Controles y filtros de formularios

Documentos relacionados
PowerPoint 2010 Edición del contenido

Manual Power Point Trabajar con gráficos

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS

CREANDO DOCUMENTOS CON EL PROCESADOR DE TEXTO WORD

EJERCICIO 26 DE EXCEL

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

9. Tablas de Excel Introducción Crear una tabla

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Entorno de trabajo de Excel 2010

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la

UNIVERSIDAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS DEL NORESTE CURSO INTENSIVO DE EXCEL

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

CREACIÓN Y MANEJO DE TABLAS Instructivo N 1

Trabajando con Impress

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

Manual Word Plantillas y Formularios

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Operación de Microsoft Excel

LABORATORIO Nº 8 FILTROS EN EXCEL

3.2. MANEJO DEL ENTORNO

Manual Power Point Trabajar con formas

Formato de celdas. Excel 2007

Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar)

Solmicro - expertis ERP Consulta Interactiva

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos

xvsvxcv Manual Microsoft Excel Básico

Excel 2010 Introducción al entorno de trabajo

Manual de Excel Avanzado

Manual del Usuario de Microsoft Access Formularios - Página 1. Tema V: Formularios. V.1. Creación de un Formulario

Figura 17 Barra de iconos

Otros elementos comunes

Elementos esenciales de Word

CONFIGURACIÓN Y DISEÑO DE PÁGINA

UTILIZAMIENTO DE PLANILLA ELECTRÓNICA MS OFFICE EXCEL 2007

Operación de Microsoft Word

Crear una tabla dinámica

1.1. Iniciar Excel 2010

MICROSOFT EXCEL 2007

El botón inicio contiene los siguientes elementos:

3. CREAR FORMULARIOS 3.2. APLICAR OPCIONES DE DISEÑO DE FORMULARIOS

LA HOJA DE CÁLCULO HOJA DE CÁLCULO:

UNIDAD 11 ELEMENTOS GRÁFICOS

DIPLOMADO EN LINEA FORMATO Y OPERACIONES EN EXCEL

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

Manual Power Point Trabajar con diapositivas

9.1. Insertar filas en una hoja

3.2. MODIFICAR TABLAS. APLICAR FORMATO A LAS TABLAS.

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla

MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO

Mantenimiento de Tablas

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito

DISEÑO DE PRESENTACIONES EN LA ENSEÑANZA. Diapositivas de diagrama

Fundamentos de Excel

Procesadores de texto. Inserción de elementos

Dar formato a la hoja de cálculo

Seleccionar Copiar. Modificar objeto. Mover

Tablas en OpenOffice.org Writer 3. Pág 1

Importación de Datos

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa

Microsoft Office Excel 2007.

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

Dibujo vectorial con Draw

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS

Manual Power Point Patrones

Imágenes y Gráficos. capítulo 06

Calc I Primeros pasos: Entorno de trabajo, celdas y. rangos

Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Elementos esenciales del formulario

Trabajar con diapositivas

Curso: Programa de Office 2007 Módulo 1: Conociendo Power Point 2007 Guía Paso a Paso

Primeros pasos en Word capítulo 01

1. Formularios en Access

CURSO DE COMPUTACIÓN 2 TEMA: Excel 2007 (básico) [ACTIVIDAD 9] Manejo de la hoja de Cálculo Excel 2007

FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL

Trabajar con Tablas. capítulo 07

Formularios y controles

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013

Microsoft Excel 2013 Completo

ORGANIGRAMAS Y DIAGRAMAS

Estilos y temas 1. CREAR UN ESTILO. amos a ver una serie de herramientas que te ayudarán a aplicar fácilmente formatos y diseños a tus documentos.

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

I. E. NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA LIC. CARLOS ANDRÉS CASTAÑEDA HENAO GRADO 7º MICROSOFT WORD 2007.

