FACULTAD DE DERECHO METODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE DERECHO METODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS"

Transcripción

1 FACULTAD DE DERECHO METODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Derecho 1. Semestre Académico : 018-I 1.3 Código de la asignatura : EE Ciclo : EE 1.5 Créditos : Horas semanales totales : Horas lectivas : Horas no lectivas : Requisitos : Teoría General del Proceso 1.8 Docentes : Docentes de la especialidad II. SUMILLA La asignatura pertenece al área curricular de formación general, es teórica - practica y tiene por objeto el desarrollo del estudio del conflicto y los diversos métodos para solucionar el mismo, brindando al estudiante las herramientas necesarias para la gestión del conflicto, contribuyendo al desarrollo de una cultura de paz. La asignatura permite conocer las teorías acerca de los conflictos y sus elementos, las técnicas de comunicación para gestionar el conflicto y los diversos métodos que se pueden usar de acuerdo a la legislación nacional, conociendo sus componentes, tipos y procedimientos legalmente establecidos. Desarrolla las siguientes unidades de aprendizaje: I. Teoría del Conflicto; II. La Negociación. III. La Mediación. IV. La Conciliación y V. El Arbitraje. La asignatura exige al alumno el aprendizaje y análisis de las unidades propuestas, la normatividad vigente, apoyando con el análisis de casos y jurisprudencia.

2 III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA 3.1. Competencias - Conoce y aplica todos los mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos. - Analiza que la cabal identificación y práctica de dichos mecanismos alienta a una cultura de paz social que tiene como soporte la comunicación y el diálogo interpersonal, convirtiéndose en un efectivo mecanismo alternativo al sistema judicial. 3.. Componentes Capacidades Conoce la teoría del conflicto para poder gestionarlo eficazmente. Conoce y aplica la variedad de mecanismos extrajudiciales que existen para la solución de conflictos: negociación, mediación, conciliación y arbitraje. Utiliza adecuadamente los procedimientos previstos legalmente para el uso de mecanismos extrajudiciales pertinentes dependiendo de la naturaleza de cada conflicto. Aplica a cada conflicto de derecho disponible el mecanismo extrajudicial pertinente para gestionar de la mejor forma la solución al conflicto. Aplica las normas legales pertinentes en la resolución de casos. Contenidos actitudinales Valora la importancia de los mecanismos extrajudiciales para lograr una cultura de paz evitando la sobrecarga confrontacional y adversaria que se desarrolla en el Poder Judicial. Estima la importancia de los principios y normas que regulan algunos mecanismos alternativos de solución de conflictos. Aprecia la trascendencia del papel que juegan los mecanismos alternativos de solución de conflictos para contribuir con los fines estatales en la preservación de la paz social con justicia.

3 IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS UNIDAD I Teoría del Conflicto CAPACIDADES: Describe al conflicto y sus causas y componentes para su debida atención hacia su solución Estima la importancia del análisis del conflicto y sus partes Identifica los mecanismos alternativos hacia la solución de conflictos. SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Introducción al curso. Definición del Conflicto Causas del Conflicto Demuestra la importancia de los métodos alternativos de solución de conflictos Examina lo que es un conflicto y muestra sus causas Desarrollo de caso hipotético y debate por equipos LECTIVAS T. INDEP. Evolución de la teoría del conflicto Análisis del Conflicto Fases de un Conflicto Formas de abordar un conflicto Reconoce la evolución de la teoría del conflicto Examina los componentes del conflicto y el enfoque para abordarlos Interpreta el desarrollo de un conflicto a efectos de establecer la alternativa de solución más idónea 3 Los mecanismos de autotutela o autodefensa Los mecanismos auto compositivos de Resolución de conflictos Los mecanismos heterocompositivos de resolución de conflictos. Principios aplicables Importancia de los MARCs Explica los mecanismos autocompositivos y heterocomposiitivos de resolución de conflictos para su operación en determinados casos. Aplica los mecanismos de resolución de conflictos a partir de determinadas situaciones hipotéticas. Aplica los principios y valora la importancia de los mecanismos alternativos para lograr la paz social

