Conservatorio Profesional de Música Ángel García Ruiz CEUTA. I Curso de Dirección Musical de enero Bartolomé Pérez Botello

Documentos relacionados
Directores de la Banda Nueva Artistica desde su fundación.

IMPRESO DE MATRICULACIÓN

MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA ORQUESTA BARROCA Del 3 al 6 de diciembre de 2016

PROPUESTA DE BECAS PARA LA FORMACIÓN MUSICAL ORQUESTAL

Orquesta Infantil de Almería

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS

PROGRAMACIÓN SEMANA CULTURAL, LUNES 7 DE ABRIL DE 2014

ÍNDICE. Opciones. Edita

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

JARDÍN MUSICAL (DE 3 A 7 AÑOS) (DEL MARTES 1 AL SÁBADO 5 DE JULIO) CURSOS DE INTERPRETACIÓN MUSICAL (DEL MARTES 1 AL DOMINGO 6 DE JULIO)

ALHAMA DE MURCIA. Cuarta edición de:

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Concurso Nacional de Música del Sector Salud (Instrumentos Musicales)

NORMAS DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN DE NUEVOS ALUMNOS CURSO 2016/17 ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DEL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA

PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES PARA EL CURSO 2016/2017

V JORNADAS CULTURALES

CURSO BÁSICO DE ESPECIALIZACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DE PORTEROS DE FÚTBOL REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL

Convocatoria de Becas JONDE Fundación BBVA

MOSAICO DE SONIDOS Tenemos un sonido para ti

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

CORO POLIFONÍA de LA OROTAVA HARO BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE LA VEGA LUNES, 28 DE JULIO DE 2O O HORAS

J.C. MATAMOROS. Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca. Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España)

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

CURRICULUM VITAE DATOS ACADEMICOS

Experto Universitario en Cálculo de Estructuras con CYPE

III Concurso Nacional de Marchas Procesionales Villa de San Pedro del Pinatar

Octavas Jornadas Culturales

CURSOS DE FORMACIÓN MUSICAL AGOSTO-NOVIEMBRE 2016

EL TEATRO DE CERVANTES Y EL NACIMIENTO DE LA COMEDIA ESPAÑOLA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA AITENSO Toledo, 9-12 de noviembre de 2016 SEGUNDA CIRCULAR

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid

EDWARD SOTO AMAYA Contratenor


SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA

SEMINARIO DE ESTUDIO Y ACTUALIZACIÓN EL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA

BASES DEL CERTAMEN DE TEATRO JUAN BAÑO

PROGRAMA DE FERIA SANTIAGO y SANTA ANA TORRE DEL MAR de julio 2016

CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA

OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MUSICA ARTURO SORIA, CURSO

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA. Interpretación Histórica

CURSO para Profesionales y Estudiantes: Re/habilitación del implante coclear a través de la Terapia Auditiva-Verbal TM

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DEL VALLE DE EGÜÉS MATRICULACIÓN CURSO 2.014/2.015

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO

TALLER DE INICIACIÓN A LA ALFARERÍA Y A LA ESCULTURA

ABORDAJE DE TERAPIA OCUPACIONAL EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO: EXTREMIDAD SUPERIOR.

ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES

INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO

CARTA DE SERVICIOS ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA

CONVOCATORIA AUDICIONES Y ENTREVISTAS ORQUESTANDO: SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS INFANTILES Y JUVENILES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

Desarrollo de la Expresión Musical

Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical

OFERTA DE TUTORES PARA LOS TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS CURSO

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE LA MÚSICA. Estudios Avalados por:

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

ENCUENTRO DE CANTO GREGORIANO EN CUENCA Estética y Liturgia de los cantos del Domingo de Ramos y del Triduo Sacro de marzo, 2016

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

Campus Antonio Machado Baeza (Código 3676)

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Ordenación Educativa

Curso de fotografía y vídeo aéreo con RPAS

PROGRAMACIÓN

CONVOCATORIA DE BECAS JONDE FUNDACIÓN BBVA

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4114)AGRUPACIÓN CORAL (4114)

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos

ENCUENTROS DE PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO E INTERPRETATIVO MUSICAL

INTEGRACIÓN SENSORIAL

INSTRUCTOR NACIONAL DE MINITENIS Promoción 146

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

Enseñanzas Artísticas Superiores

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

MELITINA STANIOUTA s MASTER CLASS (Marín de septiembre de 2016)

CONTENIDOS Y PROGRAMACIÓN

BANDAS SEMANA SANTA 2016 JEREZ DE LA FRONTERA JUEVES DE PASIÓN. Agrupación Musical 'San Juan' de Jerez de la Frontera (Cádiz).

