INSTITUCIÓN EDUCATIVA CINCUENTENARIO DE FABRICATO PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Documentos relacionados
PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA NIVEL : BÁSICA SECUNDARIA I.H.T. : 80 HORAS. M.H por Inasistencia (15%) :

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CINCUENTENARIO DE FABRICATO PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa Programa de Estudios: Arquitectura Computacional

La Computadora. Tipos de computadoras

MALLA CURRICULAR ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

PROGRAMA: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

Duración (en horas) Evaluación de los aprendizajes

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CIUDADELA ESTUDIANTIL PLANEACIÓN DE INFORMÁTICA.

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

ACTIVIDAD INTEGRADORA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CINCUENTENARIO DE FABRICATO PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Ing. Rojas Córsico, Ivana

UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 23

Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS

HARDWARE DE UN COMPUTADOR (PARTE 01)

Unidad de aprendizaje: maneja componentes del equipo de cómputo. Numero: 1

Programa Educativo: Licenciatura en Sistemas PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

TECNOLOGÍAS II 3º ESO 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

FACULTAD DE EDUACACION Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Área de Informática Educativa

SIAGIE - PANEL DE CAPACIDADES Y DESTREZAS NIVEL INICIAL (Autora: Prof. Miluska Chalco) DESTREZAS (CAPACIDADES ESPECÍFICAS) ÁREA ORGANIZADOR

1. Necesidades del comprador: COMPUTADOR PERSONAL Y DE OFICINA PROCESADORES, MEMORIAS RAM, ROM, DISCO DURO, CACHÉ, TARJETAS, IMPRESORAS

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

PRIMERO. el computador. normas uso de la sala

LOGROS INFORMATICA PERIODO I

Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad. Nombre de la asignatura: Protección de Sistemas Operativos

Taller de Informática I Contador Público CPC

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Instituto de Educación Superior San Fernando Rey Carrera: Bibliotecario

GUIA DE CLASES SEXTO 03 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ASIGNATURA

Sistemas de Procesamiento de Datos

Ejercicio de completar frases. Lee el texto y escribe la letra que contiene la palabra que tú

Prof. Lilia Y. Torres Guzmán, 2014 CMED 0340

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RECTOR M.C. FRANCISCO JAVIER CASTELLÓN FONSECA

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE INFORMÁTICA I REF: INFORMÁTICA I

Estándares de aprendizaje:

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE ARQUITECTURA I REF: ARQUITECTURA DE HARDWARE

Derechos RABN Ser competente en tecnología Una necesidad para el desarrollo!

Instituto Universitario Politécnico. Santiago Mariño. Unidad Nº I: Nociones generales de la. computación. Elaborado por: Ing. Víctor Valencia.

Nombre de la asignatura: Arquitectura de Computadoras. Créditos: Aportación al perfil

Introducción a la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC's)

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO

Prerrequisito (s): DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de aprendizaje, temas y subtemas) UNIDAD I: INTRODUCCIÓN

PROGRAMA EN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIÓN CURSO: OPERADOR BÁSICO DE COMPUTADORAS I (WINDOWS-WORD)

HARDWARE INFORMÁTICO. Las computadoras son componentes de Entrada, Proceso, Salida, Almacenamiento y Control

REFUERZO EN COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Alternativa al Francés. Primaria

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

4. actividad 4. Para entender las diferencias entre cada una de las generaciones, completa la información del cuadro siguiente.

El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS

MATERIALES DE USO TÉCNICO I: MADERA Y METALES

Herramientas Informáticas I Hardware: Conceptos Básicos

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA "Sistemas multiagente e inteligencia distribuida"

Qué es la computadora? Tipos Modelos Partes

CENTRO EDUCATIVO SAN MIGUEL DE SINCELEJO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: CAROLINA MARIA BERTEL TOUS GRADO: PRIMERO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Decanato de Ciencias y Tecnología Departamento de Sistemas

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es

SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS ÁREA TECNOLOGÍA

Licenciatura en informática

CLAVE DE LA ASIGNATURA L0601 SEMESTRE PRIMERO HORAS EN AULA 60 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

CURSO TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE

Descripción del módulo: Este módulo describe la lógica de la programación y la utilización de programa orientado a objetos.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Informática I ESCUELA Administración y Contaduría. DEPARTAMENTO Contaduría CODIGO PRERREQUISITO(S) Ninguno

Informática I. L.S.C.A Teresa de Jesús Raygoza V

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO PROGRAMA DE ASIGNATURA O MÓDULO DE CONTENIDOS

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Materia compuesta por 2 asignaturas programadas en el 3º y 4º semestre, tal y como se recoge a continuación en la tabla de asignaturas

Capítulo 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA. Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C"

CARRERA DE TÉCNICO EN INFORMÁTICA

ThinkCentre M700 Tiny Intel i3

PLAN DE RECUPERACION OBJETIVOS

Table of Contents. Table of Contents UniTrain Cursos UniTrain Cursos UniTrain de tecnología de microcomputadores

COMPETENCIAS PROFESIONALES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) TECNOLOGIA E INFORMATICA 2016 GRADO: SEPTIMO RECUPERACION II

Partes de una computadora. Conceptos Generales. Elementos de Computación (CU) Computación (TIG) El Hardware de una computadora

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

2.- Con qué palabras inglesas se define la parte física del ordenador y cómo se llama la parte de programas, la que no se ve.

TEMARIO COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERIA. CARRERA: ARQUITECTURA CODIGO DE CARRERA: 41 ASIGNATURA: INFORMATICA. Código Semestre U.C.

