con mecanismos provistos de puntas de diamante o con tecnología láser según sea el método empleado y a los cuales posteriormente se croma. 5. Los clichés tipográficos actuales se elaboran a base de.. rígidos, substancias que tienen la propiedad de unir sus moléculas, denominadas monómeros o.., entre sí, por efecto de una radiación luminosa, en este caso radiación ultravioleta, formando moléculas que son la suma de las moléculas simples macromoléculas, polímeros, que constan de más de 100 monómeros y que hacen que la sustancia tenga características que son diferentes de la sustancia de origen.. La forma en relieve delimita las zonas impresoras de las zonas no impresoras por medios mecánicos estando las zonas imagen en altorrelieve y debiéndose transmitir al soporte por medio de una presión regulada, la delimitación es tal que al presionar se produce el denominado efecto., es decir un cierto escurrimiento de la tinta hacia los bordes. 7. Las pantallas de serigrafía constan de un. plano o cilíndrico, de madera o aluminio, sobre el que se tensa una malla más o menos tupida de. o metal. 8. La mayor parte de las formas de offset actuales están elaboradas con una lámina de. de diferente grosor en función del formato final y están presensibilizadas para facilitar la tarea de obtención de la imagen, no obstante, existen planchas de. que tienen su aplicación en tiradas cortas y que pueden ser insoladas directamente en las filmadoras de película 9. La generación de la imagen latente en los procesos convencionales de fototransporte de la imagen se realiza mediante la técnica del., sistema por el cual se interpone el. previamente obtenido entre una fuente de luz y la plancha manteniendo un íntimo contacto con esta última y propiciando que se copie la imagen que transporta de un modo similar a como se obtiene ésta previamente en la película. 10. Las planchas. están sensibilizadas para responder a las longitudes de onda IR (.) a 830 nanómetros ofreciendo una alta resolución.

Materiales de producción en Artes Gráficas ACTIVIDAD 2 Resuelve el siguiente crucigrama 1. Procedimiento electroquímico en el cual la plancha forma el ánodo de una célula electrolítica. La reacción provoca que se obtenga oxígeno que se combina con el aluminio de la superficie produciendo óxido de aluminio. 2. Marco de madera, plástico o metal que en el proceso serigráfico sirve para la fijación a la malla dotándola de la tensión requerida y permitiendo su montaje posterior en la máquina. 3. Zonas de la forma impresora preparadas de tal manera por procedimientos químicos, mecánicos, eléctricos, permeográficos que éstas no aceptan la tinta. 4. Referido a los metales como el aluminio que mecánicamente se pueden extender en alambres o hilos. 5. Convertirse una substancia en otra de la misma composición pero con características diferentes debido a la acción de la luz. Unión de monómeros en macromoléculas poliméricas.. Aplicar una capa de metal a otro utilizando una corriente eléctrica. Este procedimiento se utiliza para depositar una fina capa de cromo sobre el cobre grabado en el procedimiento de huecograbado para endurecer la forma. 7. Zonas de la forma impresora preparadas de tal manera por procedimientos químicos, mecánicos, eléctricos, permeográficos que éstas aceptan la tinta. 8. Referido a los metales que mecánicamente se pueden extender en láminas o planchas. 9. Malla consistente en una trama de hilos de plástico o metal recubierta de una emulsión fotosensible utilizada en serigrafía para determinar las zonas impresoras y no impresoras y dosificar la transferencia de tinta al soporte. 10. Operación que consiste en proporcionar a la forma impresora un recubrimiento fotosensible.

Actividades Tema 11. Procedimiento de impresión no industrial que utiliza formas impresoras en relieve elaboradas con madera. Precursor de la tipografía. 12. Herramienta provista de un canto flexible de plástico o de goma, utilizada en el procedimiento serigráfico para forzar el paso de la tinta a través de la malla. 13. Grados... Unidad convencional de medida de la dureza de un material dado. Se corresponde con la altura del rebote de un objeto de control que se deja caer desde una altura dada sobre la superficie a controlar. 14. Metal maleable utilizado solo o en aleación en formas impresoras. Se utiliza como capa oleófila en algunas planchas de CTPress en el procedimiento offset. ACTIVIDAD 3 Relaciona los conceptos de ambas columnas:

Materiales de producción en Artes Gráficas ACTIVIDAD 4 Verdadero o falso 1. La mayor parte de los sistemas de impresión utilizan una forma o molde para reproducir las copias que se pretenden obtener del original en un soporte dado sea éste papel, plástico, 2. Las forma de offset son formas con delimitación mecánica entre las zonas impresoras y las no impresoras. 3. La mayor parte de las formas de offset actuales denominadas planchas o placas están elaboradas con una lámina de titanio de diferente grosor en función del formato final y están presensibilizadas para facilitar la tarea de obtención de la imagen. 4. En la actualidad, el paso intermedio de la película tiende a desaparecer al insolarse directamente la plancha en las denominadas filmadoras de planchas. 5. Durante el proceso de revelado el revelador, de tipo alcalino, actua sobre la imagen latente completando el proceso en las partes afectadas por la luz durante el proceso de insolado.. Las planchas térmicas están sensibilizadas para responder a las longitudes de onda UV (ultravioletas) a 430 nanómetros ofreciendo una alta resolución. 7. Las tres tecnologías CtP más utilizadas en la actualidad son los sistemas basados en planchas de haluro de plata, las planchas térmicas y las de fotopolímeros. 8. Las formas electrográficas son formas con delimitación eléctrica entre las zonas impresoras y las no impresoras. El sistema se basa en el rechazo entre cargas de signo opuesto. 9. Las formas de huecograbado adoptan la forma de cilindros de acero recubiertos de cromo, un metal blando y por lo tanto fácil de trabajar. 10. Los clichés flexográficos se elaboran con fotopolímeros flexibles, es decir, substancias que tienen la propiedad de polimerizar manteniendo un controlado grado de elasticidad.

Actividades Tema ACTIVIDAD 5 1. Dadas unas imágenes proporcionadas por el profesor en las cuales se muestran distintas formas impresoras o de partes de ellas, el alumno habrá de reconocerlas y clasificarlas convenientemente. 2. Recopilar impresos que se crean elaborados mediante los distintos procedimientos de impresión dadas las particulares marcas que se generan debido a las características de las formas impresoras. 3. Se propone una visita a una empresa que al menos tenga tres tipos de sistemas de impresión y por lo tanto trabaje con tres tipos de formas impresoras diferentes comprobando su utilización. EVALUACIÓN Reconocer y analizar las principales propiedades y características de las formas impresoras utilizadas en los procesos de producción de artes gráficas Analizar le comportamiento de las formas impresoras empleadas en los distintos sistemas de preimpresión e impresión, relacionándolas con su aplicación. Evaluar las características de las variables de calidad de las formas impresoras, utilizando los instrumentos apropiados.

Actividades Tema ACTIVIDAD Realiza las siguientes investigaciones aprovechando las posibilidades que brinda Internet 1ª Profundiza en tus conocimientos hallando referencias históricas referidas a elaboración de las formas impresoras de los siguientes sistemas de impresión: - Litografía - Offset - Grabado - Huecograbado - Tipografía - Flexografía - Serigrafía - Xerografía Organiza la información obtenida y con ella y con el asesoramiento de tu profesor diseña, maqueta y edita un folleto de 24 páginas donde, de una manera amena, te dirijas a un supuesto público joven para introducirle en este interesante tema. 2ª Realiza una búsqueda de las empresas y organismos más importantes en relación con las formas impresoras, sus productos y/o servicios actuales y su posicionamiento de futuro. * Esta información puede integrarse en el folleto resultado del primero, si así se estima oportuno ACTIVIDAD 7 1. Dadas unas imágenes proporcionadas por el profesor en las cuales se muestran distintas formas impresoras o de partes de ellas, el alumno habrá de reconocerlas y clasificarlas convenientemente. 2. Se propone al alumno que recopile impresos que se crean elaborados mediante los distintos procedimientos de impresión dadas las particulares marcas que se generan debido a las características de las formas impresoras y los clasifique convenientemente en una memoria. 3. Se propone una visita a una empresa que al menos tenga tres tipos de sistemas de impresión y por lo tanto trabaje con tres tipos de formas impresoras diferentes comprobando su utilización, elaborando el informe correspondiente. EVALUACIÓN - Reconocer y analizar las principales propiedades y características de las formas impresoras utilizadas en los procesos de producción de artes gráficas - Analizar le comportamiento de las formas impresoras empleadas en los distintos sistemas de preimpresión e impresión, relacionándolas con su aplicación. - Evaluar las características de las variables de calidad de las formas impresoras, utilizando los instrumentos apropiados.

Materiales de producción en Artes Gráficas ACTIVIDAD 8 DESCRIPCIÓN: Dadas unas imágenes de distintas formas impresoras o de partes de ellas, el alumno habrá de reconocerlas y clasificarlas convenientemente especificando las propiedades de cada una de ellas. ORIENTACIONES PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD: Comparar las imágenes presentadas con los conocimientos adquiridos en los contenidos. IMÁGENES Y GRÁFICOS EQUIPOS/PROGRAMAS - Ordenador estándar - Aplicación Microsort Word MATERIALES - No necesarios OBJETIVOS Objetivo 1: Saber verificar las principales características y propiedades físicas de las distintas formas impresoras. Objetivo 2: Saber verificar las principales características y propiedades químicas de las distintas formas impresoras. CAPACIDADES TERMINALES ASOCIADAS A LA ACTIVIDAD Reconocer y analizar las principales propiedades y características de los materiales utilizados en los procesos de producción de artes gráficas. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD - Criterio: Realizar la actividad con corrección argumentando las decisiones tomadas y haciendolo constar en las fichas correspondientes. RECURSOS - Microsoft Word

