ARTÍCULOS SOBRE ARBITRAJE ADMINISTRATIVO Y CONTRATACIONES ESTATALES

Documentos relacionados
SECCIÓN DE POSGRADO EN DERECHO MAESTRIA EN DERECHO CIVIL SÍLABO DEL CURSO DE ARBITRAJE EN EL DERECHO PRIVADO

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE ARBITRAJE

CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE ARBITRAJE

ARBITRAJE del lunes 6 al viernes 10 de septiembre de 2010

SILABO DEL CURSO MARCS: NEGOCIACIÓN, CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE. 1.7 Inicio Término: 23 de marzo al 18 de julio 2015

SÍLABO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

Sílabo Conciliación y Arbitraje

04/ /2006 Universidad de Lima. Escuela de Post Grado 03/12/2012 Grado de Maestro en Derecho con mención en Derecho Empresarial

Sílabo de Conciliación y Arbitraje

1) PROPIEDAD CONSTITUCIONAL,

SÍLABO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

Alertas Bibliográficas Centro de Documentación

1 ER CURSO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN DE ÁRBITROS

Curso de Capacitación en Arbitraje Modalidad presencial

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL EN ARBITRAJE

PARTE I: PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR 15

DIPLOMA DEL ESTADO ARBITRAJE EN CONTRATACIONES CAJAMARCA SEMIPRESENCIAL IAGP.

EL ARBITRAJE EN CONTRATACIONES DEL ESTADO Realidad, Diseño y Perspectivas

ROBERTO CARLOS BENAVIDES PONTEX

SUMARIO. Gaceta Constitucional. Validez y eficacia de los precedentes vinculantes Luis Castillo Córdova 15

Juan Valdivieso Cabada

Curso de Especialización en Arbitraje Modalidad presencial

Instituto de la Judicatura Federal

CARLOS ALBERTO SOTO COAGUILA. (Lima - Perú)

MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Asociación Civil IUS ET VERITAS el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la PUCP FECHAS: HORARIO: LUGAR: INVERSIÓN: Preventa* Venta

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Mario Castillo Freyre (*) y Rita Sabroso Minaya (**) El arbitraje del Estado peruano

ICC PERUVIAN ARBITRATION DAY

COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA. Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos:

INDICE POR ARTÍCULOS LEY R.A.C.

6 semestre LUNES 6 de agosto de 2018, responsable Dr. Rafael Huirache Acuña

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2

COLABORADORES. Dr. Ulises Montoya Alberti. Dr. Gonzalo García Calderón Moreyra. Dr. Fernando Vidal Ramírez

SILABO DE DERECHO CIVIL VI ( CONTRATOS- PARTE GENERAL)

CATALOGO DE BIBLIOTECA

CATÁLOGO DE BIBLIOTECA

ÍNDICE GENERAL DERECHO CIVIL

ARBITRAJE OBLIGATORIO Y DE DERECHO EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

ARBITRAJE: SOLUCIONES

Sílabo de Derecho Procesal Laboral

Arbitraje Comercial y de las Inversiones

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS 1º CURSO. - PRIMER SEMESTRE TURNO DE MAÑANA GRUPO 1 AULA 5

La competencia de la víctima en el delito de estafa José Antonio Arbulú Ramírez 27 JURISPRUDENCIA POR ESPECIALIDADES

Sílabo de Contratación Pública

SÍLABO DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO

ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS CENDOC N CENDOC. Consulta nuestro catálogo electrónico: pe/search/

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

Sílabo de Derecho Internacional

RELACIÓN DE ARBITROS Y SUS ESPECIALIDADES

ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA CICLO ESCOLAR ENERO-ABRIL

SÍLABO DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCESAL ADMINISTRATIVO SÍLABO

Bachiller en Derecho. Universidad Nacional de Cajamarca. Perú. Enero 2013.

