Museo Casa de Cervantes

Documentos relacionados
El castillo de Manzanares

LA OBRA TRADUCIDA A MÁS IDIOMAS DESPUÉS DE LA BIBLIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. Propuesta Didáctica

EL QUIJOTE Del texto a la expresíón global

Visito el Museo Arqueológico de Jerez

Título: DON QUIJOTE EN VERSO PARA NIÑOS

Don Quixote de la Mancha

Reflexiones pictóricas de Jesús Utiel

Mi primer libro sobre. Cervantes. Rosa Huertas. Ilustraciones de Beatriz Castro GUÍA DE LECTURA

PLANTA BAJA. ALA IZQUIERDA SALA DE DESCANSO Concepto Unidades Fotografía

Vocabulario, Verbs y Mas

EL REFUGIO DE UN CREADOR Lo que más le gusta a Henk Teunissen es diseñar muebles y objetos artesanales. Con la misma pasión creó su casa familiar

Cubrir una ficha informativa sobre la vida y obra de Miguel de Cervantes, utilizando para ello los recursos que encuentres en la siguiente sección.

Certificación IT en Interiorismo 3D. Experto en Infografías y Diseños de Interiores con 3D Studio. Creación, Diseño y Edición Digital

Monumentos Teresianos

RELACIÓN DE OBJETOS RELEVANTES DE L A CASA DE CULCINEA. (EL TOBOSO). José Enrique Gómez Lozano, previa consulta del fichero del museo.

Sustentar conclusiones. Lee el texto. Responde la pregunta, empleando dos hechos presentes en el texto para sustentarla.

Memoria de PRIMIGENIUS

DOWN ESPAÑA, Mónica Díaz Orgaz y Adriana Gonzalez-Simancas. Eva Betbesé Mullet y Pilar Sanjuán Torres. Apunto creatividad

Guía del Curso Certificación IT en Interiorismo 3D. Experto en Infografías y Diseños de Interiores con 3D Studio

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura.

Pasaporte. Cervantes, entre museos anda el juego. enero mayo Museo Casa Natal de Cervantes + Biblioteca Nacional de España

La motivación de fondo es la necesidad de reformar los. y elementos desde 1983, con barreras arquitectónicas y algunos

real academia de ingeniería ESPACIOS DE LA ACADEMIA

Ejercicio Construye tu propia casa

Hablemos de arte. Esta obra de arte es más sencilla que esa obra de arte. Esta obra de arte es menos sencilla que esa obra de arte.

Billete de 100 pesetas - Madrid, 1 de julio de 1925 Con Felipe II en el anverso Tamaño real: 130 x 93 mm.

Octubre LA FE. Alejandro Carnicero s. XVIII IG de octubre a 4 de noviembre. No hay visita guiada

SERIE 1ª ALGUNAS COSAS DE MI CASA

El Quijote Virtual Revista anual Escuela Nº 189 Benito Juárez Carrasco -Montevideo

DURACION: 180 horas PRECIO: 175. MODALIDAD: A distancia * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos.

COLECCIÓN CONMEMORATIVA IV CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRIMERA EDICIÓN DE EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA

Cervantes y la ruta del Quijote: obras escogidas del autor y su obra maestra

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

ITINERARIOS. Paleontología y fósiles. Ciudad Real hace tres millones de años. Sede: Museo de Ciudad Real (calle Prado, 4)

Guía de pasos a seguir

PRUEBA DE EVALUACIÓN ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Catálogo de productos. Generado por FORJASPORT, S.L.

Diccionario de EL QUIJOTE

La sencillez de líneas y la pureza de los rostros en los retratos del pintor italiano Amedeo Modigliani aportaron a sus creaciones una singular

dulcinea casa museo el toboso

Renjilian-Burgy / Chiquito / Mraz. Caminos. 3 rd Edition. Student Activities Manual Answer Key. Unidad 2: En la ciudad

ALBERGUE EL BOSQUE DE LOS SUEÑOS

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ENERO 2015

Gramática. 1) Completa con la forma adecuada de hay /está/ están: Mi habitación.

La agencia de viajes

Leemos textos sobre la vida de personajes

Propiedad V 163. Página 1 de 17


La Clase de AP Spanish Literature

MUEBLES DE MADERA Y METAL PARA EL HOGAR CATÁLOGO 2014

406 kit. 347 kit. composición comedor. composición comedor

Así fue que los hermanos hicieron lo que José les dijo. Y porque un soñador confió en el Dios que le dio sus sueños, todo el pueblo de Dios se salvó.

MUSEO DEL JUEGO. Colección de juegos y diversiones de Patrimonio Nacional. Piezas relacionadas con los juegos y los deportes.

