SISTEMA DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO - SAC

Documentos relacionados
SISTEMA DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO SAC

Derechos de los Consumidores Financieros.

PRINCIPIOS ORIENTADORES

Derechos y obligaciones de los consumidores financieros

SAC Sistema de atención al. consumidor financiero. Gerencia de Estrategia de Cliente y Proyectos. Bogotá, Septiembre de 2016

c) Exigir la debida diligencia en la prestación del servicio por parte de las entidades vigiladas.

SAC. Sistema de Atención al Consumidor Financiero

Capacitación del Sistema de Atención al Consumidor Financiero Septiembre de 2016

Sistema de Atención al Consumidor (SAC)

PROCEDIMIENTO DE PQR PRESENTADOS ANTE LA DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

SISTEMA DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO SAC

DERECHOS DEL CLIENTE Y USUARIO FINANCIERO

DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO LEASING BANCOLDEX S.A.

DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO ARCO GRUPO BANCOLDEX S.A. Compañía de Financiamiento (antes LEASING BANCOLDEX S.A.)

Es consumidor financiero todo cliente, usuario o cliente potencial de la entidad. 2º. Defensor del Consumidor Financiero de Corficolombiana S.A.

DEFENSORÍA DEL CLIENTE

Como interponer un (PQR) Petición, Queja ó Reclamos. SAC Bogotá, Septiembre de 2016

REGLAMENTO DEFENSOR CONSUMIDOR FINANCIERO

TÉRMINOS Y CONDICIONES

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

Ley de. Hábeas Data. Ley de Hábeas Data. Ley 1266 de FONDO NACIONAL DE GARANTIAS / FNG 1

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Sistema de Atención al Consumidor Financiero (SAC)

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CLIENTES BAYPORT COLOMBIA S.A.S

Atención al Usuario Financiero

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC

Derechos y Obligaciones de los Consumidores Financieros y de las Entidades Aseguradoras

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

MANUAL DE POLÍTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES RED UNO S.A. Nit

ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS DE CLIENTES ANTE EL DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD CES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

GESTION DE SERVICIO AL CIUDADANO INFORME DE GESTIÓN TRIMESTRAL ABRIL JUNIO /2016 INTRODUCCIÓN

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL

TRANSPOR TE DE CARGA SOLICITUD DE PQRS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DEL CLIENTE

REGLAMENTO DE BOLSA DE EMPLEO UNIVERSIDAD EIA

República de Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Decreto Número 3 O3 ~ de 2007

Categorización de Clientes. Normatividad vigente

BANCO AYUDA: DEFENDIENDO JUNTOS A NUESTROS CLIENTES. Gerencia de Marketing

Régimen Legal de la Protección al Consumidor en Sistema Financiero

POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE PEGATEX ARTECOLA S.A.

DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

Guía para tramitar solicitudes, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones. EPS Comfenalco Valle

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA AGENCIA DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN DE EMPLEO LALLEGO SAS

REGLAMENTO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA AZUAY CAPITULO I

Trámite de PQR. Alcance. Reclamante. Remitente. Destinatario. Queja. Características DEFINICIONES

Atención de Requerimientos de Clientes ante el Defensor del Consumidor Financiero

MANUAL DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES - PQRSF. Contenido

Manual de atención y servicio del usuario Contraloria de Servicios Instituto Nacional de Estadística y Censos

INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE-INTEP MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, QUEJAS Y RECLAMOS

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 285 Bogotá D.C., noviembre 03 de 2016

DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO RCI COLOMBIA S.A. COMPAN I A DE FINANCIAMIENTO

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONAL ACOPLÁSTICOS

MANUAL INTERNO DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Productos y Programación Colombia progracol S.A.

Atención Telefónica y Coordinación de Emergencias 112

FINANCIERA JURISCOOP S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO

PLAN ANTI CORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS, SUGERENCIAS O FELICITACIONES

SEGUNDO TRIMESTRE 2017 INFORME ATENCIÓN DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES. Profesional Universitario Gestión de Calidad

REGLAMENTO BOLSA DE EMPLEO DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO

UNIVERSIDAD ECCI REGLAMENTO PORTAL DE OPORTUNIDADES LABORALES BOGOTÁ, D.C., MARZO DE 2017

Funciones y procedimientos ante el Defensor del Consumidor Financiero de La Hipotecaria Compañía de Financiamiento S.A. (en adelante La Hipotecaria)

NESTLÉ PURINA PET CARE DE COLOMBIA S.A. POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN

PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL SUSCRITO ENTRE FIDUCIARIA DAVIVIENDA S.A. Y BANCO DAVIVIENDA S.A.

