CÓMO OBTENERLO? Instructivo para estudiantes de la UNSAM

Documentos relacionados
Sistema de Turnos Web Hospital Italiano La Plata


desde celular 1. Acceder, usando el Google Chrome, a la página web del SIU Guaraní

Manual de Autogestión. Sistema SIU GUARANI 3W. Perfil Alumno

Manual de Autogestión Sistema SIU GUARANI 3W Perfil Alumno

Guía instructiva Sistema validación Integral (SVI) APROSS AMBULATORIO

Instructivo para llenar el formulario electrónico. Llamado: Recursos Humanos Rubro: Apoyo a la formación de posgrados en el exterior.

INSTRUCTIVO PARA SOLICITUD DE "CONCEPTOS ACADÉMICOS" FACULTADES.

El libertador UTE Solicitud de pase Docente/no docente Manual del usuario

REGISTRO INDUSTRIAL DE LA NACIÓN RIN Manual de Usuario Renovación

INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DEL POSTULANTE

GUIA DE USUARIO PARA COORDINADORES INSTITUCIONALES DEL PROGRAMA ESCALA DE ESTUDIANTES DE GRADO

GUIA DE USUARIO PARA COORDINADORES INSTITUCIONALES DEL PROGRAMA ESCALA DE ESTUDIANTES DE GRADO.

Disolución Anticipada de Sociedades Anónimas Ministerio de Economía y Finanzas Auditoría Interna de la Nación:

Instructivo Operatoria Terminales de Autoservicio (TAS)

SIU Guaraní Preinscripción Manual de Usuario

Sistema de Turnos. Cómo solicitar un turno para ser atendido en Dependencias AFIP?

Instructivo para el uso del sistema e-guías:

Instructivo para Usuarios/as web

Análisis y Desarrollo de Sistemas Análisis Funcional BANCA INTERNET AUTOGESTIÓN

Generación de Declaración Juradas y Boletas de Pago

Trámites a Distancia (TAD)

Instructivo para el uso de los sistemas Canon On Line y SPWeb

SIGMA. Manual de Uso del Alumno. Registro de Capacitadores y Manipuladores de Alimentos REGISTRO DE CAPACITADORES Y MANIPULADORES DE ALIMENTOS [1]

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web

SIU Guaraní - Instructivo Perfil Docente

INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web

INSTRUCTIVO DEL USUARIO EXTERNO DEL REGISTRO DE USUARIOS DEL SITME (RUSITME)

Inscripción Online Contenido

Manual de Autogestión. Sistema SIU GUARANI 3W. Perfil Docente

MANUAL DE USUARIO. Presentación Electrónica de Información Financiera y Societaria

Paso a Paso Solicitud de Certificados para Firma Digital Clase 3 1/15

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CONCURSOS REGISTRACIÓN ON-LINE

Instructivo para el procedimiento de carga de matrícula y solicitud de netbooks educativas

CARGÁ TU SUBE A TRAVÉS DE RED LINK

Declaración Jurada RGRL On-line Instructivo de uso

INSTRUCTIVO SISTEMA DE TURNOS PARA JUSTIFICACIÓN DE LICENCIAS DE CORTO TRATAMIENTO

Autoridad de Registro Tribunal Superior de Justicia De la Provincia de Santa Cruz

Es un trámite online al que se accede con clave fiscal de AFIP, por lo tanto tendrá 2 instancias:

UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN URSEC. Trámites en Línea. Alta y Baja de Estaciones de Radiocomunicaciones

INSTRUCTIVO SIU-GUARANÍ WEB PERFIL ALUMNO

INSCRIPCIÓN AUXILIARES DE LA JUSTICIA 2016

Cómo ingresar a al portal CONTRAT.AR?

Carácter: Determinamos el carácter de la persona (Apoderada, Gestor de negocios, etc.)

Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES

1. Registro de proveedores en Mer-Link

Manual de Autogestión Guaraní 3W Perfil Alumno Versión 2.9.x

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE SOLICITUD DE CITA ELECTRONICA: REGISTRO DE PROGRAMA EMPRESA

Inscripción Auxiliares de la Justicia Índice General

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL DE APLICACIÓN PILOTO PSU 2017

Configuración cuentas en Outlook Express 5 y 6

Guía para Guaraní 3W. Mi Sesión: Iniciar sesión Cambio de Clave Despedirse

Cómo dar de alta la solicitud de beca con certificado digital?

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

Aplicativo PGF. Programa para la generación de formularios. Manual de usuario

Manual del usuario. La primera vez que ingrese al sistema, deberá registrar su dirección de correo electrónico.

INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN

Marzo 2017 TURNOS WEB PASO A PASO PARA SOLICITAR UN TURNO. 1 de 10

INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE ACTIVIDADES POR PARTE DE LOS INVESTIGADORES

Pasos para completar el trámite de solicitud de ingreso de los nuevos alumnos. Vigencia: a partir de noviembre del 2009

Instructivo para completar el formulario de postulación Proyectos I+D

MANUAL DE USUARIO. VERSIÓN 1

INSTRUCTIVO DE RESERVA WEB

Dirección de Educación Solicitud de Agenda Ministerio de Educación y Cultura:

Preinscripción a Carreras - Manual Instructivo

Manual de Usuario del Portal de Servicios PORTAL DE SERVICIOS

Instructivo. Transacciones Electrónicas. Presentación y confección de DDJJ

Operaciones que se pueden realizar. Ingresando al Sistema de Autogestión PR

Municipalidad de Formosa APLICATIVO WEB de. Autogestión de Tributos Municipales MANUAL DE USUARIO

Manual de Usuario. Sistema de Gestión de Envases y Residuos de Envases

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR?

Registro de Desarrollo de Proveedores Instructivo de uso

Instructivo. Becas Secundarias

Manual de uso Portal Beneficio Empresa AIEP

Manual de Usuario SINTER. Manual de Usuario Coordinador Administrativo

MANUAL CAMBIO DE RUBRO

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

INSTRUCTIVO DE ADMISIONES, CERTIFICACIONES Y REINGRESOS VÍA WEB

Dirección de Educación Solicitud de Agenda Ministerio de Educación y Cultura:

Consultores Profesionales Asociados Área Capacitación

Desarrollo de Proyectos

Despedirse o Salir: es importante salir del sistema una vez terminada la operación, de esta manera terminará la sección por usted abierta

Servicios al Alumno. Manual de Usuario

Manual Solicitud Suficiencia Universidad Autónoma de Centro América

GUÍA RÁPIDA. Cómo rendir cuentas de un gasto o viaje de forma rápida?

Facultad de Ciencias de la Administración. Guía rápida para gestión docente en el sistema. SIU Guaraní 3. Acceso al sistema pág. 2

INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO DIGITAL EN EL ORDENADOR Y PRESENTACIONES TELEMÁTICAS

Curso SIU-Mapuche. Sistema de Recursos Humanos SIU-Mapuche. Secretaría Administrativa Financiera Universidad Nacional de San Juan.

Generación de Boletas de Aportes Web

Guía paso a paso para completar los datos solicitados en el formulario de inscripción.

Trámites a Distancia (TAD) Ministerio de Modernización

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

Guía para dar turnos a través del 0800

Home Banking - Volante Electrónico de Pago (VEP) (ANEXO B) Como Anexo B se especifican los pasos a seguir para la generación del (VEP).