BASES DE LA CONVOCATORIA

Reglamento: agrupaciones instrumentales complementarias

ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA CÓRDOBA AIRE LIMPIO.

Orfeón Murciano Fernández Caballero

Escuela de Entrenadores

OPTATIVAS CURSO

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Historia de la música y del folklore. GRADO DE ED. PRIMARIA Curso 3º. Modalidad Presencial

Enseñanzas Artísticas Superiores

IV. Administración Local

ENERO B A S E S

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE

IV CONCURSO POP-ROCK VILLA DE LAREDO BASES DE PARTICIPACIÓ. Junio 2014

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

Título de Profesor de Grado Medio de Música, especialidad de Canto - Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, 1996.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONCÓN XV FESTIVAL NACIONAL CONCÓN, UN CANTO AL MAR ENERO 2016 BASES

X FESTIVAL RIKJCHARY LLAJTA DE LA CANCION BOLIVIANA

IV OLIMPIADA EN ECONOMÍA Y EMPRESA. CURSO 2012/ UNIVERSIDAD DE MURCIA

CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ENTRENAMIENTO EN VOLEIBOL VALLADOLID

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

Transcripción:

Conservatorio Profesional de Música Ángel García Ruiz CEUTA I Curso de Dirección Musical 26-27-28 de enero 2018 Bartolomé Pérez Botello

PRESENTACIÓN I Curso de Dirección Musical CPM Ángel García Ruiz de Ceuta, del 27 al 29 de enero 2018 Este curso ofrece al alumnado las bases teóricas y técnicas de la dirección musical (coro, orquesta, banda, cámara ) propias de la escuela del maestro Sergiu Celibidache y la posibilidad de su aplicación práctica al ensayo, paliando así el déficit de recursos de directores, estudiantes de dirección, e interesados en general por la dirección musical, satisfaciendo en gran parte las necesidades técnicas que esta especialidad requiere. Los objetivos principales del curso son, en primer lugar, ofrecer la posibilidad de iniciar estudios directorales a aquellos alumnos no veles en el arte de la dirección musical, y en segundo lugar, c ompletar la formación de todos los alumnos ya formados proveyéndoles de clases prácticas con diferentes formaciones, lo que les permitirá, además de poner en práctica todos los fundamentos teóricos, profundizar en la técnica de ensayo. CONTENIDOS DEL CURSO Teóricos: Consideraciones generales [ qué es dirigir?, misión del director, condiciones básicas de nuestra técnica, qué es el pulso?, espacio y centro eufónico, posición corporal (posición inicial), control de las dimensiones, línea de las inflexiones (referencia óptica), figuras básicas, puntos esenciales, qué es el impulso motor (anacrusa)?, tipos de anacrusas, carácter y expresión, articulaciones, la subdivisión, clasificación de los compases, las relaciones, calderones, estudio y preparación del repertorio, etc.]. Prácticos: Técnica del gesto [marcación de los distintos compases y sus subdivisiones; diferentes tipos de anacrusas, accellerandos, ritardandos, rallentandos, calderones, relaciones, independencia de brazos, dinámicas, agógicas, cortes, cesuras ; educación de oído (afinación), pedagogía y organización de los ensayos, criterios de programación y planificación de la temporada de conciertos, psicología de la dirección musical, etc.]. FECHAS Y SEDES La formalización de la matrícula se realizará desde la publicación del curso hasta el lunes día 15 de enero, comenzando el curso el viernes día 26 y acabando el domingo día 28 de enero. La sede del curso será el edificio del Conservatorio Profesional de Música Ángel García Ruiz de Ceuta. El último día del curso se realizará un concierto-audición donde los alumnos activos podrán dirigir a la agrupación en público. 1