USO CORRECTO USO INCORRECTO. Discapacitado. Deficiente Enfermito Incapacitadas Personas diferentes

1. Introducción Objetivo Alcance Marco Normativo Resultados del seguimiento y evaluación..5

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

Trato digno al Ciudadano

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA AGENCIA DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN DE EMPLEO ASOCIACIÓN CÁMARA DE COMERCIANTES LGBT DE COLOMBIA.

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DEL COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA

PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, APELACIONES Y FELICITACIONES

APRECIADO TITULAR DE LA INFORMACIÓN

LINEAMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

PETICIONES, QUEJAS, RECLAMACIONES, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES GESTIÓN DE LA CALIDAD

COOPERATIVA MADRE Y MAESTRA LTDA. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

PROCEDIMIENTO PARA RESOLUCIÓN DE QUEJAS O RECLAMOS ANTE EL DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO.

1. DEFINICIONES GENERALES

Procedimiento para atención de peticiones. Ley 1581 de 2015

NIT: POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES AGENCIA DE ADUANAS MERCO S.A. NIVEL 1

POLÍTICA DE MANEJO DE DATOS PERSONALES SANCLEMENTE FERNANDEZ ABOGADOS

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES MONCADA & BARRERO ABOGADOS S.A.S

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (Manual de procedimiento)

MANUAL DEL SISTEMA DE ATENCION Y PROTECCION AL CONSUMIDOR FINANCIERO

LEY 1328 DE 2009 (Julio 15) POR EL CUAL SE DICTAN NORMAS EN MATERIA FINANCIERA, DE SEGUROS, DEL MERCADO DE VALORES Y OTRAS DISPOSICIONES.

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES 1 ALCANCE Y APLICACIÓN

Carta de Derechos y deberes

Política para la protección de datos personales de clientes en Coassist Ltda

IDENTIFICACIÓN, OBJETIVOS Y FINES. Servicios prestados

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

ATENCION AL CLIENTE Y DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO. Para contactarnos con los fines anteriores, los clientes y usuarios cuentan con:

CARTA DE COMPROMISOS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR OMIC

Como formalizar una peticion, queja, reclamo, sugerencia o felicitacion y solicitudes de indemnizacion.

Notificación por aviso

CARTA DE SERVICIOS ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO. Los primeros en servirte mejor!

GESTIÓN DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PARA PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Transcripción:

SISTEMA DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO - SAC

OBJETIVO DE ESTA CAPACITACIÓN Recordar y reforzar los conocimientos del Sistema de Atención al Consumidor Financiero. SAC!

POR QUÉ DEBEMOS CONOCER EL SAC? Nos permite conocer: o La voz y opinión de nuestros clientes. o Como los clientes de Fiducoldex nos están viendo. Podemos mejorar nuestros procesos. Es un medio a través del cual, podemos saber cómo lo que hacemos desde nuestro día a día está impactando en los clientes. Cómo entidad financiera debemos contar con este sistema para medir la calidad del servicio.

OBJETIVOS DEL SAC Consolidar al interior de la Fiduciaria una cultura de atención, respeto y servicio a los Consumidores Financieros. Adoptar sistemas para el suministro de información adecuada. Fortalecer los procedimientos para la atención de sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones. Propiciar la protección de los derechos del Consumidor Financiero, así como la educación financiera de éstos. MARCO JURÍDICO Estatuto Orgánico del Sistema Financiero Título I de la Ley 1328 de 2009. Circular Externa 008 de 2017 SFC Decreto 2555 de 2010.

PRINCIPIOS ORIENTADORES Información cierta, oportuna y suficiente Libertad de elección Manejo adecuado de Conflicto de Interés Debida Diligencia Responsabilidad en Atención PQRSF Educación Consumidor Financiero

ETAPAS DEL SAC Identificación La Fiduciaria tiene a disposición 5 canales para registrar una petición, queja, reclamo, sugerencia y/o felicitación (PQRSF): Página web Correspondencia Teléfono Correo electrónico Presencial Medición A partir de eventos históricos registrados, se mide la posibilidad y probabilidad de ocurrencia de los PQRSF. Control La Vicepresidencia Comercial lleva seguimiento con el consumidor, a las acciones determinadas para el manejo de las PQRSF por parte del área encargada de su resolución. Monitoreo Con una periodicidad semestral se presenta a la Junta Directiva, un informe de indicadores y estadísticas del SAC.

QUIENES SON UN CONSUMIDOR FINANCIERO? CLIENTE CLIENTE POTENCIAL Es a quién queremos llegar para que sea nuestro cliente. Es quién ya cuenta con nuestros productos y servicios. USUARIO Es un beneficiario de nuestro cliente o que indirectamente tiene relación con nuestros productos o servicios.

DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Recibir productos y servicios con estándares de calidad y seguridad. Tener a su disposición publicidad e información transparente, clara, veraz, oportuna y verificable, sobre los productos o servicios. Recibir información respecto a sus derechos y obligaciones, el tipo de actividad que desarrolla Fiducoldex y los diversos mecanismos de protección establecidos para la defensa de sus derechos. Obtener una respuesta oportuna a cada solicitud de producto o servicio. Presentar sus PQRSF ante la Fiduciaria y/o el Defensor del Consumidor Financiero, y/o la Superintendencia Financiera de Colombia, y/o los organismos de autorregulación.

PRÁCTICAS DE PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR FINANCIERO OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Cerciorarse si la entidad se encuentra autorizada y vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Informarse sobre los productos o servicios que piensa adquirir o emplear, indagando sobre las condiciones generales de la operación, exigiendo las explicaciones verbales y escritas necesarias, precisas y suficientes que le posibiliten la toma de decisiones.

PRÁCTICAS DE PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR FINANCIERO OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Revisar los términos y condiciones del respectivo contrato y sus anexos, así como conservar las copias que se le suministren de dichos documentos. Informarse sobre los órganos y medios de los que dispone la entidad para presentar sus PQRSF. Observar las instrucciones y recomendaciones que imparta la entidad vigilada sobre el manejo de productos o servicios financieros.

PRÁCTICAS DE PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR FINANCIERO La Fiduciaria no se exime de sus obligaciones si el Consumidor Financiero no realiza sus prácticas de protección.

OBLIGACIONES DE LA FIDUCIARIA Brindar información al público respecto del Defensor del Consumidor Financiero. Prestar el servicio debidamente, en las condiciones informadas y pactadas con el Consumidor Financiero cumpliendo adecuados estándares de calidad y seguridad. Contar con un Sistema de Atención al Consumidor Financiero (SAC). Abstenerse de incurrir en conductas que conlleven a abusos contractuales o de convenir cláusulas que afecten el equilibrio del contrato o que vayan en contra del mismo. Abstenerse de hacer cobros no pactados o informados previamente al Consumidor Financiero. Tener a disposición del Consumidor Financiero los soportes de los pagos, transacciones u operaciones realizadas por cualquier canal ofrecido por la Fiduciaria.

OBLIGACIONES DE LA FIDUCIARIA Abstenerse de realizar cobros originados en gastos de cobranza prejudicial sin que se hubiesen realizado requerimientos escritos al Consumidor Financiero. Elaborar en caracteres visibles y de manera clara los contratos y sus anexos. Guardar la reserva de la información suministrada por el Consumidor. Contar con los recursos humanos, físicos y tecnológicos para brindar una atención eficiente y oportuna a los Consumidores Financieros. Permitir a los clientes la consulta gratuita, al menos una vez al mes, del estado de sus productos y servicios. Contar con un acceso de internet dedicado a la atención de requerimientos del Consumidor Financiero.

OBLIGACIONES DE LA FIDUCIARIA Atender y dar respuesta oportuna a los PQRSF. Disponer de medios electrónicos y controles idóneos para brindar eficiente seguridad a las transacciones y a la información confidencial de los Consumidores Financieros. Colaborar oportuna y diligentemente con el Defensor del Consumidor Financiero, las autoridades judiciales y administrativas y los organismos de autorregulación en la recopilación de la información y la obtención de pruebas, en los casos que se requieran. No requerir al cliente información que ya se encuentre en la Fiduciaria, sin perjuicio de su obligación de actualizar la información que se requiera. Desarrollar programas y campañas de educación financiera a los clientes sobre los diferentes productos y servicios que presta la Fiduciaria.

PRÁCTICAS ABUSIVAS Abusos contractuales o cláusulas que desequilibren el contrato inicial. Iniciar o renovar un servicio sin solicitud o autorización.. Condicionar al Consumidor Financiero sobre adquisición de un producto. Hacer cobros no pactados o informados previamente. Realizar cobros en gastos de cobranza prejudicial no anunciados.

DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO DR. CARLOS MARIO SERNA JARAMILLO (Principal) DRA. SONIA ELIZABETH ROJAS IZAQUITA (Suplente) Información de Contacto: Av. Calle 72 N 6 30 Piso 18 Bogotá D.C. PBX 6092013-4673768 4673769 FAX: 4673768 E-mail: defensoria@skol-serna.net Horario de Atención: De 8:30am a 5:30pm de lunes a viernes en jornada continua.