4 CAPACIDADES: Describe e identifica el proceso de negociación Reconoce el uso de la negociación como mecanismo efectivo para la solución de conflictos Valida la aplicación de la negociación en la resolución de conflictos UNIDAD II La Negociación SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4 5 Concepto de Negociación Elementos de la Negociación Presupuestos para la Negociación Tipos de Negociación Perfil del Negociador Tipos de Negociador Demuestra el conocimiento del concepto de negociación Emplea los elementos de la negociación para su aplicación práctica Identifica los presupuestos para la negociación para su calificación en el proceso mismo Evalúa los tipos de negociación para enfrentar cada conflicto Diferencia los tipos y el perfil del negociador Ejercicios prácticos y debate LECTIVAS T. INDEP. 6 El Proceso de negociación Preparación de la negociación Desarrollo de la negociación Cierre de la negociación Explica el proceso de negociación Revisa los componentes del proceso de negociación para su aplicación práctica Evalúa y planifica adecuadamente un proceso de negociación Ejercicios prácticos y debate

5 CAPACIDADES: Reconoce a la mediación como mecanismo de solución de conflictos Aprecia la importancia de la mediación como herramienta para la paz social. UNIDAD III La Mediación SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LECTIVAS T. INDEP. 7 Concepto de Mediación Finalidad de la Mediación Objetivos y Limitaciones Condiciones de la Mediación Distingue el significado e importancia de la mediación. Revisa y examina las condiciones de la mediación como mecanismo de solución de conflictos. 8 El Proceso de Mediación Beneficios de la Mediación Características del Mediador Desarrolla el proceso de mediación y sus actores Valora los beneficios de la medicación 1 Examen Parcial Aplicación del Examen Parcial 1

6 CAPACIDADES: Reconoce a la conciliación como mecanismo de solución de conflictos Analiza la aplicación de la legislación en materia de conciliación y explica su utilidad práctica Valora la importancia de la conciliación como herramienta para la paz social. UNIDAD IV La Conciliación SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LECTIVAS T. INDEP. 9 La Conciliación Extrajudicial Antecedentes de la conciliación en el ordenamiento jurídico Principales principios. Características. Materias conciliables y no conciliables Explica la conciliación y su marco normativo Interpreta los principios de la conciliación para afianzarlo como mecanismo de solución de conflictos. Identifica y evalúa sus características y discrimina aquellas materias conciliables de las no conciliables 10 El proceso de conciliación La solicitud y sus requisitos. Los sujetos que intervienen. El centro de conciliación competente La Audiencia Demuestra el desarrollo del proceso de conciliación, examinando su inicio, los sujetos intervinientes y su participación en el proceso Utiliza las herramientas propias del proceso de conciliación Identificación de casos 11 Supuestos de concurrencia o inasistencia a la audiencia. Formas de conclusión del proceso de conciliación. Clases de actas de conciliación. La Conciliación en asuntos familiares y laborales Requisitos del Conciliador. Identifica las formas de conclusión del proceso de conciliación Formula la elaboración de un acta de conciliación Aprecia a la conciliación como útil herramienta de solución de conflictos en asuntos familiares y laborales Identificación de casos

7 CAPACIDADES: Reconoce a la conciliación como mecanismo de solución de conflictos Analiza la aplicación de la legislación en materia de conciliación y explica su utilidad práctica Valora la importancia de la conciliación como herramienta para la paz social. UNIDAD V El Arbitraje SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Definición del Arbitraje Teorías sobre la naturaleza jurídica del arbitraje Teoría Jurisdiccionalista o Publicista Teoría Privatista o Contractualista, Teoría mixta o ecléctica Teoría Autónoma Principios del arbitraje Arbitraje de derecho y de conciencia Arbitraje ad hoc e Institucional Arbitraje Voluntario, Obligatorio y Forzoso El Convenio Arbitral Modalidades Renuncia expresa o tácita al arbitraje Los árbitros. Requisitos y prohibiciones Nombramiento o designación de árbitros Desarrollo del proceso arbitral: Solicitud, designación de árbitros, acta de instalación. Audiencias, plazos Explica el arbitraje y su marco normativo Diferencia las teorías sobre su naturaleza jurídica Aplica los principios del arbitraje para su cabal efectividad en la solución de un conflicto Selecciona adecuadamente los tipos de arbitraje Reconoce las características de un convenio arbitral para su construcción o diseño Estima adecuadamente la viabilidad del arbitraje como mecanismo de solución de conflictos Reconoce los requisitos y prohibiciones que corresponden a los árbitros y los valora a efectos de su designación o remoción Reconoce las partes del proceso arbitral, examinando su inicio, los sujetos intervinientes y su desarrollo Identificación de casos Identificación de casos LECTIVAS T. INDEP.