QUANTUM COMPUTACION CURSO DE PLANILLA ELECTRONICA MICROSOFT EXCEL 2013

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

Crear gráficos 1. INTRODUCCIÓN

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

LISTA PARA VALIDACIÓN DE DATOS EN EXCEL

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad

M Manual Word 2010 Introducción

Transcripción:

Controles y filtros de formularios En este apéndice profundizaremos en el uso de los formularios, y para ello aprenderemos a crear y utilizar los controles así como también crear filtros definiendo diversos criterios de búsqueda. Controles de formularios...2 Elementos generales...2 Vistas de formularios...4 Estructura de un formulario...5 Propiedades de los controles...6 Menús contextuales de los controles...9 Líneas de división y autoformato... 10 Insertar logotipos y datos... 12 Filtros en formularios... 13 Resumen... 16

2 APÉNDICE. CONTROLES Y FILTROS DE FORMULARIOS Controles de formularios Cada elemento que se encuentra en un formulario se denomina control. Un control permite visualizar datos y realizar acciones para mejorar la interfaz, que es la comunicación con el usuario. Existen tres tipos de controles: Dependientes: son aquellos en los que el origen de sus datos son campos de una tabla o una consulta. Los valores que muestran estos controles pueden ser de tipo texto, número, fecha o imagen. Independientes: son aquellos que no tienen orígenes de datos y se usan para mostrar datos e insertar figuras geométricas e imágenes. Calculados: son aquellos cuyo origen de datos es una expresión, en lugar de un campo. Estas expresiones pueden ser simples, como la suma de datos, o complejas, como sucede al incorporar funciones que devuelven un valor específico. Elementos generales En este apartado, aprenderemos a identificar cada uno de los controles que pueden existir en los formularios, sin embargo, comenzaremos reconociendo elementos más sencillos. Etiquetas Son los elementos más comunes en los formularios, ya que muestran los nombres de los campos. Podemos utilizarlas para exhibir textos, ya que el usuario no podrá modificar su contenido. Cuando creamos formularios, las etiquetas muestran el nombre del campo, en cambio, cuando queremos exhibir textos, debemos crear un nuevo control etiqueta. Cuadros de textos Permiten mostrar la información de los registros en cada campo de tipo Texto, Número, Autonumeración, Moneda, Hipervínculo y Fecha/Hora.

ACCESS PARA PRINCIPIANTES 3 Cuadros combinados Para los campos con el tipo de dato Asistente para búsquedas, se emplean los controles denominados cuadros combinados, que ofrecen una lista desplegable para que el usuario pueda elegir el elemento que desee de la lista predeterminada. Debemos tener en cuenta que si seleccionamos un elemento diferente en un registro existente, se modificará el registro original, por esta razón será necesario efectuar esta operación con mucho cuidado. LOS CUADROS COMBINADOS PERMITEN ELEGIR ENTRE DIVERSOS ELEMENTOS Casillas de verificación Se utilizan para representar los campos de tipo Sí/No. Funcionan de igual forma a las vistas en la creación de tablas, donde debemos activarlas/desactivarlas, dependiendo si el valor es verdadero o falso (positivo o negativo). Marcos de objetos dependientes Por último, encontramos unos elementos posibles de visualizar o insertar en los formularios: los marcos de objetos dependientes, los cuales permiten visualizar las fotografías en los formularios. IMPORTANCIA DE LOS LOGOTIPOS La incorporación de logotipos es una forma de personalizar un formulario, con la ventaja de poder representar a una persona o empresa. Por lo tanto, recomendamos utilizar un logotipo que lo identifique, insertándolo en el encabezado de los formularios para una mayor personalización de la base de datos.