FUNCIONES DEL DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Atender de manera oportuna y efectiva a los Consumidores Financieros. Medir el nivel del servicio al cliente Implementar acciones correctivas y preventivas Conocer y resolver en forma objetiva y gratuita para los Consumidores Financieros, las quejas que estos le presenten dentro de los términos y procedimientos que se establezcan para tal fin. Actuar como conciliador entre los Consumidores Financieros y la respectiva entidad según lo indicado en la Ley 640 de 2001. Ser vocero de los Consumidores Financieros ante la respectiva entidad vigilada. Alcanzar niveles de excelencia en la prestación del servicio Efectuar recomendaciones a la entidad vigilada relacionadas con los servicios y la Atención al Consumidor Financiero y en general en materias enmarcadas en el ámbito de su actividad. Proponer a las autoridades competentes las modificaciones normativas que resulten convenientes para la mejor protección de los derechos de los Consumidores Financieros. Las demás que le asigne el Gobierno Nacional y que tengan como propósito el adecuado desarrollo del SAC.

SISTEMA DE ATENCIÓN DE PQRSF Definición de PQR Manifestación de inconformidad expresada por un Consumidor Financiero respecto de un producto o servicio adquirido, ofrecido o prestado por la Fiduciaria y puesta en conocimiento de esta, del Defensor del Consumidor Financiero, de la Superintendencia Financiera de Colombia o de las demás instituciones competentes, según corresponda. Datos Importantes El Consumidor Financiero deberá presentar su PQR informando claramente: Nombre, identificación, teléfono, domicilio y dirección electrónica o física a la cual se debe enviar respuesta. Descripción de los hechos indicando: fecha en que sucedieron y los derechos que considere vulnerados. Pretensiones concretas de su queja o reclamo. Indicar si el asunto actualmente se encuentra o ha sido resuelto por vía judicial, arbitral o administrativa.

POR QUÉ SON ÚTILES LOS PQRSF? Implementar acciones correctivas y preventivas Medir el nivel del servicio al cliente Alcanzar niveles de excelencia en la prestación del servicio

CANALES DE ATENCIÓN DE PQRSF Proceso Virtual A través de nuestra página Web www.fiducoldex.com.co ingresando a la sección Contáctenos, apartado Servicio al cliente y entrando al link de Peticiones, Quejas, Reclamos, sugerencias y felicitaciones, encontrará el formulario con el cual podrá presentar su PQRSF.

CANALES DE ATENCIÓN DE PQRSF CANAL PRESENCIAL, CORRESPONDENCIA, TELEFÓNICO, CORREO ELECTRÓNICO Dirección: Calle 28 No. 13A - 24 Piso 6 Edificio Museo del Parque Bogotá D.C. Teléfono: (1) 3275500 ext. 1343/1156 Correo electrónico: fiducoldex@fiducoldex.com.co Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. 5:00 p.m. Tiempo de Respuesta: 8 días hábiles contados a partir del día siguiente de radicado el PQRSF. Si el trámite requiere de mayor tiempo, en el transcurso de los 8 primeros días se dará una respuesta previa para informar el estado del trámite.

MANUAL SAC, PROCEDIMIENTOS Y PROTOCOLO FIDUCOLDEX cuenta con un Manual del Sistema de Atención al Consumidor Financiero, donde se encuentra toda la información relacionada con: - La normativa vigente que rige al SAC, - Las obligaciones del Consumidor Financiero y de la Fiduciaria - y demás información relacionada con el SAC. Así mismo, contamos con procedimientos para la radicación de PQRSF ante: - La Fiduciaria, - Defensor del Consumidor Financiero - Superintendencia Financiera de Colombia y - Autoregulador del Mercado de Valores (AMV) Estos documentos se encuentran disponibles en el Sistema de Gestión de Calidad. Adicionalmente, existe un protocolo de atención al consumidor financiero con discapacidad.

ATENCIÓN PREFERENCIAL Fiducoldex pensando en el bienestar de sus clientes, visitantes en general, personas con discapacidad, mujeres en estado de embarazo y adultos mayores, ha dispuesto un cómodo espacio de espera en la entrada de sus instalaciones. Adicionalmente todos debemos estar siempre dispuestos a brindar un trato prioritario y respetuoso de forma permanente.

ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD La Fiduciaria en cumplimiento de la Circular Externa 008/2017, que contempla medidas específicas relativas a la atención, protección y respeto de los consumidores financieros con discapacidad, ha actualizado el Manual SAC y ha incluido un nuevo protocolo de atención. A continuación, encontrarás definiciones sobre cada discapacidad y algunos Tips importantes, para tener en cuenta al momento de recibir y atender a una persona con discapacidad.

