XELMÍREZ II. nague - waza (uchimata) Quencemento Rugbi-Xelmírez II. Educaci n F sica 1º BACHARE- LATO. osae-waza (inmovilizacións)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XELMÍREZ II. nague - waza (uchimata) Quencemento Rugbi-Xelmírez II. Educaci n F sica 1º BACHARE- LATO. osae-waza (inmovilizacións)"

Transcripción

1 XELMÍREZ II nague - waza (uchimata) Quencemento Rugbi-Xelmírez II Educaci n F sica 1º BACHARE- LATO JU DO osae-waza (inmovilizacións) Santiago de Compostela

2 INMOVILIZACIONES (Osae-waza) Con estas técnicas dominamos al adversario obligándolo a permanecer en el suelo tumbado, boca arriba. tinua significa la de control Kesa y las flechas indican la dirección en que se debe presionar para dicho control. Kesagatame: Se inmoviliza al adversario, controlándolo por la línea Kesa. es decir, por la diagonal que va desde el hombro hasta la axila del otro lado. Técnicas: Honguesa-gatame, Kuzureguesa-gatame, Makuraguesa-gatame, Ushiroguesa-gatame y Kata-gatame. Abriendo las piernas y bajando el centro de gravedad lo más posible, el cuerpo adopta la figura de un triángulo, donde la línea discon- Shiho-gatame: Significa control de las cuatro direcciones, como en este rectángulo; las flechas indican las direcciones de la presión del control. Se inmoviliza al adversario controlándole en las cuatro direcciones. Técnicas: Yokoshihogatame, Kamishiho-gatame, Kuzure-Kamishiho-gatame y Tateshiho-gatame. Tori: El que aplica la técnica al compañero Uke: El que recibe la técnica del compañero Honguesa-gatame Estando Uke tumbado en el suelo, boca arriba, Tori baja la cadera hasta colocarla en el lado derecho del tronco de Uke. Sujeta el Honguesa-gatame vista por atrás brazo derecho de éste, por la axila. izquierda, agarrándole la manga derecha. La mano derecha pasa debajo del cuello de Uke, desde el lado izquierdo de éste hasta la solapa derecha, que agarra, abrazándole el cuello. Tori baja la cabeza al lado de la de Uke y abre las piernas, la derecha hacia adelante y la izquierda hacia atrás, doblándolas ligeramente por las rodillas, que tocan el suelo, y bajando su centro de gravedad lo más posible.

3 parte derecha de la cadera contacta con el hombro izquierdo de Uke. El brazo izquierdo abraza al del mismo lado de Uke con la axila, mediante el agarre de la manga. La mano derecha agarra la parte derecha del cinturón, por debajo del hombro derecho, atrayéndolo hacia la cadera. Las piernas se encuentran abiertas y un poco flexionadas. 2. Kuzure-guesa-gatame Estando Uke tumbado en el suelo, boca arriba, Tori baja la cadera junto al costado derecho de Uke, sin dejar hueco entre los dos cuerpos, y presionando en la axila de Uke. Tori abre las piernas, doblando la izquierda ligeramente por la rodilia, y sujeta el brazo derecho de Uke por la axila izquierda, agarrando la manga con la mano izquierda. Pasa la mano derecha por debajo del hombro izquierdo de Uke, desde su axila izquierda, agarrando la parte superior del hombro de éste, o la apoya en el suelo, sobre la palma. Aprieta el tronco de Uke entre la cadera y el codo derecho, bajando el centro de gravedad lo más posible, y coloca la cabeza encima y al lado izquierdo de la de Uke. 3. Ushiro-guesa-gatame La posición es la misma que Kuzure-guesagatame, pero en la dirección contraria. La 4. Kata-gatame Estando Uke tumbado en el suelo, boca arriba, se lleva el brazo derecho hacía su cabeza, pegándolo a la parte derecha del rostro. La mano derecha de Tori pasa por detrás de la nuca de Uke desde el lado izquierdo de éste, abrazándole el cuello con el brazo, ayudado por la mano izquierda, que se agarra a la derecha. La rodilla derecha de Tori toca la parte derecha del tronco de Uke, estando arrodillada y apoyada en la punta del pie. La pierna izquierda se estira hacia adelante y al lado izquierdo. En esta postura, se baja la cabeza hasta que toque el suelo, llevando todo el peso hacia adelante, y a la vez empujando con el hombro el brazo derecho de Uke. La cabeza, la rodilla y el pie izquierdo de Tori forman un triángulo. DETALLE PARA A SAÍDA DE KATA-GATAME. AS MANS ES- TÁN PALMA CON PALMA

4 5. Yokoshiho-gatame Tori se sitúa en el costado derecho de Uke cuando éste está tumbado y boca arriba. Las rodillas de Tori tocan ese mismo costado. La mano izquierda agarra la parte posterior de la solapa, y la derecha agarra la parte izquierda del cinturón, pasando el brazo entre las piernas de Uke. Los pies tienen estiradas las puntas; la cadera está baja, y el pecho de Tori queda sobre el de Uke. Cerrando los codos, le domina con esta técnica. Tori se sitúa al lado de la cabeza de Uke cuando éste está tumbado, boca arriba, en el suelo. Doblando las rodillas, las acerca hacia los hombros de Uke, estirando las puntas de los pies. En esta postura, baja la cadera, y pasa las manos por debajo de los hombros de Uke para coger el cinturón por ambos lados. Baja el pecho sobre el de Uke, situando la cara en su estómago. Cierra los codos, atrayendo a Uke con el agarre de las manos, y baja el centro de gravedad lo más posible. SAÍDA DE YOKOS- HIHO-GA- TAME 7. Kuzure-kamishiho-gatame 6. Kamishiho-gatame Tori se sitúa encima del hombro derecho de Uke. La mano derecha, metida por la axila de Uke hasta agarrar la parte posterior de su solapa, abraza su brazo derecho. La izquierda agarra la parte izquierda del cinturón, pasando por debajo del hombro izquierdo de Uke (también se puede hacer, y es más práctico, agarrando ambos lados del cinturón con las manos), Tori estira las piernas y baja la cadera, con los pies girados hacia el exterior, para así responder a los movimientos de Uke. Finalmente, coloca el pecho sobre el de Uke diagonalmente y cierra los codos.

