AWT AQUARIUM WATER TREATMENT. Elimina el amoníaco y los nitritos presentes en el agua de acuarios y estanques.

Documentos relacionados
CONTAMINACION HIDRICA

El cuidado del agua EHEIM el complemento útil a la técnica EHEIM. Productos excepcionales. Sin química agresiva. Muy cercano a la naturaleza.

Equilibrio Químico. CI4102 Ingeniería Ambiental Profesor Marcelo Olivares A.

SESIÓN 9. Nutrición celular OBJETIVO DE LA SESIÓN. Analizar los diferentes tipos de nutrición celular INTRODUCCIÓN

APLICACIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES INTRODUCCIÓN

BIO DIGEST está compuesto por cepas baceterianas nitrificantes y desnitrifcantes seleccionadas.

ACUACARE. Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA)

Ecosistemas bacterianos y ciclos biogeoquímicos

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME

Cra. 65 # Barrio Caribe PBX.: Medellín. Col. Pag. 1

plantas de ósmosis inversa y sus consecuencias

TEMA 5. EQUILIBRIOS REDOX EN AGUAS NATURALES

Actividad III: Energías renovables y no renovables

DIGESTIÓN EN LA VACA LECHERA

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Por qué es necesario?

Operación y Mantenimiento

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA:

Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana

ESTANDARES DE LA CALIDAD DEL AGUA: AMONIACO DE NITROGENO TOTAL ADVOCATE, Agosto 2001: Claude E. Boyd

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES

TOC - CORRELACIÓN CON DBO Y DQO. Jörn Tölle Gerente de Desarrollo Instrumentación América Latina

COMPUESTO BIOLÓGICO PARA TRATAMIENTO DE DESAGÜES, FOSAS SÉPTICAS Y AGUAS RESIDUALES

CICLO DE NITRÓGENO EN LA PECERA DEL VECINO

desatando el crecimiento de las plantas.

PROBLEMAS EQUILIBRIO QUÍMICO

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS

LOS HUMEDALES Y SU PAPEL PARA LIMPIAR EL AGUA Y RECUPERAR SU CALIDAD

EFECTOS DE LA NITRIFICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA DBO 5, EN AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES.

CLORADORES DE AGUA TIPOS DE CLORADORES DE AGUA SERVIMEZCLAS CENTER & CIA LTDA.

SESIÓN 10. Nutrición Heterótrofa OBJETIVO DE LA SESIÓN

4.4. MOLES Y MOLÉCULAS.

FOTOSINTESISY RELACIONES ALIMENTARIAS Durante la primavera, la mayoría de las plantas crecen con mayor rapidez y florecen. Asimismo, suele aumentar

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

EFECTOS DE LA CONTAMINACION DEL AGUA

PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomia Computo I CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN LATINOAMERICA

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO

Transparencia. Aguas Globe M.Vázquez 1

1.2 Ciclo del Agua y Polución

SERIE AZUR BLUEWATER

EL AGUA. Manual de educación Ambiental V

Jefe de laboratorio Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad Director de división químicos

1. Se dispone de una disolución acuosa de ácido sulfúrico del 98% de riqueza en masa y densidad 1,84 g/ml.

Estimados alumnos: Los esquemas en las páginas 14 a 17 son sólo ilustrativos y no necesitan ser memorizados. PARA MIS ALUMNOS DE Primero Medio

ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DEL AGUA

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción

Estructura de los ecosistemas. Niveles tróficos. Dinámica de las poblaciones y los ecosistemas.

Fotosintesis. Conversion de la Energía Solar

Los coagulantes neutralizan las cargas eléctricas repulsivas, y permiten que se aglomeren formando flóculos, que sedimentarán.. Los floculantes facili

RESPUESTA AL RIESGO QUÍMICO PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR DEL SECTOR QUÍMICO DE ALCANTARILLA

Bioelementos y Biomoléculas 1-Moléculas inorganicas : Agua

Fórmula Holandesa, Fabricación Española, Resultados de otro mundo.

La forma más habitual de obtener energía eléctrica es. produce la combustión de carbón o petróleo y, a partir del calor generado, se

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA

PRÁCTICO 3: SOLUCIONES

GUINV020B1-A16V1. Guía: Alteraciones negativas en el ecosistema

EDULESSON 1 Que es la digestión?

Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS

RESPIRACIÓN AEROBIA Y ANAEROBIA

Materia Orgánica del Suelo (MOS)

Los organismos productores, consumidores y descomponedores en el ecosistema

Ficha Técnica y Hoja de Seguridad

Aparato circulatorio: Transporta el oxígeno y los nutrientes a todas las células, y recoge el CO 2 y los desechos. ~ 1 ~

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas

Métodos de tratamiento

Los microbios y la biotecnología

Unidad depuradora de Agua domestica WP01 con luz ultravioleta

FOTO 15. Mal estado de las componentes disueltos en el agua superficial y

Hoja de Seguridad y ficha técnica

Productos Lácteos Cero Lactosa. Añadiendo valor a su negocio

Metabolismo. Conjunto de reacciones bioquímicas de una célula. El metabolismo comprende dos grandes tipos de reacciones:

Ing. Hugo Mario Armijos Aguilar

SISTEMAS PARA PRODUCCIÓN DE AGUA ULTRAPURA HGL-UP-100 HGL-UP-TOC-100

Qué especie actúa generalmente como comburente? Es esta especie el único comburente? Objetivo: Demostrar el papel del oxígeno como comburente.

Determinación de Alcalinidad en aguas naturales y residuales

Yo como, tú comes, él come Todos comemos?... y qué comemos?

EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES

2.- Sistema de recuperación de aguas grises G Flow (Tratamiento Primario) Filtro de sólidos

ENERGÍA. Tema 2: Nutrición, dos formas de obtener energía.

Andrés Beltrán *, Martha Castellanos *, Arley Guevara *, Lorena Lombana *. *

Universidad de Cantabria. Contaminación del agua

Calidad físico química de las aguas superficiales

SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO

CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS ACREDITADOS EN EL LABORATORIO DE GALASA

MEDIDOR DE MONOXIDO DE CARBONO

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B

TALLER (Evaluación de septiembre 3).

SISTEMA BIÓXIDO DE CARBONO ALTA PRESION

- C6QB8CIº~

Desaparición de niveles tróficos

Tecnólogo en Minería. Equilibrio Químico. Química I

Anexo 2. Experimentos del Año Internacional de la Química

N GUARD. Inhibidor Nitrificante

Quimiolitótrofos. Los Quimiolitótrofos utilizan compuestos inorgánicos reducidos como fuente energía.

Los microbios y la biotecnología Opción F

TRICLORO * USO Y DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS KLAREN. PDF created with pdffactory Pro trial version KLAREN PRODUCTOS QUIMICOS

ENERGÍA EN LA COCINA CÓMO AHORRAR?

BIOACTIVIDADES BACTERIAS, VIRUS

Sistemas de Refrigeración

Cuidado sistemático de las plantas

Transcripción:

AWT AQUARIUM WATER TREATMENT Elimina el amoníaco y los nitritos presentes en el agua de acuarios y estanques. 1

QUÉ ES? AWT es una solución que contiene 9 especies de bacterias nitrificantes (Bacillus, Nitratireductor y Staphylococcys), encargadas de eliminar el amoníaco y los nitritos presentes en el agua de acuarios y estanques. USOS Y APLICACIONES ESTANQUES TANQUES DE EXHIBICIÓN, CUARENTENA O CRIANZA AGUA DULCE O SALADA ACUARIOS 2 LIVENTIA.NET

