Examen de paso de grado en la sesión 12 para cinturón AMARILLO. Examen de paso de grado en la sesión 25 para cinturón NARANJA.

Documentos relacionados
INICIACIÓN AL JUDO ADULTO

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE JUDO Y D.A. ESCUELA FEDERATIVA NACIONAL Comisión de Grados PROGRAMA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO DE JUDO DE 1º A 6º DAN

TÉCNICAS PARA EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO 1º DAN (VÍA TÉCNICA) NAGE WAZA Rei Ukemi Kumi kata Shintai Tai Sabaki

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE JUDO HOJA DE EXAMEN PARA 1º DAN DE JUDO HOJA Nº 1

FEDERACIÓN DE JUDO Y D.A. DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS JU-JUTSU - DEFENSA PERSONAL NIHON-TAI-JITSU KENDO WU-SHU AIKIDO

AULA de FORMACION PERMANENTE NORMATIVA PARA EL PASE DE GRADO DE JUDO POR CREDITOS

FEDERACIÓN DE JUDO Y D. A. COMUNIDAD VALENCIANA

REGLAMENTO DE ASCENSO

Anexo y hojas de examen de Cinturón Negro.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROGRAMA TÉCNICO PARA CINTURÓN NEGRO 1 DAN DEFENSA PERSONAL POLICIAL

PROGRAMA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO DE DEFENSA PERSONAL POLICIAL DE 1º A 6º DAN

CURSO FORMACIÓN: GRADO: 3º Dan BLOQUE: 1 TACHI-WAZA NE-WAZA KATA. CURSO FORMACIÓN: GRADO: 3º Dan BLOQUE: 2 TACHI-WAZA NE-WAZA KATA

J I U - J I T S U GOKYO. Gokyo de Jiu Jitsu

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN DEPORTIVA

PROGRAMACIÓN Galapagar

GUÍA DE EVIDENCIA DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

DICCIONARIO TERMINOLÓGICO ESPECÍFICO DE JUDO JAPONÉS = ESPAÑOL POR PABLO ZARCO PLEGUEZUELOS. UNIVERSIDAD DE ALICANTE.

DEFENSA PERSONAL PROFESIONAL INTEGRAL

GOKYO J I U - J I T S U

Deportes de lucha: JUDO EDUCACIÓN FÍSICA 2º BACHILLER

Fundamentos: 1.- REI SHIKKI (etiqueta) MOKUSO: meditación. SHOMEN-NI-REI saludo al frente. 3er Kyu Verde Página 1

CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE JUDO. Gabriel Rodríguez Romo

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Temporada Federación Madrileña de Judo

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE JUDO Y D.A

GLOSARIO DE TÉRMINOS JUDO

Técnicas de exámenes de KYU

DICCIONARIO DE JUDO. Chiisai. Pequeño Chikara. Fuerza Chui.. Penalidad moderada

PROGRAMA INFANTIL RECOMENDADO POR LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE JUDO

Real Federación Española de Judo ESCUELA FEDERATIVA NACIONAL. PROGRAMA DE JUDO INFANTIL (de 6 a 14 años)

PROGRAMA OFICIAL DE LA RFEJYDA JIU - JITSU

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

TÉCNICAS DE PROYECCIÓN (NAGE WAZA): INTRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN. Gabriel Rodríguez Romo

FEDERACION VASCA DE JUDO Y DEPORTES ASOCIADOS JUDO PROGRAMA EXAMENES DE GRADO Y CURSOS DE TECNIFICACION

PROGRAMA OFICIAL DE LA RFEJYDA JIU - JITSU

Age = Palanca hacia atrás. Ago = Mandíbula. Ansa = Piernas cruzadas. Arashi = Tormenta. Aruki Kata = Forma de caminar (también Shintai).

VOCABULARIO DE ARTES MARCIALES

DEFENSA PERSONAL APLICADA A LAS ARTES MARCIALES. Titulación : ENTRENADOR AUTONÓMICO DE JUDO Y D.A. MAESTRO ENTRENADOR NACIONAL DE JUDO Y D.A.