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

Código: Tema: Plazas: M Iniciación al ejercicio de la abogacía 1 Breve descripción Abogacía

LA FALTA DE MOTIVACIÓN DEL LAUDO COMO CAUSAL DE ANULACIÓN EN LA LEY DE ARBITRAJE PERUANA

II Congreso de Arbitraje Internacional de Costa Rica:

Arbitraje en Perú. Visión general

III Congreso Internacional de Derecho

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS

Sílabo de Procesal Administrativo

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

Cédula de Capacitación

El arbitraje en los contratos concluidos por la administración. Estudio de derecho comparado francés y colombiano

IAGP INICIO DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN. Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras SETIEMBRE MODALIDAD SEMIPRESENCIAL CHICLAYO

ENERO. Monto Sin I.V.A. Fecha de la firma del Contrato. No. De Contrato Proveedor / Arrendador Contratado Objeto del Contrato

AUTORIDADES. Director Roque Caivano. Coordinador Gustavo Abreu. Consejo Académico Verónica Sandler Agustina Alfaro Brian Burstein

TEMA N 2. Cuantas veces es posible anular en vía impugnatoria una resolución judicial sin afectar el derecho al plazo razonable?

LISTA DE CANDIDATOS APTOS A LOS CONSEJOS DE USUARIOS DEL OSIPTEL PERÍODO (Por Estamentos y conforme al Orden de Presentación)

AUTORIDADES. Director Roque Caivano. Coordinador Gustavo Abreu. Consejo Académico Verónica Sandler Agustina Alfaro Brian Burstein

Aplicación del interés superior del niño en las decisiones judiciales. Ana Miluska Mella Baldovino 33. Roxana Sotomarino Cáceres 41

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

FACULTAD DE DERECHO METODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS

PDA-002 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE CONTROL JURISDICCIONAL. Este curso responde a la necesidad de formar en el estudiante una cultura de

HORARIOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA

La Ley de la hipoteca inversa: análisis integral. Una importante norma: la Ley de la hipoteca inversa. La hipoteca inversa: crédito o renta vitalicia?

TEMARIO: DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ARBITRAJE INTERNACIONAL E INVERSIONES (VERSIÓN VII)

Código Civil y Comercial de la República Argentina CAPITULO 29. Contrato de arbitraje

MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS - DIPR. Nieve Rubaja 2016

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO

SILABO DE DERECHO PROCESAL CIVIL II

ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2014, DE TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR

ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA CICLO ESCOLAR MAYO AGOSTO 2018

Curso de Capacitación en Arbitraje Modalidad presencial

DIRECTORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Dr. José Narro Robles Rector. Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro Secretario General

RELACIÓN DE POSTULANTES APTOS PARA LA RENDICIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS EN EL MARCO DEL PROCEDIMIENTO DE INCORPORACIÓN DE CAPACITADORES AÑO 2015

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho

G AY C ANO & P ALACÍN R AMOS Abogados NOTA INFORMATIVA A CLIENTES 4/2011

A. INFORMACIÓN GENERAL

EL CONVENIO ARBITRAL

LEY GENERAL DE ARBITRAJE ( ) (MODIFICO EL D.L ) ASPECTOS GENERALES

ARBITRAJE I. DATOS INFORMATIVOS

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

Transcripción:

Una rara actividad jurisdiccional: la confidencialidad en el arbitraje / Mariella Ledesma Narváez En: Diálogo con la Jurisprudencia. Nº 166, Julio 2012. Nulidad de cosa juzgada del laudo arbitral?. Gastando pólvora en gallinazos/ Hugo Cavero Ruiz y Olga Ramírez Poggi En: Revista Jurídica del Perú. Nº 136, Junio 2012 Laudo arbitral y el proceso de nulidad de cosa juzgada fraudulenta. /Juan Carlos del Prado Ponce. En: Revista Jurídica del Perú. Nº 136, Junio 2012 Es posible cuestionar el laudo arbitral mediante un proceso de nulidad de cosa juzgada fraudulenta?/ Roger Vidal Ramos y Jhon Jara Cano Revista Jurídica del Perú. Nº 136, Junio 2012 La responsabilidad del árbitro en el denominado arbitraje administrativo /Jorge Alfredo León Flores En: Gestión Pública y Desarrollo. Nº 51 Octubre 2011 Amparo y Arbitraje de contratación pública con el Estado/ Berly Javier Fernando En: TC. Gaceta Constitucional t. 44, Agosto, 2011. El convenio arbitral. Su autonomía y características en la evolución jurisprudencial del arbitraje./ Carlos Roberto Frisancho Aguilar En: Diálogo con la Jurisprudencia. Nº 155, Año 17, Agosto 2011 Arbitraje como método de resolución de controversias en el comité especial del sistema interconectada nacional /José Zegarra Pinto En: Revista Jurídica del Perú. Nº 125, Julio 2011 La excepción de convenio arbitral. El principio kompetenz-kompetenz/ Marianella Ledesma Narváez En: Diálogo con la Jurisprudencia. Nº 153, Año 16 Junio 2011 Instauración del procedimiento administrativo sancionador en efecto del procedimiento arbitral y la resolución del contrato /Luis Eduardo Morante Guerrero En: Revista Jurídica del Perú. Nº 123, Mayo 2011 La obligación de motivar el laudo arbitral en la Ley de Arbitraje / Julio César Guzmán Galindo En: Actualidad Jurídica. t. 210, Mayo, 2011

Son arbitrales las decisiones de los organismos reguladores?/ Milagros Maraví Sumar En: Derecho & Sociedad. Nº 36-2011 El arbitraje y los adicionales de obra /Mario Castillo Freyre y Rita Sabroso Minaya En: Derecho PUCP Nº 66, 2011 Control jurisdiccional de los laudos arbitrales / Ricardo Vinatea Medina En: Diálogo con la Jurisprudencia Nº 142, julio 2010. El laudo arbitral en la nueva Ley de Arbitraje/ Carlos Alberto Matheus En: Actualidad Jurídica t. 189, agosto 2009 Las medidas cautelares en los procesos arbitrales. Alcances del Decreto Legislativo Nº1017/ Juan Carlos Cortez Tataje En: Actualidad Jurídica. t. 189, agosto 2009 Algunas consideraciones sobre la cláusula arbitral en los contratos con el Estado/Edwin Giraldo Machado En: Gestión Pública y Desarrollo. Nº 21, Abril 2009. Es el arbitraje administrativo una ventaja. A propósito del arbitraje regulado en la Ley de Contrataciones del Estado/ Jesús Córdova Schaefer En: Gestión Pública y Desarrollo. Nº 19, Febrero 2009 El arbitraje ad hoc y el arbitraje institucional en la nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento/ Alberto Retamozo Linares. En: Actualidad Jurídica.t.182, enero 2009. Reconocimiento y ejecución de laudos extranjeros en Ecuador: Un camino inexplotado. En: Revista Internacional de Arbitraje. Enero- junio, 2008 Apunte sobre el arbitraje administrativo y la materia arbitrable respecto a adicionales de obra /Ana María Arrarte Arisnabarreta y Carlos Paniagua Guevara En: Revista Peruana de Arbitraje. Nº 4, 2007 La función del arbitraje en las Contrataciones y Adquisiciones del Estado/ María del Carmen Tovar Gil En: Jus Gestión Pública. Contratación pública (especial) Lima: Grijley, 2007

Orígenes del arbitraje/mario Castillo Freyre Imparcialidad en la conformación del Tribunal Arbitral: alcances del último párrafo del artículo 14 de la Ley General del Arbitraje/Mario Castillo Freyre El rasgado del velo societario dentro del arbitraje / Fernando De Trazegnies Granda. En: Jus et Veritas. N 29, 2007 Las medidas cautelares y el laudo arbitral/mario Castillo Freyre La recusación en pleno del Tribunal Constitucional /Mario Castillo Freyre, Sonia Flores Jara Comentarios al Proyecto de modificación de la Ley General del Arbitraje/ Mario Castillo Freyre, Rita Sabroso Minaya, Irene Cárdenas Martínez y Rosana Rosales Báscones El derecho a probar y las facultades de los árbitros en cuanto a las pruebas /Mario Castillo Freyre, Krhis Ejecución del laudo arbitral peruano en los Estados Unidos/ Laura Castro Zapata

