DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

Documentos relacionados
DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

MATERIA: METEOROLOGÍA TLA

Veamos un ejemplo para entender mejor como está conformado: METAR SCTE Z 23007KT SHRA BKN030 13/07 Q1023

Índice. Parte I Características de la Atmósfera. i.1 ÍNDICE

FM 94 BUFR. Tiempo presente

CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA AEROPUERTO INTERNACIONAL DANIEL ODUBER QUIRÓS (COSTA RICA)

Breve guía sobre cómo interpretar un METAR. (Meteorological Aerodrome Report)

Tabla de cifrado 4677 ww = Tiempo presente. ww = Sin precipitaciones en la estación en el momento de la observación.

Previsión para Benalua de las Villas (Granada), del 13/06/2016

INSPECCIÓN DE CURSO PARA DESPACHADOR DE VUELO CIAC

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

TEMA 10A: MASAS DE AIRE

TEMA 14: ENGELAMIENTO

1) La capa de la atmósfera en la que los vuelos normalmente se llevan a cabo, se llama: a) Estratosfera. b) Tropopausa. c) Ionosfera. d) Troposfera.

DETERMINACION PRACTICA DE LA ESTABILIDAD DE LA ATMOSFERA SOBRE UN LUGAR

Sequía meteorológica débil a moderada inusual en junio El Salvador

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

INDICES DE TURBULENCIA

Definiciones importantes de mayor uso en Meteorología. El sistema de baja presión es una zona donde

Fecha:07/10/2002 Página 1 12:03PM Autoridad de Aviación Civil

TEMA 12A: TURBULENCIA

TEMA 16: Circulación general atmosférica en altura. La corriente en chorro

TEMA 2 LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA EN ESPAÑA

Introducción a las Observaciones Meteorológicas

LA OBSERVACION METEOROLOGICA

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

Nieve y granizo: conceptos básicos

QUÉ VEMOS CUANDO VEMOS NUBES? UNA LIGERA INTERPRETACIÓN FÍSICA DE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LAS NUBES, Y CONSEJOS PARA LA CLASIFICACIÓN

Análisis del evento del 15 de abril de 2016 Tornado en la ciudad de Dolores

Dirección Nacional de Seguridad Operacional Dirección de Licencias al Personal Azopardo 1405 Capital Federal

Convección y Microfísica de Nubes 1 cuatrimestre 2010

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

INTERPRETACIÓN DE UN METAR

PARA TENER EN CUENTA AL ANALIZAR IMÁGENES SATELITALES. Laboratorio de Previsión del Tiempo 2010

Clima reciente, perspectiva diciembre 2015 abril Preparado por: Centro de Predicción Climática, SMN DGOA / MARN Diciembre 1, 2015.

Interpretación n de datos meteorológicos

FORO CLIMÁTICO NACIONAL MACHALA-EL ORO SITUACIÓN METEOROLÓGICA 14 OCTUBRE "Nuestro compromiso el país y nuestra misión servirle"

COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO

KATTY RIVERA MONTALVAN

Fenómenos atmosféricos más comunes

Pacífico Oriental, Golfo de México, Mar Caribe y Atlántico

TABLAS DE CIFRADO CLAVES METAR, SPECI Y TAF INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA

CY Meteorología Noviembre 2010 Murcia ENUNCIADO

COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO

Nury Selene Santos Morales Dr. Mario Gómez Ramírez Edwin Ulices Monfil León. Licenciatura en Geografía, Fac. de Economía, Universidad Veracruzana.

Luego, un frente constituye una delgada capa de transición entre dos masas de aire y no una superficie perfectamente delimitada. Los meteorólogos de

NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA CIRCUITO DE ENTRADA / SALIDA PARA HELICÓPTEROS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ DE LIMA

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA GESTIÓN METEOROLÓGICA PREDICCIÓN METEOROLÓGICA INTRODUCCIÓN A LA METEOROLOGÍA

Guía para la interpretación de Modelos Mapa SL/500hPa Parte 1

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA HABILITACION PILOTO COMERCIAL

1. Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la masa de aire es cierta?