5 8. Tateshiho-gatame Tori se monta encima del cuerpo de Uke, que se encuentra tumbado boca arriba. La mano derecha pasa por debajo del cuello, abrazándolo junto al brazo derecho. Las piernas pegadas a los costados; las puntas de los pies metidas debajo de la cadera de Uke, y el centro de gravedad lo más bajo posible. Otra forma Esta técnica se puede modificar agarrando con la mano derecha la parte posterior del cinturón de Uke, por debajo de su hombro derecho. El cuerpo de Tori monta un poco más arriba, quedando el abdomen encima del pecho de Uke. Los píes los mete debajo de la cadera de éste, echando el cuerpo hacia adelante, y la mano izquierda queda libre, apoyada en el suelo. A esta variante se le llama Kuzure-tateshiho-gatame, aunque el nombre no sea oficial ENTRADAS E VOLTEOS PARA INMOVILIZAR

6 ENTRADA DE CARA Tienes al compañero en cuadrupedia. Coges su cinturón con la mano derecha, presionando hacia abajo. El brazo izquierdo lo pasas por debajo de su axila, cogiendo tu antebrazo derecho para hacerlo girar como si fuera un gran volante Al final y para que pueda caer, con tu mano derecha quitas el apoyo de su codo izquierdo y así podrás controlar en KUZURE GUESA GATAME

7 ENTRADAS ESTANDO DE COSTAS 1 En esta ocasión bloqueas la pierna de tu compañero. por el hombro derecho y a lo largo de la columna vertebral coges el cinturón. Pasas tu pierna derecha hasta sacar tu propia rodilla y empujas con el empeine sobre el muslo hacia arriba obligándole a dar la vuelta. ENCADENAS CONUSHIRO GESA GATAME 1 FÍXATE VEN NOS DE- BUXOS 1 2 Volteo entrando de costas Bloqueo dunha rodilla e volteo do outro muslo carra arriva Quitando o apoio da man ou cóbado de UKE

8 VOVABULARIO USUAL DE JUDO Ashi-waza: Técnicas de piernas. Awasete-Ippón: Ippón unido por dos Waza-arí. Budó: Ciencia marcial. Bujutsu: Arte marcial. Chui: Atención. Dojo: Local donde practicar Judo. Eri: Solapa. Goshin-jutsu: Defensa personal. Hajime: Comenzad! Hansoku: Infracción del reglamento. Hansoku-make: Derrota por Hansoku. Hikiwake: Nulo. Ippón: Cuando se ha dominado completamente al adversario. Jikan: Tiempo. Judogui: Traje de Judo. Juji-jime: Una técnica de estrangulación. Jumbi-undo: Calentamiento. Kake: Aplicar la proyección. Kanseísu-waza: Técnicas de luxación. Kata: Expresión viva de las técnicas Katana: Espada. Katame-waza: Técnicas para dominar por inmovilización, estrangulación y luxación. Waza: Técnica. Waza-ari: Casi Ippón. Keikoku: Advertencia. Koshi-waza: Técnicas de cadera. Kuzushi: Desequilibrio. Mae: Frente. Mate: Esperad! Montei: Discípulo. Naguekomi: Una forma de entrenamiento consistente en proyectar continuamente. Nague-waza: Técnicas de proyección. Ne-waza: Técnicas en el suelo. Obi: Cinturón. Osaekomi: Inmovilizado. Osae-waza: Técnicas de inmovilización. Randori: Combate libre Rei: Saludo. Ritsurei: Saludo de pie. Sankaku: Triángulo. Seito: Alumno. Seiza: Postura sentada Sensei: Profesor (maestro). Shiai: Competición. Shidó: Guiar. Shihan: Maestro. Shime-waza: Técnicas de estrangulación. Shimban; Arbitro. Sode: Manga. Shihan: Maestro. Soremade: Hasta ahí (fin del combate). Taisabaki: Manejo del cuerpo para esquivar los ataques Tachi-waza: Técnicas de pie. Tatami: Colchoneta especial de judo. Te-waza: Técnicas de mano. Toketa: Inmovilización rota. Tokui-waza: Técnica especial. Tori: El que aplica la técnica al compañero. Tsukuri: Preparación de la técnica, Uchi-waza: Técnicas de golpes. Uke: El que recibe la técnica del compañero. Ukemi: Forma de caer Ushiro: Atrás. Yoshi: Puede ( Adelante!) Yamé: Pare! Yoko: Lado. Yakusoku-gueiko: Una forma de entrenamiento Zarei: Saludo sentado, Zempó: Hacia adelante. Zempó-kaiten: Rodando hacia adelante. BIBLIOGRAFÍA: GASPAR, VICTOR MANUEL 6º DAN Maestro-Entrendor Nacional de Judo Judo Junior / Edit. FHER,sa Bilbao 1980 KAZUZO KUDO 9º DAN Discípulo de Jigoro Kano Judo en acción (suelo) /Edit. FHER,sa Bilbao 1980 SANTOS NALDA, J 1º DAN Judo Infantil /Edit. Alas Barcelona 2003 TOSHIYASU UZAWA 6º DAN Profesor de Judo en el I.N.E.F. de Madrid Pedagogía del Judo/ Edit. Miñón, S.A. Valladolid, 1981 SUAREZ REGUEIRO, FCO. JAVIER 2º DAN Maestro-Entrenador Nacional de Judo Apuntes para curso Consellería de Educación, OURENSE 1991

DICCIONARIO TERMINOLÓGICO ESPECÍFICO DE JUDO JAPONÉS = ESPAÑOL POR PABLO ZARCO PLEGUEZUELOS. UNIVERSIDAD DE ALICANTE.