8 14 El laudo arbitral Clases de laudos Impugnación de laudos arbitrales Participación de la instancia jurisdiccional Identifica los tipos de laudos arbitrales Reconoce los componentes y características de un laudo arbitral para su formulación práctica Reconoce los mecanismos permitidos para la impugnación de laudos arbitrales y la participación de la instancia judicial en su ejecución Identificación de jurisprudencia 15 Examen Final Resuelve el Examen Final 16 Examen de Rezagados Resuelve el Examen Final y de Rezagados 17 Examen de Aplazados Resuelve el Examen de Aplazados

9 V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS El desarrollo de la asignatura demanda la aplicación de técnicas puntuales de la enseñanza-aprendizaje. Entre ellas, destacamos: 1. Para la redacción de textos académicos: Estudio dirigido a través de modelos y casos prácticos. Para la comprensión lectora: Lecturas seleccionadas para estudio, jurisprudencia a través de controles de lectura, ejercicios prácticos y trabajos breves de análisis. En cada clase, los alumnos toman contacto con los conceptos expuestos por el docente a partir de diapositivas en Power Point, así como aquellos expuestos en clase, a partir de los cuales identifican, reconocen y construyen sus conocimientos, complementando la dinámica educativa con estudios de casos, debates y dinámicas colectivas, a lo que se añadirá la presentación de trabajos individuales, la realización de controles de lectura y ejercicios prácticos Total horas: VI. RECURSOS DIDÁCTICOS Profesor: Alumno: Multimedia, Pizarra, aula virtual. Materiales de lectura (doctrina, jurisprudencia), ejercicios y casos prácticos VII. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE El proceso de evaluación se integra por tres conceptos siguientes: - Examen Parcial - Examen Final - Tercera Nota, que comprende los Controles de Lecturas, ejercicios prácticos y trabajos breves de análisis (individual o grupal) La Tercera Nota será promediada por el Sistema de acuerdo a las 3 notas asignadas a dicho concepto. La Nota final será el promedio de la Notas del Examen Parcial, Examen Final y la Tercera Nota. Dicho Promedio será realizada por el Sistema VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN. Básica Abanto Torres, Jaime David. La Conciliación extrajudicial y la conciliación judicial: un puente de oro entre los MARC's y la justicia ordinaria. Lima. Grijley. 010 Castillo Freyre, Mario. Arbitraje y Debido Proceso. Lima, Editorial Palestra, 007 Castillo Freyre, Mario y Vasquez Kunze, Ricardo. Arbitraje. El Juicio Privado: la verdadera reforma de la justicia. Lima, Ed. Palestra, 007 Chocron Giráldez, Ana María. Los principios procesales en el Arbitraje. José María Bosch editos, Barcelona. 000 García Ascencios, Franck. Derecho arbitral. Lima. ADRUS, 013. Opetti, Bruno: Teoría del Arbitraje. Bogotá, Ed. Legis, 006. Puglianini Guerra, Luis. 1a ed. Lima: Palestra Editores, 01.

