Los desarrolladores destacan que la placa Galileo incorpora las capacidades de la Raspberry Pi + Arduino.

Documentos relacionados
CONEXIÓN DEL HARDWARE AL COMPUTADOR PERSONAL

Práctica 3: Configurar la red desde consola en linux

IM : PLACA OEM DUE COMPATIBLE CON ARDUINO

APRENDE ARDUINO FACILMENTE CON MIRPAS.COM.

Dispositivos de Entrada/Salida

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

Manual de Instalación Autentia

Manual de instalación. Manual de instalación minilector Keyboard ACR38

INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SERVIDOR DE ESCUELA VERSIÓN LAPTOP

Instalación/configuración servicio VTUN

Conversor USB a cctalk

MÓDULOS B-MOTICS ESCLAVOS DE MODBUS. Bielsa electrónica S.L. Ref: mblogix1.0es.pdf

Guía de Usuario Convertidor USB-Serial v2

Se tomaron en cuenta tres marcas fabricantes para este módulo:

MANUAL DE REFERENCIA DE INSTALACIÓN RÁPIDA SISTEMA DE CONTROL DE ASISTENCIAS DE PERSONAL ON THE MINUTE VERSION 4.0

Ditec DMCS Manual de uso sistema de monitorización y control de la puerta.

Contenido. Introducción. Fallas de hardware. Errores del acceso de Ethernet

CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS CONFIGURADORES. Nota de aplicación. Controles S.A Tel Av. Rivera 3314 Fax


Manual de Usuario RoboticSAD. Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Electrónica. Elaborado por: Yuli Marcela Marín Peña

MANUAL DE USUARIO Arduino Relay Shield MCI-MA-0064 REV. 1.0

SO2006 login:

INDICE. 1

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI

Instructivo, como instalar la Impresora Fiscal Dascom DT-230 en el Sistema SAW

Guía de instalación de Sun Blade X4-2B para sistemas operativos Linux

Guía rápida de ayuda configuración IP en Linux Redes y Servicios de Comunicaciones

Guía de Instalación de Imagen GNU/Linux en VirtualBox (SEDM)

Guía cámara WEBCAM D-LINK DSB-C310 para Windows XP

Actualizaciones de software Guía del usuario

CONFIGURACIONES PREVIAS

3. Conecte un extremo del cable USB que acompaña al producto en el disco duro extraíble

Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil

Manual de instalación ADS PUNTO DE VENTA

PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave:

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN DE DRIVER DE ÓPTICO USB DAVAD, TIPO ANSI II, MODELO ADS-40 DAVAD SA DE CV

MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB WINDOWS - XP

CONFIGURACIONES PREVIAS

TeamViewer Manual Wake-on-LAN

MANUAL DE INSTALACIÓN ACTUALIZACIÓN VERSIÓN

1.- Conecta la cámara web a un puerto USB disponible, tu sistema la detectará y comenzara la instalación de los controladores

Iniciación al IDE de Arduino y primer ejercicio

QUÉ ES MBOT? Conectores RJ25

La plataforma Arduino y su programación en entornos gráficos

USB232. Hoja de datos

PLACA BASE. Diferentes tipos de placas base de los fabricantes habituales.

Docking para Discos Rígidos 2.5 /3.5 de 2 Bahías

Los detalles de las características técnicas de hardware y software son los siguientes:

CURSO: MICROCONTROLADORES UNIDAD 4: COMUNICACIÓN SERIE- ARDUINO PROFESOR: JORGE ANTONIO POLANÍA

Guía del usuario. NVIDIA SLI Cómo configurar un PC con SLI

1. Componentes de la firma digital

Procedimiento de actualización firmware de la Telemetry Box

Redes de Computadores Nivel de Red: Reenvío IP + ICMP. Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación

Versión Española. Introducción. Contenido de la caja. Especificaciones. Especificaciones adicionales. BT200 - Sweex Bluetooth 2.0 Class II Adapter USB

Proyecto final. Raspberry PI con Wifi aplicado a Sensores. Internet de las cosas M.I./M.A. Elizabeth Fonseca Chávez

Introducción a las redes TCP/IP en Linux

MANUAL DE USUARIO GPRSBee SMA MCI-WIR REV. 1.2

GUIA DE PROGRAMACIÓN DE CONTROLADORES SOLARES EPSOLAR SERIES LANDSTAR Y VIEWSTAR

Índice A. Introducción...3 B. Requisitos del sistema...3 C. Instalar software TV Player y controlador de dispositivo...3 D. Conexión del Equipo...