DEFENSA PERSONAL APLICADA LAS ARTES MARCIALES

2 Federación Andaluza de Judo y D.A. PRÓLOGO

DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS

PROGRAMA INFANTIL RECOMENDADO POR LA FEDERACION MADRILEÑA DE JUDO. Kuzushi Tsukuri Kake. Tai otoshi Hiza guruma. Movimientos básicos de

PROGRAMA OFICIAL DE DEFENSA PERSONAL DE LA RFEJYDA. CINTURÓN AMARILLO - 5º Kyu

Niveles de ataque y defensa: Chudan Gedan. suelo-suelo) Kuzure de Kumikata Principios de las salidas de Osae Waza:

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA

PROGRAMA INFANTIL RECOMENDADO POR LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE JUDO

JUDO. Juegos para la mejora del aprendizaje de las técnicas

JUDO. AMPA Asociación de Madres y Padres de Alumnos / as C.E.I.P. Joaquín Costa (Madrid)

FUNDAMENTOS DE JUDO FUNDAMENTOS JUDO PIE. REI Saludo. SHISHEI Postura. KUMIKATA Agarres. SHINTAI y TAI-SABAKI Desplazamientos

Judo Club Kazoku. Fundamentos del judo

LAS INMOVILIZACIONES (OSAEKOMI WAZA) Gabriel Rodríguez Romo

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF)

LA CADERA EN EL ESTUDIO DE LAS TÉCNICAS DE JIU-JITSU

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Iniciación y promoción deportiva en judo y defensa personal

Programación de Judo. Daniel Casero Gómez Maestro Entrenador Nacional

CURSO DE AUTODEFENSA (GOSHIN) LUISMI

Judo. AMPA Asociación de Madres y Padres de Alumnos / as C.E.I.P. Joaquín Costa (Madrid)

JUDO. Programación de INFANTIL

MANUAL DE CAPACITACION EN INICIACION DEPORTIVA EN JUDO

FUNDAMENTOS DEL JUDO PIE. Shisei, Kumikata, Shintai, Tai sabaki y Kuzushi/Tsukuri/Kake. Gabriel Rodríguez Romo

Núm. Orden: 0251 Título: ANÁLISIS DE LAS ACCIONES TÉCNICAS EN LOS CAMPEONATOS AUTONÓMICOS DE JUDO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2002.

EVOLUCIÓN DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS Y SU RELACIÓN CON EL ENTRENAMIENTO DE JUDO

Fig. 1. Método Kano de jiu-jitsu publicado en París en 1908.

KATA EN-KO CHI-SHIN 1. NAGE NO KATA 2. KATAME NO KATA 3. KIME NO KATA 4. JU NO KATA 5. KODOKAN GOSHIN JUTSU 6. ITSUTSU NO KATA 7.

GOKYO J I U - J I T S U

LA PREPARACIÓN TÁCTICA Y ESTRATÉGICA DEL JUDOKA DE ALTO NIVEL CURSO DE AYUDANTE TÉCNICO DEPORTIVO MÁLAGA 2010

LAS ESTRANGULACIONES (SHIME WAZA) Y LAS LUXACIONES (KANSETSU WAZA) Gabriel Rodríguez Romo

Los cinco principios básicos del Aikido

Judo. IES L Almadrava APUNTES JUDO 1

ESTUDIO SOBRE LA DIFICULTAD DE REALIZAR CIERTAS TÉCNICAS DE JUDO EN LA ETAPA INFANTIL. UNA NUEVA PROPUESTA DE GO-KYO.

KATA. Ne Jitsu No Kata

Urunday Universitario

PROGRAMA OFICIAL DE DEFENSA PERSONAL DE LA RFEJYDA

Hoja de KIHON (Fundamentos) y Formas de Entrenamiento técnico de JUDO

PLAN DE TRABAJO CURSO ESCOLAR

KATAS JIU-JITSU 2010

federación madrileña de judo - escuela federativa madrileña

Análisis de las acciones técnicas de los judokas cadetes participantes en el campeonato de España.

