UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE MANAGUA CURSO: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES TAREA # 2 Problemas de Markov, Colas y Juegos

PEOBLEMAS RESUELTO DE CADENAS DE MARKOV

Boletín: Cadenas de Markov IES de MOS Métodos Estadísticos y Numéricos

Cadenas de Markov. Ejercicios resueltos Página 1 EJERCICIOS RESUELTOS DE CADENAS DE MARKOV

3.4.2 CADENAS DE MARKOV Y MATRICES DE TRANSICIÓN INERCIA DE LOS CONSUMIDORES EN LA ELECCIÓN DE MARCA... 19

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CONFERENCIA TEMA: CADENAS DE MARKOV

UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel

UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel

Actividad de aprendizaje 3

CAPITULO II APLICACIÓN DEL PROCESO DE MARKOV EMPRESA AGROINDUSTRIAL

Expectativas económicas en época de Navidad. Diciembre 2014

CONTENIDOS. 1. Procesos Estocásticos y de Markov. 2. Cadenas de Markov en Tiempo Discreto (CMTD) 3. Comportamiento de Transición de las CMTD

L.N. Vivian Sadovitch

Maestro Ing. Julio Rito Vargas Avilés. III cuatrimestre 2014

Problema 1: (3,25 puntos) TABLA 1 TABLA 2. Investigación Operativa de Sistemas I.T. Informática de Sistemas 7 de Septiembre de 2010

Posible solución al examen de Investigación Operativa de Sistemas de junio de 2002

Estudio OeMv El consumo de vino en España y el comportamiento de los shoppers. Realizado por

Curso de Agente Comercial

COMERCIO ELECTRONICO B2C

FAMILIA DE TARJETA Capital de trabajo

EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. Podemos definir el comportamiento del consumidor del siguiente modo:

UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel

Femsa. Crecimiento Grande... Caja Elaborado por: Verónica Uribe Boyzo. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa

Prácticas de IO con POM-QM 2014

Guía fácil para el cálculo de los rubros y conceptos aplicables en Préstamos de Consumo Extrafinanciamientos

2 CADENAS DE MARKOV HOMOGÉNEAS DE PARÁMETRO DISCRETO

R E S U M E N B U R S AT I L N I C A R A G U E N S E M A R Z O M E S R E C O R D EN LA B O L S A DE V A L O R E S DE N I C A R A G U A

Todos los gastos se pueden clasificar en: Gastos necesarios variables. Son necesarios para vivir, pero podemos reducirlos con un consumo racional.

Para cerrar una posición en futuros antes del vencimiento, se realiza la operación contraria:

1. Considerar el problema de transporte definido por (Origen) a= (6, 7, 8), (Destino) b= (6, 9, 4, 2) y

Prof. Analía Álvarez Materia: Investigación de Mercados Año: 2 do cuatrimestre 2012 Autoras: Álvarez, Pamela y Ruiz Diaz Camila

PAGOS PARA ESTAR AL DÍA SOLES

UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel

CANALES ALTERNATIVOS DE LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

SONDEO HÁBITOS DE CONSUMO DE MEDICAMENTOS

INFERENCIA ESTADÍSTICA

Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje

Comprar o No Comprar? Quizás la Interacción en las Plataformas Sociales Sea la Respuesta

CADENAS DE MARKOV. Una sucesión de observaciones X1, X2, Se denomina proceso estocástico

Ayudantía N 9. Problema 1. Considere la siguiente matriz de transición. 1/2 1/2 0 1/3 1/3 1/3

INDICE BOLETÍN COMPLETO. Prefacio. Análisis de la Evolución del Sector Externo en el período enero-diciembre 2015

Cadenas de Markov.