MODALIDADES DE MATRICULACIÓN Y TASAS El curso optará a una única modalidad de matriculación: - Alumnos activos: con derecho a la asistencia y participación en todas las clases teóricas y prácticas, así como en el concierto fin de curso. - Alumnos oyentes: con derecho a la asistencia y participación en todas las clases teóricas, así como presenciar, pero no participar activamente, en las prácticas. Las tasas de matriculación del Curso del Dirección Musical son de 80 para los alumnos activos y 30 para los oyentes. *Los alumnos del conservatorio pertenecientes al AMPA recibirán una bonificación de 20% en su matrícula, es decir, 64 activos y 24 oyentes, que se ingresarán en IBAN ES63 2038 9880 0030 1596 0967. Los propios alumnos del curso de dirección participarán como instrumentistas y/o voces del grupo que se configure para la realización de la parte práctica del mismo. El número máximo de alumnos activo será de 16, no habiendo número máximo permitido para la modalidad de oyente. En la selección del alumnado activo se tendrá en cuenta el riguroso orden de inscripción. En caso de aquellos alumnos no admitidos en la modalidad de activo se derivarán a la de oyente (previa aceptación de este) y se devolverá la parte dineraria proporcional, en caso de no aceptar el cambio se devolverá el importe íntegro. En caso de no llegar a un número mínimo viable de inscripciones para celebrar el curso, este se suspenderá y se devolverá la cantidad de inscripción, descontando el coste de la transferencia bancaria en caso de que existiese, a cada cual. HORARIO El I Curso de Dirección Musical se desarrollará según el siguiente horario: Viernes 26/01/2018 18.00h...Recepción de alumnos. 18.15 a 19.30h... Clase teórica. 19.30-19.45h... Descanso. 19.45-21.00h... Clase teórico-práctica. Sábado 27/01/2018 10-11.45h... Clase teórica. 11.45-12h... Descanso. 12.00-14h... Clase práctica. 16.30-18.00h... Clase teórico-práctica. 18.00-18.15h... D escanso. 2

18.15-20.00h... Clase teórico-práctica. 20.00-20.15h... D escanso. 20.15-21.00h... Clase teórico-práctica. Domingo 28/01/2018 10-11.45h... Clase práctica. 11.45-12h... Descanso. 12.00-14h... Clase práctica. 17.00... Preparación del concierto-audición. 18.00... Concierto-audición y entrega de diplomas. REPERTORIO Dependerá del grupo o conjunto con el que realizaremos las prácticas. La organización enviará por e-mail a los alumnos que formalicen su matrícula los PDF s de las partituras que componen el repertorio del curso. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA - Ficha de inscripción. - Fotocopia del justificante de ingreso bancario. Toda la documentación requerida se remitirá, como último día el lunes 15 de enero a la siguiente dirección postal o e-mail (escaneada en su caso): Calle Ingenieros s/n Complejo Manzana del Revellín 51001 Ceuta CEUTA (ESPAÑA) ACREDITACIÓN jefaturaconserceuta@gmail.com El Conservatorio expedirá un diploma de 20 horas de actividad formativa acreditando la participación de todos aquellos alumnos que documenten haber asistido al 80% de las clases. Al profesorado asistente se acreditará por parte del MECD la actividad como curso de formación con una duración de 20 horas como formación del profesorado. INCIDENCIAS La organización se reserva el derecho a modificar los aspectos que fueran necesarios, buscando siempre el beneficio del aprovechamiento del curso, derivados de causas de fuerza mayor. 3

DIRECTOR Y PROFESOR: BARTOLOMÉ PÉREZ BOTELLO Nace en Isla Cristina en 1973, comenzando sus estudios musicales a la edad de doce años. Tras su paso por los conservatorios de Jerez de la Frontera, Huelva e Isla Cristina, donde completa sus estudios elementales, continúa sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Sevilla obteniendo, en 1999, los títulos de profesor Superior de Trombón con el catedrático S. Daniel Alberola Vidal, y el de Profesor de Solfeo, Teoría de la Música, Repentización, Transporte y Acompañamiento con el catedrático D. Juan Rodríguez Romero. En el año 2001, obtiene el título de Profesor Superior de Armonía y Melodía Acompañada, Contrapunto, Composición e Instrumentación de la mano del catedrático D. Luis Ignacio Marín García, y en 2002 el de Profesor Superior de Dirección de Coros con el catedrático D. Ricardo Rodríguez Palacios. Un año más tarde, en 2003, en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, y bajo la supervisión del catedrático D. Octav Calleya Iliescu, obtiene el título de Profesor Superior de Dirección de Orquesta con las máximas calificaciones. En el año 2004, recibe, por unanimidad, el Premio de Honor Fin de Carrera en la especialidad de Dirección de Orquesta, premio otorgado por vez primera, por la única cátedra de Dirección de Orquesta de Andalucía desde su fundación. Ha asistido a numerosos cursos de perfeccionamiento de varias especialidades, destacando los de técnica vocal con D. Dante Andreo y D. Pedro Barrientos; los de composición, orquestación y armonía con D. Samuel Adler, D. José Manuel López, D. Eduardo Polonio, D. José Luis Campana y D. Enrique Rueda; de trombón con D. Daniel Alberola, D. Jean Pierre Mathieu, D. Daniel Lasalle, D. Jacques Mauger y D. Armin Rosin; de dirección de orquesta y banda, entre los que destacaríamos, los realizados con D. Octav Calleya, D. Jesús López Cobos, D. Enrique García Asensio, D. Manuel Hernández Silva, D. Pedro Halffter, D. Juan Luis Pérez García, D. Jan Cober, D. Rafael Pascual Vilaplana y D. Ferrer Ferrán, etc. Ha asistido, como alumno invitado, a clases magistrales de Dirección de Orquesta, impartidas por el maestro Georg Mark, catedrático de Dirección de Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Viena, en Febrero de 2005 en la capital austriaca. Como trombonista, además de tocar en múltiples agrupaciones de Huelva y Sevilla, ha participado en la grabación de cinco discos compactos. Como docente, cabe destacar las actividades desarrolladas en varias escuelas municipales de música de la provincia de Huelva (Isla Cristina, San Bartolomé de la Torre y Punta Umbría), en el Conservatorio Profesional de Música de Granada (fundamentos de composición, curso 2002-2003, y lenguaje musical, curso 2014-2015) y en los Conservatorios Superiores de Música Victoria Eugenia de Granada, ocupando una de las cátedras de composición (curso 2003-2004) y de orquesta 4