XELMÍREZ II. nague - waza (uchimata) Quencemento Rugbi-Xelmírez II. Educaci n F sica 1º BACHARE- LATO. osae-waza (inmovilizacións)

[JUDO CAMINO A LA FLEXIBILIDAD ] 22 de noviembre de 2012

CURSOS DE TAI-JITSU. Cada curso se finalizará con un control sobre la realización técnica y la comprensión del temario impartido.

PROGRAMADE CINTURON NEGRO ler DAN

講道館 講道館形教本. Libro de texto del Kodokan KATA 投の形. Nage-no-Kata Versión traducida al Español del Inglés. Traducción no oficial

AIKIDO GUÍA DEL PRINCIPIANTE CURSO

DEFENSA PERSONAL FEMENINA

KIHON (Fundamentos Judo Pie):

TECNICAS DE KARATE TECNICAS DE MANO

-GLOSARI- A -Ashi. Peu, cama. -Ayumi-ashi. Marxa normal. Forma habitual de caminar amb desplaçament alternatiu dels peus. B -Barai. (Mireu harai).

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO: (ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2015)

Miembro del Comité Olímpico Español

UKE WAZA Jodan age uke. Avanzar cuatro pasos en zenkutsu dachi, retroceder cuatro pasos en kokutsu dachi.

carácter impulsivo se hacía pacífico, mientras que su mente y su cuerpo se fortalecían.

Glosario de términos de Aikido

REGLAMENTO DE JUDO ABREVIADO

PROGRAMA OFICIAL DE DEFENSA PERSONAL DE LA RFEJYDA. CINTURÓN AMARILLO - 5º Kyu

CONOCIDO COMO BRAZILIAN REGLAMENTO DE ARBITRAJE

Manual técnico de enseñanza para entrenadores

I CAMPEONATO DE ESPAÑA DE JIU-JITSU INFANTIL 9/ABRIL/2016 ANTEQUERA (MÁLAGA)

Transcripción:

INICIACIÓN AL JUDO Primera toma de contacto con las diferentes técnicas de judo, durante el transcurso del curso se trabajan un par de técnicas de los diferentes grupos en los que estas se engloban dentro del GOKIO (Libro oficial de todas las técnicas de judo). Con la realización de este curso se capacita al alumno para la obtención del CINTURÓN NARANJA. Técnicas básicas de judo suelo. Técnicas de inmovilización (Osae waza). YOKO SHIO GATAME y KESA GATAME. Salidas de las inmovilizaciones. Como llegar a inmovilizar desde diferentes posiciones. Técnicas de estrangulación (Shime waza). HADAKA JIME, KATATE JIME Técnicas de luxación (Kansetsu Waza). JUJI GATAME, HIZA GATAME. Técnicas básicas de judo pie. Técnicas de pierna (Ashi waza), O SOTO OTOSHI, SASAE SURI KOMI ASHI Técnicas de cadera (Koshi waza), O GOSHI, KOSHI GURUMA. Técnicas de brazo (Te waza), IPON SEOI NAGE, TAI OTOSHI. Diferentes métodos de entrenamiento para el aprendizaje de las técnicas. Combates de judo suelo y judo pie. Caídas de judo. Técnica de La gamba. Vocabulario básico de judo, japonés. Examen de paso de grado en la sesión 12 para cinturón AMARILLO. Examen de paso de grado en la sesión 25 para cinturón NARANJA. 65 (El precio incluye las 25 sesiones, derechos de examen y diploma acreditativo del club del grado Los alumnos deben acudir con ropa deportiva, pantalón y chaqueta de manga larga, sin cremalleras no botones. En función del número de alumnos el Club Yoshi prestará un traje de judo a los alumnos.