NAVIDAD Crece el consumo, pero sin aumentar el gasto. Tendencias de consumo:

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO

12. SELECCIÓN DE INVERSIONES Y PERÍODO MEDIO DE MADURACIÓN

PROCESOS ESTOCÁSTICOS

1. Han cambiado los requisitos de los Puntos de Liderazgo después del anuncio del Plan de Compensación Un nuevo día!?

UNIVERSIDAD DE MANAGUA

I Informe bankintercard sobre el perfil y los hábitos del consumidor español con tarjeta de crédito

V ESTUDIO DE FALTANTES DE MERCADERÍA EN GÓNDOLA

1ER TRABAJO DE ALGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA PEDRO JAVIER CARMONA LUNA PRESENTADO A: HUGO R. PÉREZ CARRASCAL LIC. EN MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

PUNTAJE DE COMPORTAMIENTO. Febrero 2007

1. TRABAJAR CON VARIAS HOJAS DE CÁLCULO

MEDICIÓN DE OPORTUNIDADES DE MERCADO

Ficha técnica de la Encuesta telefónica a visitantes de Torrent.

Introducción. 5. Agradecimientos. 6. Objetivos del Estudio. 7. Objetivos General. 7. Objetivos Específicos. 7. Definiciones Generales.

Café tostado en China

Guía fácil para el cálculo de los rubros y conceptos aplicables en Préstamos de Consumo

1) COMPRA CON DESCUENTO

CREDO DEL EMPRESARIO ETICO

Guía fácil para validar el estado de cuenta. Cálculo de Intereses y otros cargos.

El sector de aguas envasadas es uno. Aguas envasadas Continúan los fuertes crecimientos. Análisis / Sectores Nº 46

10 años ESTUDIO DE DISPONIBILIDAD EN GÓNDOLAS X(FMG)

Implementación del Sexto Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional

Informe de monitorización energética.

ESTUDIO IMAGEN Y POSICIONAMIENTO FLORES 2014

Capítulo 2. El Cliente

HÁBITOS DE CONSUMO GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA D INDUSTRIA, COMERÇ I INNOVACIÓ DIRECCIÓ GENERAL DE COMERÇ I CONSUM

Profesor Rafael Pascual Camino, portavoz Grupo Universitario de Investigación Avanzada de Marcas de Distribuidor GUIA MDD

UNIVERSIDAD DE SUCRE Valoración de Empresa Flujo de Caja

EROSKI PRESENTA UN EBITDA DE 265 MILLONES Y SU PLAN DE NEGOCIO PARA LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS

INFORME EJECUTIVO. ESTUDIO del MERCADO PUBLICITARIO en BOLIVIA MERCADO AGENCIAS MEDIOS OCTUBRE 2006

Comercio Internacional Primer Examen Intensivo 2013

Indicador de Confianza del Comercio Minorista y Coyuntura Comercial. Segundo trimestre de 2016.

Dos de los Estudios Realizados en el M.A.R.M.

Cálculo científico y técnico con HP49g/49g+/48gII/50g Módulo 3: Aplicaciones Tema 3.5 Cadenas de Markov

DIRECCIÓN N GENERAL DE INDUSTRIA Y MERCADOS ALIMENTARIOS SUB. GRAL DE ESTRUCTURA DE LA CADENA ALIMENTARIA

Qué es una cuenta de ahorro?

Conoce al shopper de

Guía fácil para el cálculo de los rubros y conceptos aplicables en Préstamos de Vivienda

Beneficios distribuidos a partícipes de fondos mutuos o fondos de inversión

Presentación de Resultados Indice Nacional de Satisfacción de Consumidores Segundo Semestre 2001

Mercadeo y canales de distribución

EJERCICIOS TEMA 0: EL MARKETING

Problemas que se generan con la entrada en vigor de las cuotas adicionales de IEPS, con motivo de la enajenación de gasolinas y diesel.

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: ASIGNATURA: MATEMATICAS NOTA

Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO. LANZAROTE 2013 Estimación Anual.

UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel SIMULACIÓN DE SISTEMAS Modelos de Simulación Guía práctica #4

El nuevo concepto de hipermercado!

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES

Una invitación al estudio de las cadenas de Markov

Procesos estocásticos Cadenas de Márkov

Farmacias de Guardia de LAS CABEZAS DE SAN JUAN desde 30-dic-2016 hasta el 05-ene-2017

Cómo se aplican tus pagos extraordinarios a tu Crédito de VEHÍCULO con Tasa Fija?