DICCIONARIO TERMINOLÓGICO ESPECÍFICO DE JUDO JAPONÉS = ESPAÑOL POR PABLO ZARCO PLEGUEZUELOS. UNIVERSIDAD DE ALICANTE. DICCIONARIO TERMINOLÓGICO ESPECÍFICO DE JUDO JAPONÉS = ESPAÑOL POR PABLO ZARCO PLEGUEZUELOS. UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Ashi: Pie (o pierna). Dar un paso. Ashi Barai: Barrido de piernas. Ashi Garami: Enrollar

Más detalles

AULA de FORMACION PERMANENTE NORMATIVA PARA EL PASE DE GRADO DE JUDO POR CREDITOS

AULA de FORMACION PERMANENTE NORMATIVA PARA EL PASE DE GRADO DE JUDO POR CREDITOS 0 AULA de FORMACION PERMANENTE NORMATIVA PARA EL PASE DE GRADO DE JUDO POR CREDITOS Todos los judocas, a partir de cinturón marrón, podrán acceder a un grado superior por la vía de créditos, cumpliendo

Más detalles

PROGRAMA TÉCNICO PARA CINTURÓN NEGRO 1 DAN DEFENSA PERSONAL POLICIAL

PROGRAMA TÉCNICO PARA CINTURÓN NEGRO 1 DAN DEFENSA PERSONAL POLICIAL PROGRAMA TÉCNICO PARA CINTURÓN NEGRO 1 DAN DEFENSA PERSONAL POLICIAL 1. POSICIONES Y GUARDIAS Posición de saludo Posición natural Posición adelantada Posición atrasada Guardia fundamental Posición de interpelación

Más detalles

Técnicas de exámenes de KYU

Técnicas de exámenes de KYU Técnicas de exámenes de KYU Asociación Deportiva Judoclub Muñiz Indice FUNDAMENTOS DE JUDO... 3 MÉTODOS DE JUDO... 3 CINTURONES... 3 KIHON (FUNDAMENTOS JUDO PIE)... 4 REI:... 4 RITSU-REI:... 4 UKEMI:...

Más detalles

KIHON (Fundamentos Judo Pie):

KIHON (Fundamentos Judo Pie): KIHON (Fundamentos Judo Pie): REI: es el saludo, una tradición en Judo que es muy importante conservar. El saludo es una expresión de respeto y gratitud hacia el oponente que nos brinda la oportunidad

Más detalles

ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE JUDO

ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE JUDO ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE JUDO INTERNATIONAL JUDO FEDERATION (2003) * INCLUYE MODIFICACIONES ENERO 2009, ENERO 2010 y ENERO 2013 POR PABLO ZARCO PLEGUEZUELOS. UNIVERSIDAD DE ALICANTE Judoguis azul y

Más detalles

VOCABULARIO DE ARTES MARCIALES

VOCABULARIO DE ARTES MARCIALES VOCABULARIO DE ARTES MARCIALES En estas líneas encontraréis el significado de algunas palabras que solemos utilizar a menudo en las artes marciales. No están todas, pero creemos que para un vocabulario

Más detalles

Urunday Universitario

Urunday Universitario Judo El judo es un arte marcial de origen japonés y un deporte olímpico. Fue fundado por Jigoro Kano en 1882. Kano quiso recoger la esencia de las antiguas escuelas de jujutsu, junto a otras artes de lucha

Más detalles

INICIACIÓN AL JUDO ADULTO

INICIACIÓN AL JUDO ADULTO INICIACIÓN AL JUDO ADULTO Primera toma de contacto con las diferentes técnicas de judo, durante el transcurso del curso se trabajan un par de técnicas de los diferentes grupos en las que estas se clasifican

Más detalles

PROGRAMA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO DE DEFENSA PERSONAL POLICIAL DE 1º A 6º DAN

PROGRAMA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO DE DEFENSA PERSONAL POLICIAL DE 1º A 6º DAN PROGRAMA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO DE DEFENSA PERSONAL POLICIAL DE 1º A 6º DAN 0 TÉCNICAS PARA EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO 1er DAN U.E. 1 FUNDAMENTOS: Saludos / Posición / Guardias / Caídas / Desplazamiento

Más detalles

Real Federación Española de Judo ESCUELA FEDERATIVA NACIONAL. PROGRAMA DE JUDO INFANTIL (de 6 a 14 años)

Real Federación Española de Judo ESCUELA FEDERATIVA NACIONAL. PROGRAMA DE JUDO INFANTIL (de 6 a 14 años) Real Federación Española de Judo ESCUELA FEDERATIVA NACIONAL PROGRAMA DE JUDO INFANTIL (de 6 a 14 años) Orientaciones generales del programa Es un programa recomendado por la RFEJyDA, que nos ha de servir

Más detalles

Programación de Judo. Daniel Casero Gómez Maestro Entrenador Nacional

Programación de Judo. Daniel Casero Gómez Maestro Entrenador Nacional Programación de Judo Daniel Casero Gómez Organización y objetivos de la actividad Programación de Judo Daniel Casero Gómez La actividad va a estar organizada en grupos, según la edad de los niños y niñas,

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33214 Nombre Judo Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1312 - Grado de Ciencias de la

Más detalles

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro.

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro. Ejercicios: Girar la cabeza hacia la derecha tanto como le resulte cómodo, intentando mirar por encima del hombro. Efectuar el ejercicio girando también hacia la izquierda. Repetir el ejercicio 10 veces

Más detalles

Fundamentos de Judo de pie

Fundamentos de Judo de pie Fundamentos de Judo de pie Shintai Reiho - Ritsurei Shisei Shizentai Jigotai Tai sabaki Kumikata Kuzushi Tsukuri i Kake Ukemi Chikara no oyo SHINTAI El movimiento hacia delante, hacia atrás y a los lados

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE JUDO. Gabriel Rodríguez Romo

CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE JUDO. Gabriel Rodríguez Romo CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE JUDO Gabriel Rodríguez Romo CONTENIDOS: 1. Introducción. 2. La clasificación del Kodokan. 3. Otras clasificaciones de las técnicas: criterios clasificatorios, aportaciones

Más detalles

PROGRAMA INFANTIL RECOMENDADO POR LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE JUDO

PROGRAMA INFANTIL RECOMENDADO POR LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE JUDO PROGRAMA INFANTIL RECOMENDADO POR LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE JUDO PARA CINTURÓN: FUNDAMENTOS JUDO PIE TÉCNICAS JUDO PIE FUNDAMENTOS JUDO SUELO TÉCNICAS JUDO SUELO JUEGOS BLANCO AMARILLO AMARILLO AMARILLO

Más detalles

Manual técnico de enseñanza para entrenadores

Manual técnico de enseñanza para entrenadores Manual técnico de enseñanza para entrenadores Izzedin F. M. Hamada Director técnico Monterrey, Nuevo León Febrero 2013 1 Índice Introducción Ukemi Shisei Kuzushi Tachi waza Ne waza 1 1 3 15 19 23 33 INTRODUCCIÓN

Más detalles

JUDO PROYECTO ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR HEIDELBERG 2009/2010

JUDO PROYECTO ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR HEIDELBERG 2009/2010 JUDO PROYECTO ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR HEIDELBERG 2009/2010 INTRODUCCION La gente que es neófita en los asuntos de deportes de combate suele englobarlos en estereotipos cinematográficos por lo que si su

