La huella de carbono en las producciones ecológicas y su mitigación

Documentos relacionados
La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono en las producciones ecológicas y su mitigación

HUELLA DE CARBONO DEL CORDERO SEGUREÑO VIVO AÑO

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Cabrito (eco) - Almería - CLM - Exp. 01

Dic 2013 TOMATE. GAÑUELAS, MAZARRÓN HUELLA DE CARBONO TOMATE

Nov 2013 MERMELADAS EL ABABOL HUELLA DE CARBONO DE LA MERMELADA DE CEBOLLA Y TRUFA NEGRA

Dic 2013 MORCILLA CORNÓN DE LA PEÑA HUELLA DE CARBONO DE LA MORCILLA CORNÓN DE LA PEÑA

16,71 kg CO2e / kg queso curado Santiago-Madera envasado

HUELLA DE CARBONO METAL FERROL, S.A.L.

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Porcino - Segovia - CYL - Exp. 17

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Ternero - Toledo - CLM - Exp. 11

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Conejo - Murcia - MUR - Exp. 29

INFORME DE VERIFICACION. Huella de Carbono de Metal Ferrol, S.A.L.

DATOS DEL CICLO DE VIDA

Abr 2017 CASTAÑAS CAURELOR HUELLA DE CARBONO DE LA MERMELADA EXTRA DE CASTAÑAS, ECOLÓGICA SIN AZÚCAR

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Anexo 1. Mapas mundiales

Características especiales del sector agropecuario

DATOS DEL CICLO DE VIDA

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Cereal - Maíz - Cáceres - EXT - Exp. 23

ACTIVIDADES MÁS SIGNIFICATIVAS ALIMENTACIÓN CASTELLANO 01

Ministerio de Agricultura y Ganadería Costa Rica

Informe de Comercialización Agrícola Mes 16 Año II Septiembre 2013

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE

DATOS DEL CICLO DE VIDA

Agricultura, suelos y cambio climático (ST-15)

Gases de Efecto Invernadero en Ganadería. Odón Sobrino Abuja Subdirección General de Medios de Producción Ganaderos. MAGRAMA.

LA PRODUCCIÓN AGRARIA, RETOS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Futuro de la PRODUCCION PORCINA en Europa. Monasterio de Rueda, mayo 2005 JOSE MIGUEL CIUTAD

Jul Tarragona [HUELLA DE CARBONO - PATO]

ITG Ganadero, gestión técnico-económica ovino carne Gestión técnico-económica. Ovino carne. ITG Ganadero 2005

Huella de carbono en el CEACV

Metodología MDL de pequeña escala para evitar Emisiones de Metano mediante el Compostaje

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Oleaginosa - Aceite - Jaén - EXT - Exp. 06

Vincent Colomb, ADEME C.Basset-Mens, A. Gac, G. Gaillard, D.Grassely, P. Koch, J. Mousset, T. Salou, A. Tailleur, H. van der Werf

Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS

Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales

JUSTIFICACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DEL ACV

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático

Las emisiones de Gases Efecto Invernadero en Aragón. Avance 2011 Sector Regulado

Denominación y planes autonómicos producción: Localidad: Provincia: País: Consumo anual : Tm/año: m3/año: (rellenar lo que proceda)

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Oleaginosa - Aceite - Badajoz - EXT - Exp. 22

DATOS DEL CICLO DE VIDA

INFORME DE LAS PROYECCIONES DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR

MENSAJES PRINCIPALES DEL CAPÍTULO 3

HUELLA DE CARBONO Cuestión medioambiental o interés comercial

CUADERNO DE CAMPO. Cultivo. Campaña. Regadío/ Secano. Provincia Poli. Par. Rec. Sup. Nombre de la parcela. Término municipal. BFOT-30/01 Página 1

Estimación de las emisiones de CO 2 para el sector de transporte carretero

RESUMEN NO TECNICO DE ACTIVIDAD AGRICOLA Y GANADERA EXTENSIVA DEHESA LA CARVALLA

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO NAVARRA 2014 RESUMEN

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

= Gran Capital Humano

Caorle, Venezia, 09/05/2017. Life+ AGRICARBON AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LA ARITMÉTICA DEL CARBONO

METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) E INVENTARIO 2015

Estudio del incremento de costes de producción en el sector agrario

Análisis del Ciclo de Vida y Producción de Tomates en Invernadero Mediterráneo

MANCHEGA SEGUREÑA RASA ARAGONESA

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Verdura - Tomate - Cáceres - EXT - Exp. 23

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

3. Inventario de Emisiones de GEI. Inventario de

INVENTARIOS DE GASES EFECTO INVERNADERO EN COLOMBIA

Inventario Nacional de Emisiones de GEI Agropecuario

Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio Dirección General de Agricultura y Ganadería

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal

Informe: Gases de Efecto Invernadero NORMA INTERNACIONAL ISO 14064

Estimación de la Producción de Carne Industrial por Hectárea

Ingeniería Ambiental en la Producción Animal. Gases de Efecto Invernadero

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Evaluación de la huella de carbono de la carne de cordero en España considerando la multifuncionalidad de los sistemas de producción

RAZAS AUTÓCTONAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN: AVIAR, EQUINO, PORCINO Y OTRAS ESPECIES. Grupo 2. Dr. Antón García

VARIABLES INVOLUCRADAS EN EL CÁLCULO DE EMISIONES GEI MÓDULO PROCESOS INDUSTRIALES (Tomando como base metodologías IPCC 1996)

MASTER ZOOTECNIA Y GESTIÓN SOSTENIBLE

La economía española emitió 341,9 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en 2012, un 1,4% menos que en 2011

ANEJO XII. NECESIDADES y COSTES de CULTIVO

Un feedlot es un área confinada destinada para el engorde intensivo de ganado en corrales.

GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA. José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario TESORERO DE SEOC

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización.

Dr. Sergio Álvarez Gallego Investigador Universidad Politécnica de Madrid

Huella de Carbono. Informe de Gases de Efecto Invernadero

AUMENTO DEL PRECIO DE LOS INPUTS. UNA SITUACIÓN INSOSTENIBLE E INJUSTIFICABLE.

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE

Plan de sostenibilidad del sector ganadero-cárnico español. Pamplona-8 Junio 2017

PRODUCCIÓN ANIMAL Y CAMBIO CLÍMÁTICO. Nazario Pescador Salas Universidad Autónoma del Estado de México

Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom ). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom ).