Instructivo para el uso del. Sistema de Liquidación de Aportes y Contribuciones Sindicales WEB

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESO: GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO GUIA: GUÍA DE UTILIZACIÓN DE PLATAFORMA WEB DE CONVOCATORIA CÓDIGO: GAB-03

Portal de padres de QuikApps

PREINSCRIPCIÓN A CARRERAS

Transcripción:

CÓMO OBTENERLO? Instructivo para estudiantes de la UNSAM

El Boleto gratuito para estudiantes regulares de la UNSAM que es otorgado por la Provincia de Buenos Aires a través de la Subsecretaría de Transporte: Consiste en la carga en la SUBE del estudiante de un monto de dinero equivalente a 45 viajes de boletos mínimos al mes, para ser usado de lunes a sábado en las líneas de colectivos provinciales, (no es válido para trenes ni SUBTE) previamente seleccionadas por el solicitante. Para obtenerlo, cada estudiantes deberá tramitarlo personalmente en su propio SIU Guaraní en las fechas que la UNSAM comunicará para cada escuela e instituto

IMPORTANTE: Para evitar el congestionamiento de los servidores, cada Escuela o Instituto podrá iniciar su trámite según el siguiente cronograma de implementación Etapa 1 desde el 13/10 14:30 Escuela de Economía y Negocios Escuela de Humanidades Escuela de Ciencia y Tecnología Escuela de Política y Gobierno IDAES Instituto de Altos Estudios Sociales Etapa 2 desde el 17/10 14:00 IA Instituto de Arquitectura y Urbanismo IAMK Instituto de Artes Mauricio Kagel UIS Unidad Interdisciplinaria de Salud ICRM Instituto de Ciencias de las Rehabilitación y el Movimiento IIB-INTECH Instituto de Investigaciones Biotecnológicas IT Instituto del Transporte IS Instituto de Tecnología Prof. Jorge Sabato IDB Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson INCALIN Instituto de Calidad Industrial TAREA-IIPC Inst. de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural

MUY IMPORTANTE Los estudiantes deberán tramitar su Boleto hasta el 20 de octubre de 2017 para recibir la primera carga en noviembre. Quienes lo hagan después de esa fecha y hasta el 20 de noviembre recibirán la primera carga en el mes de diciembre. El trámite de solicitud se hace solo una vez para lograr la carga, luego el sistema recarga automáticamente cada inicio de mes el monto necesario para volver a tener disponibles 45 viajes mínimos en el mes que comienza. Si no se llegan a utilizar completamente el importe mensual, el saldo NO se acumula para el mes siguiente

Ser ingresante o alumno regular de grado o pregrado No poseer título universitario o terciario previo Residir en Provincia de Buenos Aires, a una distancia mayor de 2 km. de la sede de la UNSAM a la que concurre a cursar Poseer una tarjeta SUBE registrada a nombre del estudiante Tramitar personalmente este beneficio en su SIU Guaraní siguiendo los pasos de este instructivo

Paso 1: Cada estudiante ingresa al sistema SIU Guaraní desde la página web de la UNSAM con su usuario y la contraseña de siempre

Paso 2: Desplegamos el menú del botón TRÁMITES y seleccionamos la opción Boleto Estudiantil

Paso 3: Verificamos que nuestros datos personales sean correctos y el correo electrónico esté actualizado ya que allí nos llegará la confirmación de la carga. Recordá que es condición para iniciar el trámite, tener la tarjeta SUBE a tu nombre. Si aún no la tenés, deberás hacer clic en el vínculo señalado y realizar el trámite correspondiente en la página oficial de SUBE La confirmación desde SUBE puede demorar algunos minutos.

Paso 4: Si nuestros datos personales están correctos y tenemos la SUBE registrada a nuestro nombre, tildamos la casilla de verificación y cliqueamos en el botón azul Iniciar trámite de Boleto Estudiantil

Paso 5: Al cliquear Iniciar trámite de Boleto Estudiantil sobre la parte superior de la misma pantalla aparecerá un recuadro de fondo verde que informa que se ha iniciado el trámite y que para finalizarlo hay que cliquear en Completar este formulario. Recordá que ese formulario tendrá carácter de Declaración Jurada. Tendremos un límite de 20 minutos para completar toda la información del formulario. Si se supera ese límite deberemos recomenzar desde paso 4.