Más detalles

MANUAL DE CAPACITACION EN INICIACION DEPORTIVA EN JUDO

MANUAL DE CAPACITACION EN INICIACION DEPORTIVA EN JUDO SERVISPORT LTDA. MANUAL DE CAPACITACION EN INICIACION DEPORTIVA EN JUDO Elaborado por: GABRIEL LAMA V. PROFESOR DE EDUC. FÍSICA CINTURÓN NEGRO DE JUDO 5 DAN RAUL VERGARA B. PROFESOR DE EDUC. FÍSICA CINTURÓN

Más detalles

KRIYA PARA LA BELLEZA, EL BRILLO Y LA GRACIA DE LA MUJER. según Yogui Bhajan

KRIYA PARA LA BELLEZA, EL BRILLO Y LA GRACIA DE LA MUJER. según Yogui Bhajan KRIYA PARA LA BELLEZA, EL BRILLO Y LA GRACIA DE LA MUJER según Yogui Bhajan La práctica diaria es importante y beneficiosa para toda mujer. Es un acto consciente para trabajar en uno mismo, lo que te aporta

Más detalles

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid CUIDA TU ESPALDA La columna vertebral puede deteriorarse fácilmente apareciendo dolor si no la cuidamos bien. Se recomienda realizar estiramientos regularmente, así como cuidar las posturas en todas las

Más detalles

DEPORTES DE LUCHA EN LA ESCUELA: JUDO

DEPORTES DE LUCHA EN LA ESCUELA: JUDO DEPORTES DE LUCHA EN LA ESCUELA: JUDO AUTORÍA AZAHARA BLANCO TORO TEMÁTICA INTERCULTURALIDAD ETAPA ESO Resumen A continuación se describe una experiencia enriquecedora vivida por el IES Celti con una nueva

Más detalles

carácter impulsivo se hacía pacífico, mientras que su mente y su cuerpo se fortalecían.

carácter impulsivo se hacía pacífico, mientras que su mente y su cuerpo se fortalecían. Judo El judo es un deporte que involucra todo el cuerpo del practicante, en su desarrollo físico, moral e intelectual. Es recomendado por la UNESCO como uno de los deportes que mayores beneficios brinda

Más detalles

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente)

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente) DELTOIDES (elevar brazos lateralmente) 1. Se parte de pie con los brazos a los lados del cuerpo. 2. Flexionar ligeramente los codos. 3. No superar, al elevar los brazos, la línea de los hombros. 4. Frenar

Más detalles

FUNDAMENTOS JUDO PIE REI

FUNDAMENTOS JUDO PIE REI FUNDAMENTOS DE JUDO FUNDAMENTOS JUDO PIE REI (Saludo). SHISHEI (Postura). KUMIKATA (Agarres). SHINTAI y TAI-SABAKI (Desplazamientos). CHIKARA-NO-OYO (Uso de la fuerza). KUZUSHI (Desequilibrio). TSUKURI

Más detalles

JUDO PARALíMPICO. Reglamento de la Asociación Internacional de Deportes de Ciegos (IBSA)

JUDO PARALíMPICO. Reglamento de la Asociación Internacional de Deportes de Ciegos (IBSA) JUDO PARALíMPICO Reglamento de la Asociación Internacional de Deportes de Ciegos (IBSA) De acuerdo con el Reglamento de la Federación Internacional de Judo (IJF) 2014-2016 Reglamento de Judo Paralímpico

Más detalles

PROGRAMA 2. Recuerda que realizar ejercicio físico, es un hábito saludable, pero debes vigilar tus sensaciones.

PROGRAMA 2. Recuerda que realizar ejercicio físico, es un hábito saludable, pero debes vigilar tus sensaciones. PROGRAMA 2 Recuerda que realizar ejercicio físico, es un hábito saludable, pero debes vigilar tus sensaciones. Debes adaptar pues la intensidad del ejercicio físico hasta un nivel adecuado de confort para

Más detalles

Fig. 1. Método Kano de jiu-jitsu publicado en París en 1908.

Fig. 1. Método Kano de jiu-jitsu publicado en París en 1908. Coordinador del libro Dr. Ramón Olivé Vilas. Deportes de combate: boxeo, judo, lucha y taekwondo. Historia, diferentes disciplinas y modalidades, lesiones más frecuentes y actitudes preventivas. Artículo:

Más detalles

KATAME NO KATA (FORMAS DE CONTROL)

KATAME NO KATA (FORMAS DE CONTROL) KATAME NO KATA (FORMAS DE CONTROL) HISTORIA DE LA KATAME-NO-KATA. Esta Kata está compuesta por las cinco técnicas más importantes elegidas de cada una de las técnicas de inmovilización, estrangulación

Más detalles

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTO

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTO 1 Appendix I NOMBRE DE LA ESCUELA:... CURSO:... Identificación:... (Escribe las dos primeras letras de tu nombre y apellidos. Por ejemplo: José Martínez López = JOMALO) Edad: Peso: Talla:. CUESTIONARIO

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Durante 40 metros avanzar moviendo los dos brazos al tiempo hacia delante Lo mismo, moviendo los dos brazos al tiempo hacia detrás Caminar durante 40 metros moviendo el brazo derecho

Más detalles

COMPETICIÓN de KATA Criterios de Evaluación

COMPETICIÓN de KATA Criterios de Evaluación COMPETICIÓN de KATA Criterios de Evaluación COMISIÓN de KATA de la FIJ ENERO 2015 ELEMENTOS GENERALES La evaluación de cada una de las técnicas de las katas tiene que tomar en consideración el principio

Más detalles

Programa de 10 ejercicios para lanzadores

Programa de 10 ejercicios para lanzadores Programa de 10 ejercicios para lanzadores El programa de 10 ejercicios para lanzadores fue diseñado para ejercitar la mayor cantidad de músculos necesarios para el lanzamiento. La meta de este protocolo

Más detalles

Significado en español de algunos términos de uso habitual en Aikido

Significado en español de algunos términos de uso habitual en Aikido Significado en español de algunos términos de uso habitual en Aikido DEL ARTE: AI: unión, idea de juntar KI: energía vital, lo que mueve las cosas. DO: camino, filosofía. BU: designa lo marcial, que refiere

Más detalles

ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO

ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO Sugerimos un máximo de 5 repeticiones por cada ejercicio ESTIRAR LOS MÚSCULOS 1. Coloque el hombro en el borde del banco y el codo doblado a 90, empuja con suavidad manteniendo

Más detalles

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO:

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO: DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO: REQUISITOS: Para 1º Dan deberán presentar al inscribirse: Una fotografía en formato jpg. Original del Carnet de Grados, con sus correspondientes

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF)

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESPECIALIZACIÓN EN DEPORTES: JUDO CRÉDITOS: 4 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: 3º CARÁCTER DE LA ASIGNATURA (TR., OBL.,

Más detalles

7.3 Ejercicios de estiramiento

7.3 Ejercicios de estiramiento 7.3 Ejercicios de estiramiento Cuándo? Se recomienda realizarlos antes de empezar a trabajar, aunque también pueden realizarse en otros momentos y al acabar la jornada. Cuánto? Entre 5 y 10 minutos, aproximadamente.

