PROCESO DE AISLAMIENTO DE UNA DISCOTECA

Documentos relacionados
Soluciones de aislamiento acústico: - Obra nueva - Rehabilitación - Locales

INVESTIGACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS DE AISLAMIENTO ACÚSTICO A RUIDO DE IMPACTOS EN EDIFICACIÓN.

ÍNDICE. Suelos flotantes en residencial 8 Suelos flotantes en locales especiales 10

4.- CATÁLOGO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS CON PLACAS DE YESO LAMINADO Y LANA MINERAL

APORTACIÓN DE LOS FORJADOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO A LA MEJORA DE LA TRANSMISIÓN DE RUIDO DE IMPACTOS

El DB-HR del CTE. 1. Introducción y antecedentes. DB-HR

COMPARATIVO AISLAMIENTO TÉRMICO Y AISLAMIENTO ACÚSTICO

LOS FORJADOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO: UNA SOLUCIÓN PARA EL CÓDIGO TÉCNICO

TARIFA DE AISLAMIENTOS

MEDICIONES IN SITU DEL AISLAMIENTO ACÚSTICO AL RUIDO AÉREO Y DE IMPACTOS ENTRE LOCALES SUPERPUESTOS

ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN ELEMENTOS CERÁMICOS

10 VIVIENDAS EN EL SUBÁMBITO 3 DE LA UE-05 SAN IGNACIO (BARAKALDO)

10 VIVIENDAS EN EL SUBÁMBITO 3 DE LA UE-05 SAN IGNACIO (BARAKALDO)

ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN OPCIÓN SIMPLIFICADA db HR Alejandro J. Sansegundo Sierra Especialista Acústico en la Construcción.

TARIFA DE AISLAMIENTOS

Informe de Ensayos Nº B0082 IN CM 26-M52

HS (1) 1/(0,84+R AT ) [ 1/(0,93+R AT ) ] R1 o B3

TARIFA DE AISLAMIENTOS

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA A TRAVÉS DE LOS ELEMENTOS HORIZONTALES DE SEPARACIÓN ENTRE VIVIENDAS: NIVEL DE RUIDO DE IMPACTO (L N )

la opción general y simplificada

herramientas de diseño para las paredes de ladrillo Silensis desarrolladas por Hispalyt

Promoción de 9 Viviendas - Calle Goiko Kalea MUNDAKA - BIZKAIA

SOLUCIONES DE AISLAMIENTO ACÚSTICO

APLICACIÓN DE POLIURETANO PROYECTADO IN SITU FONO SPRAY UNA SOLUCIÓN TERMOACÚSTICA

ANÁLISIS DE ABSORCIÓN ACÚSTICA EN PLACAS DE YESO LAMINADO FONOABSORBENTES PARA TECHOS SUSPENDIDOS

4.4 Particiones interiores verticales y medianerías

ANEJO 16: Justificación del Documento Básico HR: Protección contra el ruido.

Soluciones Constructivas para el cumplimiento de la Ordenanza general de urbanismo y construcciones del MINVU dadas por Cerámicas Cordillera

CERRAMIENTOS 09. PARTICIONES

SOLUCIONES ACÚSTICAS MIXTAS EN EDIFICIOS RESIDENCIALES. CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DEL DB HR

ANÁLISIS DE LA REDUCCIÓN DEL RUIDO DE IMPACTOS DE REVESTIMIENTOS SOBRE DIFERENTES FORJADOS


02. Memoria constructiva

a. Sonido: Es cualquier variación de la presión en el aire que pueda ser detectada por

Exclusiva Promoción de 17 Viviendas - Calle Cristóbal Murrieta SANTURTZI - BIZKAIA

EDIFICIO DE VIVIENDAS RESIDENCIAL LAS ERAS CALLE ERAS, VILLAVICIOSA DE ODÓN (MADRID)

SINTEC SISTEMAS DE INSONORIZACIÓN PARA LA INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE

FENOMOI CATÁLOGO VIVIENDA 60M

Soluciones de Aislamiento Acústico

inmobiliariatolono.es

01 CTE DB HR: Nueva normativa acústica 02 Silensis: nuevo sistema constructivo 03 Cómo cumplir el CTE DB HR con Silensis

Taller de Acústica CATarquitectosdecádiz

Soluciones en Aislamiento térmico y acústico para el ahorro y confort

ENSAYOS IN SITU DE SISTEMAS PARA LA MEJORA DEL AISLAMIENTO ACÚSTICO A RUIDO DE IMPACTOS

MEMORIA DE CALIDADES

PROYECTO ACÚSTICO. 15 de Diciembre de Fdo: Angel Mª Arenaz Gombáu Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones Director Técnico de AUDIOTEC