CÓMO FUNCIONA? Los desechos de animales marinos, restos de comida y otras materias orgánicas son los productos abundantes en la vida de un acuario. Ciertos microorganismos (bacterias heterotróficas) consumen estos compuestos orgánicos. También son capaces de elaborar enzimas específicas para desarticular las proteínas, convirtiéndolas en elementos más sencillos (péptidos), los cuales, con intervención de otro tipo de enzimas, se desdoblan en sus componentes elementales o aminoácidos. Gracias a esto los aminoácidos pueden ser oxidados por estos microorganismos (bacterias heterotróficas), produciendo como desecho el primer eslabón de la cadena de eutrofización: el amoníaco (NH3). El cual es una sustancia tóxica altamente nociva para la salud de los habitantes del acuario. El complejo bacteriano AWT actúa directamente en el ciclo del nitrógeno, principalmente en descomponer amoníaco nitrito nitrato. Una vez vertido el producto en los tanques, los microorganismos inician su colonización hasta comenzar con la actividad metabólica de degradación. A su vez, estas bacterias producen nitritos (NO2). Si bien los nitritos son menos tóxicos que el amoníaco, pueden ser mortales en concentraciones elevadas. Por su parte, las bacterias nitrobacter oxidan los nitritos convirtiéndolos en nitratos (NO3).Este resultado final del ciclo del nitrógeno es inofensivo. El nitrato es muchísimo menos peligroso para la vida de un acuario que el amoníaco y el nitrito, los otros dos componentes. La solución AWT permite el balance adecuado de estos microorganismos, para lograr el establecimiento del ciclo del nitrógeno. Aunque en altas concentraciones el nitrato también es tóxico y puede reducir el crecimiento de de las bacterias nitrosomas y nitrobacter. Sin embargo, el riesgo es menor porque gracias a los cambios periódicos de agua se reducen considerablemente los niveles de nitratos. Además, se sabe que las plantas absorben a los nitratos, para usarlos como fertilizantes en su proceso de fotosíntesis. Las bacterias nitrosomonas se alimentan de compuestos inorgánicos como el amoníaco, su principal fuente de energía. CICLADO DE UN TANQUE NUEVO (LOS NÚMEROS SON ILUSTRATIVOS) amoníaco nitrito nitrato nitrogeno (mgh) 50 40 30 20 10 nitrogeno total cambio de agua 0 0 10 20 30 40 50 tiempo (días) 3

4 LIVENTIA.NET

CUÁLES SON LOS BENEFICIOS? Mejora la calidad del agua Elimina el amoníaco y nitritos presentes Reduce o elimina malos olores Consume el exceso de nutrientes Las bacterias son resistentes y de ciclo rápido Corto tiempo de adaptación Genera una operación más eficiente de los bio-filtros Reduce el cambio de agua Reduce las demandas químicas y biológicas del oxígeno Reduce los sólidos suspendidos y disueltos No es dañino para la vida acuática Puede utilizarse en agua dulce o salada Ocupa una sola aplicación CÓMO SE APLICA? APLICACIÓN EN ACUARIOS: DOSIFICACIÓN CARGA LIGERA CARGA PESADA APLICACIÓN Para sistemas de carga biológica ligera a media se utiliza 1 galón de AWT por cada 6,000 galones de agua. Para sistemas de carga biológica pesada se puede utilizar hasta 2 galones de AWT por cada 6,000 galones de agua. Verter la solución bacteriana diariamente en el tanque o filtro biológico. RECOMENDACIONES: 1. 3. 2. Antes agregarlo al sistema, se recomienda llevar la temperatura del producto lentamente hasta la temperatura del tanque para que las bacterias puedan aclimatarse. Esto puede realizarse colocando la dosificación adecuada del producto en una bolsa o recipiente cerrado, después dejarlo flotar en el tanque durante aproximadamente 20 minutos. Dejar de hacer lo anterior no necesariamente matará o afectará las bacterias, pero extenderá la fase de adaptación. Lo que generará que el sistema tome más tiempo para el ciclo. Si es posible, no invierta el flujo para el lavado de filtros (retrolavado) hasta que el tanque haya completado el ciclo. Si se realiza demasiado temprano, el lavado a contraflujo eliminará los microbios nitrificantes del sistema antes de que hayan tenido tiempo de fijarse a superficies sólidas, tales como medios filtrantes, etc. 4. 5. Si es posible, apague el ozono hasta que el tanque haya completado el ciclo. Las bacterias nitrificadoras pueden tomar hasta 400 ppm de ozono, sin embargo no todo a la vez. Los niveles de ozono se pueden restaurar lentamente de 7 a 10 días después del ciclo. No hacer lo anterior puede hacer que el establecimiento de los nitrificadores y el ciclo del tanque tomen mucho más tiempo. Los esterilizadores de ultravioleta deben apagarse durante las primeras 48 horas, de ser posible hasta que el ciclo del tanque sea completado. Si es posible, no use antibióticos o inhibidores químicos hasta que el tanque haya completado el ciclo. 5

