GRUPO N 8: PRINCIPIOS DE USABILIDAD.

Documentos relacionados
Tipografía. Las palabras se las lleva el viento, mientras que lo escrito perdura.

principalmente de qué pieza de diseño gráfico se trata y su contenido.

La Tipografía. La Tipografía

PREPARACIÓN DEL MANUSCRITO Y EJEMPLOS DE ARTÍCULOS ENVIADOS PARA

Principios fundamentales de diseño

Aspectos editoriales, de diseño o y comunicación en publicaciones electrónicas. Asig. Edición de documentos.

ELEMENTOS QUE COMPONEN LA PÁGINA

es en lugar de constituye decidir en lugar de determinar usar en lugar de emplear ahora en lugar de en este momento

Definición de tipografía

ESCUELA DE INFORMÁTICA TÉCNICO EN SISTEMAS LABORAL SUBMÓDULO PROCESADOR DE TEXTO

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia.

FUENTE TIPOGRÁFICA. FUENTE : Bacon abcdefghijklmnopqrstuvwxyz ABCEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ {}+ -.,

Tres reglas básicas? Diseño Gráfico II - Tipografía

CSS3 Domine los estándares web con las hojas de estilo

MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL)

Manual de Usuario. WordPress

LA ALINEACIÓN: colocar verticalmente en columnas ciertos elementos de impresión

Componer imágenes utilizando diferentes fuentes que proporcionan las capas: fotos digitales, textos, transparencias, etc.

Factores de legibilidad de código de barras y OCR

Elementos básicos de diseño

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Fundamentos del diseño. La tipografía. [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] El trabajo con la tipografía

GUIA CÓMO CREAR PLANTILLAS PARA

INFANTIL Y JUVENIL. La Infografía. Qué es la infografía? Para qué textos se aplica la infografía? Cuáles son sus características?

Formato de una presentación

Microsoft Word 2003 (Completo)

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

PHP WEBQUEST. Este botón que representa un disquete sirve para guardar la webquest.

SILABO. Al finalizar el curso, el alumno crea documentos de aspecto profesional utilizando herramientas de texto e imágenes.

INFORMATICA I FORMATO

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos:

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

SECUENCIA DIDÁCTICA 1

Manual del Tablón de Noticias de la UPV para Windows (nueva versión enero 96)

Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

Diseño tipográfico. Soportes de comunicación. Lectura

ÍNDICE. Módulo

LOS BLOGS. plataformas de expresión colectiva en la que todos los miembros tienen acceso a escribir artículos.

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

Edición de fórmulas matemáticas en los EVAs

Tablas en OpenOffice.org Writer 3. Pág 1

Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado

TEMA 1: Configurar página e Ingresar Texto

ACHS, SITIO WEB PÚBLICO. GUÍA GRÁFICA

CSS. Rogelio Ferreira Escutia

Módulo Procesador de textos. Objetivos del modulo

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

DISEÑO Y FUNCIONAMIENTO. Aseguráte de que tu blog funciona y se ve bien.

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING

Manual X-Word INFORMÁTICA DE ALCANCE S.L.U.

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin.

Editor. Descripción y análisis de funcionalidad del editor visual de Moodle

[INTRODUCCION A LOS EDITORES DE TEXTO]

Manual de Identidad Corporativa

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

GLOSARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS

PLANTILLAS. Para utilizar nuestra platilla debemos:

UN RECURSO PEDAGÓGICO AL SERVICIO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y LA COMPRENSIÓN LECTORA. Descripción del recurso educativo: 1 y 2 básico

DISEÑO EDITORIAL(EDCOM) EXAMEN FINAL ( )

Tipo de impresión. Tipography

Pasos para cambiar la orientación de la página

Formato para la presentación del informe de residencia:

Preparación de los Documentos de Word para obtener ficheros PDF Accesibles

de la parte inferior izquierda de la ventana, excepto para el caso de la Presentación preliminar que se activa desde el menú Archivo o desde el botón