FORJADOS RETICULARES

FECHA DE REALIZACIÓN DEL ENSAYO: 20 y 29 de Abril y 6 de Mayo de 2004

EDIFICIO JUAN XXIII MEMORIA DE CALIDADES

5.7 ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA PRODUCIDA POR LA EMISIÓN DE RUÍDOS Y VIBRACIONES

Medianeras y forjados en el DB-HR

EVALUACIÓN DEL AISLAMIENTO ACÚSTICO A RUIDO AÉREO DE PARTICIONES DOBLES MEDIANTE SOFTWARE DE PREDICCIÓN

OCHO BLANCAS PROMOCIÓN DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES ADOSADAS SECTOR-7 EN TORREJÓN DE LA CALZADA

n a t u r a l c o n t r a e l r u i d o

Promoción de 8 Viviendas - Calle Goiko Kalea MUNDAKA - BIZKAIA

APLICACIÓN DEL CTE EN EJECUCIÓN DE OBRA. Experiencias sobre la puesta en obra de soluciones constructivas para la protección frente al ruido

INFORME DE ENSAYO. FECHA DE REALIZACIÓN DEL ENSAYO: 3 de agosto de 2007

ZONAS COMUNES. memoria de calidades

Sistemas constructivos (Tabiques)

LA TERRAZA DE TORRELODONES MEMORIA DE CALIDADES PROYECTA ENCASA ARQUITECTURA / CONSTRUYE GRUPO CJB

Confort acústico de los forjados tradicionales

Conjunto Residencial Las Marismas

Marina, Golf & Beach Resort. Urbanización Los Albatros

Conjunto Residencial Las Arenas

PROMOCIÓN DE 24 VIVIENDAS EN ALSASUA

EJEMPLO DE JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CTE


41º CONGRESO NACIONAL DE ACÚSTICA 6º CONGRESO IBÉRICO DE ACÚSTICA

Sistemas constructivos ACÚSTICOS Y TÉRMICOS


Report of test. Signatario/s autorizado/s Técnico Fecha de emisión Authorized signatory/ies Technician Date of issue

Informe de Ensayos Nº B0103 IN CT 1

PROMOCIÓN EDIFICIO DE VIVIENDAS EN SECTOR CAL PERE CATALÀ. Riera de Targa - Carrer Avi Riera Vilassar de Dalt - BARCELONA

07 Productos Silensis

La Finca Las Marías Manzana M-9 Torrelodones

Código Técnico de la Edificación. Proyecto: PORTA PARQUE MUÍÑOS Fecha: 27/04/2012 Localidad: MUÍÑOS Comunidad: GALICIA

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DE ACABADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 11 VIVIENDAS EN PEÑAFIEL RESIDENCIAL LAS HUERTAS

Aislamiento Térmico Construcción

Viviendas unifamiliares pareadas en Punta Umbría (Huelva) RU-6 RU-5 RU-1 RU-2 TIPO 1 TIPO 1 TIPO 2 TIPO 2.

EDIFICIO VARGAS MACHUCA CIMENTACION Y ESTRUCTURA.

!!.!/0% 0/.!0"!0!!1 " " 0!%

ABSTRACT RESUMEN INTRODUCCIÓN

COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica.

Informe de Ensayo Nº B0103 IN CT 03 II

SOLUCIONES TIPO 2 CTE DB-HR

MEMORIA DE CALIDADES

Separaciones de viviendas con doble fábrica de ½ pié de ladrillo perforado y poliestireno expandido 4 cm.


VIVIENDAS DE 2 Y 3 HABITACIONES CON TRASTERO Y 2 GARAJES DESDE GASTOS E IMPUESTOS INCLUIDOS. Información:

DOCUMENTO DE APLICACIÓN DEL CÓDIGO

PROMOCIÓN DE 20VPT, 2 locales comerciales, garajes y trasteros VIVIENDAS EN P5,UE4.1, NOAIN

INSTALACIONES DEPORTIVAS PARA LA PRÁCTICA DE DEPORTES DE PLAYA

Residencial Sant Blai Campos

Tf

Informe de Ensayo Nº B0103 IN CT 03 I

MEMORIA DE CALIDADES.

