1. Siempre que se indique que un elemento tiene opacidad esta por defecto deberá ser del 80%.

Documentos relacionados
Manual de Usuario. Integración de la Normativa Tributaria de los tres Territorios Históricos del País Vasco. (25 de abril de 2012)

Guía de edición del Recurso Cabecera

Manual del Voluntario Voluntarios Modelo

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS

2. Visualización de Programas

Dirección de Informática Académica DIA PUCP Soluciones, Orientación y Servicios SOS DIA Cómo personalizar el tema The-Huxley en un blog?

Manual para uso del servicio a través de dispositivos ios

Trabajar con Tablas. capítulo 07

Sistema móvil para la seguridad personal en caso de accidentes presentados en la ciudad de Bogotá. Manual de Usuario Front-End móvil

Manual para uso del servicio a través de dispositivos ios

Manual de publicación en Mi Colegio Portalfarma.com

Manual para uso del servicio a través de dispositivos ios

MANUAL DE USUARIO. Mapa de Cooperación Internacional

VISUALIZACIÓN DE MAPAS

1. TABLA DE CONTENIDOS

Guía de Usuario. Calendario

PRESENTACIONES EN OPENOFFICE

Anexo C. Manual del usuario

Manual de Herramientas. Carpetas, Etiquetas Y Libros. Pág. 1

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO

Lección 4: Diseñar una presentación Sección: Conocimientos Generales & Certificación

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

Visualizador Manual de uso

Guía Saga Suite Cabecera

SISTEMA DE BLOGS UNIVERSIDAD DE LEÓN

Outlook Web App (OWA)

CORSAIR GAMING RATÓN GUÍA DE INICIO RÁPIDO DEL SOFTWARE

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo

Manual para uso del servicio a través de dispositivos ios

Brillante Iluminación S.A. de C.V. NOMBRE: MEMORIA SUNLITE CÓDIGO: LMEMO01 FAMILIA: ACCESORIOS MANUAL DE INSTALACIÓN - MEMORIA SUNLITE

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Imágenes y Gráficos. capítulo 06

Atlas Climatológico. de Costa Rica

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Manuales de Mozilla Firefox

LA RED DE LOS 140 CARACTERES TWITTER

Plataforma de Comunicación y Marketing para Clubes y Federaciones

Figura 1. Logotipo de Windows (Microsoft Corporation, 2001).

Para acceder al campus del Instituto Cientíco del Pacíco, debemos seguir las siguientes.

Mejora en la calidad de los datos sobre delincuentes de la UE

MANUAL DE USO CASCE TECNOLOGICA FITEC

4. Escribir en la pestaña Hoja 1, Practica 1. Doble Clic a la Pestaña Rotulada: Hoja 1 2. Escribir: Practica

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es?

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Unidad 2: Navegación básica y Edición

Uso Adecuado Este manual provee una excelente ayuda para el entendimiento y funcionalidad de SAMAN.

Cómo registrarse en Subcon

El escritorio. Menú Inicio

Podemos configurar Internet Explorer para que nos muestre la página inicial al que queramos abrir el

NECESITA PROMOCIONAR SU EMPRESA O SERVICIO PROFESIONAL? NECESITA CONTACTAR UNA EMPRESA

MANUAL DE INSTALACIÓN - LED PRO QUAD COLOR I

Tutorial de Moodle. Chat

Manual FOXTIR Editor de Plantillas MOBILE MARKETING

Qué es Power Point 2010 y para qué es útil?

Metatrader 4 Guía. Página 1

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos

Al final dispone también de un video de demostración, así como una versión para imprimir (en formato pdf).

GUÍA RÁPIDA DE CONSULTA

TUTORIAL SAPPSCHOOL CREAR ENTRADAS EN EL BLOG DESDE ORDENADOR

Guía del Asesor de Negocio

CENTRO DE PRODUCTIVIDAD E-RATE (EPC) GUÍA DEL USUARIO SOLICITANTE

MÓDULO 10: FOROS DE DISCUSIÓN

Cómo escribir un artículo nuevo en el blog

Ana María Osorio A BigBoss.fit

Fecha de Redacción : 5/20/2016

Sistema Web de Autogestión para Afiliados Ayuda

Manual de usuario Plataforma registro y participación en las Maratones de lectura Haz que tu cuento sea leer!

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

MANUAL EMPRESAS LINK 2.0

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos

Servicio de Acreditación

Debe definir un menú para poder añadir elementos a ella. Entrar al panel de WordPress.

