SEA - DIEE - DSPE - ANEP. Prueba formativa Cuarto año - Educación Primaria Área Lectura Ciclo 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEA - DIEE - DSPE - ANEP. Prueba formativa Cuarto año - Educación Primaria Área Lectura Ciclo 2014"

Transcripción

1 SEA - DIEE - DSPE - ANEP Prueba formativa Cuarto año - Educación Primaria Área Lectura Ciclo 2014

2 Prueba Evaluación Formativa 4 Primaria LECTURA 2014

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12 Los delfines viven en manadas, aunque no pertenecen a la misma durante toda su vida. Van cambiando de manada por motivos de apareamiento, migraciones o en busca de comida. Las manadas pueden variar mucho, desde diez ejemplares hasta diez mil según la especie. Este agrupamiento los ayuda a la hora de defenderse de otros depredadores. Normalmente golpean con su hocico hasta hacer que estos se vayan. Además, tienen un sentido del compañerismo muy desarrollado ya que si un delfín resulta herido, otro lo llevará a la superficie para respirar. La alimentación de los delfines se basa principalmente en peces, pulpos y calamares. Cuando localizan sus presas, nadan alrededor de ellas, formando burbujas que las distraen para así poder capturarlas mejor. La comunicación entre delfines se realiza a través de sonidos parecidos a silbidos que producen con su garganta dentro y fuera del agua. Estos sonidos también sirven para que los delfines localicen objetos bajo el agua ya que producen ecos que al rebotar en los objetos, son devueltos al delfín, proporcionándole información sobre su forma, tamaño y distancia. La naturaleza de los delfines los hace animales juguetones, curiosos, inteligentes y muy sociables. A menudo podemos verlos acompañando por el mar a alguna embarcación. Con respecto a su comportamiento con las personas, son muy amistosos y tranquilos. No temen a los humanos y siempre están dispuestos a ayudarnos. De hecho, existen casos en que delfines intentan arrastrar a buzos hacia la superficie porque interpretan que pueden estar en apuros.

13 Los delfines viven en manadas, aunque no pertenecen a la misma durante toda su vida. Van cambiando de manada por motivos de apareamiento, migraciones o en busca de comida. Las manadas pueden variar mucho, desde diez ejemplares hasta diez mil según la especie. Este agrupamiento los ayuda a la hora de defenderse de otros depredadores. Normalmente golpean con su hocico hasta hacer que estos se vayan. Además, tienen un sentido del compañerismo muy desarrollado ya que si un delfín resulta herido, otro lo llevará a la superficie para respirar. La alimentación de los delfines se basa principalmente en peces, pulpos y calamares. Cuando localizan sus presas, nadan alrededor de ellas, formando burbujas que las distraen para así poder capturarlas mejor. La comunicación entre delfines se realiza a través de sonidos parecidos a silbidos que producen con su garganta dentro y fuera del agua. Estos sonidos también sirven para que los delfines localicen objetos bajo el agua ya que producen ecos que al rebotar en los objetos, son devueltos al delfín, proporcionándole información sobre su forma, tamaño y distancia. La naturaleza de los delfines los hace animales juguetones, curiosos, inteligentes y muy sociables. A menudo podemos verlos acompañando por el mar a alguna embarcación. Con respecto a su comportamiento con las personas, son muy amistosos y tranquilos. No temen a los humanos y siempre están dispuestos a ayudarnos. De hecho, existen casos en que delfines intentan arrastrar a buzos hacia la superficie porque interpretan que pueden estar en apuros.

14 Los delfines viven en manadas, aunque no pertenecen a la misma durante toda su vida. Van cambiando de manada por motivos de apareamiento, migraciones o en busca de comida. Las manadas pueden variar mucho, desde diez ejemplares hasta diez mil según la especie. Este agrupamiento los ayuda a la hora de defenderse de otros depredadores. Normalmente golpean con su hocico hasta hacer que estos se vayan. Además, tienen un sentido del compañerismo muy desarrollado ya que si un delfín resulta herido, otro lo llevará a la superficie para respirar. La alimentación de los delfines se basa principalmente en peces, pulpos y calamares. Cuando localizan sus presas, nadan alrededor de ellas, formando burbujas que las distraen para así poder capturarlas mejor. La comunicación entre delfines se realiza a través de sonidos parecidos a silbidos que producen con su garganta dentro y fuera del agua. Estos sonidos también sirven para que los delfines localicen objetos bajo el agua ya que producen ecos que al rebotar en los objetos, son devueltos al delfín, proporcionándole información sobre su forma, tamaño y distancia. La naturaleza de los delfines los hace animales juguetones, curiosos, inteligentes y muy sociables. A menudo podemos verlos acompañando por el mar a alguna embarcación. Con respecto a su comportamiento con las personas, son muy amistosos y tranquilos. No temen a los humanos y siempre están dispuestos a ayudarnos. De hecho, existen casos en que delfines intentan arrastrar a buzos hacia la superficie porque interpretan que pueden estar en apuros.