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO PARA LA REGIÓN CUNDINAMARCA BOGOTÁ

A V A N C E D E C U E N T A S D E L S E C T O R A G R A R I O D E A L A V A

Mayor demanda de gas oil en la campaña agrícola 2012/2013

Parcelas de multiplicación de Caupi en campo de Productores de Pequeña escala Poroto Caupi Información para Extensión INTA EEA Colonia Benitez - Chaco

3FUEGOS P.C.I. FORMACIÓN

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Transcripción:

La huella de carbono en las producciones ecológicas y su mitigación Análisis de Ciclo de Vida y Cálculo de Huella de Carbono de Productos Agroalimentarios - Informe Técnico de Producto Explotación ganadera ovina ecológica (Almería)

DATOS DEL CICLO DE VIDA Carne - Cordero (eco)- Almería - UPA eco 2013 Huella: 16,21 Kg. CO2e

DATOS DEL CICLO DE VIDA

COMPONENTES

COMPONENTES DETALLE Agua Los animales que están en la nave beben agua de los bevederos, que se llenan con agua del suministro urbano. Consumen al año apróx. 120m3 Huella: 13,88 g. CO2e Pienso concentrado Se emplean, en media, 13.000 kg de piensos concentrados que se dan exclusivamente a los corderos en su fase final. Huella: 815,02 g. CO2e Siembra semillas Los animales se alimentan de dos cultivos: cebada y yeros. Se cultivan en dos parcelas de 8,04 ha (exclusivamente cebada) y 5,01ha (yeros y cebada). La cantidad de semilla empleada es de: - Cebada: 150 kg/ha - Yeros con cebada: 70 kg/ha de yero y 30kg/ha de cebada Huella: 135,24 g. CO2e

DETALLE Abrevadero Los animales beben agua de los bebederos del campo y láminas de agua durante el pastoreo. Huella: 0,00 g. CO2e Alimentación Los cereales cosechados son distribuidos entre los animales en pastoreo y ovejas nodrizas. Huella: 0,00 g. CO2e Cosecha forrajes Se contrata a una cosechadora para recoger los granos. Huella: 96,05 g. CO2e

DETALLE Cria corderos y nodriza Los corderos se alimentan durante los dos primeros meses de leche materna de la propia explotación (huella implícita en los procesos aguas arribas analizados) y se engordan en el siguiente mes-mes y medio con pienso concentrado ecológico. Huella: 0,00 g. CO2e Digestión corderos Emisiones de CH4 por digestión de los corderos. Huella: 314,91 g. CO2e Digestión ovejas Se incluyen las emisiones por fermentación entérica de las ovejas. Huella: 10,18 Kg. CO2e

DETALLE Digestión ovejas reposición Se incluyen las emisiones por fermentación entérica de las ovejas. Huella: 1,40 Kg. CO2e Estabulado nave Se dispone de una nave en la que duermen los los corderos y las ovejas en cría. No se dispone de electricidad. Existe un bebedero para los animales, en el que se emplea agua de la red municipal. Se utiliza el tractor de la organización para sacar el estiércol de la nave a las parcelas de cultivo (una vez cada dos meses; consumo incluido en el tractor) Huella: 0,00 g. CO2e Gestión del estiercol corderos Emisiones directas de N2O y CH4 producidas por el estiércol esparcido por la finca. Todo el estiércol producido en la nave se almacena durante dos meses apróx. y luego se esparce, incluido el de los corderos. Huella: 89,42 g. CO2e

DETALLE Gestión estiércol ovejas Emisiones directas de N2O y CH4 producidas por el estiércol esparcido por la finca. Todo el estiércol producido en la nave se almacena durante dos meses apróx. y luego se esparce. Para el resto, la gestión del estiércol se considera en pastoreo. Ambos sistemas tienen asociados un mismo volumen de emisiones de GEI por tratamiento por lo que se aplica para ambas (según metodología Inventario Nacional de emisiones de GEI de España). Huella: 1,69 Kg. CO2e Gestión estiércol ovejas reposición Emisiones directas de N2O y CH4 producidas por el estiércol esparcido por la finca. Todo el estiércol producido en la nave se almacena durante dos meses apróx. y luego se esparce. Para el resto, la gestión del estiércol se considera en pastoreo. Ambos sistemas tienen asociados un mismo volumen de emisiones de GEI por tratamiento por lo que se aplica para ambas (según metodología Inventario Nacional de emisiones de GEI de España). Huella: 339,37 g. CO2e Pastoreo Se dispone de una finca de 65,39 hectáreas para pastoreo donde las ovejas permanecen la práctica totalidad del año. Huella: 0,00 g. CO2e

DETALLE Siembra y labores forrajes Cada año, se rota la tierra de labranza. En general, se planta: - Cebada: 8,04 ha - Yeros y cebada: 5,01 ha Todas las labores agrícolas se realizan con tractor propio excepto el cosechado. El consumo de gasóleo es prácticamente invariable a lo largo de los años, habiéndose empleado como referencia el consumo del año completo de 2012. Huella: 902,95 g. CO2e

RESIDUOS

RESIDUOS DETALLE Corderos muertos Se estima que un 10% de los corderos muere antes de ser vendido como corderos lechales. Esto supone unos 31 corderos muertos al año. Los cadáveres los recoge una empresa especializada en la recogida de animales muertos. En la unidad funcional se ha considerado el cordero vivo por lo que las emisiones asociadas a los mismos han sido contempladas. Huella: 0,00 g. CO2e

TRANSPORTES

TRANSPORTES DETALLE Seguimiento explotación Se dispone de un vehículo para el seguimiento de toda la explotación, que se realiza todos los días. Se realiza un desplazamiento al día, en promedio, durante todo el año, recorriendo 12 km hasta la nave y pastos (están anexos). Huella: 204,52 g. CO2e Transporte de piensos Los piensos concentrados se traen por el proveedor en un camión pequeño. Se realizan 8 viajes al año, recorriendo una distancia de 13km. Huella: 25,32 g. CO2e

INFORME DE VERIFICACION Carne - Cordero (eco)- Almería - UPA eco 2013

CICLO DE VIDA DATOS Carne - Cordero (eco)- Almería - UPA eco 2013 Unidad funcional: Versión v. 0 Autor: kg de cordero (vivo) Solid Forest Explotación ganadera ovina ecológica de raza segureña en Vélez-Blanco de 284 ovejas en Almería. Las ovejas permanecen en extensivo en la práctica totalidad del año, en una finca de pastos de 64 ha. Únicamente durante la cría son trasladadas a las naves. La alimentación se produce fundamentalmente en la explotación (cereales y leguminosas) si bien una parte es importada (piensos concentrados). Se ha considerado un peso medio de cordero a la venta de 17,5kg. La presente huella de carbono únicamente contiene información referida a una sola categoría de impacto, el cambio climático, por lo que otros impactos ambientales no han sido considerados en el estudio (eutrofización, acidificación, agotamiento de recursos...). También es importante hacer notar que el objeto de estudio es un ser vivo, por lo que los rendimientos, consumos de alimentos, etc. pueden variar de un individuo a otro y por tanto, la representatividad de la presente huella (si bien la campaña analizada está dentro de la normalidad) debería considerarse restringida al periodo de estudio. Contacto: info@solidforest.com Fecha: jueves, 27 de junio de 2013 Periodo: País: Ubicación: Craddle2Gate: Craddle2Grave: Evento/Servicio: Producto: 1 Años España Almería Si No (Ninguno) Cordero Normativa: ISO 14067 Documentos adjuntos: 1/73

