CONGREGACIÓN EL DIVINO REDENTOR. Carrera 29 No Barrio Puerta del Sol Bucaramanga

Documentos relacionados
TRAYECTOS DE FORMACIÓN CRISTIANA Primera Iglesia Evangélica Bautista de Santiago

FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS IMPACTO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

Diseño y diagramación: Juan Carlos Ramos Hendez TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

JEM es una escuela de formación cristiana en la vida y para la vida. Una forma de ser Iglesia participando en su misión evangelizadora.

Presencia de la Capellanía en actividades de libertad de culto Capellanía

Cooperación de Japón en Colombia

Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER.

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Programa Nacional de Salud Mental

Primeras vacaciones lúdico recreativas artísticas y culturales Municipio Santa Rosa de Osos Junio de 2016

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

ACTIVIDADES DESCRIPCION LUGAR FECHA

PROGRAMA SOS UCRANIA

PLAN ANUAL DE SUBVENCIONES

PLAN FINANCIERO OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ

COLEGIO TERESIANO ENRIQUE DE OSSÓ CALENDARIO 2016

IGLESIA EVANGELICA LUTERANA DE COLOMBIA (IELCO) CONGREGACIÓN SAN MATEO

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010

EXPERIENCIAS DE LA CARITAS DIÓCESIS DE GIRARDOTA

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 2015/2016

Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol. Miércoles 23 de septiembre 2015

RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN

Bosque. Parques *ICBF

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016

617 $ ,00 PROGRAMAS SECTOR EDUCACION 2311 SGP $ ,00 SUB-PROGRAMA-MEJO/TO Y MTO DE LA INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

COMPAÑÍA DE SANTA TERESA DE JESÚS CENTRO COMUNITARIO JESÚS MAESTRO

GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA OFICINA GESTION DE PAZ Y CONVIVENCIA

PROYECTOS SUBVENCIONADOS DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE 2009.

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

Centro de Educación Juvenil

Consejo Directivo. ACUERDO No. 12 DE 2009 REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

Atención a la primera infancia en forma integral en los CECUDI municipales de

Información Estratégica de Programas Federales

Gestión Directiva: promedio Gestión Académica: promedio Gestión Administrativa: promedio Gestión Comunitaria: promedio

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y ASIGNACIONES FAMILIARES AREA DE EVALUACIÓN

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2013 AÑO DEL DISCIPULADO Y ÉNFASIS EN LAS GRANDES CIUDADES

Cordial saludo en el Nombre de Nuestro Señor Jesucristo

DIRECCIÓN DE SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA REPORTE DE ACTIVIDADES DEL MES DE MARZO 2016

PANAMÁ Carta de Noticias

Igreja Pentecostal Unida de Cabo Verde NIF

PROYECTO DE ACUERDO 122 Por Medio Del Cual Se Autoriza La Celebración De Un Contrato De Comodato EXPOSICION DE MOTIVOS

Escuela Particular Nº17 La Milagrosa PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2015

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

V SECTOR FODA 1ER EJE DESARROLLO SOCIAL CULTURAL Y EDUCACIÓN CON EQUIDAD Y CALIDAD VISIÓN

El análisis del contexto del Centro: entorno social y cultural

Fundación Taigüey. Proyecto Poniendo La Ciénaga en el Mapa. Programa y metodología para el levantamiento de Datos a Geo-referenciar CONTENIDOS

PROYECTO PLAN PADRINO SEMBRANDO AMOR BARRIOS MARROQUIN Y CONTIGUOS DE CALI

PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE SUESCA CUNDINAMARCA

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

ACTIVIDADES PROPIAS Banco de la República

HOJA DE VIDA. FECHA DE NACIMIENTO: Mayo 11 de LUGAR DE NACIMIENTO: Bogotá D. C. LIBRETA MILITAR: TELÉFONO: (7)

LA GIRALDA RESEÑA BÁSICA BARRIAL

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

Es un movimento de Oración, Evangelización Discipuladora y Plantación de nuevas iglesias en toda América Latina.

