En donde vive el delfín Mular? Conocemos nuestro fondo marino?

Documentos relacionados
El jurel, otra especie de cerco se pesca en el Estionar, a unas brazas, en la Barranquera, en el Seco y en el Barranco Buho.

SEA - DIEE - DSPE - ANEP. Prueba formativa Cuarto año - Educación Primaria Área Lectura Ciclo 2014

Qué es? Qué es? Su cuerpo tiene forma de torpedo, con una cola en forma de hoz

MODALIDADES DE PESCA Xabier Aboitiz AZTI

DELFINES INDICE. Libro del profesor. Un día en la vida de un cuidador. Actividades Infantil. Actividades Primaria. Actividades Secundaria

Pesca Marítima Desembarques de los puertos a nivel Nacional. Años (t) Provincias Buenos Aires. Tierra del Fuego.

Dirección General Adjunta de Planeación Estratégica y Análisis Sectorial Marzo 2010 Dirección Ejecutiva de Análisis Sectorial Monografía Atún

Descubrir la DERECHA y la IZQUIERDA

Pez Espada. Características. Comprar pez espada on-line. Pez espada Xiphias gladius (Eng) Swordfish (Fr) Espadon

CLASE de REPASO. Juego #1 Twister. preguntón z. Materiales

Descripción general del proyecto y las actividades

Lucía Fernández

Diferenciar túnidos. Los apuntes del MELVA ATÚN ROJO - CIMARRÓN ALBACORA ATÚN BLANCO BONITO NORTE BACORETA CABALLA LISTADO ATÚN CLARO ESTORNINO

La matemática en el contexto de la zona costera

Primaria. Bloque I Costas de Canarias

PROYECTO EL MAR, ANIMALES MARINOS Y LAS SIRENAS

LA PESCA ACTIVIDAD AGRARIA. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz)

LOS MARISCOS. Definición: Animales acuáticos marinos o continentales, invertebrados y comestibles. Se pueden diferenciar dos grandes grupos:

6 AÑOS LOS GIRASOLES DE VICENT VAN GOGH DISFRAZ DE GIRASOL. Colores por curso 1º A: marrón 1º B: amarillo 1º C: rojo 1º D: anaranjado

Fauna que encontramos en nuestro Restaurant

El nautilus. Alumno: Luis Díaz Arcal Grupo: 2ºA Curso Asignatura: Ciencias Naturales

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

Guía de trabajo: Biodiversidad Marina

JULIO. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 Taller de animales. 6 Taller del cocodrilo. 13 Taller estrellas de mar

Sellos de Goma & Papelería

JUL/DIC NOVIEMBRE DICIEMBRE

ESPECIES MARINAS AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ALGUNAS ESPECIES MARINAS PROTEGIDAS

BIOLOGÍA MARINA Dr. Juan Junoy

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

Estudios de marcado y recaptura de especies marinas. Figura 6.1. Prionace glauca (Linnaeus, 1758.) Foto J. Heredia.

Nuestra pasión, crear soluciones.

EL FENÓMENO DE EL NIÑO EN CENTROAMÉRICA : CONDICIONES ACTUALES, PERSPECTIVAS Y POSIBLES EFECTOS.

Segunda reunión técnica sobre el dorado Comisiòn Interamericana dela Atún Tropical Lima, Perú, de octubre del 2015.

PROPUESTA DE INCLUSION DE TIBURONES MARTILLO EN LA CMS, COSTA RICA/ECUADOR.

LA PLATAFORMA CONTINENTAL

Tipos de pesca: Pesca con Caña Pesca Submarina Pesca con el barco

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. SALMÓN

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California. PERIODO Información 2018 Corte preliminar al mes de Febrero

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - MEXICO

Clase Mammalia Orden Carnivora Nombre científico: Otaria flavescens

CONOCIENDO LOS IMANES

LISTADO DE LIBROS Y MATERIAL PARA EL CURSO

INFORME TÉCNICO DAS N CÁLCULO DE VALORES DE SANCIÓN ESPECIES HIDROBIOLÓGICAS PERIODO

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

UNI T 2: ANIMALES VERTEBRADOS

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 13 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS:

AZORES T E O F R E C E M O S D O S I S L A S A E S C O G E R E N T R E F A I A L O S A N T A M A R I A

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

Tercera reunión técnica sobre el dorado Comisiòn Interamericana del Atún Tropical Ciudad de Panama, Panama, de octubre del 2016.