CICLO DE VIDA DATOS - Objetivos Estimación de las emisiones de GEI para productos agropecuarios ecológicos en el marco de la UPA (Unión de Pequeños Agricultores) con el objetivo de la mejora de conocimiento de los aspectos ambientales por parte de los agricultores y ganaderos. DATOS - Reglas de producto/pcr Se ha utilizado como referencia el PCR 2011:12 Meat of mammals. DATOS - Interpretación La huella de carbono parcial del producto analizado asciende a 16,2 kg CO2e/unidad funcional, siendo esta definida como 1 kilogramo de cordero (vivo), criado hasta alcanzar 17,5kg de peso apróx. La huella de carbono es parcial ya que se refiere únicamente a la fase de cría del ganado, ámbito de actuación del ganadero participante en el estudio realizado por UPA La huella de carbono en las producciones ecológicas y su mitigación. Se trata por tanto, de un eslabón del ciclo de vida del producto agroalimentario cordero y por tanto, no debe ser entendido, y así lo expresa la unidad funcional, como representativo de un kilogramo de cordero consumido en el hogar. El impacto más intensivo se encuentra en la fase de digestión, seguida de la gestión del estiércol (Para una descripción más detallada ver informe en la misma web La huella de carbono en las producciones ecológicas y su mitigación) El factor que más incertidumbre presenta es el asociado al pienso empleado en la última fase de la cría del cordero. Si bien el valor por defecto utilizado es elevado, si se hubiese escogido el valor más alto encontrado (correspondiente a un mix para terneros de la base Probas) la huella se incrementaría un 8%. No se ha considerado ningún tipo de reservorio, almacenamiento de carbono ni compensaciones. DATOS - Alcance Se ha empleado el enfoque "de la cuna a la puerta" o cradle-to-gate para la elaboración de una partial Carbon Footprint of Product (CFP) según la ISO/TS 14067:2013. Incluye las actividades relacionadas con la fase de cría de los corderos, que se extiende durante 3 meses, así como aquellas correspondientes a sus madres y ovejas de reposición. Se incluye la digestión del ganado, la gestión del estiércol y actividades asociadas al mantenimiento y producción de la finca de pastos. Se han tomado datos primarios de actividad para la práctica totalidad de la campaña 2012. DATOS - Límites Se han realizado las exclusiones permitidas por la norma como es el caso de las relacionadas con los bienes capitales o con los transportes empleados hasta el centro de trabajo. También se ha seguido la norma del umbral de materialidad para exclusiones establecido en una contribución inferior al 1% de la huella, en concreto: - Consumo de tratamientos para las ovejas y productos de limpieza de las naves: Puesto que no dispone de factores de emisión específicos se ha realizado una estimación con un producto de sintesis química de elevadas emisiones (fitosanitarios) y se ha aplicado sobre 50 kg de productos anuales (sobreestimado). Su contribución a la huella no supera el 0,5%. - Leche nodriza: Utilizando la huella de la leche materna (CO2/l) se ha estimado que su contribución a la huella es claramente insignificante, por debajo de 0,5%. Las emisiones por cambio de uso del suelo no se han considerado ni para la zona de cultivos ni para la nave 2/73

de los animales, en tanto que se trata de unas tierras de aptitud y uso agrícola y ganadera desde hace muchos años. DATOS - Asignación No existe ningún co-producto asociado ya que la única producción es la de cordero. DATOS -Metodología/Incertidumbre METODOLOGÍA Para el cálculo de la huella de carbono se ha optado por la especificación técnica ISO/TS 14067:2013 normativa recientemente aprobada para el cálculo de la huella de carbono de producto. INCERTIDUMBRE Los datos que presentan mayores incertidumbres son: - Tratamientos sanitarios: Como se ha indicado en el apartado de límites, se ha excluído este elemento por no disponer de factores de emisión específicos. - Influencia de las ovejas reproductoras: Se ha decidido incluir las emisiones asociadas a la huella de los padres, por considerarse fundamental para alcanzar un ciclo de vida completo y coherente. Se ha incluido la huella de los carneros. - Pienso de ovejas: El factor que más incertidumbre presenta es el asociado al pienso empleado en la última fase de la cría del cordero. DATOS - Certificación/Verificación Los cálculos no han sido verificados por tercera parte. No ha existido revisión crítica por terceras partes. 3/73

CICLO DE VIDA CALCULOS Conceptos Rf Cantidad Subtotales Componentes C1.10... C3.10 {g. CO2e} 1 964,137156107755 Coproductos 0 {g. CO2e} 2 0 LCAs 0 {g. CO2e} 3 0 Procesos P1.10... P13.10 {g. CO2e} 4 15014,4293877551 Residuos R1.16... R1.16 {g. CO2e} 5 0 Ciclos de vida anidados 0 {g. CO2e} 6 0 Sumideros CO2 0 {g. CO2e} 7 0 Transportes T1.8... T2.8 {g. CO2e} 8 229,838132244898 Total [1] + [2] + [3] + [4] + [5] + [6] + [7] + [8] {g. CO2e} 9 16.208,40 Emisión adicional Masa {g. CO2e} 10 0 Para { Ud.Funcional}** 11 1 Total [10] / [11] {g. CO2e} 12 0,00 Nota: De aquí en adelante, consultar el ANEXO 1 para ver tabla de equivalencias de unidades de aplicación cuando aparezca este símbolo ** Total [9] + [12] {g. CO2e} 13 16.208,40 OTROS TOTALES Conceptos Rf Cantidad Emisiones de origen biogénico (extraído de C1..Cn, P1..Pn y R1..Rn) {g. CO2e} 14 0,00 CO2 Almacenado (extraído de C1...Cn y R1..Rn) {g. CO2e} 15 0,00 Cambios en el suelo (extraído de C1...Cn, P1...Pn y R1...Rn) {g. CO2e} 16 0,00 Emisiones por transporte aéreo (extraído de T1...Tn) {g. CO2e} 17 0,00 4/73

COMPONENTES Siembra semillas [C1] DATOS Etapa: Siembra semillas Adq. material/preprocesado Los animales se alimentan de dos cultivos: cebada y yeros. Se cultivan en dos parcelas de 8,04 ha (exclusivamente cebada) y 5,01ha (yeros y cebada). La cantidad de semilla empleada es de: - Cebada: 150 kg/ha - Yeros con cebada: 70 kg/ha de yero y 30kg/ha de cebada Fecha: lunes, 18 de noviembre de 2013 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 5/73

COMPONENTES Siembra semillas [C1] MATERIAS PRIMAS Cantidad: Semilla cebada -ECO-EU-2012 1206 Kilos CO2 Almacenado: Cantidad: 0 Años Semilla cebada -ECO-EU-2012 150,3 Kilos CO2 Almacenado: Cantidad: CO2 Almacenado: 0 Años Semillas Girasol RED 350,7 Kilos Se emplea FE del girasol ya que no existe para yeros 0 Años 6/73

COMPONENTES Siembra semillas [C1] CALCULOS - MATERIAS PRIMAS Conceptos Rf Cantidad Semilla cebada -ECO-EU-2012 Factor de emisión {g. CO2 / g.} M1.1 0,422 CO2 almacenado {g. CO2e / (año * g.)} M1.2 0 Masa {g.} M1.3 1206000 Años de reducción M1.4 0 Asignación {%} M1.5 100 Total [M1.3] x ([M1.1] - ([M1.2] x [M1.3] x [M1.4]) x ([M1.5] / 100) {g. CO2e} M1.6 508.932,00 Semilla cebada -ECO-EU-2012 Factor de emisión {g. CO2 / g.} M2.1 0,422 CO2 almacenado {g. CO2e / (año * g.)} M2.2 0 Masa {g.} M2.3 150300 Años de reducción M2.4 0 Asignación {%} M2.5 100 Total [M2.3] x ([M2.1] - ([M2.2] x [M2.3] x [M2.4]) x ([M2.5] / 100) {g. CO2e} M2.6 63.426,60 Semillas Girasol RED Factor de emisión {g. CO2 / g.} M3.1 0,7298588 CO2 almacenado {g. CO2e / (año * g.)} M3.2 0 Masa {g.} M3.3 350700 Años de reducción M3.4 0 Asignación {%} M3.5 100 Total [M3.3] x ([M3.1] - ([M3.2] x [M3.3] x [M3.4]) x ([M3.5] / 100) {g. CO2e} M3.6 255.961,48 7/73

