OBJETIVO DE LA JORNADA

Documentos relacionados
Ciclo escolar Septiembre 2016

Becas contra el Abandono Escolar

Beca Contra el Abandono Escolar

Ciclo escolar

Programa de Becas de Educación Media Superior SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. Agosto de 2014

PROGRAMA DE BECAS PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD DEL BACHILLERATO NO ESCOLARIZADO

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL

MONTO Y DURACIÓN DE LA BECA.

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS BECAS DE MANUTENCIÓN (Antes PRONABES) PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

Beca Inicia tu Carrera SEP- PROSPERA

Programa Estímulos a la Educación Básica

Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior

UNIVERSIDAD DE SONORA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES GENERALES

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE VINCULACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE TITULACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INFORME DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS BECAS CONALEP PRIMER SEMESTRE DE 2015

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL DE LICENCIATURA Y TSU

BECAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PRONABES -TLAXCALA) CONVOCATORIA CICLO ESCOLAR

INFORME DEL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS BECAS CONALEP 2015

Guía de solicitud de beca para el ciclo escolar de junio al 14 de agosto del 2016

Beca de Manutención + Apoya tu transporte

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE EDUCACION DEL H. AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.SUR.

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VIGILANCIA PROGRAMA DE BECAS DEL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CONALEP

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

Programa Nacional de Becas para la Educación Superior en el Estado de Veracruz. Proceso Selección

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL

BASES PAES 2010 CHILE

2. Esquema de Colaboración Por cada beca aportada por Bécalos, LA DONATARIA aportará una beca más en un esquema 1 a 1.

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

Qué características debe tener el solicitante o becario a renovar?

PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

INFORME DE RESULTADOS

Programa de Becas de Educación Superior

PROGRAMA ALBERGUES ESCOLARES INDÍGENAS CDI COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Procedimiento de Administración de cuentas de acceso al Sistema de Información del Programa de Apoyo al Empleo (SISPAEW) v2

LINEAMIENTOS Y TARIFAS PARA EL OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS Y PASAJES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007.

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL DE POSGRADO

BECAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR 2014 BECAS DE EXCELENCIA EN APOYO AL TRANSPORTE

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL NUEVAS Y RENOVACIÓN 2015

REGLAS PARA EL CONTROL VEHICULAR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMA DE APOYO ECONÓMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE RESIDENCIA PROFESIONAL II- 2014

PROGRAMA ESTATAL DE APOYO PARA LA GESTIÓN ESCOLAR (PEAGE) CONVOCATORIA ESTATAL

BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (PRONABES) CONVOCATORIA CICLO ESCOLAR

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

Convocatoria Programa de Desarrollo Social Centros Comunitarios Tlalpan 2016 Juntos de la Mano

Instructivo de Trabajo para la Preparación y Aplicación del Examen de Selección

POLÍTICAS DE PAGO 2016

Casas del Emprendedor

Tercera PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE:

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

Reglamento del Programa de Becas de Investigación

Econ. SEGUNDO IPANAQUE ZAPATA Jefe Área Académica de Computación e Informática

CONVOCATORIA ESTATAL

Unidad de Asistencia e Integración Social CONTRALORÍA SOCIAL

ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA

REGLAS DE OPERACIÓN PROGRAMA

Presupuesto Autorizado Modificado para el Ejercicio Fiscal Unidad Responsable del Programa Presupuestario:

CONVOCATORIA 2014 BASES

ACTAS DE CALIFICACIÓN FINAL (ORDINARIA, EXTRAORDINARIA Y MODIFICACIÓN)

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

Nombre del Programa: PROGRAMA DE BECAS INSTITUCIONALES: Presea Ing. Bernardo Quintana Arrioja. En el mes de junio de cada año.

REGLAMENTO DE BECAS ÍNDICE. Contenido

CONVOCATORIA. Red Nacional de Programas de Radio, Televisión e Internet PODER JOVEN

Programa Albergues Escolares Indígenas

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALAJARA A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMBATE A LA DESIGUALDAD emite la siguiente

Manual General de Procedimientos

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIOS COMPLETOS Y DIPLOMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

XXVII Reunión Nacional de CONOREVI

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL REGLAMENTO DE B E C A S PARA EMPLEADOS DEL CENTRO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

REGISTRO CIVIL OBJETIVO. Mejorar la calidad de la gestión Municipal a través de la implementación de procesos estandarizados.