S I M B O L O G I A DEPRESION TROPICAL TORMENTA TROPICAL CICLON TROPICAL O HURACAN MAX.

CIRCULAR DE ASESORAMIENTO. CA : FECHA : 27/10/2015 REVISION : Original Originada : DCA/DGAC OPERACION DE GLOBOS LIBRES TRIPULADOS

FORO CLIMÁTICO NACIONAL IMBABURA YACHAY SITUACIÓN METEOROLÓGICA OCTUBRE Tec. Augusto Cazorla Sinóptica

CLIMATOLOGÍA DE LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO, MADRID. César Rodríguez Ballesteros Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos (AEMET)

Delegación Territorial en Galicia

Los elementos del clima y el tiempo atmosférico. Tiempo atmosférico y clima.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA METEOROLOGIA 1 SEMESTRE

PRONÓSTICOS MARÍTIMOS MANUAL DE ESTILO

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

PRONÓSTICO CLIMÁTICO EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO LA NIÑA. Setiembre Octubre Noviembre de 2010

Climatología de las Fiestas de San Isidro, Madrid César Rodríguez Ballesteros Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos (AEMET) RESUMEN

QUÉ ES Y CÓMO SE ACCEDE AL SUBSISTEMA CLIMA?

IV FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015 CHONE SITUACIÓN METEOROLÓGICA ACTUAL 09 ABRIL "Nuestro compromiso el país y nuestra misión servirle"

Lázaro Cárdenas (MMLC) Espacio Aéreo Clase G

CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA AEROPUERTO INTERNACIONAL DANIEL ODUBER QUIRÓS (COSTA RICA)

ELEMENTOS DEL CLIMA REALIZADO POR ELENA GARCÍA MARÍN

EFECTOS DEL VIENTO DURANTE CONSTRUCCIÓN Y EN ELEMENTOS SECUNDARIOS DE ESTRUCTURAS PREFABRICADAS. Dr. Alberto López López

PRONÓSTICOS MARÍTIMOS MANUAL DE ESTILO

SATÉLITES GEOESTACIONARIOS (GEO)

ANÁLISIS SINÓPTICO Y CLIMATOLÓGICO DE LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA OCURRIDA EN VENEZUELA DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE DEL 2010.

BOLETÍN METEOROLÓGICO Y PRONÓSTICO REGIONAL DEL CLIMA A 5 DÍAS PARA EL ESTADO

Centro hidrometeorológico

INTERPRETACION DE LAS CONDICIONES METEOROLOGICAS DENNYS RAMOS BERNEDO FLICHT DISPACHT

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

Nubes. Bases. Los distintos tipos de nubes que hay en la atmósfera. Tipos de nubes Revisión Original. Nubes de nivel alto

EMITIDO: 09:00 (Hora Local)

LA ATMÓSFERA LA ATMÓSFERA PROFESORES: CRISTIAN MARRERO SOLANO FERNANDO ALVAREZ MOLINA. Ciencias Naturales 21/02/2010. Prof Cristian Marrero Solano 1

Unidad 5: La parte gaseosa de la Tierra.

Perspectivas Agosto Septiembre Octubre 2014

RESUMEN CLIMATOLÓGICO MAYO/2012

Nevadas bajo cielos azules en Luxemburgo 23 de febrero del 2004

REGLAS DE VUELO POR INSTRUMENTOS

Esquema. 1. Introducción: el clima de la Península Ibérica. 2. Los factores del clima en la Península Ibérica

NUBOSIDAD. A. Cantidad de nubes. B. Tipo de nubosidad. C. Variabilidade temporal

WAFS_Word. 2. Menú. 2.1 Sin título. Guía de pronósticos reticulares WAFS armonizados de nubes CB, engelamiento y turbulencia

COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA (EL AIRE )