Código Técnico de la Edificación. Proyecto: PORTA PARQUE LOBEIRA Fecha: 06/04/2012 Localidad: LOBEIRA Comunidad: GALICIA

Residencial Panorama. Torrelodones. Naturaleza, confort y lujo.

Informe de Ensayo Nº B0082 IN CT 119

Transcripción:

PROCESO DE AISLAMIENTO DE UNA DISCOTECA PACS: 43.55.Fw Julián Domínguez Huerta; José A. Gamallo Pinel Danosa Ant. Ctra. de Irún, Km 18,700 San Sebastián de los Reyes, Madrid Tel: 916 586 850 Fax: 916 525 766 E-Mail: info@danosa.com ABSTRACT The conference consists in analysing an empty room by studying walls, roofs and floors as well as installations in an acoustic way. then, we will study what should be required to fulfil town council s norms. From this, we will make a study by including theoretic calculation of insulation and we will give you all the constructive details on wall-floor, roof-wall and installations. We will also give you a graphic summary of the work by taking in account special points. at last, we will bring you all the results to check if they correspond to the insulation necessary for a discotheque. RESUMEN La ponencia consiste en analizar un local en bruto estudiando acústicamente los paramentos verticales y horizontales existentes, así como las instalaciones. a continuación se verán los requerimientos necesarios para cumplir la normativa del ayuntamiento. A partir de esta toma de datos, se realiza el estudio incluyendo los cálculos teóricos de aislamiento y se facilitan los detalles constructivos de encuentros pared-suelo, techo-pared, e instalaciones. Se aporta un resumen gráfico de la realización de la obra prestando atención a los puntos singulares. por último, se aportará los resultados obtenidos para ver si se a cumplido con el aislamiento necesario para una discoteca. PROCESO DE AISLAMIENTO DE UNA DISCOTECA ESTADO PREVIO - 1 -

El edificio esta situado en planta baja de un edificio de viviendas, suelo formado por solera con capa de compresión de 15 cm, paredes de ladrillo macizo perforado de medio pie y 250 Kg/m2, forjado superior de bovedilla cerámica con capa de compresión de 4 cm, recrecido y solado. Pilares de hormigón de 30x30 cm. Bajantes de PVC, cuyo paso se sella con yeso. Se dispondrá de hueco para puerta de acceso. Todos los paramentos se encuentran enlucidos con yeso laminar de 13 mm, sellado con masilla de juntas. CALCULOS DE AISLAMIENTO ACUSTICO PREVIO Se procede a realizar una medición previa en las condiciones anteriormente indicadas para observar el comportamiento acústico del forjado, elemento separador entre el local y las viviendas. Se emite con ruido rosa en el centro de la sala y se recepciona en dormitorio de la vivienda superior, dando el siguiente resultado. D nta dba 1 AISLAMIENTO 37 38 42 47 51 56 46 El aislamiento necesario sería: dba 2 EMISION 100 100 100 100 100 100 106 3 NC-20 40 33 26 22 19 17 30 4 AISLAMIENTO NECESARIO 60 67 74 79 81 83 76 REQUISITOS DEL AYUNTAMIENTO Locales con emisiones superiores a 100 dba tendrán un aislamiento superior a 75 dba. El ruido de inmisión por la noche no superará los 30 dba. El ruido de fondo deberá tener una curva NC. Al ser viviendas los locales superiores deberá cumplir una NC-20. Se limitará la emisión según el aislamiento obtenido y la curva de inmisión exigida. Se realizará una medición para comprobar el aislamiento conseguido. - 2 -