COMPONENTES Siembra semillas [C1] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Materias primas M1.6...Mn.6 {g. CO2e por unidad de componente} C1.1 828.320,08 Usos del terreno U1.5...Un.5 {g. CO2e por unidad de componente} C1.2 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} C1.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} C1.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} C1.5 0 Para { Ud.Funcional}** C1.6 1 Total [C1.5] / [C1.6] {g. CO2e} C1.7 0,00 Totales Unidades de componente C1.8 1 Para { Ciclo de vida}** C1.9 1 Asignación {%} C1.10 100 Total ((([C1.1] + [C1.2]) x [C1.8] / [C1.9]) + [C1.3] + [C1.4] + [C1.7]) x ([C1.10] / 100) {g. CO2e} C1.11 135,24 8/73

COMPONENTES Agua [C2] DATOS Etapa: Agua Adq. material/preprocesado Los animales que están en la nave beben agua de los bevederos, que se llenan con agua del suministro urbano. Consumen al año apróx. 120m3 Fecha: lunes, 18 de noviembre de 2013 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 9/73

COMPONENTES Agua [C2] MATERIAS PRIMAS Cantidad: Agua - Suministro 2013/2014 - DEF-UK-2013 120 Metros cúbicos CO2 Almacenado: 0 Años 10/73

COMPONENTES Agua [C2] CALCULOS - MATERIAS PRIMAS Conceptos Rf Cantidad Agua - Suministro 2013/2014 - DEF-UK-2013 Factor de emisión {g. CO2 / l.} M1.1 0,7085 CO2 almacenado {g. CO2e / (año * l.)} M1.2 0 Volumen {l.} M1.3 120000 Años de reducción M1.4 0 Asignación {%} M1.5 100 Total [M1.3] x ([M1.1] - ([M1.2] x [M1.3] x [M1.4]) x ([M1.5] / 100) {g. CO2e} M1.6 85.020,00 11/73

COMPONENTES Agua [C2] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Materias primas M1.6...Mn.6 {g. CO2e por unidad de componente} C2.1 85.020,00 Usos del terreno U1.5...Un.5 {g. CO2e por unidad de componente} C2.2 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} C2.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} C2.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} C2.5 0 Para { Ud.Funcional}** C2.6 1 Total [C2.5] / [C2.6] {g. CO2e} C2.7 0,00 Totales Unidades de componente C2.8 1 Para { Ciclo de vida}** C2.9 1 Asignación {%} C2.10 100 Total ((([C2.1] + [C2.2]) x [C2.8] / [C2.9]) + [C2.3] + [C2.4] + [C2.7]) x ([C2.10] / 100) {g. CO2e} C2.11 13,88 12/73

COMPONENTES Pienso concentrado [C3] DATOS Etapa: Pienso concentrado Adq. material/preprocesado Se emplean, en media, 13.000 kg de piensos concentrados que se dan exclusivamente a los corderos en su fase final. Fecha: lunes, 18 de noviembre de 2013 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 13/73

COMPONENTES Pienso concentrado [C3] MATERIAS PRIMAS Cantidad: CO2 Almacenado: Pienso vacuno - SOL-ALE-2000 13000 Kilos No hay FE pienso ovino 0 Años 14/73

COMPONENTES Pienso concentrado [C3] CALCULOS - MATERIAS PRIMAS Conceptos Rf Cantidad Pienso vacuno - SOL-ALE-2000 Factor de emisión {g. CO2 / g.} M1.1 0,384 CO2 almacenado {g. CO2e / (año * g.)} M1.2 0 Masa {g.} M1.3 13000000 Años de reducción M1.4 0 Asignación {%} M1.5 100 Total [M1.3] x ([M1.1] - ([M1.2] x [M1.3] x [M1.4]) x ([M1.5] / 100) {g. CO2e} M1.6 4.992.000,00 15/73

COMPONENTES Pienso concentrado [C3] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Materias primas M1.6...Mn.6 {g. CO2e por unidad de componente} C3.1 4.992.000,00 Usos del terreno U1.5...Un.5 {g. CO2e por unidad de componente} C3.2 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} C3.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} C3.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} C3.5 0 Para { Ud.Funcional}** C3.6 1 Total [C3.5] / [C3.6] {g. CO2e} C3.7 0,00 Totales Unidades de componente C3.8 1 Para { Ciclo de vida}** C3.9 1 Asignación {%} C3.10 100 Total ((([C3.1] + [C3.2]) x [C3.8] / [C3.9]) + [C3.3] + [C3.4] + [C3.7]) x ([C3.10] / 100) {g. CO2e} C3.11 815,02 16/73

Pastoreo [P1] DATOS Etapa: Pastoreo Producción Se dispone de una finca de 65,39 hectáreas para pastoreo donde las ovejas permanecen la práctica totalidad del año. Fecha: lunes, 26 de diciembre de 2011 País: Ubicación: España Finca ganado Contacto: Documentos adjuntos: 17/73

Pastoreo [P1] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P1.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P1.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P1.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P1.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P1.5 0 Para { Ud.Funcional}** P1.6 1 Total [P1.5] / [P1.6] {g. CO2e} P1.7 0,00 Totales Repeticiones P1.8 1 Asignación {%} P1.9 100 Total ([P1.1] + [P1.2] + [P1.3] + [P1.4] + [P1.7]) x [P1.8] x ([P1.9] / 100) {g. CO2e} P1.10 0,00 18/73

Cria corderos y nodriza [P2] DATOS Etapa: Cria corderos y nodriza Producción Los corderos se alimentan durante los dos primeros meses de leche materna de la propia explotación (huella implícita en los procesos aguas arribas analizados) y se engordan en el siguiente mes-mes y medio con pienso concentrado ecológico. Fecha: miércoles, 25 de enero de 2012 País: Ubicación: España Nave ganado Contacto: Documentos adjuntos: 19/73

Cria corderos y nodriza [P2] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P2.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P2.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P2.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P2.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P2.5 0 Para { Ud.Funcional}** P2.6 1 Total [P2.5] / [P2.6] {g. CO2e} P2.7 0,00 Totales Repeticiones P2.8 1 Asignación {%} P2.9 100 Total ([P2.1] + [P2.2] + [P2.3] + [P2.4] + [P2.7]) x [P2.8] x ([P2.9] / 100) {g. CO2e} P2.10 0,00 20/73

Gestión del estiercol corderos [P3] DATOS Etapa: Gestión del estiercol corderos Producción Emisiones directas de N2O y CH4 producidas por el estiércol esparcido por la finca. Todo el estiércol producido en la nave se almacena durante dos meses apróx. y luego se esparce, incluido el de los corderos. Fecha: viernes, 27 de enero de 2012 País: Ubicación: España Finca ganado Contacto: Documentos adjuntos: 21/73

Gestión del estiercol corderos [P3] SERVICIOS Y PROCESOS Ganado ovino - Gestión estiércol/ch4 - INE-ESP-2012 (*) Cantidad: Cantidad: 0,25 Unidad El cordero está en la organización 3 meses: 3/12=0.25 año Ganado ovino lechal - Gestión estiércol/n2o - VD por animal año - PRP-ESP-2006(*) 0,25 Unidad El cordero está en la organización 3 meses: 3/12=0.25 año 22/73