CONVOCATORIA DE BECAS TESIS PRIMERA PROMOCIÓN 2016

PROGRAMA LÍDERES EN DESARROLLO ITAM

REGLAMENTO GENERAL PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS Y ESTÍMULOS INSTITUCIONALES PARA ALUMNOS

PROCEDIMIENTO INTERNO PARA SOLICITUD DE BECAS PARA ESTUDIANTES EXTERNOS

Plan de Calidad para Entrega de Becas

Perfil, Parámetros e Indicadores

PLANTILLA FONE, CUENTA PÚBLICA 2015

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PROGRAMA JÓVENES ADELANTE REGLAS DE OPERACION

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

1. Documento oficial elaborado bianualmente por el Comité Técnico para la Medición de la Pobreza, de la Sedesol.

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. Convoca

Guerrero, Chiapas y Michoacán acumulan los montos más altos de observaciones por uso irregular de recursos públicos federales

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva

OPORTUNIDADES DE MEJORA PARA ATENDER DEL 20 AL 30 DE JUNIO 2016 No. PROCESO DESCRIPCIÓN ÁREA / DEPARTAMENTO/DIVISIÓN QUE ATENDERÁ

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

Transcripción:

OBJETIVO DE LA JORNADA La Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior (CBSEMS), a partir del año 2015 lleva a cabo la Jornada Nacional, en la cual invita a todos/as los/as responsables de becas de los distintos subsistemas federales, estatales y autónomos, así como los/as encargados/as de las oficinas de la SEMS en la República, con el objetivo de informar en materia de: Marco Legal (ROP vigentes) Otorgamiento de becas. Convocatorias. Sistemas informáticos. Auditorías. Contraloría Social. Del mismo modo, los/as participantes podrán compartir sus ideas, aclarar dudas y realizar propuestas que contribuyan al desarrollo del Programa de Becas.

JORNADA DE TRABAJO 2016 COMPROMISOS

SEGUNDA JORNADA DE TRABAJO 2016 Llevada a cabo durante los meses de febrero y marzo de 2016 en la Ciudad de México, Aguascalientes, Monterrey, Tijuana, Chiapas y Mérida. En estos eventos, se informó a los asistentes sobre las diversas modalidades beca con las que cuenta la Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior (CBSEMS), así como los distintos procesos, sistemas informáticos y el marco legal vigente durante el ejercicio fiscal 2016. Del mismo modo, se realizaron foros en los cuales los asistentes tuvieron la oportunidad de aclarar sus dudas sobre la operación de la CBSEMS en las IEMS participantes. Por último, los representantes de cada entidad, así como Funcionarios de la CBSEMS, acordaron acciones encaminadas en favorecer la sinergia entre los actores involucrados.

COMPROMISOS JORNADA DE TRABAJO 2016 # INSTANCIA EJECUTORA PROCESO COMPROMISOS 1 CBSEMS Registro / Resultados Habilitar en la base de datos de la CBSEMS el registro de alumnos rechazados en otras convocatorias con la finalidad de entrar a un nuevo proceso de selección en otras convocatorias. Tablero de Control Resultados de los alumnos rechazados en el proceso de selección. 2 CBSEMS Seguimiento de procesos mediante los sistemas informativos de la CBSEMS Visualizar a planteles que hayan pulsado el botón concluir validación. Se eliminó el botón de Concluir Validación. Visualizar los medios de pago entregados a los/as beneficiarios/as por parte del director y/o responsable de becas. Generación de dos acuses de entrega de paquetes por CCT al día. Analizar la propuesta de colocar los meses pagados de los/as beneficiarios/as.

# INSTANCIA EJECUTORA PROCESO COMPROMISOS Sistema Integral de Procesos Operativos de Plantel (SIPOP) 3 CBSEMS Seguimiento de procesos mediante los sistemas informativos de la CBSEMS Resultados de los/as alumnos/as rechazados en el proceso de selección. Estatus de medio de pago nuevo o reposición en el módulo de Tarjeta entregada. Módulo de destrucción de medio de pago de Ciclos anteriores. Analizar la propuesta de colocar los meses pagados a los/as beneficiarios/as. 4 Autoridades de EMS en los estados Contraloría Social La CBSEMS recibirá propuestas de los subsistemas de los estados para integrarse a la Contraloría Social para el ejercicio fiscal 2017. 5 CBSEMS Resultados La CBSEMS generará dos estatus de resultados; el primero tiene la finalidad de ser breve para ser mejor comprendido por los/as alumnos/as y el segundo tendrá con un carácter más normativo.