(cursos 2004-2009, 2011-2014 y 2015-actualidad) y Manuel Castillo de Sevilla (cátedra de orquesta durante el curso 2010-2011). De entre sus obras como compositor cabe destacar la fanfarria Las torres de la Alhambra, sintonía del juego Las torres de las Alhambra, juego oficial del monumento granadino, la marcha de procesión Por cien años coronada, dedicada a la Virgen de las Angustias con motivo del centenario de su coronación canónica (recientemente grabada por la Banda Municipal de Granada), la banda sonora original del documental Algo más que una pasión, documental estrenado en el 39º Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y ganador de la Biznaga de Plata en el 18º Festival de Cine de Málaga y la fantasía para banda Decano y Centenario, obra dedicada al periódico La Higuerita (decano de la prensa de Huelva) con motivo de la celebración de su centenario. Como director, ha dirigido diversas agrupaciones entre las que destacamos la Coral Polifónica Padre José Miravent (Isla Cristina, Huelva), la Coral Polifónica de Dúrcal (Granada), el Coro de la Cátedra de Dirección de Coros del Conservatorio Superior de Música de Sevilla, el Coro de la Escuela Municipal de Punta Umbría (Huelva) y el Coro del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada, de los que fue director titular; la Banda de Música Isleña de Isla Cristina (Huelva), la Banda Municipal de la Puebla del Río (Sevilla), Asociación Musical de Macael (Almería), la Banda Amigos de la Música de Dúrcal (Granada), la Banda del Conservatorio Superior Manuel Castillo de Sevilla y la Banda del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada, de las fue director titular, la Banda del Conservatorio Profesional de Música de Cartagena, la Banda Municipal de Granada, la Banda Municipal de Jaén; el Ensemble de Metales y Percusión Alham-Brass del que fue director fundador; la Joven Orquesta Ángel Barrios de Granada, la Orquesta de Cámara Andrés Segovia de Madrid, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Murcia, la Orquesta Filarmónica de Málaga, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Málaga, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, la Orquesta Sinfónica del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada, la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, la Joven Orquesta Provincial de Málaga y la Orquesta Filarmónica Paul Constantinescu de Ploiesti (Rumanía). En febrero del año 2008 obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados por el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad (Facultad de Ciencias de la Comunicación) de la Universidad de Málaga. En septiembre de 2009 obtuvo por oposición la plaza de director titular de la Banda Municipal de Puertollano (Ciudad Real) y en julio de 2014 obtuvo el número 1 en las oposiciones de Lenguaje Musical organizadas por la Junta de Andalucía. 5

En 2010 organiza y asiste al director Ferrer Ferrán en el I Curso de Dirección de Banda Ciudad de Puertollano (Ciudad Real) y durante los años 2012 a 2016 a organizado e impartido las ediciones I a V de los Cursos de Dirección de Banda Amigos de la Música en Dúrcal (Granada). En la actualidad es profesor de Dirección de Orquesta en el Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada, siendo el director titular de la Banda y la Orquesta Sinfónica de dicho conservatorio. Los docentes que deseen obtener la acreditación por parte del MECD deberán rellenar el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/eyddhw9uuhory8cs1 6

FICHA DE INSCRIPCIÓN Nombre y apellidos: DNI: Dirección: Teléfono: E-mail: Firma: Fecha: Especialidad musical (indique instrumento con el que puede participar si lo hubiese): Otras consideraciones: 7