Pronóstico del 30 de julio al 7 de agosto de 2016

Formación en gestión ambiental y cadenas productivas sostenibles ESTUDIO DE MERCADO

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Diciembre de 2017

Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO. LANZAROTE 2012 Estimación Anual.

Transcripción:

UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel Investigación de Operaciones Encuentro #9 Tema: Tarea evaluativa de Cadenas de Markov Prof.: MSc. Julio Rito Vargas A. Grupo:CCEE y ADMVA /216 I. En una Unidad de Cuidados Intensivos en un determinado hospital, cada paciente es clasificado de acuerdo a un estado crítico, serio o estable. Estas clasificaciones son actualizadas cada mañana por un médico internista, de acuerdo a la evaluación experimentada por el paciente. Las probabilidades con las cuales cada paciente se mueve de un estado a otro se resumen en la tabla que sigue: a. Construya el diagrama de transición de estado de la matriz inicial. b. Cuál es la probabilidad que un paciente en estado crítico un día Jueves esté estable el día sábado?. c. Cuál es la probabilidad que un paciente serio el día miércoles esté crítico el día domingo? d. Cuál es la probabilidad que un paciente serio el día lunes esté Estable el día miércoles sigua estable? e. Qué porcentaje de la Unidad de Cuidados Intensivos usted como administrador diseñaría y equiparía para pacientes en estado crítico? (Nota: para responder está pregunta debe conocer el estado estable o estacionario de la matriz) II. Con s i dér e s e una t i e n d a de dep a r t a m e n t o s que c l a s i f i c a el s a l do de la cuenta como pagada (estado 1); 1 a 3 días de (estado 2); de 31 a 6 días de mayor (estado 3) o mala deuda cuando el en más de 6 días (estado 4). Las cuentas se revisan cada mes y se determina el estado de cada cliente. En general, los

créditos no se extienden y se espera que los clientes paguen sus cuentas dentro de 3 días. En ocasiones los clientes solo pagan una parte de su cuenta. Si esto ocurre cuando el saldo queda dentro de los 3 días de (estado 2), la tienda ve a este cliente como uno que permanece en el estado 2. Si esto ocurre cuando el saldo esta entre 31 y 6 días de, la tienda considera que el cliente se mueve al estado 2 (1 a 3 días de ). Los clientes que tienen más de 6 días de se clasifican en la categoría de una mala deuda (estado 4); luego las cuentas se mandan a una agencia de cobro. Después de examinar los datos de años pasados, la tienda ha desarrollado la siguiente matriz. Cuenta pagada 1 a 3 días de 31 a 6 días de Mala deuda Cuenta pagada 1 1 a 3 días de 31 a 6 días de.7 Mala deuda 1 a. Construya la matriz de transición de estados. b. Si la tienda tiene 1 clientes, donde 7% pagan sus cuentas, 2% tienen s de 1 a 3 días, 7% tienen s de 31 a 6 días y 3% son malas cuentas. Determine la distribución de clientes de cada cliente para el mes próximo. c. Hallar la matriz estable de esta empresa, si existe. III. Un agente comercial realiza su trabajo en tres ciudades A, B y C. Para evitar desplazamientos innecesarios está todo el día en la misma ciudad y aldentr lí pernocta, desplazándose a otra ciudad al día siguiente, si no tiene suficiente trabajo. Después de estar trabajando un día en C, la probabilidad de tener que seguir trabajando en ella al día siguiente es,4, la de tener que viajar a B es,4 y la de tener que ir a A es,2. Si el viajante duerme un día en B, con probabilidad de un 2% tendrá que seguir trabajando en la misma ciudad al día siguiente, en el 6% de los casos viajará a C, mientras que irá a A con probabilidad,2. Por último si el agente comercial trabaja todo un día en A, permanecerá en esa misma ciudad, al día siguiente, con una probabilidad,1, irá a B con una probabilidad de,3 y a C con una probabilidad de,6.a) a. Construya el diagrama de transición de estados. b. Si hoy el viajante está en C, cuál es la probabilidad de que también tenga que trabajar en C al cabo de cuatro días? c. Cuáles son los porcentajes de días en los que el agente comercial está en cada una de las tres ciudades?

