SANFERMINES 2006 DISPOSITIVO ENCIERROS. Navarra

Documentos relacionados
Ejercicio I Observatorio de siniestralidad laboral. #gestióndeabsentismo. Lunes, 18 de enero de 2016

Inicia su actividad en 1967 con el objetivo de ser un marco de referencia y punto de encuentro para todos aquellos interesados en los temas

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.

Calendario laboral Fiestas Nacionales

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA

Secuencia 5: Al-Ándalus, ayer y hoy -

CAMPEONATO DE ESPAÑA TRIATLÓN CADETE POR SELECCIONES AUTONOMICAS 2016 DEL 17 AL 19 DE JUNIO. AGUILAR DE CAPOO

España, líder mundial en trasplantes, alcanza

Calendario laboral Fiestas Nacionales

BÚSQUEDA Y SALVAMENTO EN MEDIO ACUÁTICO. Sistemática de Actuación

Pamplona Centro. Tradición, cultura y gastronomía sin salir del corazón de la ciudad.

Nota de prensa. Más de mujeres, 273 en Cantabria, son beneficiarias de la teleasistencia para víctimas de violencia de género

TRIAGE START. Pilar S. González Acevedo Instructora

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días,

Nota de prensa. Dispositivo especial de la DGT para facilitar y regular los desplazamientos por carretera en Semana Santa

PROYECTO DE ORDENANZA MUNICIPAL DEL ENCIERRO

17. CONGRESOS Y TURISMO

5. PROFESIONALES DE LA RED DE SALUD MENTAL En el apartado 3 de este informe hemos presentado los datos de los profesionales por dispositivos de la

Nota de prensa FOMENTO E INTERIOR REFUERZAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA

Contaminación en las costas de Galicia ACTUACIONES DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA

Comunicación presentada al XXI Congreso italo-español de profesores de Derecho Administrativo. Ponencia: los servicios públicos locales

LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES PARA NOTIFICACIÓN DE SUCESOS EN INSTALACIONES RADIACTIVAS ESTABLECIDA EN LA INSTRUCCIÓN DEL C.S.N.

1 de Enero... Año Nuevo 15 de Agosto... Asunción de la Virgen. 6 de Enero... Epifanía del Señor 12 de Octubre... Fiesta Nacional.

PLAN DE ATENCION EMERGENCIAS EXTERNAS VICTIMAS MULTIPLES

VIALIDAD INVERNAL EN LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO

ORDENANZA MUNICIPAL DEL ENCIERRO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

I CARRERA POPULAR DON BOSCO. (SEVILLA)

Protocolo de Triage Prehospitalario de Trauma

DESCRIPCIÓN DE LOS ACCIDENTES QUE ACUDEN AL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL PEDIÁTRICO EN EL PERIODO ESTIVAL

Baeza, una ciudad segura y comprometida con su ciudadanía

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS

Atención integral a personas con enfermedades avanzadas

Concejalía de Festejos Concejalía de Seguridad Ciudadana y Protección Civil

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

Situación actual de la Atención Primaria en España ( )

- Ley 10/1991, de 4 de abril, sobre potestades administrativas en materia de espectáculos taurinos (BOE núm. 82, de 5 de abril).

XIII Resultados del Estudio EuroRAP Programa europeo de valoración de carreteras. 15 de diciembre de 2015

Durante 2005 se han producido 182 muertos menos que en 2004

PRIMEROS AUXILIOS. Objetivo general

Primer trimestre de 2015

El número de viajes de los residentes en España aumenta un 4,6% en el tercer trimestre y alcanza los 61,0 millones

Encuesta de Condiciones de Vida Módulo sobre condiciones de la vivienda Año 2012

ESTUDIO CIS nº BARÓMETRO SANITARIO, 2013 (Tercera oleada) FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO.

Nota de prensa. El buzón contra el fraude laboral aflora empleos y permite recuperar 1,4 millones en cuotas a la Seguridad Social

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

PROTOCOLO DE TRASLADO Y ACOMPAÑAMIENTO A CENTRO ASISTENCIAL. 1. Definición: Protocolo de Traslado y Acompañamiento a Centro Asistencial.

DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO

Radio MARCA. Radio MARCA

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012

Ayuntamiento de Alicante

CALENDARIO DOMINGOS Y FESTIVOS DE APERTURA PARA 2012

SERVICIOS DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS 112/061 RECURSOS Y ACTIVIDAD

El número de viajes de los residentes en España baja un 8,5% en el segundo trimestre y se sitúa en 42,8 millones

CION MPETI CO A RAMG PRO

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016

INDICADORES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS (IASS)

Sistema Vasco de Atención de Emergencias

CUADRO 1. ENTRADA DE UVA POR CCAA Y COLOR DE 1 DE AGOSTO A 30 DE NOVIEMBRE 2016 (kg)

INFORME AFILIACIÓN AUTÓNOMOS EN ASTURIAS DATOS JULIO 2016

NOTAS ADICIONALES. CASETA DE ANDALUCIA Y CARPA DE LAS PEÑAS Plaza de Murrieta. Del 14 al 23 de septiembre. Diversas actuaciones musicales.

NORMATIVA. Decreto 84/95, de 25 de abril. Reglamento de Ordenación de albergues y refugios.

Anexo II. Protocolos y guías de actuación sanitaria ante la violencia de género en las Comunidades Autónomas

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales

El consumo medio de agua de los hogares fue de 132 litros por habitante y día, un 1,5% más que en 2013

COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Transporte de mercancías por carretera

GRÁFICOS DE FLUJOS DE ENTRADA

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales

INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL ARMONIZADO (ICEA)

MÓDULO I. EL CONCEPTO DE PRIMEROS AUXILIOS

Radio / Radio Marca / Nacional - Madrid - Cataluña

SINOPSIS ELABORADA RAFAEL SANCHEZ BLEDA ACTUALIZADA AL 20/01/2014 ASESOR TECNICO DE JUEGOS IMPUESTO AUTONOMICO SOBRE EL JUEGO DEL BINGO

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016

PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES DEPORTE + ALIMENTACIÓN = SALUD

Revisión del Programa del Principado de Asturias

CALENDARIO DOMINGOS Y FESTIVOS DE APERTURA PARA 2012 (actualizado mayo 2012)

El número de altas con internamiento en los hospitales españoles descendió un 1,3% en 2010

RUEDA DE PRENSA VII RUTA DE LAS FORTALEZAS

1 ESTADO MIEMBRO ESPAÑA. 2 Fecha de envío ANTES DEL 30 DE NOVIEMBRE. 3 Plan de consumo

Fechas de preinscripción en Ciclos Formativos de Formación Profesional en las distintas Comunidades Autónomas

CAMPEONATO DE ESPAÑA (1) GALICIA (1) CATALUÑA (2) COM. VALENCIANA (2) CANARIAS (3) EUSKADI (3) ANDALUCIA (4) CASTILLA LA MANCHA (4) MADRID

El gasto en I+D en 2012 supuso el 1,91% del PIB en la Comunidad Foral de Navarra

ML-4. FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE ACTIVIDADES JUVENILES DE VOLUNTARIADO CIUDAD DE MELILLA VERANO 2016

Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España Televisión y radio 1

En agosto se transmiten fincas, un 6,5% más que en el mismo mes del año anterior

El número de empresas activas aumentó un 1,6% durante 2015 y se situó en 3,24 millones

MADRID. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010

BASES PARA LA CONFERENCIA DE PROGRAMA DE GOBIERNO 2015

Durante este curso conoceremos las causas más frecuentes de accidentes y las distintas soluciones para cada uno de los casos.

JORNADA EUROPEA DEL PARO CARDIACO 16 DE OCTUBRE 2013

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES JUVENILES MASCULINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016

Introducción a la inversión en mantenimiento de carreteras. Los costes de la accidentalidad por carreteras y tramos

SALUD LABORAL 24 de Octubre de 2012

JUDO IV COPA DE ESPAÑA JUNIOR DE CACERES DEL 5 AL 7 DE JUNIO DE 2015

CANARIAS. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010

1. EVOLUCION DEL NUMERO DE FARMACIAS Y DEL NUMERO DE HABITANTES POR FARMACIA 2. FARMACIAS Y HABITANTES POR FARMACIA EN CCAA

Estudio de la mortalidad a 30 días por accidentes de tráfico (EMAT-30)

Informe siniestralidad.