# INSTANCIA EJECUTORA PROCESO COMPROMISOS Responsables de Becas de los subsistemas federales, estatales y autónomos deberán realizar las siguientes acciones: Entregar el 100% de los paquetes de medios de pago recibidos en las instalaciones de cada subdirección a los/as directores/as de plantel y/o responsable de becas. 6 Autoridades de EMS en los estados Entrega de Apoyos Informar a los/as directores/as de plantel y/o responsable de becas que deberán entregar el total de los medios de pago recibidos, a los/as beneficiarios/as, si éstos/as no lo recogen según el período normativo deberán reportarlos en el SIPOP en el módulo de Tarjetas No Entregadas. 7 8 CBSEMS Auditoría 2015 Reportar a la CBSEMS los paquetes de medios de pago que no hayan sido entregados, así como el motivo del por qué no se realizó el proceso. Brindar a los estados involucrados en la auditoria 2015 informes sobre la situación de sus planteles auditados por la Auditoria Suprema de la Federación (ASF) CBSEMS Entrega de Apoyos La CBSEMS buscará métodos alternos para la entrega de medios de pago en municipios que no existen cajeros bancarios.

# INSTANCIA EJECUTORA PROCESO COMPROMISOS La CBSEMS analizará mejoras para la entrega de las tarjetas como: Solicitar a la institución financiera una nómina de alumnos por paquete de OBERTHUR (lista de alumnos beneficiarios). 9 CBSEMS Entrega de Apoyos Brindar a las autoridades de EMS un Manual de Procedimiento de entrega de tarjetas y generación de expediente. Analizar extender el periodo de entrega de tarjetas para subsistemas EMSAD, CECyTES, Telebachilleraro y Telebachillerato Comunitario. Analizar constantemente el esquema de entregas de medio de pago a nivel nacional. Solicitar a la institución financiera la modalidad de beca de tarjetas en cada uno de los paquetes OBERTHUR. 10 CBSEMS Boletines / Circulares Enviar de forma mensual boletines/circulares donde la CBSEMS informe avisos, convocatorias, procesos, trámites etc.

# INSTANCIA EJECUTORA PROCESO COMPROMISOS 11 CBSEMS Supervisiones La CBSEMS enviará a los subsistemas: Calendario de supervisiones, Normatividad de las supervisiones 2016 La CBSEMS creará un módulo de materiales de difusión (descargables) en los sistemas del SIRCAD, SIPOP y Tablero de Control donde se coloque información sobre: Calendario de pagos. 12 CBSEMS Materiales de Difusión Guías de procesos (registro, actualización, validación, postulación, conformación de expediente, entrega de tarjetas, etc). Tríptico sobre el uso de tarjeta. Activación de tarjeta. Enlaces a portales de la SEP. Tutoriales de proceso.

# INSTANCIA EJECUTORA PROCESO COMPROMISOS Fortalecer la información de las convocatorias para explicar temas referentes a: 13 CBSEMS Convocatoria Derechos y obligaciones del alumno. Motivos de baja del programa. Reintegro del beneficio. 14 CBSEMS Reglas de Operación Analizar la propuesta de la Beca de Servicio Social.

RESULTADOS ESTADÍSTICOS CICLOS 2015-2016 y 2016-2017

POBLACIÓN ATENDIDA (15-16 / 16-17) Del ciclo escolar 2010-2011 al 2015-2016, la CBSEMS ha otorgado un total de: Durante el ciclo escolar 2015-2016 se otorgaron 600,795 becas a estudiantes de EMS, mientras que, en lo que va del ciclo escolar 2016-2017*, se han otorgado 705,021 apoyos. Lo que implica un aumento del 14.8% con respecto al ciclo anterior, pese a haber tenido una reducción presupuestal del 38.7%. Becas otorgadas ciclos 15-16 / 16-17 14.8% 600,7 95 705,0 21 *corte al primer trimestre del 2017 2015-2016 2016-2017

IMPACTO EN GRUPOS VULNERABLES Actualmente, el programa atiende a 21,229 alumnos/as con discapacidad (3.2% del total de beneficiarios/as). De los cuales, 10,083 (47.5%) son mujeres y 11,146 (52.1%) hombres. Asimismo, alrededor de 60,334 alumnos/as habla alguna lengua indígena o se identifica como parte de una etnia indígena (9.2% del total). Este grupo se compone de 28,845 (52.5%) son hombres y 31,489 son mujeres (47.5%). Población Indígena No indígenas Indígenas Hombres Mujeres 5% Población con discapacidad No discapacitado Discapacitados Hombres Mujeres 1% 91% 9% 4% 97% 3% 2%

BENEFICIARIOS POR REGISTRO La CBSEMS cuenta con 2 tipos de procesos para solicitar una beca: Registro y Postulación. Para el ciclo 2016-2017, 460,605 beneficiarios/as se encontraban en la modalidad de registro. De estos, 90,355 (44.2%) son hombres y 105,376 (55.8)% mujeres.