Más detalles

Lista de Ejercicios del Método Pilates para las Vacaciones de Verano

Lista de Ejercicios del Método Pilates para las Vacaciones de Verano Lista de Ejercicios del Método Pilates para las Vacaciones de Verano Recomendaciones de siempre: Encontrar un espacio que no tenga obstáculos alrededor. Comenzar practicando 15 minutos cada dia, lo mas

Más detalles

JIU-JITSU. REGLAS DE COMPETICIÓN (Versión 2 / 18 de Noviembre de 2015)

JIU-JITSU. REGLAS DE COMPETICIÓN (Versión 2 / 18 de Noviembre de 2015) JIU-JITSU FEDERACION MADRILEÑA DE JUDO y D.A. REGLAS DE COMPETICIÓN (Versión 2 / 18 de Noviembre de 2015) Traducción del inglés: Comisión Madrileña de Arbitraje Miembro de SportAccord Unión Federaciones

Más detalles

PROGRAMA 1. A.- ACTIVACIÓN (5 minutos)

PROGRAMA 1. A.- ACTIVACIÓN (5 minutos) PROGRAMA 1 El siguiente programa de ejercicio (que puedes realizar en casa) nunca debe ser un ejercicio agotador. El inicio debe ser gradual y debes ser constante en su realización (de dos a tres veces

Más detalles

ESPALDA. - Fácil aprendizaje del batido de piernas y brazada. - Altos requisitos de fuerza y condición física.

ESPALDA. - Fácil aprendizaje del batido de piernas y brazada. - Altos requisitos de fuerza y condición física. ESPALDA El estilo de natación de espalda es llamado también "crol de espalda" debido a que en algún tiempo se le consideró una versión invertida del crol de frente. Las semejanzas entre ambos estilos son

Más detalles

MANIPULACIÓN DE ENFERMOS

MANIPULACIÓN DE ENFERMOS Vuelta de supino a prono por rodamiento controlado 1.Escamotear el brazo del paciente mas alejado siguiendo la prolongación del cuerpo MANIPULACION DE ENFERMOS Vuelta de supino a prono por rodamiento controlado

Más detalles

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Movilidad Articular Equilibrio Estiramientos Movilidad Articular Equilibrio Estiramientos Podemos seguir un orden

Más detalles

U.D LUCHA OLÍMPICA.

U.D LUCHA OLÍMPICA. Bloque de contenidos 4. Deportes Individuales U.D.4.4.- LUCHA OLÍMPICA. Eusebio Capel, Vicente Lillo e Ismael Navarro Federació Balear de Lluita Direcció General d esports 1.- Breve reseña histórica. La

Más detalles

Asociación Correntina de Kendo Escuela de Iaido Nintai. Material de exámenes San Kyu - Ni Kyu Mendoza - 2012. Ernesto Montiel Instructor Shodan

Asociación Correntina de Kendo Escuela de Iaido Nintai. Material de exámenes San Kyu - Ni Kyu Mendoza - 2012. Ernesto Montiel Instructor Shodan Asociación Correntina de Kendo Escuela de Iaido Nintai Material de exámenes San Kyu - Ni Kyu Mendoza - 2012 Ernesto Montiel Instructor Shodan SEIZA NO BU (KATAS que parten de la posición SEIZA) 1 IPPONME

Más detalles

Miguel Ángel Mateo Saura ASPECTOS TÉCNICOS Y REGLAMENTARIOS BÁSICOS DEL BADMINTON

Miguel Ángel Mateo Saura ASPECTOS TÉCNICOS Y REGLAMENTARIOS BÁSICOS DEL BADMINTON Miguel Ángel Mateo Saura ASPECTOS TÉCNICOS Y REGLAMENTARIOS BÁSICOS DEL BADMINTON 1. EL CAMPO DE JUEGO. Las medidas de un campo de bádminton son de 13,40 m de longitud y 5,18 m de ancho para el juego de

Más detalles

ESTIRAMIENTOS CFGS D ANIMACIÓ D ACTIVITATS FÍSIQUES I ESPORTIVES. CRÈDIT 5: FONAMENTS BIOLOGICS I BASES DEL CONDICIONAMENT FÍSIC.

ESTIRAMIENTOS CFGS D ANIMACIÓ D ACTIVITATS FÍSIQUES I ESPORTIVES. CRÈDIT 5: FONAMENTS BIOLOGICS I BASES DEL CONDICIONAMENT FÍSIC. ESTIRAMIENTOS CFGS D ANIMACIÓ D ACTIVITATS FÍSIQUES I ESPORTIVES. CRÈDIT 5: FONAMENTS BIOLOGICS I BASES DEL CONDICIONAMENT FÍSIC. II PROFESSOR: Francisco DEL POZO VELASCO. E S T I R A M I E N T O S A D

Más detalles

AUTOCUIDADOS. Ejercicios globales y estiramientos

AUTOCUIDADOS. Ejercicios globales y estiramientos AUTOCUIDADOS Ejercicios globales y estiramientos HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE AUTOCUIDADO La movilización y manejo de personas dependientes requiere un esfuerzo físico comparable a la más exigente de las

Más detalles

ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO SEGUNDO DAN

ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO SEGUNDO DAN ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO SEGUNDO DAN Fase Técnica: Conocimiento teóricos Henka Waza Yakusoku kumite Bunkai kumite Oyo waza Kata Especialidad del estilo Fase de Combate: Jyu kumite Consideraciones

Más detalles

Estiramiento y Fortalecimiento para el dolor de rodilla

Estiramiento y Fortalecimiento para el dolor de rodilla Estiramiento y Fortalecimiento para el dolor de rodilla 1.- Ejercicios de estiramiento Póngase de pie junto a un pared de apoyo. Cruce la pierna que está más cerca de la pared detrás de la otra pierna.