Paso 6: El formulario que se abre un una nueva pestaña pertenece a la Secretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires. Para iniciar debemos corroborar los datos personales (nombre, apellido y DNI) y debajo cargar los últimos 4 números de la tarjeta SUBE registrada. También se requiere marcar la casilla de opción de SEXO y luego cliquear el botón VALIDAR SUBE.

Si la tarjeta sube es validada pasaremos a completar los datos personales de este formulario:

Paso 7: Completamos observando que los campos que figuran con asterisco (*) son OBLIGATORIOS. Recordá que la dirección ingresada debe ser de la Provincia de Buenos Aires

Seguimos completando los datos Los datos no obligatorios pueden quedar en blanco

Paso 7: Seguimos completando los datos

Al llegar a Transporte Público Utilizado aparecerá el menú desplegable que contiene todas las líneas de colectivo habilitadas para que usemos el Boleto Estudiantil. Podremos elegir como máximo 4 cliqueando sobre la línea seleccionada. Al hacerlo se agregará un tilde al final de la opción. No es necesario poner las 4 líneas, se pueden poner 1, 2 ó 3,

Paso 8: Una vez completados los campos obligatorios y elegida la/s línea/s de colectivo, tildamos la casilla de verificación Acepto los términos y condiciones y cliqueamos en el botón verde SOLICITAR BENEFICIO Si colocamos el cursor sobre la barra de las líneas de transporte podremos ver los colectivos seleccionados

En esta ventana se podrá ver un resumen de los datos que hemos completado en el formulario.

Paso 9: Para culminar este paso es necesario tildar las casillas de verificación de la parte inferior. Las 3 primeras casillas deben quedar tildadas obligatoriamente. Luego cliqueamos confirmar No es necesario tildar el ítem de materias aprobadas

Al confirmar los datos nos mostrará el resumen con la leyenda Su trámite fue procesado en la parte superior

Y en la parte inferior nos mostrará el número de trámite. Importante: Recibirás un correo cuando esté disponible la precarga.

Tendremos la opción de imprimir el formulario, pero no es obligatorio El comprobante impreso no será solicitado para completar la operación.

Una vez que se ha completado la solicitud, podrás ver en la parte superior de la página del SIU Guaraní la leyenda: Trámite ya solicitado al cliquear Iniciar Trámite de Boleto Estudiantil

En la misma página aparecerá además el estado de la solicitud.

Paso 10: Una vez que se nos notifica vía mail que se ha efectuado la precarga a la tarjeta SUBE, es necesario hacerla efectiva en una Terminal de Autoservicio Sube (TAS) Podremos encontrar la terminal más cercana en: https://www.sube.gob.ar/terminales-automaticas-sube.aspx

Listado de Terminales de Autoservicio SUBE cercanas al Campus Miguelete: SUC. BNA SAN MARTÍN (BA) Mitre 3920, Gral. San Martín Horario de atención: 00:00 a 23:59 CAS SAN MARTIN Pellegrini 1901, Gral. San Martín Horario de atención: 08:00 a 20:00 SUC. BNA SAN MARTIN ANEXO Int. A. M. Campos 1626, Gral. San Martín Horario de atención: 00:00 a 23:59 ESTACIÓN SAN MARTÍN Gonzalez 1900, Gral. San Martín Horario de atención: 00:00 a 23:59

Lugares de consulta en la UNSAM: Para obtener mayor información sobre el Boleto Estudiantil Gratuito dirigirse a: Departamentos de Alumnos de cada Escuela o Instituto Oficina Punto Bienestar en el Campus Miguelete 6ta. Etapa del Edificio Tornavía, Lunes a viernes de 10 a 20:30 Secretaría de Extensión, Peatonal Belgrano 3563, San Martín Lunes a viernes de 10 a 17 Telefónicamente al 2033-1400 (interno 6155) o 4580-7300 Por correo electrónico a: bienestar@unsam.edu.ar o a correo.extension.unsam.edu.ar