En las preguntas, deben marcar la o las respuestas (puede ser más de una, todas las que considere) que mejor describen su situación

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

Programa Fiestas de San Cayetano 2016

PROGRAMA DE GOBIERNO PARA EL MUNICIPIO MAUROA DEL ESTADO FALCÓN

COMISION ESPECIAL DE TRANSICION INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO "P.N.F.A.S."

Semana. Tu bienestar, un compromiso de todos. Programación

Smurfit Kappa Cartón de Colombia y su contribución al bienestar de la Primera Infancia. Beatriz Eugenia Mejía Arango Septiembre de 2011

PROYECTO SALESIANO "CHICOS DE LA CALLE" Guayaquil, Ecuador

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA EN EL PERÚ Y PROPUESTAS PARA SU DESARROLLO

Colegio de Secundaria Padre Damian

Informe anual del pastor de la iglesia local

DERECHO A LA LIBERTAD RELIGIOSA EN PERÚ

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

HORARIO CAMPAMENTO URBANO CRISTO REY

VIVIENDA CON RELACION A LA SALUD Y EL AMBIENTE PARA AREAS URBANAS DEL PERU

04Salamanca. distrito

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES

INSTITUCIONES DIRECCION PROGRAMAS AVENIDA EL RAMAL( COLEGIO SAN LUIS) CRA 8 No CARRERA 10 Nº 9-12 BARBOSA

5. OFERTA INSTITUCIONAL

Cedula de Ciudadania No. Documento:

CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra)

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACION NIÑOS DE PAPEL - COLOMBIA

BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN

ACTIVIDAD FECHA LUGAR Acompañamiento a estudiantes nuevos (Entrevista de trabajo social y prueba de psicología)

AVANCES GESTIÓN SOCIAL PMA. 26 de Enero al 25 de febrero de 2016

Referente Epistemológico 2 : La persona sus talentos y potencialidades...11

1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA

VIGENCIA: FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS, ESTRUCTURAS Y MECANISMOS DE PARTICIPACION COMUNITARIA JUVENIL

DECLARACIÓN JURADA FAMILIAR

TODOS LOS SÁBADO DE SEPTIEMBRE.

PARA CAIF TIMBÓ / ADSIS-INAU CAIF CRECIENDO / CEDIC-INAU JARDIN Nº 283

Módulo IV: Administración del Capital Humano

ARLETTE SERRANO BECERRA. C. C. No de Piedecuesta. Urbanización Parque San Remo I. Casa 155 Portería 1. Real de Minas - Bucaramanga

El comedor Mamá Margarita surge como un necesidad de carácter social en un barrio periférico de Granada (Capullo), con condiciones poblacionales de

HISTORIA DE LAS ESCUELAS PÍAS EN GUINEA ECUATORIAL Y GABÓN Brevemente relatamos una sencilla relación de fechas y acontecimientos que pueden ayudar

CONSULTA DE FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIA

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

INFORME DE GESTION SECRETARIA DE GOBIERNO 2010

INFORME MISIONERO DE BRASIL Abril a Junio de 2014

Transcripción:

CONGREGACIÓN EL DIVINO REDENTOR Carrera 29 No 66 13 Barrio Puerta del Sol Bucaramanga

NÚMERO DE INTEGRANTES 48 Mujeres 26 Hombres 8 Niñas 9 Niños

ORIGEN Y PRINCIPALES MOMENTOS HISTÓRICOS DE LA CONGREGACIÓN

Formación como Congregación de la Iglesia Evangélica Luterana Sínodo de Colombia 1979. La realización de un convenio con la Iglesia Evangélica Luterana El Redentor de Bogotá,para extender su Proyecto PLAN PADRINOS de LUTERAN JALPEN de Suecia, que más tarde se renovó con el nombre de PROGRAMA EDUCATIVO de la

Misma entidad que terminó fusionándose años más adelante con D.M.D. Formación de las Misiones, hoy Congregaciones : San Marcos y

San Juan, también de las Misiones de La Gracia en Girón, La María de Piedecuesta y Martín Lutero de Girón.