10 Suares Marinés. Mediación, Conducción de Disputas, Comunicación y Técnicas. Piados Sugerida Caivano Roque J. Negociación, Conciliación y Arbitraje. Con la colaboración de Roberto E. Padilla y Marcelo Gobbi. APENAC. Asociación Peruana de Negociación, Arbitraje y Conciliación Gonzales de Cossio, Francisco. Arbitraje. México. Porrúa. 011 Picand Albónico, Eduardo, Estudios de Arbitraje: Libro Homenaje al profesor Patricio Aylwin Azóca. Santiago de Chile, Edtorial Jurídica de Chile, 006. Montoya Alberti Ulises. El Arbitraje Comercial. Cultural Cuzco S. A. Editores. Lima, Perú Reglero Campos, L. Fernando. El Arbitraje. (El Convenio Arbitral y las causas de nulidad del laudo en la ley de 5 de diciembre de 1988). Ed. Montecorvo S. A. Madrid, España Touzard, Hubert. La Mediación y la solución de los Conflictos. Barcelona, Ed. Herder, 1981 Hemeroteca: Themis Revista de Derecho N Pontificia Universidad Católica del Perú. Tema: Arbitraje Revista Arbitraje PUCP Año I- N 1,,3 Direcciones Digitales

MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060457 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales :

Más detalles

MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060457 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales :

Más detalles

S Í L A B O ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA A LA ASIGNATURA

S Í L A B O ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA A LA ASIGNATURA S Í L A B O I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : Medios Alternativos de Solución de Conflictos 1.2 Código del curso : D-1204 1.3 Créditos : 03 Créditos 1.4 Naturaleza : Electivo 1.5 Horas de semanales : 3 horas

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos 1.2 Código : 0703-07604 1.3 Nivel : Pregrado

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho I. DATOS GENERALES Facultad de Derecho y Ciencia Política SILABO 1.1. Asignatura : Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos 1.2. Ciclo Académico : XI 1.3. Código : 0704-07604 1.4. Área Curricular

Más detalles

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA I. DATOS GENERALES FACULTAD DE DERECHO ÉTICA Y DERECHO 1.1 Departamento Académico : Derecho 1. Semestre Académico : 018-I 1.3 Código de la asignatura : 060598 1.4 Ciclo : EE 1.5 Créditos : 0 1.6 Horas

Más detalles

Sílabo Conciliación y Arbitraje

Sílabo Conciliación y Arbitraje I. Datos Generales Sílabo Conciliación y Arbitraje Código Carácter A0062 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

SILABO DEL CURSO MARCS: NEGOCIACIÓN, CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE. 1.7 Inicio Término: 23 de marzo al 18 de julio 2015

SILABO DEL CURSO MARCS: NEGOCIACIÓN, CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE. 1.7 Inicio Término: 23 de marzo al 18 de julio 2015 SILABO DEL CURSO MARCS: NEGOCIACIÓN, CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Derecho y Ciencias Políticas 1.2 Carrera Profesional: Derecho y Ciencias Políticas 1.3 Departamento:

Más detalles

SÍLABO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

SÍLABO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE I. DATOS GENERALES SÍLABO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CÓDIGO CARÁCTER A0062 Obligatorio CRÉDITOS 4 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Ninguno HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL CÓDIGO: CCC514 1. DATOS GENERALES: 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : FINANZAS

Más detalles

Sílabo de Teoría del Conflicto, Negociación y Conciliación

Sílabo de Teoría del Conflicto, Negociación y Conciliación Sílabo de Teoría del Conflicto, Negociación y Conciliación I. Datos generales Código ASUC 00878 Carácter Obligatorio Créditos 5 Periodo académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 4 Prácticas:

Más detalles

DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS

DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060579 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito : Teoría

Más detalles

DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS

DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060579 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2018-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito : Teoría

Más detalles

Sílabo de Conciliación y Arbitraje

Sílabo de Conciliación y Arbitraje Sílabo de Conciliación y Arbitraje I. Datos Generales Código Carácter A0026 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Introducción al Derecho Horas Teóricas: 3 Prácticas: 4 II. Sumilla

Más detalles

DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS

DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS DERECHO JUDICIAL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060579 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-II 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito : 060464

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Procesal del Trabajo 1.2 Código : 0703-07508 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

TEMAS DE DERECHO LABORAL Y PREVISIONAL

TEMAS DE DERECHO LABORAL Y PREVISIONAL TEMAS DE DERECHO LABORAL Y PREVISIONAL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060576 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2017-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7