4 APÉNDICE. CONTROLES Y FILTROS DE FORMULARIOS Vistas de formularios Cada elemento de una base de datos posee diferentes vistas que permiten trabajar o acceder de forma diferente a los datos. Para acceder a las vistas de un formulario, debemos utilizar el botón Ver, de la ficha Inicio o los iconos de la Barra de estado. Existen tres vistas disponibles: Vista Formulario: veremos los datos tal como lo hará el usuario final. Se muestran todos los contenidos de los campos y no es posible modificar el diseño del formulario, es decir que no podemos agregar, modificar o quitar controles desde esta vista. Vista Presentación: permite trabajar con el diseño del formulario al mismo tiempo que con los datos. También permite cambiar los registros al actualizarlos, eliminarlos o agregar nuevos. En conclusión, esta vista es aconsejable para acceder a los controles y registros. Vista Diseño: aquí tenemos la posibilidad de realizar cualquier modificación en el diseño del formulario. Sin embargo, no podemos cambiar la información almacenada en los registros que le dieron origen. Figura 1. Al seleccionar el control Etiqueta, se muestra el cursor de cuatro flechas que nos da la posibilidad de trasladarlo.

ACCESS PARA PRINCIPIANTES 5 Estructura de un formulario Como hemos visto, por medio de los formularios también podemos realizar operaciones sobre los registros. Para llevarlas a cabo de forma adecuada, es importante que conozcamos la estructura de los formularios para aproximarnos a los controles que permiten dichas operaciones. En primer lugar, debemos ingresar en la Vista Diseño del formulario para tener acceso a cada uno de los controles, así como a los elementos que conforman su estructura. Los analizaremos en la siguiente Guía visual. GV: ESTRUCTURA DE LOS FORMULARIOS 01 02 03 Encabezado del formulario: contiene los elementos que se mostrarán en 01 la parte superior del formulario. Detalle: en esta sección encontramos todos los controles que representan los 02 datos de cada registro. Pie del formulario: contiene los elementos que se mostrarán al final del 03 formulario, es decir, debajo de los controles.

6 APÉNDICE. CONTROLES Y FILTROS DE FORMULARIOS En la mayoría de las ocasiones, tanto los encabezados como los pies de formulario solo contienen etiquetas que indican el nombre de la tabla que les dio origen o la fecha actual, por lo cual en cada sección es posible insertar los controles que necesitemos. Propiedades de los controles Cada uno de los controles que se muestran en los formularios posee diferentes propiedades mediante las cuales podemos modificar tanto su aspecto visual, como el contenido que muestran. En esta sección, aprenderemos a visualizar y a cambiar estas propiedades. Para esto, debemos ingresar en la Vista Diseño y hacer clic sobre Hoja de propiedades, de la ficha contextual Herramientas de diseño de formulario/diseño. Al pulsar sobre dicho botón, se mostrarán las propiedades correspondientes al elemento seleccionado en el formulario. Cada tipo de control posee propiedades únicas, sin embargo, existen algunas que son generales, que se repiten en todos. Figura 2. Vemos la Hoja de propiedades de la etiqueta seleccionada en el formulario.

ACCESS PARA PRINCIPIANTES 7 La propiedades se encuentran agrupadas en cinco fichas: Formato, Datos, Eventos, Otras y Todas. En la Tabla 1 veremos las que son más relevantes en el trabajo con formularios. PROPIEDADES DE LOS FORMULARIOS PROPIEDAD Nombre Origen del control Título DESCRIPCIÓN No tiene resultado visible en el formulario. Se utiliza para reconocer el control de forma única, ya que no pueden existir dos controles con el mismo nombre. Indica la forma en que se originan los datos en el control. Muestra el texto que posee la etiqueta y permite modificarlo. Al modificar el valor de esta propiedad, se mostrará el resultado en el formulario. Visible Mediante esta propiedad se puede mostrar u ocultar un control. Mostrar el selector de fecha Ancho Se muestra cuando el control seleccionado contiene un origen de datos de tipo Fecha/Hora. Permite activar el selector de fechas para que el usuario no la escriba, sino que realice su búsqueda en el calendario. Para modificar el ancho del control seleccionado. Alto Representa la altura del objeto con medidas exactas. Izquierda Permite establecer la distancia entre el extremo izquierdo del control y el borde izquierdo del formulario. Superior Determina la distancia entre el extremo superior del control y el borde superior del formulario.