BECAS OTORGADAS (REGISTRO) MODALIDAD HOMBRES MUJERES TOTAL % TOTAL % TOTAL Ingreso 68,725 47% 78,161 53% 146,886 Permanencia 93,022 42% 129,830 58% 222,852 Excelencia 2,938 34% 5,760 66% 8,698 Reinserción 534 51% 506 49% 1,040 Prácticas 2,222 53% 1,946 47% 4,168 Discapacidad 4,079 57% 3,053 43% 7,132 Hijos de Militares 1,081 46% 1,261 54% 2,342 Transporte 28,476 47% 31,524 53% 60,000 Capacita-T 528 44% 678 56% 1,206 Hijos de Policías Federales 336 44% 430 56% 766 Profesionalización Docente 111 37% 189 63% 300 Talento 2,734 52% 2,478 48% 5,212 TOTAL 204,786 44% 255,816 56% 460,602 *Corte al primer trimestre del 2017

BENEFICIARIOS POR POSTULACIÓN Durante el ciclo 2016-2017 se han otorgado 195,731 becas, a través de la postulación De estos 90,355 (46.2%) son mujeres y 105,376 (53.8%) hombres. Dentro de estas modalidades, la de mayor demanda es Beca Contra el Abandono Escolar, con 192,707 becas (98% del total).

BECAS OTORGADAS (POSTULACIÓN) CICLO ESCOLAR 2016-2017 442 609 Emprendedores 505 1,468 Formación Dual 104, 262 Abandono 88,445 TOTAL: 195, 731 Hombres: 90,355 Mujeres: 105, 376

TODAS LAS MODALIDADES Porcentaje de becas otorgadas por modalidad y género (ciclo escolar 2016-2017) Otros 2 Transporte 5.3% 9.6% 4.6% 8.7% Otros 2 Transporte Abandono 27.8% 26.9% Abandono 57.3% 59.9% Continuidad 1 Continuidad 1 224,576 + 278,871 = 503,447 BECAS ENTREGADAS 1 Las beca de continuidad incluyen Permanencia e Ingreso 2 Excelencia, Reinserción, Prácticas, Formación dual, BNEED, Hijos de militares FAM, POETA, Capacita-T, Emprendedores, Movilidad, Policía Federal, Bancomer, Profesionalización Docente, Talento, Convenio Morelos.

REGLAS DE OPERACIÓN 2017

SUSPENSIÓN DE BECA Numeral 3 de las R.O.P. 2017 del Programa Nacional de Becas 3.5. Derechos, obligaciones y causas de incumplimiento, suspensión, cancelación o reintegro de los recursos. Por errores no imputables al/la beneficiario/a generados durante la etapa de validación de datos a que se refiere el numeral 3.3.2. Procedimiento de selección de las presentes Reglas. En dicho caso, al momento de detectar el error, la CBSEMS procederá a suspender el pago de la beca tomará las medidas conducentes para resolver el error; informando al OIC de la instancia ejecutora correspondiente o a la instancia que las universidades autónomas determinen, a la Contraloría de la Entidad Federativa o su equivalente y al titular del subsistema de que se trate Una vez resuelto el error, la CBSEMS levantará la suspensión, y someterá a consideración del Comité Técnico de Becas la posibilidad de otorgar el apoyo a el/la alumno/a respecto del periodo en el que la beca estuvo suspendida, en cuyo caso se observarán las disposiciones aplicables. Por omisiones de el/la alumno/a o de las autoridades de las IEMS que hayan sido detectadas por la CBSEMS en la solicitud de beca o durante el proceso de validación. En dado caso, se suspenderá el pago de la beca y se solicitará a las autoridades del plantel o el/la alumno/a la documentación necesaria para subsanar la omisión, dando un plazo de 15 días naturales para enviarla a la CBSEMS. De no cumplir con dicha solicitud se procederá a la cancelación de la beca.

DESTRUCCIÓN DE MEDIO DE PAGO Numeral 3 de las R.O.P. 2017 del Programa Nacional de Becas 3.6. Participantes 3.6.1. Instancia (s) ejecutoras (s) Corresponderá a los/as directores/as de plantel de educación media superior de la SEMS VI. Reportar a través del Módulo de Tarjetas del SIPOP los datos de los/as alumnos/as que no recogieron su medio de pago en un periodo de 30 días naturales posteriores a su llegada al plantel. Asimismo, sin abrir el sobre que contiene el medio de pago, deberán perforar el plástico y resguardar la evidencia fotográfica correspondiente. Proceso de destrucción: Resguardar el sobre por al menos 5 años para evidencia en futuras auditorías. Perforar el sobre en donde se localice la tarjeta. No cortar el sobre. Tomar evidencia fotográfica. No abrir el sobre.