JUDO BÁSICO Tras una primera toma de contacto con las diferentes técnicas de judo en Iniciación al Judo, en este segundo curso se continua con el mismo método de trabajo, un par de técnicas de cada grupo pero con mayor dificultad técnica con respecto a las vistas anteriormente. Con la realización de este curso se capacita al alumno para la obtención del CINTURÓN VERDE. Técnicas básicas de judo suelo. Técnica de inmovilización (Osae waza). TATE SHIO GATAME. Salidas de las inmovilizaciones. Como llegar a inmovilizar desde diferentes posiciones. Técnicas de estrangulación (Shime waza). NAMI JUJI JIME, GYAKU JUJI JIME Y KATA JUJI JIME. Técnicas de luxación (Kansetsu Waza). UDE GARAMI, UDE GATAME. Técnicas básicas de judo pie. Técnicas de pierna (Ashi waza), O OCHI GARI, DE ASHI BARAI. Técnicas de cadera (Koshi waza), UKI GOSHI, HARAI GOSHI. Técnicas de brazo (Te waza), MOROTE SEOI NAGE, UKI OTOSHI. Diferentes métodos de entrenamiento para el aprendizaje de las técnicas. Combates de judo suelo y judo pie. Perfeccionamiento de las caídas de judo. Iniciación al judo de competición. Sutemis, exhibición de las técnicas de Sutemi waza. Examen de paso de grado en la sesión 25 para cinturón VERDE. 65. (El precio incluye las 25 sesiones, derechos de examen y diploma acreditativo del club del grado Los alumnos deben acudir con ropa deportiva, pantalón y chaqueta de manga larga, sin cremalleras no botones. En función del número de alumnos el Club Yoshi prestará un traje de judo a los alumnos.

JUDO AVANZADO Con este curso se afianzan las técnicas aprendidas con anterioridad y se amplían conocimientos con técnicas más complejas. Con la realización de este curso se capacita al alumno para la obtención del CINTURÓN AZUL. Técnicas básicas de judo suelo. Técnica de inmovilización (Osae waza). KAMI SHIO GATAME. Salidas de las inmovilizaciones. Como llegar a inmovilizar desde diferentes posiciones. Técnica de estrangulación (Shime waza) y técnica de luxación (Kansetsu Waza). SANKAKU. Técnicas básicas de judo pie. Técnicas de pierna (Ashi waza), O SOTO GARI, OKUIR ASHI BARAI. Técnicas de cadera (Koshi waza), SURI KOMI GOSHI Técnicas de brazo (Te waza), SEOI OTOSHI Técnicas de sacrificio (Sutemi Waza), SUMI GAESHI. Diferentes métodos de entrenamiento para el aprendizaje de las técnicas. Combates de judo suelo y judo pie. Judo de competición. (Para poder participar en competiciones es obligatoria tener la licencia federativa, no incluida en el precio del curso). Examen de paso de grado en la sesión 25 para cinturón AZUL. 65. (El precio incluye las 25 sesiones, derechos de examen y diploma acreditativo del club del grado Los alumnos deben acudir con judogui. El Club Yoshi proporcionará la equipación a precios especiales para los alumnos.

JUDO EXPERTO Con este nivel se obtienen los conocimientos necesarios para dar poder dar el último paso para alcanzar el cinto negro de judo, perfeccionando lo visto anteriormente y aprendiendo las últimas técnicas del programa de la Federación Española de Judo. Con la realización de este curso se capacita al alumno para la obtención del CINTURÓN MARRÓN. Técnicas básicas de judo suelo. Perfeccionamiento de las técnicas de inmovilización vistas anteriormente. Perfeccionamiento de las salidas de las inmovilizaciones. Perfeccionamiento de las diferentes formas llegar a inmovilizar. Técnica de estrangulación (Shime waza) y técnica de luxación (Kansetsu Waza). SANKAKU. Técnicas básicas de judo pie. Perfeccionamiento de las técnicas ya conocidas. Técnicas de pierna (Ashi waza), UCHI MATA. Técnicas de brazo (Te waza), KATA GURUMA. Técnicas de sacrificio (Sutemi Waza), SUMI GAESHI. Combates de judo suelo y judo pie. Movimiento especial de judo (Tokui waza). Introducción al NAGE NO KATA. Judo de competición. (Para poder participar en competiciones es obligatoria tener la licencia federativa, no incluida en el precio del curso). Examen de paso de grado en la sesión 25 para cinturón MARRÓN. 65 (El precio incluye las 25 sesiones, derechos de examen y diploma acreditativo del club del grado Los alumnos deben acudir con judogui. El Club Yoshi proporcionará la equipación a precios especiales para los alumnos.