Gestión del estiercol corderos [P3] CALCULOS - SERVICIOS Y PROCESOS Ganado ovino - Gestión estiércol/ch4 - INE-ESP-2012 (*) Conceptos Rf Cantidad Cantidad { Unidad} S1.1 0,25 Factor de emisión {g. CO2e / Unidad} S1.2 5750 Para {Cordero}** S1.3 1 Asignación {%} S1.4 100 Total (([S1.1] x [S1.2]) / [S1.3]) x ([S1.4] / 100) {g. CO2e} S1.5 89,42 Ganado ovino lechal - Gestión estiércol/n2o - VD por animal año - PRP-ESP-2006 (*) Cantidad { Unidad} S2.1 0,25 Factor de emisión {g. CO2e / Unidad} S2.2 0 Para {Cordero}** S2.3 1 Asignación {%} S2.4 100 Total (([S2.1] x [S2.2]) / [S2.3]) x ([S2.4] / 100) {g. CO2e} S2.5 0,00 23/73

Gestión del estiercol corderos [P3] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P3.1 89,42 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P3.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P3.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P3.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P3.5 0 Para { Ud.Funcional}** P3.6 1 Total [P3.5] / [P3.6] {g. CO2e} P3.7 0,00 Totales Repeticiones P3.8 1 Asignación {%} P3.9 100 Total ([P3.1] + [P3.2] + [P3.3] + [P3.4] + [P3.7]) x [P3.8] x ([P3.9] / 100) {g. CO2e} P3.10 89,42 24/73

Digestión corderos [P4] DATOS Etapa: Digestión corderos Producción Emisiones de CH4 por digestión de los corderos. Fecha: jueves, 06 de septiembre de 2012 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 25/73

Digestión corderos [P4] SERVICIOS Y PROCESOS Ganado ovino lechal - Fermentación entérica - INE-ESP-2010 (*) Cantidad: 0,25 Unidad El cordero está en la organización 3 meses: 3/12=0.25 año 26/73

Digestión corderos [P4] CALCULOS - SERVICIOS Y PROCESOS Conceptos Rf Cantidad Ganado ovino lechal - Fermentación entérica - INE-ESP-2010 (*) Cantidad { Unidad} S1.1 0,25 Factor de emisión {g. CO2e / Unidad} S1.2 20250 Para {Cordero}** S1.3 1 Asignación {%} S1.4 100 Total (([S1.1] x [S1.2]) / [S1.3]) x ([S1.4] / 100) {g. CO2e} S1.5 314,91 27/73

Digestión corderos [P4] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P4.1 314,91 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P4.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P4.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P4.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P4.5 0 Para { Ud.Funcional}** P4.6 1 Total [P4.5] / [P4.6] {g. CO2e} P4.7 0,00 Totales Repeticiones P4.8 1 Asignación {%} P4.9 100 Total ([P4.1] + [P4.2] + [P4.3] + [P4.4] + [P4.7]) x [P4.8] x ([P4.9] / 100) {g. CO2e} P4.10 314,91 28/73

Digestión ovejas reposición [P5] DATOS Etapa: Digestión ovejas reposición Producción Se incluyen las emisiones por fermentación entérica de las ovejas. Fecha: lunes, 15 de octubre de 2012 País: Ubicación: España (Indefinida) Contacto: Documentos adjuntos: 29/73

Digestión ovejas reposición [P5] SERVICIOS Y PROCESOS Ganado ovino reposicion- Fermentación entérica - INE-ESP-2010 (*) Cantidad: 1 Unidad 30/73

Digestión ovejas reposición [P5] CALCULOS - SERVICIOS Y PROCESOS Conceptos Rf Cantidad Ganado ovino reposicion- Fermentación entérica - INE-ESP-2010 (*) Cantidad { Unidad} S1.1 1 Factor de emisión {g. CO2e / Unidad} S1.2 245750 Para {Reposición}** S1.3 1 Asignación {%} S1.4 100 Total (([S1.1] x [S1.2]) / [S1.3]) x ([S1.4] / 100) {g. CO2e} S1.5 1.404,29 31/73

Digestión ovejas reposición [P5] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P5.1 1.404,29 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P5.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P5.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P5.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P5.5 0 Para { Ud.Funcional}** P5.6 1 Total [P5.5] / [P5.6] {g. CO2e} P5.7 0,00 Totales Repeticiones P5.8 1 Asignación {%} P5.9 100 Total ([P5.1] + [P5.2] + [P5.3] + [P5.4] + [P5.7]) x [P5.8] x ([P5.9] / 100) {g. CO2e} P5.10 1.404,29 32/73

Gestión estiércol ovejas reposición [P6] DATOS Etapa: Gestión estiércol ovejas reposición Producción Emisiones directas de N2O y CH4 producidas por el estiércol esparcido por la finca. Todo el estiércol producido en la nave se almacena durante dos meses apróx. y luego se esparce. Para el resto, la gestión del estiércol se considera en pastoreo. Ambos sistemas tienen asociados un mismo volumen de emisiones de GEI por tratamiento por lo que se aplica para ambas (según metodología Inventario Nacional de emisiones de GEI de España). Fecha: lunes, 15 de octubre de 2012 País: Ubicación: España Finca ganado Contacto: Documentos adjuntos: 33/73

Gestión estiércol ovejas reposición [P6] SERVICIOS Y PROCESOS Ganado ovino - Gestión estiércol/ch4 - INE-ESP-2012 (*) Cantidad: 1 Unidad Ganado ovino reposicion - Gestión estiércol/n2o/almac.sólido/pastoreo - VD por animal año - PRP-ESP-2012(*) Cantidad: 1 Unidad 34/73

Gestión estiércol ovejas reposición [P6] CALCULOS - SERVICIOS Y PROCESOS Ganado ovino - Gestión estiércol/ch4 - INE-ESP-2012 (*) Conceptos Rf Cantidad Cantidad { Unidad} S1.1 1 Factor de emisión {g. CO2e / Unidad} S1.2 5750 Para {Reposición}** S1.3 1 Asignación {%} S1.4 100 Total (([S1.1] x [S1.2]) / [S1.3]) x ([S1.4] / 100) {g. CO2e} S1.5 32,86 Ganado ovino reposicion - Gestión estiércol/n2o/almac.sólido/pastoreo - VD por animal año - PRP-ESP-2012(*) Cantidad { Unidad} S2.1 1 Factor de emisión {g. CO2e / Unidad} S2.2 53640 Para {Reposición}** S2.3 1 Asignación {%} S2.4 100 Total (([S2.1] x [S2.2]) / [S2.3]) x ([S2.4] / 100) {g. CO2e} S2.5 306,51 35/73

Gestión estiércol ovejas reposición [P6] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P6.1 339,37 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P6.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P6.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P6.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P6.5 0 Para { Ud.Funcional}** P6.6 1 Total [P6.5] / [P6.6] {g. CO2e} P6.7 0,00 Totales Repeticiones P6.8 1 Asignación {%} P6.9 100 Total ([P6.1] + [P6.2] + [P6.3] + [P6.4] + [P6.7]) x [P6.8] x ([P6.9] / 100) {g. CO2e} P6.10 339,37 36/73