8 APÉNDICE. CONTROLES Y FILTROS DE FORMULARIOS PROPIEDADES DE LOS FORMULARIOS Estilo de fondo Color de fondo Estilo de los bordes Ancho de los bordes Color de los bordes Texto de ayuda del control Posee los valores Transparente y Normal. Transparente le quita el color al fondo del control y permite ver el diseño detrás del control. Normal permite asignar un color de fondo para el control. Color que se mostrará como fondo del control cuando la opción Normal esté activada en Estilo de fondo. Para elegir un tipo de línea que rodee el control para resaltarlo. Transparente no mostrará ningún tipo de borde. Desde aquí, controlamos el ancho del borde seleccionado en la propiedad Estilo de los bordes. Para elegir un color para el borde del control. Debemos seleccionar, previamente, un tipo de borde en la propiedad Estilo de los bordes. Al situar el cursor sobre este control, se mostrará el texto que se escriba en esta propiedad. Tabla 1. Las propiedades más comunes que podemos configurar en los controles de un formulario. Si deseamos modificar la propiedad de un control, simplemente será necesario seleccionarlo y cambiar el valor de la propiedad correspondiente. Sin embargo, también es posible modificar propiedades de varios controles al mismo tiempo. Para esto, debemos elegir uno de ellos, dejar presionada la tecla Mayús y pulsar sobre el resto. Como sabemos, cuando los controles se encuentren seleccionados, se distinguirán de los otros mediante un marco grueso. Algunas propiedades poseen una lista desplegable para seleccionar un valor, otras tienen un botón con tres puntos suspensivos (son las que se refieren a colores) y, otras, simplemente muestran su celda vacía o con valores predeterminados para que el usuario ingrese el que desee.

ACCESS PARA PRINCIPIANTES 9 Menús contextuales de los controles A través de la Hoja de propiedades podemos acceder a todas las opciones que permiten modificar la apariencia de los controles. Sin embargo, por medio del menú contextual de un control, podemos acceder a un conjunto de propiedades más reducido, pero eficaz, porque contiene la lista de propiedades más empleadas. Inclusive, permite eliminar los controles seleccionados. Para esto, debemos hacer un clic con el botón secundario del mouse sobre los controles y posteriormente seleccionamos la opción deseada. Una de las propiedades que genera mayor atractivo en un formulario es Efecto especial, que destacar uno o varios controles de los demás para marcar su importancia. DESDE LA HOJA DE PROPIEDADES PODEMOS MODIFICAR LOS CONTROLES Figura 3. Todos los tipos de controles poseen los mismos efectos especiales y nos permiten destacar el campo determinado en el diseño de los formularios.

10 APÉNDICE. CONTROLES Y FILTROS DE FORMULARIOS Junto a este grupo de propiedades, también se muestran las opciones del portapapeles de Windows: Cortar, Copiar y Pegar para mover o copiar controles. Sin embargo, debemos tener en cuenta que, al copiar y pegar un control, también influye la información sobre la cual está asociado cuando este es de tipo dependiente. Recomendamos solo copiar controles independientes, para evitar posibles errores en la base de datos. Líneas de división y autoformato Cada control que interviene en el diseño de un formulario tiene una ACCESS PERMITE SEPARAR LOS CONTROLES MEDIANTE LÍNEAS DE DIVISIÓN posición específica y está separado de otro por un espacio de forma predeterminada. Sin embargo, Access también permite separar controles a través de líneas de división, con el objetivo de obtener resultados más legibles y atractivos. Para trabajar con estas líneas, debemos usar el menú del comando Líneas de división del grupo Tablas de la ficha contextual Organizar. Seleccionamos los elementos y luego una opción, así veremos el resultado. Luego de seleccionar un tipo de línea de división, podemos definir su aspecto a través del mismo menú. Ancho permite establecer el PROPIEDADES DE LOS CONTROLES Gracias a las propiedades de los controles, podemos personalizar cada control de los formularios. Algunas son específicas y otras se presentan en muchos de los controles. Por lo tanto, si deseamos conocer en profundidad sobre ellas, podemos consultar la ayuda del programa y, así, conocer la función de todas las propiedades disponibles.