CMS: Manual de Wordpress

IDE Júcar MANUAL DE USUARIO

Guía Rapida Herramienta Programación de Riego

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Manual de Usuario Webmail Horde

Utilidades - Creación de un paquete de actividades Ardora

MÓDULO FACILITADOR USHAY

Sistema Pedidos Electrónicos

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda?

Configuración del Ratón

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear una videoconferencia

FASE DE REGISTRO Prueba Nacional de Exploración Vocacional INSTRUCTIVOS PARA OFFICE

Tutorial Internet Explorer 4.5

SABIOS APPS Manual del padre

Manual Portal Nomina

Manual de configuración de Mail Mac

MANUAL DE USO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B)

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación

SMART MARKETING WORDPRESS

GUÍA DE USUARIO PORTAL DE TRANSPARENCIA

Instrucciones Software CMS

Transcripción:

CANAL 5 USER STORIES GENERALIDADES 1. Siempre que se indique que un elemento tiene opacidad esta por defecto deberá ser del 80%. 2. Cuando se indique un efecto de transición este deberá considerar un tiempo de 0.5 segundos. 3. Al hacer hover en un enlace este siempre se subrayará. 4. El logo de Canal 5 ubicado en la barra de navegación y footer del HOME e INTERIORES deberá tener comportamiento de botón y cuando el usuario haga single click deberá cargar el contenido de HOME. 5. Todos los íconos, incluyendo los del feed de redes sociales, bajarán su opacidad en hover. 6. Cuando el usuario haga un single click sobre cualquier enlace deberá debe permanecer en la misma página, es decir se empleará la función target: _self, a menos que se especifique otro comportamiento. 7. Todo elemento de contenido tiene la función de un botón a excepción de los stages principales que tendrán sus propios enlaces.

8. Todo elemento de contenido deberá tener dos líneas de texto, en las cuales deberá colocarse un título y una descripción, respetando los siguientes casos: Case (Texto en elemento de contenido) 1: if (título == ocupa 1ª línea) { descripción à va 2ª línea; } 2: if (título == ocupa 2 líneas) { descripción à no se escribe; título à ocupa 2 líneas; } 3: if (título > ocupa 2 líneas) { título à ocupa dos líneas; título à lleva elipsis. descripción à no se escribe; }

1. BARRA DE NAVEGACIÓN Barra de navegación del home de Canal 5 La barra de navegación se compone del logotipo del Canal 5, menú de navegación con 7 categorías y 3 botones. Comportamiento En los interiores el logotipo de marca será diferente al del home. del logotipo de marca Barra de navegación para interiores Comportamiento Siempre que el usuario realice un single click en cualquier categoría esta genérico de las mantendrá su estado activo. categorías Si un usuario hace hover sobre una categoría cambiará a su opacidad. Comportamiento Si el usuario hace single click sobre cualquiera de estas categorías deberá de las categorías desplegarse un menú estilo dropdown. PROGRAMAS, PELIS y DROPDOWN PROMOS El menú dropdown sólo será visible mientras el usuario mantenga el cursor dentro del menú desplegable, de lo contrario deberá ocultarse. Dentro del dropdown aparecerá un contenido destacado con thumb, título y descripción. El hover sobre el thumb deberá activar la opacidad del elemento. En el caso de PROGRAMAS y PELIS existe un enlace ver todos que deberá dirigir al usuario al índice correspondiente. Ejemplo del dropdown

Comportamiento Los 3 botones ubicados al final de la barra de navegación deberán tener el de los botones siguiente comportamiento: COMUNIDAD 5, CASE (single click) FACEBOOK y { TWITTER COMUNIDAD 5: Página correspondiente (target: _blank); TWITTER y FACEBOOK: Desplegará el API correspondiente debajo de la barra de navegación. } Comportamiento de botones de Twitter y Facebook

2. FOOTER Footer El footer se compone del logotipo de Canal 5, 4 botones, enlaces a las 7 categorías del sitio y 3 enlaces a sitios externos. Comportamiento de los botones COMUNIDAD 5, FACEBOOK y TWITTER Comportamiento enlaces Cuando el usuario haga single click en los botones ocurrirán los siguientes casos: CASE (single click) { LOGOTIPO DE MARCA: Recarga de la página. COMUNIDAD 5: Página correspondiente (target: _blank); TWITTER: Perfil de Canal 5 en Twitter (target: _blank); FACEBOOK: Página de Facebook de Canal 5 (target: _blank); } Los enlaces del footer no se subrayarán al hacer hover, únicamente cambiarán de color. Todos los enlaces deberán abrir en (target: _self), excepto: CASE (single click) { PM: Página de PM (target: _blank); Canal de las estrellas: Sitio correspondiente (target:_blank); Foro TV: Sitio correspondiente (target:_blank); Gala TV: Sitio correspondiente (target:_blank); }