Administración de la producción. Sesión 4: Procesador de Texto

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

Trabajo Práctico N 3

LÍNEAS SEPARADORAS. ETIQUETA <HR>. COMENTARIOS EN HTML. ATRIBUTOS SIZE, WIDTH, NOSHADE (DEPRECATED). EJEMPLOS (CU00716B)

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Tecnología de la Información y la Comunicación: "Procesador de textos" 1999

PASOS PARA INGRESAR A WORD 2007

Qué es un Procesador de textos? Iniciar Word. Microsoft Word Microsoft Office 2010

PRACTICAS DE POWERPOINT

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA

GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS Y TRABAJOS DE GRADO EN FORMATO DIGITAL PRESENTACIÓN

Tabla para saber el alto del módulo y de la mancha en función de los módulos por columna y líneas totales.

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD

Unidad 2: Navegación básica y Edición

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:

DISEÑO DE PÁGINAS WEB 80 HORAS

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO)

EXAMEN DE SUFICIENCIA DE INFORMATICA

2 D E O P E N O F F I C E. O R G W R I T E R ÍNDICE DE CONTENIDO

Primeros pasos en Word capítulo 01

Manual de NVU Capítulo 3: Trabajando con tablas

CORREO ELECTRÓNICO. El primer paso para crear su correo electrónico es abrir el navegador de Internet que tenga su

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

Contenidos multimedia : Accesibilidad Flash

ALGUNAS CLAVES PARA PREPARAR LA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA

Estética tipográfica y normas de composición.

Práctica de HTML (Curso )

Lección 1. Interpretación de lo que los gráficos de Excel son capaces de transmitir.

Tutorial para asociaciones de pacientes

Escribir. Qué es Escribir? Abriendo Escribir

Transcripción:

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Maracaibo, Estado Zulia Lenguaje de Programación III GRUPO N 8: PRINCIPIOS DE USABILIDAD. Integrantes: Espinoza Lucclarit Hernández Yajaira Petit Sarim Pineda Arenis Soto Luis Manuel

Criterios de Calidad Asegúrese que sus páginas cumplen algún estándar de la Red Valide sus páginas con algún programa de validación automática o use los servicios de validación disponibles en la red, le facilitaran un documento con los errores encontrados. Pruebe cada enlace No hay nada más desagradable que encontrarse con un enlace que no funciona, para evitar esto dispone de programas que realizan esta operación automáticamente. Aquí puede comprobar el funcionamiento de todos los enlaces de su página.

Criterios de Calidad Nocometa faltas ortográficas Use un procesador de textos con corrección ortográfica para escribir el texto que va a publicar, además con el uso de un procesador de textos le resultará más cómoda la escritura. Ponga sus páginas en contexto Recuerde que el lector puede llegar a su página desde cualquier sitio, por lo tanto es muy recomendable que se le dé un contexto definido. Recuerde las preguntas básicas. Qué? Quién? Cómo? Cuándo?

Criterios de Calidad Escriba páginas para cualquier navegador No realice páginas que solo se vean bien en un navegador o en una resolución concreta, incluyendo etiquetas exclusivas de algún navegador. Si usa los estándares propuestos por el W3C sus páginas se visualizarán correctamente en todos los navegadores. Responda a la gente Aunque solo sea por cortesía responda a la gente que le hace comentarios sobre sus páginas, aunque no esté de acuerdo con sus opiniones.

Criterios de Calidad Valide sus documentos Con el uso de estos programas usted podrá validar sus documentos y comprobar que cumplen ciertas especificaciones. De esta manera sus páginas se visualizarán correctamente en cualquier navegador. De nuevo puede usar los validadores de documentos de W3C, el validador de HTML y el validador de CSS. Independencia de la resolución No use tamaños fijos al realizar páginas Web, es mejor que use porcentajes para definir tamaños, con esto conseguirá que sus páginas se visualicen correctamente en cualquier resolución.