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

Cuenta la leyenda que por cada día que el hombre pesca,

FICHAS DE TRABAJO para la utilización del material divulgativo sobre pesca y reservas marinas. Educación Primaria -1-

INDICACIONES PARA EL PROFESORADO.

INTRODUCCIÓN 1 COMERCIO EXTERIOR DE PRODUCTOS PEQUEROS 3 IMPORTACIONES

Tiburón / Tiburón martillo

Chile participa en CONXEMAR 2017 Vigo, España, 3-5 de octubre Visítenos en stand E20

Atún Yellowfin. Características Técnicas:

INFANTIL 3 AÑOS: LISTADO DE MATERIAL A COMPRAR POR EL ALUMNADO CURSO 2015/16

INFORME TÉCNICO D.A.S N CÁLCULO DE VALORES DE SANCIÓN ESPECIES HIDROBIOLÓGICAS PERIODO

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO


Pesca en México. Integrantes: Brandom Borrego Domínguez Deisy Valles Estrada

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

INFANTIL 3 AÑOS: LISTADO DE MATERIAL A COMPRAR POR EL ALUMNADO CURSO 2014/2015

INFORME ESTADÍSTICO. Resumen Anual de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California

Los animales. Los animales

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - JAPÓN

SARDINA COMUN Sardinops sagax Fam. Clupeidae. CABALLA Scomber japonicus Fam. Scombridae. ANCHOVETA Engraulis ringens Fam.

LISTADO DE MATERIAL E. PRIMARIA

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC. Lucía Fernández

Pingüino. Tiburón martillo.

PINGÜINO TIBURÓN MARTILLO.

Pesquería y Acuacultura en el Contexto de Economía Azul

JUEGOS DIDÁCTICOS INFANTILES CON MATERIALES DE DESECHO. TERCERA PARTE.

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES

MEDIO AMBIENTE PESCA LIC. BERNY MARÍN DPTO. DE INVESTIGACIÓN PESQUERA INCOPESCA

Vida silvestre de las islas del Caribe: animales de Cuba

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California. PERIODO Información 2017 Cierre Anual preliminar

INDICE. Libro de Profesor. Un dia en la vida del cuidador. Actividades para Infantil. Actividad para Primaria (1o y 2o Ciclo)

LISTADO DE MATERIAL DE INFANTIL DE 3 AÑOS. CURSO 18/19 - FRIEND.LY EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS. EDITORIAL EDEBÉ. 2º Y 3º TRIMESTRE.

La mitad de los tiburones del Mediterráneo están en riesgo de extinción

Falsa Orca Cetáceos (Globicephalidae) FALSA ORCA

La pesca del calamar desde tierra.

Tenga en cuenta que puede haber pequeñas variaciones en la programación.

LA.CONMEDI1EP-CAS_1T_ /2/11 12:58 P gina 1 C M Y CM MY CY CMY K Composici n

SELTER, S.A. : (+ 34) C/ 52 (+ 34) GIRONA

Análisis de Sustentabilidad Un enfoque ecosistémico para asegurar un futuro en el manejo de pesquerías. Guillermo Compeán

Actividades de Expresión Plástica

Potamotrygon scobina Garman 1913

CURIOSIDADES DEL ATÚN ROJO

Pescado al horno y ensalada de papas/alitas de pollo

Tema 1.- Historia y desarrollo de la Biología Marina. Los océanos y sus propiedades físico químicas.

PESCADOS Y MARISCOS ANNA

ESCENOART CULTURA- PEQUEARTS Victoria Marta

JUEGOS DIDÁCTICOS INFANTILES CON MATERIALES DE DESECHO. SEGUNDA PARTE.