La creación de innúmeros de proyectos a través de D.M.D. en : EDUCACIÓN

CAPACITACIÓN

VIVIENDA

PROYECTOS PRODUCTIVOS

AYUDA EN DESASTRES

SALUD

ALIMENTACIÓN

PROGRAMAS CULTURALES ARTISTICOS, LÚDICOS

Y DEPORTIVOS

ACTIVIDADES QUE DESARROLLA EN EL MOMENTO

Convenio con Iglesias hermanas de Estados unidos y Alemania. Programa de becas de primaria hasta Universidad con el apoyo de MELF, Iglesia hermana de Alemania y fundación Caminos de Emaus. Comedor infantil Semillitas de Vida en Girón, Misión La Gracia (53 niños).

Comedor Infantil Martín Albani de Girón, ( 18 niños ). Proyecto de construcción para sostenimiento en Piedecuesta. Proyecto Panadería y pequeño supermercado denominado RIPANBIZPON para apoyo de la congregación El Divino Redentor y Misión La Gracia.

CONDICIONES DEL ENTORNO (POLÍTICAS, ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES) QUE INCIDEN EN EL TRABAJO DE LA CONGREGACIÓN

La Iglesia se ve afectada por la situación de la guerra interna que vive el país entre las diferentes fuerzas armadas que luchan por el poder y dejan como consecuencia numerosas familias desplazadas, madres cabeza de familia, huérfanos que van engrosando los cinturones de miseria, desempleo, hacinamiento, deficiencia en salubridad, educación y mendicidad.

A todo esto la Iglesia ha procurado medios para minimizar en algo esta situación, haciendo incidencia con el Gobierno y estamentos locales, nacionales e internacionales que puedan ayudar en estos casos de miseria.

ASPECTOS RELEVANTES EN LA RELACIÓN DE LA CONGREGACIÓN CON LA IELCO

Nos sentimos miembros integrados por el hecho de que somos producto de la Misión de la IELCO. El aval que nos ha dado la IELCO frente a los proyectos que han buscado soluciones a los problemas políticos, sociales de la región. El apoyo que la IELCO prestó hasta alcanzar nuestro autosostenimiento.

PRINCIPALES PROYECTOS DE LA CONGREGACIÓN PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS

Construcción del Templo de la congregación del Divino Redentor a partir del año 2010 con el apoyo de la Fundación Alemana GUSTAVO ADOLFO WERK y la Misión Filandesa. Centro de retiros para niños y jóvenes desplazados e Iglesias y

Proyecto para el apoyo y seguimiento de la reubicación del asentamiento del barrio La Independencia donde se encuentra la Misión La Gracia y el comedor Semillitas de Vida. La reubicación de la Misión Martín Lutero. Creación del Departamento de misión y evangelismo del Distrito

Nororiental para la apertura de nuevas Iglesias en la región.

MISIÓN LA GRACIA Asentamiento Barrio La Independencia Girón, Santander

NÚMERO DE INTEGRANTES 12 Mujeres Niñas Niños

ORIGEN Y PRINCIPALES MOMENTOS HISTÓRICOS DE LA CONGREGACIÓN

52 familias de la rivera del río Frío año 1992. Trabajo de apòyo y seguimiento a las 52 víctimas de la avalancha del río Frío. Proyecto con A.C.T. para reubicación después de la tercera avalancha del río Frío en el año, con el que se les apoyó con materiales de

Construcción, olla comunitaria, camarotes, estufas, colchones, algunos cilindros de gas, construcción de un pequeño centro múltiple para comedor infantil, reuniones servicios religiosos. Asistencia comunitaria en el desastre del 2005. Reconocimiento de la Misión La

Gracia como miembro de la IELCO. Curso de panadería en dos ocasiones y montaje de la misma en el barrio. Capacitación en modistería. Capacitación en Belleza. Capacitación en Artes Manuales.