OLA DE FRIO EN LA SIERRA SUR

I Jornadas Insulares de Protección Civil y Gestión de Emergencias

Pronóstico del 30 de julio al 7 de agosto de 2016

Esquema. 1. Introducción. 1. Introducción: el clima de la Península Ibérica. 3. Los elementos del clima en la Península Ibérica

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE GEOGRAFÍA DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA FÍSICA MÉRIDA - VENEZUELA

Transcripción:

MT DIREION DE PERSONL ERONUTIO DPTO. DE INSTRUION PREGUNTS Y OPIONES POR TEM 1 TEM: 0714 PI omercial-áp.7-servicios de meteorología OD_PREG: PREG20100071 (5424) PREGUNT: Qué valores se utiliza para determinar los Vientos Pronosticados de ltura? Dirección verdadera y MPH. Dirección verdadera y nudos. Dirección magnética y nudos. RPT: PREG20100072 (5425) En una arta de nálisis de Superficie, se denomina a las líneas sólidas que señalan los patrones de presión a nivel del mar como: Isobáricas. Isogónicas. Milibáricas. PREG20100073 (5426) En caso de aparecer, las líneas punteadas en una arta de nalisis de Superficie indican que el declive de presión es: Leve. Fuerte. Inestable. PREG20100074 (5427) Qué carta brinda una manera rápida de ubicar posiciones frontales observadas y centros de presión? arta de nalisis de Superficie. arta de nalisis de Presión onstante. arta de Indicación Meteorológica. PREG20100075 (5428) En una arta de nalisis de Superficie, las líneas isobáricas con poco espacio entre ellas indican: Débil declive de presión. Fuerte declive de presión. Fuerte declive de temperatura. PREG20100077 (5430) Qué brinda una visualización gráfica de las condiciones meteorológicas VFR e IFR? Mapa Meteorológico de Superficie. arta Sumarizada de Radar. arta de Indicación Meteorológica.

MT DIREION DE PERSONL ERONUTIO DPTO. DE INSTRUION PREGUNTS Y OPIONES POR TEM 2 PREG20100056 (5399) Se puede obtener la información meteorológica en ruta y de destino más actualizada para un vuelo instrumental a partir de: La FSS o WSO. La red de transmisión TIS. Los NOTMs (lase II). PREG20100057 (5403) Qué se deduce de la observación meteorológica especial METR para KOI? SPEI KOI 091854Z 32005KT 1 1/2SM R R OV007 17/16 2990 RMK R 12 La lluvia y la neblina oscurecen dos décimos del cielo; la lluvia se inició a 1912UT. La lluvia y la niebla oscurecen la visibilidad; la niebla se inició a 1812UT. Lluvia y cielo cubierto a 1,200 pies GL. PREG20100058 (5404) La estación que emite la siguiente observación METR posee un campo de elevación de 3,500 pies MSL. uál es el espesor de la capa de nubes si el cielo se encuentra cubierto por una capa contínua? (Se reportó la parte superior del cielo cubierto a 7,500 pies MSL). METR KHO 151250Z 17006KT 4SM OV005 13/11 2998 2,500 pies. 3,500 pies. 4,000 pies. PREG20100059 (5405) Qué condiciones esperaría si se reporta líneas de chubasco en su destino? Variaciones rápidas en la velocidad del viento, desde viento en calma hasta picos de 15 nudos o más. Ráfagas de viento con un pico de al menos 35 nudos combinadas con una variación de dirección de 30 o más. Incrementos repentinos en la velocidad del viento de 16 nudos hasta 22 nudos o más por un mínimo de 1 minuto. PREG20100060 (5406) Qué condiciones meteorológicas se deduce a partir del siguiente reporte de piloto? KMO U/OV 15NW MO 1340Z/SK OV 025/045 OV 090 Existen tres (3) capas individuales de cielo cubierto con bases a 250 pies, 7,500 pies y 9,000 pies. La primera capa de nubes se encuentra a 2,500 pies; la segunda capa de cielo cubierto se encuentran entre 4,500 pies y 9,000 pies.