Solución de controversias en contratos internacionales de construcción./ Carlos López Ing CIP. En: El ingeniero. Revista del Colegio de Ingenieros del Perú. Nº 48 (junio-julio), 2007; KOMPETENZ- KOMPETENZ: Quién debe resolver acerca de la validez de un convenio arbitral? / Irene Martínez Cárdenas Ejecución de los laudos arbitrales./ Marco Antonio Paz Ancajima. En: Revista Construcción e Industria. Nº 211, Mayo 2007 Un laudo inhibitorio?/ Verónica Rosas Berastain Arbitraje y amparo/ Carla Rodríguez Angulo El reglamento institucional. Ámbito de regulación disponible l Carlos Alberto Matheus López En: Actualidad Jurídica. t.163, Junio 2007. Fundamentos y características del recurso de anulación del laudo l Carlos Alberto Matheus López En: Actualidad Jurídica. t.154, Setiembre 2006. Sobre el ineludible carácter procesal del arbitraje l Carlos Alberto Matheus López En: Legal Express. N 69, Setiembre 2006 Mitos y quimeras: la neutralidad del arbitraje./derick Latorre Boza. En: Derecho &Sociedad. N 26, Agosto (2006) Régimen de impugnatorio en el arbitraje nacional /Oswaldo Hundskopf Exebio En: En: Actualidad Jurídica. t. 153 Agosto (2006) El retorno de los dinosaurios arbitrales/alfredo Bullard González En: Legal Express N 68 Agosto 2006.

El perfil del árbitro global/ Carlos Alberto Matheus López En: Jurídica. Suplemento de Análisis Legal del Diario Oficial El Peruano. N 102, Año 3, Martes 11 de julio 2006 La independencia e imparcialidad de los árbitros/josé María Alonso En: Revista Peruana de Arbitraje.N 2-2006, p. 97-106 Problemática de las medidas cautelares en sede arbitral/eugenia Ariano Debo En: Actualidad Jurídica. t. 151, junio 2006 Lo recusamos o no lo recusamos? Conflictos de intereses en el Arbitraje del Estado./ Mario Castillo Freyre, Ricardo Vásquez Kunze y Rita Sabrosos Minaya. En: Revista Peruana de Derecho Administrativo Económico. N 1, 2006. El arbitraje administrativo en Contrataciones y Adquisiciones del Estado / Franz Kündmuller Caminito y Juan José Pérez-Rosas Pons En: Revista Peruana de Derecho Administrativo Económico. N 1, 2006 La caducidad del arbitraje en la contratación con el Estado. / Ricardo Rodríguez Ardiles. En: Revista Peruana de Derecho Administrativo Económico. N 1, 2006. Principios licitatorios, tribunal administrativo y arbitraje. Visión comparada /Mario Linares Jara En: Revista Peruana de Derecho Administrativo Económico. N 1, 2006. Enemigos íntimos. El arbitraje y los contratos administrativos /Alfredo Bullard González En: Revista Peruana de Arbitraje. N 2-2006. Planteos de inconstitucionalidad en el arbitraje/ Roque J. Caivano En: Revista Peruana de Arbitraje N 2, 2006. Requisitos para ser árbitro / Fernando Cantuarias Salaverry En: Revista Peruana de Arbitraje N 2-2006. Arbitrajes mixtos y Ley aplicable en el TLC- países andinos con USA / Franz Kündmuller Caminiti En: Revista Peruana de Arbitraje. N. 2, 2006. El dominio contractual en el arbitraje/ Mario Castillo Freyre y Ricardo Vásquez Kunze En: Ius et veritas. N 32, 2006.