ACCESS PARA PRINCIPIANTES 11 grosor de la línea, Estilo posibilita determinar si será continua, punteada o con base en guiones, Color muestra una paleta para seleccionar el deseado. Figura 4. Luego de elegir la línea, podemos definir su grosor, estilo y color a través del mismo menú. Por otro lado, después de crear un formulario, podemos modificar su aspecto a través del grupo Temas de la ficha contextual Diseño. Seleccionamos el que deseemos y se modificará el diseño del formulario actual, también podemos elegir una fuente y una combinación de colores para aplicar. PERSONALIZAR EL ENTORNO Gracias a la nueva versión de Access, la personalización de los formularios se realiza de forma más sencilla y eficaz. Para ello, contamos con las fichas contextuales Diseño, Organizar y Formato que poseen las opciones para la configuración del contenido.

12 APÉNDICE. CONTROLES Y FILTROS DE FORMULARIOS Insertar logotipos y datos Dentro de la diversidad de opciones que brinda Access, encontramos la de insertar logotipos. Para esto, pulsamos el botón Logotipo, del grupo Encabezado y pie de página, de la ficha contextual Diseño. Se abrirá el cuadro de diálogo Insertar imagen, para seleccionar la imagen que será nuestro logotipo. El tamaño de la imagen lo controlamos desde la Vista Diseño. Seleccionamos el control y modificamos su tamaño con los manejadores situados en los extremos y en los puntos medios de cada lado o a través de las propiedades Ancho y Alto. Al aumentar o disminuir el tamaño del control, varía también el de la imagen. Para cambiar su posición, simplemente hacemos un clic sostenido y arrastramos el logo hacia la nueva ubicación. Figura 5. Después de indicar las opciones deseadas, pulsamos el botón Aceptar, para que los datos se incorporen en el diseño del formulario. Si deseamos modificar la imagen, tenemos que volver a utilizar el botón Logotipo. Mediante el botón Título, modificamos el texto que se muestra en el encabezado del formulario. Hacemos clic sobre el botón y luego ingresamos

ACCESS PARA PRINCIPIANTES 13 el texto deseado. El resultado se presentará en PODEMOS AGREGAR el diseño del formulario. También es posible agregar datos como la AL FORMULARIO fecha y la hora de apertura del formulario o el DATOS COMO LA número de página. Para esto pulsamos el botón Fecha y hora y elegimos el formato. FECHA Y HORA DE Las casillas Incluir fecha e Incluir hora se pueden activar y desactivar para mostrar ambas APERTURA o una de ellas en el formulario. A su vez, cada una ofrece tres formatos disponibles para la inserción. Luego de pulsar el botón Aceptar, la fecha y hora elegidas se visualizan en el encabezado del formulario y presenta una función llamada Fecha dentro de un control. Esta función, con la expresión =Fecha(), indica que cada vez que se abra el formulario, Access reconocerá la fecha que tiene configurado el sistema. Filtros en formularios Otro de los beneficios del uso de formularios es la posibilidad de filtrar datos en base a los campos que presenta el formulario, sin tener en cuenta si existen campos en la tabla de origen que no se estén mostrando. PROPORCIONES DE LA ESTRUCTURA Cada sección que integra un formulario posee un tamaño que viene predeterminado. Sin embargo, también es posible modificar su ancho y alto mediante un clic sostenido del mouse en sus bordes. Como los tamaños suelen marcar jerarquía a simple vista, procuremos mantener las proporciones de los elementos para no confundir al usuario.