190 montado. 361 montado. 184 montado. composición comedor. cómoda y espejo. armario de puertas correderas. dormitorio matrimonio

// Cervantes y su mundo en la Biblioteca del Museo

En un lugar llamado. Alcalá

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN Lengua castellana y literatura

nº orden cantidad CONCEPTO INTERVENCIÓN: Restauración de salones de Alfonso XIII del Palacio Real de Madrid (Biblioteca del Rey y Salón del Consejo)

CASA RURAL A CASA DA TULLA

Boletín informativo. Presentación. La marcha de nuestro proyecto. Cooperativa de viviendas CEAN BERMUDEZ Soc. Coop. And.

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

Adelante! Pearson Education, Inc. All rights reserved. Cantaclara. Lectura 1. Estrategia. (Nivel 1, págs , Nivel B, págs.

Archivo Histórico Universitario

LA CASA CONSISTORIAL

PLANEAMOS EL TRABAJO. Para lograrlo, los historiadores siguen un método de trabajo que consiste en lo siguiente:

Antonio Coll y Pi. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Antonio Coll y Pi

Álvaro de Marichalar, sobre su última aventura: Pierdo

LA EUROPA FEUDAL. 32. Pasatiempos. Coloca cada grupo social en el lugar que ocupaba en la pirámide feudal:

CONSEJOS PRÁCTICOS. La influencia del color. Transformar el espacio. Un comedor armonioso. Eliminar arañazos. para el hogar DECORACIÓN EN MADERA

Assessment: Life in Two City-States: Athens and Sparta

Residencial La Rambla (Coslada - Madrid) Viviendas de 1 y 2 dormitorios. Con piscina climatizada, gimnasio y garaje.

La Casa del Pino Tradición y confort

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL. Descubre el museo

Guía de pueblos de Madrid

EL MUSEO- El edificio

La Nava de El Barranco Eventos

211 kit. 418 kit. 177 kit. 147 kit. espejo mural. hh.002 I cómoda y espejo En roble claro combinado. 80x96x35 y 90x70 cm.

Consigna: Análisis e interpretación de un programa de televisión. Investigación y documentación. Especificación del genero y de la significación.

XV OLIMPIADAS MATEMÁTICAS THALES 2011

PRÓXIMA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE HABILITACIÓN DE GUÍAS DE TURISMO DE CASTILLA-LA MANCHA

Bloque 1. Orientaciones metodológicas

REGALO SEGURO Y GRAN SORTEO

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Sillón tapiz pata recta. Precio Código: S-01. Silla de bar pata recta. Precio Código: S-02

Hola mi nombre es Ivan Colorado, soy Arquitecto de profesión y especialista en decoración de interiores.

Finca de 24 hectáreas a los pies de la Sierra de Gredos

de 3 años, dado que existe riesgo de asfixia por piezas pequeñas.

INFORME DE INFRAESTRUCTURAS DISPONIBLES EN LA FACULTAD DE FILOLOGÍA (CAMPUS DEL OBELISCO)

Tarifas de Publicidad

Derecho de tanteo Adquisición en subastas públicas en España

216 kit. 426 kit. 181 kit. 150 kit. espejo mural. hh.002 I cómoda y espejo En roble claro combinado. 80x96x35 y 90x70 cm.

Cervantes, Don Quijote y su escudero Sancho, han vivido y viven resolviendo entuertos por los caminos de España

UNA EXPERIÉNCIA DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL: EL BANDA PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DE CATALUÑA

CURRICULUM Manuel Molina Artista Plástico.

Unidad 2 Busco estudiante para compartir piso

E n pleno corazón de Madrid, en el barrio de

113 kit. composición juvenil. zona estudio. cama nido. armario puertas correderas. CAJONES CON guias metalicas. CAJONES CON guias metalicas

Transcripción:

Museo Casa de Cervantes Valladolid Lectura fácil

Catálogo de publicaciones del Ministerio: www.mecd.gob.es Catálogo general de publicaciones oficiales: publicacionesoficiales.boe.es Edición 2017 Ministerio de educación, Cultura y deporte Edita: Secretaría General Técnica Subdirección General de Documentación y Publicaciones De los textos e imágenes: sus autores logo europeo de lectura fácil: Inclusion Europe. Más información en www.easy-to-read.eu NIPO: 030-17-002-5 Depósito Legal: M-21050-2017 Imprime: Raggio Comunicación, S. L.