SOLUCION PROPUESTA 1. Forjado existente enlucido 2. Panel multicapa Sonodan Plus 3. Amortiguador metálico ATM-30 4. Perfilería yeso laminar 5. Lana mineral Confortpan 208 6. Yeso laminar de 13, MAD-4, yeso laminar de 13 7. Techo decorativo absorbente para instalaciones 8. 8 iluminación 9. Conducto aire acondicionado 10. Desolidarizador SEB-40 11. Pared ½ pie ladrillo perforado 12. Panel multicapa Sonodan Plus 13. Montante de 46 mm 14. Yeso laminar de 13, MAD-4, yeso laminar de 13 15. Zócalo técnico 16. Yeso laminar de 15 1. Solera existente 2. Lana mineral Rocdan 233/30 3. Amortiguador AS-400 4. Pol. Reticular Impactodan 10 5. Losa armada de 7 cm. 6. Pared ½ ladrillo perforado 7. Panel multicapa Sonodan Plus 8. Montante de 46 mm. 9. Yeso laminar de 13, MAD 4, yeso laminar de 13 10. Zócalo técnico 11. Yeso laminar de 15 12. Coquillas para instalación fontanería 13. Cajeado de electricidad - 3 -

CALCULO AISLAMIENTO TEORICO Esta solución según nuestra base de datos se sitúa entre 75 y 78 dba de aislamiento con la siguiente curva de aislamiento: dba 5 AISLAMIENTO 61,5 69,5 78,5 79,5 83,0 80,0 77,6 En este caso prescindimos del aislamiento previo que da el forjado, ya que la media in situ no lo tiene en consideración. Otra forma es aplicar el siguiente incremento de aislamiento sobre un forjado medio obtenido mediante ensayo in situ. 6 AISLAMIENTO 25 31,5 37 36 35 33 Por tanto, transponiendo estos datos a la medición obtenida tenemos un aislamiento teórico de: 6 AISLAMIENTO 25 31,5 37 36 35 33 7 FORJADO (1) 37 38 42 47 51 56 8 AISLAMIENTO TEORICO 62 69,5 79 83 86 89 Y un aislamiento global de: 79 dba Rw 80 C=suma1-Rw -1 Ctr=suma2-Rw -6 D nta,1 =Dnw+C 79 Dnt;R en db 95,0 90,0 85,0 80,0 75,0 70,0 65,0 60,0 55,0 50,0 45,0 40,0 35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 Dnt o R 125 250 500 1000 2000 ref FRECUENCIA - 4 -

RESULTADO OBTENIDO Medición realizada en dormitorio de la vivienda superior SUPERFICIE 16 VOLUMEN 44,8 FRECUENCIA L 1 L 2 R.F. L 2 T D A=0,16*V/T 10log(A/A 0) D n 10log(T/T 0) D nt 10log(S/A) R 125 114 48,5 40,9 47,7 0,5 66,3 14,336 1,56 67,86 0,00 66,30 0,48 66,78 250 110,8 39 31,8 38,1 0,5 72,7 14,336 1,56 74,26 0,00 72,70 0,48 73,18 500 109,7 36 32 34,7 0,5 75 14,336 1,56 76,56 0,00 75,00 0,48 75,48 1000 105,1 31,7 26 30,4 0,5 74,7 14,336 1,56 76,26 0,00 74,70 0,48 75,18 2000 104,8 24,8 20,1 23,5 0,5 81,3 14,336 1,56 82,86 0,00 81,30 0,48 81,78 4000 102,2 24,9 21,3 23,6 0,5 78,6 14,336 1,56 80,16 0,00 78,60 0,48 79,08 R.F.= 10log(10 Lab/10-10 Lb/10 ) para diferencias entre 10 y 6 db Para diferencias < 6 db restar 1,3 db Ao=10 To=0,5 Rw 79 C=suma1-Rw -1 Ctr=suma2-Rw -3 D nta,1 =Dnw+C 78 Dnt;R en db 90,00 85,00 80,00 75,00 70,00 65,00 60,00 55,00 50,00 45,00 40,00 35,00 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 0,00 Dnt o R ref 125 250 500 1000 2000 FRECUENCIA COMPARATIVO CON CALCULO TEORICO 8 AISLAMIENTO TEORICO 62 69,5 79 83 86 89 9 OBTENIDO 66,3 72,7 75 74,7 81,3 78,6 5 BASE DATOS 61,5 69,5 78,5 79,5 83 80 8-9 -4,3-3,2 4 8,3 4,7 10,4 5-9 -4,8-3,2 3,5 4,8 1,7 1,4 CONCLUSIONES 1. Los dos métodos de cálculo se aproximan en bajas frecuencia. 2. Se ajusta más en medias y altas frecuencias el método de base de datos. 3. El cálculo global se aproxima mucho en ambos casos, ajustándose más en el caso de base de datos. - 5 -