OBLIGACIONES DE LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS DE PLANTEL (director/a encargado/a). Numeral 3 de las R.O.P. 2017 del Programa Nacional de Becas 3. Lineamientos 3.3.2 Procedimiento de selección Ser responsable de la información que proporcionen a la instancia ejecutora y hacerse acreedor a las sanciones que eventualmente deriven de sus actos u omisiones, conforme a las disposiciones legales aplicables. En caso de que los planteles escolares o directores/as de plantel no realicen la validación de la condición académica de los/as aspirantes, beneficiarios/as y becarios/as se notificará al Órgano Interno de Control o a la Contraloría de la Entidad Federativa o su equivalente y titular del subsistema que se trate la relación de autoridades que omitieron la validación, para que en el ámbito de su competencia, tomen medidas pertinentes conforme a las disposiciones aplicables.

RESPONSABILIDADES DE LOS/AS ALUMNOS/AS Proporcionar con veracidad y oportunidad, la información que le sea requerida. Informar de la obtención de alguna beca o apoyo adicional al otorgado. Recoger en un plazo máximo de 30 días naturales, contado a partir de la notificación de su condición de beneficiario, el medio de pago de su beca. Exhibir a la SEP, cuando le sean solicitados, los originales de los documentos que servirán de comprobante de los datos asentados en la solicitud de la beca. En caso de que dichos documentos sean falsos o hayan sido alterados, la SEP procederá conforme a lo dispuesto en las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas. Permitir visitas domiciliadas por parte de la CBSEMS para corroborar los datos declarados en la Encuesta Socioeconómica.

MODALIDADES POR REGISTRO

REGISTRO ANEXO 1 Discapacidad Bachillerato No Escolarizado ANEXO 2 Manutención Transporte ANEXO 2 Ingreso / Permanencia ANEXO 1 Discapacidad POETA ANEXO 2 Reinserción ANEXO 4 Ingreso / Permanencia Hijos de Militares

REGISTRO ANEXO 5 Prácticas ANEXO 10 Excelencia ANEXO 15 Profesionalización Docente ANEXO 9 Servicio Social ANEXO 11 Movilidad Internacional ANEXO 16 Hijos de Policías Federales

MODALIDADES POR POSTULACIÓN

POSTULACIÓN ANEXO 3 Capacita-T Postulación ANEXO 8 Formación Dual ANEXO 2 Contra el Abandono Escolar ANEXO 6 Emprendedores

PORTAL DE BECAS DE LA CBSEMS

www.becasmediasuperior.sep.gob.mx Actualizaciones: Fichas técnicas Guías / Manuales Contáctanos

PLATAFORMAS INFORMÁTICAS

SIPOP SIREC TABLERO DE CONTROL SIRCAD

TABLERO DE CONTROL

TABLERO DE CONTROL Herramienta destinada a Direcciones Generales y oficinas de la SEMS en los estados, creada por la CBSEMS a partir del año 2015. Con esta herramienta, los usuarios pueden dar seguimiento a diversos procesos y planteles participantes en las modalidades de beca de la CBSEMS. Entre las diversas tareas e información a consultar se encuentra: Consulta de padrón (activo, rechazo y otorgadas) Seguimiento a procesos de solicitud de beca. Generar acuses de entrega de paquetes de tarjeta. Información de planteles. Información de solicitantes y beneficiarios/as.

VALIDACIÓN Subsistemas / planteles Porcentaje de avance Alumnos/as validados

PADRÓN Padrón activo Padrón rechazo Becas otorgadas

REGISTRO Convocatorias abiertas Solicitudes en proceso

MÓDULO DE PAQUETES Captura de paquetes Generación de acuses Reporte de paquetes capturados

PLANTELES Usuarios activos/inactivos en SIPOP y SIREC Actas de postulación aceptadas Tarjetas entregadas, pendientes de entregar y destruidas Padrón activo Editar datos de plantel

ALUMNOS Nombre del alumno Plantel Modalidad de beca, ciclo y estatus

CONTRALORÍA Cédulas de vigilancia Actas de comisión Comisionados

MATERIALES DE DIFUSIÓN Dípticos Manuales

MENSAJES SIPOP Módulo de consulta de mensajes enviados a directores/as de plantel a través del SIPOP.