Más detalles

Inhala, toma la posición de vaca, arqueando la espalda y dejando caer los hombros.

Inhala, toma la posición de vaca, arqueando la espalda y dejando caer los hombros. EL CAMPANARIO (Recopilación de Tomás Nieto) Conoce los 7 ejercicios para tus hombros, caderas y espina dorsal El yoga se ha convertido en una práctica muy difundida en el occidente, ya que posee grandes

Más detalles

1. (Pinza de pie) 2. (Postura del ángulo ligado)

1. (Pinza de pie) 2. (Postura del ángulo ligado) Los siguientes ejercicios de yoga harán que tu cuerpo se relaje y eliminarán el estrés que hayas acumulado durante el día de esta manera te ayudará a conseguir un sueño profundo y reparador. Creo que puedes

Más detalles

Es la actividad física realizada antes de una principal, los principales objetivos son

Es la actividad física realizada antes de una principal, los principales objetivos son CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DE JUDO CALENTAMIENTO ESPECIFICO DE JUDO Es este deporte como en cualquier otro antes de practicarlo hay que realizar un calentamiento si no quieres sufrir lesiones, el calentamiento

Más detalles

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR ALGUNOS CONSEJOS ÚTILES: Deben dormir sobre un colchón firme con el fin de mantener la espalda tan plana como sea posible. Utilizar con preferencia

Más detalles

Manual De Ejercicios De Movilidad

Manual De Ejercicios De Movilidad Perro-Pájaro... 6 Plancha de Cajón... 7 Balanceos De Pierna Atrás... 8 Puente de Glúteos... 9 Rotación de Columna con Una Rodilla... 10 Plancha Ruda... 11 Abrazo de Rodilla + Estocada + Rotación de Columna...

Más detalles

6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN) 6.B EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD ARTICULAR

6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN) 6.B EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD ARTICULAR GOLF Y SALUD 5: Cómo envejecer junto a nuestro gran amor: el golf. Disfruta del golf durante toda la vida, incluso con 100 años. Evita las lesiones más frecuentes del golf. Mejora tu nivel de juego mediante

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS REALIZABLES CON EL PROPIO PESO CORPORAL, CON BANDA ELÁSTICA Y CON FITBALL

GUÍA DE EJERCICIOS REALIZABLES CON EL PROPIO PESO CORPORAL, CON BANDA ELÁSTICA Y CON FITBALL GUÍA DE EJERCICIOS REALIZABLES CON EL PROPIO PESO CORPORAL, CON BANDA ELÁSTICA Y CON FITBALL Siente la motivación, cuida de ti y marca tu nuevo camino Documento realizado por Dr. Sebastien Borreani: Licenciado

Más detalles

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS Dra. María Valdazocol 28/50622 EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS Con el paso de los años, nuestros músculos y tendones se vuelven más rígidos y vamos perdiendo movilidad si no los ejercitamos. OBJETIVOS de los

Más detalles

CURSO DE AUTODEFENSA (GOSHIN) LUISMI

CURSO DE AUTODEFENSA (GOSHIN) LUISMI CURSO DE AUTODEFENSA (GOSHIN) LUISMI 1. LECTURA DE LA NORMATIVA 2. DUDAS Y PREGUNTAS 3. INTRODUCCION A LA AUTODEFENSA (GOSHIN) CONCEPTOS BASICOS LEGISLACION Artículo 19. (28) De las causas que eximen de

Más detalles

Anatomía & Estiramientos

Anatomía & Estiramientos Anatomía & Estiramientos Guía de estiramientos Descripción anatómica Brad Walker EDITORIAL PAIDOTRIBO III Índice Cómo usar este libro VII Introducción 1 Capítulo 1. Fisiología y flexibilidad 3 Qué es la

Más detalles

PLAN DE TRABAJO CURSO ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO CURSO ESCOLAR PLAN DE TRABAJO CURSO ESCOLAR 2010/11 GIMNASIO DE ARTES MARCIALES CLUB DE JUDO / JIU-JITSU PLAN DE TRABAJO CURSO ESCOLAR Se establece el siguiente Plan de Trabajo para niños en edad escolar. Siempre teniendo

Más detalles

Los 8 ejercicios que te van a curar el dolor de espalda, según la clínica Mayo

Los 8 ejercicios que te van a curar el dolor de espalda, según la clínica Mayo El Confidencial Los 8 ejercicios que te van a curar el dolor de espalda, según la clínica Mayo La mayor parte de la población sufre alguna vez dolores de espalda. Además de ir al médico, puedes realizar

Más detalles

PILATES para práctica individual

PILATES para práctica individual PILATES para práctica individual Recomendaciones - Buscar un lugar agradable sin distracciones - Suelo nivelado + un Mat - Puedes utilizar música que te motive pero que no te desconcentre - Ropa cómoda

Más detalles

Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas

Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas 1 Disposición de los elementos de trabajo sobre la superficie de la mesa Disposición de los elementos de trabajo

Más detalles

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS ACTIVOS

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS ACTIVOS EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS ACTIVOS EJERCICIO 1.- PSOAS Y RECTO ANTERIOR DEL CUADRICEPS 1.- Con el apoyo de una rodilla, manteniendo los dedos del pie y el talón en línea con el cuerpo. El empeine descansa

Más detalles

TEORIA 3ª EVALUACIÓN 4º ESO PROFESOR: DELGADO RUIZ, MIGUEL

TEORIA 3ª EVALUACIÓN 4º ESO PROFESOR: DELGADO RUIZ, MIGUEL TEORIA 3ª EVALUACIÓN 4º ESO PROFESOR: DELGADO RUIZ, MIGUEL INTRODUCCIÓN HISTÓRICA CONCEPTO Y DEFINICIÓN CARACTEÍSTICAS ( Jugadores, faltas ) TÉCNICA DEL VOLEIBOL: Golpeo de antebrazo Toque de dedos. Saque

Más detalles

DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS

DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS DE DEFENSA PERSONAL LOS SALUDOS EN LAS DEMOSTRACIONES SE REALIZARÁN EN PIE LA DISTANCIA DE APERTURA Y CIERRE SERÁ DE 3 MTS. EN CINCO DEMOSTRACIONES (1 2 3 6 8) Y DE 4 MTS. EN EL