Actividades Tema BIBLIOGRAFÍA - CASALS, RICARD. Aspectos tecno-económicos en la utilización de la plancha offset. Tecnoteca. Barcelona. 1985 - CASALS, RICARD. Offset:control de calidad. Tecnoteca. Barcelona. 1987 - Mark Beach, PH. D.& Eric Kenly, M.S. Getting in printed. North light books. Cincinnati. Ohio. 1998 ENLACES - www.ici.com - www.dupont.com - www.swop.com

Grado superior 1/1/70 04:22 Página 1 Actividades Tema ACTIVIDAD 9 1. A partir de planchas expuestas que incorporen parches de control se procederá a determinar su curva característica utilizando para ello un densitómetro de planchas al igual que en las actividades resueltas. 2. Dados unos materiales químicos utilizados en preimpresión proporcionadas por el profesor, se controlarán, en la medida de lo posible, sus principales propiedades. EVALUACIÓN Reconocer las principales propiedades de las formas impresoras empleadas en la industria gráfica Saber relacionar dichas propiedades de los materiales de producción con su uso Saber determinar que materiales disponen de las propiedades más adecuadas para cada tipo de trabajo Saber analizar, llegando a las conclusiones oportunas, los problemas originados por un mal empleo o desconocimiento de tales elementos en productos que se encuentren en el mercado Proponer soluciones en aquellos casos en los que se hayan detectado problemas en productos debidos a un mal empleo de los materiales ACTIVIDAD 10 Realiza las siguientes investigaciones aprovechando las posibilidades que brinda Internet 1ª Complementa tus conocimientos hallando referencias en relación con la normativa relacionada con las formas impresoras Organiza la información obtenida y con ella y con el asesoramiento de tu profesor diseña, maqueta y edita un guía que sirva de referencia a los profesionales. 2ª Realiza una búsqueda de los laboratorios e institutos de investigación así como de otros organismos relacionados con las propiedades y con el establecimiento de normativa en relación con las formas impresoras. ACTIVIDAD 11 A partir de una plancha expuesta que incorpora los parches de control adecuados se procede a determinar su curva característica utilizando para ello un densitómetro de transmisión. 1. Plancha expuesta 2. Ajuste del densitómetro 3. Medida 4. Traslado de datos a un milimetrado 5. Comparación con los contenidos y conclusiones

Grado superior 1/1/70 04:22 Página 2 Materiales de producción en Artes Gráficas ACTIVIDAD 12 DESCRIPCIÓN: Recomendados unos impresos perfectamente reconocibles el alumno deberá describir las formas impresoras, los soportes y las tintas empleadas para su realización, relacionando su realización con el comportamiento de estos materiales durante el proceso de impresión. IMPRESOS: 1. Dominical del diario el País 2. Billete de 20 euros 3. Disco compacto de música. Original ( p.e. Mira que eres canalla Luis Eduardo Aute) 4. Bolsa de plástico de El Corte Inglés ORIENTACIONES PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD: Procurarse los impresos pedidos: Reconocer el sistema empleado para su elaboración Describir la forma impresora, las tintas y los soportes empleados Anotarlo en la ficha correspondiente Determinar si el comportamiento de los materiales durante la impresión se refleja en el impreso EQUIPOS/APLICACIONES Ordenador estándar Aplicación Microsoft Word MATERIALES Cuantahílos OBJETIVOS Reconocer y relacionar con características y propiedades el comportamiento de los soportes, formas impresoras y tintas empleados en los sistemas planográficos. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD Criterio: Realizar la actividad con corrección argumentando las decisiones tomadas y haciéndolo constar en el cuaderno de actividades. RECURSOS Microsoft Word BIBLIOGRAFÍA -CASALS, RICARD. Aspectos tecno-económicos en la utilización de la plancha offset. Tecnoteca. Barcelona. 1985 - CASALS, RICARD. Offset: control de calidad. Tecnoteca. Barcelona. 1987 -MARK BEACH, PH.D.& ERIC KENLY, M.S. Getting in printed. North light books. Cincinnati. Ohio. 1998 -CAPETTI, F. Técnicas de impresión. Ediciones Don Bosco. Barcelona. 1975 - BANN, DAVID. Manual de producción para artes gráficas. Tellus. Madrid. 1988

Grado superior 1/1/70 04:22 Página 3 Actividades Tema - MARTÍN, ENICIANO Y L, TAPIZ. Diccionario enciclopédico de las Artes e Industrias Gráficas. Ediciones Don Bosco. Barcelona. 1981 ENLACES www.agfa.com