Más detalles

TEMAS DE DERECHO LABORAL Y PREVISIONAL

TEMAS DE DERECHO LABORAL Y PREVISIONAL TEMAS DE DERECHO LABORAL Y PREVISIONAL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060576 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2018-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7

Más detalles

SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060596 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA S Í L A B O I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : Derecho Laboral Especial 1.2 Código del curso : D-0706 1.3 Créditos : 03 1.4 Naturaleza : Obligatorio 1.5 Horas de semanales : 04 horas 1.6 Requisito : D-0605

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO ECONÓMICO I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código : 0705-070 1.3. Ciclo : VII

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO I. DATOS INFORMATIVOS DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 1.1. Código : 060550 1.2. Ciclo : VIII 1.3. Semestre Académico : 2015-II 1.4. Créditos : 02 1.5. Duración : 17 semanas 1.6. Horas semanales : 02 1.7.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTESCOMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTESCOMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA I. DATOS GENERALES FACULTAD DE DERECHO DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES 1.1 Departamento Académico : Derecho 1.2 Semestre Académico : 2018-I 1.3 Código de la asignatura : 060564EE020 1.4 Ciclo : Electivo

Más detalles

PLANEAMIENTO TRIBUTARIO

PLANEAMIENTO TRIBUTARIO PLANEAMIENTO TRIBUTARIO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060588 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito :

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derechos Reales de Garantía 1.2 Código : 0705-07401 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO. Conciliación y Arbitraje I

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO. Conciliación y Arbitraje I U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO Conciliación y Arbitraje I (Plan de Estudios vigente 2004) 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad Derecho y Ciencias

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO CONTABILIDAD GENERAL

FACULTAD DE DERECHO CONTABILIDAD GENERAL FACULTAD DE DERECHO CONTABILIDAD GENERAL I. DATOS GENERALES.. Departamento Académico : Derecho.. Semestre Académico : 07-I.3. Código de la asignatura : 060666.4. Ciclo : EE.5. Créditos : 0.6. Horas semanales

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO CONTABILIDAD GENERAL

FACULTAD DE DERECHO CONTABILIDAD GENERAL FACULTAD DE DERECHO CONTABILIDAD GENERAL I. DATOS GENERALES.. Departamento Académico : Derecho.. Semestre Académico : 08-I.3. Código de la asignatura : 060666.4. Ciclo : EE.5. Créditos : 0.6. Horas semanales

Más detalles

CASUÍSTICA CIVIL I. DATOS INFORMATIVOS

CASUÍSTICA CIVIL I. DATOS INFORMATIVOS CASUÍSTICA CIVIL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 060582 1.2. Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6. Horas semanales : 02 1.7. Prerrequisito : 060503

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : LEGISLACIÓN EN TURISMO Y HOTELERÍA 1.2 Ciclo Académico :

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Económico 1.2 Código : 0703-07308 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico :

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Laboral II - Colectivo 1.2. Código : 0703-07503 1.3. Nivel : Pregrado 1.4. Semestre

Más detalles

GRADO EN DERECHO CURSO 2010/2011. Asignatura: Arbitraje y. alternativos de solución de controversias Código:

GRADO EN DERECHO CURSO 2010/2011. Asignatura: Arbitraje y. alternativos de solución de controversias Código: GRADO EN DERECHO CURSO 2010/2011 Asignatura: Arbitraje y conciliación: métodos alternativos de solución de controversias Código: Asignatura: Arbitraje y conciliación: métodos alternativos de solución de

Más detalles

SEMINARIO DE MERCADO DE CAPITALES

SEMINARIO DE MERCADO DE CAPITALES SEMINARIO DE MERCADO DE CAPITALES I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 060574 1.2. Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6. Horas semanales : 02 1.7. Prerrequisito

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES II. 1.1 Asignatura : Derecho Civil IV- Obligaciones 1.2 Código : 0703 07307 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Responsabilidad Civil 1.2 Código : 0703-07607 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 1. DATOS ACADÉMICOS: 1.1. Asignatura : DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. 1.2. Categoría