15 Los delfines viven en manadas, aunque no pertenecen a la misma durante toda su vida. Van cambiando de manada por motivos de apareamiento, migraciones o en busca de comida. Las manadas pueden variar mucho, desde diez ejemplares hasta diez mil según la especie. Este agrupamiento los ayuda a la hora de defenderse de otros depredadores. Normalmente golpean con su hocico hasta hacer que estos se vayan. Además, tienen un sentido del compañerismo muy desarrollado ya que si un delfín resulta herido, otro lo llevará a la superficie para respirar. La alimentación de los delfines se basa principalmente en peces, pulpos y calamares. Cuando localizan sus presas, nadan alrededor de ellas, formando burbujas que las distraen para así poder capturarlas mejor. La comunicación entre delfines se realiza a través de sonidos parecidos a silbidos que producen con su garganta dentro y fuera del agua. Estos sonidos también sirven para que los delfines localicen objetos bajo el agua ya que producen ecos que al rebotar en los objetos, son devueltos al delfín, proporcionándole información sobre su forma, tamaño y distancia. La naturaleza de los delfines los hace animales juguetones, curiosos, inteligentes y muy sociables. A menudo podemos verlos acompañando por el mar a alguna embarcación. Con respecto a su comportamiento con las personas, son muy amistosos y tranquilos. No temen a los humanos y siempre están dispuestos a ayudarnos. De hecho, existen casos en que delfines intentan arrastrar a buzos hacia la superficie porque interpretan que pueden estar en apuros.

16 Los delfines viven en manadas, aunque no pertenecen a la misma durante toda su vida. Van cambiando de manada por motivos de apareamiento, migraciones o en busca de comida. Las manadas pueden variar mucho, desde diez ejemplares hasta diez mil según la especie. Este agrupamiento los ayuda a la hora de defenderse de otros depredadores. Normalmente golpean con su hocico hasta hacer que estos se vayan. Además, tienen un sentido del compañerismo muy desarrollado ya que si un delfín resulta herido, otro lo llevará a la superficie para respirar. La alimentación de los delfines se basa principalmente en peces, pulpos y calamares. Cuando localizan sus presas, nadan alrededor de ellas, formando burbujas que las distraen para así poder capturarlas mejor. La comunicación entre delfines se realiza a través de sonidos parecidos a silbidos que producen con su garganta dentro y fuera del agua. Estos sonidos también sirven para que los delfines localicen objetos bajo el agua ya que producen ecos que al rebotar en los objetos, son devueltos al delfín, proporcionándole información sobre su forma, tamaño y distancia. La naturaleza de los delfines los hace animales juguetones, curiosos, inteligentes y muy sociables. A menudo podemos verlos acompañando por el mar a alguna embarcación. Con respecto a su comportamiento con las personas, son muy amistosos y tranquilos. No temen a los humanos y siempre están dispuestos a ayudarnos. De hecho, existen casos en que delfines intentan arrastrar a buzos hacia la superficie porque interpretan que pueden estar en apuros.

17 Los delfines viven en manadas, aunque no pertenecen a la misma durante toda su vida. Van cambiando de manada por motivos de apareamiento, migraciones o en busca de comida. Las manadas pueden variar mucho, desde diez ejemplares hasta diez mil según la especie. Este agrupamiento los ayuda a la hora de defenderse de otros depredadores. Normalmente golpean con su hocico hasta hacer que estos se vayan. Además, tienen un sentido del compañerismo muy desarrollado ya que si un delfín resulta herido, otro lo llevará a la superficie para respirar. La alimentación de los delfines se basa principalmente en peces, pulpos y calamares. Cuando localizan sus presas, nadan alrededor de ellas, formando burbujas que las distraen para así poder capturarlas mejor. La comunicación entre delfines se realiza a través de sonidos parecidos a silbidos que producen con su garganta dentro y fuera del agua. Estos sonidos también sirven para que los delfines localicen objetos bajo el agua ya que producen ecos que al rebotar en los objetos, son devueltos al delfín, proporcionándole información sobre su forma, tamaño y distancia. La naturaleza de los delfines los hace animales juguetones, curiosos, inteligentes y muy sociables. A menudo podemos verlos acompañando por el mar a alguna embarcación. Con respecto a su comportamiento con las personas, son muy amistosos y tranquilos. No temen a los humanos y siempre están dispuestos a ayudarnos. De hecho, existen casos en que delfines intentan arrastrar a buzos hacia la superficie porque interpretan que pueden estar en apuros.

SEA - DIEE - DSPE - ANEP. Prueba formativa con perfiles Cuarto año - Educación Primaria Área Lectura Ciclo 2014

SEA - DIEE - DSPE - ANEP. Prueba formativa con perfiles Cuarto año - Educación Primaria Área Lectura Ciclo 2014 SEA - DIEE - DSPE - ANEP Prueba formativa con perfiles Cuarto año - Educación Primaria Área Lectura Ciclo 2014 Prueba Evaluación Formativa 4 Primaria LECTURA 2014 Código LEC261 Título Qué animales! Tema

Más detalles

En donde vive el delfín Mular? Conocemos nuestro fondo marino?

En donde vive el delfín Mular? Conocemos nuestro fondo marino? En donde vive el delfín Mular? Conocemos nuestro fondo marino? Situaciones de aprendizaje. 1. Realizaremos las fichas de los peces de Canarias. El bonito listado, el atún rojo o patudo, el marrajo janequin,

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD LA BIOACUSTICA Y EL ESTUDIO Y CONSERVACION DE LOS ANIMALES Muchos insectos, aves, reptiles, mamíferos

Más detalles

Pingüino. Tiburón martillo.

Pingüino. Tiburón martillo. Pingüino Tiburón martillo Tiburón León marino Cachalote Tortuga marina Estrella de mar Ballena jorobada Anguila Manta raya Delfín Pulpo Pingüino Tiburón martillo Tiburón León marino Cachalote Tortuga marina

Más detalles

PINGÜINO TIBURÓN MARTILLO.