Estabulado nave [P7] DATOS Etapa: Estabulado nave Producción Se dispone de una nave en la que duermen los los corderos y las ovejas en cría. No se dispone de electricidad. Existe un bebedero para los animales, en el que se emplea agua de la red municipal. Se utiliza el tractor de la organización para sacar el estiércol de la nave a las parcelas de cultivo (una vez cada dos meses; consumo incluido en el tractor) Fecha: martes, 26 de febrero de 2013 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 37/73

Estabulado nave [P7] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P7.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P7.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P7.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P7.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P7.5 0 Para { Ud.Funcional}** P7.6 1 Total [P7.5] / [P7.6] {g. CO2e} P7.7 0,00 Totales Repeticiones P7.8 1 Asignación {%} P7.9 94 Total ([P7.1] + [P7.2] + [P7.3] + [P7.4] + [P7.7]) x [P7.8] x ([P7.9] / 100) {g. CO2e} P7.10 0,00 38/73

Alimentación [P8] DATOS Etapa: Alimentación Producción Los cereales cosechados son distribuidos entre los animales en pastoreo y ovejas nodrizas. Fecha: jueves, 28 de febrero de 2013 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 39/73

Alimentación [P8] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P8.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P8.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P8.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P8.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P8.5 0 Para { Ud.Funcional}** P8.6 1 Total [P8.5] / [P8.6] {g. CO2e} P8.7 0,00 Totales Repeticiones P8.8 1 Asignación {%} P8.9 100 Total ([P8.1] + [P8.2] + [P8.3] + [P8.4] + [P8.7]) x [P8.8] x ([P8.9] / 100) {g. CO2e} P8.10 0,00 40/73

Abrevadero [P9] DATOS Etapa: Abrevadero Producción Los animales beben agua de los bebederos del campo y láminas de agua durante el pastoreo. Fecha: jueves, 28 de febrero de 2013 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 41/73

Abrevadero [P9] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P9.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P9.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P9.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P9.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P9.5 0 Para { Ud.Funcional}** P9.6 1 Total [P9.5] / [P9.6] {g. CO2e} P9.7 0,00 Totales Repeticiones P9.8 1 Asignación {%} P9.9 100 Total ([P9.1] + [P9.2] + [P9.3] + [P9.4] + [P9.7]) x [P9.8] x ([P9.9] / 100) {g. CO2e} P9.10 0,00 42/73

Digestión ovejas [P10] DATOS Etapa: Digestión ovejas Producción Se incluyen las emisiones por fermentación entérica de las ovejas. Fecha: lunes, 29 de abril de 2013 País: Ubicación: España (Indefinida) Contacto: Documentos adjuntos: 43/73

Digestión ovejas [P10] SERVICIOS Y PROCESOS Ganado ovino - Fermentación entérica - INE-ESP-2010 (*) Cantidad: 1 Unidad 44/73

Digestión ovejas [P10] CALCULOS - SERVICIOS Y PROCESOS Conceptos Rf Cantidad Ganado ovino - Fermentación entérica - INE-ESP-2010 (*) Cantidad { Unidad} S1.1 1 Factor de emisión {g. CO2e / Unidad} S1.2 219500 Para {Oveja}** S1.3 1 Asignación {%} S1.4 100 Total (([S1.1] x [S1.2]) / [S1.3]) x ([S1.4] / 100) {g. CO2e} S1.5 10.177,63 45/73

Digestión ovejas [P10] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P10.1 10.177,63 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P10.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P10.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P10.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P10.5 0 Para { Ud.Funcional}** P10.6 1 Total [P10.5] / [P10.6] {g. CO2e} P10.7 0,00 Totales Repeticiones P10.8 1 Asignación {%} P10.9 100 Total ([P10.1] + [P10.2] + [P10.3] + [P10.4] + [P10.7]) x [P10.8] x ([P10.9] / 100) {g. CO2e} P10.10 10.177,63 46/73

Gestión estiércol ovejas [P11] DATOS Etapa: Gestión estiércol ovejas Producción Emisiones directas de N2O y CH4 producidas por el estiércol esparcido por la finca. Todo el estiércol producido en la nave se almacena durante dos meses apróx. y luego se esparce. Para el resto, la gestión del estiércol se considera en pastoreo. Ambos sistemas tienen asociados un mismo volumen de emisiones de GEI por tratamiento por lo que se aplica para ambas (según metodología Inventario Nacional de emisiones de GEI de España). Fecha: lunes, 29 de abril de 2013 País: Ubicación: España Finca ganado Contacto: Documentos adjuntos: 47/73

Gestión estiércol ovejas [P11] SERVICIOS Y PROCESOS Ganado ovino - Gestión estiércol/ch4 - INE-ESP-2012 (*) Cantidad: 1 Unidad Ganado ovino - Gestión estiércol/n2o - VD por animal año - PRP-ESP-2012 (*) Cantidad: 1 Unidad 48/73

Gestión estiércol ovejas [P11] CALCULOS - SERVICIOS Y PROCESOS Conceptos Rf Cantidad Ganado ovino - Gestión estiércol/ch4 - INE-ESP-2012 (*) Cantidad { Unidad} S1.1 1 Factor de emisión {g. CO2e / Unidad} S1.2 5750 Para {Oveja}** S1.3 1 Asignación {%} S1.4 100 Total (([S1.1] x [S1.2]) / [S1.3]) x ([S1.4] / 100) {g. CO2e} S1.5 266,61 Ganado ovino - Gestión estiércol/n2o - VD por animal año - PRP-ESP-2012 (*) Cantidad { Unidad} S2.1 1 Factor de emisión {g. CO2e / Unidad} S2.2 30694 Para {Oveja}** S2.3 1 Asignación {%} S2.4 100 Total (([S2.1] x [S2.2]) / [S2.3]) x ([S2.4] / 100) {g. CO2e} S2.5 1.423,20 49/73

Gestión estiércol ovejas [P11] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P11.1 1.689,81 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P11.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P11.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P11.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P11.5 0 Para { Ud.Funcional}** P11.6 1 Total [P11.5] / [P11.6] {g. CO2e} P11.7 0,00 Totales Repeticiones P11.8 1 Asignación {%} P11.9 100 Total ([P11.1] + [P11.2] + [P11.3] + [P11.4] + [P11.7]) x [P11.8] x ([P11.9] / 100) {g. CO2e} P11.10 1.689,81 50/73

Siembra y labores forrajes [P12] DATOS Etapa: Siembra y labores forrajes Producción Cada año, se rota la tierra de labranza. En general, se planta: - Cebada: 8,04 ha - Yeros y cebada: 5,01 ha Todas las labores agrícolas se realizan con tractor propio excepto el cosechado. El consumo de gasóleo es prácticamente invariable a lo largo de los años, habiéndose empleado como referencia el consumo del año completo de 2012. Fecha: lunes, 18 de noviembre de 2013 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 51/73

Siembra y labores forrajes [P12] EMISIONES Consumo gasóleo Fecha: lunes, 18 de noviembre de 2013 Ubicación: (Indefinida) Materia prima: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) Origen biogénico: No Comb. biogénica CO2: No Consumo/Cantidad: Duración/Distancia: Em. diferidas: Em. única(>10 años): 2119 Litros/Años 1 Años No No 52/73