DES: Tipo de materia: Clave de la materia:

Formato1 Diseño Estructural. UNIVERSIDADDEGUADALAJARA Sistema de Universidad Virtual

Ingeniería Aplicada. Álgebra Lineal 6. Estructura y Propiedades de los Materiales 3. Expresión Oral y Escrita I 5. Física 4

Informática. Informática = Hardware + Software. Hardware + Software. Hardware = Parte física. Software = Parte lógica

Herramientas Informáticas I

MATERIA: Módulo profesional de ofimática. FACILITADOR: Lic. Armando Barrios Mercado. TEMA: Clasificación del Hardware

Felipe Cervantes Ruiz ESCUELA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN. It Essentials - Ensamblaje

ANEXO II ESTABLECIMIENTO DE

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO DIOCESANO RICAURTE

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

Transcripción:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CINCUENTENARIO DE FABRICATO PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA NIVEL : MEDIA ACADÉMICA Y MEDIA TÉCNICA GRADO : SEXTO I.H.S. : 2 HORA I.H.T. : 80 HORAS I.H. Inasistencia : 6 HORAS (15% inasistencia)

ESTANDAR 1. EJE CURRICULAR- PERÍODO 01: APLICACIONES DEL COMPUTADOR EN LA SOCIEDAD MODERNA Reflexionar con la realización de textos argumentativos donde aprecia, el uso del computador en actividades cotidianas y reconoce la influencia del computador en la vida moderna donde describe las partes del computador y sus iconos. 2.1 CONTENIDOS TEMÁTICO 1. Sociedad y computadores 2. Aplicaciones computacionales En los negocios. En las comunicaciones. En la medicina. 3. Informática Sistema computacional. Elementos de la informática El elemento físico-hardware El elemento lógico-software El elemento humano Personal de producción Usuario Interpretará conceptos que le permitirán mejorar su comprensión valoración y práctica frente a la informática. Relacionará los conceptos interpretados y los utilizará para crear, sustentar, lo cual le permitirán explicar sus propios puntos de vista sobre los temas vistos y practicados. Creará textos y digitará con buena redacción, coherencia, ortografía, para dar a conocer sus puntos de vista problemas frente a la informática. o presentar solución a Utiliza, manipula y conoce perfectamente el teclado. Personaliza en informática el entorno que se ajuste a sus preferencias y hábitos de trabajo. Cumple con el proyecto de área y los avances programados para la clase. Es responsable con las actividades programadas para el periodo.

1. EJE CURRICULAR PERÍODO 02 : HISTORIA DE LA INFORMATICA Y SU EVOLUCION 2.1 ESTANDAR ropiación de conceptos de las etapas evolutivas en el desarrollo de la informática y conoce las diferencias y características de las generaciones del 2.2 CONTENIDOS TEMÁTICOS 1. Historia de la informática y de los computadores. Etapa manual Etapa mecánica Etapa electrónica 2. Los computadores concepto Generaciones de los computadores Primera Generación (1951-1958) Segunda Generación (1959-1964) Tercera Generación (1964-1971) Cuarta Generación (1971-1981) Quinta Generación (1981-200 ) Interpretará conceptos que le permitirán valorar y describir la historia del computador, con sus cambios en el software y hardware frente al Unirá conceptos para investigar y proponer ideas innovadoras frente a los cambios que ha tenido el Podrá inferir frente a las generaciones y etapas del computador para concientizarse que la ciencia y la tecnología son aportes importantes a la informática y pueda dar sus propios puntos de vista y de esta manera crear soluciones a problemas informáticos Describo las características básicas de los computadores de la ventana de Windows. Explico generalidades y funcionamiento del Ubico y cambio iconos asociados con aplicaciones dentro de un grupo de programas. Valoro la importancia del manejo lógico de las instrucciones para realizar procesos y utilizar recursos. Manifiesto interés y motivación para explorar las opciones de la plataforma de Windows.

1. EJE CURRICULAR PERÍODO 03 : EVOLUCION DEL COMPUTADOR Y FUNCIONAMIENTO DEL SOFTWARE Y HARDWARE 2. ESTANDAR Descripción clara frente a los cambios que ha tenido en cuanto a hardware el Adquiero claridad frente a las partes del computador Interpretará con descripciones el cambio que ha tenido el computador, para apreciar el computador actual. Ubico la ventana adecuada, para utilizar aplicaciones, accesorios o funcionamientos adecuados. Comparo el nivel de interacción usuario- maquina. 2.1 CONTENIDOS TEMÁTICO: Identifica objetos de la parte física del computador, Asumo una actitud positiva y creativa para utilizar Windows. 1. Clases de computadores Microcomputadores Estaciones de trabajos Mini computadores Supercomputadoras 3. Manejo de la información Generalidades Múltiplos del bit. Partes del computador El hardware El software. 2. Funcionamiento del La caja de la c.p.u. El bus Los puertos Desarrolla procesos de estimación de las partes internas del Organizará los conceptos vistos para desarrollar estimación de lo que utiliza en las situaciones de la vida diaria. Elaborará conclusiones lógicas frente a la tecnología informática. Formula conjeturas lógicas referentes al computador Define el computador y lo reconoce como instrumento necesario para optimizar procesos de la vida cotidiana. Establece diferencias entre lo que puede hacerse con cada uno de los elementos de la informática. Cumple con el proyecto del área y los avances programados para la clase.

La fuente de energía La unidad central de proceso. La memoria principal La memoria RAM La memoria ROM La memoria cache El tamaño de la palabra La velocidad del procesador