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Penal Militar 1.2 Código : 0703-07E04 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

SEMINARIO DE MEDICINA LEGAL

SEMINARIO DE MEDICINA LEGAL SEMINARIO DE MEDICINA LEGAL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060569 1.2 Ciclo Académico : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO CONSTITUCIONAL I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código : 0705-07305 1.3. Ciclo : V 1.. Créditos :

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencia Política

Facultad de Derecho y Ciencia Política I. DATOS GENERALES U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Profesional de Derecho SÍLABO 1.1. Asignatura : Derecho Civil VII - Sucesiones 1.2. Código

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SILABO

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SILABO I. DATOS GENERALES Facultad de Derecho y Ciencia Política SILABO 1.1. Asignatura 1.2. Ciclo Académico 1.3. Código 1.4. Área Curricular 1.5. Carrera Académico - Profesional 1.6. Requisito 1.7. Semestre

Más detalles

RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060560 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S I. DATOS GENERALES U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO 1.1. Asignatura : Fundamentos del Derecho. 1.2. Ciclo

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1 Asignatura : Derecho Municipal y Regional 1.2 Código : 0703-07403 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES

DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060564 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2018-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito

Más detalles

SÍLABO DE CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

SÍLABO DE CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS SÍLABO DE CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS I. DATOS GENERALES 1.1. Carreras Profesionales: Administración, Contabilidad e Ing. de Sistemas 1.2. Área Académica: Formación Básica 1.3. Ciclo: VI 1.4. Semestre:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Medios de Pago Internacional 1.2 Código : 0703-07E45 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DERECHOS REALES DE GARANTÍA I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad académica : Escuela Profesional de Derecho 1.1 Semestre Académico : 2018-I

Más detalles

PLANEAMIENTO TRIBUTARIO

PLANEAMIENTO TRIBUTARIO PLANEAMIENTO TRIBUTARIO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060588 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-II 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito

Más detalles

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA FACULTAD DE DERECHO DERECHO ELECTORAL Y PARLAMENTARIO I. DATOS GENERALES. Departamento Académico : Derecho. Semestre Académico : 07-.3 Código de la asignatura : 060534.4 Ciclo : 07.5 Créditos : 0.6 Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD, GESTIÓN TRIBUTARIA Y AUDITORIA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : DERECHO TRIBUTARIO II Ciclo de Estudios : Quinto

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Contratos Típicos y Atípicos 1.2 Código : 0705-07308 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Internacional Privado 1.2 Código : 0703-07603 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre

Más detalles

RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060560 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito

Más detalles

SEMINARIO DE MERCADO DE CAPITALES

SEMINARIO DE MERCADO DE CAPITALES SEMINARIO DE MERCADO DE CAPITALES I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 060574 1.2. Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6. Horas semanales : 02 1.7. Prerrequisito

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Económico 1.2. Ciclo Académico : VI 1.3. Código : 0704-07309 1.4. Área Curricular : Formación Profesional General 1.5. Carrera Académico - Profesional

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1 Asignatura : Acto Jurídico 1.2 Código : 0705-07201 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2016-II

Más detalles

RECURSOS HUMANOS I. DATOS INFORMATIVOS

RECURSOS HUMANOS I. DATOS INFORMATIVOS RECURSOS HUMANOS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 060597 1.2. Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2018-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6. Horas semanales : 02 1.7. Prerrequisito : Derecho

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. - Nombre de la asignatura : Derecho Internacional Público. - Pre requisitos : Derecho Político

PROGRAMA DE ESTUDIOS. - Nombre de la asignatura : Derecho Internacional Público. - Pre requisitos : Derecho Político PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : Derecho Internacional Público - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : Derecho Político

Más detalles

Sílabo de Acto jurídico

Sílabo de Acto jurídico Sílabo de Acto jurídico I. Datos generales Código ASUC 00004 Carácter Obligatorio Créditos 5 Periodo académico 2017 Prerrequisito Derecho de Personas Horas Teóricas: 4 Prácticas: 2 II. Sumilla de la asignatura