PINGÜINO TIBURÓN MARTILLO. PINGÜINO TIBURÓN MARTILLO TIBURÓN LEÓN MARINO CACHALOTE TORTUGA MARINA ESTRELLA DE MAR BALLENA JOROBADA ANGUILA MANTA RAYA DELFÍN PULPO PINGÜINO TIBURÓN MARTILLO TIBURÓN LEÓN MARINO CACHALOTE TORTUGA MARINA

Más detalles

Qué es? Qué es? Su cuerpo tiene forma de torpedo, con una cola en forma de hoz

Qué es? Qué es? Su cuerpo tiene forma de torpedo, con una cola en forma de hoz Qué es? Es un animal invertebrado (no tiene huesos). Es un molusco bivalvo (tiene dos conchas) Las conchas son de color amarillo, blanco o marrón. Es comestible Vive enterrado en arenas o barros de las

Más detalles

Matemáticas. Materia: Matemáticas. Segundo Primero Primaria

Matemáticas. Materia: Matemáticas. Segundo Primero Primaria TRABAJOS MEJORAMIENTO DE PORTAFOLIO Matemáticas Grado: Primero Primaria Estudios Ciencias Narutales Naturales Sociales Materia: Matemáticas Segundo Primero Primaria M E J O R A M I E N T O C I E N C I

Más detalles

Los cefalópodos. Estrategias de comprensión de textos

Los cefalópodos. Estrategias de comprensión de textos Estudiantes Los cefalópodos. Estrategias de comprensión de textos Lee el siguiente texto y responde a las preguntas que tienes a continuación. LOS CEFALÓPODOS (1) Con este nombre, que significa pies en

Más detalles

Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 13 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS:

Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 13 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 13 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Mis amigos animales es un programa que invita a niños y niñas a conocer más acerca de los animales,

Más detalles

Los animales vertebrados poseen características que les permiten avanzar y flotar en el agua o sumergirse a distintas profundidades.

Los animales vertebrados poseen características que les permiten avanzar y flotar en el agua o sumergirse a distintas profundidades. Animales vertebrados Los animales vertebrados se dividen en 5 grandes grupos: los peces, los anfibios, los reptiles, las aves y los mamíferos. Estos animales han desarrollado, durante millones de años

Más detalles

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. Cada vertebrado tiene un esqueleto dentro del cuerpo. Un esqueleto es

Más detalles

1.- DESCRIPCIÓN.-... 1 2.- HABITAT... 2 3.- ALIMENTACIÓN.-... 2. 4.- REPRODUCCION y CRIANZA.-... 3 5.-COMPORTAMIENTO.-... 3

1.- DESCRIPCIÓN.-... 1 2.- HABITAT... 2 3.- ALIMENTACIÓN.-... 2. 4.- REPRODUCCION y CRIANZA.-... 3 5.-COMPORTAMIENTO.-... 3 Nombre: ÁLVARO DANIEL NARANJO HERAS Nº 15 3º B Ed. Primaria Fecha: 23 2 2014 1.- DESCRIPCIÓN.-... 1 2.- HABITAT... 2 3.- ALIMENTACIÓN.-... 2 4.- REPRODUCCION y CRIANZA.-... 3 5.-COMPORTAMIENTO.-... 3 6.-

Más detalles

SOCI 5007 Perspectivas socioculturales de la pesca a escala global Manuel Valdés Pizzini

SOCI 5007 Perspectivas socioculturales de la pesca a escala global Manuel Valdés Pizzini Introducción a las dinámicas biológicas, sociales y culturales de las pesquerías SOCI 5007 Perspectivas socioculturales de la pesca a escala global Manuel Valdés Pizzini Conceptos claves Pesquería: Conjunto

Más detalles

ANIMALES DOMESTICOS. VARIEDAD DE ANIMALES DOMESTICOS Entre los animales domésticos podemos encontrar:

ANIMALES DOMESTICOS. VARIEDAD DE ANIMALES DOMESTICOS Entre los animales domésticos podemos encontrar: ANIMALES DOMESTICOS Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir con ellos. Cuando pensamos en animales domésticos lo

Más detalles

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. Cada vertebrado tiene un esqueleto dentro del cuerpo. Un esqueleto es

Más detalles

Entrevista de Eduard Punset a Diana Reiss, experta en cognición de delfines, Hunter College. Nueva York, 6 de marzo del 2013.

Entrevista de Eduard Punset a Diana Reiss, experta en cognición de delfines, Hunter College. Nueva York, 6 de marzo del 2013. Entrevista de Eduard Punset a Diana Reiss, experta en cognición de delfines, Hunter College. Nueva York, 6 de marzo del 2013. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/?p=8740 Los delfines

Más detalles

El delfín BAMBÚ LECTOR 1

El delfín BAMBÚ LECTOR 1 El delfín BAMBÚ LECTOR Antes de leer Observa la cubierta y hojea el interior del libro. El delfín es... un cuento de animales. un libro que nos explica cómo son los delfines. un libro de poesías de animales.