Siembra y labores forrajes [P12] CALCULOS - EMISIONES Conceptos Rf Cantidad Consumo gasóleo Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) GWP E1.1 no usado Factor de emisión: {g. CO2e / l.} E1.2 2610 Densidad {g. / l.} E1.3 1 Poder calorífico {J. / g.} E1.4 1 Factor de emisión por combustión de biomasa E1.5 1 Consumo {l. / día} E1.6 5,80547945205479 Duración {días} E1.7 365 Emisiones debidas a la fase de uso ó disposición final Año de la emisión (2013-2013) E1.8 no usado Factor de compensación {formulación IPCC 2007} E1.9 no usado Subtotal masa ( [E1.1]... [E1.7]) x [E1.9] {g. CO2e} E1.10 5.530.590,00 Repeticiones E1.11 1 Asignación {%} E1.12 100 Para { Ciclo de vida}** E1.13 1 Total ([E1.10] x [E1.11] x ([E1.12] / 100)) / [E1.13] {g. CO2e} E1.14 902,95 53/73

Siembra y labores forrajes [P12] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P12.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P12.2 902,95 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P12.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P12.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P12.5 0 Para { Ud.Funcional}** P12.6 1 Total [P12.5] / [P12.6] {g. CO2e} P12.7 0,00 Totales Repeticiones P12.8 1 Asignación {%} P12.9 100 Total ([P12.1] + [P12.2] + [P12.3] + [P12.4] + [P12.7]) x [P12.8] x ([P12.9] / 100) {g. CO2e} P12.10 902,95 54/73

Cosecha forrajes [P13] DATOS Etapa: Cosecha forrajes Producción Se contrata a una cosechadora para recoger los granos. Fecha: lunes, 18 de noviembre de 2013 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 55/73

Cosecha forrajes [P13] SERVICIOS Y PROCESOS Cantidad: Cosechadora cereal con picadora - F normal - VD por ha - IDAE-ESP-2005 13,05 Hectareas 56/73

Cosecha forrajes [P13] CALCULOS - SERVICIOS Y PROCESOS Conceptos Rf Cantidad Cosechadora cereal con picadora - F normal - VD por ha - IDAE-ESP-2005 Cantidad {Metros cuadrados} S1.1 130500 Factor de emisión {g. CO2e / Metros cuadrados} S1.2 4,508 Para { Ciclo de vida}** S1.3 1 Asignación {%} S1.4 100 Total (([S1.1] x [S1.2]) / [S1.3]) x ([S1.4] / 100) {g. CO2e} S1.5 96,05 57/73

Cosecha forrajes [P13] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P13.1 96,05 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P13.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P13.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P13.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P13.5 0 Para { Ud.Funcional}** P13.6 1 Total [P13.5] / [P13.6] {g. CO2e} P13.7 0,00 Totales Repeticiones P13.8 1 Asignación {%} P13.9 100 Total ([P13.1] + [P13.2] + [P13.3] + [P13.4] + [P13.7]) x [P13.8] x ([P13.9] / 100) {g. CO2e} P13.10 96,05 58/73

RESIDUOS Corderos muertos [R1] DATOS Etapa: Corderos muertos Producción Se estima que un 10% de los corderos muere antes de ser vendido como corderos lechales. Esto supone unos 31 corderos muertos al año. Los cadáveres los recoge una empresa especializada en la recogida de animales muertos. En la unidad funcional se ha considerado el cordero vivo por lo que las emisiones asociadas a los mismos han sido contempladas. Fecha: miércoles, 25 de enero de 2012 País: Ubicación: España Almería Contacto: Disposición final: Fase de uso: Reutilización: Vertedero controlado (Indefinido) 0% del material reciclado Documentos adjuntos: 59/73

RESIDUOS Corderos muertos [R1] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Residuos RS1.5...RSn.5 {g. CO2e} R1.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} R1.2 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} R1.3 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} R1.4 0 Para { Ud.Funcional}** R1.5 1 Total [R1.4] / [R1.5] {g. CO2e} R1.6 0,00 Reutilización Unidades {por ciclo de vida} R1.7 1 Porcentaje reciclado {%} R1.8 0 Emisiones por eliminación de residuo {g. CO2e} R1.9 0 Total ([R1.9] x (100 - ([R1.8] / 100)) x [R1.7]) / [1 Ciclo v.]** {g. CO2e} R1.10 0 CO2 Retenido (Ninguno) CO2 Almacenado {g. CO2e / (año * g.)} R1.11 0 Masa {g.} R1.12 0 Años de reducción R1.13 0 (Total [R1.11] x [R1.12] x ([R1.13]) / [1 Ciclo v.]** {g. CO2e} R1.14 0 Totales Asignación {%} R1.15 100 Total ([R1.1] + [R1.2] + [R1.3] + [R1.6] + [R1.10] + [R1.14]) x ([R1.15] / 100) {g. CO2e} R1.16 0,00 60/73

TRANSPORTES Seguimiento explotación [T1] DATOS Etapa: Seguimiento explotación Producción Se dispone de un vehículo para el seguimiento de toda la explotación, que se realiza todos los días. Se realiza un desplazamiento al día, en promedio, durante todo el año, recorriendo 12 km hasta la nave y pastos (están anexos). Fecha: lunes, 30 de enero de 2012 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 61/73

TRANSPORTES Seguimiento explotación [T1] VEHICULOS UTILIZADOS Propio: Seguimiento Si Tipo: Peugeot Partner COMBI ORIGIN 1.6 HDI 75 Combustible: Capacidad: 2 Metros cúbicos Distancia: 12 Km(ida) / 12 Km(vuelta) {365 viajes } Duración: no usado 62/73

TRANSPORTES Seguimiento explotación [T1] CALCULOS - VEHICULOS UTILIZADOS Seguimiento Conceptos Rf Cantidad Tipo: Peugeot Partner COMBI ORIGIN 1.6 HDI 75 Factor de emisión {g. CO2e / m.} TU1.1 0,143 Emi./Comb.: GWP TU1.2 no usado Factor de emisión {g. CO2e / J.} TU1.3 no usado Densidad {g. / l.} TU1.4 no usado Poder calorífico {J. / g.} TU1.5 no usado Cantidad/Consumo {g. /m.} TU1.6 no usado Subtotal masa [TU1.1]... [TU1.6] {g. CO2e / m.} TU1.7 0,14 Capacidad utilizada {%} TU1.8 100 Distancia ida {m.} TU1.9 12000 Distancia vuelta {m.} TU1.10 12000 Viajes TU1.11 365 Duración {días} TU1.12 no usado Total [TU1.7] x ([TU1.8] / 100) x (([TU1.9] + [TU1.10]) x [TU1.11]) x [TU1.12]) {g. CO2e} TU1.13 1.252.680,00 63/73

TRANSPORTES Seguimiento explotación [T1] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Vehículos utilizados TU1.13...TUn.13 {g. CO2e} T1.1 1.252.680,00 Para { Ciclo de vida}** T1.2 1 Total [T1.1] / [T1.2] {g. CO2e} T1.3 204,52 Emisión adicional Masa {g. CO2e} T1.4 0 Para { Ud.Funcional}** T1.5 1 Total [T1.4] / [T1.5] {g. CO2e} T1.6 0,00 Totales Asignación {%} T1.7 100 Total ([T1.3] + [T1.6]) x ([T1.7] / 100) {g. CO2e} T1.8 204,52 64/73

TRANSPORTES Transporte de piensos [T2] DATOS Etapa: Transporte de piensos Adq. material/preprocesado Los piensos concentrados se traen por el proveedor en un camión pequeño. Se realizan 8 viajes al año, recorriendo una distancia de 13km. Fecha: lunes, 18 de noviembre de 2013 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 65/73