SISTEMA INTEGRAL DE PROCESOS OPERATIVOS DEL PLANTEL (SIPOP)

SIPOP Plataforma electrónica que inicialmente tenía como único objetivo, validar alumnos en las diferentes modalidades de beca. En la actualidad, cuenta con 10 módulos, en los cuales los/las directores/as de plantel pueden llevar a cabo distintas tareas: Alta y baja de usuarios. Entrega de tarjetas. Baja de alumnos. Destrucción de tarjetas. Padrón de beneficiarios y rechazo.

USUARIOS Alta Baja

VALIDACIÓN Pendientes Validados Acuse Corrección

ENTREGA DE TARJETAS Pendientes Entregadas No entregadas Exportar

BAJAS Bajas Movimientos Acuse de bajas

TARJETA NO ENTREGADA Tarjeta no entregada Movimientos Acuse tarjeta no entregada

ACTAS Número de acta Modalidad Corte de postulación Descarga

PADRÓN Activo Rechazo Otorgadas

SISTEMA DE REGISTRO Y CAPTURA DE ACTAS DE COMITÉ (SIREC)

SIREC Herramienta informática, a través de la cual el/la directora/a realiza la postulación de alumnos/as, toda vez que cuente con la documentación necesaria por cada alumno/a y haya llevado a cabo la selección de candidatos a través del Comité de Becas.

1 Selección de modalidad de beca Abandono Escolar Formación Dual Emprendedores Capacita-T

2 Generar nueva acta Crear nueva acta Selección de integrantes del Comité Director/a de plantel Subdirector/a de plantel 3 Docentes 2 Padres de familia

3 Postulación de alumnos Selección de alumnos Registrar/Corroborar información

4 Envío de acta de postulación Firma de integrantes del Comité Escanear y enviar Resultado

5 Buzón de mensajería Envío y recepción de mensajes sobre actas

SISTEMA DE REGISTRO, CONSULTA Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS (SIRCAD)

SIRCAD Sistema informático, en el cual los/las alumnos/as de Educación Media Superior solicitan un beneficio, dan seguimiento a su beca, reciben información de la CBSEMS y tienen la oportunidad de participar en la Contraloría Social.

Pre-registro / Carta de Exposición de motivos Emprendedores Formación Dual Abandono Escolar

Perfil de Usuario Datos personales Domicilio Plantel Modalidad de beca

Resultados Modalidad de beca Fecha de solicitud Historial de validación Modalidad de Beca

Contraloría Social Registro Solicitud de información Supervisar Reportar

Tarjetas y Material de difusión Tarjeta activa Calendario pagos Proceso de cobro Uso de tarjeta

OBJETIVO Participación de los/as beneficiarios/as para supervisar y vigilar que los apoyos recibidos por la CBSEMS sean entregados con: Transparencia Oportunidad Calidad

ESTADOS PARTICIPANTES Aguascalientes Chiapas Coahuila Chihuahua Colima Ciudad de México Durango Guanajuato Guerrero Michoacán Morelos Puebla Querétaro San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tlaxcala Yucatán

PLAN DE TRABAJO DE LAS AUTORIDADES 1 Difusión 5 Informe del Comité 2 Capacitación 4 Acta de Comité 3 Registro SIRCAD

CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES

CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES Obligaciones de todos/as los beneficiarios/as de las becas : En relación al procedimiento de selección y las obligaciones establecidas en el Acuerdo número 25/12/16 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas para el ejercicio fiscal 2017, en el numeral 3.5. Derechos, obligaciones y causas de incumplimiento, suspensión, cancelación o reintegro de los recursos, numeral II. del apartado Obligaciones de todos/as los beneficiarios/as de las becas ; los becarios, deberán proporcionar con veracidad y oportunidad, la información que le sea requerida por la instancia ejecutora. Adicionalmente, los/as beneficiarios/as de los anexos aplicables a la SEMS tendrán la obligación de: Exhibir a la SEMS, cuando le sean solicitados, los originales de los documentos que hubiere adjuntado a la solicitud de la beca, o bien los documentos que acrediten la veracidad de la información proporcionada en la encuesta socioeconómica capturada en la página de internet www.becasmediasuperior.sep.gob.mx, al momento de registrar su solicitud de beca. En caso de que dichos documentos sean falsos o hayan sido alterados, la SEP a través de la SEMS cancelará la beca, sin perjuicio de dar vista a las instancias competentes.

CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES Para el caso de la SEMS, la validación de la información proporcionada por los/as aspirantes preseleccionados/as corresponderá, a los/as Directores de las IEMS, quienes a través del SIPOP, confirmarán que los/as aspirantes y beneficiarios/as cumplen con los requisitos establecidos en las presentes reglas de operación y en la(s) convocatoria(s) que se emita(n), en cumplimiento a lo establecido en el numeral 3.3.2, apartado Validación de Datos de la tabla Procedimiento para la Selección de la Población Beneficiaria, del Acuerdo número 25/12/16 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas para el ejercicio fiscal 2017.

CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES La Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior (CBSEMS), realizó el Manual denominado Generación de expedientes aplicable para el ciclo escolar 2016-2017, el cual puede ser consultado o descargado, a través de la página institucional; se adjunta liga para pronta referencia http://www.becasmediasuperior.sep.gob.mx/convocatorias.cshtml#manuales. Expone de manera clara los documentos que deben contener los expedientes de acuerdo a la modalidad de beca, así como los documentos que apoyen a comprobar el buen desarrollo de los procesos inherentes al programa.

CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES Qué debe contener el expediente del beneficiario? Acta de postulación. Carta de exposición de MOTIVOS http://www.becasmediasuperior.sep.gob.mx Beneficiarios por Postulación Comprobante de domicilio. Copia de identificación de los integrantes del Comité Institucional de Becas. Comprobante de calificaciones del último período cursado (año, semestre, trimestre, cuatrimestre, bimestre). Acuse de entrega de tarjeta bancaria con nombre del alumno y firma si es mayor de edad (se recomienda que el alumno coloque su nombre completo). Acuse de Tarjeta No Entregada o Baja de alumno.

CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES Qué debe contener el expediente del beneficiario? Copia de CURP (la registrada en el plantel). Correo electrónico vigente. Beneficiarios por Registro Comprobante de domicilio. Comprobante de calificaciones del último período cursado (año, semestre, trimestre, cuatrimestre, bimestre). Acuse de entrega de tarjeta bancaria con nombre del alumno y firma si es mayor de edad (se recomienda que el alumno coloque su nombre completo). Acuse de Tarjeta No Entregada o Baja de alumno.

ACUSES CERTIFICADOS

ACUSES CERTIFICADOS La certificación de documentos tiene por efecto constatar que es copia del documento original que se resguarda en los archivos de la dependencia o entidad requerida, la certificación depende de cada uno de los planteles; dicho documento debe estar firmado por la autoridad facultada para realizar este trámite; la cual se determina en el Manual de Organización General o en el Reglamento Interior; asimismo es importante mencionar que esta particularidad será exclusivamente a petición de algún Órgano Fiscalizador (Auditoría Superior de la Federación, Órgano Interno de Control, Contraloría General del Estado, etc.)

ACUSES CERTIFICADOS EJEMPLO DE CERTIFICACIÓN CORRESPONDIENTE A UN COLEGIO DE BACHILLERES Normativa que hace referencia a las atribuciones que le fueron conferidas a la persona facultada para poder realizar la certificación. Deberá ser CERTIFICACIÓN de la documentación, el Órgano Fiscalizador no acepta (Constancias de Autenticidad, Cotejos, etc.)

ACUSES CERTIFICADOS Ejemplo QUE NO CUENTA CON LAS ESPECIFICACIONES SOLICITADAS POR EL ÓRGANO FISCALIZADOR Deberá ser CERTIFICACIÓN de la documentación, el Órgano Fiscalizador no acepta (Constancias de Autenticidad, Cotejos, etc.) Deberá contener la normativa que haga referencia a las atribuciones que le fueron conferidas a la persona facultada para poder realizar la certificación.

PAGOS Y PLANEACIÓN FINANCIERA

Objetivo del Programa Contexto Nacional Inasistencia Escolar* 15-17 años 6.1 millones 6.7 millones 2.7 millones (45%) 2.2 millones (33%) 2000 2010 Total Jóvenes 15-17 años Total Jóvenes entre 15 y 17 años que no asisten a la escuela *Cifras reportadas en los Censos Poblacionales 2000 y 2010 del INEGI **Cifras reportadas por la SEMS

Contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa.

Objetivo del Programa Contexto Nacional La operación de un programa de semejantes dimensiones y con dicho objetivo es sólo posible con la colaboración de: Planteles: Directores, docentes y personal administrativo. Oficinas de la SEMS: Enlaces de la SEMS en los estados. Autoridades educativas encargadas del diseño de las becas. Autoridades financieras federales Y por supuesto, la sociedad civil. Padres de familia, voluntarios y estudiantes. Es sólo a través de la colaboración, la corresponsabilidad y el compromiso conjunto la forma en la que este Programa del que formamos parte todos, alcance sus metas.