El Microcontrolador Arduino

Guía rápida de instalación Fibaro Home Center FIBARO SYSTEM HOME CENTER LITE DEPARTAMENTO DE PRODUCTO

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B.

INSTRUCTIVO: Firma electrónica en las nuevas versiones Firefox

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario

Manual de Instalación Contenido

La TRUST 2 PORT USB 2.0 PCI CARD no funciona en el MAC.

Manual de Programación en Minibloq. Nivel intermedio - Sensores LDR e IR

Guía y manual de instalación X-300

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B.

H4S GUÍA RÁPIDA DE INSTALACIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES FAQ - EN EQUIPOS DE COMPUTO COMPUTADORES PARA EDUCAR

Instrucciones de uso Interfaz IO-Link E30390

Servidor de red USB sobre IP con 4 puertos USB 2.0

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE

TICA EN LA ESCUELA. El Robot (hardware) Alicia Escudero. Apellido y Nombre: Escudero Alicia. Tema: características de un robot

IMPLEMENTACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA -MANUAL DE USUARIO-

* Aitor Lázaro Sánchez

Manual de Instalación KIT Homini Runt

TARJETA DE INTERFAZ PCI DE PUERTO PARALELO

NOTA TÉCNICA / TECH NOTE

Es necesario instalar inicialmente los controladores de la tarjeta. Para ello, observe las siguientes instrucciones:

Guía de Instalación de fastpos

MANUAL DEL USUARIO Y GUÍA DE SOPORTE TÉCNICO

Comunicaciones HUAWEI F617. Octubre 2014

D4600 Duplex Photo Printer

Manual de usuario para instalación de impresora Mitsubishi CP- K60DW

Actualizaciones de software Guía del usuario

Conversor USB-RS232 Conversor USB-RS422/485. Manual del usuario

Hoja de Datos NoMADA ISP+ [DAT002A NoMADA ISP+ 03/16]

Guía Para Actualizar BIOS. Soporte Técnico

1.1 Introducción. 1 Manual del usuario

Instalación y entorno de programación

Guía de uso Tarjeta Nexys 2 FPGA Spartan-3E

Manual de instalación de DVB-T 210

COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP. Guía de instalación del software

Instalación y activación TerrSet

Transcripción:

Galileo es una placa o tarjeta de desarrollo multiplataforma que surge en el contexto de las nuevas tecnologías de microcontroladores y microprocesadores. La primera versión del hardware se presenta en Roma, en 2013, como una colaboración entre Intel y Arduino. Los desarrolladores destacan que la placa Galileo incorpora las capacidades de la Raspberry Pi + Arduino. La placa Intel Galileo permite a los desarrolladores, leer y procesar información del mundo físico mediante sensores y actuadores, a partir de lo cual se pueden definir diferentes acciones con el sistema propuesto. Características Compatible con los sistemas operativos Mac OS, Microsoft Windows y Linux 1, así también con las tarjetas Arduino Shields. Diseño de la tarjeta con pines para leer y enviar datos, utilizando diferentes actuadores y sensores. Programación basada en el ambiente Arduino IDE. Posibilidad de reprogramar la tarjeta cada vez que sea necesario y con capacidades de almacenamiento. Conexión USB para la comunicación con otros periféricos, enviando y recibiendo datos, así también mediante la ventana de consola, se envían datos y se monitorean directamente los sensores, en tiempo real. A través de Internet se puede establecer comunicación con otros periféricos o recibir información como correo, mensajería, imagen de webcam u otra información disponible en web. 1 Tabla 1 Sistema operativo Versión Windows Windows 7 (32 y 64 bits), Windows 8, Windows 8.1 Linux Ubuntu 12.04 (32 y 64 bits) OS X OS X 10.6.8, 10.7.5 y 10.8.5. En desarrollo 10.9.2 1