Discapacidad: Deficiencia o alteración en las funciones o estructuras corporales, limitación o dificultades en la capacidad de realizar actividades. Algunos tipos de discapacidad: ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Discapacidad Auditiva: Limitación de actividades relacionadas con la comunicación y el lenguaje, por alteraciones en estructuras o funciones del sistema auditivo y del lenguaje. Discapacidad Visual: Pérdida o disminución visual que se manifiesta en limitación para las actividades relacionadas con el uso de la visión.

ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Discapacidad Cognitiva: Limitación significativa en el funcionamiento intelectual para la ejecución de actividades de aprendizaje y aplicación del conocimiento por alteraciones en las funciones mentales o estructuras del sistema nervioso. Discapacidad física: Limitación en el movimiento por restricción o ausencia de una estructura del sistema osteomuscular o del sistema nervioso central.

TIPS PARA LA ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Cómo referirte a las personas con discapacidad? CORRECTO INCORRECTO Persona con discapacidad Si debes mencionar de manera específica el tipo, agrega al final de la frase los términos: - Física, - Auditiva - Visual - Sensorial - Mental - cognitiva o psicosocial o múltiple. X Discapacitado X Inválido X Minusválido X Defecto de nacimiento X Malformación X Deforme X Enano X Confinado a una silla de ruedas X Cojo X Mudo X Sordomudo X Tullido X Lisiado X Paralítico X Retardado mental X Tonto X Mutilado X Esquizofrénico X Epiléptico

TIPS PARA LA ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Cómo relacionarte de forma efectiva con las personas con discapacidad? 1. Las personas con discapacidad son capaces. Reconozcámoslas como tal y permitamos que demuestren lo mucho que valen y pueden aportar. No veas a las personas con discapacidad como incapaces o inútiles. 2. Todas las personas con discapacidad tienen deseos, gustos y opiniones y pueden tomar decisiones de forma autónoma. Por tanto, deben ser escuchadas, comprendidas y tenidas en cuenta. No pienses ni actúes anulando a las personas con discapacidad. 3. La discapacidad no define la condición humana. Cuidar la forma como nos referimos a las personas con esta condición es esencial para mantener una relación respetuosa y digna. No te refieras de forma despectiva a las personas con discapacidad. 4. Aunque en muchos casos las personas con discapacidad requieren ayuda, no la impongas. Ofrécela y respeta si no es aceptada. Así fomentas su autonomía e independencia. No des ayuda sin antes preguntar.

FIDUCOLDEX ACCESIBLE La fiduciaria ya cuenta con novedades para ser incluyente en la prestación de sus servicios: Para la atención de personas con Discapacidad visual, ajustó: La página web de la entidad para que sea leída por el Lector Virtual JAWS. Instaló el Lector Virtual en los equipos de la Vicepresidencia Comercial para facilitar el acceso a la web y otros documentos a las visitas. Cuenta con un brochure en Braille sobre los Fondos de Inversión Colectiva.

FIDUCOLDEX ACCESIBLE Para la atención de personas con Discapacidad Auditiva: Trabaja en conjunto con el Centro de Relevo, quien nos apoya con interpretación en lengua de señas, a través de los equipos con cámara web de la Vicepresidencia Comercial, para brindar una efectiva asesoría de los productos y servicios. Cuenta con una línea de atención telefónica preferencial, a la que pueden llamar personas con discapacidad auditiva a través del Centro de Relevo, donde se comunican con nosotros para hacer la interpretación de la conversación. Subtitulación en los videos de la fiduciaria, en el momento de reproducirlos en Youtube. Centro de Relevo: Es un proyecto entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MINTIC y la Federación Nacional de Sordos de Colombia - Fenascol, el cual sirve de apoyo para que las personas sordas puedan comunicarse con cualquier persona oyente en todo el país.

FIDUCOLDEX ACCESIBLE Para la atención de personas con Discapacidad Física: Contamos con una plataforma eléctrica para el ingreso al edificio. Para el ingreso a nuestras oficinas, contamos con ascensores que permiten el acceso a los diferentes pisos donde Fiducoldex tiene sus oficinas. En la recepción de la entidad, tenemos a disposición una silla de ruedas en caso de requerirse. Nuestras instalaciones tienen pasillos amplios que permiten el desplazamiento de personas en silla de ruedas, así como un baño adaptado para su uso.

AHORA YA SABEMOS Los beneficios del SAC Los canales de atención para los PQRSF y por los cuales podemos recibir retroalimentación de nuestros clientes. Las novedades del protocolo de servicio para personas con discapacidad, donde ahora Fiducoldex es más incluyente. GRACIAS!