PESCADO FRESCO Y CONGELADO

Transcripción:

En donde vive el delfín Mular? Conocemos nuestro fondo marino? Situaciones de aprendizaje. 1. Realizaremos las fichas de los peces de Canarias. El bonito listado, el atún rojo o patudo, el marrajo janequin, pez espada (pelágico oceánico). Del litoral costero tendremos a la morena negra, morena pintada, morena macho o murión, morena miliaris, calamar, pulpo. Vieja. Con estos peces podremos jugar a buscar parejas. También podremos jugar al Memory con las fichas de los peces. Podremos hacer seriaciones, con los peces pelágico oceánico. Podemos jugar a resolver problemas que impliquen sencillas operaciones: La adición. Contar las patas que tiene el pulpo. Las aletas de los marrajos... Juego de lo cuantificadores básicos: Grande / pequeño,, más pequeño que,, largo/corto, más largo que- más corto que. 2º Juego En donde viven los peces? (de los peces pelágico (nadan muy lejos de la costa, mar a dentro...) y litoral costero medio y profundo (peces que nadan cerca de las costas, teniendo su hábitat, y en diferentes profundidades: en los fondos arenosos rocosos...) En la pizarra digital dibujaremos la clasificación según el hábitat. 1. Litorales costeros, hasta 100 metros litorales profundos, hasta 200 metros y recursos de la parte superior del talud o veril, de 200m. a 500m. 2. Podremos nuestra mascota los delfines mular en el pelágico oceánico. Las hembras y sus crías son las que se acercan y dejan verse cerca de las costas siendo muy curiosas y acompañando a las embarcaciones entre islas de nuestro archipiélago. El juego consiste en que el alumnado tendrá que con sus conocimientos adquiridos ir colocando los peces en su hábitat correspondiente. Contaremos los peces que tenemos de cada especie, los clasificaremos y observaremos Cuáles son sus semejanzas y diferencias?. Observaremos color, tamaño, forma... Diálogo sobre los peces. El tablero de este juego se podrá realizar de varias formas: a) En fieltro de diferentes tonalidades de azul y también para la tierra, el marrón.

Las fichas de los diferentes peces tendrán el velcro, con el cual se podrán pegar y despegar a conveniencia del alumno/a. b) Simplemente pintaremos en papel continuo las diferentes zonas de hábitat con diferentes tonalidades de azul. Realizando el taller del color azul + blanco, y observar las diferentes tonalidades resultantes. c) Poner el cartel con diferentes materiales superpuestos: cartulinas de diferentes tonalidades de azul, con diferentes papeles charol... este cartel se podrá forrar con papel adhesivo de forrar libros para poder quitar y pegar las tarjetas de los peces. d) Realizar el juego en la pizarra digital, si la teneís en el colegio y el niño sólo moverá las fichas de los peces en su hábitat correspondiente. Litorales costeros... Pelágico oceánico Clasificación según hábitat

Juego Pescado azul y pescado blanco. El Día Mundial de la Alimentación se ha hablado sobre la alimentación sana y en base a

ello las comidas saludables; el pescado y su aporte. La despensa del mar. Con este juego los alumnos/as se darán cuenta de unas características comunes en los peces azules:son iguales en su forma;fusiforme o de torpedo, en la aleta caudal en forma de media luna = ahorquillada, o en forma de V; como la sardina o el boquerón, y la caballa. La coloración de los peces azules presentan un patrón muy similar. Tiene el lomo azul o tonos grisáceos, y los lados y el vientre son blanco plateado. Esto se debe a una estrategia de defensa que les permite pasar desapercibidos: si el depredador está por encima de ellos se camuflan con el fondo azul grisáceo de las aguas en el océano abierto. Si el depredador está por debajo,no podrá verlos porque su vientre claro se camuflará con el blanco procedente de los rayos del sol. Los pescado blancos no siguen ningún modelo o patrón de coloración, ni de forma de cuerpo, ni de cola. Juego: Así se pesca en Canarias Por la sensibilidad de nuestro alumnado de infantil pondremos útiles de pesca menos agresivos. Así como son las: Nasas de diversos tipos.

JUEGO: PESCAR CON CAÑA Con un palo haremos la caña de pescar y en su extremo ataremos un cordel con un imán. En el suelo pondremos una cartulina azul o papel pintado como mar. Sobre el pondremos peces en cartulina de colores y en ellos imanes adhesivos a ellos.. entre más captura de peces tengamos seremos triunfador de la pesca. El mejor pescador. Puede haber variantes por ejemplo: Juega a pescar peces de plástico con cañas con el cebo Con fieltro, también imantado. un palo para cada jugador. Necesitarás hilo, cartulinas... imán, plático (para hacer los peces), un palito y clips. Ahora toca jugar quien pescará el pez azul? puede ser con goma eva, Juego de Orientación espacial: Juego Producto Cartesiano (Colores):