Instalación WINDOWS 7 Cuestiones importantes 1. El empaque de Intel Galileo incluye únicamente el cable para alimentación de corriente 5V, ya que un voltaje alto puede dañar en forma permanente la placa. De forma adicional, es necesario adquirir un cable USB tipo A a USB micro-b. 2. Un problema recurrente en la instalación de Galileo es la configuración del puerto USB en Windows 7 y Vista. Resolver este punto puede llevarnos a invertir un tiempo considerable, por lo que se sugiere lo siguiente: a) Abrir el Administrador de dispositivos y conectar la placa Galileo, deberá aparecer un puerto Gadget Serial V 2.4, si esto no ocurre: b) Desinstalar el driver, al terminar debe desconectar la placa y reiniciar, al encender y conectar nuevamente la placa debería reconocer el puerto Gadget Serial V 2.4. En la referencia de página electrónica se discute el problema. (http://www.pcworld.com/article/246041/how_to_uninstall_drivers_in_windows.html) c) Reemplazar el archivo usbser.sys en las versiones de Windows Vista y 7 el cual se encuentra en C:\Windows\System 32\drivers, consulte la siguiente referencia: http://www.microchip.com/forums/tm.aspx?high=&m=488342&mpage=1#488342 El sitio web de Intel puede ser una referencia inmediata para encontrarse con usuarios que comparten la solución de algunos problemas y con los desarrolladores que también detallan sus experiencias, aunque es importante notar que en forma repentina retiran contenidos sin aviso previo. A través de los comentarios en los foros Intel sobre la placa Galileo 1, es frecuente que los usuarios describan problemas para que el sistema operativo reconozca a la placa. En este caso y para asegurarse de que no haya sufrido un daño, es recomendable intentar conectarla en computadoras y cables distintos. Pasos a seguir 1. Descargar la versión de Arduino compatible con Windows, este software no tiene un instalador, solamente se requiere descomprimir. La aplicación Arduino debe residir directamente en la raíz del disco duro C: debido a que tiene múltiples subdirectorios anidados y pierde la referencia de los archivos cuando se encuentra en otra ubicación. En el sitio web Intel se puede descargar la última versión del software Arduino con la especificación arduino-1.5.3-intel.1.0.4, sin embargo al subir código, no obtenía la respuesta esperada en la placa. La solución fue instalar la versión anterior...-intel.1.0.3. 2. Conectar el cable de corriente 5V al conector eléctrico, antes de que el otro extremo se conecte a la placa Galileo, cuando la conexión del cable esté lista, se encenderán los LEDS. 3. Unir el cable USB Micro B tipo A a la placa Galileo y después, el otro extremo a la computadora. 4. Windows puede presentar un mensaje en donde indique que instalará el puerto. Al terminar se deberá abrir el Administrador de dispositivos para reconocer el puerto que el sistema operativo instaló, activando el comando devmgmt.msc desde la sección Inicio. En la lista de drivers se debería añadir el puerto Gadget Serial V 2.4, lo cual sería una buena noticia porque podemos asumir que hay comunicación entre la computadora e Intel Galileo. Si ocurriera que la computadora no reconoce un dispositivo conectado, se 2