IV. La cervecería más importante del mundo (Guiness) ha contratado a un analista de investigación de operaciones para analizar su posición en el mercado. Están preocupados en especial por su mayor competidor (Heineken). El analista piensa que el cambio de marca se puede modelar como una cadena de Markov incluyendo tres estados, los estados G y H representan a los clientes que beben cerveza producida por las mencionadas cervecerías y el estado I representa todas las demás marcas. Los datos se toman cada mes y el analista ha construido la siguiente matriz de transición de los datos históricos. G H I G.7 H.75.5 I.8 a. Construya el diagrama de transición de estado inicial b. Pasado tres meses como se comporta la matriz de transición c. Cuáles son los porcentajes de mercado en el estado estable para las dos cervecerías grandes? d. Si una persona hoy toma la marca G dentro de 5 meses cuál es la probabilidad que siga tomando la marca G? V. Los consumidores de café en una ciudad usan tres marcas A, B, C. En marzo de 25 se hizo una encuesta en lo que entrevistó a las 845 personas que compran café y los resultados fueron: Compra Compran en el siguiente mes Total actual Marca A Marca B Marca C Marca A 57 845 338 169 Marca B 676 228 676 338 Marca C 845 845 169 338 Total 228 3718 274 845 a. Si las compras se hacen mensualmente, cuál será la distribución del mercado de café en esa ciudad en el mes de junio? b. A la larga, cómo se distribuirán los clientes de café? c. En junio, cuál será la proporción de clientes leales a sus marcas de café?

VI. El fabricante de dentífrico Brillo controla actualmente 6% del mercado de una ciudad. Datos del año anterior muestran que: el 88% de consumidores de Brillo continúan utilizándola, mientras que el 12% de los usuarios de Brillo cambiaron a otras marcas. El 85% de los usuarios de la competencia permanecieron leales a estas otras marcas, mientras que el 15% cambió a Brillo. a. Definir la matriz de transición y el vector inicial de distribución. b. Determina la matriz estable c. Construya el diagrama de transición de estado. d. Dentro de dos años como se distribuirá el mercado. e. Dentro de cuatro de años como se distribuirá el mercado. VII. Supongamos una empresa de distribución que acaba de abrir en una ciudad, con un mercado de 3. familias con un consumo medio por familia de 4 dólares mensuales en alimentación, un nuevo hipermercado. Hasta el momento actual sólo existían en la ciudad dos hipermercados y múltiples supermercados. En el último mes, el 85% del mercado correspondió a los citados hipermercados. Las previsiones para el mes que entra son las siguientes: El 7% de las familias que en el mes anterior hicieron sus compras en algún hipermercado no comprarán este mes en supermercados. El nuevo hipermercado conseguirá quitar, en su primer mes de apertura, a los otros dos hipermercados un número de compradores equivalente al doble de clientes que estos últimos conseguirán arrebatar a los supermercados. El número de clientes que de los hipermercados antiguos pasarán a comprar a los supermercados este mes será cinco veces los que éstos perderán a favor de aquellos. La fidelidad de las familias a seguir comprando en los supermercados se estima en tan sólo un 2%. El nuevo hipermercado que se acaba de crear tienen previsto que un 4% de sus clientes se mantengan fieles al mismo, así como que el porcentaje de clientes que cada mes pierde se reparte en partes iguales entre hipermercados antiguos y supermercados. a. Construya la matriz de transición inicial b. Construya el diagrama de transición de estados.

c. Determinar cuál será el volumen de facturación total de los hipermercados frente a los supermercados el próximo mes. d. Cuál será la cuota de mercado de los supermercados a largo plazo? Recomendación: En primer lugar defina los diferentes Estados, es decir las opciones entre las que puede elegir cada consumidor en el mercado que se está estudiando. Se le sugiere tres: E1= Consumidores del nuevo hipermercado E2= Consumidores de los antiguos hipermercados E3= Consumidores de los supermercados (,.85, 5) vector inicial VIII. En las matrices P3 y P4 : a. Construya el diagrama de transición de estados b. Clasifica los estados en: Recurrente, Transitorios o absorbentes c. Obtenga la matriz P (2) 3 y P (3) 4 P 3 =.3.3

P 4 =.6.3