3. STAGE HOME Stage home El stage home se compone de una imagen principal (contenido activo) y 8 tabs (contenido oculto). Comportamiento La imagen principal deberá tener título, descripción y uno o varios imagen principal enlaces asociados. Tendrá funcionalidad de slider: Cada nueva imagen entrará con un efecto estilo fade in de derecha a izquierda, provocando que la anterior salga con un efecto estilo fade out hacia la izquierda. El slider cambiará automáticamente cada 7 segundos. Comportamiento tabs Despliegue de tabs En la parte inferior del componente se encuentran 8 tabs o pestañas que en su estado inicial estarán colapsadas. El hover sobre cualquiera de los tabs desplegará el contenido (thumbs) de todas las pestañas y cambiará la opacidad del thumb seleccionado.

Un tab activo es aquel cuyo color es diferente al del resto de los tabs. Dicho tab permanecerá activo cuando el usuario hace single click en el thumb correspondiente provocando que la imagen principal cambie y detendrá el slider. Los tabs permanecerán desplegados mientras el usuario mantenga el cursor sobre cualquiera de los thumbs, de lo contrario deberán colapsarse.

4. WIDGET PARRILLA Cintilo parrilla Compuesto de 4 espacios reservados, el primero para un título y un enlace y los 3 restantes para los botones con los horarios de programación. Comportamiento de los botones Ejemplo del estado hover de los botones El contenido de un botón será la hora del programa y su nombre. La hora del programa se establecerá en un rango de 30 en 30 minutos. Los botones tendrán dos estados, el natural y el hover. Siempre y cuando el contenido de un botón haga referencia al sitio oficial de un programa un botón tendrá hover. Se considerará en estado hover a aquellos botones en los que el usuario al pasar su cursor sobre ellos, se provoca un cambio de color en su fondo y texto.

4. CONTENIDO Destacado 2 contenidos Ejemplo del componente: Destacado 2 contenidos Se compone de 3 elementos: 2 contenidos y un boxbanner. Al hacer hover sobre cualquiera de los contenidos estos deberán presentar opacidad y el resto de su contenido deberá ser desplegado hacia arriba. Todos los elementos de contenido tiene la función de un botón, es por ello que el usuario podrá dar click en cualquier área del mismo. ESPACIOS SIN CONTENIDO En caso de que sólo exista 1 contenido, el espacio vacío será ocupado por el placeholder genérico del sitio. En caso de que no exista ningún contenido, este componente no deberá aparecer. screenshot del componente con placeholder

Mosaico principal 7 Mosaico principal 7 Se compone de 7 elementos de contenido. Al hacer hover sobre cualquiera de los contenidos estos deberán presentar opacidad y el resto de su contenido deberá ser desplegado hacia arriba. Todos los elementos de contenido tiene la función de un botón, es por ello que el usuario podrá dar click en cualquier área del mismo. Si existe más contenido por parte del editor el componente tendrá la oportunidad de crecer, como se muestra en la siguiente imagen: screenshot del componente con más contenido ESPACIOS SIN CONTENIDO El espacio vacío será ocupado por el placeholder genérico del sitio.

Escenario en el cual el Mosaico principal 7 tiene sólo 2 elementos de contenido Feed de redes Twitter y Facebook Feed de redes sociales de Twitter y Facebook TWITTER Se compone de un mosaico de 6 tuits. Al hacer single click sobre el nombre del usuario deberá ir al perfil de Twitter del mismo (target: _blank). Si en el contenido de un tuit existe un hashtag (vgr. #MiHashtag) o el nombre de usuario (vgr. @minombreentwitter), estos deberán ser

enlaces con target: _blank. FACEBOOK Se compone de la página de Facebook del Canal 5. Cuando un usuario haga single click sobre cualquier enlace deberá ir al perfil del Canal 5 con target: _blank. Mostrará los últimos post realizados en la página de Facebook de Canal 5. Si el usuario hace single click sobre el botón Me Gusta y se encuentra autenticado en Facebook, se indicará que a este le agrada la página de Canal 5 en dicha red social. En el caso contrario aparecerá una nueva pantalla que para que este haga login.