JUDO COMPETICIÓN. Para aquellas personas que ya tienen conocimiento de judo (cinturón verde), en este curso se profundiza en las principales técnicas empleadas en competición, tanto en judo pie como en judo suelo. Con la realización de este curso se capacita al alumno para la obtención del CINTURÓN AZUL. Principales técnicas de competición judo suelo. Técnicas de inmovilización (Osae waza). KESA GATAME y sus variantes. Estrangular y luxar desde KESA GATAME. Técnicas de estrangulación (Shime waza). OKURI ERI JIME. Técnicas de luxación (Kansetsu Waza). JUJI GATAME. SANKAKU, técnica con la que se puede inmovilizar, estrangular y luxar. Principales técnicas de competición judo pie. Técnicas de pierna (Ashi waza), O SOTO GARI, UCHI MATA. Técnicas de cadera (Koshi waza), HARAI GOSHI. Técnicas de brazo (Te waza), IPON SEOI NAGE y sus variantes. Combates de judo suelo y judo pie enfocados a la competición. Reglamento de la competición de Judo. Participación en competición. (Para poder participar en competiciones es obligatoria tener la licencia federativa, no incluida en el precio del curso). Examen de paso de grado en la sesión 25 para cinturón AZUL. 65 (El precio incluye las 25 sesiones, derechos de examen y diploma acreditativo del club del grado Los alumnos deben acudir con judogui. El Club Yoshi proporcionará la equipación a precios especiales para los alumnos.

JUDO Y DEFENSA PERSONAL Aprendizaje de técnicas de judo y su aplicación a la defensa personal. Caídas de judo, aprendizaje de las caídas para poder realizar sin peligro las proyecciones. Aprendizaje de las técnicas de judo para su posterior aplicación ante diferentes agresiones: Ipon Seoi Nage O Soto Gari O Uchi Gari De Ashi Barai Ude Garami Waki Gatame Hadaka Jime Rotura de agarres y derribo del adversario. Defensa personal en el suelo. Atemis (golpeos), ejecución correcta de puñetazos y patadas, y sus diferentes formas. Los alumnos deben acudir con ropa deportiva, pantalón y chaqueta de manga larga, sin cremalleras no botones. 65. (El precio incluye las 25 sesiones, seguro de accidentes).

GRADO EN JUDO. Programa de cuatro años de duración durante los cuales se estudian los contenidos del programa oficial de la Real Federación Española de Judo para poder optar al cinturón siguiente, teniendo como objetivo fina el CINTURÓN NEGRO DE JUDO. El curso se estructura en seis bloques, el número de sesiones de cada uno de ellos se ajusta atendiendo a la dificultad técnica del bloque. DEL BLANCO AL AMARILLO (10 sesiones). Fundamentos de judo: Ukemis (caídas de judo), Rei (el saludo de judo). Judo suelo : Yoko Shio Gatame (controlar, escapar y formas de llegar a ella). Judo pie: (realizar las siguientes técnicas en estático y desplazamiento). O goshi O Soto Gari Sasae Suri Komi Ashi DEL AMARILLO AL NARANJA (15 sesiones). Fundamentos de judo: Kumikata (el agarre en judo). Judo suelo: Tate Shio Gatame (controlar, escapar y formas de llegar a ella). Juji Gatame (Luxar desde diferentes posiciones). Judo pie: (realizar las siguientes técnicas en estático y desplazamiento). O Uchi Gari Hiza Guruma Seoi Nage DEL NARANJA AL VERDE (25 sesiones). Fundamentos de judo Shisei (posturas de judo). Bases de Osae Waza (inmovilizaciones). Judo suelo : Kesa Gatame (controlar, escapar y formas de llegar a ella). Hadaka Jime (estrangular desde diferentes posiciones). Judo pie: (realizar las siguientes técnicas en estático y desplazamiento). Uki Goshi Tai Otoshi De Ashi Barai DEL VERDE AL AZUL (25 sesiones). Fundamentos de judo Shintai Tai Sabaki (desplazamientos en judo). Kuzushi, Sukuri y Kake (desequilibrio, colocación y proyección). Bases de Shime Waza (estrangulaciones). Judo suelo : Kami Shio Gatame (controlar, escapar y formas de llegar a ella). Ude Garami (luxar desde diferentes posiciones). Judo pie: (realizar las siguientes técnica en estático y desplazamiento). Harai Goshi Okuri Ashi Barai Uchi Mata