14 APÉNDICE. CONTROLES Y FILTROS DE FORMULARIOS Figura 6. La sección Registro actual indica la cantidad de registros que cumplen con los criterios establecidos. Por lo tanto, solamente se verán registros en los campos existentes en los formularios y únicamente se podrán aplicar criterios con base en dichos campos. El procedimiento para aplicar filtros es similar al visto en el Capítulo 4, la diferencia radica en que los resultados dependerán de los datos existentes en el formulario actual. Por ejemplo, si un formulario solo posee VISTA PRESENTACIÓN Tengamos en cuenta que la Vista Presentación de los formularios fue una innovación presentada en la versión 2007 de Access y que se conserva en la versión 2013. En ediciones anteriores del programa no existía, por lo tanto, la manipulación de los registros y del diseño del formulario debían hacerse de forma independiente. Gracias a la nueva interfaz, este proceso se resume en una sola vista.

ACCESS PARA PRINCIPIANTES 15 el nombre y apellido de los empleados, podremos crear criterios con base en ambos campos, pero no podremos utilizar el resto de los campos de la tabla origen para filtrar los datos. Para crear filtros en formularios, primero vamos a la Vista Formulario, luego desplegamos las opciones del botón Avanzadas, de la ficha Inicio, y elegimos Filtro por formulario. Luego de seleccionar este tipo de filtros, los campos visibles del formulario se muestran vacíos para la introducción de criterios, que LOS FILTROS pueden ser aplicados en cualquier tipo de dato, inclusive en los de tipo Sí/No. PERMITEN Si deseamos visualizar los registros que ESTABLECER cumplen con los criterios que hemos establecidos con anticipación, tenemos que pulsar el CRITERIOS PARA botón Alternar filtro, de la ficha Inicio. Se mostrarán únicamente los datos correspondientes TODO TIPO DE DATOS a los campos insertados en el formulario que cumplan con dichos criterios. La barra de búsqueda, que se encuentra situada en la parte inferior del formulario permite desplazarnos por los registros, en este caso, solo por aquellos que hayan resultado luego de efectuar la aplicación del filtro. Al igual que en las consultas, los resultados serán los registros que cumplan con todos y cada uno de los criterios especificados, sin embargo, MEDIDAS DE LOS CONTROLES Las propiedades Ancho y Alto permiten controlar la medida de los objetos de forma exacta. Sin embargo, es posible modificar las medidas de un control de modo manual al hacer clic sostenido sobre uno de sus manejadores situados en los cuatro extremos del control y en los puntos medios de cada lado.

16 APÉNDICE. CONTROLES Y FILTROS DE FORMULARIOS también existe la posibilidad de asignar criterios opcionales para un formulario. Es decir LOS CRITERIOS OPCIONALES que no será necesario que los datos cumplan PERMITEN QUE NO con todos los criterios, sino que bastará con que, al menos, uno de ellos se cumpla. Para SE CUMPLAN TODOS esto, debemos utilizar la ficha denominada Or. LOS CRITERIOS Escribimos cada criterio opcional en una ficha Or, es decir, solo debe existir un criterio en cada una de estas fichas. De lo contrario, no serán opcionales, sino que los registros deberán cumplir con todos los criterios que hemos establecido. Cuando deseemos visualizar los registros que cumplen con los criterios establecidos, pulsamos Alternar filtro. RESUMEN En este apéndice hemos profundizado en algunas características de Microsoft Access que nos permiten dotar de una mayor funcionalidad a los formularios que apredimos a crear previamente. En primer lugar vimos la manera adecuada de crear y trabajar con los controles de un formulario, y además revisamos la forma en que es posible crear filtros que nos permitirán ordenar los datos presentados dependiendo de diversos criterios que se establecen con anticipación.