MT DIREION DE PERSONL ERONUTIO DPTO. DE INSTRUION PREGUNTS Y OPIONES POR TEM 3 La base de la segunda capa de cielo cubierto se encuentra a 2,500 pies; la parte superior de la segunda capa de cielo cubierto se encuentra a 7,500 pies; la base de la tercera capa se encuentra a 9,000 pies. PREG20100061 (5409) uál es el siginficado de los términos PRO40 2102 +TSR utilizados en Pronósticos de eródromo Terminal (TF)? Probabilidad de fuertes tormentas de rayos con lluvias intensas por debajo de 4,000 pies a las 2102 hrs. Entre las 2100UT y 0200UT hrs., existe un cuarenta por ciento (40%) de probabilidad de suscitarse tormentas de rayos con fuertes lluvias. las 2102UT hrs., existe cuarenta por ciento (40%) de probabilidad de suscitarse fuertes tormentas de rayos y lluvias intensas. PREG20100062 (5410) Qué significa la abreviatura VR en el Pronóstico de eródromo Terminal (TF)? La velocidad del viento es variable en todo el período. La base de nubes es variable. La dirección del viento es variable. PREG20100063 (5411) uál afirmación es la verdadera con respecto al siguiente Pronóstico de eródromo Terminal (TF)? TF KMEM 091135UT 15005KT 5SM HZ KN060 FM1600 VR04KT P6SM SK El viento en el período válido implica que se ha pronosticado vientos superficiales superiores a 5KTS. La dirección del viento parte de 160 a 4 KTS y la visibilidad reportada es de 6 millas estatuto. SK en el período válido indica inexistencia de clima significativo y cielo claro. PREG20100064 (5412) La anotación de la visibilidad en un Pronóstico de eródromo Terminal (TF) de P6SM implica suponer que la visibilidad prevaleciente sea mayor a: 6 millas náuticas. 6 millas estatuto. 6 kilómetros. PREG20100065 (5413) uántas veces al día se emite Pronósticos de eródromo Terminal (TF) y qué período de tiempo cubren los mismos? uatro veces al día y por lo general son válidos las 24 horas del día. Seis veces al día y por lo general son válidos las 24 horas del día incluyendo una reseña de 4 horas.

MT DIREION DE PERSONL ERONUTIO DPTO. DE INSTRUION PREGUNTS Y OPIONES POR TEM 4 uatro veces al día y son válidos por 12 horas incluyendo una reseña de 6 horas. PREG20100066 (5414) Qué información aparece en la sección perteneciente al Pronóstico del tiempo? Vientos, velocidad y dirección Nubes, VFR y tiempo (VFR-LDS/WX) dvertencias del tiempo de vuelo PREG20100068 (5416) omo advetencias del tiempo de vuelo se incluye la siguiente información: pronóstico de peligro potencial en la ruta de vuelo de la aeronave lugar y áreas geográficas con reporte de cielo y visibilidad menor a lo mínimos IFR condiciones IFR - turbulencia y hielo dentro del período válido de los lugares consignados PREG20100069 (5417) Qué método en el Pronóstico del tiempo permite a los pilotos describir la ubicación de todo fenómeno de congelamiento moderado, turbulencia moderada, vientos de 30 nudos o más y extensa áea de oscurecimiento? SIGMET'S Y SIGMETS ONVETIVOS lerta de peligros severos (WW) y SIGMETS IRMETS y centro de advertencia del tiempo PREG20100070 (5418) Qué referencia simple contiene información relacionada a un movimiento frontal esperado, turbulencia y condiciones de congelamiento de un área específica? Pronóstico de rea. arta de nálisis de Superficie. arta de Indicación Meteorológica. PREG20100067 (5415) La sección del Pronóstico de rea titulada SGNFT LOUD ND WX contiene un resumen sobre: ubierta de cielo pronosticado, techos de nubes, visibilidad y obstrucciones a la visión a lo largo de rutas específicas. Sólo aquellos sistemas meteorológicos que producen precipitación líquida o congelada, neblina, tormentas de rayos o techos IFR. ondición del cielo, alturas de nubes, visibilidad, climas y/o obstrucciones con respecto a la visibilidad y vientos de superficie de 20 nudos o más.