Transcripción:

SANFERMINES 2006 DISPOSITIVO ENCIERROS Navarra

INDICE 1. DISPOSITIVO ENCIERROS... 2 2. PUESTOS DE ATENCIÓN... 5 3. ATENCIONES 2005... 6 4. RECOMENDACIONES... 7 2

Dentro del Dispositivo Especial Sanfermines 2006 CRUZ ROJA MOVILIZA A MÁS DE 120 PERSONAS CADA DÍA EN LOS ENCIERROS Cada día de fiestas, desde las 06'30 horas, 120 voluntarios forman parte del Dispositivo Especial de Encierros. Los 18 puestos de socorristas atienden in situ a los corredores que hayan sufrido cualquier percance en la carrera. En caso de hacerse preciso, cualquiera de las 9 ambulancias distribuidas en el recorrido pueden realizar un traslado a los Servicios de Urgencia en tan sólo tres minutos. Pamplona, 4 julio 2006 Dentro del Dispositivo Especial que Cruz Roja Navarra pone en marcha con motivo de las fiestas de San Fermín dentro del Operativo de Protección Civil, el Encierro el acto de mayor despliegue de voluntariado. En total son 120 las personas que participan en el mismo, distribuidas en 18 puestos de socorristas y 9 ambulancias (5 ambulancias SAMU y 4 ambulancias SAMU-UCI), así como operadores de radio en el vallado, Centro de Coordinación de Cruz Roja, y en SOS-Navarra. UN ENCIERRO DE DOS HORAS Diariamente, a las 06'30 horas, el personal sanitario mantiene una reunión previa al encierro en la que es informado de su destino en el recorrido y misión concreta a desarrollar. Una vez coordinados, cada uno de los grupos se desplaza a su ubicación donde permanecerá hasta finalizadas todas las atenciones precisas. Entre las 120 personas que forman el Operativo del Encierro hay voluntariado y vehículos de todas las Asambleas locales de Cruz Roja Navarra, así como 22 voluntarios de otras Autonomías como Andalucia, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia. A LO LARGO DEL RECORRIDO Cruz Roja está presente en todo el recorrido del encierro, desde los Corralillos de Santo Domingo hasta la Plaza de Toros. A través de los 18 puestos sanitarios se realizan las atenciones necesarias y una primera valoración a cargo de personal médico de Cruz Roja y del Servicio Navarro de Salud (SNS). En caso de hacerse preciso, cualquiera de las 8 ambulancias distribuidas por el recorrido pueden realizar un traslado a los Servicios de Urgencias en tan sólo tres minutos si el cuadro de la persona atendida lo requiere. De la flota de ambulancias destacada en cada encierro, 4 de ellas son SAMU- UCI (Servicio de Ambulancias Medicalizables de Urgencia, con servicio de UCI atendido por médico y enfermera) y 4 SAMU. 3

Las personas heridas, según su situación, son catalogados como heridos leves-código verde (contusiones, esguinces, heridas no por asta...), heridos menos graves-código amarillo (fracturas, luxaciones, heridas por asta no complicadas...) y heridos graves y muy graves-código rojo (politraumatismos, traumas craneales graves, heridas por asta en tórax, abdomen, y otras localizaciones con sangrado abundante, así como pacientes con importantes lesiones o situación hemodinámica con peligro vital). Con carácter general, los corredores que presenten lesiones en cabeza y tórax y probables heridas vasculares se derivan desde SOS-Navarra al Hospital de Navarra. Aquellas personas con heridas en abdomen y extremidades son trasladados al Hospital Virgen del Camino. Los heridos leves se trasladarán al Ambulatorio General Solchaga. INFORMACIÓN INMEDIATA Cada uno de los puestos de atención sanitaria en el encierro está comunicado vía radio con el Centro de Coordinación de Cruz Roja Navarra. Siempre en coordinación con la sala de SOS-Navarra, es aquí donde el Departamento de Comunicaciones visiona la carrera por pantalla de televisión y coordina los movimientos y desplazamientos de las unidades medicalizadas y, recibidos los datos de cada uno de los puestos, se cuantifican el número de intervenciones, así como el tipo de atenciones y un primer pronóstico de las personas atendidas. Todos los datos son transmitidos al punto de Coordinación Informativa del Encierro, en la Curva de Telefónica (poste 67), donde el Responsable de Comunicación facilita los datos a los medios nada más finalizar la carrera. En este punto, previamente al encierro (07'30 horas) se entrega a los periodistas el parte de atenciones de las últimas 24 horas, así como información acumulada de las actuaciones llevadas a cabo durante el transcurso de las fiestas. Posteriormente, a lo largo de la mañana, los medios de comunicación reciben esta información en sus redacciones. Finalizado el Dispositivo del Encierro el personal sanitario de Cruz Roja Navarra se trasladará a los actos del programa de fiestas donde está prevista su presencia preventiva. Más de 100 actos en los que estarán presentes 350 voluntarios. Para más información: de Cruz Roja Navarra 948 20 72 61 / 616 41 24 74 www.crnavarra.org 4