Una buena tipografía es tan importante en una página Web como en cualquier otro medio escrito. El problema que se presenta en las páginas Web es que se ha de visualizar correctamente en diferentes sistemas y multitud de ordenadores.

Use los estilos con moderación Si quiere resaltar algo use las negritas o el tipo cursiva, pero no abuse de ellos porque si todo está resaltado, el cerebro se acostumbra y deja de parecerle destacado. Use etiquetas del tipo <FONT SIZE=+1> a las de tipo <FONT SIZE=12> Cada persona puede tener definido un tamaño de letra por defecto distinto. Por ejemplo, si posee un monitor de 14" posiblemente tenga por defecto un tamaño de letra 10, con lo que las etiquetas <FONT SIZE=+1> y <FONT SIZE=12> tendrán el mismo efecto. Pero si posee un monitor de 17", es posible que usted tenga configurado el navegador con un tamaño de letra 14 con lo que <FONT SIZE=+1> aumentaría el tamaño, pero <FONT SIZE=12> lo disminuiría.

Capitalización Cuando leemos lo primero que observamos es la forma general de las palabras. De manera que un titular con la primera letra de cada palabra en mayúscula es más atractivo visualmente que todo el titular en mayúsculas. Elección de la paleta de fuentes Todo diseñador debe tener la habilidad de analizar, explorar y reconocer las características conceptuales, formales, históricas y técnicas de los diferentes tipos de letras. Cada familia tipográfica tiene sus propias características y su propia personalidad, que permiten expresar diferentes notas visuales, unas más fuertes y otras más sutiles, unas más refinadas y otras más toscas, unas más geométricas y otras más orgánicas, por lo que la selección de las familias tipográficas a usar en una composición debe hacerse con un amplio sentido de la responsabilidad.

El factor más determinante sobre la elección de una fuente debe ser su legibilidad, propiedad derivada del diseño mismo de los tipos de letra, especialmente importante para textos largos. Para bloques de texto más cortos tenemos mayor libertad de elección, y para los títulos podemos emplear la fuente que queramos, en función del espíritu del documento y la sensación que nos interese crear.

Deberemos escoger fuentes cuyos caracteres sean abiertos y bien proporcionados, con regularidad en los tipos y con remates clásicos. Los caracteres que contienen afectaciones estilísticas o irregularidades son menos legibles, por lo que son menos recomendables utilizarlos en bloques de textos y más adecuados para textos cortos o titulares.

Una buena estrategia de trabajo es preparar una paleta de fuentes con una letra serif para el texto, una letra sans para los títulos y subtítulos, con tamaños mayores, otra para los pies de foto, resúmenes, citas y notas, de menor tamaño, y tal vez, una letra especial para el título principal. Es una fórmula que es simple y efectiva, que evita la mezcla de diferentes fuentes de palo seco juntas o diferentes letras serif juntas, combinaciones que raramente funcionan.

Variantes de una fuente Generalmente, cada familia tipográfica dispone de una serie de variantes de sus letras, que pueden ser utilizadas para proporcionar variedad al texto y para particularizar en el mismo ciertas palabras. Estas variantes se obtienen por modificación de alguna de lassiguientes propiedades: Grosor del trazo Proporción entre ejes vertical y horizontal Inclinación del eje vertical Tamaño de la caja

Tamaño de las fuentes El tamaño de la letra debe elegirse teniendo en cuenta la naturaleza de la composición y la distancia a la que se va a leer. Para pequeños formatos como informes, libros, folletos, manuales o páginas web, conviene utilizar fuentes entre 8 y 12 puntos para cuerpos de texto. El cuerpo promedio de 11 puntos funciona a la perfección con impresoras de 300 dpi. Elementos textuales menos importantes en la composición, como notas de pie, pueden ir a tamaños de 7-8 puntos, siempre y cuando resulten legibles en la fuente elegida. En lo que respecta a grandes formatos, para un cartel que será observado a 10 metros, la altura de la letra debe ser, al menos, de 2,5 cm, mientras que para una valla publicitaria que deba leerse a 60 metros, la altura de la letra deberá ser, al menos, de 15 cm.