Más detalles

p r L S L c Tibur nes

p r L S L c Tibur nes p r L S L c Tibur nes L c p r L S Tibur nes , IN ICE 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 Qué son los tiburones? Contando aletas Come, depreda, caza Un buen mordisco Algo que llevarse a la boca

Más detalles

UNIDAD 2. LA VARIEDAD DE VIDA. 5 Educación Primaria / Natural Science Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada

UNIDAD 2. LA VARIEDAD DE VIDA. 5 Educación Primaria / Natural Science Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada UNIDAD 2. LA VARIEDAD DE VIDA 5 Educación Primaria / Natural Science Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada LOS CINCO REINOS Los científicos han identificado casi dos millones

Más detalles

UNI T 2: ANIMALES VERTEBRADOS

UNI T 2: ANIMALES VERTEBRADOS UNI T 2: ANIMALES VERTEBRADOS 1.- La evolución animal Algunos científicos han encontrado en restos de dinosaurios alas y plumas, con ello han llegado a la conclusión de que las aves son los descendientes

Más detalles

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. SALMÓN

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. SALMÓN TEXTO. Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. SALMÓN Autor Editorial: http://www.pedramol.com/pescados/salmon.htm 1 AUTOR TÍTULO EDITORIAL AÑO PÁGINA ISBN SOPORTE USO TIPO FORMATO FUENTE

Más detalles

12345670123456701234567012123456701234567012345670121234567012345670123456701212345670123456701234567012123 12345670123456701234567012123456701234567012345670121234567012345670123456701212345670123456701234567012123

Más detalles

Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 13 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS:

Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 13 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 13 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Mis amigos animales es un programa que invita a niños y niñas a conocer más acerca de los animales,

Más detalles

Por qué no delfines en cautiverio?

Por qué no delfines en cautiverio? Por qué no delfines en cautiverio? 1 POR QUÉ NO DELFINES EN CAUTIVERIO? La captura La captura es un procedimiento traumático, complicado y muy delicado. Muchos delfines mueren debido a un shock o ahogados

Más detalles

Comparar y Contrastar

Comparar y Contrastar Unidad de escritura para Comparar y Contrastar Secundaria 1 Índice Unidad de escritura para comparar y contrastar: secundaria 1 Planeando instrucción Índice Plan de instrucción ver inglés Recursos para

Más detalles

RORCUAL AZUL: MAMÍFERO DE LA ANTÁRTICA

RORCUAL AZUL: MAMÍFERO DE LA ANTÁRTICA RORCUAL AZUL: MAMÍFERO DE LA ANTÁRTICA AUTOR CURSO : Rodrigo Vásquez Carvallo : Diplomado en Asuntos Antártico (GAIA ANTÁRTICA) 1 INDICE Portada 1 Índice 2 Índice de figuras 3 Resumen 4 Introducción 4

Más detalles

Tipos de pesca: Pesca con Caña Pesca Submarina Pesca con el barco

Tipos de pesca: Pesca con Caña Pesca Submarina Pesca con el barco Tipos de pesca: Pesca con Caña Pesca Submarina Pesca con el barco Pesca con Caña (Costa) Subtipos: Lance o fondeo Spinning Tapón Lance o a fondeo: La técnica de pesca a fondo es de las más practicadas

Más detalles

VERTEBRADOS: MAMÍFEROS. Diversidad de mamíferos (III) El delfín

VERTEBRADOS: MAMÍFEROS. Diversidad de mamíferos (III) El delfín VERTEBRADOS: MAMÍFEROS Diversidad de mamíferos (III) El delfín Los antecesores del delfín fueron organismos terrestres, que se adaptaron a la vida acuática. Para lograrlo debieron sufrir algunos cambios

Más detalles

LECTURA O. Ballenas. Escrito por Vic Moors. www.readinga-z.com. Ballenas. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel O Número de palabras: 1,255

LECTURA O. Ballenas. Escrito por Vic Moors. www.readinga-z.com. Ballenas. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel O Número de palabras: 1,255 LECTURA O Ballenas Escrito por Vic Moors www.readinga-z.com Ballenas Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel O Número de palabras: 1,255 www.readinga-z.com Ballenas Escrito por Vic Moors Ilustrado por

Más detalles

Cocodrilos y caimanes

Cocodrilos y caimanes L E C T U R A L Cocodrilos y caimanes Escrito por Kira Freed www.readinga-z.com Cocodrilos y caimanes Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel L Número de palabras: 714 www.readinga-z.com Cocodrilos y

Más detalles

14.- Los mamíferos (I)

14.- Los mamíferos (I) Nombre: 14.- Los mamíferos (I) Dentro de la clasificación de los vertebrados, están los mamíferos. Hay muchas especies de mamíferos. Algunos viven cerca de nosotros como los gatos o los perros. Y otros

Más detalles

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren.

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren. Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren. Los animales pueden clasificarse en dos grupos: Animales vertebrados: Tienen

Más detalles

Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 5 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS:

Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 5 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS: Maku, un ictiosaurio Serie: Las aventuras de Ruka y los tesoros bajo tierra DESCRIPCIÓN: Las aventuras de Ruka y los tesoros bajo tierra es una serie animada para nioñs que busca difundir los últimos hallazgos

Más detalles

LOS BUFEOS RESIDENTES DE LA PROVINCIA DE PISCO

LOS BUFEOS RESIDENTES DE LA PROVINCIA DE PISCO LOS BUFEOS RESIDENTES DE LA PROVINCIA DE PISCO JUEGA Y COLOREA Esta cartilla pertenece a: GRD SCHWEINSWALE E V QUÉ SON LOS BUFEOS? Bufeo es el nombre común que recibe localmente una especie de delfín.