Apoyo para grupos solidarios y formación de Famiempresas. Capacitación en Artes y Lúdicas ( música, Teatro, pintura y danzas ).

ACTIVIDADES QUE DESARROLLA EN EL MOMENTO

Funcionamiento del comedor Semillitas de Vida con 53 niños. Talleres de Capacitación con practicante de la Universidad UIS. Escuela Dominical. Escuela Vacacional ( 60 niños ). Cultos los días miércoles a las 7 p.m. Talleres con los becados.

CONDICIONES DEL ENTORNO ( POLÍTICAS, ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES ) QUE INCIDEN EN EL TRABAJO DE LA CONGREGACIÓN

Como víctimas del desplazamiento y desastres naturales, están afectadas en todas las facetas de la dignidad humana. Impera el hacinamiento, la falta de cubrimiento en salud, servicios públicos, dificultad para el estudio, el desempleo, la desnutrición, los vicios, madres solteras, embarazos precoces, violencia intrafamiliar, lo cual hace que las personas lleguen a un momento de

Postración y de indiferencia ante su Propia miseria, lo que hace de esta Comunidad un terreno fértil para la politiquería, el proselitismo religioso que arrastra a la gente al excepticismo e incredulidad.

ASPECTOS RELEVANTES EN LA RELACIÓN DE LA CONGREGACIÓN CON LA IELCO

El aval de la IELCO a los proyectos de ayuda a esta comunidad. El reconocimiento y aceptación de la misión La Gracia como parte de la IELCO.

PRINCIPALES PROYECTOS DE LA CONGREGACIÓN PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS

Proyecto de solicitud para que se respete el espacio del Centro comunitario, Capilla y comedor en el nuevo lugar de ubicación.

MISIÓN MARTÍN LUTERO Asentamiento Brisas del Prado Girón Santander Lote 14 y 16

NÚMERO DE INTEGRANTES 6 Mujeres 1 Joven Mujer 4 Jóvenes Hombres 5 Niñas 5 Niños

ORIGEN Y PRINCIPALES MOMENTOS HISTÓRICOS DE LA CONGREGACIÓN

Surge a raíz de la invitación del líder comunitario y del esfuerzo misionero de la congregación El Divino Redentor y su Pastor Israel Martínez. El logro del apoyo personal de amigos de Alemania de la Familia Pastoral con los cuales se fue construyendo la Capilla y comedor escolar con capacidad para 50 niños, denominado MARTIN ALBANI (nombre

del amigo que buscó las ayudas a Alemania). Hechura de parte del alcantarillado para el barrio con apoyo de una ONG alemana.

Ayuda para hechura de un puente colgante para recuperar el que se llevó la avalancha del río de Oro en el año 2005.

ACTIVIDADES QUE DESARROLLA EN EL MOMENTO

Cultos el día jueves a las 3:00 p.m. Comedor con 18 niños. Programa de becas escolares MELF, Alemania.

CONDICIONES DEL ENTORNO (POLÍTICAS, ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES) QUE INCIDEN EN EL TRABAJO DE LA CONGREGACIÓN

El no reconocimiento del lugar como área rural. La politiquería atrás de los servicios públicos. No se hicieron los papeles correctos para la licencia de construcción del barrio. La alta delincuencia y amenazas de

muerte al Pastor y sus trabajadores. Malas vías de acceso al sector. No existen centros educativos cercanos.

ASPECTOS RELEVANTES EN LA RELACIÓN DE LA CONGREGACIÓN CON LA IELCO

Que la misión es fruto del trabajo de una Congregación y trabajadores de la IELCO. Esta misión aún no ha sido recibida como tal por la IELCO ya que aún no cumple con los requisitos exigidos.

PRINCIPALES PROYECTOS DE LA CONGREGACIÓN PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS

En vista de las amenazas de muerte para los trabajadores y el robo de la camioneta en momentos de servicio al asentamiento, se planea trasladar la misión a otro sector vecino menos peligroso que no tenga problemas con documentos. Este proyecto se hará pidiendo apoyo del Estado y vendiendo lo que ya existe.