Priorización de becas El Programa de Becas, a través de un mecanismo estadístico, y a partir de datos proporcionados por los solicitantes y planteles educativos, identifica a aquellos alumnos con mayor vulnerabilidad, entendiendo ésta de manera integral: Contexto socioeconómico Contexto geográfico Condiciones de vulnerabilidad física y/o social Relevancia de la información veraz y completa. Proceso de consistencia en los datos. Análisis de componentes principales y subestimación en el ingreso familiar. Proceso robusto, pero inacabado: punto de inflexión para un alumno.

Proceso de Prelación Cierre de registro/postulación Confronta de padrones Verificación de requisitos e inconsistencias Preselección (para Registro) y verificación presupuestal Entrega de los apoyos

Proceso General de Pago Aprobación del padrón de beneficiarios Publicación de resultados Autorización del recurso y asignación de CLC Dispersión del recurso a beneficiarios Carga de archivos layouts Generación de TDP y emisión de oficio de dispersión

Tiempos promedio de pago 2016 CLC Carga de layouts Depósito Días promedio 10 5 15 Mínimo 0 0 4 Máximo 28 39 48 Moda 14 4 7 Promedio 2017: 11 días Meta: 06 días

Tiempos promedio de pago

Fechas de Pago Fechas de pago Becas con pago bimestral Becas con pago mensual 25 10 25 Cortes 1-15 Cortes 15-30 Continuidad

Proceso de Generación de Tarjetas Publicación de resultados Solicitud de generación de TDP Creación y empaquetamiento de tarjetas Envío y entrega de nuevas tarjetas a puntos específicos Entrega de plásticos a plantel Entrega de tarjeta a alumn@

Vencimiento de tarjetas 1. CBSEMS identifica las "n" tarjetas vencidas y solicita sus saldos a Banamex Día 1 6. Banamex confirma la eliminación de las "n-m" cuentas 7. CBSEMS solicita vía CZ la generación de las "n-m" tarjetas Día 5 Día 5 2. Banamex proporciona a CBSEMS el saldo actualizado de las "nm" tarjetas Día 3 5. CBSEMS solicita a Banamex que elimine las cuentas de las "nm" tarjetas Día 4 8. Confirmando generación en Job Service, CBSEMS solicita a Banamex la dispersión del mismo recurso en PBR (punto 3) a las "n-m" tarjetas Día 6 3. CBSEMS solicita a Banamex que "suba" el dinero de las "n-m" tarjetas al PBR 4. Banamex confirma la aplicación del reverso del recurso de las "n-m" tarjetas Día 3 Día 4 9. Banamex confirma la dispersión del recurso en PBR (punto 3) en las "n-m" tarjetas Día 7

Tarjetas no entregadas Registro de tarjeta no entregada Bloqueo de medio electrónico de pago Análisis de dispersión Identificación de CLC Solicitud de reverso Análisis reverso Reintegro o rehuso

Retos y áreas de oportunidad Restricciones Presupuestales Sin duda, uno de los principales retos a los que se enfrenta el Programa, tiene que ver con las restricciones presupuestales planteadas en últimas fechas. Si bien el Programa debe y ha establecido mecanismos de mejora continua, las reducciones presupuestales consolidan el reto de hacer de la operación un proceso mucho más eficiente. Particularmente, la priorización del recurso adquirirá mayor relevancia, buscando otorgarlo siempre a quien más lo necesite. Asimismo, será necesario reforzar la vinculación interinstitucional para asignar adecuadamente los recursos federales.

Retos y áreas de oportunidad Eficiencia en la entrega de la beca El Programa de Becas sólo tendrá impacto en la medida en la que los recursos lleguen de manera rápida e incluyente al beneficiario. Por ello el Programa debe buscar de manera inacabada, mecanismos de mejora continua en los procesos de entrega del medio de pago y dispersión del recurso. Actualmente, el Programa ha solicitado a diversas instituciones bancarias nuevas y mejores propuestas que logren atender diversas problemáticas enfrentadas. Asimismo, parte importante radica en disminuir los tiempos en que el recurso es autorizado para ser pagado por las instancias internas de la Secretaría. El Programa ha establecido y seguirá desarrollando mesas y formatos de trabajo que disminuyan procesos burocráticos así como nuevas propuestas de producto financiero.

Retos y áreas de oportunidad Eficiencia en la entrega de la beca