Más detalles

Fecha: / /15 Control 2º Calificación

Fecha: / /15 Control 2º Calificación Primera Evaluación Unidad 2: El mundo de los animales y las plantas Nombre:... Fecha: / /15 Control 2º Calificación Curso: 4º PRIMARIA 1. Qué es la fotosíntesis y por qué es importante? 2. Relaciona con

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1 UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1 1. Indica si los siguientes animales son vertebrados o invertebrados: (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) 2. Indica si los siguientes animales son ovíparos o vivíparos:

Más detalles

Para las mentes creativas

Para las mentes creativas Para las mentes creativas La sección educativa Para las mentes creativas puede ser fotocopiada o impresa de nuestra página del Web por el propietario de este libro para usos educacionales o no comerciales.

Más detalles

Dirección General de Educación Secundaria Técnica. Escuela Secundaria Técnica No. 86

Dirección General de Educación Secundaria Técnica. Escuela Secundaria Técnica No. 86 Dirección General de Educación Secundaria Técnica Escuela Secundaria Técnica No. 86 Guía de estudio Biología I Segundo Periodo Ciclo escolar 2018-2019 Alumno: Grupo: Profesor: Tutor: Por un México Mejor

Más detalles

Conozca las artes de la pesca, y consuma responsablemente. Ilustración de Andrés Jullian

Conozca las artes de la pesca, y consuma responsablemente. Ilustración de Andrés Jullian Conozca las artes de la pesca, y consuma responsablemente Ilustración de Andrés Jullian El efecto de la pesca sobre los ecosistemas marinos es innegable. A la disminución de la abundancia de recursos se

Más detalles

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio TP TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN 2 año Marca la respuesta correcta y fundamenta tu elección. 1) El fijismo creacionista sostiene... a) que los seres vivos han sido creados y desde entonces permanecen inmutables;

Más detalles

Tema 7 Ecosistemas Introducción: conceptos que recordar Qué es un ecosistema?

Tema 7 Ecosistemas Introducción: conceptos que recordar Qué es un ecosistema? Tema 7 Ecosistemas Concepto Clave - Relaciones - Cómo interaccionan los distintos organismos dentro de un ecosistema? Conceptos Relacionados Relación y equilibrio Intenta imaginar cómo interaccionan los

Más detalles

Para las mentes creativas

Para las mentes creativas Para las mentes creativas La sección educativa Para las mentes creativas puede ser fotocopiada o impresa de nuestra página del Web por el propietario de este libro para usos educacionales o no comerciales.

Más detalles

TEMA 10.-LOS ANIMALES

TEMA 10.-LOS ANIMALES TEMA 10.-LOS ANIMALES Los animales se clasifican en dos grupos: vertebrados e invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto (huesos). Todos los demás animales están dentro del grupo

Más detalles

CURIOSIDADES MARINAS

CURIOSIDADES MARINAS CURIOSIDADES MARINAS El Pulpo Cuántos corazones tiene un pulpo? El pulpo tiene tres corazones, dos de ellos bombean sangre sin oxigeno hacia las branquias y el otro lleva sangre oxigenada al resto del

Más detalles

Responder las preguntas del apartado Lo que

Responder las preguntas del apartado Lo que TAREAS 4º Grado TAREAS 4º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec Titular: Ma. Isabel Ordóñez Zamudio Lunes 29 de Septiembre de 2014 Traer recortado y en una bolsa el material de la Matemáticas Libro SEP p.249

Más detalles

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos Hay muchas clases de mamíferos. Estos pueden ser muy grandes como las ballenas o los elefantes o muy pequeños

Más detalles

PROYECTO EL MAR, ANIMALES MARINOS Y LAS SIRENAS

PROYECTO EL MAR, ANIMALES MARINOS Y LAS SIRENAS PROYECTO EL MAR, ANIMALES MARINOS Y LAS SIRENAS Realizado por: Marina Osuna Ayala Tutorizado por: Nuria Sánchez Utrilla Centro: e.e.i Cruz de Juárez Curso: 2017/2018 SITUACIÓN TEATRO CON MARIONETAS DESENCADENANTE

Más detalles

INDICACIONES PARA EL PROFESORADO.

INDICACIONES PARA EL PROFESORADO. Para preparar este taller es LA MEDUSA. fundamental que las niñas Es un animal muy blandito y los niños conozcan a los porque casi todo su cuerpo animales marinos que (90%) se compone de agua. aparecen

Más detalles

Área Ciencias Periodo 1 Grado 5º Tema B

Área Ciencias Periodo 1 Grado 5º Tema B Área Ciencias Periodo 1 Grado 5º Tema B Docente Jeffersson Alejandro Sánchez R. Alumno Indicadores de evaluación. 1. Todos los puntos del taller se desarrollaran en clase. Por tal motivo serán los temas

Más detalles

Por Ron Hirschi Ilustrado por Kirsten Carlson

Por Ron Hirschi Ilustrado por Kirsten Carlson Por Ron Hirschi Ilustrado por Kirsten Carlson Las estaciones cambian tanto en el océano como en la tierra. La primavera trae nuevas plantas y nuevos animales bebes, el verano oceánico está radiante por

Más detalles

LOS ANIMALES. CURSO 2011/12. 4 A

LOS ANIMALES. CURSO 2011/12. 4 A LOS ANIMALES. CURSO 2011/12. 4 A EXCURSIÓN AL BIOPARC DE VALENCIA EL DÍA FUIMOS DE EXCURSIÓN AL BIOPARC DE VALENCIA. EN ESTAS LÍNEAS LAS DIFERENTES APORTACIONES DE LOS ALUMNOS/AS DESCRIBEN CÓMO FUE EL