SISTEMAS AGUA SALADA: NOTA : No encienda el ozono hasta después de que los animales sean agregados al sistema. 1. 2. 3. Llenar el sistema con agua y desclorar con tiosulfato sódico, según las instrucciones del fabricante. Añadir 30.000 a 36.000 ppm de sal marina. En caso de utilizar carbono, recircular durante 24 horas y retirar el carbono del sistema circulante. Añadir elementos de trazado según las instrucciones del fabricante. 4. 9. 5. 6. 7. 8. Si es necesario, ajustar el ph y permitir que el sistema se estabilice durante al menos 24 horas (preferentemente 36 horas). Verificar el contenido de amoníaco, nitrito y nitrato en el agua. Esto es para obtener lecturas de referencia para dichos componentes. Añadir 1 ppm de cloruro de amonio y 1 ppm de nitrito de sodio al agua del sistema. Permitir que el sistema recircule durante varias horas. El cloruro de amonio alimenta al nitrosomonas, el cual convierte el amoníaco en nitrito. Después, el nitrito de sodio alimenta al nitrobacter / nitrospira, que convierte el nitrito en nitrato. Una vez que las lecturas de nitrito comienzan a subir, la adición de nitrito de sodio puede interrumpirse debido a que el nitrosomonas será el suministro de nitrito de la conversión de amoníaco. Agregar AWT al sistema lo más lejos posible de los skimmers o líneas de recirculación. La dosis mínima es de 1 a 2 galones de AWT por cada 6,000 galones de agua salada. Mantener los niveles de oxígeno como mínimo a 5 ppm. Después de agregar el AWT, agregar inmediatamente carbonato de sodio al sistema a aproximadamente 1 ppm. La disolución de carbonato de sodio al CO2 suministrará carbono para los 10. 11. nitrificadores. Las bacterias nitrificantes son autotróficas, lo que significa que su única fuente de carbono se obtiene a partir del CO2. Dado a que no hay animales que respiren CO2 en el sistema, se debe agregar una fuente de CO2 y mantenerla hasta que los animales se agreguen al sistema. El carbonato de sodio es un buffer y podría elevar ligeramente el ph, por lo que debe monitorearse el ph regularmente. Incluir 1 ppm de carbonato de sodio en el mantenimiento diario. Cada dos días se debe verificar las lecturas de amoníaco y mantener a 1 ppm. Al tercer día comprobar el nitrito y mantener a 1 ppm. Las lecturas de nitrito deben tomarse cada 3 días. En caso de que se produzca un pico de nitrito, deje de añadir inmediatamente cualquier nitrito de sodio al sistema. Un pico de nitrito indica que el nitrosomonas ha comenzado a convertir el amoníaco en nitrito, esto debe ocurrir de 3 a 5 días normalmente. Una vez que se produce el pico de nitrito, no será necesario nitrito de sodio adicional. Tomar una lectura de nitrato al día 5. Si las lecturas de nitrato empiezan a subir, significa que el ciclo de nitrógeno ha comenzado. El aumento de nitrato (NO3) es lo que se busca. Si no observa un aumento de nitrato al día 5, continúe tomando lecturas con intervalos de 3 días hasta que aparezca un aumento. Una vez que comience el ciclo de nitrógeno, incrementar la cantidad de cloruro de amonio que se está añadiendo al sistema. La cantidad de cloruro de amonio que se añadirá antes de que los animales sean introducidos en el sistema, es una función de la carga biológica total que estará presente en el sistema después de que se añadan los animales. Liventia le proporcionará el soporte técnico necesario durante esta etapa. Los clientes actuales que utilizan AWT incluyen: Sea World, Moody Gardens, Galveston, TX; Dallas World Aquarium, Acuario de Tennessee, Oceans Journey, Denver, CO; Acuario del Centro, Houston, TX; Jenks Aquarium, OKC; Rain Forrest Cafe de Bloomington. 6 LIVENTIA.NET

NOTAS 7

Cd. De México (55) 5335 04 17 Sinaloa (667) 721 5903 Chihuahua (639) 466 0678 8 LIVENTIA.NET