Presentación Bienvenido al Museo Casa de Cervantes. Este museo está en la casa donde vivió el escritor Miguel de Cervantes en Valladolid entre los años 1604 y 1606. Cervantes vivió en esta casa con sus 2 hermanas, su hija, su sobrina y una criada. El museo mantiene casi la misma forma y la organización de salas y habitaciones de la casa que cuando vivió Cervantes, tanto por dentro como por fuera. El museo existe gracias a 3 personas que compraron la antigua casa de Cervantes. Fueron el marqués de la Vega Inclán, el millonario americano Archer Huntington y el rey Alfonso 13. En este museo hay muebles, pinturas, esculturas y objetos de la vida diaria propios de una casa del siglo 17. La decoración y los objetos nos ayudan a imaginar cómo era una casa y cómo vivían las personas hace 400 años. Todos estos objetos forman parte de nuestro pasado y nos pertenecen a todos. Las personas que trabajan en el Museo se dedican a proteger y cuidar estas obras de arte, a estudiar su historia y a exponerlas en las salas. Así, todos podemos verlas y disfrutar de ellas. 3

1 La biblioteca La biblioteca abrió por primera vez el 23 de abril de 1916. Ese día se cumplían 300 años de la muerte de Cervantes. El marqués de la Vega Inclán regaló los primeros libros de la biblioteca. La Biblioteca Nacional de España regalo los demás. Había libros de todo tipo. Entre ellos, están todas las obras literarias que escribió Cervantes. Esta biblioteca era la segunda más visitada de España después de la Biblioteca Nacional. La biblioteca estaba abierta hasta las 9 de la noche para que los trabajadores pudieran ir después de salir del trabajo. La biblioteca tuvo mucha actividad hasta 1936. Ahora la biblioteca se usa como salón de actos del Museo. Se hacen conferencias, lecturas de poesía y talleres infantiles en ella. 4

5

2 Los relieves del patio Hay un muro con 4 relieves de hierro cuando sales al patio. Los relieves eran parte de la base de una antigua estatua de Cervantes en Valladolid. Los relieves cuentan 4 aventuras de Don Quijote de la Mancha. Las historias son: La aventura de los molinos de viento: Don Quijote confunde unos molinos con unos gigantes y quiere luchar contra ellos. La aventura del león enjaulado: Don Quijote se quiere enfrentar a un león enjaulado. El león representa el mal para Don Quijote. Al final, el león se queda en la jaula. La aventura de los pellejos de vino: Don Quijote sueña que lo ataca un gigante, pero son barricas de vino. Con la espada, don Quijote las rompe y todo el vino se derrama. 6

La aventura de la llegada de Don Quijote y Sancho Panza a la casa de los duques: Don Quijote y Sancho Panza llegan a la casa de unos duques que ya habían leído sus primeras aventuras. 7

3 Busto de Archer Huntington Un busto es una escultura de la cabeza, el cuello y los hombros de una persona. Este busto es del millonario americano Archer Huntington. Archer Huntington era un gran amante y conocedor de la cultura española. Él creó una institución para dar a conocer la cultura española en Estados Unidos. Su nombre es Sociedad Hispánica de América. Archer Huntington era amigo del marqués de la Vega Inclán. Por eso, Archer Huntington compró dos de las casas que forman parte del conjunto de edificios del Museo. Luego, las regaló a España para que abrir la biblioteca y el Museo. El Museo le dedicó una sala a Archer Huntington para darle las gracias por ayudar a que la biblioteca y el Museo abrieran. La sala se llama Sala de América. El Museo utiliza ahora la sala para hacer exposiciones temporales. 8

9

4 El zaguán El zaguán es el recibidor de la casa. Desde el zaguán podías subir antes a dos casas. Una de las casas era la de Cervantes. En esta sala hay un gran cuadro de la batalla de Lepanto. El cuadro es del siglo 17 y recuerda esta batalla. El pintor del cuadro es desconocido. La batalla de Lepanto fue una batalla naval. Cervantes luchó como soldado en esta batalla y sufrió una gran herida en la mano izquierda. Después de la batalla, Cervantes no pudo usar más esa mano. Muchas personas hablan de Cervantes como el manco de Lepanto. Esto es un error. Cervantes no pudo usar más esa mano, pero nunca la perdió. Batalla naval: combate o lucha entre barcos de diferentes ejércitos. 10

11

5 El recibimiento El recibimiento es la sala en la que Cervantes recibía a las visitas. Cervantes tenía muchos amigos escritores en Valladolid que venían a verlo. El Museo conserva varios libros y documentos que hablan de Cervantes. Los libros son la historia del apellido Cervantes y la historia de la ciudad africana de Argel. Cervantes estuvo preso varios años en Argel. También hay una copia de una carta en la que Cervantes cuenta su trabajo como recaudador de impuestos. En esta sala podemos ver un cuadro con el retrato del rey Felipe Tercero. Felipe Tercero trasladó la capital de España a Valladolid durante 5 años. Cervantes publicó Don Quijote de la Mancha cuando reinaba Felipe Tercero. En esta sala puedes ver un mueble que se llama bargueño. El bargueño sirve para guardar papeles y documentos. Por eso, tiene muchos cajones. Algunos de los cajones están escondidos. 12