MT DIREION DE PERSONL ERONUTIO DPTO. DE INSTRUION PREGUNTS Y OPIONES POR TEM 5 PREG20100076 (5429) La arta de nalisis de Superficie indica: Las ubicaciones frontales y movimientos esperados, centros de presión, cobertura de nubes, y obstrucciones a la visión al momento de transmisión de la carta. Posiciones efectivas de frentes, patrones de presión, temperatura, punto de condensación, viento, condiciones meteorológicas, y obstrucciones a la visión al momento válido de la carta. Distribución efectiva de presión, sistemas frontales, alturas y cobertura de nubes, temperatura, punto de condensación, y viento al momento indicado en la carta. PREG20100078 (5431) Si el cielo está cubierto muy ligeramente o disperso, la altura que aparece en la arta de Indicación Meteorológica es: El techo de la capa más baja. La base de la capa más baja. La base de la capa más alta. PREG20100079 (5433) Qué carta meteorológica señala pronósticos de condiciones que se van a suscitar en un tiempo específico en el futuro? arta de Nivel de ongelamiento. arta de Indicación Meteorológica. arta de Pronóstico Meteorológico Significativo de 12 horas. PREG20100080 (5436) uál es el límite superior de la arta de Pronóstico Meteorológico Significativo de ajo Nivel? 30,000 pies. 24,000 pies. 18,000 pies. PREG20100081 (5438) Un cuadro de nivel de congelamiento correspondiente a la carta de estabilidad de humedad compuesta se constituye en un analisis de: Datos de pronóstico de nivel de congelamiento a partir de observaciones de la superficie. Datos de pronóstico de nivel de congelamiento a partir de observaciones del aire superior. Datos observados de nivel de congelamiento a partir de observaciones del aire superior. PREG20100082 (5439) Se denomina a la resta entre la temperatura teórica y la real en una superficie a 500 milibares como: Indice de elevación.

MT DIREION DE PERSONL ERONUTIO DPTO. DE INSTRUION PREGUNTS Y OPIONES POR TEM 6 Indice negativo. Indice Positivo. PREG20100083 (5441) Qué información de interés para el plan de vuelo puede deducir un piloto a partir de artas de nalisis de Presión onstante? Vientos y temperaturas en el aire. Turbulencia de aire claro y condiciones de congelamiento. Sistemas frontales y obstrucciones a la visión en el aire. PREG20100084 (5443) El valor mínimo de una cortante de viento vertical que resulta crítico para una probable turbulencia moderada o mayor es: 4 nudos por 1,000 pies. 6 nudos por 1,000 pies. 8 nudos por 1,000 pies. PREG20100085 (5444) El reporte de un piloto señala una turbulencia que ocasiona momentáneas variaciones ligeras y erróneas en la altitud y/o la posición; en este caso, se debe reportar dicha situación como: Una ligera obstrucción. Una ligera turbulencia. Turbulencia moderada. PREG20100086 (5445) Si la turbulencia ocasiona variaciones en la altitud y/o la posición pero el control de la aeronave permanece positivo, se debe reportar dicha situación como de turbulencia: Ligera. Severa. Moderada. PREG20100087 (5446) Se debe reportar la turbulencia encontrada por encima de 15,000 pies GL no asociada con la nubosidad cumuliforme y tormentas de rayos como de: Turbulencia severa. Turbulencia de aire claro. Turbulencia convectiva.

MT DIREION DE PERSONL ERONUTIO DPTO. DE INSTRUION PREGUNTS Y OPIONES POR TEM 7