TRANSPORTES Transporte de piensos [T2] VEHICULOS UTILIZADOS Propio: Camión pequeño No Tipo: Camión pesado rígido entre 3.5-7.5t - Carga 100% - UK (2010) Combustible: Capacidad: 7,5 Toneladas Distancia: 13 Km(ida) / 13 Km(vuelta) {8 viajes } Duración: no usado 66/73

TRANSPORTES Transporte de piensos [T2] CALCULOS - VEHICULOS UTILIZADOS Camión pequeño Conceptos Rf Cantidad Tipo: Camión pesado rígido entre 3.5-7.5t - Carga 100% - UK (2010) Factor de emisión {g. CO2e / m.} TU1.1 0,74557 Emi./Comb.: GWP TU1.2 no usado Factor de emisión {g. CO2e / J.} TU1.3 no usado Densidad {g. / l.} TU1.4 no usado Poder calorífico {J. / g.} TU1.5 no usado Cantidad/Consumo {g. /m.} TU1.6 no usado Subtotal masa [TU1.1]... [TU1.6] {g. CO2e / m.} TU1.7 0,75 Capacidad utilizada {%} TU1.8 100 Distancia ida {m.} TU1.9 13000 Distancia vuelta {m.} TU1.10 13000 Viajes TU1.11 8 Duración {días} TU1.12 no usado Total [TU1.7] x ([TU1.8] / 100) x (([TU1.9] + [TU1.10]) x [TU1.11]) x [TU1.12]) {g. CO2e} TU1.13 155.078,56 67/73

TRANSPORTES Transporte de piensos [T2] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Vehículos utilizados TU1.13...TUn.13 {g. CO2e} T2.1 155.078,56 Para { Ciclo de vida}** T2.2 1 Total [T2.1] / [T2.2] {g. CO2e} T2.3 25,32 Emisión adicional Masa {g. CO2e} T2.4 0 Para { Ud.Funcional}** T2.5 1 Total [T2.4] / [T2.5] {g. CO2e} T2.6 0,00 Totales Asignación {%} T2.7 100 Total ([T2.3] + [T2.6]) x ([T2.7] / 100) {g. CO2e} T2.8 25,32 68/73

ANEXO 1 UNIDADES DE APLICACION Cantidad Unidad Equivale a Cantidad Unidad 1 Ciclo de vida --> 6125 Unidad funcional 1 Años --> 6125 Unidad funcional 381 Cordero --> 6125 Unidad funcional 284 Oveja --> 6125 Unidad funcional 35 Reposición --> 6125 Unidad funcional 10 Carnero --> 6125 Unidad funcional 65,39 Hectareas --> 6125 Unidad funcional 69/73

ANEXO 1 EQUIVALENCIAS UNIDADES APLICACION Cantidad Unidad Equivale a Cantidad Unidad 1 Ciclo v. --> 6125 Unidad funcional 1 Oveja --> 21,567 Unidad funcional 1 Cordero --> 16,076 Unidad funcional 1 Periodo cría cordero --> 1 Unidad funcional 1 Reproductoras --> 1 Unidad funcional 1 Reposición --> 175 Unidad funcional 1 Carnero --> 612,5 Unidad funcional 1 Dias --> 16,781 Unidad funcional 1 Metros cuadrados --> 0,0093669 Unidad funcional 1 Años --> 6125 Unidad funcional 1 Horas --> 0,69926 Unidad funcional 1 Minutos --> 0,011653 Unidad funcional 1 Meses --> 510,42 Unidad funcional 1 Segundos --> 0,00019422 Unidad funcional 1 Semanas --> 117,47 Unidad funcional 1 Hectareas --> 93,669 Unidad funcional 70/73

ANEXO 2 FUENTES DE FACTORES DE EMISION Semilla cebada -ECO-EU-2012 Tipo: Materia prima Factor de emisión: 0,422 Kilos / Kilos Fuente: ECO-it Semillas Girasol RED Tipo: Materia prima Factor de emisión: 729,8588 Gramos / Kilos Fuente: BIOGRACE Agua - Suministro 2013/2014 - DEF-UK-2013 Tipo: Materia prima Factor de emisión: 0,7085 Kilos / Metros cúbicos Fuente: DEFRA Pienso vacuno - SOL-ALE-2000 Tipo: Materia prima Factor de emisión: 0,384 Kilos / Kilos Fuente: Solid Forest Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) Tipo: Materia prima (combustible) Factor de emisión: 2,61 Kilos / Litros Fuente: MMARM (2010) Peugeot Partner COMBI ORIGIN 1.6 HDI 75 Tipo: Tipo de transporte Factor de emisión: 143 Gramos / Km Fuente: IDAE Camión pesado rígido entre 3.5-7.5t - Carga 100% - UK (2010) Tipo: Tipo de transporte Factor de emisión: 0,74557 Kilos / Km Fuente: DEFRA Ganado ovino - Gestión estiércol/ch4 - INE-ESP-2012 (*) Tipo: Servicio Factor de emisión: 5,75 Kilos / Unidad Fuente: Inventario Nacional GEI, 2012 Ganado ovino lechal - Gestión estiércol/n2o - VD por animal año - PRP-ESP-2006(*) Tipo: Servicio Factor de emisión: 0 Kilos / Unidad Fuente: Solid Forest 71/73

ANEXO 2 FUENTES DE FACTORES DE EMISION Ganado ovino reposicion- Fermentación entérica - INE-ESP-2010 (*) Tipo: Factor de emisión: Servicio 245,75 Kilos / Unidad Fuente: Inventario Nacional GEI, 2012 Ganado ovino lechal - Fermentación entérica - INE-ESP-2010 (*) Tipo: Factor de emisión: Servicio 20,25 Kilos / Unidad Fuente: Inventario Nacional GEI, 2012 Tipo: Factor de emisión: Ganado ovino reposicion - Gestión estiércol/n2o/almac.sólido/pastoreo - VD por animal año - PRP-ESP-2012(*) Servicio 53,64 Kilos / Unidad Fuente: Inventario Nacional GEI, 2012 Ganado ovino - Fermentación entérica - INE-ESP-2010 (*) Tipo: Factor de emisión: Servicio 219,5 Kilos / Unidad Fuente: Inventario Nacional GEI, 2012 Ganado ovino - Gestión estiércol/n2o - VD por animal año - PRP-ESP-2012 (*) Tipo: Factor de emisión: Servicio 30,694 Kilos / Unidad Fuente: Inventario Nacional GEI, 2012 Tipo: Factor de emisión: Fuente: Cosechadora cereal con picadora - F normal - VD por ha - IDAE-ESP-2005 Servicio 45,08 Kilos / Hectareas IDAE 72/73

ANEXO 3 CALCULOS AUXILIARES Conceptos Fórmula Total Hectáreas totales 8.04 {ha trigo} + 5.01 {ha yeros} 13,05 kg semilla cebada totales 150 {kg/ha} * 8.04 {ha} 1206 kg semilla yeros totales 70 {kg/ha} * 5.01 {ha} 350,7 kg semilla cebada (mixto yeros) 30 {kg/ha} * 5.01 {ha} 150,3 Consumo gasóleo exp.ovina 2183 {l totales} - 64 {l olivar y almendro (3pasadas de cultivador 7l/ha para 9,19h)} 2119 73/73