Motivación del laudo arbitral / Fernando Cantuarias Salaverry En: Revista de economía y Derecho. N 11, 2006. A dónde va el arbitraje en la protección de inversiones?/bernardo Cremades En: Revista legal: Columnas N 141(Segunda época. Mayo- Junio 2006) (Estudio Muñiz Ramírez- Pérez- Taimán & Luna-Victoria - abogados). p. 4-5 La constitucionalidad de arbitraje / Fernando De la Flor A. En: Jurídica.(Suplemento de Análisis Legal del Diario Oficial El Peruano) N 102,Julio 2006. Absolución de consulta formulada por CAPECO en relación a la modificación del artículo 77 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. En: Construcción e industria. Revista de la Cámara Peruana de Construcción. N 201- Julio 2006, El arbitraje y los contratos estatales: La óptica europea./fernando Mantilla Serrano En: Revista Internacional de Arbitraje. Enero- Junio 2005 P. 77-96 Ejecución de los laudos arbitrales dictados en el Perú / Fernando Cantuarias Salaverry En: Derecho & Sociedad. N 25-2005 p. 209-214 La anulación del laudo arbitral por causal de exceso en la resolución de la materia sometida al arbitraje / Fernando Cantuarias Salaverry En: Ius et Veritas. N 30,2005 p. 203-209. El arbitraje del Estado. La regulación en Latinoamérica./ Rafael Bernal Gutiérrez En: Revista Internacional de Arbitraje. Junio- Diciembre 2004. Bogotá Legis, 2004 La distinción entre el Estado y administración y el arbitraje resultante en los contratos del Estado/ Eduardo Silva Romero En: Revista Internacional de Arbitraje Junio- Diciembre 2004. Los consorcios y el arbitraje en la normativa peruana de Contrataciones y Adquisiciones del Estado/ Derick Latorre Boza En: Actualidad Jurídica. t.125 abril. 2004. El arbitraje en las contrataciones públicas/derick Latorre Boza. En: Actualidad Jurídica. t. 125 abril 2004.

Recursos contra los laudos arbitrales y reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales CIADI / Fernando Cantuarias Salaverry En: ADVOCATUS. N 11 (2004 II), La impugnación del laudo en la Ley de Arbitraje Española: El Recurso de anulación del laudo y el juicio de revisión./ José Tam Pérez En: ADVOCATUS N 11(2004 II) Exclusión de la sede judicial para la solución de controversias en el marco normativo sobre las Contrataciones y Adquisiciones del Estado./ Franz Kundmüller Caminiti En:.- Revista Jurídica del Perú. N. 51, Octubre 2003. Participación del Estado Peruano en arbitrajes comerciales / Fernando Cantuarias Salaverry En: ADVOCATUS. N 7, Diciembre, 2002. p. 178-193. Consideraciones sobre el contrato de suministro. Apropósito del laudo arbitral de Barcelona de 5 de Enero de 2001. / Jorge Miquel Rodríguez En: Anuario de Justicia Alternativa.-N. º 2. Barcelona 2001. El convenio arbitral en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado/ Carlos Cueva Morales En: Revista CÁTHEDRA. N 8-2001 Apuntes sobre la Ley de Arbitraje N 26572 / Franz Kündmuller Caminiti En: ADVOCATUS. N 4, 2001. Obligatoriedad del arbitraje y otros temas de gestión de conflictos en la Ley de Contrataciones y su Reglamento. / Franz Kündmuller Caminiti En: THEMIS. N 39, 1999. El convenio arbitral: Se encuentra presenten las disposiciones sobre arbitraje doméstico de la Ley General de Arbitraje? / Fernando Cantuarias Salaverry En: Nuevas tendencias del derecho contractual. Libro en homenaje a Manuel De La Puente y Lavalle. Dr. Miguel Torres Méndez. Las pericias de ingeniería y los procesos arbitrales en la administración de obras viales/ Jorge Luis Donayre Ordinola En: Revista de arbitraje y Mediación (ARyME). http://www.aryme.com/aryme1/esp/observatorio_doc.php?id=471

Los consorcios y el arbitraje en la normativa peruana de contrataciones/derick Latorre Boza. En: Revista iberoamericana de Arbitraje. www.servilex.com.pe/arbitraje/colaboraciones/arbi_contrata_publicas.html El arbitraje en el ámbito de la contratación pública en el Paraguay/ Diego Zavala Serratti En: Revista Iberoamericana de Arbitraje. http://www.servilex.com.pe/arbitraje/paraguay/artzpy.html