2.- PUESTOS DE ATENCIÓN EN EL RECORRIDO (Anexo I) CUESTA DE SANTO DOMINGO - Ambulancia S.A.M.U., con salida directa a la Av. de Guipúzcoa. - Puesto de Socorristas - primer tramo de vallado frente a hornacina. Vallado izdo. - Puesto de Socorristas - " " " " Escaleras Museo. Vallado dcho. - Puesto Médico - Edificio Consejería Educación (Antiguo Hospital Militar). - Puesto Médico - Pl. de Santiago. Vallado izdo. - trasera Ayuntamiento. - Puesto de Socorristas Casa Seminario. Vallado dcho. PLAZA CONSISTORIAL - Puesto de Socorristas - Delantera Casa Consistorial. Vallado izdo. - Ambulancia SAMU. Junto a Casa Seminario con salida por C/ Mayor. - Ambulancia SAMU-UCI. ------------------ idem --------------------------- - Puesto Médico - Frente Ayuntamiento. Vallado dcho. MERCADERES - Puesto Médico - Altura C/ Chapitela. Vallado dcho. - Ambulancia SAMU-UCI. C/ Chapitela con salida por Pl. Castillo. - Puesto de Socorristas - Curva de Mercaderes. Vallado izdo. ESTAFETA - Puesto Médico - Altura escaleras Pl. Castillo. Vallado dcho. - Puesto de Socorristas - Altura Bajada de Javier. Vallado izdo. - Puesto de Socorristas - Altura Trv. Espoz y Mina. Vallado dcho. - Puesto de Socorristas - Altura C/ Tejería. Vallado izdo. TELEFÓNICA-CALLEJÓN - Puesto Médico - Altura C/ Duque de Ahumada. Vallado dcho. - Puesto Médico - Altura C/ Juan de Labrit. Vallado izdo. - Puesto Médico - Altura C/ Amaya. Vallado dcho. - Puesto Socorristas Entrada callejón. Vallado Izdo. - Ambulancia SAMU-UCI. C/ Cortes de Navarra. - Ambulancia SAMU-UCI. C/ Amaya - Ambulancia SAMU. C/ Amaya PLAZA DE TOROS - Puesto de Socorristas - Burladero del ruedo. 5

3.- ATENCIONES REALIZADAS EN 2005 (Anexo II) TIPO DE ATENCIÓN 2005 Pisadas 24 Herido por asta 10 Lipotimias 8 Curas 316 Esguinces 11 Atención médica 28 Luxación 11 Traslados 28 Óbitos 0 Otros 24 Total 460 Total Hombres: 440 Total Mujeres: 20... Total: 460 Nota: Los datos de atenciones realizadas en años anteriores pueden ser consultadas en la web de Cruz Roja Navarra www.crnavarra.org. 6

4.- RECOMENDACIONES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL ENCIERRO. Cruz Roja Navarra, comprometida con la seguridad del encierro quiere al igual que instituciones, organizaciones y participantes, preservar el espíritu de este acto que identifica los Sanfermines a nivel mundial. Es por ello que nos hacemos eco de algunos de los mensajes y consejos imprescindibles de conocer para participar en esta peligrosa carrera: 1. La carrera del encierro es muy peligrosa, se trata de un espectáculo de riesgo que exige capacidad física, serenidad, reflejos y preparación previa. 2. No pueden participar menores de 18 años. 3. Un toro pueda matar. 4. La masificación también es un riesgo añadido y puede producir muchos heridos. 5. Si no se conoce o no se cumplen las normas del encierro, no se debe correr. 6. No cumplir las normas de la carrera (incluidas en el Bando Municipal) es sancionado. 7. Correr de forma inadecuada pone en riesgo muchas vidas, incluida la del mal corredor. 8. Esta totalmente prohibido correr en estado de embriaguez o bajo los efectos de cualquier otra droga, así como vestir y calzar inadecuadamente para correr, y portar objetos que molesten. 9. No se debe citar a los toros ni llamar su atención, cuando esto pueda suponer un despiste o desvío en la trayectoria de la manada. 10. Si se produce una caída, no levantarse hasta que sea sobrepasado por la manada. 11. Quien no haya corrido nunca en el encierro de Pamplona, debe visitar previamente el recorrido y elegir el tramo a correr, asesorado por corredores con experiencia. 12. La carrera debe emprenderse desde el centro de la calle y el corredor no debe mantenerse mucho tiempo delante del astado. 13. Dentro del tramo donde se vaya a correr hay que prever una posible salida. 14. A la hora de refugiarse en el vallado se debe hacer de forma completa, nunca quedarse ocupando un lugar que puede servir de protección para otros corredores. 15. El espíritu responsable y la cordura debe prevalecer ante el deseo de experimentar en un encierro que no se conoce debidamente. 7