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Función Reguladora y Supervisora del Estado 1.2 Código : 0703-07406 1.3 Nivel : Pregrado

Más detalles

SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA

SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELAS PROFESIONALES DE ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES, GESTIÓN

Más detalles

SILABO FILOSOFÍA DEL DERECHO

SILABO FILOSOFÍA DEL DERECHO I. DATOS GENERALES SILABO FILOSOFÍA DEL DERECHO 1.1 Escuela Académico Profesional : Derecho. 1.2. Área Académica : Derecho 1.3 Ciclo : IX 1.4. Semestre : 2013-II 1.5. Prerrequisito : Ninguno 1.6. Créditos

Más detalles

SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA

SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 0005 1.. Ciclo : Segundo 1.. Créditos : 1.4. Semestre Académico : 015 II 1.5. Duración : 17 semanas / 68 horas 1.6. Horas semanales

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Derecho Civil II (Acto Jurídico)

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Administrativo 1.2 Código : 0705-07210 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1. Asignatura : Peritaje Contable 1.2. Ciclo Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SÍLABO DE DERECHO PENITENCIARIO Y POLITICA CRIMINAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SÍLABO DE DERECHO PENITENCIARIO Y POLITICA CRIMINAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SÍLABO DE DERECHO PENITENCIARIO Y POLITICA CRIMINAL I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Penitenciario y Política Criminal.

Más detalles

FINANZAS INTERNACIONALES

FINANZAS INTERNACIONALES FINANZAS INTERNACIONALES I. DATOS INFORMATIVOS 1. 1 Código : 060575 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito

Más detalles

SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO 1. DATOS INFORMATIVOS

SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO 1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : TEORÍA DEL ESTADO 1.2. Código de la asignatura : D 013 1.3. Número

Más detalles

SILABO DE DERECHO LABORAL II

SILABO DE DERECHO LABORAL II SILABO DE DERECHO LABORAL II I.- DATOS INFORMATIVOS.- 1.1. Facultad : Derecho 1.2. Carrera Profesional : Derecho 1.3. Tipo de Curso : Obligatorio 1.4. Requisito : Derecho Laboral II 1.5. Ciclo de Estudios

Más detalles

Mediación y Arbitraje en Nicaragua

Mediación y Arbitraje en Nicaragua Mediación y Arbitraje en Nicaragua 2da edición María Auxiliadora Meza Gutierrez Mediación y Arbitraje en Nicaragua María Auxiliadora Meza Gutiérrez 2da edición Facultad de Ciencias Jurídicas / Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES. SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES. SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES. I. DATOS GENERALES: SYLLABUS ESCUELA PROFESIONAL : CONTABILIDAD ASIGNATURA : FINANZAS DE EMPRESAS DURACIÓN :

Más detalles

FACULDAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO

FACULDAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULDAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre del curso 1.2. Código 1.3. Año Calendario

Más detalles

Escuela Académico Profesional De Derecho

Escuela Académico Profesional De Derecho SÍLABO DERECHO COMERCIAL II I. DATOS GENERALES 1.1. Escuela Académico Profesional : Derecho 1.2. Área Académica : Derecho 1.3 Ciclo : VII 1.4. Semestre : 2013-II 1.5. Prerrequisito : Derecho Comercial

Más detalles

3.2 ACTITUDES Búsqueda de la excelencia Integridad Actitud innovadora y emprendedora Comunicación efectiva.

3.2 ACTITUDES Búsqueda de la excelencia Integridad Actitud innovadora y emprendedora Comunicación efectiva. SÍLABO OPERACIONES FINANCIERAS (E) I. DATOS INFORMATIVOS.. Código : 0404.. Ciclo : Sexto.. Créditos :.4. Semestre Académico : 04 II.5. Duración : 7 semanas / 5 horas.6. Horas semanales :.6. Horas de teoría

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA S Í L A B O I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : Práctica Forense I 1.2 Código del curso : D-1101 1.3 Créditos : 03 1.4 Naturaleza : Teórico - Práctico 1.5 Horas de semanales : 1.6 Requisito : D-1001 1.7 Semestre