Más detalles

YOGA RESTAURATIVO PARA LA ZONA LUMBAR

YOGA RESTAURATIVO PARA LA ZONA LUMBAR YOGA RESTAURATIVO PARA LA ZONA LUMBAR a) Adoptar la posición inicial para este ejercicio, acostado boca abajo, con los brazos hacia atrás, las palmas en el piso, frente en el piso; inhalar, y al exhalar

Más detalles

2.- Desarrollo de los contenidos desde la perspectiva de las actividades de lucha/ judo

2.- Desarrollo de los contenidos desde la perspectiva de las actividades de lucha/ judo Los juegos y deportes de lucha en la Educación Física escolar. Una aplicación práctica Enrique Carratalá Sánchez y Vicente Carratalá Deval Departamento de Educación Física y Deportiva. Universitat de Valencia

Más detalles

1. DEFINICIÓN 2. ORÍGENES 3. EQUIPOS POSICIONES DE LOS JUGADORES

1. DEFINICIÓN 2. ORÍGENES 3. EQUIPOS POSICIONES DE LOS JUGADORES 1. DEFINICIÓN Deporte colectivo donde se enfrentan dos equipos de 6 jugadores y cuyo objetivo es pasar el balón por encima de la red al campo contrario (con un mínimo de 1 golpe y un máximo de 3), con

Más detalles

JUEGOS APLICADOS A JUDO

JUEGOS APLICADOS A JUDO JUEGOS APLICADOS A JUDO Indicados para niños/as de 5 a 13 años. Son muy útiles en el calentamiento o para complementarlo. Estos son algunos ejemplos. TRABAJAR DESPLAZAMIENTOS Estimulación del niño en función

Más detalles

A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular

A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular Cuello 1.- Sentado sobre un banco plano, la espalda apoyada, mirada al frente, marcamos un ángulo de 45º entre el hombro

Más detalles

Tomas y Zafaduras LA MEJOR ZAFADURA ES NO DEJARSE AGARRAR TIPOS Y FORMAS

Tomas y Zafaduras LA MEJOR ZAFADURA ES NO DEJARSE AGARRAR TIPOS Y FORMAS Tomas y Zafaduras LA MEJOR ZAFADURA ES NO DEJARSE AGARRAR TIPOS Y FORMAS Toma del Cuello de F Habiendo sido tomado el salvavidas, por el cuello desde el frente, para zafar, primero elevará los brazos para

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA: Asignatura: Judo Subject: Judo Titulación: Departamento: Grado en Ciencias del Deporte Deportes Módulo: Fundamentos de los Deportes

Más detalles

CUELLO. Músculos de la nuca y trapecio superior. Músculos de la nuca y trapecio superior

CUELLO. Músculos de la nuca y trapecio superior. Músculos de la nuca y trapecio superior 1 of 6 CUELLO Músculos de la nuca y trapecio superior Músculos de la nuca y trapecio superior Trapecio superior, lado izquierdo, por presa de la mano por detrás, a) Manos tras los glúteos, muñeca izquierda

Más detalles

1.1.-Terreno de juego

1.1.-Terreno de juego VOLEIBOL 1.-REGLAMENTO 1.1.-Terreno de juego La cancha de voleibol mide 18x9 m, dividiéndose en dos campos de 9x9 m. La zona de ataque parte desde la línea central hacia atrás y llega a la línea de ataque

Más detalles

Formas de entrenamiento o de estudio

Formas de entrenamiento o de estudio Formas de entrenamiento o de estudio TANDOKU RENSHU SOTAI RENSHU UCHI KOMI YAKU SOKU GEIKO (YAKU SOKU RENSHU) NAGE KOMI KAKARI GEIKO KAESHI WAZA RENZOKU WAZA RENRAKU WAZA GO NO SEN / SEN NO SEN RANDORI

Más detalles

DESARROLLO DEL ÁREA MOTRIZ EN EL PRIMER AÑO DE VIDA

DESARROLLO DEL ÁREA MOTRIZ EN EL PRIMER AÑO DE VIDA DESARROLLO DEL ÁREA MOTRIZ EN EL PRIMER AÑO DE VIDA DE O A 3 MESES: A nivel postural: En supino ( boca arriba ) Cabeza hacia un lado ( en tónico asimétrico ) Patalea simétricamente en semiflexión Miembros

Más detalles

Plan de Entrenamiento

Plan de Entrenamiento Plan de Entrenamiento Lic. Roberto Yunis Páez Ruiz Ejercicios de corrección postural y movilidad Lumbo Sacra. 1) Posición Inicial: Acostado boca arriba, piernas flexionadas a 90º. Ejecución: Bascular la

Más detalles

EJERCICIOS MUSCULACIÓN

EJERCICIOS MUSCULACIÓN GUÍA DE LOS MOVIMIENTOS DE MUSCULACIÓN EJERCICIOS ORDENADOS POR ZONAS Y DE GENERAL A ESPECÍFICO ZONA SUBZONA EJERCICIOS 1. Sentadilla Glúteo, Cuádriceps 2. Peso muerto con barra Delavier, F (2004) Guía

Más detalles

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS El programa de pausas activas, establece períodos de recuperación que siguen a los períodos de tensión de carácter físico y psicológico generados por

Más detalles

REGLAS DE COMPETICIÓN (Versión 2.1 / 1 de Enero de 2011) Traducción del inglés: Unión Panamericana de Jiu-Jitsu

REGLAS DE COMPETICIÓN (Versión 2.1 / 1 de Enero de 2011) Traducción del inglés: Unión Panamericana de Jiu-Jitsu FEDERACIÓN INTERNATIONAL DE JIU-JITSU (FIJJ - JJIF) REGLAS DE COMPETICIÓN () Traducción del inglés: Unión Panamericana de Jiu-Jitsu Incluye comentarios (que no forman parte de las Reglas) Miembro de y

Más detalles

I CAMPEONATO DE ESPAÑA DE JIU-JITSU INFANTIL 9/ABRIL/2016 ANTEQUERA (MÁLAGA)

I CAMPEONATO DE ESPAÑA DE JIU-JITSU INFANTIL 9/ABRIL/2016 ANTEQUERA (MÁLAGA) I CAMPEONATO DE ESPAÑA DE JIU-JITSU INFANTIL 9/ABRIL/2016 ANTEQUERA (MÁLAGA) PRESENTACIÓN El Random Attacks es la competición técnica del Jiu-Jitsu donde dos parejas se enfrentan entre sí y se evalúa la