recomienda empezar a probar drivers, se sugiere consultar y seguir los pasos del inciso 2 de la sección Cuestiones importantes. 5. Seleccionar en la lista de drivers Gadget Serial V 2.4 y actualizar el controlador (activando el submenú). Se debe elegir la opción de buscar el driver en la computadora e ir hasta la siguiente ruta, Arduino-1.X.X\hardware\arduino\x86\tools, al finalizar, actualiza el driver en la lista de dispositivos y reemplazará en la lista el puerto con el nombre de Galileo junto con el número COM. 6. El último proceso de la instalación de Intel Galileo es abrir el software Arduino y verificar o modificar en el menú Tools>Board>IntelGalileo y Tools>Serial port>comx. Al seleccionar la placa que está usando y el puerto en el que está conectado, hay que asegurarse que existe una óptima comunicación entre Arduino y la placa Intel. Asimismo, es recomendable actualizar el Firmware desde el menú Help. Características del hardware Intel Galileo Pines Intel Galileo tiene 14 pines digitales desde los cuales se puede controlar la entrada y/o salida de señal, en la placa están numerados del 0 al 13. El pin 13 es diferente de los otros porque además de que se encuentra en la ranura de pines hay un led sobre la placa que está conectado al pin 13 por lo que físicamente responderá al código escrito. Lo anterior es conveniente para probar en una forma rápida la comunicación en la placa cargando un código sencillo que involucre el pin mencionado. Los pines 3, 5, 6, 9 y 11 de la placa, tienen la capacidad de manejar señal PWM (Pulse Width Modulation) usando la función analogwrite(). Es importante mencionar que los pines digitales de Galileo proveen una corriente de 10 (ma). Puerto serial La comunicación mediante puerto serial se define cuando se envían o solicitan datos a la microcomputadora. Cuando se comunican dos componentes por esta vía es recomendable usar el mismo valor de baudios porque se pueden esperar datos incongruentes, sin embargo, la tarjeta Galileo, ajusta las velocidades de baudios, en caso de que el código definiera velocidades diferentes entre sus componentes. Corriente alterna y directa en Intel Galileo La energía eléctrica, requerida para algunos actuadores como los motores, puede exceder la que proporciona la tarjeta Intel Galileo a través de los pines digitales, para estos casos debe considerarse trabajar con un relay, el cual permite controlar componentes como LEDs utilizando altos voltajes A/C. Intel recomienda el PowerSwitch Tail. Linux El puerto de comunicación de la tarjeta Intel Galileo con el sistema Linux se da a través del puerto serial, así también de manera remota desde una terminal Linux se puede acceder a la placa Galileo, vía Telnet, mediante el puerto Ethernet. Conexión vía Telnet La placa Galileo debe estar conectada con cable Ethernet en la misma red de área local (LAN), que la computadora Linux. 3

La placa debe estar conectada a la corriente eléctrica y a la computadora en la cual esté instalada a través del puerto USB. Se debe habilitar en la placa Galileo la comunicación Telnet así como la información de conexión de red al serial monitor, mediante el siguiente código: void setup() { system( telnetd -l /bin/sh ); } void loop() { system( ifconfig eth0 > /dev/ttygs0 ); delay(5000); } El void setup indica ejecutar el comando de Linux para activar Telnet. En tanto, void loop indica que la información de salida sobre la conexión Ethernet será al monitor serial de Arduino. La función system() está definida exclusivamente para Galileo, para correr comandos de Linux con código de Arduino. Al abrir la ventana del serial monitor aparece la dirección IP (inet addr) junto con otros datos, lo cual indica que está listo.en caso de no tener respuesta, se recomienda reiniciar. eth0 Link encap:ethernet HWaddr 98:4F:EE:00:1A:F3 inet addr:192.168.1.4 Bcast:0.0.0.0 Mask:255.255.255.0 inet6 addr: fe80::9a4f:eeff:fe00:1af3/64 Scope:Link UP BROADCAST RUNNING MULTICAST MTU:1500 Metric:1 RX packets:326 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0 TX packets:93 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0 collisions:0 txqueuelen:1000 RX bytes:52925 (51.6 KiB) TX bytes:7511 (7.3 KiB) Interrupt:41 Base address:0x8000 Para la conexión a Galileo desde otros equipos: Mac OS X a) Abrir la terminal para ubicarse en la dirección /Applications/Utilities b) Desde la línea de comandos, telnet 192.168.1.4 (la dirección IP debe corresponder con la que muestra la placa aglileo que se configuró). 4

Linux a) Abrir la ventana de terminal (Ctrl+Alt+T). b) En línea de comandos, telnet 192.168.1.4 (la dirección IP debe corresponder con la que muestra la placa aglileo que se configuró). Windows a) Activar con el cursor del mouse Start > Run/Ejecutar b) Ingresar, telnet 192.168.1.4 (la dirección IP debe corresponder con la que muestra la placa aglileo que se configuró). Cuando la conexión se realiza, la terminal despliega los mensajes de los procesos que está llevando a cabo para lograr la conexión. Trying 192.168.1.4 Connected to 192.168.1.4. Escape character is ^]. Poky 9.0 (Yocto Project 1.4 Reference Distro) 1.4.1 clanton / # Los cambios que se efectúen en los archivos no se conservarán después de reiniciar, para hacerlo se debe reiniciar desde una microsd. 5