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Fundamentos de Contabilidad 1.2 Código : CFC-101 1.3 Ciclo : I ciclo 1.4 Créditos : 04 1.5 Semestre

Más detalles

SILABO I. DATOS ACADÉMICOS

SILABO I. DATOS ACADÉMICOS I. DATOS ACADÉMICOS SILABO 1.1 Nombre del Curso : DOCTRINA CONTABLE. 1.2 Código : CA15026. 1.3 Requisito : CA15016. 1.4 Número de Horas (TH) : 04 Hr. 1.5 Créditos : 04 (Cuatro) 1.6 Categoría : AFP 1.7

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: MECANISMOS ALTERNOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS Área de formación: BASICA COMUN Horas: 26Teoría; 42 Práctica; 68 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: MECANISMOS ALTERNOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS Área de formación: BASICA COMUN Horas: 26Teoría; 42 Práctica; 68 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER

Más detalles

ECONOMIA POLITICA I. DATOS INFORMATIVOS

ECONOMIA POLITICA I. DATOS INFORMATIVOS ECONOMIA POLITICA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 1.2 Ciclo : I 1.3 Semestre Académico : 2015-II 1.4 Créditos : 03 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 03 1.7 Prerrequisito : Ninguno 1.8

Más detalles

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA II

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA II FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA II I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería y Arquitectura 1.2 Semestre Académico : 2017-I

Más detalles

SILABO DERECHO PROCESAL PENAL 1

SILABO DERECHO PROCESAL PENAL 1 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Derecho I. DATOS GENERALES SILABO DERECHO PROCESAL PENAL 1 1.1. Facultad : Derecho 1.2. Carrera Profesional : Derecho 1.3. Departamento : Derecho 1.4. Tipo de

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Informática Jurídica 1.2 Código : 0705-07211 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : BOLSA DE VALORES 1.2 Código de la Asignatura :

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: LEGISLACION DE COMERCIO INTER NACIONAL 1.2 Código: E507EG 1.3 Condición:

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S I. DATOS GENERALES U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO 1.1. Asignatura : Derecho del Medio Ambiente 1.2.

Más detalles

Sílabo del Curso Derecho Procesal Civil

Sílabo del Curso Derecho Procesal Civil Sílabo del Curso Derecho Procesal Civil Marzo Julio 2016 VII Ciclo Beatriz Angélica Franciskovic Ingunza 1 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1. 1. Curso : DERECHO

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA S Í L A B O I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : Teoría General del Proceso 1.2 Código del curso : 1.3 Créditos : 04 1.4 Naturaleza : Curso Obligatorio 1.5 Horas de semanales : 03 1.6 Requisito : D0504 1.7 Semestre

Más detalles

SILABO III. ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA

SILABO III. ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Curso TALLER DE NEGOCIACIONES Y

Más detalles

FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES

FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES SILABO DOCTRINA BASICA DE LA FAP CODÍGO: 15990104 I. DATOS GENERALES 1.1 Nivel de Estudios : Pre Grado 1.2 Orientación : A la Estrategia 1.3 Año : Segundo 1.4

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES. Asignatura : CONTABILIDAD. Ciclo Académico : III.3 Código : 503-505.4 Área

Más detalles

DERECHO PROCESAL CIVIL I

DERECHO PROCESAL CIVIL I DERECHO PROCESAL CIVIL I 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código: 060458 1.2. Ciclo: V 1.3. Semestre Académico: 2015-II 1.4. Créditos: 03 1.5. Duración: 17 semanas 1.6. Horas semanales: 03 1.7. Prerrequisito:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Procesal Civil I 1.2 Código : 0703-07311 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Lógica Jurídica. 1.2 Código : 0703-07412 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2016-II

Más detalles

SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ORAL

SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ORAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELAS PROFESIONALES DE ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES, GESTIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación 1.1. Departamento

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES SÍLABO. Asignatura : METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO.2 Ciclo Académico : I. Código : 250-250. Área curricular : Formación General.5 Carrera Académico-Profesional : Turismo, Hotelería

Más detalles