DEL AZUL AL MARRÓN (25 sesiones). Fundamentos de judo Formas de entrenamiento en judo. Bases de Kansetsu Waza (luxaciones). Judo suelo : Kata Juji Jime, Gyaku Juji Jime y Nami Juji Jime (estrangular desde diferentes posiciones). Judo pie: (realizar las siguientes técnica en estático y desplazamiento). Tsuri Komi Goshi Uki Otoshi Kata Guruma DEL MARRÓN AL NEGRO (200 sesiones, dos bloques de 100 horas cada uno). Repaso y perfeccionamiento de todas las técnicas aprendidas. Aprendizaje del Nage No Kata. Estudio del Tokui waza (movimiento especial) tanto de judo pie y judo suelo. Preparación específica para el examen de cinturón negro. Para poder presentarse al examen de cinto negro la Federación Española de Judo establece los siguientes requisitos: Licencia federativa de tres años consecutivos, siendo una de ellas la de la temporada en que tenga lugar el examen. 2 años de permanencia como cinturón marrón. Certificado de 200 horas de entrenamiento. Todo el trabajo técnico descrito se desarrolla con diferentes métodos de entrenamiento y se complementa con trabajo práctico de RANDORI (combates de judo). Para los dos primeros bloques los alumnos pueden acudir con ropa deportiva, pantalón y chaqueta de manga larga, sin cremalleras no botones. A partir del tercer bloque se recomienda utilizar judogui. El Club Yoshi proporcionará la equipación a precios especiales para los alumnos. PRECIOS. Bloque de 10 sesiones 26 Bloque de 15 sesiones 39. Bloque de 25 sesiones 65 Bloque de 100 sesiones 250 El precio incluye las sesiones indicadas, derechos de examen y diploma acreditativo del club del grado obtenido. Los precios no incluyen licencia federativa, ni los derechos de examen de cinto negro. Estos precios son marcados anualmente por la Federación Castellano Leonesa de Judo.

TEMPORADA 2012 2013 JUDO. Participar en las clases de judo que imparte el Club Yoshi durante todo el curso académico, integrándose como socio del club, pudiendo participar en todas las actividades que realicen sus socios, entrenamientos federativos, concentraciones, cursos, competiciones, etc. Entrenamientos en los que se trabajan las diferentes técnicas de judo pies y judo suelo, aplicando diferentes formas de entrenamiento. Preparación para exámenes de paso de grado. Preparación para la competición. Preparación física aplicada al judo. Técnicas de defensa personal. Los alumnos pueden acudir con ropa deportiva, pantalón y chaqueta de manga larga, sin cremalleras no botones. Se recomienda utilizar judogui. El Club Yoshi proporcionará la equipación a precios especiales para los alumnos. PRECIOS. Cuota 2 días semana mensual cuatrimestral anual Club Yoshi 28,00 UVA 26,00 100,00 195,00 Es obligatoria la Licencia Federativa para participar en esta actividad, precio 55 temporada. HORARIOS. Cuota 1 día semana mensual cuatrimestral anual Club Yoshi 20,00 UVA 18,00 73,00 145,00 Martes de 20:00 a 21:30. Jueves de 20:00 a 21:00. Durante la temporada se realizan entrenamientos y otras actividades fuera de estos horarios. Se pueden llegar a realizar 100 horas de clases por temporada.!!prueba GRATIS 4 SESIONES SIN NINGÚN COMPROMISO