Espaciado entre caracteres La legibilidad de un texto va a depender del correcto espaciado entre letras y palabras que lo forman. Los principales aspectos a considerar serán el tipo de letra utilizado (familia tipográfica), el cuerpo (tamaño de letra) con el que trabajemos y el grosor de la letra. Una combinación adecuada de estos tres elementos (set) nos proporciona una textura homogénea del texto, lo que aumentará su legibilidad. Dos importantes conceptos que debemos estudiar y utilizar para modificar el espaciado entre letras son el track y el kern.

TRACK El track o tracking ajusta el espacio entre caracteres, abriéndolo cuando se trata de cuerpos pequeños y cerrándolo cuando se trata de cuerpos grandes, con lo que se consigue alterar la densidad visual del texto. El track actúa globalmente sobre todo el texto y depende del tamaño de los caracteres. Como regla general, cuanto más grande sea el cuerpo más apretado debe ser el track.

Ancho de línea Otro factor decisivo en la facilidad de lectura de un texto y en su poder comunicativo es el ancho de línea. Es conocido por todos que a una menor longitud de línea, mayor velocidad de lectura, razón por la cual los periódicos tienen columnas muy estrechas. Sin embargo, líneas demasiado cortas dificultan la lectura por el ritmo visual al que obliga con el cambio constante de línea.

Interlineado El interlineado (leading), espacio vertical entre las líneas de texto, es un factor importante para que el lector pueda seguir correctamente la lectura sin equivocarse de línea o cansar la vista, además de ser uno de los responsables de la sensación de color que toma un bloque de texto.

Alineación de los textos El texto puede alinearse de cinco formas distintas: alineado a la izquierda, alineado a la derecha, justificado, centrado o asimétrico. El texto alineado a la izquierda es el más natural y recomendable para textos largos. Crea una letra y un espacio entre palabras muy uniforme, y dado que las líneas terminan en diferentes puntos, el lector es capaz de localizar fácilmente cada nueva línea. Esta es posiblemente la forma de alineación de textos que resulta más legible.

Color de los textos El color, aplicado discretamente a algunas partes del texto, puede mejorar mucho su legibilidad, darle un mayor peso visual e incluso crear la impresión de mayor variedad de fuentes. Un ligero toque de color en los subtítulos, o remarcando una cita, es un recurso muy útil y elegante, pero hacer un collage de colores en una página de texto que pretende ser serio o informativo pone en evidencia un mal gusto y un escaso sentido común. Si el tipo se disminuye en tamaño, debe incrementarse la fuerza de contraste de color.

I Los tamaños de las fuentes son distintos en diferentes ordenadores No debería ser así pero el hecho es que la misma fuente del mismo tamaño no se representa de igual forma en un sistema basado en Windows que en uno basado en Mac. Notodo el mundo posee las mismas fuentes Cuando especifica el tipo de fuente con una etiqueta FONT FACE="" ha de saber que puede haber personas que no dispongan de ese tipo de letra. Afortunadamente, usted puede especificar varios tipos de letra alternativos. De todas las maneras, no viene nada mal saber cuales son los tipos de letra por defecto en los sistemas más usados.

I Distintas tipografías Una vez que ha seleccionado la tipografía para el cuerpo del texto, considere la opción de usar alguna otra fuente diferente. Pero tenga en cuenta que muchas tipografías diferentes tampoco es bueno, imagine que cada tipografía la lee una persona distinta o con una entonación especial. Muchas tipografías distintas en una misma página provocaría una especie de confusión de voces que no deseamos.

I Gráficos Las imágenes son mucho más impactantes y pueden transmitir un mensaje mejor y de una forma más clara y rápida que el texto. Introducir gráficos en las páginas incrementa de una manera notable la presentación de las mismas, pero hay que tener en cuenta que mientras 1K de texto puede llenar toda la pantalla, este pequeño gráfico ocupa 12Ks.

Gracias.!