13

6 El estrado El estrado era una sala que solo podían usar las mujeres. En esta habitación, las mujeres cosían, hablaban y recibían visitas. Las mujeres se sentaban sobre almohadones encima de una tarima o escalón de madera. Sobre esa tarima, colocaban alfombras para evitar el frío del suelo. En las paredes hay un espejo y un tapiz. Un tapiz es parecido a una alfombra, pero está colgado en la pared. En las casas solían colocar tapices para evitar el frío de las paredes. Toda la decoración y los muebles son típicos de esa época. Algunos documentos de la familia de Cervantes hablan de objetos como los que ves en esta sala. 14

15

7 El aposento y la alcoba Esta habitación era el lugar de trabajo y de descanso de Cervantes. Por eso, hay una mesa y un sillón. Sobre la mesa hay papel, plumas para escribir y tinta. Cervantes pidió en Valladolid el permiso al rey para publicar El Quijote. Cervantes dedicó su libro al duque de Béjar, que vivía en Valladolid. En esta sala hay dos cuadros que representan escenas del Quijote. También hay un brasero y dos sillones para descansar. El brasero era un instrumento utilizado para calentar las habitaciones. En los braseros colocaban brasas calientes. Cuando las brasas se consumían y no daban más calor, había que limpiar las cenizas. A un lado del aposento está la alcoba con la cama. La cama tiene dosel, que es la forma que cubre la cama por arriba y de la que cuelgan unas telas como cortinas. Algunas de las camas de la época de Cervantes eran así. Las camas solían tener varios colchones puestos unos encima de otros. 16

17

8 El comedor y la cocina Para llegar a la cocina, debes atravesar el comedor. Cuando Cervantes vivió aquí, la casa tenía la cocina en el patio trasero. Hoy ya no existe. Esta cocina muestra cómo eran las cocinas de algunas casas del siglo 17. Algunos candiles cuelgan de la chimenea. Los candiles servían para iluminar toda la casa. Debajo hay bancos corridos a cada lado y en el centro están los utensilios para cocinar, como las ollas, los calderos o las parrillas. Otro objeto de la cocina es el morillo. El morillo es un soporte de metal para sostener la leña del fuego. También hay varios almireces de bronce sobre la mesa junto a la puerta. Los almireces servían para machacar alimentos. Hay una alacena, un arca para guardar trigo y varias tinajas. En las tinajas guardaban el aceite, el vino y el agua. Sobre la pared hay varios calentadores. Los calentadores servían para calentar los colchones de las camas. 18

Alacena: armario que sirve para guardar alimentos y otros objetos para la cocina y para servir la mesa. 19

A Placa de Cervantes El Ayuntamiento de Valladolid decidió colocar esta placa en recuerdo de Cervantes en 1866. En esa época, el descubrimiento de unos documentos antiguos ayudó a averiguar que Cervantes vivió en esta casa. Los documentos decían que Cervantes estuvo en la cárcel de Valladolid. Cervantes ayudó a un hombre herido por un delincuente, pero el alcalde le detuvo a él y a otros vecinos. Al final, Cervantes salió en libertad. En la placa puedes ver la cara de perfil de Cervantes. Cervantes tiene en el cuello una golilla. A cada lado hay objetos relacionados con dos de sus profesiones. A la derecha, hay una espada de soldado. Cervantes fue soldado durante unos años. A la izquierda, hay una pluma y un tintero de escritor. Cervantes escribió varias novelas, como Don Quijote de la Mancha y otras más. 20

Golilla: adorno de tela blanca que rodeaba el cuello. Era utilizado en la época de Cervantes por personas importantes. 21

B Busto del marqués de la Vega Inclán Este busto de bronce representa a Benigno Vega, marqués de la Vega Inclán. Él creó varios museos, como el del pintor El Greco en Toledo, el Museo Romántico de Madrid o el Museo Casa Cervantes de Valladolid. Varias casas forman hoy el Museo Casa de Cervantes. El marqués informó al rey Alfonso 13 del mal estado de la casa de Cervantes. Alfonso 13 decidió comprar esta casa para evitar su destrucción. El millonario americano Archer Huntington y el marqués compraron el resto de casas que forman parte del edificio del Museo. El rey Alfonso 13 y Archer Huntington regalaron las casas a todos los españoles. El marqués de la Vega Inclán regaló también la suya a todos los españoles cuando murió. El Museo Casa de Cervantes de Valladolid abrió por primera vez en 1948. 22

23