Más detalles

Flexión de Bíceps FITNESS MUSCULAR STRENGTH & ENDURANCE RESISTANCE BAND. Retos

Flexión de Bíceps FITNESS MUSCULAR STRENGTH & ENDURANCE RESISTANCE BAND. Retos Flexión de Bíceps Agarra la banda por un extremo con la mano D. Enrolla la banda alrededor de la mano D y luego estira hacia abajo con el dedo índice y el medio, dejando que la banda cuelgue por la parte

Más detalles

TEXTO OFICIAL VERSION: DICIEMBRE 2014

TEXTO OFICIAL VERSION: DICIEMBRE 2014 TEXTO OFICIAL VERSION: DICIEMBRE 2014 ARTICULOS CONTENIDO Pag. Artículo 1 Área de competición. 2 Artículo 2 Equipamiento. 3 Artículo 3 Uniforme de Judo (Judogi). 5 Artículo 4 Higiene. 5 Artículo 5 Árbitros

Más detalles

PROGRAMA DE EJERCICIOS DE RODILLA

PROGRAMA DE EJERCICIOS DE RODILLA PROGRAMA DE EJERCICIOS DE RODILLA OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE EJERCICIOS Después de una lesión de rodilla o de una cirugía de rodilla, un programa específico de ejercicios le ayudará a volver a sus actividades

Más detalles

DE LA VERTICAL DE CABEZA A LA RONDADA

DE LA VERTICAL DE CABEZA A LA RONDADA DE LA VERTICAL DE CABEZA A LA RONDADA VERTICAL DE CABEZA Es un apoyo invertido simple, que permite repartir el peso del cuerpo en tres puntos: frente y ambas manos; éstos deben formar un triángulo equilátero

Más detalles

Entrenador por qué tenemos que estirar?

Entrenador por qué tenemos que estirar? Entrenador por qué tenemos que estirar? Por Javier Merino, licenciado en Fisioterapia ENTRENADOR POR QUÉ TENEMOS QUE ESTIRAR?: Temporada tras temporada, los estiramientos forman parte de los planning de

Más detalles

EJERCICIOS MUSCULARES PARA EL ACONDICIONAMIENTO FISICO

EJERCICIOS MUSCULARES PARA EL ACONDICIONAMIENTO FISICO EJERCICIOS MUSCULARES PARA EL ACONDICIONAMIENTO FISICO Raúl Valega Una guía completa para la elaboración de distintos ejercicios de entrenamiento y trabajos específicos de fuerza con sobrecargas. UNIVERSIDAD

Más detalles

PROGRAMA DE EJERCICIOS ACTIVOS

PROGRAMA DE EJERCICIOS ACTIVOS PROGRAMA DE EJERCICIOS ACTIVOS Dra. M. a ÁNGELES REDONDO Simplemente y a modo de ejemplo, a continuación se van a enumerar una serie de ejercicios activos para realizar cualquier joven o adulto, siempre

Más detalles

Guía de apoyo para prueba o examen de Ed. Física: Habilidades y destrezas básicas.

Guía de apoyo para prueba o examen de Ed. Física: Habilidades y destrezas básicas. Guía de apoyo para prueba o examen de Ed. Física: Habilidades y destrezas básicas. Prof. Víctor Gadea Material básico para que el alumno de educación media cuente con una guía a la hora de preparar un

Más detalles

CUÁNDO SE ESTIRAN LOS MÚSCULOS? - Por la mañana antes de comenzar el día. - En el trabajo para liberar la tensión nerviosa.

CUÁNDO SE ESTIRAN LOS MÚSCULOS? - Por la mañana antes de comenzar el día. - En el trabajo para liberar la tensión nerviosa. PROYECTO DE PROMOCION DE LA SALUD Y PREVENCION DE LAS ALTERACIONES OSTEOMUSCULARES EN LAS SECRETARIAS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, SEDE MELÉNDEZ ESTIRAMIENTO MUSCULAR SANTIAGO DE CALI 2007-2008 CUÁNDO

Más detalles

C O N T E N I D O. Prologo Breve historia sobre los comienzos del JUDOKICKBOX. Donde y Cuando se Creó el JUDOKICKBOX?

C O N T E N I D O. Prologo Breve historia sobre los comienzos del JUDOKICKBOX. Donde y Cuando se Creó el JUDOKICKBOX? C O N T E N I D O Prologo Breve historia sobre los comienzos del JUDOKICKBOX. Capitulo # 1 QUIENES FUNADARON EL JUDOKICKBOX? Donde y Cuando se Creó el JUDOKICKBOX? Quiénes Fundaron el JUDOKICKBOX? Por

Más detalles

DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR

DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR PROYECTO: ROBOT INTERACTIVO La aplicación realizada como proyecto para la asignatura consiste en un modelo geométrico de robot interactivo. La interacción se lleva a cabo

Más detalles

HABILIDADES GIMNÁSTICAS VOLTERETAS

HABILIDADES GIMNÁSTICAS VOLTERETAS HABILIDADES GIMNÁSTICAS VOLTERETAS VOLTERETAS Voltereta lateral Se trata de una modalidad de voltereta que se realiza alrededor del eje longitudinal. Desde la posición de pie, con las piernas separadas,

Más detalles

TACHI KATA Posiciones Y CONCEPTOS BASICOS

TACHI KATA Posiciones Y CONCEPTOS BASICOS TACHI KATA Posiciones Y CONCEPTOS BASICOS TACHI KATA / POSICIONES NUMEROS EN JAPONES TERMINOS GENERALES EN JAPONES DISTRIBUCION DEL TATAMI TERMINOS GENERALES DE LA KATANA (IAITO) TACHI KATA / POSICIONES

Más detalles

Aeróbicos. Inicio de la Fase de Calentamiento. (Editado por Anne Pröll, Frankfurt/Alemania. (sin pasos) Fase de Calentamiento. Isolacion de Hombros

Aeróbicos. Inicio de la Fase de Calentamiento. (Editado por Anne Pröll, Frankfurt/Alemania. (sin pasos) Fase de Calentamiento. Isolacion de Hombros Aeróbicos Inicio de la Fase de Calentamiento (Editado por Anne Pröll, Frankfurt/Alemania (sin pasos) Fase de Calentamiento Isolacion de Hombros Isolacion de Hombros - Girar Hombros hacia atras (uno o dos

Más detalles