Más detalles

Primaria. Recursos. Ciencias. de la. Naturaleza

Primaria. Recursos. Ciencias. de la. Naturaleza Primaria Recursos Ciencias de la Naturaleza 3 www.anayaeducacion.es Todas las fichas de este libro son material fotocopiable autorizado. En www.anayaeducacion.es encontrará su versión imprimible. Otros

Más detalles

DELFINES INDICE. Libro del profesor. Un día en la vida de un cuidador. Actividades Infantil. Actividades Primaria. Actividades Secundaria

DELFINES INDICE. Libro del profesor. Un día en la vida de un cuidador. Actividades Infantil. Actividades Primaria. Actividades Secundaria DELFINES INDICE Libro del profesor 2 Un día en la vida de un cuidador 4 Actividades Infantil 5 Actividades Primaria 6 Actividades Secundaria 9 Libro del profesor Características de los delfines El Delfín

Más detalles

Meet the Science Expert

Meet the Science Expert Meet the Science Expert DESCUBRA! CIENCIA A divertirnos con las ballenas! 1. Resumen Esta actividad les brinda a los niños una maravillosa oportunidad para aprender acerca del sonido y pensar en los peligros

Más detalles

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. https://unapizquitadesal.wordpress.com/ NATURALES

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. https://unapizquitadesal.wordpress.com/ NATURALES NATURALES El cuerpo humano y la salud Las funciones vitales Las funciones vitales son los procesos que todos los seres vivos realizan para mantenerse con vida. NUTRICIÓN Los seres vivos necesitamos alimentarnos

Más detalles

Guía de repaso para la prueba.

Guía de repaso para la prueba. Guía de repaso para la prueba. Nombre: 1) Lee el poema y subraya con el mismo color las palabras que riman, anótalas en la tabla y descubre que tipo de rima tienen: Tenía una paloma Tenía una paloma, punto

Más detalles

Vida silvestre de las islas del Caribe: los animales de Cuba

Vida silvestre de las islas del Caribe: los animales de Cuba ARTÍCULO Vida silvestre de las islas del Caribe: los animales de Cuba Empaca tus maletas para una aventura emocionante. Nos dirigimos rumbo a Cuba, el país insular más grande del Mar Caribe. Cuba es hogar

Más detalles

Sample Pages from. Created by Teachers for Teachers and Students

Sample Pages from. Created by Teachers for Teachers and Students Sample Pages from Created by Teachers for Teachers and Students Thanks for checking us out. Please call us at 800-858-7339 with questions or feedback, or to order this product. You can also order this

Más detalles

Clasificacion de los seres vivos

Clasificacion de los seres vivos Clasificacion de los seres vivos Que es clasificacion de los seres viovs: Todas las formas de vida conocidas se reúnen en grandes grupos, a los que llamamos Reinos. Todos los individuos del mismo Reino

Más detalles

Tema 5. Ecosistemas: estructura.

Tema 5. Ecosistemas: estructura. Tema 5. Ecosistemas: estructura. CONCEPTOS BÁSICOS. Estudiaremos una introducción a los ecosistemas y para ello tienes que conocer una serie de términos básicos. Repasaremos cómo es la relación de alimentación

Más detalles

1. Cómo son los insectos

1. Cómo son los insectos 4. LOS INSECTOS 1. Cómo son los insectos Los insectos son animales invertebrados que tienen seis patas y dos antenas. Casi todos los insectos tienen alas. Los insectos tienen el cuerpo dividido en tres

Más detalles

El nautilus. Alumno: Luis Díaz Arcal Grupo: 2ºA Curso Asignatura: Ciencias Naturales

El nautilus. Alumno: Luis Díaz Arcal Grupo: 2ºA Curso Asignatura: Ciencias Naturales El nautilus Alumno: Luis Díaz Arcal Grupo: 2ºA Curso 2013-2014 Asignatura: Ciencias Naturales 1 ÍNDICE: 1. Introducción 2. Desarrollo del trabajo: 2.1. Nombre del animal 2.2. Clasificación 2.3. Descripción

Más detalles

Comprensión del Medio 4 básico Eje temático: Principios básicos de clasificación

Comprensión del Medio 4 básico Eje temático: Principios básicos de clasificación Comprensión del Medio 4 básico Eje temático: Principios básicos de clasificación 1. La presencia o ausencia de una columna vertebral nos permite realizar una clasificación sencilla de ciertos animales.

Más detalles

Los Animales y su Hábitat

Los Animales y su Hábitat Los Animales y su Hábitat Hábitat es el lugar donde los animales obtienen todo lo que necesitan para vivir; aire, agua, alimento, espacio y refugio. Un hábitat puede ser tan grande como un bosque o tan

Más detalles

Primaria. Recursos. Ciencias. de la. Naturaleza

Primaria. Recursos. Ciencias. de la. Naturaleza Primaria Recursos Ciencias de la Naturaleza 3 www.anayaeducacion.es Todas las fichas de este libro son material fotocopiable autorizado. En www.anayaeducacion.es encontrará su versión imprimible. Otros

Más detalles

Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS

Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS Qué es un ecosistema? Un ecosistema abarca todas las interacciones entre

Más detalles

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 6: LA BIOSFERA (THE BIOSPHERE)

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 6: LA BIOSFERA (THE BIOSPHERE) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 6: LA BIOSFERA (THE BIOSPHERE) La biosfera es el ecosistema global que contiene todos los demás ecosistemas. En ella, todos los organismos

Más detalles

Clase Mammalia Orden Carnivora Nombre científico: Otaria flavescens

Clase Mammalia Orden Carnivora Nombre científico: Otaria flavescens Clase Mammalia Orden Carnivora Nombre científico: Otaria flavescens Distribución y abundancia: Océano Pacífico América del Sur El lobo marino de un pelo (Otaria flavescens) se distribuye desde Río de Janeiro

Más detalles

LOS DIENTES LEER Y PENSAR

LOS DIENTES LEER Y PENSAR LOS DIENTES LEER Y PENSAR VOCABULARIO incisivo canino premolar molar temporario permanente maxilar superior maxilar inferior EJERCICIOS 1. Relaciona el tipo de boca de los animales de la izquierda del

Más detalles

Primera Evaluación Unidad 2: Un planeta vivo

Primera Evaluación Unidad 2: Un planeta vivo Primera Evaluación Unidad 2: Un planeta vivo Nombre:... Curso: 6º PRIMARIA Fecha: / /15 Control 2º Calificación 1. Señala los finales de frase correctos. La biosfera es el conjunto de animales y plantas

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN APOYO COMPARTIDO 3º BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2012

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN APOYO COMPARTIDO 3º BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2012 MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN APOYO COMPARTIDO Material de Apoyo 3º BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2012 Material de apoyo - Período 1 Ciencias Naturales - 3 básico MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN APOYO COMPARTIDO

Más detalles

Introducción. Sabes cómo pueden respirar los peces estando dentro del agua?

Introducción. Sabes cómo pueden respirar los peces estando dentro del agua? PREFACIO Introducción Sabes cómo pueden respirar los peces estando dentro del agua? En este ibook encontrarás, de una manera divertida, las diferentes formas de respiración los seres vivos según el medio

Más detalles

Aristóteles y los delfines

Aristóteles y los delfines Aristóteles y los delfines Alfredo Marcos Departamento de Filosofía Universidad de Valladolid amarcos@fyl.uva.es Aristóteles (384-322 a.c.), fundador de las ciencias biológicas Especies y diferencias TRATADOS

Más detalles

TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN

TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN 1 1. La relación y la coordinación en los seres vivos. La función de relación es la que nos permite a los animales percibir información del medio exterior o del interior

Más detalles

PALO BORRACHO COLECCIÓN SERES VIVOS. Se alimentan de: fabrican su propio alimento. Miden entre: 10 y 20 metros de altura.

PALO BORRACHO COLECCIÓN SERES VIVOS. Se alimentan de: fabrican su propio alimento. Miden entre: 10 y 20 metros de altura. PALO BORRACHO 1 Dónde viven: preferentemente en regiones cálidas. Se alimentan de: fabrican su propio alimento. Miden entre: 10 y 20 metros de altura. SAUCE CRIOLLO 2 Dónde viven: a orillas de ríos y arroyos.

Más detalles

GRITA, TRINA, ZUMBA Autor: Nicola Davies Ilustrador: Neal Layton Páginas: 64 Edad: 8+ Tipo de lector: Lector intermedio Nivel recomendado: 4.

GRITA, TRINA, ZUMBA Autor: Nicola Davies Ilustrador: Neal Layton Páginas: 64 Edad: 8+ Tipo de lector: Lector intermedio Nivel recomendado: 4. GRITA, TRINA, ZUMBA Autor: Nicola Davies Ilustrador: Neal Layton Páginas: 64 Edad: 8+ Tipo de lector: Lector intermedio Nivel recomendado: 4. o grado Reseña: Los animales intercambian mensajes en su vida

Más detalles

EL ECOSISTEMA ACUATICO: PRODUCTORES SENCILLO MEDIO COMPLICADO

EL ECOSISTEMA ACUATICO: PRODUCTORES SENCILLO MEDIO COMPLICADO EL ECOSISTEMA ACUATICO: PRODUCTORES SENCILLO MEDIO COMPLICADO 1.- En un ecosistema acuático, no se dan exactamente las mismas condiciones en todos sus puntos. Pensemos, por ejemplo, en un mar. Señala en

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DIRECCIÓN DEL PARQUE NACIONAL IZTACCÍHUATL POPOCATÉPETL SUBDIRECCIÓN DE CULTURA PARA LA CONSERVACIÓN DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y MONITOREO FICHA DE IDENTIFICACIÓN TAXONOMÍA FAMILIA: Canidae GÉNERO:

Más detalles

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DE LOS JUEGOS POPULARES CLASIFICACIÓN JUEGOS DE FUERZA JUEGOS DE LANZAMIENTO JUEGOS DE PALO O BASTÓN JUEGOS DE

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DE LOS JUEGOS POPULARES CLASIFICACIÓN JUEGOS DE FUERZA JUEGOS DE LANZAMIENTO JUEGOS DE PALO O BASTÓN JUEGOS DE CONCEPTO CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DE LOS JUEGOS POPULARES CLASIFICACIÓN JUEGOS DE FUERZA JUEGOS DE LANZAMIENTO JUEGOS DE PALO O BASTÓN JUEGOS DE LUCHA JUEGOS DE PELOTA JUEGOS PEDESTRES O DE LOCOMOCIÓN

Más detalles

El pez y el pájaro marino

El pez y el pájaro marino Animales en el Pequeño Teatro de Sombras: El pez y el pájaro marino Adaptación del cuento en formato de texto teatral, puedes añadir todas las variaciones y ampliaciones que te gusten. El Pequeño Teatro

Más detalles

Invertebrados con esqueleto

Invertebrados con esqueleto Invertebrados con esqueleto ANIMALES INVERTEBRADOS sin esqueleto PORÍFEROS CNIDARIOS ANÉLIDOS con esqueleto interno EQUINODERMOS con esqueleto externo MOLUSCOS ARTRÓPODOS EQUINODERMOS Presentan placas

Más detalles

La Tierra, un planeta vivo

La Tierra, un planeta vivo La Tierra, un planeta vivo 1 Un planeta con seres vivos La Tierra,, nuestro planeta La Tierra es el único planeta en el que existen seres vivos, porque tiene una atmósfera con oxígeno que nos permite respirar

Más detalles

LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren.

LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren. LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren. SERES VIVOS PERSONAS ANIMALES PLANTAS Los seres inertes

Más detalles

Focas, leones marinos y morsas

Focas, leones marinos y morsas Focas, leones marinos y morsas Un libro de lectura de Reading A Z Nivel P Número de palabras: 1,025 L E C T U R A P Focas, leones marinos y morsas Escrito por Katherine Follett Visite www.readinga-z.com

Más detalles

Las relaciones de los seres vivos LIC. YAMILE CORTES

Las relaciones de los seres vivos LIC. YAMILE CORTES Las relaciones de los seres vivos LIC. YAMILE CORTES Comunidad Población Especie Las adaptaciones Adaptaciones anatómicas Adaptaciones fisiológicas Adaptaciones de comportamiento Relaciones intraespecíficas

Más detalles

Características de los seres vivos

Características de los seres vivos ASIGNATURA: Biología I GRADO: BLOQUE Cuarto Semestre, Bachillerato II. Identifica las características y componentes de los seres vivos. SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS Identifica las características distintivas

Más detalles

ZORIONAK!!! Aurkibidea MARIA, ERLAITZ ETA MAITE. Kaixo gu Maria, Erlaitz eta Maite gara eta gaur egokitu zaigun lana da

ZORIONAK!!! Aurkibidea MARIA, ERLAITZ ETA MAITE. Kaixo gu Maria, Erlaitz eta Maite gara eta gaur egokitu zaigun lana da 2010eko abenduak 2 Kaixo gu Maria, Erlaitz eta Maite gara eta gaur egokitu zaigun lana da egunkaria 2008ko sortzea. apirilak 7 Bihar, abenduak 3, Euskararen Eguna ospatuko da. Gure herrian ekintza berezi

Más detalles

Para las mentes creativas

Para las mentes creativas Para las mentes creativas La sección educativa Para las mentes creativas puede ser fotocopiada o impresa de nuestra página Web por el propietario de este libro para usos educativos o no comerciales. Actividades

Más detalles

a division of Teacher Created Materials

a division of Teacher Created Materials Sample Pages from a division of Teacher Created Materials Thanks for checking us out. Please call us at 877-777-3450 with questions or feedback, or to order this product. You can also order this product

Más detalles

H. jayakari SABIAS QUE En Cuba son más frecuentes los caballitos en los mangles, pilotes y muelles. A diferencia de otras partes del mundo donde se observan más en seibadales, arrecifes coralinos y algunos

Más detalles

COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA. Prof. Jorge Luis Colmenares UNIVERSIDAD DE MARGARITA Abril, I

COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA. Prof. Jorge Luis Colmenares UNIVERSIDAD DE MARGARITA Abril, I COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA Prof. Jorge Luis Colmenares UNIVERSIDAD DE MARGARITA Abril, 2011 - I QUÉ SON CADENAS ALMENTICIAS? SON IMPORTANTES, PORQUÉ? CUÁL ES EL PAPEL DE LAS CADENAS ALIMENTICIAS

Más detalles

Drones y cámaras submarinas para seguir al misterioso tiburón ballena

Drones y cámaras submarinas para seguir al misterioso tiburón ballena Drones y cámaras submarinas para seguir al misterioso tiburón ballena Por Violeta Amapola Nava Ciudad de México. 29 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El pez más grande del mundo, el tiburón

Más detalles

DRAGON DE AGUA CHINO

DRAGON DE AGUA CHINO DRAGON DE AGUA CHINO El dragón de agua chino es un lagarto que alcanza un tamaño de hasta 90 cm. de longitud total. En estado salvaje viven en las selvas tropicales del Sudeste de Asia, donde es frecuente

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA DOCENTE: HEYDI MARYORIE GONZÁLEZ VÁSQUEZ TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACIÓN PERIODO GRADO FECHA

Más detalles

ENTREVISTA INICIAL CON LAS FAMILIAS (3 AÑOS)

ENTREVISTA INICIAL CON LAS FAMILIAS (3 AÑOS) ENTREVISTA INICIAL CON LAS FAMILIAS (3 AÑOS) Los datos de este cuestionario permitirán al tutor/a conocer cómo es la vida que rodea al niño/a, cuáles son sus preferencias y rechazos, los rasgos más sobresalientes

Más detalles

misma especie relacionarse y reproducirse. Propiedades emergentes:

misma especie relacionarse y reproducirse. Propiedades emergentes: Poblaciones Poblaciones Organismos de una misma especie que determinados. coexisten en un área y tiempo Los organismos de una población deben ser potencialmente capaces de relacionarse y reproducirse.

Más detalles

Redes de alimentación acuática en cultivos de gestión extensiva.

Redes de alimentación acuática en cultivos de gestión extensiva. Redes de alimentación acuática en cultivos de gestión extensiva Monocultivos - Fuentes de alimentación de fabricación única. Coste elevado + argumentos éticos de los alimentos para peces (pienso) - Calidad

Más detalles